Academic literature on the topic 'Constitución política (1991)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Constitución política (1991).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Dissertations / Theses on the topic "Constitución política (1991)"

1

Castaño, Posada Javier Alonso. "Las políticas públicas educativas y su incidencia en los derechos de los niños. Análisis de los planes de desarrollo de la ciudad de Bogotá, DC. Colombia, posteriores a la promulgación de la Constitución de 1991." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/400091.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación se ocupa de los Derechos del niño, de un modo especial del derecho a la educación y su puesta en práctica en las políticas públicas, en este caso específico, las descritas y puestas en práctica en los planes de desarrollo de la ciudad de Bogotá, con posterioridad a la promulgación de la Constitución de 1991, que en su artículo 44 proclamó que: “Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás”; y en el artículo 93 afirmó que: “Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jiménez, Murillo Félix Roberto. "Los ministros de estado en la Constitución Política de 1993." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4802.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar y analizar la institución jurídica de los “Ministros de Estado” en el marco de la Constitución Política de 1993, sobre la base de sus antecedentes en las cartas constitucionales del siglo XIX y XX, lo que comprende la revisión general de los contenidos constitucionales del Poder Ejecutivo, lo que incluye el análisis de cómo la actual Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, aborda la institución referida, por una parte con mediana precisión conceptual del Ministro de Estado, entendido como “responsable político” de un sector, pero con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Landa, Arroyo César. "El control parlamentario en la Constitución Política de 1993: balance y perspectiva." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/98058.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bernales, Ballesteros Enrique. "Estudio de la Constitución Política de 1993: Tesis doctoral de Marcial Rubio." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96411.

Full text
Abstract:
El estudio realizado por Marcial Rubio Correa para optar el grado de Doctor en Derecho, constituye una investigación completade carácter jurídico que apela a enfoques interdisciplinarios, particularmente la Historia y la Ciencia Política, cuando la naturaleza de los asuntos tratados ha hecho necesaria la consulta y el enlace analítico con otras ciencias. El resultado es un trabajo de alto nivel que confirma la importancia de la investigación cientÍfica como eje central de la actividad académica de los estudios de doctorado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morales, Luna Félix. "Apuntes acerca de la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1993." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123455.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ochoa, Cardich César. "El servicio público en la Constitución peruana de 1993." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97565.

Full text
Abstract:
El servicio público es uno de los conceptos más controvertidos del derecho administrativo. El presente artículo asume su plena actualidad y vigencia frente a aquellas posiciones que sostenían su ocaso a fines del siglo XX. Se desarrolla el concepto de servicio público en la doctrina y sus recientes mutaciones en el marco del derecho de la competencia —a nivel doctrinario y de la legislación comparada— así como su influencia en nuestro ordenamiento jurídico y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ochoa, Cardich César. "Tipología y análisis del régimen político de la Constitución peruana de 1993." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118889.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chávez, Gonzales Ángel Marco. "El Principio de la "Retroactividad" de la Ley Tributaria en la Constitución Política de 1993." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hakansson, Nieto Carlos Guillermo. "Una visión panorámica a la Constitución peruana de 1993. Veinte años después." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95246.

Full text
Abstract:
Los veinte años de vigencia de la Constitución de 1993 han dado lugar a un nuevo debate. Si bien un sector de analistas políticos sostiene la necesidad de retornar a la Constitución de 1979, otros la necesidad de una nueva Carta Magna, en el fondo lo que realmente se necesita es la consolidación de su contenido material, es decir, un gran acuerdo entre los factores reales del poder. Sin él de poco servirá convocar una nueva asamblea constituyente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bernales, Ballesteros Enrique. "El desarrollo de la Constitución de 1993 desde su promulgación a la fecha." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95890.

Full text
Abstract:
Más allá de las severas críticas a la Carta de 1993 y de la constatación de su sorpresiva larga duración, estimamos necesario penetrar más en la explicación de esos factores que determinan la vigencia de ese texto para un periodo que como el que comienza con lacaída del régimen de Fujimori a fines del año 2000, es de democratización y Estado deDerecho, aplicándose la misma Constitución que en la década precedente se utilizó para reprimir, vaciar de contenido la legalidad y convertir el Estado de Derecho en una burla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!