Journal articles on the topic 'Construcción de personajes'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Construcción de personajes.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Camacho Guzmán, Gustavo. "La nueva novela histórica y la construcción de la feminidad en una novela de Gioconda Belli." LETRAS 1, no. 63 (2018): 79. http://dx.doi.org/10.15359/rl.1-63.5.
Full textFerrera, Daniel. "Construcción del personaje adolescente en la ficción seriada europea. las series originales de Netflix como caso de estudio." Fonseca, Journal of Communication, no. 21 (November 26, 2020): 15. http://dx.doi.org/10.14201/fjc2020212741.
Full textBallesteros-Aguayo, Lucia, María del Mar Ramírez-Alvarado, and María Cruz Tornay-Márquez. "Ruptura con la heteronormatividad predominante: construcción de personajes jóvenes en las series de ficción televisiva." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 52 (2021): 192–203. http://dx.doi.org/10.12795/ambitos.2021.i52.12.
Full textLozano, Sandra. "Mirada al pasado: Estereotipos y arquetipos de género en series históricas españolas (2011-2018)." Comunicación y Medios, no. 41 (June 30, 2020): 67. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2020.54276.
Full textLongan Phillips, Shirley. "Polifonía en la construcción de la Otredad en “Un señor muy viejo con unas alas enormes” de Gabriel García Márquez." Revista Espiga 8, no. 16 (2016): 19–24. http://dx.doi.org/10.22458/re.v8i16.1522.
Full textAcevedo, Mariela Alejandra. "Construcción sígnica de masculinidad y lazos de homosociabilidad en las historietas." Revista História: Debates e Tendências 21, no. 2 (2021): 9–24. http://dx.doi.org/10.5335/hdtv.21n.2.12429.
Full textKehila, Ofek. "El episodio de Manuel de Sosa Coitiño: ¿un cuento de amor, de locura y de muerte?" Anales Cervantinos 51 (December 19, 2019): 179. http://dx.doi.org/10.3989/anacervantinos.2019.009.
Full textGarcía Guardia, Mª Luisa, and Mª del Mar Marcos Molano. "La construcción de personajes en el videojuego SIMS 2." Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 2, no. 2 (2012): 58. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v2i2.440.
Full textRojas Ramírez, Kimberly. "Construcción teatral de dos almas cautivas vestidas de pieles: Segismundo y Astolfo." Librosdelacorte.es, no. 21 (December 27, 2020): 270–92. http://dx.doi.org/10.15366/ldc2020.12.21.011.
Full textRojas Ramírez, Kimberly. "Construcción teatral de dos almas cautivas vestidas de pieles: Segismundo y Astolfo." Librosdelacorte.es, no. 21 (December 27, 2020): 270–92. http://dx.doi.org/10.15366/ldc2020.12.21.011.
Full textAngulo, Romina, Giancarlo Giancarlo, Ángeles Licas, Sara López, and Rocío Rojas. "¡Recórcholis, Batman!: el el legado del personaje de Adam West en el cine de Burton y de Schumacher." CineScrúpulos 7, no. 2 (2020): 77–82. http://dx.doi.org/10.19083/cinescrupulos.v7i2.1262.
Full textLópez Badano, Cecila, and David Miralles Ovando. "Nuevas formas de narrar la memoria en dos novelas sudamericanas contemporáneas." Visitas al Patio, no. 12 (January 1, 2018): 241–57. http://dx.doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.12-2018-2114.
Full textGuillén Ortiz, Adriana. "La genealogía de Camilo Hernández." Revista de El Colegio de San Luis 7, no. 14 (2017): 307. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl7142017755.
Full textMadeiros, Alexandre, and Carlos Antonio López Ruíz. "Amontons y la construcción de la idea de la existencia de un cero absoluto." Educación Química 14, no. 3 (2018): 174. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2003.3.66246.
Full textValhondo-Crego, Jose Luis. "Uso de software de datos cualitativos como instrumento para aplicar un análisis de contenido en el proceso de modelización de un personaje de ficción." Communication & Methods 1, no. 2 (2019): 123–37. http://dx.doi.org/10.35951/v1i2.36.
Full textLópez D’Amato, Silvia. "Laurencio en La Dorotea: ductilidad e hibridez al servicio de la acción en prosa." Olivar 18, no. 28 (2018): e039. http://dx.doi.org/10.24215/18524478e039.
Full textMassanet Rodríguez, Rafael. "Diana en palacio: el nombre como forjador de un destino." Edad de Oro 39 (November 4, 2020): 253–74. http://dx.doi.org/10.15366/edadoro2020.39.014.
Full textDurán Manso, Valeriano. "Los personajes fugitivos de las adaptaciones cinematográficas de Tennessee Williams: Dulce pájaro de juventud (Richard Brooks, 1962) y la crisis del Código Hays." ZER - Revista de Estudios de Comunicación 25, no. 48 (2020): 127–46. http://dx.doi.org/10.1387/zer.21347.
Full textGutiérrez Mavesoy, Aleyda. "Poética de la ruina: construcción del espacio en la obra de Roberto Burgos Cantor." Cuadernos de Literatura, no. 31 (January 7, 2020): 49–72. http://dx.doi.org/10.15648/cl..31.2020.2537.
Full textDiz, María Luisa. "Declaraciones públicas y artes escénicas: la construcción de personajes y narrativas de apropiadores y apropiadoras en Teatro x la Identidad (2000-2001)." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 15 (July 31, 2020): 271. http://dx.doi.org/10.7203/kam.15.15494.
Full textBarquero Matamoros, Daniela, and José Pablo Valerio Arce. "Polifonía de lo inhumano: Delirio, de Laura Restrepo." LETRAS, no. 69 (January 3, 2021): 31–59. http://dx.doi.org/10.15359/rl.1-69.2.
Full textSola Morales, Salomé. "Repensar la identificación con personajes mediáticos de ficción." POLIANTEA 9, no. 17 (2014): 109. http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v9i17.467.
Full textLay Trigo, Sarahí. "Cuatro cuerpos para la construcción de personajes en la danza escénica." Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad 12, no. 19 (2021): 98–118. http://dx.doi.org/10.25009/it.v12i19.2675.
Full textPichel-Vázquez, Alexandre, Lorena Gómez Puertas, and Pilar Medina-Bravo. "Modelo e indicadores de masculinidad igualitaria en la ficción televisiva gallega: caso de Fontealba y Serramoura de Televisión de Galicia." Palabra Clave 22, no. 3 (2019): 1–29. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.9.
Full textFernández Hernández, Jeniffer. "Presentación de la clase marginal o el otro en los cuadros de costumbres de José Victoriano Betancourt y Daniel Mendoza." Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras 41 (July 24, 2021): 191–206. http://dx.doi.org/10.24310/analecta.v41i.13061.
Full textCabra, Jhon Erick. "El problema de la tipicidad y su relación con el discurso hegemónico de la antropología en La cara de la miseria de José Antonio Osorio Lizarazo." Estudios Artísticos 7, no. 11 (2021): 84–98. http://dx.doi.org/10.14483/25009311.17557.
Full textRuano Gutiérrez, Marina, Irma Angélica Bañuelos Ávila, and Roberto Herrera Gallardo. "Aproximaciones al cómic Chanoc. Entretenimiento y enseñanza." RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas 10, no. 20 (2021): 1–24. http://dx.doi.org/10.23913/ricsh.v10i20.249.
Full textSchmidt, Rachel. "La cultura visual y la construcción de la tríada de mitos españoles: Celestina, Don Quijote y Don Juan." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 41, no. 1 (2016): 85–111. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v41i1.2042.
Full textGómez Jiménez, Andrey, and Mailyn Madrigal Abarca. "El sociograma de la prostituta en la obra latina La Suegra: una aproximación sociocrítica." Pensamiento Actual 19, no. 33 (2019): 40–50. http://dx.doi.org/10.15517/pa.v19i33.39703.
Full textGambon, Lidia. "Nuestras y “otras”: Mujeres trágicas en el teatro argentino actual." Aletria: Revista de Estudos de Literatura 24, no. 1 (2014): 109–22. http://dx.doi.org/10.17851/2317-2096.24.1.109-122.
Full textMendoza Zazueta, Juan Enrique. "Adecuaciones de la espera: la repetición como forma de construcción dramática / Adaptations of waiting: repetition as a form of dramatic construction." RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas 6, no. 12 (2017): 276–88. http://dx.doi.org/10.23913/ricsh.v6i12.133.
Full textFermino Guimarães, Julian Guilherme. "Literatura en la Corte. La dramatización del espacio como estrategia narrativa en José de Alencar." Revista de Estudios Brasileños 7, no. 15 (2021): 105–19. http://dx.doi.org/10.14201/reb2020715105119.
Full textLópez Pérez, Blanca Estela. "Representation and Construction of LGBTI + Characters in Mexican Noir." Fuentes Humanísticas 32, no. 61 (2020): 35–49. http://dx.doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/fh/2020v32n61/lopez.
Full textBajo Izquierdo, Vanesa. "PERSONAJES DEL SIGLO DE ORO Y SU CONSTRUCCIÓN PLÁSTICA EN EL TEATRO ACTUAL." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 27 (April 9, 2018): 205. http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.19109.
Full textGarza, Patricia, Coppelia Yañez, Santiago Arenas, and Fernanda Padilla. "Beyond words_quantitative analysis of complex serial visual narrative through interaction-based modeled observations." Revista Panamericana de Comunicación, no. 2 (December 1, 2020): 21–34. http://dx.doi.org/10.21555/rpc.v0i2.2333.
Full textGutiérrez Sebastián, Raquel. "La estirpe costumbrista. Personajes y tipos en Los hombres de pro de José María de Pereda." SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica), no. 25 (July 24, 2019): 345–68. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v0i25.14.
Full textHuerta Floriano, Miguel Ángel, and Ernesto Pérez Morán. "Cine y sociedad: la construcción de los personajes masculinos y femeninos en el ‘landismo’ tardofranquista." Arbor 191, no. 773 (2015): a243. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2015.773n3013.
Full textCastaño, Amalia Franco. "La voz del personaje femenino en la construcción de una posición realista crítica desde La Marquesa de Yolombó de Tomás Carrasquilla." LA PALABRA, no. 24 (January 23, 2014): 17. http://dx.doi.org/10.19053/01218530.2497.
Full textIzquierdo, José María. "Construcción de la conciencia crítica e hibridación: Dos constantes en la obra de Manuel Vázquez Montalbán." MVM: Cuadernos de Estudios Manuel Vázquez Montalbán 1, no. 1 (2013): 3–18. http://dx.doi.org/10.5617/mvmcemvm.576.
Full textGomez, Diana Rocío, and Ana Mercedes Pedrazzini. "La construcción de un ethos satírico compuesto y dinámico en la figura presidencial de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) en la caricatura de Matador." Anagramas - Rumbos y sentidos de la comunicación 17, no. 34 (2019): 71–98. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v17n34a4.
Full textGomes, Vitor. "Ensaio sobre uma fenomenologia da resiliência em Charlie Brown: contextos interrelacionais em Peanuts." REVISTA INTERSABERES 15, no. 36 (2020): 764–84. http://dx.doi.org/10.22169/revint.v15i36.1953.
Full textVásquez Peña, José Carlos. "La ficción en la construcción de personajes y las dimensiones temporal y espacial en “Dónde y cómo el diablo perdió el poncho”." Aula Palma, no. 18 (December 31, 2019): 423–31. http://dx.doi.org/10.31381/ap.v0i18.2623.
Full textFrançois, Jéromine. "La Celestina interroga el código teatral: Tragedia fantástica de la gitana Celestina (1978) de Alfonso Sastre." Revista de literatura 78, no. 156 (2017): 525. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2016.02.022.
Full textLlamas Martínez, Jacobo. "LOS PERSONAJES DE CHIRBES Y LA GUERRA Y POSGUERRA ESPAÑOLAS." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 27 (April 9, 2018): 719. http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol27.2018.18411.
Full textDurán Manso, Valeriano. "Nostalgia y melodrama en el cine de José Luis Garci: sus películas de la época socialista (1982-1996)." Área Abierta 19, no. 1 (2018): 105–20. http://dx.doi.org/10.5209/arab.60729.
Full textPatiño, Martha Jeaneth, and Wilmar Aníbal Peña Collazos. "Nación, guerra y narración: la construcción del imaginario desde la negatividad necesaria de lo violento. Tres elementos para pensar a Colombia desde una obra de Fernando Soto Aparicio." El Ágora USB 20, no. 1 (2020): 247–59. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.4056.
Full textGago Gómez, Liliana. "Cristina Jiménez Gómez, Construcción de los personajes femeninos galdosianos desde una perspectiva de mujer." Esferas Literarias, no. 2 (December 18, 2019): 127–29. http://dx.doi.org/10.21071/elrl.vi2.12456.
Full textKippes, Valeria Mariel. "Grotesco Criollo. La Construcción de Espacios y Personajes en la Obra de Armando Discépolo." De Signos y Sentidos, no. 6 (April 22, 2007): 73–91. http://dx.doi.org/10.14409/ss.v1i6.4030.
Full textVillareal-Romero, Sandra-M., Erika-S. Olaya-Escobar, Estefanía Leal-Peña, and Janneth-A. Palacios-Chaparro. "Children with grand Imaginaries: Bringing them closer to the world of science." Comunicar 27, no. 60 (2019): 29–38. http://dx.doi.org/10.3916/c60-2019-03.
Full textBobes Naves, María del Carmen. "Cómo está construida "La dama duende", de Calderón." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 1 (April 27, 2018): 65–80. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.199012717.
Full text