Books on the topic 'Construcción de conocimiento de las ciencias naturales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 41 books for your research on the topic 'Construcción de conocimiento de las ciencias naturales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Las ciencias biológicas y la construcción de nuevos paradigmas de conocimiento: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Las ciencias biológicas y la construcción de nuevos paradigmas de conocimiento 2: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Las ciencias biológicas y la construcción de nuevos paradigmas de conocimiento 3: -. Atena Editora, 2023.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Universidad Intercultural de Chiapas. Cuerpo Académico Patrimonio, Territorio y Desarrollo en la Frontera Sur de México, ed. Las ciencias sociales y el papel de los investigadores mayas y zoques en el proceso de construcción del conocimiento. Universidad Intercultural de Chiapas, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez, Andrés Galera. La Ilustración española y el conocimiento del Nuevo Mundo: Las ciencias naturales en la Expedición Malaspina (1789-1794) : la labor científica de Antonio Pineda. Centro de Estudios Históricos, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Historia de la Ciencia, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bustamante Lozano, Álvaro Mauricio, Jorge Alberto Dueñas Suaterna, Daniel Abdón Varela Muñoz, and Mauricio >Vinasco Téllez. Análisis de datos experimentales en ingeniería. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136274.

Full text
Abstract:
Este libro llena un vacío didáctico que se ha percibido en los procesos de formación de estudiantes en los campos de las ciencias aplicadas e ingeniería, y que está estrechamente relacionado con los métodos de análisis básico de datos experimentales, que lo ubican como un libro de referencia y consulta apropiada para los primeros años de estudios universitarios dentro de estos ámbitos del conocimiento. Los cinco capítulos que constituyen el libro abordan las nociones fundamentales básicas del proceso de medición, las cantidades, los sistemas de unidades y equivalencias, para luego ahondar en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pasuy Arciniegas, William, ed. Patrimonio y contemporaneidad. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2019. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-55-3.

Full text
Abstract:
PATRIMONIO Y CONTEMPORANEIDAD es la quinta publicación de la Colección HÁBITAT Y PATRIMONIO que socializa investigaciones y proyectos urbano-arquitectónicos relacionados con la interacción entre arquitecturas preexistentes y actuales en contextos con valor patrimonial. Los aportes permiten evidenciar la experiencia de diferentes coautores desde la interdisciplinariedad, no solo como ejercicio espacial sino intelectual e investigativo, desde las disciplinas de la arquitectura, urbanismo, historia, arte e ingeniería, procedentes de Italia, España, México, Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Apreda, Gustavo Adolfo. La psicopatología, la psiquiatría y la salud mental. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2010. http://dx.doi.org/10.35537/10915/26591.

Full text
Abstract:
Los objetivos generales que plantea este libro son sentar las bases teóricas para la integración de las ciencias naturales y humanas, a partir de la construcción de una nueva epistemología que contemple la inclusión del sujeto en la generación del conocimiento científico. Solo a partir de esta inclusión será posible tal integración. Los objetivos específicos que se trazan son, que ninguno de los modelos epistemológicos de la psicopatología y la psiquiatría actual (que obedecen a presupuestos ideológicos distintos), pueden explicar por separado, la multicomplejidad y multidimensionalidad de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López y Mota, Ángel Daniel. Modelos científicos escolares : el caso de la obesidad humana. Universidad Pedagógica Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libadlm000058.

Full text
Abstract:
Tres razones me motivaron a escribir este libro y a fungir como su editor. Primera, la relevancia de realizar un planteamiento desde la didáctica de las ciencias, que contribuya a la prevención de un problema sociocientífico que aqueja a la sociedad mexicana, como lo es la obesidad en niños y jóvenes, y del que la enseñanza de las ciencias no se puede desentender. Segunda, hacerlo de una forma que contribuya a la tan deseada intención de aprender significativamente mediante la comprensión, es decir construyendo conocimientos –no sólo memorizando, a partir de la idea de ejercitar a los estudian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rossini, Gerardo Luis. Análisis Matemático para Ciencias Exactas y Naturales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69398.

Full text
Abstract:
El texto desarrolla definiciones, operaciones y propiedades acerca de funciones de una variable real, entendidas como el lenguaje matemático necesario y apropiado para expresar relaciones entre las distintas magnitudes que hacen a la descripción de una situación en Ciencias. Las funciones trabajadas incluyen expresiones algebraicas, exponenciales y logaritmos, relaciones trigonométricas e hiperbólicas y funciones integrales. Los ejes conceptuales abarcan las nociones de límite, continuidad, derivadas e integrales. A partir de ellos se presentan herramientas tales como aproximaciones polinómica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Testa, Mario. Saber en salud: La construcción del conocimiento. De la UNLa - Universidad Nacional de Lanús, 2022. http://dx.doi.org/10.18294/9789878926032.

Full text
Abstract:
El texto logra atraparnos en el juego intenso, comprometido e implicante de examinar y tejer relaciones entre categorías analíticas y las distintas lógicas que se encuentran en las perspectivas epistemológicas generales y de las ciencias sociales en particular. Su existencia en el espesor determinante de la historia y las historias, con la importancia de las ideologías como productoras de sujetos y generadoras de conciencias y de intereses, con las posibilidades de transformaciones o estereotipias, tanto al nivel del conocimiento y acciones compartidas como en los niveles más subjetivos de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sepúlveda, Jovanny, ed. Investigación y tendencias en educación e ingeniería. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202004.

Full text
Abstract:
Los lectores de este libro, resultado de investigación, encontrarán un acercamiento a la aplicación del conocimiento en ciencias básicas, ingeniería y su impacto en las comunidades. Este texto compila diversas experiencias investigativas alrededor de temas de interés como son: investigación, innovación y gestión del conocimiento como las principales herramientas utilizadas para abordar las diversas temáticas que propenden por una puesta en práctica del conocimiento sobre el desarrollo sostenible y sus propios desafíos. La investigación es uno de los pilares de este libro, y como en la universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

autores, Colectivo. Interculturalidad, educación, ciencias, desarrollo y sociedad. Editorial Tecnocientífica Americana, 2022. http://dx.doi.org/10.51736/eta2022tu.

Full text
Abstract:
Interculturalidad, educación, ciencias, desarrollo y sociedad es una compilación que recoge valiosos resultados de investigaciones sobre diversos temas en diferentes ramas de las ciencias y la tecnociencia. Ellos son: constitucionalismo terrigenista en el contexto intercultural; lenguas originarias, tradición y danzas ancestrales; educación bilingüe; desarrollo de competencias emprendedoras en entornos interculturales; producción sostenible; justicia local; flora y fauna de los bosques peruanos. La obra está organizada en 17 trabajos inéditos, pertenecientes a 71 autores, socializados con la c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Reyes, Miklalis, Rosa Espinosa, Rosa González, et al. Formación Profesional. Arista desde lo pedagógico. Edited by Ermel Tapia and Nayade Reyes. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167812.

Full text
Abstract:
La formación profesional de los profesores en servicio, es un proceso pedagógico de continuo mejoramiento que logra el docente de la educación como un esfuerzo propio y que lo encauzan las instituciones educativas o agencias que programan cursos para ese propósito. Por lo que, su estudio ha generado múltiples aristas de interpretación y compresión, donde cabe destacar que la mayoría de los autores concuerdan en que se profundiza en el proceso de autonomía, respecto a la solución de tareas, problemas que requieren no solo de conocimientos, habilidades y valores, sino de la forma concreta en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Angarita Palma, Gember. Estudios contemporáneos de derecho mercantil. Universidad Libre Sede Principal, 2018. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-76-0.

Full text
Abstract:
Sin duda alguna, presentar un libro es un reto, más aún en un tema tan amplio y complejo como es el derecho comercial. No obstante, cuando se nos propuso acometer una tarea de tal magnitud, la aceptamos por esa inclinación que nos conduce a los seres humanos a buscar, investigar, indagar y, esencialmente, a conocer. Desde luego, en aquel momento no podíamos saber a profundidad lo interesante o no que podría resultar la obra que teníamos en las manos y, por tanto, lo que nos impresionaba era su título, la denominación de los capítulos que lo integraban y, principalmente, la trayectoria de sus a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gerstmayer, Paula Agustina, Melina Cianis, and Constanza Pedersoli, eds. I Encuentro de Popularización de las Ciencias de la UNLP en el marco del Día Internacional de la Cultura Científica. Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2023. http://dx.doi.org/10.35537/10915/159891.

Full text
Abstract:
Recopilación de los debates e intercambios ocurridos durante el I Encuentro de Popularización de las Ciencias de la UNLP - 2022. En este primer encuentro se compartieron las bases teóricas y políticas que encaminan las acciones y propuestas en torno la promoción de la cultura científica, y se presentaron los resultados del Relevamiento de actividades/acciones para la promoción de la Cultura Científica en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata. En esta jornada se invitó a participar a proyectos que realizan acciones en torno a la popularización del conocimiento para que pudieran conta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Suarez Barros, Astrid Sofía, Bibiana Patricia Rojas, Camila Andrea Ramírez Fajardo, et al. Acciones de Psicología Comunitaria desde los escenarios académicos, comunitarios e investigativos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586518055.

Full text
Abstract:
La Maestría en Psicología Comunitaria nace como una apuesta de formación de profesionales de las ciencias sociales que profundiza en los fundamentos teóricos, epistémicos y metodológicos y de investigación social desde estrategias de acción psicosocial, entendidas como un proceso dinámico, sistemático, consciente e intencionado, las cuales conllevan dos funciones: la investigación social aplicada y la intervención psicosocial, esta última con seguimiento continuo sobre el desarrollo del mismo proceso y la construcción de conocimiento psicosocial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Suarez Barros, Astrid Sofía, Bibiana Patricia Rojas, Camila Andrea Ramírez Fajardo, et al. Acciones de Psicología Comunitaria desde los escenarios académicos, comunitarios e investigativos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586518055.

Full text
Abstract:
La Maestría en Psicología Comunitaria nace como una apuesta de formación de profesionales de las ciencias sociales que profundiza en los fundamentos teóricos, epistémicos y metodológicos y de investigación social desde estrategias de acción psicosocial, entendidas como un proceso dinámico, sistemático, consciente e intencionado, las cuales conllevan dos funciones: la investigación social aplicada y la intervención psicosocial, esta última con seguimiento continuo sobre el desarrollo del mismo proceso y la construcción de conocimiento psicosocial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gaitán Méndez, Jorge Eliécer. Macroeconomía básica en siete lecciones. Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498587.

Full text
Abstract:
La presente obra recoge años de trabajo en el aula en torno a la enseñanza de la economía como ciencia y su aplicación en el ámbito de las organizaciones y diversos sectores económicos del país. Este libro de texto tiene como propósito aportar a la construcción de conocimiento por parte de estudiantes y profesores de diversas áreas del saber, especialmente aquellos cuya formación de base no es la economía. A través de siete unidades temáticas, se presentan de manera sencilla y didáctica algunos conceptos básicos de las ciencias económicas que permitirán su fácil aplicación e interpretación en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Freire, Susana Edith, and Estrella Urtubey, eds. Sistemática de Embryophyta. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/86091.

Full text
Abstract:
El texto ofrece a los estudiantes de grado de ciencias naturales, agrarias y forestales un panorama de las plantas terrestres del mundo. agrupadas en categorías sistemáticas y en un contexto filogenético. Esta compilación sintetiza el estudio de las cuatro grandes entidades vegetales tradicionales: briofitas, pteridofitas, gimnospermas y angiospermas. Estos cuatro grupos incluyen la gran mayoría de la flora conocida, en un número cercano a las 300.000 especies, de las cuales alrededor de diez mil son briofitas, otras 10.000 son pteridofitas unas 600 son gimnospermas, y las restantes, casi 280.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Jolly, Jean-François, Jérôme Monnet, Claudia Dangond Gibsone, et al. Territorio, planeación y políticas públicas: variaciones sobre un trinomio imperfecto. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587815061.

Full text
Abstract:
Territorio, planeación y políticas públicas: variaciones sobre un trinomio imperfecto trata sobre el tema de las intrincadas relaciones de este trinomio imperfecto, para responder a la pregunta del profesor Jérôme Monnet, geógrafo y urbanista inspirador del libro, de en qué medida el territorio es un medio o un producto de la acción pública. Para esto, cada autor plantea el problema y formula propuestas híbridas sobre las lógicas, la organización de los actores y el espacio, a partir de las perspectivas de las ciencias políticas y administrativas, de la geografía y del ordenamiento territorial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Vargas López, Juan Manuel, Ana Laura Bautista Olivas, Clara Rosalía Álvarez Chávez, et al. Energías alternativas renovables en México: el gran tema. Universidad de Sonora, 2021. http://dx.doi.org/10.47807/unison.127.

Full text
Abstract:
Este libro presenta un diagnóstico que da cuenta del potencial natural mexicano para impulsar el estudio, formulación y ejecución de proyectos sustentables en el ámbito energético y transferir conocimiento no sólo en áreas de amplio desarrollo, sino también en zonas de vulnerabilidad socioeconómica. Se exponen las nuevas formas de generar energías limpias con el apoyo de los mismos recursos naturales y la tecnología, una combinación que abre la oportunidad de mejorar la calidad del medio ambiente, la salud y la modernización que permite un despunte económico y desarrollo. El esfuerzo de los in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Giannuzzi, Leda, ed. Toxicología general y aplicada. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/71533.

Full text
Abstract:
La toxicología es una ciencia en constante construcción. Desde sus inicios como ciencia ha estudiado las interacciones químicas y biológicas que ocurren entre los seres vivos y los xenobióticos o sustancias químicas ajenas al organismo que resultan en efectos deletéreos en la salud humana. Como consecuencia de este objetivo se requiere alcanzar una profunda comprensión de los mecanismos bioquímicos y fisiológicos de esas interacciones a efectos de disponer de conocimiento para detectar, tratar y prevenir cualquier daño por tóxicos. Sin duda, el desarrollo de la vida humana conlleva a una const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ejarque, Mercedes. Problemas ambientales y ganadería ovina: una encrucijada en la Patagonia. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts878697314.

Full text
Abstract:
<p>Este libro aborda la compleja relación sociedad-naturaleza en las zonas áridas a partir del análisis de la construcción social de los problemas ambientales. La investigación se interroga por las dimensiones que se ponen en juego cuando los agentes sociales definen estos problemas y, en función de ellos, desarrollan sus prácticas de producción y trabajo. Asimismo, identifica la participación de las ciencias y las políticas públicas en estos procesos de definición y selección.</p><p>A partir del caso de estudio con los agentes “laneros” de las tierras secas de Chubut (Patago
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Políticas universitarias para el siglo XXI. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232011.

Full text
Abstract:
<p><span>La educación superior latinoamericana y argentina ─en particular los nuevos desafíos y los temas de agenda con que se enfrenta─ es el hilo conductor entre los distintos artículos que presentamos en este libro. Consideramos que la construcción de la identidad latinoamericana en términos de conocimiento está ligada a la focalización en temas de investigación, autores, paradigmas, publicaciones y revistas científicas que revaloricen las problemáticas, tradiciones y contextos sociohistóricos de la región. </span></p><p><span>Quienes participan del libro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Convivialidad-Desigualdad : explorando los nexos entre lo que nos une y lo que nos separa. CLACSO, 2022. http://dx.doi.org/10.54871/cl5cr12a.

Full text
Abstract:
La vida en sociedad se basa, al menos aparentemente, sobre una contradicción. Nuestra supervivencia como sociedad y también como especie está estrechamente vinculada a la interdependencia tanto entre los seres humanos entre sí, como entre éstos y otros seres vivos como las plantas y los animales. Esta interdependencia, sin embargo, es negada por las formas de vida concretas de las sociedades contemporáneas, casi todas ellas estructuradas sobre profundas desigualdades sociales y basadas en la ideología del excepcionalismo humano. En vista a ello, el nuevo campo de estudios que definimos como co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sánchez-Maldonado, Jorge, and Nancy Espinel Riveros. Etnografías e historias de la periferia. 2020th ed. Editorial Corporación Universitaria del Meta -UNIMETA, 2020. http://dx.doi.org/10.52043/kvnx5032.

Full text
Abstract:
En cada una de estas dos etnografías que componen este libro, se lee una suerte de conciencia crítica de lo que implica el pecado original de la Antropología (el colonialismo) y por ello se entiende quizá cierto distanciamiento de ella en los profesores. Las etnografías que presentan los profesores son dos historias que asocian las realidades de poblaciones indígenas de dos espacios territoriales de Colombia: Caribe y Llanos orientales. Esa conciencia crítica de lo que ha sido históricamente el sello de nacimiento de la Antropología, es precisamente lo que ha dado diversidad a la misma discipl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Parra Nieto, Gabriel, and Alejando Gómez-Gonçalves. El Huerto educativo: recurso didáctico para trabajar los objetivos de desarrollo sostenible desde una perspectiva multidisciplinar. Ediciones Universidad de Salamanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0301.

Full text
Abstract:
Los huertos educativos han recobrado un notable protagonismo dentro de los centros escolares de nuestros días. En esta publicación se plantea un abordaje pedagógico novedoso de este recurso didáctico basada en una perspectiva multidisciplinar. La obra aporta una interesante propuesta de actividades educativas orientadas a ser trabajadas desde áreas de conocimiento diversas que buscan, todas ellas, el objetivo de implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU en su Agenda 2030 entre el alumnado y profesorado de centros escolares de la etapa de Educación Infantil y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Salazar, José. Finanzas con Sentido de humanidad en la era de globalización. Universidad Libre Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5545-28-1.

Full text
Abstract:
Como producto del proyecto de investigación, de la línea Globalización, empresas trasnacionales y recursos naturales, del grupo de investigación: Derecho constitucional, administrativo y derecho internacional público, de la Facultad de Derecho, ciencias políticas y sociales, de la Universidad Libre seccional Cali, surge el presente libro: Finanzas con sentido de humanidad en la era de la Globalización, en un trabajo mancomunado entre docentes investigadores y estudiantes, inquietos todos por el acontecer diario y la perspectiva de un futuro de localidades que se mundializan, donde los temas ec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Montenegro Mora, Luis Alberto, Jaime Álvaro Torres Mesías, Zulman Estela Muñoz Burbano, et al. Enseñanza y Formación. 2022-03-30, 2022. http://dx.doi.org/10.55992/ra-001.

Full text
Abstract:
La obra Enseñanza y formación. Tres experiencias investigativas sobre las ciencias, el ámbito educativo y la relación familia – escuela, tiene varias particularidades que hacen de su lectura una aproximación real desde la perspectiva investigativa de tres asuntos de gran interés para el campo de la educación: el primero, está referido a la enseñanza de las ciencias naturales, donde se indaga sobre los errores conceptuales que hacen parte del quehacer docente en esta área, y destacan aquellas situaciones, imaginarios, narrativas, experiencias que les determinan; el segundo, se refiere a los est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ringuelet, Roberto, ed. Temas y problemas en Antropología Social. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/32182.

Full text
Abstract:
El presente texto tiene que ver con el programa de la materia Antropología Cultural y Social dictada en la Facultad de Psicología de nuestra Universidad de La Plata. Sus diversos capítulos cubren varios temas del curso y fueron antecedidos por otros textos temáticos menos formalizados, editados anteriormente por la Cátedra. Nos ha parecido siempre importante adaptar los conocimientos de la Antropología en el marco de las Ciencias Sociales y de la Antropología Social en particular -que constituyen el eje de la materia- con la intención de conformar un eje didáctico de materiales que sean de fác
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sepúlveda, Jovanny, ed. Investigación en filosofía y educación en tiempos cambiantes. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202004.

Full text
Abstract:
Hacer la presentación de un libro como este es complejo: complejo por lo que implica la tarea misma, pues expresar en un corto texto lo que otros han presentado como fruto, quizá de meses de arduo trabajo, siempre se quedará corto frente al esfuerzo intelectual de aquellos que participaron en la escritura de estas páginas. Y también se hace más complejo cuando el conocimiento es tan amplio y multidisciplinario como el que nutre los capítulos de este texto. Desde los años 60, cuando comienza a darse una revisión del concepto de ciencia contemporánea, la filosofía, las ciencias sociales y la edu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Parra-Valencia, Liliana. Intersecciones. Re-existencias: imágenes para sentipensar en comunidad. Edited by Martha Ligia Parra. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/9789587603521.

Full text
Abstract:
Este libro recoge buena parte del archivo fotográfico de la Investigación PsicoPaz, que surge en 2013 como parte del Grupo Boulomai (UCC), y reflexiona sobre el acompañamiento, la Clínica PsicoSocial y las formas de cura de la comunidad en el contexto del conflicto armado, la reparación, las lógicas extractivistas de los megaproyectos agroindustriales; en diálogo con perspectivas críticas de las ciencias sociales, las humanidades, las letras y las sabidurías afroindígenas. El trabajo con las imágenes permite otras formas de expresión y construcción de conocimiento compartido que ha sido bien r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Naranjo Vaca, Gregory Edison, Aníbal Puya Lino, Alexander Gorina Sánchez, et al. Sistematización de experiencias académicas de la Facultad de la Pedagogía, Universidad Técnica Luis Vargas Torres. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-54-1.

Full text
Abstract:
A la hora de pensar las innovaciones pedagógicas, políticas educativas y procesos de superación docente de formación profesional continua, frente a las exigencias de la contemporaneidad ya nadie pasa por alto la problemática de la formación docente en lo que corresponde a su calidad y pertinencia. Los modelos pedagógicos, configurados en la modernidad hacia fines del siglo XIX en América Latina, conservan una huella de su origen: la centralidad del docente, concebido como técnico y recurso educativo insustituible. Situación que frente al avance de las Nuevas Tecnologías y Comunicación ha empez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

ARCOS TORRES, JOSÉ FRANKLIN, JESSICA PAOLA ARCOS LOGROÑO, and Miguel Ángel Osorio Rivera. EL SUELO Y LOS ABONOS EN LA NUTRICIÓN VEGETAL. I2D Editorial Académica, 2022. http://dx.doi.org/10.55204/i2d.9.

Full text
Abstract:
El suelo, los abonos y la nutrición de las plantas, son consideradas como parte elemental y fundamental en el estudio de la ciencia del suelo. Este trabajo escrito está basado en la información sobre la composición, las propiedades y las diferentes reacciones químicas que ocurren en los suelos, se aclaran algunos problemas relacionados con la fertilidad y la nutrición vegetal; que acompañados con los resultados de los análisis químicos permiten formular las respectivas recomendaciones de fertilización adecuadas y sirve de base en la planificación del desarrollo agrícola, ganadero y forestal. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Compilado de ponencias de I Jornadas de Género y Diversidad Sexual (GEDIS). Dirección de Publicaciones y Comunicación (FTS-UNLP), 2014. https://doi.org/10.35537/10915/178843.

Full text
Abstract:
La FTS reafirma, mediante la organización de este tipo de actividades, que a través de los distintos espacios de docencia, extensión e investigación articulados con sectores del estado y organizaciones sociales se contribuye a promover una sociedad más justa e inclusiva, en la que se favorezca el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la construcción ciudadana a partir del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género. Los días 24 y 25 de octubre de 2014 se realizaron en la Facultad de Trabajo Social las I Jornadas de Género y Dive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Consolini, Alicia E., and María Inés Ragone, eds. Farmacodinamia general e interacciones medicamentosas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/67056.

Full text
Abstract:
Este libro aúna la experiencia docente y de investigación de los autores, que además de enseñar Farmacología ejercemos tareas de tiempo completo en distintos ámbitos de aplicación, como son tres diversos laboratorios de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas de UNLP, dos centros de investigación de las facultades de Medicina de la UBA y de UNLP respectivamente, la pertenencia al CONICET y un sector de Farmacología y Toxicología de la industria farmacéutica. Aspiramos a que nuestra experiencia asista al alumno en la construcción de los primeros conceptos farmacológicos, y en la interp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Novoa, Martha. Ecoescuelas: una estrategia de inclusión de la dimensión ambiental. Universidad Libre Sede Principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-46-3.

Full text
Abstract:
A lo largo de la historia, el resultado de la actividad industrial y la insostenibilidad de los modelos de producción han generado hábitos de consumo no responsables, explosión demográfica, pobreza en sectores urbanos, abandono del sector rural y establecimiento de modelos productivos extractivos; aspectos que han derivado en problemáticas ambientales que han impactado negativamente los ecosistemas y que han producido agotamiento paulatino de los recursos naturales, pérdida de biodiversidad, gestión inadecuada del recurso hídrico, de la energía y de los resi - duos sólidos producidos por el mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sepúlveda, Jovanny. Emociones y liderazgo en el desempeño laboral y el emprendimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202003.

Full text
Abstract:
Es un enorme agrado presentar esta obra, producto de las disertaciones de expertos en áreas de ingeniería, humanidades y ciencias sociales, ciencias económicas, administrativas y contables, pedagogía, neuropsicología, comportamiento y aprendizaje; quienes de forma magistral han concentrado constructos de forma interdisciplinar para generar conocimiento de vanguardia aplicado a dichas áreas. Además de apreciar el trabajo de esta compilación, debo precisar que el mismo proporciona información sucinta de un sinnúmero de acontecimientos del quehacer organizacional, lo que permite al lector y lo in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Sepúlveda, Jovanny. La Investigación en Derecho y el diálogo entre saberes. CUA - Medellin, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/der201804.

Full text
Abstract:
Los avances científicos que se han producido en la última década sitúan a la ciencia en una excelente posición para tratar enfermedades anteriormente carentes de respuesta médica alguna, y, además, han abierto un abanico de posibilidades terapéuticas realmente sorprendentes. Sin embargo, este intenso avance científico también está generando conflictos sociales y jurídicos en torno a diferentes temas como Los Mecanismos alternativos de solución de conflictos y los delitos de lesa humanidad, entre otros. En este sentido, es necesario reconocer que estos temas abordados, son muy sensibles y que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sepúlveda, Jovanny, ed. Enfoques multidisciplinares en Ingeniería, tecnología e innovación. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202002.

Full text
Abstract:
El propósito del presente libro es el de contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología en países de América Latina desde un enfoque inclusivo y sostenible. Las investigaciones aportan elementos para la sostenibilidad, la repetitividad de la iniciativa científica, así como criterios e indicadores para la medición de resultados y futuros impactos en la aplicación de nuevas tecnologías y herramientas para mejorar procesos en la estructura gubernamental, en la sociedad y la empresa en particular. El libro ha sido estructurado en trece capítulos, uno por cada tema de investigación abordado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!