To see the other types of publications on this topic, follow the link: Construcciones escolares Chile Constitución.

Dissertations / Theses on the topic 'Construcciones escolares Chile Constitución'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Construcciones escolares Chile Constitución.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ocaranza, Martínez Valeria. "Centro educacional comunal de la madera: — Constitución soporte público y articulador de borde costero." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100396.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández, Aliaga Claudia Andrea. "Los principios económicos fundamentales de la Constitución de 1980 : una revisión a sus construcciones doctrinarias." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150279.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria tiene por objeto analizar descriptivamente el sentido y alcance de los principios económicos fundamentales consagrados en la Constitución de 1980. Para este cometido, se revisarán las construcciones doctrinarias de la materia, en donde se distingue una línea interpretativa dominante, caracterizada por ser la línea primordial en las cátedras de Derecho Económico y Derecho Constitucional Económico. En el cuerpo de esta memoria, se analizan en primer lugar, los antecedentes y la historia del establecimiento de los prin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez, Alvarado Andrés. "Centro educativo experimental Recoleta C.E.E.R." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100323.

Full text
Abstract:
La Arquitectura Educacional en la actualidad contiende la estructuración de una sociedad. Son, el alumno y la comunidad que lo habita, los que forman nuestras experiencias de vida, es así como el rol de la arquitectura es imprescindible al momento de ayudar al aprendizaje de los jóvenes para fomentar el contacto con su entorno. Es importante destacar que el aprendizaje no solo es la razón de una buena educación, de aquello también es causante la calidad de los espacios y como estos son utilizados por los alumnos. El Proyecto tiene como objetivo principal proponer una nueva forma de educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jorquera, Astete Amaro. "Liceo Técnico Profesional Tecnológico enfocado en innovación y desarrollo en tecnologías y comunicación : Li-InnDe." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147269.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>El Liceo Técnico de Tecnología e Innovación, proyectado en Valparaíso, se presenta como la oportunidad para que la forma en proyectar la infraestructura educacional pública se ponga al corriente en lo concerniente a las herramientas que entrega a los educandos en su etapa de formación media, cuestionando y replanteando la manera de asumir la instrucción media en un mismo complejo, entendiendo, además, la importancia de la participación vertical en la resolución de proyectos, y generando un diálogo con su entorno para lograr funcionamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chandía, Pino Juan Pablo. "Liceo Brigadier Carlos Schalchli Villalobos : Proyecto de arquitectura para educación media polivalente en la comuna de Lonquimay." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115882.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cousiño, Ocamica Francisca. "Arquitectura para las nuevas generaciones, complejo formativo artístico La Greda." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142040.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>El presente proyecto aborda la situación de crisis de la relación arquitectura-pedagogìa, específicamente los casos de colegios municipales. Siendo la deserción escolar una de las principales consecuencias en los colegios municipales es necesario abordar soluciones que satisfagan las causas de esta problemática. Sobre esto se elige un caso específico dentro de la comuna de Puchuncavì, en el cual se reflejan las deficiencias en infraestructura suficiente que soporte las actividades pedagógicas realizadas en él. En base a esta problemática se preten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pino, Muñoz Francisco. "Complejo escolar Volcán San José : proyecto educativo, contexto social y arquitectura." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114791.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>La educación en Chile no se ha constituido como un factor transformador sobre la idea de Estado y la realidad nacional, sino como el elemento fundamental para reproducirlo e insertar los modelos ideológicos de quien lo domina a través de la historia. Es tal que en las últimas décadas, y con una mochila donde la reproducción del capital es la base del Estado, el país y la educación en especial se han sumergido bajo un modelo de mercado, el cual en simples palabras trasforma los elementos necesarios de los habitantes en mercancías. Hoy la educación, basada en un modelo mercado y un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morales, Arévalo Francisca. "Reposición Escuela Básica 334 Luis Cruz Martínez Quilicura." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100356.

Full text
Abstract:
El siguiente informe presenta la memoria del Proyecto de Título “Reconstrucción de la Escuela Básica N°334, Luis Cruz Martínez”, donde se dará a conocer la realidad del establecimiento luego del terremoto de Febrero del año 2010 que afectó la zona centro sur de nuestro país. Aun cuando el proyecto de la reconstrucción de la Escuela N° 334 no incida en la calidad de la educación -con respecto a los contenidos o planes de estudio-, sí trata de aportar en forma gravitante en la calidad de la infraestructura donde se llevará a cabo dicho traspaso de contenidos, valores, enseñanzas, etc. La i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valenzuela, F. Manuel A. "Espacios educativos para la reforma educacional. Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100779.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de título propone el diseño arquitectónico de un establecimiento educacional considerado emblemático para la Región Metropolitana en el Marco de la Reforma Educacional e incorporarlo definitivamente a la jornada educacional completa, para lo cual debe duplicar la capacidad de su infraestructura actual , en un sector como el centro de la ciudad de Santiago donde el terreno es escaso. Esto plantea dos desafíos importantes, por una parte su condición urbana requiere la optimización del uso del suelo y por otra parte integrar la arquitectura a la función formadora en los estab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Andrews, Rojas Jaime. "Remodelación de colegios Moisés Mussa y República Argentina : espacios educativos ciudad de Rancagua." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101155.

Full text
Abstract:
La educación ha sido uno de los más constantes temas de preocupación nacional. Entre profesores, alumnos y padres y apoderados, involucra a toda la población del país. Desde los primeros tiempos de la República la enseñanza se convirtió en un problema a la vez político y técnico. Generó debates y doctrinas, como la del Estado Docente, con sus defensores y detractores. La extensión de la educación primaria, hasta llegar a todos los niños del país, tiene una larga historia. La educación en nuestro país comienza muy incipientemente con la utilización de recursos ya existentes, como la igle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Estay, Fuentes Miguel Alejandro. "Internado escolar mixto : centro educativo Ayllarehue Panguipulli, X región de Los Lagos, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100614.

Full text
Abstract:
La propuesta es conformar al Centro Educativo Ayllarehue en un sistema integrado en donde las diferentes partes se vitalicen y pongan en valor a través del espacio público y el paisaje, relacionándose directamente con el entorno inmediato a través de espacios de recreación y esparcimiento para la comunidad, y en donde el internado se inserte en el orden mayor planteado y surja de los conceptos de socialización, flexibilidad, apropiación e identidad en distintas escalas: individuo, familia, barrio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Labra, Olivares Cristián. "Patrones de entrada y salida de establecimientos educacionales en Chile (1992-2012)." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130257.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económico<br>Se presenta un an alisis del sistema educacional b asico y medio chileno mediante el estudio de los establecimientos que se incorporan y salen del mismo, con especial enfasis en aquellos establecimientos que reciben aportes del estado mediante el sistema de subvenciones. Los resultados m as relevantes encontrados muestran que los establecimientos que cierran, sin importar su dependencia administrativa, tienen en promedio m as alumnos vulnerables. Segundo, los establecimientos que cierran poseen puntajes menores en las prue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Müller, Pinochet Leslie. "Centro educacional para niños con cáncer : hospital pediátrico Exequiel González Cortés." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113453.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>Los niños llegan tristes al Hospital, asustados, enfermos y se transforman en pacientes, en pequeños pacientes, que no tienen la paciencia del adulto. Pese a sus dolencias, siguen siendo niños, con instintos y sus diferentes formas de ver el mundo. Son impacientes, buscan, se asombran, se esconden, aparecen se asoman, corren y rien, pese a todo, casi siempre rien. Así debe ser un lugar, que intente dismunuir el dolor que les provoca el estar enfermo. Un lugar con fugas de tristeza y circulaciones de alegría, con muros y muebles que los bañen de cariño y les quiten un poco de suf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Alquinta, Hernández Loreto. "Liceo Andrés Bello: — solución integral para la reforma." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100128.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de título aborda el tema de la Educación Municipal desde la perspectiva de la equidad, enfrentada desde tres ámbitos: el ámbito de la Calidad de la Educación derivado de comprender la importancia del clima escolar en el aprendizaje de los niños y como la arquitectura puede contribuir a ellos ; el ámbito de la identidad y la pertenencia de los alumnos con su escuela y como el espacio arquitectónico influye positiva o negativamente en la constancia en el aprendizaje ; el ámbito de la cantidad que apunta a resolver problemas reales de cada comunidad educativa. Para com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Soto, Matus Luis. "Centro deportivo de formación escolar : plan deportivo integral de apoyo a la educación municipalizada de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112632.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El presente proyecto busca reconocer los actores e instituciones principales que dirigen el ámbito deportivo a nivel nacional o regional, encontrar deficiencias y problemáticas relacionadas con este ámbito, acotarlas y generar un proyecto que revierta dichas falencias. Esto a través de un Plan o Programa que en conjunto con un Equipamiento e Infraestructura adecuada le otorguen el valor que se merece el deporte y la ciudadanía.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pizarro, Pizarro Claudio. "Reposición celular del Liceo Politécnico Pablo Rodríguez Caviedes." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143918.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>La presente década ha sido testigo de un renovado interés por la educación técnico profesional (ETP), que luego de un largo período de desatención y marginamiento de los debates de política educativa está siendo nuevamente promovido por los organismos internacionales y gobiernos nacionales como una herramienta para el fortalecimiento de economías locales y la reducción de las desigualdades sociales En Chile, la educación media técnico profesional es responsabilidad del Estado, siendo éste principal el sostenedor y subsidiario de casi la to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mac-Pherson, Lolic Trinidad. "Colegio albergue en Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141869.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Arquitecto<br>El desafío de instalar una cultura sustentable en las sociedades, ha tomado fuerza a nivel mundial, debido a la escala y frecuencia de los desastres. El fenómeno del cambio climático se ha instalado como un factor de riesgo, ya que ha producido un desequilibrio creciente en los ecosistemas, transformando las reglas de los diferentes territorios, en cuanto a temperaturas y precipitaciones. Para enfrentar estas transformaciones, la gestión de riesgo se ha posicionado como tema clave en los gobiernos, quienes deben absorber los altos costos que trae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Urrejola, Riesco Isidora. "Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda Cauquenes VII Región, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115853.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Barcaza, Soto Mónica. "Centro educacional para el desarrollo local: Educación Comunidad Turismo - revalorización de territorios aislados Patagonia Chilena : competencias para consolidar el desarrollo del ecoturismo en el sector surponiente del Lago General Carrera, Puerto Tranquilo, XI Región." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100400.

Full text
Abstract:
La idea general del Proyecto es, consolidar a Puerto Tranquilo como un nuevo subcentro de desarrollo del Lago General Carrera y para eso crear un Centro que abastezca en términos educativos a la comunidad local y escolar, en relación a las actividades turísticas que se pueden realizar en la localidad y sus alrededores principalmente deportivas como: Trekking, deporte náutico, visita a los glaciares. Creando las instancias necesarias para que la comunidad pueda por otro lado seguir ejerciendo sus practicas en mármol, gastronomía entre otros. De esta manera el proyecto resulta ser por un lado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Reyes, Jiménez Pedro Pablo. "Liceo Técnico Marítimo Chinquihue Puerto Montt." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100999.

Full text
Abstract:
El tema se enfoca hacia la productividad del país, nos encontramos con que el segmento en la cadena de aprendizaje en Chile más cercano al mundo productivo es el sector de la enseñanza técnica, encargado de entregarle al país mano de obra calificada de acuerdo a las demandas de la industria chilena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Zúñiga, Araya Natalia. "Colegio de artes musicales en Conchalí." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100609.

Full text
Abstract:
Responder a una necesidad real o problema específico, tomando el caso de la Escuela de Música de Conchalí, desarrollando una nueva propuesta para establecimientos educacionales acorde a la realidad social, económica, cultura, urbana, etc., en el que se encuentra inmerso, y a su vez, que en forma integral y realista, responda a las innovaciones pedagógicas y curriculares de la Reforma Educacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rondón, Uribe Felipe. "Escuela Artística Puente Alto." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100740.

Full text
Abstract:
La idea de realizar el proyecto “Escuela Artística Puente Alto” para este proceso de titulación se ve sumamente válido por sus características, por ser un proyecto real, real como necesidad y real por afrontar problemáticas existentes actuales. Además se responde a uno de los planteamientos de nuestra Universidad de Chile al momento de realizar este proceso, donde el alumno debe responder a la solución de problemas nacionales, enriquecer nuestra identidad y velar por la equidad social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Mallea, Riveros Rocío. "Liceo polivalente de agroturismo en Ten-Tén. Castro-Chiloé." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139827.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ahumada, V. Patricia. "Liceo Agrícola entre Cerros Comuna de Til Til." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100281.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Abell, Tamayo Fernando. "Liceo técnico profesional." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111757.

Full text
Abstract:
Memoria (arquitecto)<br>Papudo carece de un establecimiento educacional de enseñanza media, por lo cual, los alumnos egresados de octavo básico deben ir a otros poblados cercanos a cursar sus estudios de enseñanza media, los cuales optan en su mayoría por desertar sus estudios y entrar directamente al mundo laboral que se les presenta en su comuna o emigrando a Santiago, con pocas posibilidades de encontrar un trabajo bien remunerado y de esta manera acrecentar el nivel de pobreza y cesantía de este poblado. El Liceo Técnico Profesional de Papudo cumplirá con la función principal de dar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Almuna, Gangas Salomé. "Liceo industrial de San Fernando : arquitectura para una educación de calidad." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112646.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El Liceo Industrial de San Fernando pretende ser un ejercicio académico de una necesidad real, un proyecto existente en el Ministerio de Educación, este proyecto se enmarca en un debate a nivel nacional sobre cómo se entrega la educación en el país y cuáles son los pasos para una educación de calidad e igualdad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Chacana, Alfaro Aníbal. "Escuela básica Gabriela Mistral : implementación de un proyecto educativo en un territorio rural." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169931.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Baez, Pizarro Rocio. "Escuela rural Poza Verde Longotoma : disyunción entre dinámicas sociales y arquitectura en el espacio rural." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116316.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El tema a tratar en mi proyecto de título es la educación básica en el espacio rural, entendiendo la problemática de la disyunción entre el espacio físico y social de la escuela, que queda en evidencia ante las transformaciones del contexto y las necesidades de las comunidades. Esta problemática se refuerza ante la implementación de escuelas tipo replicadas a lo largo del país y el déficit de equipamiento rural. Entender las dinámicas que configuran la escuela, el contexto en que aparecen y cómo se les d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Espinoza, Muñoz Ximena. "Célula barrial de atención integral de la temprana infancia: — barrio Arco Iris, Puente Alto." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100153.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de titulo “Célula barrial de atención integral a la primera infancia ”en la comuna de Puente Alto, nace de una inquietud respecto al tema de la desigualdad social muy marcada en los barrios periféricos de la comuna, en los cuales a raíz de las políticas habitacionales se han asentado poblaciones foráneas, concentradas en barrios donde se vive en condiciones de hacinamiento y pobreza, en un entorno deprimido y deteriorado con alto índice de riesgo social. Son barrios en que la violencia, delincuencia y trafico conviven con la cotidianidad de la vida familiar, donde el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Lillo, Donoso Fabiola Silvana. "Escuela y centro social Mariano Egaña." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100257.

Full text
Abstract:
La Región del Biobío fue una de las zonas más afectadas por el terremoto, las necesidades educacionales, en la zona de Tomé, ya eran evidentes antes de la catástrofe, y hoy, la carencia de un establecimiento con las condiciones mínimas para educar y el daño causado por el terremoto al establecimiento existente en el lugar, han generado una necesidad con carácter de urgencia para la comunidad. Es por esta razón que este proyecto busca dar una solución inmediata a la urgencia establecida, sin descuidar en lo más mínimo la calidad, sometiendo a profundos análisis todos los factores involucr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rojas, Aros Marco Antonio. "Rehabilitación y ampliación internado Nacional Femenino : liceo Carmela Silva Donoso, Ñuñoa, Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100918.

Full text
Abstract:
El caso que se ha elegido para el presente estudio es el Internado Nacional Femenino "Carmela Silva Donoso", el cual corresponde al primer internado de mujeres en la historia de nuestro país y que actualmente debido a su estructura antigua, no corresponde de buena manera a las exigencias de la actual Reforma Educacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cartes, Lillo Marcial de la Cruz. "Liceo técnico profesional : liceo, centro comunitario, otec." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100670.

Full text
Abstract:
Los factores que motivaron la elección del tema, fue la posibilidad de tomar un proyecto que ya está en curso por parte del Municipio, el cual tiene a simple vista gran rentabilidad social no sólo como Liceo Técnico, sino que también como centro de desarrollo social y organismo técnico capacitador del Municipio (OTEC). Al enfretar el proyecto a las grandes carencias de equipamiento, la pobreza y el riesgo social que presenta la comuna, permiten afirmar que el Liceo es una gran herramienta para la superación de la pobreza otorgando herramientas educacionales para el mundo laboral actual, además
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sepúlveda, A. Pilar. "Liceo experimental intercultural Puente Alto." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100201.

Full text
Abstract:
El Liceo Experimental Intercultural Bilingüe en Puente Alto, nace de la necesidad de dar a conocer el patrimonio y Cultura Mapuche en nuestra sociedad, en especial en un contexto urbano como el nuestro que existe un escaso conocimiento por la Cultura originaria de nuestro país, y sobretodo existe un rechazo muy evidente hacia la etnia y sus descendientes. La experiencia del Liceo, como fuente de conocimiento, nos entrega la Educación, el principal mecanismo de movilidad social y laboral; pero a la vez es una plataforma para que nuestros niños se relacionen y aprendan a conocerse ellos mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ulloa, Serrano Pablo Sebastián. "Nueva etapa del colegio de la cultura y difusión artística de La Unión." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112686.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La Reforma Educacional del Ministerio de Educación ha definido la necesidad de reformular los espacios educativos de manera que se transformen en un elemento facilitador y catalizador de los procesos de aprendizaje. El objetivo fundamental del proyecto es plantear una propuesta de emplazamiento que fortalezca el rol del establecimiento educacional como emisor cultural. La reforma educacional plantea que la relación del colegio con el contexto urbano, con el espacio público y con la comunidad configura una acción q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Muñoz, Vergara Cristian. "Centro Educativo de Enseñanza Media Técnico-Profesional." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100508.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Reyes, Ortiz Francisco. "Reposición Colegio Lorenzo Baeza, Rapa Nui." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115868.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Andersen, C. Karen. "Escuela básica y prebásica de San Luis de Peñalolén." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100655.

Full text
Abstract:
En la actualidad nacional, el tema educacional plantea problemáticas concretas, el país, producto de la baja calidad de la educación y de la desigualdad de la misma, en relación al acceso a una educación de calidad, crea la "Reforma Educacional Chilena". Una reforma en la educación, tiene una inmensa importancia para el futuro desarrollo del país, y nuestra área del conocimiento no queda fuera del proceso que se emprende con una reforma de este tipo, por esta razón, siento que es fundamental que como alumnos de la Universidad de Chile, nos cuestionemos estas temáticas, que en mi caso se motiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Vásquez, Moraga Pablo. "Liceo polivalente Monterrey : centro comunitario de aprendizaje integral Barrio Monterrey Comuna de Conchal." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100863.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Recabarren, Vásquez Flor. "Escuela para ciegos y discapacitados visuales: — autonomía en movilidad y orientación." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100094.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Brunel, Decap Jean Claude. "Centro educacional para el discapacitado visual." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100949.

Full text
Abstract:
El vidente capta instantáneamente el espacio mediante la imagen visual; el discapacitado visual, en cambio, coordina de acuerdo a la información que le entregan los otros sentidos, principalmente el tacto. La particularidad de esta sensación, es de ser analítica y sucesiva, mientras que la visual es sintética. Así, la vista entrega el espacio elaborado, mientras que el tacto entrega elementos para elaborarlo. De esta manera el discapacitado visual va reconociendo un edificio y la percepción de sus espacios, a través de secuencias. Éste actúa entonces por: descomposición (análisis) y recomposic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Lucic, Oliva Yerko Damián. "El ruido como problema en el aprendizaje: — personalización masiva, modelamiento paramétrico y diseño generativo enfocados al desarrollo de paneles acústicos para salas de clase." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100197.

Full text
Abstract:
Si se equipara la geo-referenciación descubierta de los establecimientos educacionales con su cercanía a las vías urbanas, que son fuentes emisoras de sonidos de dB por sobre lo recomendado, se obtiene que el ruido se transforma en otro factor que incide en la percepción auditiva de los estudiantes. Problemas como la pérdida de concentración, lenta adquisición del lenguaje o efectos somáticos como la frustración y el aumento en la presión sanguínea, son algunas de las consecuencias que conlleva la exposición al ruido en los sujetos. Para invertir esta situación, se actuará sobre la adaptabilid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Órdenes, Reimer Matilda. "Nuevo Colegio Fray Camilo Henríquez : San Joaquín, RM." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142041.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Moure, Zabiaguirre Francisco. "Colegio Público Leonaro da Vinci." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100505.

Full text
Abstract:
Para la generación del titulo, tenia una inquietud que pensaba que como futuro arquitecto y como ciudadano la debía tomar, que es una de las carencias que hay, la educación, que esta ves no es solo una carencia de números, si no mas bien, de una respuesta arquitectónica al problema. Al decir arquitectónica, me refiero a tratar de dar una respuesta espacial propia del tema, y NO una cuestión de metros cuadrados o cúbicos que establece la norma como mínimo para acoger alumnos. Esta inquietud sobre la educación la debería abordar como el ultimo proyecto académico o como el primer proyect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Gómez, Carrasco Juan Pablo. "IPIDV: internado para la preparación a la integración de los discapacitados visuales en Talca." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112545.

Full text
Abstract:
Arquitectura<br>El desafío de generar un proyecto arquitectónico profesionalizante o bien proyecto de titulación, a mi modo de ver en la Universidad de Chile se ha comprendido como una instancia en la que los alumnos convergen sus conocimientos técnicos, artísticos, éticos, etc. traslapándose estos en una propuesta conceptual y física. Sin embargo, en un gran número de estos, la relación con la realidad se ve trastocada por una sed o ambición en la creación del diseño por sobre verdaderas necesidades y/o problemáticas sociales. Mi elección en la temática a trabajar, se basa en diversas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Orellana, F. M. Morelia. "Murmullo de agua : colegio técnico experimental aymara en Putre agro-ganadero turismo-patrimonio." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100915.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Iturra, José. "Centro de educación para la fundación Maitenes : entorno de aprendizajede la educación aventura." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101029.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Jara, Montes Ricardo. "Centro educativo de enseñanza media técnico-profesional Maipú." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112120.

Full text
Abstract:
Memoria (arquitecto)<br>Frente a este proceso de diseño de un centro educativo la presente Memoria de Titulo se organizará en una primera instancia entorno al tema de la educación, sobretodo poniendo un énfasis en una postura critica en torno a como se están abordando las necesidades de la nueva reforma en Chile y los desafíos de inserción en un mundo más globalizado y tecnológico, observando cuales son sus virtudes, defectos y sus posibles soluciones aplicables al proyecto en desarrollo. Luego se expone la alternativa de ubicación del Centro Educativo fundamentando la elección del terr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Maluenda, Nazar Nicolás Rafael. "Modelo de evaluación en red de proyectos de reconstrucción de establecimientos educacionales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111564.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>Magíster en Gestión de Operaciones<br>El 27 de febrero de 2010, sucedió en el sur de Chile uno de los terremotos más grandes de la historia, alcanzando una magnitud de 8,8 Mw. Producto de este terremoto 299 establecimientos educacionales resultaron con daños severos según los primeros catastros. Por otra parte la cantidad de colegios entre los años 2005 y 2009 se mantuvo prácticamente constante, mientras que la matrícula disminuyó en un 7,7%, por lo que la capacidad ociosa en el sistema ha aumentado. A raíz de esto y considerando la gran cantidad de establecimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Koch, Flores Gloria. "Liceo Licanantay C-30 Séquitor, San Pedro de Atacama." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100448.

Full text
Abstract:
El proyecto se inicia al identificar cuáles son las necesidades, problemáticas y potencialidades existentes para el caso particular del poblado de San Pedro de Atacama, en las últimas décadas este asentamiento ha experimentado un importante crecimiento, el cual afecta tanto a sus habitantes como a su soporte físico. La comuna de San Pedro de Atacama presenta condiciones que la incluyen en la iniciativa del gobierno de las Estrategias de Desarrollo Económico Territorial, EDT, cuya finalidad es el desarrollo integrado del espacio rural. Se suma a esto el gran potencial cultural existente,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Zúñiga, Parada Rodrigo Andrés. "Centro educacional para el deficiente visual." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100801.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>Proponer a trvés de la arquitectura una alternativa para intervenir la problemática planteada: la integración de los deficientes visuales, integrando a la arquitectura las disciplinas relacionadas con el desarrollo cognitivo (psicología y educación), con la reglamentación vigente y la función social del concepto integración; y potenciarlos por medio del diseño adecuado de una estructura física que sea clave en el desarrollo e implementación de los principios de formación y adaptación del deficiente visual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!