Academic literature on the topic 'Constitución política (Panama : 1972)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Constitución política (Panama : 1972).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Constitución política (Panama : 1972)"

1

Valdés Escoffery, Eduardo. "El subsidio electoral directo en Panamá." Revista Elecciones 3, no. 4 (2004): 55–78. http://dx.doi.org/10.53557/elecciones.2004.v3n4.04.

Full text
Abstract:
Quiero comenzar este artículo compartiendo la correcta apreciación quesobre este tema tiene José María Figueres, ex presidente de Costa Rica,quien sostiene que el apoyo financiero del Estado a los partidos políticos nodebe verse como un gasto sino como una inversión en el fortalecimiento denuestras democracias. Así, la Constitución Política de Panamá establece,desde 1972, que el Estado podrá fiscalizar y contribuir a los gastos en los queincurran en los procesos electorales las personas naturales y los partidospolíticos. También señala, desde la misma época, que la ley determinará yreglamentar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Scigliani, Alexis. "El Derecho a la Vivienda y la Política Nacional de Vivienda Estatal (Comentario sobre el artículo 117 de la Constitución de 1972)." Revista Gobierno y Sociedad, no. 2 (November 29, 2022): 83–131. http://dx.doi.org/10.61311/2805-1912.17.

Full text
Abstract:
Esta investigación propone determinar el alcance, real y efectivo, de la protección del derecho a la vivienda digna en Panamá. Lo anterior, con el objetivo de comprender cuáles medidas son necesarias para garantizar el acceso universal de este derecho. Para ello, nos valdremos, además, de un análisis histórico, a fin de mostrar qué circunstancias sociales favorecieron, en el pasado, la evolución y desarrollo legal de este derecho.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guevara Mann, Carlos. "Escenario internacional y desafíos a la democracia en Panamá." Investigación y Pensamiento Crítico 8, no. 2 (2020): 93–98. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v8i2.148.

Full text
Abstract:
Tres décadas atrás, a inicios de 1990, nuestro país daba los primeros pasos hacia la normalización política y económica. Se trataba reorganizar el desenvolvimiento de la vida nacional dentro del marco jurídico de la constitución de 1972, reiteradamente pisoteada por sus propios creadores.
 
 La reconstrucción nacional que se intentaba en los primeros meses de 1990 era titánica. El país acababa de ser blanco de una acción armada extranjera, que estuvo acompañada por un vergonzoso saqueo.
 
 Esa invasión fue el punto culminante de la aguda crisis política y económica que aque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chen Stanziola, María Cristina. "EL IMPACTO DEL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL SOBRE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS EN PANAMÁ." Revista Colegiada de Ciencia 2, no. 1 (2020): 1–14. http://dx.doi.org/10.48204/j.colegiada.v2n1a1.

Full text
Abstract:
El objetivo de investigación fue demostrar las transformaciones sufridas por las sociedades anónimas en Panamá, a propósito de la incorporación de nuestro país al Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica, (GAFILAT). Para esto, se seleccionaron las teorías que discuten los hechos a través de libros, sitios web oficiales, leyes y jurisprudencias de la Corte Suprema de Justicia de Panamá. Bajo el amparo del trabajo de gabinete, por observación (registro visual), se compilan los textos y se procede a discriminar las fuentes primarias útiles desde 1927 (Ley sobre sociedades anónimas), hasta el 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castillero Calvo, Alfredo. "The Gaditan Constitution of 1812 and its influence in Panama: 1808-1821." Memorias, no. 18 (May 3, 2022): 55–87. http://dx.doi.org/10.14482/memor.18.752.1.

Full text
Abstract:
Este trabajo destaca el fuerte predicamento de la Constitución de 1812 en Panamá, y sugiere que hasta las mismas vísperas de la independencia los liberales panameños parecían mostrarse más constitucionalistas que independentistas. Destaca los contrastes del caso panameño con países vecinos, sobre todo por el apogeo comercial que disfrutó entre 1808 y 1818, basado en el comercio de la plata tanto alto peruana como novohispana y el giro con Jamaica. Asimismo, elabora el proceso de maduración e incluso radicalización política que se inicia a partir de 1810, con el movimiento juntista (hasta ahora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López Rodríguez, César. "‘El principio monárquico’ revisitado. De 1972 a 2021, pasando por 1978 (y 1975)." Bajo Palabra, no. 27 (June 14, 2021): 143–60. http://dx.doi.org/10.15366/bp2021.27.007.

Full text
Abstract:
La noticia de los textos de que se trata (El principio monárquico, Herrero de Miñon, 1972; Constitución Española, 1978) no es un fin en sí mismo. No es una filología tampoco lo que se pretende, si bien es primeramente indispensable. Los textos son en verdad un pretexto, uno ciertamente inexcusable (como toda material real sobre la cual operar) para la filosofía. Se procura una crítica política en atención a derechos. Sobre todo en perspectiva ciudadana, es decir, en lo que a nosotros, hoy, concierne.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Romero-Navarrete, Lourdes. "Participación y legislación sobre agua en México. Una aproximación histórica." Agua y Territorio, no. 7 (June 30, 2016): 22–34. http://dx.doi.org/10.17561/at.v0i7.2960.

Full text
Abstract:
El artículo analiza dos ángulos de la participación social en la legislación sobre agua en México, formulada a partir de la Constitución Política de 1917. Con base en los presupuestos de la ecología política, discierne sobre el papel de la discusión parlamentaria en torno al tema y sobre las plataformas de participación planteadas en cada legislación. Enfatiza la débil intervención del Congreso en el diseño de cada ley y los límites de la participación, distinguiendo tres etapas: una postrevolucionaria, carente de debate parlamentario, que estructuralmente favoreció el control clientelar de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez Mauri, Mónica. "Marixa Lasso. Erased. The Untold Story of the Panama Canal." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 47, no. 2 (2020): 403–7. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v47n2.86176.

Full text
Abstract:
Erased, la última obra de Marixa Lasso —historiadora panameña y profesora en la Universidad Nacional de Colombia—, nos invita a repensar la historia del canal de Panamá. Con un relato minuciosamente construido a partir de fuentes documentales y orales, este volumen nos permite entender cómo los antiguos y prósperos pueblos que existieron en la zona central de Panamá antes de la construcción del canal fueron borrados del mapa, tanto material como simbólicamente. El argumento central es que, al borrar de la memoria nacional una de las zonas urbanas más potentes de la economía istmeña del siglo x
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Marrero, Adriana, and Graciela Cafferatta. "Educación, Estado y política en Uruguay: Del imaginario estatista al ascenso de los corporativismos (o la nostalgia de la hegemonía)." Revista Iberoamericana de Educación 48 (September 1, 2008): 187–206. http://dx.doi.org/10.35362/rie480696.

Full text
Abstract:
En este artículo se intenta mostrar uno de los –tal vez ines­-perados– efectos perversos de la prédica neoliberal de los años ochenta, que consiste no ya en el retiro del Estado como educador, sino en la erosión de su legitimidad para la construcción del espacio público como un lugar donde se diriman los conflictos de intereses, a través de su articulación en la producción de una hegemonía que logre superar la simple puja corporativa. El trabajo examina la coyuntura educativa actual, marcada por un conflicto donde predomina el peso de las corporaciones, en el contexto del ascenso de un gobiern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Penaglia Vasquez, Francesco Emmanuel. "Encrucijadas del Siglo XXI y las continuidades del Siglo XX." Encrucijada Americana 13, no. 1 (2021): 5. http://dx.doi.org/10.53689/ea.v13i1.168.

Full text
Abstract:
Desde hace una década y media, el mundo está viviendo una vorágine de eventos sociopolíticos, culturales y económicos. La profundización de la crisis de la democracia representativa, la apertura de nuevos y viejos conflictos bélicos, tensiones internacionales y la profundización del conflicto ambiental, son solo algunos de los distintos fenómenos que se enmarcan en un largo ciclo de crisis del sistema capitalista en lo estructural y una profunda crisis sanitaria en lo coyuntural. Es en este contexto que, desde las distintas disciplinas de las ciencias sociales, es posible reconocer la observac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Constitución política (Panama : 1972)"

1

Martín, Moreno Pujol José, ed. Constitución política de la República de Panamá: Reformada por los actos reformatorios no. 1 y no. 2, de 5 y 25 de octubre de 1978, respectivamente; por el Acto Constitucional aprobado el 24 de abril de 1983; por los Actos Legislativos no. 1 de 1993 y no. 2 de 1994; y por el Acto Legislativo no. 1 de 2004. Editorial Mizrachi & Pujol, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Panama. Constitución política de la República de Panamá: Reformada por los actos reformatorios no. 1 y no. 2, de 5 y 25 de octubre de 1978, respectivamente; poe el Acto Constitucional aprobado el 24 de abril de 1983; por los Actos Legislativos no 1 de 1993 , los Actos Legislativos No. 1 y No. 2 de 1994 y el Acto Legislativo No. 1 de 2004. 5th ed. Editorial Mizrachi & Pujol, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Panama. Ley no. 7 de 5 de Febrero de 1997: Por la cual se estableció la institución en la República de Panamá : con exposición de motivos y Título III de la Constitución Política de 1972, relativo a derechos y deberes individuales y sociales. Defensoría del Pueblo, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Panama. Ley no. 7 de 5 de Febrero de 1997: Por la cual se estableció la institución en la República de Panamá : con exposición de motivos y Título III de la Constitución Política de 1972, relativo a derechos y deberes individuales y sociales. Defensoría del Pueblo, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

E, Ricord Humberto, ed. Constitución política de la República de Panamá: Reformada en 1978, 1983, 1994 y 2004. 3rd ed. Pérez y Pérez Gráficos, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Constitución política de la República de Panamá: Esta edición de la Constitución Política de 1972 está ajustada a los Actos Reformatorios de 1978, al acto Constitucional de 1983, a los actos Legislativos No. 1 de 1993 y No. 2 de 1994, y al actos Legislativo No. 1 de 2004, tomando como referencia el Texto Único publicado en la Gaceta Oficial No. 25176 del 15 de noviembre 2004. [Asamblea Nacional], 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Autores, Varios. Constitución Política de la República de Panamá De 1972. Linkgua Ediciones, S.L., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!