Academic literature on the topic 'Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999"

1

Ruperti León, Leo. "Los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos en la República del Ecuador y la República Bolivariana de Venezuela: un estudio comparativo." Revista de la Universidad del Zulia 11, no. 31 (2020): 339–59. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.31.21.

Full text
Abstract:
Los tratados internacionales relativos a derechos humanos se identifican porque afectan la salvaguarda de dichos derechos, es decir, su objeto y propósito final es el reconocimiento y protección de los derechos humanos, pues centra su regulación en la dignidad humana. Se presenta un estudio comparativo normativo, de carácter documental, que analiza los criterios más destacados relacionados con los tratados internacionales sobre derechos humanos en dos ordenamientos constitucionales en concreto: Constitución de la República del Ecuador de 2008 y la Constitución de la República Bolivariana de Ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fattorello Rodríguez, Sebastián Andrés, and Angel Jesús Niño Torres. "El proceso cautelar como situación jurídica." icade. Revista de la Facultad de Derecho, no. 112 (December 16, 2021): 1–23. http://dx.doi.org/10.14422/icade.i112.y2021.006.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito examinar las incidencias de la diversidad de concepciones aplicables según el desenvolvimiento propio del proceso civil y del proceso cautelar en Venezuela. Para el análisis del fenómeno se emplearon normas adjetivas de carácter civil, nacionales y extranjeras, así como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), posturas doctrinales y criterios jurisprudenciales del Tribunal Supremo de Justicia. Esta investigación tuvo un diseño documental, empleando el método dialéctico para la interpretación del fenómeno. Se concluyó que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruiz, Samuel Hilcias Carvajal, and Eduardo José Villasmil. "Desigualdades sociales e inclusión en educación: experiencias de la resistencia venezolana." Práxis Educacional 17, no. 45 (2021): 1–15. http://dx.doi.org/10.22481/praxisedu.v17i45.8360.

Full text
Abstract:
El presente trabajo explica a grandes rasgos el modelo político – social que encarna la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 y el marco jurídico derivado de ésta, en el que destaca su carácter garantista de derechos fundamentales, entre otros, a la educación. Se destaca el perfil inclusivo de éste como instrumento para revertir los efectos devastadores de las desigualdades sociales históricamente creadas y reproducidas, producto de la lógica metabólica del capitalismo periférico. En este esfuerzo teórico – documental se hace una breve revisión teórica en torno al conce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabos González, Damaris. "El estado garante de la seguridad social como derecho fundamental en el derecho laboral." Advocatus 11, no. 22 (2014): 247–57. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.22.3580.

Full text
Abstract:
El Estado es un concepto político que refiere a una forma de organización social y política integrada que regula la existencia del individuo a nivel nacional, estatal y municipal. En consecuencia, se realizó una investigación donde identifica el Estado garante de la seguridad social como derecho fundamental en el Derecho Laboral. Una investigación de tipo documental de acuerdo al criterio de Sabino (1992), basada en documentos, libros, revistas. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), propone desde su preámbulo “Venezuela se constituye en un Estado Democrático y Social
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González de Zambrano, Norma. "Algunas consideraciones para la clase de lengua." LETRAS 62, no. 100 (2022): 371–96. http://dx.doi.org/10.56219/letras.v62i100.1425.

Full text
Abstract:
El propósito del artículo es reflexionar en torno a las consideraciones pertinentes cuando se enseña lengua materna, idioma castellano según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en su Título I, Artículo 9, o Español de Venezuela según Villalba de Ledezma y Obregón, 1990. Se estudian aspectos del legado de la tradición pedagógica, sentido práctico y prospectivo de la enseñanza de la lengua para el desarrollo sistemático de la competencia comunicativa de los aprendices en los distintos niveles del sistema educativo venezolano, la función comunicativa del lenguaje, el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Araujo-Araujo, Nelly, Vladimir Aguilar-Castro, Wilfredo Franco, and Wilver Contreras-Miranda. "Fundamentos para la Ley Orgánica de creación y protección del bosque Caparo (Venezuela) como Patrimonio Ecosistémico de la Humanidad." Gestión y Ambiente 21, no. 2 (2018): 207–119. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v21n2.75967.

Full text
Abstract:
La investigación expone los principios que amparan la conservación de un remanente boscoso, de importancia ecosistémica para la humanidad, denominado bosque Caparo, relicto de los Bosques Alisios que cubrieron las llanuras de Venezuela y Colombia, ubicado en la Reserva Forestal Caparo (Barinas, Venezuela). Se realizó una revisión documental del Sistema de Áreas Protegidas de Venezuela con énfasis en aspectos naturales, administrativos y legales que han influenciado en el estado actual de la Reserva; valores ambientales representados en el bosque Caparo; directrices de los preceptos ambientales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado Blanco, Andy. "Concepción institucional del derecho a la salud en Venezuela." Revista Latinoamericana de Derecho Social 1, no. 26 (2017): 89. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2018.26.11860.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es examinar la concepción del derecho a la salud que subyace en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y su posterior desarrollo a través de algunas estructuras y mecanismos institucionales puestas en práctica desde 1999 hasta 2013. Para cumplir con ese objetivo este trabajo discurrirá a lo largo de dos cauces: las propuestas y debates suscitados en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 que influyeron en la cristalización de las normas constitucionales que garantizan el derecho a la salud; y los mecanismos y estructuras institucio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Domínguez, Francisco. "LAS COMPLEJIDADES DE LA SEGURIDAD Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN VENEZUELA." Revista de Políticas Públicas 20 (January 9, 2017): 157. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2865.v20nep157-168.

Full text
Abstract:
La seguridad y la soberanía alimentarias que normalmente están íntimamente ligadas lo están aun más en Venezuela debido a las características económicas estructurales de esta economía petrolera y, desde 1999, debido a las transformaciones en las que se embarcó esta nación a partir de la inauguración de la Revolución Bolivariana iniciada por Hugo Chávez Frías. La justicia social, especialmente la erradicación de la pobreza, así como también todas las secuelas asociadas con esta lacra tan común en América Latina, tales como la informalidad laboral, la exclusión socio-política de amplias capas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valladares S., Riguey Ysabel, and Luis Sandia. "Legislación ambiental aplicable a las actividades mineras en Venezuela." Gestión y Ambiente 20, no. 2 (2017): 253–64. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v20n2.63180.

Full text
Abstract:
Venezuela es un país con un alto potencial en recursos minerales, vislumbrado actualmente como una oportunidad alternativa de desarrollo económico por el Ejecutivo Nacional para atraer inversión extranjera, dada la caída abrumadora de los precios del petróleo como principal fuente de divisas para cubrir el gasto público, entre otras inversiones. En miras de lograr un desarrollo sustentable, de acuerdo a los postulados emanados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la implementación de la actividad minera debe acogerse a la legislación ambiental vigente, en virtud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Boueiri Bassil, Sonia. "A los 20 años de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela: entre amenazas y “sanciones humanitarias”." Revista de Direito 11, no. 02 (2020): 39–67. http://dx.doi.org/10.32361/201911029612.

Full text
Abstract:
Este artículo hace una descripción analítica cronológica de las distintas modalidades de ataques sufridos por la República Bolivariana de Venezuela, desde la aprobación de su Constitución nacional en 1999, dirigidas a producir un perjuicio a la población y el debilitamiento del Estado-nación. Luego de los intentos fallidos de golpes de Estado, sabotajes, guerra económica, creación de instancias de poder paralelas, entre otros, se hace énfasis en las recientes modalidades de amenazas sufridas desde 2014 hasta 2019, como son las medidas coercitivas unilaterales (llamadas sanciones), aplicadas pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999"

1

Silva, Marcos Wílian da. "A participação como princípio constitucional na República Bolivariana da Venezuela: análise de um modelo de democracia." Universidade Estadual do Oeste do Parana, 2016. http://tede.unioeste.br:8080/tede/handle/tede/2030.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2017-07-10T18:20:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Marcos Wilian da Silva.pdf: 540264 bytes, checksum: eacb776b2f8e5d7d2f5e82fbae284d95 (MD5) Previous issue date: 2016-04-07<br>In the Bolivarian Republic of Venezuela, from the rise of Hugo Chávez's government in 1999, there was a significant change in the state structures. The institutional refoundation occurs as a result of a profound social inequality, reflected by the oil crisis in the late eighties, and the impact caused by neoliberal measures adopted by the last government administrations signatory of the Punto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999"

1

Venezuela. Asamblea Nacional Constituyente (1999-2000). Proyecto de Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional Constituyente, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jiménez, Libardo José Morales. Diccionario de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ediciones Liber, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sosa, Carlos J. Sarmiento. La justicia en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Vadell Hermanos Editores, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Daal, Ulises. ¿Dónde está la comuna en la Constitución bolivariana? Ediciones de Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Frías), Venezuela President (1999 :. Chávez. [Proyecto de reforma de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela]. República Bolivariana de Venezuela, Despacho del Presidente, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández, Luis Martínez. El Derecho a la jurisdicción en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Tribunal Supremo de Justicia, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, Martha Coromoto Montilla. La seguridad social en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Vadell hermanos, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zambrano, Freddy. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Gaceta oficial nð 5,453 extraordinario de fecha 24 de marzo del año 2000. Editorial Atenea, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Zambrano, Freddy. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Gaceta oficial nð 5,453 extraordinario de fecha 24 de marzo del año 2000. Editorial Atenea, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cegarra, Absalón Méndez. Planificación y polt́ica: El derecho a la seguridad social en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. IVEPLAN, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999"

1

Rojas Nieves, Dorkys Coromoto, Yamarú del Valle Chirinos Araque, Yasmira del Carmen Alaña, and María Victoria Agudelo Vargas. "Responsabilidad social de las cooperativas en su comunidad." In Tendencias en la Investigación Universitaria. Una Visión desde Latinoamérica. Volumen V. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2019. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias_v_2019_2.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como propósito analizar si las cooperativas están cumpliendo con su responsabilidad social. Hoy en día los mercados están cambiando dándole más relevancia a la responsabilidad social a la hora de hacer negocios y alcanzar la fidelidad de los consumidores; las cooperativas tienen en este caso una ventaja competitiva, ya que desde su creación ellas tienen ese carácter socialmente responsable, por esto la sustentación teórica quedó a cargo de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. (2001), Vargas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zavala Blanco, Yinett Ysmenia. "Importancia de la creación de un sistema de indicadores de gestión." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xv.13.

Full text
Abstract:
El propósito general de esta investigación se enfocó en interpretar la importancia de creación de un sistema de indicadores de gestión, con la finalidad de proporcionarle al Instituto Municipal de la Mujer Colinense Yenny Centeno, Municipio Colina, estado Falcón mecanismos necesarios para gerenciar de manera óptima los recursos materiales y financieros; además, medir la eficiencia, eficacia y economía. El control de la gestión pública mediante indicadores de gestión marca importancia creciente en la administración de entes públicos, como proceso de control de las acciones para alcanzar los obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!