To see the other types of publications on this topic, follow the link: Constitución política (1991).

Dissertations / Theses on the topic 'Constitución política (1991)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 22 dissertations / theses for your research on the topic 'Constitución política (1991).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Castaño, Posada Javier Alonso. "Las políticas públicas educativas y su incidencia en los derechos de los niños. Análisis de los planes de desarrollo de la ciudad de Bogotá, DC. Colombia, posteriores a la promulgación de la Constitución de 1991." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/400091.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación se ocupa de los Derechos del niño, de un modo especial del derecho a la educación y su puesta en práctica en las políticas públicas, en este caso específico, las descritas y puestas en práctica en los planes de desarrollo de la ciudad de Bogotá, con posterioridad a la promulgación de la Constitución de 1991, que en su artículo 44 proclamó que: “Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás”; y en el artículo 93 afirmó que: “Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jiménez, Murillo Félix Roberto. "Los ministros de estado en la Constitución Política de 1993." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4802.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar y analizar la institución jurídica de los “Ministros de Estado” en el marco de la Constitución Política de 1993, sobre la base de sus antecedentes en las cartas constitucionales del siglo XIX y XX, lo que comprende la revisión general de los contenidos constitucionales del Poder Ejecutivo, lo que incluye el análisis de cómo la actual Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, aborda la institución referida, por una parte con mediana precisión conceptual del Ministro de Estado, entendido como “responsable político” de un sector, pero con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Landa, Arroyo César. "El control parlamentario en la Constitución Política de 1993: balance y perspectiva." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/98058.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bernales, Ballesteros Enrique. "Estudio de la Constitución Política de 1993: Tesis doctoral de Marcial Rubio." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96411.

Full text
Abstract:
El estudio realizado por Marcial Rubio Correa para optar el grado de Doctor en Derecho, constituye una investigación completade carácter jurídico que apela a enfoques interdisciplinarios, particularmente la Historia y la Ciencia Política, cuando la naturaleza de los asuntos tratados ha hecho necesaria la consulta y el enlace analítico con otras ciencias. El resultado es un trabajo de alto nivel que confirma la importancia de la investigación cientÍfica como eje central de la actividad académica de los estudios de doctorado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morales, Luna Félix. "Apuntes acerca de la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1993." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123455.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ochoa, Cardich César. "El servicio público en la Constitución peruana de 1993." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97565.

Full text
Abstract:
El servicio público es uno de los conceptos más controvertidos del derecho administrativo. El presente artículo asume su plena actualidad y vigencia frente a aquellas posiciones que sostenían su ocaso a fines del siglo XX. Se desarrolla el concepto de servicio público en la doctrina y sus recientes mutaciones en el marco del derecho de la competencia —a nivel doctrinario y de la legislación comparada— así como su influencia en nuestro ordenamiento jurídico y en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ochoa, Cardich César. "Tipología y análisis del régimen político de la Constitución peruana de 1993." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118889.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chávez, Gonzales Ángel Marco. "El Principio de la "Retroactividad" de la Ley Tributaria en la Constitución Política de 1993." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119024.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hakansson, Nieto Carlos Guillermo. "Una visión panorámica a la Constitución peruana de 1993. Veinte años después." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95246.

Full text
Abstract:
Los veinte años de vigencia de la Constitución de 1993 han dado lugar a un nuevo debate. Si bien un sector de analistas políticos sostiene la necesidad de retornar a la Constitución de 1979, otros la necesidad de una nueva Carta Magna, en el fondo lo que realmente se necesita es la consolidación de su contenido material, es decir, un gran acuerdo entre los factores reales del poder. Sin él de poco servirá convocar una nueva asamblea constituyente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bernales, Ballesteros Enrique. "El desarrollo de la Constitución de 1993 desde su promulgación a la fecha." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95890.

Full text
Abstract:
Más allá de las severas críticas a la Carta de 1993 y de la constatación de su sorpresiva larga duración, estimamos necesario penetrar más en la explicación de esos factores que determinan la vigencia de ese texto para un periodo que como el que comienza con lacaída del régimen de Fujimori a fines del año 2000, es de democratización y Estado deDerecho, aplicándose la misma Constitución que en la década precedente se utilizó para reprimir, vaciar de contenido la legalidad y convertir el Estado de Derecho en una burla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Eto, Cruz Gerardo. "El proceso constitucional de amparo en la Constitución de 1993 y su desarrollo." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/95677.

Full text
Abstract:
En este artículo se trata de desentrañar la naturaleza jurídica del proceso de amparo, estudiando aquellas características esenciales intrínsecas y despojadas del régimen legal quele establezca cada sistema de jurisdicción constitucional. Los tribunales constitucionales identifican al amparo con una doble naturaleza, que persigue no solo la tutela subjetiva de los derechos fundamentales de las personas, sino también comprende la tutela objetiva de la Constitución. Lo primero supone la restitución del derecho violado o amenazado, lo segundo la tutela objetiva de la Constitución, esto es, la pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Matsuno, Remigio Alejandro Kiyoshi. "La Responsabilidad Política de los Ministros de Estado desde la Constitución de 1993: Sumaria Revisión de los Fundamentos del Juicio Político a partir del Sistema de Gobierno en el Perú." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119137.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Román, Injante Renzo Marcelo. "Nombramiento de un Ministro de Estado anteriormente censurado dentro de un mismo periodo de gobierno según la Constitución Política de 1993." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9823.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>La censura Ministerial es una de las herramientas de control político y por la cual el congreso hace efectiva la responsabilidad política de los Ministros de Estado, estando el Presidente de la República en la obligación de aceptar la renuncia del censurado en un plazo de 72 horas, conforme a lo dispuesto en Constitución Política del Perú. Si bien la norma constitucional ha señalado que el Presidente de la República deberá aceptar la renuncia del Ministro censurado, no se ha establecido disposición alguna respecto a si esta persona pue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Giles, Ferrer Arturo Antonio. "El juicio político y la acusación constitucional como instrumentos de afianzamiento del sistema democrático en la constitución peruana de 1993." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13792.

Full text
Abstract:
El autor se plantea a través de una investigación dogmática, el problema de cómo surge la preocupación por la evaluación de la conducta de los hombres públicos, analizando el juicio político y la acusación constitucional, desde el origen de la Institución llamada impeachment en la Inglaterra medieval, su extinción para ceder su lugar a la responsabilidad política del ministro consejero o gabinete, su paso a los Estados Unidos de Norteamérica y aplicación en un sistema de gobierno diferente, vale decir, de un modelo monárquico parlamentario a uno presidencial; frente al modelo kelseniano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Melgar, Bendezú Abel Roberto. "Relaciones de conflicto entre los órganos ejecutivo y legislativo en el Perú y el mecanismo de disolución parlamentaria: análisis y propuesta." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14519.

Full text
Abstract:
La presente investigación se justifica de la constatación de rasgos de inestabilidad política en el Perú cuando el Presidente de la República cuenta con mayoría opositora parlamentaria compuesta por una o dos fuerzas políticas y no haya concretado acuerdos de gobernabilidad; dicho escenario evidencia una alta incidencia de crisis políticas importantes, generándose en no pocos casos rupturas del orden constitucional. Conforme con ello, y ubicándose siempre dentro del marco del régimen político peruano, se propone mejorar el tratamiento de la disolución parlamentaria a cargo del Presidente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Espinosa-Saldaña, Barrera Eloy. "Balance a veinte años de vigencia de la Carta de 1993: Notas sobre el papel del Tribunal Constitucional peruano en la constitucionalización del derecho y la política, y sus repercusiones." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96342.

Full text
Abstract:
Si la Constitución implica un pacto destinado a establecer límites y una organización al ejercicio del poder (y sobre todo, al poder político) dentro de una sociedad determinada, para el fortalecimiento y consolidación de su rol no basta con que cuente con una adecuada redacción. Y es que, incluso contando con esa cuidadosa redacción, un texto constitucional tiene día a día que legitimarse siendo interpretado de forma que permita resolver problemas ciudadanos muy a despecho de eventuales limitaciones técnicas en su configuración (y con mayor razón, ante cuestionamientos al proceso de su gestac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Siles, Vallejos Abraham. "La implacable erosión institucional: el Estado de emergencia en la Constitución peruana ante amenazas de naturaleza política a inicios del siglo XXI." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17181.

Full text
Abstract:
La tesis aborda una institución de gran relevancia en el Derecho Constitucional peruano a lo largo de su historia, y que ha recobrado inusitado interés mundial a causa del fenómeno del terrorismo global: se trata del estado de emergencia frente a amenazas de naturaleza política a inicios del siglo XXI. Su hipótesis es la siguiente: es necesario introducir cambios en el marco normativo (Constitución y leyes), así como en la interpretación y en la jurisprudencia constitucional relativos al estado de emergencia constitucional frente a amenazas de naturaleza política, a fin de sujetar éste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Venegas, Araya Víctor. "Estudio del fallo del Tribunal Constitucional de 28 de enero de 1999 que se pronuncia sobre sistema de los tratados en la constitución política de la república." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114452.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Por la trascendencia que tiene en la interpretación de la constitución política y especialmente por los alcances en el desarrollo del derecho internacional, es que en esta memoria se analizará la sentencia del Tribunal Constitucional dictada el día 28 de enero de 1999 y que vino a resolver este conflicto, delimitando las atribuciones de los diferentes poderes públicos en el sistema de tratados en la constitución política de la república.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Mora, Troncoso Liset, and Roa Claudia Toro. "Estudio comparativo entre la expropiación en la Constitución Política de la República de Chile y los distintos convenios sobre promoción y protección recíproca de las inversiones que se encuentran ratificados por Chile y publicados en el Diario Oficial, entre el 27 de abril de 1994 y el 07 de marzo de 2003." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107417.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria se encuentra dividida en cinco capítulos a través de los cuales trataremos el marco general del derecho de propiedad en nuestra legislación, la expropiación en Chile, como forma de privación de la propiedad, el procedimiento de expropiaciones contemplado en el Decreto Ley 2186, el análisis de los distintos Convenios Internacionales sobre Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, en relación con nuestra Carta Fundamental en materia de expropiaciones, y por último, las conclusiones que el presente trabajo arr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Chicoma, Bazán María Fernanda. "El actuar de la jurisdicción especial de las rondas campesinas del Caserío Campo Alegre en el distrito de Namora y su apreciación del concepto de dignidad que regula la Constitución Política del Perú, en su artículo 1ero." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16899.

Full text
Abstract:
El tema de investigación surge a partir de las confrontaciones que existen entre el ordenamiento jurídico oficial con la justicia especial, como es la ronderil, especialmente dentro de un escenario en el cual ésta última se encuentra cada vez más presente al momento de administrar justicia, como ocurre en la ciudad de Cajamarca. Esta confrontación conlleva a que en algunos casos los ronderos sean juzgados por delitos graves por transgredir derechos fundamentales al momento de administrar justicia especial, pues muchas de sus sanciones son consideradas violatorias a la integridad de la pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cornejo, Pareja Vicky Daniela. "El régimen de financiamiento de la empresa estatal de Distribución Eléctrica: Análisis de su inclusión en el Sistema Nacional de Endeudamiento, a propósito del Artículo 60° de la Constitución Política del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12749.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación analiza el régimen de financiamiento de la empresa estatal de Distribución Eléctrica establecido en el Sistema Nacional de Endeudamiento. Para ello, se verifica si las condiciones de su endeudamiento limitan el desarrollo de sus inversiones en servicios públicos, debido a su estructura y modelo de negocio, sin considerar la condición de igualdad en tratamiento legal respecto de las empresas privadas establecido en el Artículo 60° de la Constitución Política del Perú. A partir de este análisis, se concluye que la decisión del financiamiento de este tip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Castro, Mujica Luis Ricardo. "La prueba de oficio en el sistema procesal peruano. ¿El modelo de juez penal previsto en la Constitución Política del Perú de 1993 admite la prueba de oficio en el modelo adversarial?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15706.

Full text
Abstract:
La presente investigación analiza la constitucionalidad –y, por tanto, la coherenciade la aplicación de la prueba de oficio en el sistema jurídico peruano, el mismo que, desde el punto de vista de la moderna legislación procesal penal, se entiende como acusatorio y adversarial. Para realizar este análisis a la prueba de oficio, se examina a fondo el rol del Juez penal en el ordenamiento jurídico peruano (la Constitución de 1993 y en el Código Procesal Penal de 2004, sus antecedentes legislativos y normativa conexa, así como el análisis de la jurisprudencia y doctrina nacional), en funci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!