To see the other types of publications on this topic, follow the link: Construcción - Costos; Construcción - Proyectos.

Dissertations / Theses on the topic 'Construcción - Costos; Construcción - Proyectos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Construcción - Costos; Construcción - Proyectos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Chavarry, Vallejos Carlos Magno. "Control de costos en obras de construcción civil." Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ, 2010. http://cybertesis.usmp.edu.pe/usmp/2010/chavarry_cm/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Aporta un sistema de planeamiento y control de procesos para proyectos en el sector construcción, en el que se debe revisar y analizar toda la documentación existente en una obra. El objetivo es establecer las premisas necesarias para determinar los volúmnes a ejecutar. El problema en si consiste en que los proyectos para un proyecto no constituyen un soporte confiable debido a que suuelen ser sobrepasados por los costos reales, lo que constituye un gasto adicional importante e inesperado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez, Paredes Víctor Hugo, and Chávez Elisvan Anthony Serrano. "Sistematización del control de costos en pequeñas empresas de construcción civil." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/592806.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo de investigación es ayudar a las empresas de pequeña envergadura a mejorar la gestión del costo de sus proyectos, tomando en consideración la productividad de los mismos. El primer capítulo tiene como objeto describir las herramientas para la gestión de proyectos de construcción en la ciudad de Lima. Este primer capítulo está compuesto por el análisis de los datos obtenidos relacionados con la situación actual de la gestión de proyectos en la ciudad de Lima. El segundo capítulo tiene como objeto definir los conceptos relacionados con la gestión de proyectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escudero, Bolognini Rafael. "Propuesta de sistema de control del plazo y costos para proyectos de construcción en función a tres proyectos de construcción ubicados en Lima y enfocado a proyectos multifamiliares." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2014. http://hdl.handle.net/10757/338578.

Full text
Abstract:
La presente tesis está compuesta por cuatro partes básicas. El primer capítulo muestra el marco teórico donde se muestran conceptos básicos a tener en cuenta cuando se habla del control de plazo y costos en proyectos de construcción, así como las buenas prácticas. En el segundo capítulo se presenta el diseño del levantamiento de la situación actual y la evaluación de tres proyectos de construcción ubicados en Lima y enfocados a multifamiliares. Este levantamiento implica el diseño de una evaluación igual para los tres proyectos. El tercer capítulo muestra el análisis desarrollado en base a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espinoza, César, Joen Bazan, and Adolfo Cortez. "Propuesta de mejora en la gestión de proyectos de estimación de costos utilizando principios Lean Project Management." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2011. http://hdl.handle.net/10757/623979.

Full text
Abstract:
El presente trabajo plantea una propuesta de mejora a la gestión de proyectos de estimación de costos utilizando principios Lean project management. La propuesta se aplica a la realidad de una empresa de mediana envergadura para abordar su problemática relacionada a la gestión de los proyectos de estimación de costos en aspectos como la selección del grupo de trabajo, selección de proyectos, manejo de plazos, organización para integrar a las áreas participantes u otras razones. Minimizando de esta forma la exposición a a riesgos financieros, conflictos con los clientes, pérdida de la participa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Secchi, Jonathan Iván. "Construcción Laboratorio EOR." Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8424.

Full text
Abstract:
El área de “Coordinación de Infraestructura y Proyectos Especiales", de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, se crea a partir de la inminente necesidad de gestionar, planificar, ejecutar y controlar los diversos proyectos y obras que surgen de la propia institución, a los efectos de solucionar problemas de diversa índole. Entre dichos proyectos se pueden mencionar: a) Refuncionalización del Edificio de Gobierno. b) Construcción del edificio de las carreras de Arquitectura y Mecatrónica. c) Construcción del entrepiso en el Laboratorio de Análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jory, Rubilar Matías Eduardo. "Predicción de las Variaciones de Costos para Proyectos de Construcción Utilizando Redes Neuronales." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104508.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Olarte, Mescco Kyralina, Morales Hubeer Cristian Sotomayor, and Begazo César Álvaro Valdivia. "Propuesta de mejora del control de costos aplicando el Método de Valor Ganado en un proyecto de infraestructura." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/338147.

Full text
Abstract:
Se desea plantear la mejora del control de costos aplicando el Método de Valor Ganado, como herramienta para la toma de decisiones en la planificación y control de obras de infraestructura, para contar con un sistema eficiente, efectivo y práctico que integre el alcance, tiempo, y costo, que permita medir el rendimiento de los proyectos, detectar las desviaciones que se presenten, que genere información necesaria para la toma de decisiones y permita la acción correctivas que se apliquen proporcionen los resultados esperados. La gestión del valor ganado EVM (del inglés Earned Value Management)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carazas, Cotrina Luis Ángel. "Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7867.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal la planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220, ubicado en el distrito de San Isidro, el cual cuenta con 9 niveles más azotea y cinco sótanos. El proyecto tiene una duración estimada de 14 meses. En el Capítulo I se presenta el Expediente Técnico, en el cual se detalla la memoria descriptiva del proyecto, indicando las principales características de cada especialidad. En el Capítulo II se desarrolla el Presupuesto de obra, el cual se encuentra basado a Precio Unitarios los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Avilés, Gutiérrez Camila Miryam, Guzmán Dayanna Marilin Chuyacama, Lévano Cristhian José Ancajima, Ponte Fernando Manoel Larrea, and Moya Alfredo Miguel Valdivia. "Análisis de costos de partidas representativas de un proyecto de viviendas multifamilares con tres turnos de trabajo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2003. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18515.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivos la comparación de partidas características de un proyecto de vivienda multifamiliar realizadas con un turno de trabajo usual y con tres turnos de trabajo que duran las 24 horas del día. La metodología consiste en el cálculo del costo de la mano de obra, en la determinación del rendimiento para cada turno y el análisis de costo unitario por partida. El análisis de costo unitario de cada partida fue utilizado para la comparación de los regímenes laborales en base al presupuesto y duración que necesita cada partida para ser desarrollada. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Avilés, Gutiérrez Camila Miryam, Guzmán Dayanna Marilin Chuyacama, Lévano Cristhian José Ancajima, Ponte Fernando Manoel Larrea, and Moya Alfredo Miguel Valdivia. "Análisis de costos de partidas representativas de un proyecto de viviendas multifamiliares con tres turnos de trabajo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18515.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivos la comparación de partidas características de un proyecto de vivienda multifamiliar realizadas con un turno de trabajo usual y con tres turnos de trabajo que duran las 24 horas del día. La metodología consiste en el cálculo del costo de la mano de obra, en la determinación del rendimiento para cada turno y el análisis de costo unitario por partida. El análisis de costo unitario de cada partida fue utilizado para la comparación de los regímenes laborales en base al presupuesto y duración que necesita cada partida para ser desarrollada. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Culquichicón, Valentín Karla Beatriz, and Bendezú Roberto Izquierdo. "Mejora en la aplicación del EVM como sistema de control de costos de proyectos de construcción." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621005.

Full text
Abstract:
Uno de los principales objetivos de todo proyecto es poder maximizar la rentabilidad del mismo, ello se puede lograr mediante una buena gestión de costos, brindando alertas tempranas frente a indicadores objetivos negativos y aplicando medidas correctivas. Sin embargo, algunas empresas pequeñas y medianas no cuentan con un buen sistema de control. Un claro ejemplo de ello, es la empresa que se empleará para el desarrollo de la siguiente investigación. Una de las metodologías más eficientes en cuanto a control de costos es el EVM, el cual nos permite medir el desempeño de un proyecto en funció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Villafuerte, Guerrero Rosa Enid Mavis. "Lineamientos para mejorar la gestión de proyectos de construcción de los gobiernos regionales y locales en la etapa de preinversión, bajo el enfoque de "Lean construction"." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8645.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis consiste en elaborar y presentar lineamientos para mejorar la gestión de los proyectos de construcción de inversión pública en la etapa de preinversión de los Gobiernos Regionales y Locales. Los lineamientos están basados en técnicas y herramientas de la gestión basada en la filosofía Lean. Con las nuevas perspectivas presentadas se espera mejorar la calidad y la gestión de estos proyectos articulando los sistemas administrativos con conceptos presentes en dicha filosofía. Para lograr ello se ha dividido el desarrollo de la investigación en cinco capítulos:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Agüero, Prado Eduardo Matías. "Análisis del sobrecosto de CAPEX entre el estudio de factibilidad y construcción de proyectos mineros y su comparación con proyectos de infraestructura y proyectos de petróleo y gas entre los años 2006-2016." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151581.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>El siguiente estudio analiza los sobrecostos de capital en los proyectos mineros durante un período de 10 años y los compara con proyectos de infraestructura y de petróleo y gas. El sector minero se caracteriza por presentar altos niveles de riesgos y retornos. Se tienen distintas etapas en los proyectos con estudios pre-inversión y luego de aprobar la ejecución de este también se tienen distintas etapas con inversión hasta completar la operación de este. Sobrecosto de capital será la razón entre el costo final de construcción y el costo estimado del estudio de fac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Tudela, Laura Marcell Haser, Apaza Neil Regulo Checalla, Clemente Vladimir Ramos, Diaz Antonio Piero Loli, and Cuba Pio Max Alberto Carrillo. "Comparación conceptual de los estándares de costeo de obras de edificación." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18076.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enmarca en la búsqueda por mejorar la gestión de la construcción; específicamente, en la organización del presupuesto o costeo de una obra de edificaciones. Actualmente, en el Perú, se ordenan las partidas presupuestales de acuerdo a la clasificación in- dicada por el Reglamento Nacional de Metrados (RNM). Es decir, de acuerdo a la materialidad de los elementos. Aunque este método resulta suficiente para un tipo de gestión tradicional, los nuevos enfoques y prácticas requieren clasificaciones más versátiles, que permitan administrar la información según diferentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Tudela, Laura Marcell Hasser, Apaza Neil Regulo Checalla, Clemente Vladimir Ramos, Diaz Antonio Piero Loli, and Cuba Pio Max Alberto Carrillo. "Comparación conceptual de los estándares de costeo de obras de edificación." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18076.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enmarca en la búsqueda por mejorar la gestión de la construcción; específicamente, en la organización del presupuesto o costeo de una obra de edificaciones. Actualmente, en el Perú, se ordenan las partidas presupuestales de acuerdo a la clasificación in- dicada por el Reglamento Nacional de Metrados (RNM). Es decir, de acuerdo a la materialidad de los elementos. Aunque este método resulta suficiente para un tipo de gestión tradicional, los nuevos enfoques y prácticas requieren clasificaciones más versátiles, que permitan administrar la información según diferentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Araoz, Cabrera Roberto Carlos, Escalante Kildare Jussety Ascue, Cajigas Liz Llerena, and Rabelo José Luis Ríos. "Incumplimiento de plazos e incremento de costos en obras por administración directa en la ciudad del Cusco - caso de estudio: nueva sede institucional de la EPS SEDACUSCO." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625280.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación busca implementar el Sistema de Gestión de Riesgos basados en el PMBOK 5ta Ed, empleando el Software Risky Project Profesional para evaluar el análisis cualitativo y cuantitativo de dichos riesgos en cuanto a costos y tiempos, el cual permita a la EPS SEDACUSCO mejorar su eficiencia en la ejecución de sus obras. Los problemas que se presentan en obras que se ejecuta bajo la modalidad de Administración Directa, no cumplen con los plazos de ejecución ni con el presupuesto original, por lo que se recurre a ampliaciones de plazo y presupuesto, lo que genera pé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Carbajal, Lovatón Deysi, Rocca Yesenia Lizvette Conislla, Vera Náthaly Lazo, and Vera Náthaly Lazo. "Modelo de gestión de costos por fases que permita identificar y corregir desviaciones que impacten en los márgenes de utilidad en la construcción de edificaciones: caso de Estudio Freak Constructores y Consultores S.R.L." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622590.

Full text
Abstract:
La propuesta de un modelo preventivo de gestión de costos por fases nace de la necesidad de tener una herramienta de Control que permita gestionar los Costos de Producción en la ejecución de Edificaciones, para lograr que las fases (agrupación de partidas) sean ejecutadas, como mínimo, dentro del Presupuesto Planificado para asegurar la rentabilidad de los proyectos, contribuyendo así con la rentabilidad de la empresa. Este modelo de gestión de costos al ser desarrollado en Obra (Centro de Producción), se enfoca en la gestión de los Costos Directos e Indirectos (gasto general) del Proyec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Chirinos, Gómez Alonso, Huamaní Joel Huayapa, Buenaño Luis Pajuelo, Victorio Edwin Tovar, and Guardia Andrés Zea. "Proyecto inmobiliario enfocado en la potencial demanda generada por la liberación del 25% de los fondos acumulados de AFP para el pago de la cuota inicial de una primera vivienda caso de estudio distrito de Yanahuara." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622163.

Full text
Abstract:
Elabora un proyecto exclusivo para los beneficiarios de la Ley 30478. Se plantea elaborar un proyecto inmobiliario de características diferentes a las del mercado actual; la idea del nuevo producto se enfoca en departamentos más pequeños: entre 45 y 65 m2; de uno y dos dormitorios y enfocado a gente joven con espíritu de progresar y que puedan estar en la capacidad de utilizar el 25% de su fondo acumulado de AFP para amortizar la cuota inicial de un primer inmueble en el distrito de Yanahuara.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cabrera, Romainville Anidka Pierina. "Control de costos del proyecto de construcción condominio privado Las Condes de Ñaña aplicando la herramienta de control: resultado operativo (RO)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621840.

Full text
Abstract:
Hoy en día, la competencia en el sector construcción requiere de un constante control de costos, en el que se presentan dos grandes problemas: el primero es la necesidad de controlar el uso de recursos y el segundo es contar con un sistema de gestión de costos adecuado, en el cual se identificarán los problemas que no permiten una eficiente medición de la rentabilidad del proyecto y mucho menos el logro de sus objetivos. A medida que el entorno económico cambia y las empresas crecen económica y financieramente el control de costos resulta de mucha utilidad debido a que proporciona la informaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Paucar, Peña Khevin Oscar, Achata Edmond Andre Esquivel, Wayta Dante Dennis Monteras, Palacios Rodrigo Sánchez, and Quispe Giusepe Rolando Durán. "Marco de trabajo para el control de costo y cronograma en proyectos de construcción de pequeña y mediana envergadura." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656220.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación, busca desarrollar un marco de trabajo para el control del costo y cronograma en proyectos de construcción de pequeña y mediana envergadura. Para el desarrollo del marco propuesto se aplican e integran diferentes métodos, técnicas, herramientas y buenas prácticas para la gestión de proyectos. El marco de trabajo propuesto define cuatro procesos: Definir Situación Actual del proyecto, Analizar las Causas, Planificar las Mejoras y Monitorear. La implementación apropiada y oportuna del presente marco, en proyectos de construcción de pequeña y mediana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Westmoreland, Ramírez Erwin Harold Duglas. "Estimación de costos asociados a postergación de proyectos y ejecución de contratos de construcción de obra pública del Departamento de Vialidad del MOP." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146127.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>Antes de la ejecución de un proyecto, en el sector público, a diferencia del sector privado, estos pueden estar en etapa de pre-inversión durante varios años antes de poder iniciar la materialización de éste. Por otro lado, los proyecto viales en particular, durante su etapa inversional, están expuestos a diferentes riesgos como por ejemplo, el precio de los combustibles, la proyección del flujo vehicular, cambios en el dólar, etc. que pueden implicar grandes desvíos en sus montos y plazo originales. Debido a estos factores, en este trabajo, se estudia la posibilidad de tene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Orrego, Cabanillas Daniel Alberto. "Análisis técnico-económico del uso de geomallas como refuerzo de bases granulares en pavimentos flexibles." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5419.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consiste en el análisis del uso de geosintéticos, en específico las geomallas, como refuerzo de bases granulares dentro de una estructura de pavimento flexible. Lo que se busca es determinar si son una alternativa económicamente viable sin disminuir la capacidad estructural de la vía proyectada en el proyecto analizado. Con este propósito se realizó un diseño de tres alternativas bajo los mismos parámetros de diseño: la primera alternativa es una sección convencional o no reforzada; mientras que las dos alternativas adicionales consisten en secciones reforzadas con geomalla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Dzul, López Luis Alonso. "Los costes de la calidad en el diseño de proyectos de construcción: un enfoque de procesos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2009. http://hdl.handle.net/10803/6850.

Full text
Abstract:
Los costes de la calidad representan una herramienta eficaz que permite medir la mejora continua de un programa de gestión de la calidad. Hasta hoy existen diversos modelos genéricos de costes de la calidad que se han propuesto y desarrollado desde que fueron definidos por los trabajos de Juran y Feigenbaum en la década de los cincuentas del siglo XX; sin embargo, el modelo empleado con mayor frecuencia, sigue siendo el enfoque tradicional PEF (costes de prevención, evaluación y fallos). Debido al número y complejidad de actividades en un proyecto típico de construcción, los modelos de medició
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Álvarez, Huamán Alhelí Estela, Gamarra Carlos Alberto Huamán, and Arenas Luis Alberto Torres. "Disminución del déficit de vivienda para los sectores C y D, Caso Distrito de San Sebastián – Cusco." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622159.

Full text
Abstract:
Identifica una oportunidad de negocio en el rubro inmobiliario con una expectativa de lograr altas tasas de rentabilidad; pero a la vez, enfoca la necesidad de colaborar con las políticas de gobierno destinadas a hacer llegar los beneficios de los programas sociales de financiamiento para viviendas a los NSE C y D, los sectores menos favorecidos de la población. En ese entender el presente proyecto estudia y analiza el déficit de viviendas para los NSE C y D, generando diferentes opciones para disminuir este déficit mediante dos proyectos inmobiliarios diferenciados para cada NSE. Para el NS
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Cuipal, Roldán Milagros, Medina Liz Araceli Parra, Román John Miguel Pingo, and La Rosa Amelia Seguin. "Optimización de costos en la etapa de ejecución y propuesta de secuencia de procesos para la gerencia de proyectos privados de edificaciones." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622595.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivos optimizar costos en la etapa de ejecución, proponer una secuencia de procesos para obras privadas bajo la dirección de una gerencia de proyectos y mostrar mediante entrevistas la relevancia de contar con una gerencia de proyectos para obras de edificaciones. El caso motivo de estudio contempla el análisis en la etapa de casco de un Apart Hotel cinco estrellas en el distrito de Miraflores, departamento de Lima. La metodología empleada en el presente estudio es de tipo explicativa ya que ésta responde el porqué de lo investigado, el enfoque es cuantitat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Percca, Ragas Antonio Rafael. "Estudio y análisis costo-beneficio de la aplicación de elementos prefabricados de concreto en el casco estructural del proyecto “Tottus Guipor”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581596.

Full text
Abstract:
Se presenta un sistema constructivo que aplica elementos prefabricados de concreto. El objetivo general es realizar un análisis comparativo de la construcción del casco del proyecto Tottus Los Olivos,el cual fue realizado en más de un 70% con prefabricados de concreto, frente al sistema convencional de vaciado in situ. El estudio comprende el desarrollo del proceso constructivo, del costo y la planificación; para ello se tienen como objetivos específicos: contextualizar la industria del concreto prefabricado en América Latina; definir los lineamientos estructurales básicos para este tipo de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Puicón, Campos Lizbeth, and Chávez Oscar Vásquez. "Uso de viguetas pretensadas para optimizar tiempo, calidad y costos en la autoconstrucción de losas aligeradas de los sectores C y D de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625167.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se realizó un estudio sobre la losa aligerada en la autoconstrucción de los sectores C y D de Lima con la finalidad de identificar el mejor sistema constructivo de losa aligerada para aplicarse en la autoconstrucción de viviendas unifamiliares. Esto tiene su origen a partir de una problemática actual que se tiene en la autoconstrucción de viviendas unifamiliares de Lima, especialmente en la losa, la cual no tiene una adecuada asesoría lo que genera deficiencias estructurales, de calidad y de costo. Esta investigación desarrolla los tres sistemas de losa aligera con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mendoza, Jesus Katherine, and Palacios Jonathan Manuel Martinez. "Mejoramiento de la productividad en acero y encofrado de placas, mediante la aplicación de diseño de planta y líneas balance bajo un enfoque Lean para optimizar los costos y plazo del “Conjunto residencial Panoramic” – Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622314.

Full text
Abstract:
La presente tesis estará basada en la aplicación de herramientas de gestión para controlar la productividad del proyecto llamado “Conjunto Residencial Panoramic”, comprendido por 6 torres de 16 pisos, ubicado en la intersección de la Av. Costanera y la Calle Aviación en el distrito de San Miguel en la ciudad de Lima. En esta oportunidad dicha tesis estará sustentado bajo el enfoque de la Filosofía Lean Construction, utilizando algunas herramientas que propone el Institute Lean Construction. Se empezará analizando la obra en general mediante algunos datos brindados por la constructora AESA SA
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Acuña, Lagos Álvaro Rodrigo. "Metodología de simulación para alternativas de tránsito de marinas en la construcción del proyecto Chuquicamata subterránea." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146630.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>Los desarrollos mineros son esenciales en la construcción de una mina subterránea para que a futuro permitan el inicio y la continuidad de la explotación de sus reservas. Éstos se llevan a cabo mediante operaciones unitarias de manera cíclica, en las que el carguío y transporte de marinas se encargan de remover de las frentes los fragmentos de roca resultantes de las tronaduras. El Proyecto Mina Chuquicamata Subterránea (PMCHS) es una mina en fase de construcción con múltiples desarrollos en distintos subniveles, que consiste en la transformación del rajo abierto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Carvajal, Peláez Gloria Isabel. "Modelo de cuantificación de riesgos laborales en la construcción: ries-co." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/4441.

Full text
Abstract:
Es un modelo matemático e informático que permite estimar a priori el coste de siniestralidad de una obra, para ello se ha realizado el estado de conocimiento para determinar las tendencias en investigación sobre el tema. Se ha hecho un análisis estadístico de los accidentes del sector a nivel nacional y se ha realizado un planteamiento teórico de los costes asociados al objeto de estudio.<br>Carvajal Peláez, GI. (2009). Modelo de cuantificación de riesgos laborales en la construcción: ries-co [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cáceres, Vásquez Maricarmen. "Uso del Lean Project Delivery System para evaluar y costear los reclamos post ocupación en proyectos de vivienda multifamiliar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13171.

Full text
Abstract:
Actualmente, la economía del Perú se encuentra en una fase de restablecimiento respecto de los años anteriores. Existe un incremento de la inversión en obras del sector minero, edificios de oficinas, vivienda multifamiliares, entre otros. Uno de los distritosde Lima Metropolitanaque se encuentra entre los primeros de las preferencias de los usuarios es el de Jesús María,siendo el distrito que posee la oferta mayor de viviendas. Sin embargo, en el Perú, existen aún muchas empresas promotoras importantes que aplican deficientes sistemas de gestión en las fases de diseño, procura y constru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Yacarini, Blua Renzo. "Análisis, diseño e implementación de un sistema de cotizaciones para servicios de control de inmuebles." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1511.

Full text
Abstract:
En estos momentos en que la tecnología es primordial para el desarrollo y el progreso de las grandes empresas, aumenta la cantidad de compañías que buscan automatizar tareas y procesos buscando ahorros en costos y tiempo y así obtener mayores ganancias. Dentro de este conjunto de automatizaciones se considera también el manejo correcto y eficiente de los sistemas para el control de edificios donde se desarrolla la compañía. Para desplegar estos sistemas las empresas solicitan cotizaciones de implantación a diferentes proveedores especializados buscando así obtener la mejor alternativa para su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Bueno, Villanueva Juan Carlos, and Chamochumbi Jacqueline Bayona. "Aplicación de herramienta BPM para la integración de la información de costos estimados y reales de venta de maquinaria pesada." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/273598.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Gonzáles, Medina Sergio Braulio, and Bellido Andres Vargas. "Cuantificación del costo de la no calidad en la construcción de dos proyectos de edificación: establecimiento del costo y propuesta de mejoras de gestión de calidad para reducirlo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/622188.

Full text
Abstract:
Posiblemente, lo primero con lo que se relaciona a la calidad en la industria de la construcción es la recepción de un Proyecto por parte del Cliente. Esto implica el reconocimiento del cumplimiento del alcance del Proyecto y de los requisitos mínimos definidos por el Cliente. Sin embargo, al momento de hablar de calidad en la construcción también es importante tener en cuenta el costo que esta representa. Dado que uno de los objetivos de mayor importancia en un Proyecto es maximizar la rentabilidad de este, el costo relacionado a la gestión de la calidad no es algo que pueda ser dejado de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Guadalupe, Gómez Ider John, Ávalos Luis Alberto Alfaro, Valenzuela Percy Jesús Inca, and Cadillo Robert Giovanni Figueroa. "Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620818.

Full text
Abstract:
Petróleos del Perú – Petroperú S.A. es una empresa estatal peruana y de derecho privado dedicado al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles líquidos y otros productos derivados del petróleo. Actualmente, entre la lista de proyectos que están dentro del Plan Estratégico se encuentra el proyecto: Planta de Abastecimiento de Combustible Ninacaca, a ejecutarse en Cerro de Pasco. El proyecto tiene plazos comprometidos y perentorios con el Osinergmin, asimismo la evaluación económica tiene parámetros muy sensibles del VAN y el TIR y es por ello que se busca que la inv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Briones, Becerra Mariángela, and Condori Nora Edith Velasquez. "Propuesta para la certificación LEED de un proyecto educativo escolar del sector privado para reducir costos de operación y mantenimiento." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654944.

Full text
Abstract:
El concepto de sostenibilidad ha tomado protagonismo en estos últimos años debido a la preocupación por el cuidado del medio ambiente. Es por ello, que surge la necesidad de hacer cambios en la forma en que construimos actualmente, para garantizar la construcción y operación de edificios sostenibles que reduzcan el impacto ambiental. Por otro lado, está demostrado que la infraestructura es un pilar del desarrollo de la educación, pues la capacidad, condición y sostenibilidad de la infraestructura impacta directamente en el aprendizaje, la seguridad y bienestar de profesores y alumnos. Bajo est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fernandez, Paredes Diego Alonso, and Herrera Yeffry Homar Zamora. "Propuesta de un sistema de control focalizado para cuantificar e identificar en tiempo real los desperdicios de mano de obra y materiales en partidas incidentes de acabados húmedos en edificaciones, basados en el enfoque de valor ganado." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654618.

Full text
Abstract:
En la actualidad, la mayoría de los proyectos de construcción cuenta con un sistema de control para evaluar el estado del proyecto en una determinada fecha de corte, en las cuales se evalúan los resultados mediante algunos reportes, entre los más conocidos los denominados RO (resultados operativos), los cuales son expuestos por lo general mensualmente, debido a que existe un prolongado proceso para desarrollar el flujo de información del proyecto. Por lo general, en los proyectos de construcción de una edificación, se realiza el flujo y procesamiento de información en un tiempo determinado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cárdenas, Palacios Arturo Rafael, and Ramos Luis Fernando Gutiérrez. "Propuesta de gestión estratégica de la calidad en el proyecto: mejoramiento de la infraestructura vial del barrio Emprendedores La Pradera, Huaraz – Ancash – 2015." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/607140.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se da a conocer la Propuesta de Gestión Estratégica de la Calidad, basado en lo planteado por el Ingeniero Rubén Gómez Sánchez Soto, el cual consta de cinco pasos cuya aplicación sinérgica generará una mayor probabilidad de obtener proyectos exitosos. Este modelo se fundamente en los factores de éxito de los proyectos, el cual algunos directores de proyectos a menudo refieren, al denominado tetraedro de tensiones, que relaciona; alcance, calidad, tiempo y costo. Por su puesto todo ello dentro del marco que rodea la Gestión del Riesgo en todo proyecto. Un tercer punto tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Amado, Arana Eliott Elar, and Beltrán Guillermo José Chang. "Implementación de la metodología Target Value Design – TVD para asegurar la utilidad definida desde la etapa de planificación en proyectos inmobiliarios en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655014.

Full text
Abstract:
La realidad en el sector construcción en el país mantiene déficit en términos económicos y de plazo. Este es el reflejo de las malas prácticas que se aplican en nuestro país por errores en la gestión de los proyectos y sobre todo, por la resistencia al cambio cultural a nuevas metodologías. El TVD es una metodología con enfoque de gestión Lean que se viene aplicando desde el 2007 en proyectos de gran envergadura como colegios y hospitales en Estados Unidos, dando como resultados incrementos en la rentabilidad manteniendo la calidad y tiempos del proyecto, respetando un costo objetivo o un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Viñas, Villa Valerie. "BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/596038.

Full text
Abstract:
La presente investigación, estudia el comportamiento y los resultados que se obtienen durante la construcción de edificios multifamiliares en Lima. Los proyectos analizados, corresponden a 2 empresas del rubro, una constructora y una gerencia de proyectos. El mercado actual promueve, proyectos más complejos con entregas en menor tiempo, acompañados de una serie de exigencias y soluciones cada vez más complejas. Esto genera que muchos de estos proyectos se desarrollen sin los controles de calidad y exigencias que ameritan los proyectos para su construcción. Generando numerosas incompatibilidade
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vera, Miguel. "Indicadores de gestión para proyectos de construcción." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653224.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Alvarez, Gamboa Jaime, Ortiz Rocío Norabuena, and Olayunca Henry Lucana. "Construcción de chalets en Condominio Chorrillos." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC. Escuela de Postgrado, 2010. http://hdl.handle.net/10757/274029.

Full text
Abstract:
El Proyecto que hemos desarrollado trata de encontrar una variación y alternativa a las ofertas inmobiliarias actuales; dotándola a su vez de un valor agregado que pocas experiencias similares desarrollan actualmenteNuestra investigación se inicio con un punto de vista del mercado objetivo, en base a las proyecciones de crecimiento nacional en ese sector, unido a las experiencias del desarrollo del segmento socio económico inmediatamente superior; en este se pudo observar el incremento del desarrollo de viviendas en condominio, con servicios recreativos comunes, así como también los beneficios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Mendoza, Pérez Pamela Lucy. "Plan de gestión de obra aplicado en un edificio residencial." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7260.

Full text
Abstract:
La presente tesis muestra herramientas y metodologías que podemos aplicar en la Gestión de nuestro Proyecto de Construcción, dichas herramientas son detalladas y desarrolladas en 6 capítulos que van desde las transferencia de la información, es decir la especificación de los alcances referidos en el contrato con el cliente ; seguidos por los lineamientos para la correcta clasificación de la información, que nos va a permitir obtener la información ordenada como también menor cantidad de interferencia en los resultados que esperamos trabajar de acuerdo a las herramientas de Control de Pla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Aliaga, Silva Liliana Elena. "Edificio de oficinas San Camilo - Santiago de Surco." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6479.

Full text
Abstract:
La presente tesis consiste en el desarrollo Inmobiliario de Oficinas de un terreno ubicado en el Distrito de Santiago de Surco, distrito y Provincia de Lima. Se plantea un proyecto de oficinas dada la vocación y desarrollo que está teniendo esta zona como un nuevo polo empresarial que descongestionará de alguna manera la presión y demanda que se ejerce sobre San Isidro, que es el distrito Empresarial por excelencia. Durante el desarrollo de la misma se realizará un análisis situacional político, económico y social del entorno a nivel Mundial, del País y del sector a intervenir; un estudio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Guerra, Vera Carlos Alberto. "Asegurando el valor en proyectos de construcción : propuesta de un sistema de gestión de la configuración en proyectos de construcción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5973.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el Perú es testigo de un crecimiento de la industria de la construcción producto del evidente crecimiento económico de los últimos años. Dicha situación permite la ejecución de diversos proyectos de construcción de variada naturaleza, magnitud y complejidad; no obstante, no necesariamente se estarían utilizando las herramientas más adecuadas para asegurar la integridad del producto final. En tal sentido, se evidencia que algunos proyectos de construcción vienen presentando problemas en torno a los cambios del alcance acordado contractualmente y al acceso de la información act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Callo, Delgado Jorge Luis. "Gestión ambiental de proyectos inmobiliarios con parámetros de sostenibilidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12251.

Full text
Abstract:
En el Perú existe actualmente mayor consciencia ambiental y mayor demanda por desarrollar proyectos que busquen ser sostenibles no solo durante la ejecución de los procesos constructivos, sino a lo largo del ciclo del proyecto. Optándose por aplicar metodologías desarrolladas por certificaciones medioambientales internacionales. Sin embargo, ante la falta de profesionales especializados y certificados; así como los elevados costos que implica la transacción del mantenimiento y/o inversión de una certificación internacional que garantice que el inmueble es eco-amigable con su entorno; es decir,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rojo, Azaña Jhan Marko, Azaña Erick Eugenio Rojo, Sequeiros Carlos Enrique Felipe Ramírez, and Valencia Jorge Arturo Luis Alberto Farfán. "Servicio integral de gerencia de proyectos de construcción." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623687.

Full text
Abstract:
Con Base en el análisis PESTE, del macroentorno y del microentorno, según las fuerzas competitivas del PORTER, con utilización del modelo CANVAS y con la información del análisis del mercado realizado por CAPECO en el 2017, nos permite justificar el rumbo del proyecto empresarial que se desea implementar, así como desarrollar las acciones y recursos necesarios para el despliegue. Nuestro objetivo es ofrecer el servicio de gerenciamiento integral de proyectos de construcción que tiene como propuesta de valor 3 puntos (gestión integral, información oportuna y cumplimiento), el plan de negocio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Solórzano, Geldres Jean Paul. "Análisis y aplicación de nuevas modalidades de contratación en proyectos de construcción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15677.

Full text
Abstract:
Los proyectos de construcción en el Perú vienen presentando en los últimos años características y necesidades desafiantes para el sector nacional en términos económicos y de servicio. La diversidad de los proyectos, sus magnitudes y sus nuevas necesidades requieren de innovación en los procesos con el fin de maximizar beneficios, reducir pérdidas y optimizar recursos. La innovación no solo se debe aplicar a los procesos constructivos, sino también en los procesos de gestión ya instaurados como prácticas tradicionales en el sector, las cuales se aplican desde la concepción de un proyecto. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

López, Trobatto Juan. "Construcción 10 unidades habitacionales." Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/9978.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se detallan las tareas asignadas durante el periodo de la Práctica Profesional Supervisada, realizadas en la Empresa Constructora Donaire S.R.L. dedicada a la conducción de obras civiles. La misma, se desarrolló en una obra en construcción sobre la cual se proyectó un edificio de dos plantas destinado a departamentos habitacionales. Entre las tareas desarrolladas se destacan: el control y seguimiento de labores de albañilería; ejecución de tareas especializadas; provisión de materiales, contenedores y elementos de seguridad, previamente autorizados por la dirección
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Agapito, Córdova Diego Iván. "Asegurando el valor en proyectos de construcción : una guía estratégica para la elaboración de documentos de inicio de proyecto." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5975.

Full text
Abstract:
El uso de Documentos de Inicio de Proyecto en el medio profesional local es poco difundido debido a que se confía de manera casi exclusiva, el desarrollo del proyecto en la habilidad adquirida para la realización de los procesos de construcción y la administración tradicional. Sin embargo, el éxito de los proyectos se fundamenta en un adecuado planeamiento. La participación del equipo del proyecto, en el análisis de las diversas situaciones que se presentarán, forma parte de esta etapa y resulta conveniente considerar desde un principio documentos que guíen a través de líneas maestras los obje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!