Books on the topic 'Construcción - Costos; Construcción - Proyectos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 48 books for your research on the topic 'Construcción - Costos; Construcción - Proyectos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Pallares, Helio Piñón. Curso básico de proyectos. UPC, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peurifoy, R. L. Estimating construction costs. 4th ed. McGraw-Hill, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

D, Oberlender Garold, ed. Estimating construction costs. 5th ed. McGraw-Hill, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

La profesionalización en trabajo social: Rupturas y continuidades, de la reconceptualización a la construcción de proyectos ético-políticos. Espacio, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Acosta Valdeleón, Wilson, Diana Milena Carmona Muñoz, Dagoberto Castillo Reyes, and Paola Milena Suárez Bocanegra. Autodiagnóstico de responsabilidad social de la universidad : hacia la construcción de valor social compartido. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5400-06-1.

Full text
Abstract:
El concepto de responsabilidad social que emergió en el mundo de las empresas ha trascendido al resto de organizaciones, las cuales son impulsadas por la sociedad a cumplir responsabilidades éticas que van más allá de los requerimientos legales o las necesidades de posicionamiento de sus marcas. La Universidad de La Salle, como ente universitario, pero además como organización católica y social, debe ir más allá de la responsabilidad social y transitar hacia la construcción de “valor social compartido” en donde además de procurar mejores condiciones económicas, sociales y medioambientales en s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

La construcción de legitimidad editorial: Los proyectos editoriales de las revistas Die Fackel, Der Sturm y Martín Fierro : metrópoli y literatura. Prometeo Libros, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Huerta, Ricardo Vicenteño. El recurso de inconformidad en construcción pesada: La solicitud de inconformidad como vía de resarcimiento económico, para recuparar costos adicionales no amortizados en la obra. s.n., 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Huerta, Ricardo Vicenteño. El recurso de inconformidad en construcción pesada: La solicitud de inconformidad como vía de resarcimiento económico, para recuparar costos adicionales no amortizados en la obra. s.n., 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Huerta, Ricardo Vicenteño. El recurso de inconformidad en construcción pesada: La solicitud de inconformidad como vía de resarcimiento económico, para recuparar costos adicionales no amortizados en la obra. s.n., 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Acosta Valdeleón, Wilson, ed. La innovación como agenciamiento educativo comunitario. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-04-1.

Full text
Abstract:
La innovación educativa es entendida hoy como una de las más potentes herramientas para el mejoramiento de la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes en Colombia. Esto toma más fuerza cuando la innovación que se realiza en los centros educativos amplía su círculo de experiencia y aprendizaje, involucrando los diversos actores de la comunidad educativa y generando procesos de agencia y construcción de tejido social. La innovación, vista desde este ángulo, cobra otra dimensión y se constituye en un proceso de agenciamiento de las comunidades educativas. Los autores del libro busc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Branda, María Jorgelina, and Ana Cuenya, eds. En construcción. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/64032.

Full text
Abstract:
Los trabajos que presentamos son el resultado de la labor del Taller “B”, realizados en los últimos años, de los cursos de II a V. Fueron desarrollados, con el propósito de formar a los alumnos en lo académico y social para lo cual nos vinculamos con barrios, escuelas, centros de salud, facultades, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, espacios donde se desarrollaron los distintos proyectos de comunicación visual. La forma de trabajo parte de una decisión pedagógica de la valorizar la relación con la comunidad y fortalecer el interés de alumnos y docentes para interveni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rojas Monedero, Rosaura. Expedición para la construcción de paz «Latinpaz». Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147935.

Full text
Abstract:
Al comenzar la labor de prologar este libro me encontré en una posición familiar para mí: sin saber qué hacer. Y, ante la ignorancia y el no conocimiento del siguiente paso, pensé: ¿Qué es lo que hace un investigador? Pues curiosea, investiga, pregunta, hasta que descubre cual es el siguiente paso, que es lo que toca hacer ahora. Y en la búsqueda está el camino. En la investigación el investigador se va formando a sí mismo, impulsado por dos cosas: 1) El reconocimiento de que no sabe y 2) El querer saber. La humildad académica y la curiosidad son el combustible y motor del investigador, sin el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Pérez López, Pablo Andrés. Gestión de la construcción. Presupuesto de obra y control de costos directos. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2014. http://dx.doi.org/10.22430/9789588743516.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

La construcción de los proyectos axiológicos colectivos: Principios de epistemología axiológica. Bubok, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hugo, Arrillaga, ed. Evaluación de proyectos de inversión: Hacia la construcción de nuevas perspectivas. Universidad Nacional del Litoral, Centro de Publicaciones, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Libro 2 Tomo II - Proyectos ejecutivos, urbanización: Normas de Construcción DDF. 3rd ed. Departamento del Distrito Federal, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bonelo Martínez, Edwin. Proyectando. Reflexiones y ejercicios para la construcción de proyectos de investigación. Editorial Uniagustiniana, 2018. http://dx.doi.org/10.28970/ua.nc.2018.n12.

Full text
Abstract:
El presente texto presenta las condiciones y los elementos a tener en cuenta para el diseño básico de investigaciones académicas a nivel de pregrado. Se parte de los aspectos iniciales de la investigación (elección y delimitación del tema, búsqueda de antecedentes, planteamiento de la problemática de investigación y formulación de objetivos). Luego, se exponen los elementos a tener en cuenta para la construcción de los marcos de referencia. A continuación, se aborda lo relativo a la estrategia metodológica. Por último, a modo de anexo, se exponen algunos lineamientos generales para la construc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Valuador: Sistema de apoyo para valuación inmobiliaria. Costos de construcción por metro cuadrado. Bimsa Reports S.A. de C.V., 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

(Firm), Idea Books, ed. Muebles: Reparación onstrucción : estilos, restauración y proyectos paso a paso. Idea Books, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Puerta Domínguez, Simón. Cine y nación: negociación, construcción y representación identitaria en Colombia. Fondo Editorial FCSH, 2015. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-8890-87-6.

Full text
Abstract:
Este libro busca develar las mediaciones a partir de las cuales las imágenes cinematográficas son producidas y entran a participar en la generación de percepciones sobre la identidad nacional, al relacionar los implicados en la industria y las narrativas que son llevadas a la pantalla con los procesos históricos, económicos, políticos y socioculturales que han sucedido en Colombia durante todo el siglo xx, que es el siglo que ha sido registrado por el cine. De igual modo, una profundización en la legislación y en las lógicas a partir de las cuales las obras son legitimadas o rechazadas por el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

JSa Arquitectos Proyectos 2005-2011: Arquitectura, desarrollo inmobiliario, diseño de interiores, ingenierías, dirección arquitectónica de obra y construcción. JSa Arquitectos, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Eschenhagen, María Luisa. Construcción de problemas de investigación: diálogos entre el interior y el exterior. Fondo Editorial FCSH, 2018. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-5413-68-9.

Full text
Abstract:
Este libro está dirigido, en primera instancia, a estudiantes que se encuentran en el proceso de formulación de sus proyectos de tesis, ya sea de pregrado, maestría o doctorado. No pretende ser un texto más de metodologías de investigación, sino una guía e inspiración para la introducción al mundo de la problematización desde la construcción del problema y sus aspectos generales. Inspiración para entrar en el mundo de la construcción teórico-metodológica desde la rigurosidad de las diferentes estrategias para el desarrollo de mapas cognitivos generales, y para introducirnos al mundo de los con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

La elaboracion de mesas de madera modernas: 18 proyectos elegantes de deseno artesano (Reparar y renovar series). Edimat Libros, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Iglesias, Omar A., and Carmen Noemí Paniagua. Conceptos básicos de simulación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/31670.

Full text
Abstract:
La miniaturización de las computadoras permite nuevamente al ingeniero individual y la pequeña empresa de ingeniería a participar del cálculo, construcción y operación de procesos. Los programas de cálculo, todavía un gran emprendimiento, se multiplican, perfeccionan y difunden a través de procesos de licencia. Son desarrollos costosos, solo accesibles a compañías industriales o tecnológicas de buena envergadura comercial, pero son los jóvenes ingenieros quienes deben manejarlos. El problema tiene varios estadios: 1. El conocimiento del programa, para lo que hay que leer el manual y realizar a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

United States. Dept. of Housing and Urban Development, ed. Sus derechos al salario predominante como trabajador de la construcción en proyectos respaldados por HUD están cubiertos por la ley Davis-Bacon. U.S. Dept. of Housing and Urban Development, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

La construcción del currículo y el plan de estudios en el marco del Programa Escuela Nueva, desde la perspectiva de los proyectos integrados de área: fundamentos conceptuales. Gobernación de Antioquia. Secretaría de Educación para la Cultura, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cuadros Mejía, Alejandra. Fallos en gerencia de proyectos: cinco casos de estudio en Colombia. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2021. http://dx.doi.org/10.18566/978-958-764-961-1.

Full text
Abstract:
Este libro busca contribuir para cerrar la brecha entre las miradas tan diferentes desde lo conceptual y lo metodológico en la concepción de fracaso y éxito en los proyectos, y se hace un intento por consensuar las causas más frecuentes de fallos reales en proyectos colombianos claramente tipifi-cados. El libro consta de cinco capítulos; en el primero se analiza un proyecto de arquitectura empresarial; en el segundo un proyecto de infraestructura pública; en el tercero y quinto capítulo se analizan dos proyectos de TIC, y en el cuarto un proyecto de construcción con inversión privada. La diver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gysling Caselli, Ana Janina, Carlos Kahler González, Daniel Alberto Soto Aguirre, et al. El mercado de la madera aserrada para uso estructural en Chile. INFOR, 2020. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/29220.

Full text
Abstract:
El presente estudio caracteriza el mercado de la Madera Aserrada Estructural (MAE) utilizada en la construcción en Chile. El análisis de la oferta de MAE se basó en los antecedentes históricos que INFOR tiene de la industria del aserrío y en un muestreo representativo de 129 aserraderos, a los que se le aplicó una encuesta particular. El estudio de la demanda consideró encuestar a 132 empresas del sector de la construcción que realizan proyectos habitacionales y no habitacionales, y un análisis exhaustivo de las estadísticas de permisos de edificación del INE, lo que permitió caracterizar y cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

A community guide to basic and cost-saving construction in the American Southwest: Guía comunitaria para la construcción básica y la reducción de costos en el Suroeste de los Estados Unidos. U.S. Dept. of Housing and Urban Development, Office of Policy Development and Research, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

author, Osborne Joanna, ed. Un zoologico de punto: Proyectos para tejer 25 animales, desde lobos, osos, leones, cebras y pandas hasta canguros, focas y camellos. 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cobo Fray, Constanza. Hábitat residencial. Configuración del entono en la vivienda colectiva. Editorial Bonaventuriana de la Universidad de San Buenaventura Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.21500/9789585415645.

Full text
Abstract:
Esta investigación evalúa el impacto de los proyectos de arquitectura en la construcción del hábitat residencial, ya sea para estimular o reprimir procesos socioculturales o económicos propios de las dinámicas cotidianas del habitar. Se considera que los proyectos de arquitectura son capaces de asumir las intervenciones que los habitantes efectúen, enriqueciendo así tanto el espacio físico como sociocultural, lo cual se constituye en un complemento del habitar y no en un obstáculo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Endo Collazos, Nayibe. Región y entorno universitario. Unidos por la promoción de la salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522947.

Full text
Abstract:
La Red Colombiana de Universidades Promotoras de Salud, Nodo Valle del Cauca, realizó el III Encuentro Regional De Experiencias Significativas De Instituciones Promotoras De Salud, con el objetivo central de generar un espacio de formación, actualización y presentación de los diferentes programas, proyectos e investigaciones realizadas en el ámbito universitario que trasciende en la construcción de región y país, es decir una mayor visibilidad al conocimiento y acciones que se generan en el que hacer como universidades e instituciones de educación superior promotoras de salud.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ceraso, Cecilia, Germán Adolfo Retola, and Juan Manuel Unzaga, eds. La ciudad de las ranas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69682.

Full text
Abstract:
Desde el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) creamos los Proyectos de Investigación Orientada (PIO) cuya propuesta de investigación permitiera orientar la investigación hacia la resolución de problemas concretos cuya demanda surgiera de la sociedad misma y no de los propios investigadores. En este contexto se inscribe La Ciudad de las Ranas: El mapa de aldeas, un libro que se origina en uno de esos proyectos orientados específicamente a la Emergencia Hídrica Regional, que tiene como referencia la terrible inundación que afectó a La Plata, Berisso y Ensenada el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Lacaze, Laura. Encuesta BIM: América Latina y el Caribe 2020. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003023.

Full text
Abstract:
Este informe presenta los resultados de una primera encuesta regional de empresas del sector construcción de América Latina y el Caribe para entender mejor la lenta adopción de Building Information Modelling (BIM), una nueva metodología de trabajo colaborativo en base a modelos de datos que contribuye enormemente a la mejora de la productividad del sector. BIM facilita la colaboración entre empresas en un sector donde la falta de coordinación conlleva grandes costos. Pese al reconocimiento unánime de las ventajas del BIM, las empresas encuestadas señalan que la falta de demanda y la ausencia d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vásquez V., Luis, Patricio Elgueta M., Gonzalo Hernández C., et al. Alternativas para la clasificación mecánica de madera aserrada estructural. INFOR, 2019. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/29172.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se enfocó en la descripción de las tecnologías acreditadas para la producción y comercialización de madera estructural (Framing) para su uso en la construcción habitacional (Dimensión Lumber) en tres mercados productores y consumidores de esta madera; Norte América (Estados Unidos y Canadá), Europa y Australasia (Australia y Nueva Zelandia). En forma paralela se entregan antecedentes generales involucrados en la problemática de la madera estructural, con finalidad del entendimiento global. Se diseñó una ficha con formato tipo, en el cual se indica: Fabricantes (nombre, dire
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Wakely, Patrick. Vivienda en el desarrollo urbano. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2021. http://dx.doi.org/10.21789/9789587253047.

Full text
Abstract:
Vivienda en el desarrollo urbano examina la gama de políticas estratégicas alternativas que han sido empleadas por las agencias de vivienda estatales para este fin. Estas van desde la entrada del sector público en el mercado de la vivienda urbana a través de la construcción directa de “vivienda pública” (“convencional”) que se arrienda o transfiere a beneficiarios de bajos ingresos a tasas inferiores a las del mercado, hasta la provisión de apoyo financiero (subsidios) e incentivos no financieros para productores y consumidores del sector privado de viviendas urbanas, y para la administración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sepúlveda, Jovanny, ed. Investigación y tendencias en educación e ingeniería. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202004.

Full text
Abstract:
Los lectores de este libro, resultado de investigación, encontrarán un acercamiento a la aplicación del conocimiento en ciencias básicas, ingeniería y su impacto en las comunidades. Este texto compila diversas experiencias investigativas alrededor de temas de interés como son: investigación, innovación y gestión del conocimiento como las principales herramientas utilizadas para abordar las diversas temáticas que propenden por una puesta en práctica del conocimiento sobre el desarrollo sostenible y sus propios desafíos. La investigación es uno de los pilares de este libro, y como en la universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Vargas López, Juan Manuel, Ana Laura Bautista Olivas, Clara Rosalía Álvarez Chávez, et al. Energías alternativas renovables en México: el gran tema. Universidad de Sonora, 2021. http://dx.doi.org/10.47807/unison.127.

Full text
Abstract:
Este libro presenta un diagnóstico que da cuenta del potencial natural mexicano para impulsar el estudio, formulación y ejecución de proyectos sustentables en el ámbito energético y transferir conocimiento no sólo en áreas de amplio desarrollo, sino también en zonas de vulnerabilidad socioeconómica. Se exponen las nuevas formas de generar energías limpias con el apoyo de los mismos recursos naturales y la tecnología, una combinación que abre la oportunidad de mejorar la calidad del medio ambiente, la salud y la modernización que permite un despunte económico y desarrollo. El esfuerzo de los in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Fandiño Bohórquez, Andrés. Participación de las víctimas en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ¿Verdadera participación? Universidad Libre Sede Principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-80-7.

Full text
Abstract:
A dos años del Acuerdo Colón (24 de noviembre de 2016), la incertidumbre y las esperanzas afloran en materia de implementación del Acuerdo suscrito entre el gobierno colombiano y el exgrupo guerrillero FARC. No es para menos, la lectura de vaso medio lleno o medio vacío no se hace esperar. Más de cuatro complejos años de negociación para la construcción de un documento histórico, leído de forma positiva por la Comunidad Internacional y los expertos en terminación de conflictos en el mundo, pero seriamente cuestionado en el marco interno por aquellos que aún veían en la guerra una opción para C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pastrana Buelvas, Eduardo, Stefan Reith, and Fabricio Cabrera Ortiz, eds. Identidad e intereses nacionales de Colombia. Escuela Superior de Guerra, 2020. http://dx.doi.org/10.25062/9789585250499.

Full text
Abstract:
La construcción de la identidad y la de los intereses nacionales de todo Estado constituyen procesos interdependientes y complementarios que se llevan a cabo de manera intersubjetiva al interior de sus sociedades en una línea de tiempo de largo aliento. En tal sentido, las identidades nacionales son proyectadas en el plano internacional por los líderes de los respectivos Estados, quienes a través de sus ideas, cosmovisiones y decisiones, desempeñan roles internacionales específicos que son percibidos por sus pares en el escenario internacional. De esta manera, la identidad nacional es relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Giordano, Carlos José, Susana Lino, Ana Laura Gratti, María Martha Castaño, and Claudia Guidone. Narrar y escuchar Malvinas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2012. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27614.

Full text
Abstract:
El trabajo recogido en el presente volumen ha sido producido a través de un proceso de investigación desarrollado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de los siguientes proyectos incluidos en el Programa de Incentivos a la Investigación del Ministerio de Educación de la Nación: “Políticas de Comunicación Audiovisual Universitaria”, dirigido por Carlos Vallina y Carlos Giordano en el período 1996- 1998. “La influencia de las NTIyC en la constitución del imaginario juvenil”, dirigido por Carlos Vallina, Paula Porta, Ileana Matiasi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Romé, Santiago, ed. Colección Música Popular. Facultad de Bellas Artes (UNLP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/52644.

Full text
Abstract:
Los imaginarios o las cosmovisiones ideológicas –que habitualmente se sintetizan en géneros o en familias genéricas más o menos delimitadas según el caso- dan lugar a relaciones funcionales de la música con diversos tipos de rituales sociales que condicionan su desarrollo. En este sentido debemos considerar que existen funcionalidades más directas –inclusive performáticas- tales como la danza y otras más complejas e indirectas como, por ejemplo, la relación entre la música y la palabra en el caso de la canción o la participación de la música popular en diversos procesos identitarios (étnicos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sepúlveda, Jovanny. Educación, estilos de aprendizaje y herramientas didácticas. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202001.

Full text
Abstract:
La Corporación Universitaria Americana (CUA) sede Medellín, presenta a la comunidad académica y científica, el libro Educación, estilos de aprendizaje y herramientas didácticas, resultado de procesos estructurados y de los proyectos realizados por el talento humano de investigadores que componen la institución, en relación a las temáticas educativas y pedagógicas que le son inherentes, tanto desde su programa académico Licenciatura en Pedagogía de la Primera Infancia, como desde otros programas de pregrado y posgrado que se brindan a la región. Los autores, académicos con amplia experiencia en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Schettini, Patricia, and Inés Cortazzo. Análisis de datos cualitativos en la investigación social. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2015. http://dx.doi.org/10.35537/10915/49017.

Full text
Abstract:
La investigación cualitativa tiene un potencial muy importante para el estudio de la sociedad. Es un tipo de metodología que ha ganado espacio en los círculos académicos. Entendemos que una de las tareas cruciales de este tipo de investigación es el manejo de la información que nos permite la construcción de datos, esa tarea que llamamos el análisis. Durante nuestra experiencia como profesoras de Investigación Social y como directoras de proyectos, tesis y trabajos de campo, nos hemos encontrado con dificultades para instruir y recomendar un texto a la hora de operar con información cualitativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Control, interrupción de la transmisión y eliminación de la enfermedad de Chagas como problema de salud pública. Guía de evaluación, verificación y validación. Organización Panamericana de la Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.37774/9789275121528.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, sigue siendo endémica en 21 países de América Latina. Sin embargo, como consecuencia de las migraciones, la urbanización, la intensificación del turismo, la modificación de las estrategias agrícolas y el cambio climático, la enfermedad ha traspasado el marco rural y el ámbito latinoamericano que le dieron identidad durante decenios, y ha logrado instalarse en la periferia de las ciudades del área endémica y en países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía y transformarse en un problema de salud pública global. Teniendo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Novoa, Martha. Ecoescuelas: una estrategia de inclusión de la dimensión ambiental. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-46-3.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia, el resultado de la actividad industrial y la insostenibilidad de los modelos de producción han generado hábitos de consumo no responsables, explosión demográfica, pobreza en sectores urbanos, abandono del sector rural y establecimiento de modelos productivos extractivos; aspectos que han derivado en problemáticas ambientales que han impactado negativamente los ecosistemas y que han producido agotamiento paulatino de los recursos naturales, pérdida de biodiversidad, gestión inadecuada del recurso hídrico, de la energía y de los resi - duos sólidos producidos por el mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Azuaje Pirela, Michelle. Fundamentos de la tributación minera: Un estudio del derecho chileno a la luz del derecho español. Universidad Autónoma de Chile, 2018. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/87412020dd1.

Full text
Abstract:
La minería es una de las actividades económicas más antiguas de la humanidad. A grandes rasgos consiste en la exploración y extracción de recursos minerales no renovables presentes en el suelo o el subsuelo en la forma de yacimientos, los cuales al ser transformados pueden emplearse en un extenso campo de aplicaciones de la vida cotidiana (tales como la industria eléctrica, automotriz, química, alimentaria; así como en la construcción, el transporte, la salud y la fabricación de armamento, etc.). Esta actividad suele ir de la mano con el desarrollo tecnológico, y dados sus múltiples campos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sepúlveda, Jovanny, ed. Enfoques multidisciplinares en Ingeniería, tecnología e innovación. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202002.

Full text
Abstract:
El propósito del presente libro es el de contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología en países de América Latina desde un enfoque inclusivo y sostenible. Las investigaciones aportan elementos para la sostenibilidad, la repetitividad de la iniciativa científica, así como criterios e indicadores para la medición de resultados y futuros impactos en la aplicación de nuevas tecnologías y herramientas para mejorar procesos en la estructura gubernamental, en la sociedad y la empresa en particular. El libro ha sido estructurado en trece capítulos, uno por cada tema de investigación abordado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!