Journal articles on the topic 'Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ruperti León, Leo. "Los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos en la República del Ecuador y la República Bolivariana de Venezuela: un estudio comparativo." Revista de la Universidad del Zulia 11, no. 31 (2020): 339–59. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.31.21.

Full text
Abstract:
Los tratados internacionales relativos a derechos humanos se identifican porque afectan la salvaguarda de dichos derechos, es decir, su objeto y propósito final es el reconocimiento y protección de los derechos humanos, pues centra su regulación en la dignidad humana. Se presenta un estudio comparativo normativo, de carácter documental, que analiza los criterios más destacados relacionados con los tratados internacionales sobre derechos humanos en dos ordenamientos constitucionales en concreto: Constitución de la República del Ecuador de 2008 y la Constitución de la República Bolivariana de Ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fattorello Rodríguez, Sebastián Andrés, and Angel Jesús Niño Torres. "El proceso cautelar como situación jurídica." icade. Revista de la Facultad de Derecho, no. 112 (December 16, 2021): 1–23. http://dx.doi.org/10.14422/icade.i112.y2021.006.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito examinar las incidencias de la diversidad de concepciones aplicables según el desenvolvimiento propio del proceso civil y del proceso cautelar en Venezuela. Para el análisis del fenómeno se emplearon normas adjetivas de carácter civil, nacionales y extranjeras, así como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), posturas doctrinales y criterios jurisprudenciales del Tribunal Supremo de Justicia. Esta investigación tuvo un diseño documental, empleando el método dialéctico para la interpretación del fenómeno. Se concluyó que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruiz, Samuel Hilcias Carvajal, and Eduardo José Villasmil. "Desigualdades sociales e inclusión en educación: experiencias de la resistencia venezolana." Práxis Educacional 17, no. 45 (2021): 1–15. http://dx.doi.org/10.22481/praxisedu.v17i45.8360.

Full text
Abstract:
El presente trabajo explica a grandes rasgos el modelo político – social que encarna la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 y el marco jurídico derivado de ésta, en el que destaca su carácter garantista de derechos fundamentales, entre otros, a la educación. Se destaca el perfil inclusivo de éste como instrumento para revertir los efectos devastadores de las desigualdades sociales históricamente creadas y reproducidas, producto de la lógica metabólica del capitalismo periférico. En este esfuerzo teórico – documental se hace una breve revisión teórica en torno al conce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cabos González, Damaris. "El estado garante de la seguridad social como derecho fundamental en el derecho laboral." Advocatus 11, no. 22 (2014): 247–57. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.22.3580.

Full text
Abstract:
El Estado es un concepto político que refiere a una forma de organización social y política integrada que regula la existencia del individuo a nivel nacional, estatal y municipal. En consecuencia, se realizó una investigación donde identifica el Estado garante de la seguridad social como derecho fundamental en el Derecho Laboral. Una investigación de tipo documental de acuerdo al criterio de Sabino (1992), basada en documentos, libros, revistas. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), propone desde su preámbulo “Venezuela se constituye en un Estado Democrático y Social
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González de Zambrano, Norma. "Algunas consideraciones para la clase de lengua." LETRAS 62, no. 100 (2022): 371–96. http://dx.doi.org/10.56219/letras.v62i100.1425.

Full text
Abstract:
El propósito del artículo es reflexionar en torno a las consideraciones pertinentes cuando se enseña lengua materna, idioma castellano según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) en su Título I, Artículo 9, o Español de Venezuela según Villalba de Ledezma y Obregón, 1990. Se estudian aspectos del legado de la tradición pedagógica, sentido práctico y prospectivo de la enseñanza de la lengua para el desarrollo sistemático de la competencia comunicativa de los aprendices en los distintos niveles del sistema educativo venezolano, la función comunicativa del lenguaje, el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Araujo-Araujo, Nelly, Vladimir Aguilar-Castro, Wilfredo Franco, and Wilver Contreras-Miranda. "Fundamentos para la Ley Orgánica de creación y protección del bosque Caparo (Venezuela) como Patrimonio Ecosistémico de la Humanidad." Gestión y Ambiente 21, no. 2 (2018): 207–119. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v21n2.75967.

Full text
Abstract:
La investigación expone los principios que amparan la conservación de un remanente boscoso, de importancia ecosistémica para la humanidad, denominado bosque Caparo, relicto de los Bosques Alisios que cubrieron las llanuras de Venezuela y Colombia, ubicado en la Reserva Forestal Caparo (Barinas, Venezuela). Se realizó una revisión documental del Sistema de Áreas Protegidas de Venezuela con énfasis en aspectos naturales, administrativos y legales que han influenciado en el estado actual de la Reserva; valores ambientales representados en el bosque Caparo; directrices de los preceptos ambientales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado Blanco, Andy. "Concepción institucional del derecho a la salud en Venezuela." Revista Latinoamericana de Derecho Social 1, no. 26 (2017): 89. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2018.26.11860.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es examinar la concepción del derecho a la salud que subyace en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y su posterior desarrollo a través de algunas estructuras y mecanismos institucionales puestas en práctica desde 1999 hasta 2013. Para cumplir con ese objetivo este trabajo discurrirá a lo largo de dos cauces: las propuestas y debates suscitados en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 que influyeron en la cristalización de las normas constitucionales que garantizan el derecho a la salud; y los mecanismos y estructuras institucio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Domínguez, Francisco. "LAS COMPLEJIDADES DE LA SEGURIDAD Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN VENEZUELA." Revista de Políticas Públicas 20 (January 9, 2017): 157. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2865.v20nep157-168.

Full text
Abstract:
La seguridad y la soberanía alimentarias que normalmente están íntimamente ligadas lo están aun más en Venezuela debido a las características económicas estructurales de esta economía petrolera y, desde 1999, debido a las transformaciones en las que se embarcó esta nación a partir de la inauguración de la Revolución Bolivariana iniciada por Hugo Chávez Frías. La justicia social, especialmente la erradicación de la pobreza, así como también todas las secuelas asociadas con esta lacra tan común en América Latina, tales como la informalidad laboral, la exclusión socio-política de amplias capas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valladares S., Riguey Ysabel, and Luis Sandia. "Legislación ambiental aplicable a las actividades mineras en Venezuela." Gestión y Ambiente 20, no. 2 (2017): 253–64. http://dx.doi.org/10.15446/ga.v20n2.63180.

Full text
Abstract:
Venezuela es un país con un alto potencial en recursos minerales, vislumbrado actualmente como una oportunidad alternativa de desarrollo económico por el Ejecutivo Nacional para atraer inversión extranjera, dada la caída abrumadora de los precios del petróleo como principal fuente de divisas para cubrir el gasto público, entre otras inversiones. En miras de lograr un desarrollo sustentable, de acuerdo a los postulados emanados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la implementación de la actividad minera debe acogerse a la legislación ambiental vigente, en virtud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Boueiri Bassil, Sonia. "A los 20 años de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela: entre amenazas y “sanciones humanitarias”." Revista de Direito 11, no. 02 (2020): 39–67. http://dx.doi.org/10.32361/201911029612.

Full text
Abstract:
Este artículo hace una descripción analítica cronológica de las distintas modalidades de ataques sufridos por la República Bolivariana de Venezuela, desde la aprobación de su Constitución nacional en 1999, dirigidas a producir un perjuicio a la población y el debilitamiento del Estado-nación. Luego de los intentos fallidos de golpes de Estado, sabotajes, guerra económica, creación de instancias de poder paralelas, entre otros, se hace énfasis en las recientes modalidades de amenazas sufridas desde 2014 hasta 2019, como son las medidas coercitivas unilaterales (llamadas sanciones), aplicadas pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gutiérrez Piña, Lisbeth Del Carmen. "El debido proceso telemático en Venezuela." Revista Lex 1, no. 2 (2019): 15–21. http://dx.doi.org/10.33996/revistalex.v1i2.3.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente fue estudio hacer una análisis práctico de lo que es la aplicación del debido proceso, que forma parte de un proceso escrito, se adecue al uso de las herramientas tecnológicas, donde el solicitante tenga oportuna respuesta teniendo la certeza que su información se encuentra encriptada en un sistema informático que asegure la confidencialidad o la no vulnerabilidad de su información, en la que no sea necesaria o apremiante su presencia en el Juzgado u oficina que se trate para gestionar su requerimiento, sino que pueda hacerlo desde la comodidad de su casa, oficina, cen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Morales Villalobos, Dra Eduviges, Dra Ingrid Muñoz Núñez, and Mairely Hernández León. "Reforma universitaria en Venezuela: ¿Pertinencia o vinculación social?" CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 15 (November 6, 2012): 119–39. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i15.24.

Full text
Abstract:
La promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), supone transformaciones radicales en la concepción del Estado Venezolano, en todas sus instancias, lo cual determina una profunda revisión de todas las políticas públicas del Estado, de la cual no escapa la cuestión de la educación superior. Uno de los puntos más importantes de la reforma del marco normativo de este nivel de educación, es lo atinente a la vinculación de las universidades con el entorno en el cual ejercen su actividad académica. La metodología empleada es descriptiva, fundamentada en una amplia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gassón, Rafael. "Paradojas de las políticas públicas en la protección de los pueblos originarios, sus territorios y su patrimonio histórico y cultural." Arqueología y patrimonio 1, no. 1 (2019): 13–31. http://dx.doi.org/10.22380/26652773.2140.

Full text
Abstract:
Este ensayo examina algunas de las paradojas ocasionadas por la relación entre las políticas públicas y la protección de los territorios, de los paisajes culturales y del patrimonio histórico y cultural de los pueblos originarios que se encuentran en la denominada Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco (amo), Venezuela. Luego de describir brevemente los orígenes históricos del neoextractivismo latinoamericano y venezolano, y de discutir de igual forma los problemas y los peligros de esta iniciativa para la conservación de la diversidad biológica y social y del patrimon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ferrer, Lesbia. "Acción de reclamo en la prestación de los servicios públicos a la luz de la Jurisdicción - Administrativa Venezolana." Revista Digital de Investigación y Postgrado 2, no. 4 (2021): 109–22. http://dx.doi.org/10.59654/9e6q8t17.

Full text
Abstract:
En el campo jurídico, Venezuela ha dado grandes avances en materia de la Jurisdicción Contencioso administrativa, muy especialmente con la promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y Ley Orgánica de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa (2010), instrumentos que enarbolan este progreso. Bajo esta referencia legal, la presente investigación sienta sus bases bajo un paradigma interpretativo y bajo un método hermenéutico revistiendo especial importancia en el ámbito jurídico, dado que la Acción de Reclamo por la omisión, demora o deficiente prestación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

De la Rosa Iriarte, Ericlis Yohana, Joseany Yetzebel Méndez Segovia, Néstor Enrique Amarís López, and Jorge Armando Muñoz Ruiz. "Análisis de la discrecionalidad del registrador mercantil en la inscripción de sociedades mercantiles en Venezuela." Accounting and Management Research 2 (December 20, 2023): 15. http://dx.doi.org/10.22209/amr.v2a03.2023.

Full text
Abstract:
La investigación que se explica a continuación tuvo como objetivo general el análisis dela discrecionalidad del registrador mercantil en la inscripción de sociedades mercantilesen Venezuela., fundamentada en las opiniones de reconocidos autores estudiosos deltema como lo son: Crecia (2012), Chávez (2012 y Ossorio (1963), así como algunospostulados jurídicos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), el Código de Comercio (1955) y la Ley del Registro Público y del Notariado (2014). La investigación se considera de tipo descriptiva con una fase documental, u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Riobueno, María Carolina, and Kenia Tovar. "Aspectos teóricos en la metodología de aprendizaje-servicio." GACETA DE PEDAGOGÍA, no. 34 (December 1, 2015): 33–54. http://dx.doi.org/10.56219/rgp.vi34.539.

Full text
Abstract:
La Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior (2005), es una de las estrategias innovadoras para el logro de los objetivos de intercambio nutritivo entre la universidad como agente de cambio social y las comunidades. Se rige por los principios de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Sin embargo, a pesar de los preceptos altruistas de la misma, los mecanismos de implementación de la Metodología de Aprendizaje Servicio (MA-S) no se delimitan de forma precisa. Considerando las premisas anteriores la autora se orientó a proponer lineamientos teóric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Salcedo, José Gregorio. "La participación popular y el gobierno abierto en Venezuela en tiempos de pandemia de covid-19." Revista Digital de Investigación y Postgrado 3, no. 5 (2021): 58–69. http://dx.doi.org/10.59654/hh6sys03.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo principal analizar teóricamente la participación así como su aplicabilidad y vigencia en tiempos de la pandemia de Covid-19, enfatizando en la participación ciudadana y el Gobierno Abierto. En este sentido, se identificaron los elementos conceptuales que dieron soporte al desarrollo del presente artículo. A partir de la promulgación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la participación adquirió un nuevo significado, dejamos atrás el modelo de democracia participativa como mero proceso de representatividad para asumir la de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bastardo, Gregory Milagros Azzi. "Normativa actual para la protección integral de la familia y del niño, niña y adolescente: revisión crítica desde la perspectiva de la protección integral en Venezuela." Revista Educação em Páginas 2 (October 17, 2023): e13781. http://dx.doi.org/10.22481/redupa.v2.13781.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta una revisión crítica de la normativa actual para la protección integral del niño, niña y adolescente en Venezuela. Se destaca la importancia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada en 1999, como fundamento para garantizar los derechos de los niños y adolescentes en el país. La Constitución establece que los niños tienen derecho a una vida plena de felicidad, amor y comprensión, y que el Estado debe garantizar una protección integral de sus derechos. Además, reconoce la importancia de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Laise, Luciano Damian, and Gustavo Manzo Ugas. "Constitucionalismo abusivo y tutela judicial efectiva El comienzo del quiebre institucional venezolano." Universitas, no. 31 (August 28, 2019): 97–115. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n31.2019.05.

Full text
Abstract:
durante las últimas dos décadas Venezuela ha estado sometida a un proceso de cambios políticos muy importantes. En tal lapso se ha aprobado la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) y luego han tenido lugar diversos intentos orientados a reformarla y enmendarla. Además, su texto ha sido interpretado mediante los diferentes mecanismos de control constitucional que ella prevé. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia venezolano desde el 2015 ha producido, en sus diferentes Salas, al menos cien sentencias en las cuales se ha influido progresivamente sobre las competencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Romay Inciarte, Lissette. "Problemas metodológicos y fundamentos del derecho internacional privado." Multiverso Journal 2, no. 2 (2022): 7–20. http://dx.doi.org/10.46502/issn.2792-3681/2022.2.1.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo consiste en debatir los problemas metodológicos y los fundamentos del derecho internacional privado. La existencia de la diversidad legislativa impone la necesidad de encontrar una solución adecuada a los supuestos de hecho con elementos extranjeros; a través de la historia y del Derecho Comparado ha sido posible dar respuestas, pero las mismas no son iguales en todas partes, por lo tanto, se ha buscado lograr una unificación la cual no ha sido fácil. En cuanto al contenido, la investigación se apoya en textos legales como la Constitución Nacional de la República Boliv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

RESTREPO PIMIENTA, JORGE LUIS. "Procedimiento ordinario LABORAL EN COLOMBIA Y VENEZUELA ANÁLISIS COMPARATIVO." ADVOCATUS, no. 24 (January 1, 2015): 173. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.24.986.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente trabajo es hacer un análisis que determine las ventajas de la implementación de la oralidad al interior de los procesos laborales colombiano y venezolano. Si bien en Colombia se había previsto la oralidad desde la expedición de las primeras leyes en la década de los 50 del siglo pasado, solo se vino a iniciar su aplicación a partir de la Ley 1149 de 2007. Lo anterior, permite plantear la obtención de mejores resultados en la duración de los procesos, si tenemos en cuenta que se redujeron de cuatro a dos las audiencias, existiendo la posibilidad de darlos por terminado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bustillos, Linda, Vladimir Aguilar, and Carlos Grimaldo. "DERECHO TERRITORIAL INDÍGENA COMO DERECHO HUMANO. UN ANÁLISIS DEL PROCESO DE AUTODEMARCACIÓN DE TERRITORIOS INDÍGENAS EN VENEZUELA (1999-2014)." Revista Latinoamericana de Derechos Humanos 26, no. 2 (2016): 169. http://dx.doi.org/10.15359/rldh.26-2.8.

Full text
Abstract:
La Constitución de 1999 de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) reconoce los derechos indígenas, entre los cuales se encuentra el territorial. De acuerdo con lo que señala el artículo 119 de dicha Carta Magna, el derecho al territorio de estas poblaciones se ejerce a través de la política pública de la demarcación, entendida como el proceso en el que se deslinda su espacio territorial, proceso realizado por el Estado con participación de los pueblos y comunidades por demarcar, para posteriormente titular la propiedad colectiva de estos grupos.A 15 años de aprobada la Constitución, este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Laise, Luciano D., and Manzo-Ugas Gustavo. "Las desviaciones del sistema económico constitucional y el ocaso económico venezolano." Derecho y Ciencias Sociales, no. 25 (October 7, 2021): 095. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e095.

Full text
Abstract:
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) sentó las bases del modelo económico que ha de imperar en ese país. Una de las notas más encomiables de tal modelo es que propone una conciliación entre lo colectivo y lo individual, para así poner a la persona en el centro del desarrollo socioeconómico. De esta manera, se reconoce el principio general de libertad en materia económica y, a la vez, se instituyen los pisos mínimos para las designaciones de aquellas autoridades que conducen uno de los segmentos más significativos de la política económica de un Estado: el Banco Centra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Hernández Aponte, Simón José. "Liderazgo en Educación." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 1, no. 2 (2017): 27–42. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v1i2.27.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente fue estudio hacer una análisis práctico de lo que es la aplicación del debido proceso, que forma parte de un procesoescrito, se adecue al uso de las herramientas tecnológicas, donde el solicitante tenga oportuna respuesta teniendo la certeza que su información se encuentra encriptada en un sistema informático que asegure la confidencialidad o la no vulnerabilidad de su información, en la que no sea necesaria o apremiante su presencia en el Juzgado u oficina que se trate para gestionar su requerimiento, sino que pueda hacerlo desde la comodidad de su casa, oficina, cent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Martínez González, Rafael Antonio, and Alexander Velázquez. "Ordenanzas Municipales del Deporte del Estado Zulia y su Vigencia con la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física." GADE: Revista Científica 3, no. 5 (2023): 114–27. https://doi.org/10.63549/rg.v3i5.311.

Full text
Abstract:
Los municipios en Venezuela tienen facultades, atribuciones legales enmarcadas según la pirámide de Kelsen, tales como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. CRBV. (1999) así como la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (2010). Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. (LODAFEF 2011), entre otras. Se persigue analizar las ordenanzas del deporte del estado Zulia y su vigencia con la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. Entre los objetivos específicos de este trabajo están: Determinar la cronología de las fechas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Araujo Santiago, Zandra. "Análisis textual y fuerza ilocutiva de tres cuerpos jurídicos venezolanos." METANOIA: REVISTA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 11, no. 1 (2025): 3–22. https://doi.org/10.61154/metanoia.v11i1.3769.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la interpretación jurídica de tres artículos presentes en los cuerpos legales: Artículo 1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Artículo 4 del Código Civil de Venezuela (2009), y el Artículo 3 de la Ley Orgánica sobre Estado de Excepción (2001). Esta interpretación se realizó desde los criterios de interpretación jurídica de Savigny y el análisis textual desarrollado por Beugrande y Dressler. Para el análisis de la fuerza elocutiva de estos enunciados, se realizó desde las propuestas teóricas de Savigny
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gutiérrez Nava, Mariangelis del Carmen, and Ydelbys Rosa Pérez Duno. "Gestión de la innovación en TIC en empresas del Estado: Una perspectiva desde la legislación venezolana." Revista Ciencia Jurídica y Política 7, no. 14 (2021): 125–45. http://dx.doi.org/10.5377/rcijupo.v7i14.13175.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo por objetivo revisar las bases legales sobre las que se apoya la innovación en Tecnologías de Información y Comunicación en Empresas públicas venezolanas. Se establecen como unidades de observación: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley del Plan de la Patria 2019-2025, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030, Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, Ley Orgánica de Telecomunicaciones (2000), Ley de infogobierno (2013), y Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2010); considerando la totalidad de la unidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Seijo Suárez, Cristina Alexandra, Néstor Segundo Arrieta Hernández, Nelson Andrés Figueroa Mendoza, and Cesar Augusto Herazo Hoyos. "Violencia de género fundamentado en el derecho procesal venezolano." Revista Venezolana de Gerencia 26, no. 6 Edición Especial (2021): 106–23. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.7.

Full text
Abstract:
La violencia es un problema complejo, relacionado con esquemas de pensamiento y comportamiento conformados por multitud de fuerzas en el seno de las familias y comunidades; impulsos que pueden también traspasar las fronteras nacionales. El objetivo del presente artículo fue analizar la violencia de género en el derecho procesal venezolano. La metodología base fue la revisión bibliográfica, crítica y documental; se recurrió al método descriptivo argumentativo. Para la recolección de la información se utilizaron las bases de datos: Latindex, Redalyc, Scielo, Scopus y Dialnet. Los resultados expr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Chirinos, Portillo Loiralith Margarita, and Portillo Lisbeth Milena Chirinos. "Naturaleza jurídica del debido proceso en el marco de la Constitución Venezolana de 1999: ¿derecho humano, garantía o principio jurídico?" Cuestiones Politicas 42, no. 81 (2025): 18–38. https://doi.org/10.5281/zenodo.14927389.

Full text
Abstract:
El debido proceso constituye una de las herramientas fundamentales para la prevalencia y preservación del Estado de derecho, pues representa el núcleo acumulado de un conjunto de garantías y principios de estricta observancia en las instancias procesales, orientado al cumplimiento y aseguramiento del derecho a la defensa de toda persona. El objetivo de la investigación es identificar el debido proceso como derecho humano, como garantía jurídica, o como principio jurídico. La investigación es desarrollada conforme a la estrategia de invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Jarman, Rebecca. "Bolivarian Landslides? Ecological Disasters, Political Upheavals and (Trans)National Futures in Contemporary Venezuelan Culture // ¿Derrumbes bolivarianos? Desastres ecológicos, sublevaciones políticas y futuros (trans)nacionales en la cultual venezolana actual." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 8, no. 1 (2017): 22–41. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2017.8.1.1056.

Full text
Abstract:
In December 1999, the so-called “Vargas Tragedy” destroyed the Venezuelan coast after days of torrential rain caused over fifty landslides in the greater metropolitan area of Caracas. The disaster coincided with a referendum to redraft the Venezuelan constitution during the first year of Bolivarian Socialism, and was conceived of as a punctual political event that marked the beginning of a new historical period for Venezuela. This understanding of the landslides has been contested by authors and filmmakers who negotiate ecological crises as complex multitemporal, transnational processes. Focus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Chirinos, Marianny. "Tecnología de información y comunicación como proceso de aprendizaje en el contexto de la Universidad Nacional Experimental "Rafael Maria Baralt"." Impacto Científico 18 Nº1 (June 1, 2023): 13–28. https://doi.org/10.5281/zenodo.10084531.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong>El objetivo de la investigación fue analizar la tecnología de información y comunicación (TIC) como proceso de aprendizaje en estudiantes del proyecto educación integral (pei) perteneciente al programa educación de la UNERMB – Cabimas. Teóricamente, se contó con los aportes de autores como:Cabero (2018), Centro Nacional de Tecnología de Información (2015), Urribarri(2017), Miratia (2015), Martínez y otero (2015) entre otros. Así como el aporte legal de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Bajo la línea de investigación entorno virtuales para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Hernández Ortiz, Alfonso. "Los derechos de participación sindical en la República Bolivariana de Venezuela." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 22 (July 9, 2018): 355. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.22.2018.22280.

Full text
Abstract:
El trabajo persigue analizar el contenido de los Derechos de Participación Sindical en Venezuela, como derecho fundamental de los trabajadores del Estado Social, Democrático de Derecho, de Justicia en el marco de su ordenamiento jurídico vigente. Conforme a los Convenios Internacionales debidamente suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. Describe la grave situación en la cual se encuentran las instituciones sindicales en Venezuela, las cuales se han visto sometidas al poder político gubernamental, conllevando al desconocimiento de lo plasmado en la propia Constitució
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Delgado Blanco, Andy. "La salud como derecho fundamental en Venezuela." Revista de la Facultad de Derecho de México 69, no. 273-1 (2019): 207. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.273-1.68607.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es examinar el derecho a la salud en Venezuela de cara a la doctrina de los derechos fundamentales. Para cumplir con este objetivo se revisó la Doctrina de los derechos fundamentales, los instrumentos internacionales que regulan los derechos humanos y las disposiciones establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. La revisión documental realizada evidencia que esta carta magna considera a la salud un derecho social fundamental, inherente al ser humano, vinculado a la vida, y con un carácter marcadamente universalista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Salazar, Luis. "Exclusión de personas naturales para el registro de la denominación comercial en Venezuela: legalidad y constitucionalidad." Propiedad Intelectual, no. 23 (2022): 105–36. http://dx.doi.org/10.53766/pi/2022.23.05.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la constitucionalidad y legalidad de la exclusión de personas naturales para el registro oficial de la denominación comercial en Venezuela. Para ello fue necesario identificar las orientaciones aportadas por el derecho comparado; determinar la legalidad o ilegalidad de la exclusión de las personas naturales para el registro de nombres comerciales de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Propiedad Industrial venezolana y analizar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a fin de reflexionar acerca de la constitucionalidad del aviso oficial del Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Peña, Angello. "La Supremacía Constitucional en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela." Estado de Derecho: Rechtsstaat 1, no. 3 (2020): 74–96. http://dx.doi.org/10.53766/esder/2020.01.03.03.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objeto analizar la supremacía constitucional en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, empezando por una consideración histórica y general de la supremacía constitucional y de sus alcances. Del mismo modo, señala los caracteres que deberían tener los textos constitucionales para gozar de estricta supremacía constitucional y hace un análisis sobre la clasificación general de las constituciones para determinar en cuáles se podría expresar de mejor manera dicho principio. Finalmente describe la supremacía constitucional en las diferentes partes d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Betancourt, Josué de los Santos, and Edwin Josue Baptista. "CARRERA ADMINISTRATIVA Y POTESTAD DE PERSONAL EN ÓRGANOS DE CONTROL FISCAL." BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO 15, no. 26 (2023): 1–25. http://dx.doi.org/10.36796/biolex.v15i26.353.

Full text
Abstract:
Analizamos la situación actual de la carrera administrativa ante la potestad en materia de personal de los órganos de control fiscal venezolanos a partir del estatuto de personal de la contraloría general de la república bolivariana de Venezuela. Se parte de la hipótesis según la cual, ese estatuto al instituir que los cargos de la contraloría general de república son de confianza, en consecuencia, de libre nombramiento y remoción, contraviene los principios que garantizan la estabilidad como característica fundamental del régimen de la administración pública. Esta investigación descriptiva, m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Valdés Díaz, José René. "Presencia del pensamiento de Bolívar, Martí y Mariátegui en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela." Prisma Juridico 11, no. 2 (2013): 333–53. http://dx.doi.org/10.5585/prismaj.v11n2.3763.

Full text
Abstract:
Cualquier análisis acerca del proceso de transición que está viviendo la Venezuela de nuestros tiempos, tiene que remontarse inevitablemente al pensamiento de Simón Bolívar, del Libertador, como se le conoce en la Historia, toda vez que la propia Revolución encabezada por Hugo Chávez incluso se autodenomina bolivariana, para destacar el propósito de hacer resurgir el ideario del prócer que iniciara las luchas independentistas de Nuestra América. Quiere construirse en Venezuela una sociedad nueva, que implique nuevos derroteros, abrazando las ideas del socialismo, pero sin calcos ni copias, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Arce, Anatólio Medeiros, and Marcos Antônio Da Silva. "REVOLUÇÃO E BOLIVARIANISMO NA VENEZUELA DA ERA CHÁVEZ." Revista Sul-Americana de Ciência Política 3, no. 1 (2015): 132–45. http://dx.doi.org/10.15210/rsulacp.v3i1.5039.

Full text
Abstract:
Este artigo busca discutir o processo político conhecido como Revolução Bolivariana, iniciado com a ascensão de Hugo Chávez à presidência da República em fevereiro de 1999. Desde então, o país passou por significativas transformações em sua estrutura social, as quais abrangeram os âmbitos, político, econômico e social. Este trabalho foi escrito com base na metodologia de análise das seguintes fontes: discursos e demais proclamas de Simón Bolívar e de Hugo Chávez; artigos jornalísticos publicados no jornal oficialista Correo del Orinoco; e outras publicações feitas pelo regime, a exemplo de res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Reyes, Alixon. "Registro y Caracterización de las Políticas Públicas en Materia de Actividad Física, Deporte y Recreación en Venezuela (Período 1999-2014)." LICERE - Revista do Programa de Pós-graduação Interdisciplinar em Estudos do Lazer 23, no. 2 (2020): 143–81. http://dx.doi.org/10.35699/2447-6218.2020.24007.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como propósito caracterizar las políticas públicas que, en materia de actividad física, deporte y recreación se desarrollaron en la República Bolivariana de Venezuela en el período que abarca los años 1999 y 2014. Para ello se ha privilegiado la investigación retrospectiva, usando el método histórico a través de la técnica documental en función de materiales como memorias y cuenta de los ministerios responsables, páginas web oficiales de instituciones del Estado, declaraciones de responsables como ministros, decretos, leyes, balances de gestión, documentos elaborados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Riginik, Alexandre. "COMITÊS DE TERRA URBANA: LOGRANDO A CONCRETIZAÇÃO DA REGULARIZAÇÃO FUNDIÁRIA EM PROL DA MORADIA DIGNA." Revista Sociais e Humanas 28, no. 1 (2015): 87. http://dx.doi.org/10.5902/2317175814282.

Full text
Abstract:
O presente trabalho teve por finalidade analisar a experiência dos Comitês de Terra Urbana na Venezuela. Trata-se de uma iniciativa legislativa que visa à consecução dos mandamentos da Constituição da República daquele país, de 1999, no sentido de garantir o direito à moradia digna, bem como o direito à participação popular como protagonistas das tomadas de decisão. Destarte, buscou-se analisar a dinâmica dos Comitês de Terra urbana dentro deste contexto em que se busca aprimorar a gestão democrática, com a finalidade de concretizar o direito à cidade. Para isso, procedeu-se ao diagnóstico da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Berenice, Wolff, and Díaz Katty. "Una propuesta de rendición de cuentas en las organizaciones comunitarias en el estado Mérida (Venezuela)." Revista CIFE: Lecturas de Economía Social 15, no. 22 (2013): 161. http://dx.doi.org/10.15332/s2248-4914.2013.0022.07.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;La participación comunitaria se encuentra en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como un derecho. Los participantes de los consejos comunales (en ade- lante, CC) despliegan actos de autoridad que deben ser sometidos a las reglas de res- ponsabilidad que se encuentran en las leyes del Estado venezolano. Esta investigación estudiará el proceso de rendición de cuentas de los recursos financieros otorgados a los CC del municipio Rangel del estado Mérida. El resultado es que los CC surgen como una tipología de organización comunitaria que obligó a sus miembros a adapta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Vargas Caña, Daniel Alberto, and Cayetano Núñez Rivero. "Las libertades de conciencia, religión y culto en la Constitución Bolivariana de Venezuela de 1999 = Freedom of conscience, religion and worship in the Constitution of Venezuela Bolivariana 1999." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 16 (January 1, 2015): 779. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.16.2015.15282.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Carmona, Juan. "La Defensa de la Constitución: Transpolación de la Visión de Schmitt Y Kelsen al Caso Venezolano." Estado de Derecho: Rechtsstaat 2, no. 4 (2020): 10–54. http://dx.doi.org/10.53766/esder/2020.02.04.01.

Full text
Abstract:
La tendencia iniciada en el siglo XX en torno a la concepción del Estado, sustentada en textos constitucionales plagados de valores, principios, derechos fundamentales y amplios fines a ser perseguidos, ha venido acompañada del ejercicio de exorbitantes poderes por parte del Poder Judicial, específicamente de tribunales constitucionales, que más allá de ejercer el control negativo de la constitucionalidad de las leyes, se han reconocido capaces de interpretarla, reformarla y de dictarla. Tal proceder, encuentra claro referente en la clásica controversia entre Hans Kelsen y Carl Schmitt, a la q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Hamdan Suleiman, Sami. "Aspectos de la Jurisdicción Normativa sobre el testimonio del niño, niña o adolescente, que afectan los principios procesales de inmediación y contradicción en detrimento del inculpado en la fase de juicio del procedimiento penal venezolano." Revista Digital de Investigación y Postgrado 3, no. 6 (2022): 159–65. http://dx.doi.org/10.59654/ndccs077.

Full text
Abstract:
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante sentencia vinculante número 1049, Expediente 11-0145, de fecha 30 de julio de 2013, ha fijado criterio obligante para los operadores de justicia en el área penal, de hacer uso de la prueba anticipada para el relato de los niños, niñas o adolescentes sea bajo la cualidad de víctima o testigo, fundamentando ello en el Principio del Interés Superior del Niño, previsto en el artículo 78 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a fin de evitar que estos sean objeto de revictimización. Postura que a mi entender que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ávila Urdaneta, Juan Gerardo. "El acoso laboral o mobbing como elemento causante de accidentes laborales." Revista Científica UISRAEL 7, no. 3 (2020): 115–28. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v7n3.2020.331.

Full text
Abstract:
El análisis de la influencia del mobbing, como elemento causante de accidentes laborales, es el objetivo general del presente trabajo, resaltando la problemática existente en el desarrollo de riesgos psicosociales que afectan emocional, física y psicológicamente a los trabajadores hoy en día. Para ello, se analizaron distintos autores expertos, así como las normas jurídicas de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Lopcymat, su reglamento, la Constitución de la República del Ecuador, Código del Trabajo Ecuatoriano y el Código Penal Ecuatoriano. El tipo de investigación fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pereira, José Miguel. "Algunas consideraciones sobre la noción de pueblo indígena en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela." Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30 (January 1, 2003): 647–53. http://dx.doi.org/10.36576/summa.1211.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Salas-Bourgoin, María Andreina. "Dinámica territorial del poder político en la Venezuela contemporánea (1961-2013)." Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 25, no. 1 (2016): 95–109. http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v25n1.52592.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En Venezuela, desde 1980 y en el marco de la Constitución de 1961, se inició un proceso de distribución del poder político que permitió fortalecer, administrativa y financieramente, a los estados federales y municipios. En la actualidad, con el respaldo de una nueva Constitución de 1999, se re-centraliza el poder y, bajo la premisa de una democracia directa, se instaura un poder inconstitucional —Poder Popular—, cuyas actuaciones, dependientes de la Presidencia de la República, se solapan con los subniveles de gobierno establecidos en la Carta Magna. Ello se ha logrado a través de mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Delgado Blanco, Andy. "Mujeres, cáncer de mama y derecho a la salud en Venezuela." Anales de la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, no. 52 (December 28, 2022): 118. http://dx.doi.org/10.24215/25916386e118.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es analizar la realización del derecho a la salud de las mujeres que padecen cáncer de mama en Venezuela, a partir de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Para cumplir con este objetivo se realizó una exhaustiva revisión documental que abarcó investigaciones y reportes de organismos, nacionales e internacionales, sobre el cáncer de mama y la realidad del país. Los resultados evidencian que el Estado venezolano no está a la altura de su misión. La red pública de salud no cumple con la función que le ha sido asignada constitucio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Linares, María Dolores. "Migración venezolana reciente en la República Argentina: redes sociales e inserción laboral en Santa Rosa-Toay (La Pampa)." RIEM. Revista internacional de estudios migratorios 10, no. 2 (2021): 102. http://dx.doi.org/10.25115/riem.v10i2.4817.

Full text
Abstract:
La República Bolivariana de Venezuela ha experimentado en la última década un cambio rotundo en su patrón migratorio, pasando de ser un país receptor de inmigrantes a un emisor masivo hacia destinos diversos. La República Argentina ha participado en la recepción de este flujo migratorio y se calcula que más de 120.000 migrantes venezolanos han arribado en los últimos tres años (DNM, Radicaciones 2016, 2017 y 2018). El objetivo de este artículo es describir y analizar las trayectorias laborales y las redes sociales de los y las migrantes recientes (2010-2019) en las ciudades de Santa Rosa y Toa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

El Fakih Rodriguez, Fatima Josefina, and Juan Jorge Faundes Peñafiel. "LOS LÍMITES DEL PLURALISMO JURIDICO EN VENEZUELA: tensiones y horizontes del imaginario del Estado nación y la lucha por el reconocimiento de los pueblos indígenas." REVISTA CUHSO 30, no. 1 (2020): 78–101. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-v30n1-art2115.

Full text
Abstract:
El proceso constituyente de 1999 en Venezuela arrojó un nuevo texto constitucional que, a lo menos formalmente, reconoció a los pueblos indígenas, les estableció un robusto catálogo de derechos y decía instalar el pluralismo jurídico. Sin embargo, diversos condicionantes fácticos y normativos han limitado o derechamente bloquearon dicho marco general de reconocimiento y el desarrollo del pluralismo jurídico. Veinte años después de esta apertura política y normativa, en medio de una crisis social, política y humanitaria galopante, se hace necesaria la revisión de los condicionantes fácticos y n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!