To see the other types of publications on this topic, follow the link: Contabilidad de costos.

Journal articles on the topic 'Contabilidad de costos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Contabilidad de costos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Saavedra Jaramillo, Milena Maylen, and Juan Bautista Solís Muñoz. "Innovación en la contabilización de costos de investigación y desarrollo en industrias tecnológicas del Ecuador." Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global 5, no. 16 (2024): e240297. http://dx.doi.org/10.46652/pacha.v5i16.297.

Full text
Abstract:
Este estudio se centra en la gestión de costos de investigación y desarrollo (I+D) en empresas tecnológicas del Ecuador. Se empleó un enfoque mixto, analizando cómo las empresas contabilizan los costos de I+D y cómo esto influye en la toma de decisiones estratégicas. Se recopilaron datos cualitativos y cuantitativos de 26 empresas mediante encuestas y revisión documental. Los resultados revelaron que la mayoría de las empresas prefieren contabilizar los costos de I+D como gasto completo en el período actual. Además, se destacó la importancia de una contabilización precisa de los costos de I+D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Diaz Barreto, Martha Viviana, Julie Carolina Diaz Guevara, and Sandra Milena Cárdenas Mora. "Normas para contabilidad de costos." Revista Visión Contable, no. 14 (2016): 66–83. http://dx.doi.org/10.24142/rvc.n14a3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quintero Rivera, Gilberto. "Contabilidad de gestión." Lúmina, no. 04 (December 18, 2005): 51–60. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.04.1145.2003.

Full text
Abstract:
La contabilidad de costos constituye la parte troncal o mas sustantiva de la contabilidad de gestion,llegando esta a suponer un enriquecimiento y una ampliacion de aquella,en primer lugar,de caracter extensivo,ya que se ha ampliado su campo de actuacion y por lo tanto las aplicaciones o aspectos de la gestion empresarial sobre los que se proyecta;tambien ha experimentado una ampliacion,de caracter intensivo,ya que las actuales tecnicas,modelos e instrumentos de apoyo son sensiblemente mejores y avanzados,habiendose ampliado asi de forma suntancial,los objetivos y posibilidades de la contabilid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Benavides Fuentes, Juan Carlos. "Contabilidad de Costos I, base fundamental en el área disciplinar de Contaduría Pública y Finanzas." Revista Multi-Ensayos 3, no. 6 (2018): 29–33. http://dx.doi.org/10.5377/multiensayos.v3i6.9686.

Full text
Abstract:
El perfil de Contaduría Pública y Finanzas, abarca cuatro áreas disciplinares: Contabilidad, Finanzas, Costos y Auditoría. Por lo tanto, es necesario poseer una base teórica y práctica en la Contabilidad de Costos I como base fundamental para las asignaturas subsecuentes del área disciplinar de Costos. En las dos primeras unidades de esta asignatura, se establecen los cimientos necesarios para comprender como funciona la contabilidad de costos y posteriormente, estos conocimientos se deben adaptar a los sistemas de costos abordados en las asignaturas subsecuentes. Para lograr este propósito, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aguirre Bracho, Rene. "Contabilidad de costos en organizaciones empresariales." REVISTA GLOBAL NEGOTIUM 3, no. 1 (2020): 3–5. http://dx.doi.org/10.53485/rgn.v3i1.116.

Full text
Abstract:
Iniciando la temática planteada como punto central de esta edición, se esgrimen los criterios sostenidos por Fernández (2000) citado por Latorre (2016), para quien la contabilidad de costos ha venido transformándose como una herramienta de gran utilidad para la gerencia estratégica, partiendo de los causales de costos y los costos de productos. Según el citado autor, la contabilidad de costos, en todas las ramas que se desarrollan en una organización aporta información de gran utilidad para la toma de decisiones, demostrando la sustentabilidad de algunos indicadores, entre los cuales pueden se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reinoso López, Gabriela Fabiola, and Ximena Elizabeth Narváez-Zurita. "Contabilidad de costos en la gestión y el control de inventarios en empresas de retail." Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales 6, no. 1 (2024): 265–87. http://dx.doi.org/10.35381/gep.v6i1.91.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar de qué manera la contabilidad de costos contribuye a la eficiencia operativa y la gestión de inventarios de las empresas retail. Se trabajó con revisión de 20 trabajos. Revelando que la contabilidad de costos desempeña un papel concluyente al adoptar métodos avanzados como Activity Based Costing (ABC) o Total Cost of Ownership (TCO). Estos métodos permiten una identificación precisa de los costos asociados a productos y actividades, facilitando la asignación precisa de recursos y decisiones informadas. En el ámbito de la gestión de inventarios, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gonzalo Angulo, José, and Jorge Tua Pereda. "LOS COSTOS EN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ESPAÑOL." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 13 (November 17, 2015): 116–48. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.24997.

Full text
Abstract:
La contabilidad Analítica de Explotación, Grupo 9 del Plan General de Contabilidad, es la normativa sobre contabilidad de costos existentes en España. Se trata de un modelo de seguimiento y control de los costos, las derivaciones y los resultados de las operaciones de la empresa industrial inspirado en el costeo completo o por absorción, donde el control se realiza a través de centros de responsabilidad en las áreas de aprovisionamiento, transformación y administración de las operaciones de la empresa. Adicionalmente, se pueden introducir costos de oportunidad, especialmente los financieros, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Viteri Medina, José Luis, Diego Marcelo Lara Haro, Silvia Lorena Llamuca Pérez, and Sonnia Lorena Llerena Cepeda. "Contabilidad de costos y Eficiencia empresarial: un estudio cienciométrico." Tesla Revista Científica 3, no. 2 (2023): e280. http://dx.doi.org/10.55204/trc.v3i2.e280.

Full text
Abstract:
Introducción: La visión comparativa y global se refleja claramente en estudios que examinan las prácticas de contabilidad de costos y la eficiencia de las empresas en diversas regiones y sectores industriales. 
 Objetivo: Elaborar un estudio bibliométrico desde la base de datos Scopus, analizando las tendencias en la investigación de la contabilidad de costos y la eficiencia empresarial, destacando la diversidad de enfoques metodológicos, desde análisis cuantitativos hasta estudios de caso.
 Método: El método empleado es cuantitativo, basado en un análisis exhaustivo de datos estadís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soto Aguirre, Neirys, and Mónica Falconí Hidalgo. "contabilidad de costos en búsqueda del entendimiento de las practicas disciplinares que la convergen. Un estudio semántico con énfasis en las pymes en el Ecuador." RES NON VERBA REVISTA CIENTÍFICA 12, no. 2 (2022): 119–45. http://dx.doi.org/10.21855/resnonverba.v12i2.734.

Full text
Abstract:
La contabilidad de costo es considerada uno de los pilares necesarios en la contabilidad de dirección estratégica, puesto que, su relevancia va más allá de la obtención de datos financieros relativos a los costos, siendo un mecanismo de gestión y control indispensable dentro de la trayectoria estratégica, razón por la cual, esbozamos como objetivo principal, categorizar a la contabilidad de costos en búsqueda de las prácticas disciplinares que la convergen, a fin de comprender las funciones inmersa dentro de este método contable. Para lo cual se utilizó un análisis documental tanto de investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bellido Sánchez, Pedro Alberto. "Sistemas de costos y tecnologías avanzadas." Ingeniería Industrial, no. 012 (December 1, 1994): 40–55. http://dx.doi.org/10.26439/ing.ind1994.n012.2801.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra una visión general de los retos a que deben enfrentarse los modernos sistemas de costos o de contabilidad estratégica, en tecnlogías actuales, que emplean principalmente "el justo a tiempo", así como "el control total de la calidad, en la permanente búsqueda de la "productividad" y la "excelencia". Además se describen clara y brevemente las respuestas de hoy, ante tales desafíos para los sistemas de costos o contabilidad de gestión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Osorio, Oscar M. "LA TEORÍA GENERAL DEL COSTO Y LA TEORÍA CONTABLE." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 29 (January 23, 2016): 115–38. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25518.

Full text
Abstract:
A partir de la definición de contabilidad, contabilidad de gestión y contabilidad de costos, se plantea la necesidad de formalizar una teoría general de los costos y se establecen criterios sobre su contenido y estructura. Con referencia a la relación entre la teoría general de los costos y la teoría de la producción señala las relaciones lógico-funcionales como generadoras de costos y, por lo tanto, el análisis funcional como basamento teórico. En la parte final describe y explica los factores de influencia de estas relaciones: capacidad instalada y niveles de actividad programada y real, fun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Aguirre-Arias, Rosa Elena, and Juan Bautista Solís-Muñoz. "Contabilidad de costos en la era de la producción sostenible: estrategia empresarial en el Ecuador." CIENCIAMATRIA 10, no. 2 (2024): 94–110. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v10i2.1316.

Full text
Abstract:
Se presenta como objetivo de la investigación analizar la contabilidad de costos en la era de la producción sostenible como estrategia empresarial en el Ecuador. Se realizó una encuesta a 30 contadores, revelando que la mayoría tiene experiencia moderada en gestión de costos y estima una proporción considerable de costos asociados con prácticas sostenibles. Los principales desafíos para implementar un sistema de contabilidad sostenible son la falta de conocimientos, la resistencia al cambio y limitaciones financieras; los resultados, además, revelan que los profesionales priorizan la reducción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Casanova-Villalba, César Iván, Esther Angélica Proaño-González, Jazmina Mariela Macias-Loor, and Silvana Elizabeth Ruiz-López. "La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES." Journal of Economic and Social Science Research (JESSR) 3, no. 1 (2023): 17–30. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59.

Full text
Abstract:
En Ecuador las pequeñas y medianas empresas representan el 99% de la economía empresarial, por lo cual se presenta la importancia de este sector económico, por lo cual se analiza la gestión contable enfocada en los costos de las empresas productoras del país. La gestión de costos es una herramienta para la toma de decisiones, esto debido a que de esta área se genera la información necesaria para fijación de precios, adquisiciones, segmentación de productos entre otras, por lo que se evidencia el impacto que tiene la informac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Freitas Sant’ana, Camila, Daniel Fernando Padilha, Bianca Cecon, Herivelton Antônio Schuster, and Vinícius Costa Da Silva Zonatto. "Comportamiento de costos en empresas del G-20: análisis de sticky costs." Contabilidad y Negocios 14, no. 28 (2019): 108–25. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.201902.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

López-Gamboa, Adriana Estefanía, and Juan Bautista Solís-Muñoz. "Contabilidad de costos para la toma de decisiones estratégicas en la cadena agroindustrial de Tungurahua [Cost accounting for strategic decision-making in the agro-industrial chain of Tungurahua]." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas 5, economica (2025): 188–89. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.347.

Full text
Abstract:
La contabilidad de costos es esencial para la toma de decisiones estratégicas en la agroindustria de Tungurahua, Ecuador. Esta investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de contabilidad de costos que fortalezca la gestión empresarial en este sector. Se utilizó un enfoque mixto con un estudio no experimental y descriptivo. Los resultados indican que la mayoría de las empresas reconoce el impacto del sistema de costos en la toma de decisiones, con una alta frecuencia en el análisis de costos y su integración con la estrategia empresarial, se destaca la utilidad del costeo basado en act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Vanegas-Segarra, Aída Liliana, and Verónica Paulina Moreno-Narváez. "Incidencia de la contabilidad de costos en la competitividad de empresas bananeras [The impact of cost accounting on the competitiveness of banana companies]." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas 5, economica (2025): 159–70. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.345.

Full text
Abstract:
El sector bananero constituye un eje fundamental en el desarrollo social y económico a nivel mundial, enfrentando desafíos en la determinación precisa de los costos de producción, lo que afecta su competitividad en mercados internacionales. Este estudio tiene como objetivo determinar la incidencia de la contabilidad de costos en la mejora de la competitividad en empresas bananeras de la provincia del Oro, Ecuador. Para analizar la correlación entre las variables, se empleó el coeficiente Rho de Spearman. Los resultados evidenciaron una relación positiva entre la contabilidad de costos y la com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Palacios, Moreno Jonattan Javier, Castillo José Javier Erazo, Recalde Carlos Wladimir Izurieta, and Salazar Verónica Adriana Carrasco. "Optimización de la cadena de suministro mediante la contabilidad de costos." Esprint Investigación 3, no. 2 (2024): 47–56. https://doi.org/10.61347/ei.v3i2.74.

Full text
Abstract:
El análisis de costos en la cadena de suministro es clave para decisiones estratégicas, ya que optimiza producción, aprovisionamiento y comercialización, reduciendo costos operativos e incrementando la eficiencia y rentabilidad. El objetivo general de esta investigación es fundamentar la optimización de la cadena de suministros mediante la aplicación de la contabilidad de costos. El estudio, de diseño no experimental, cualitativo y descriptivo, se basa en la revisión de literatura y análisis documental para identificar costo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bautista Daza, Fabiana Darnelly, Robinson Durley Ramos Dorado, Carmen Isabel Ulloa Méndez, and Ketty del Rocío Hurtado García. "Calidad de los sistemas de contabilidad de costos en las empresas manufactureras: un estudio de revisión sistemática." Runas. Journal of Education and Culture 5, no. 10 (2024): e240174. http://dx.doi.org/10.46652/runas.v5i10.174.

Full text
Abstract:
El problema evidencia la falta de consenso sobre estándares claros y la influencia de factores contextuales. La calidad deficiente en estos sistemas puede resultar en informes inexactos, afectando la gestión financiera y estratégica. Por tal razón, el objetivo de la investigación se basó en determinar si la calidad de los sistemas de contabilidad de costos tiene un impacto en la calidad de la información utilizada para tomar decisiones. Para la metodología se utilizó un enfoque cualitativo se empleará en la investigación debido a su capacidad para explorar la complejidad y profundidad de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Valdivia Ramos, Román Arturo. "MÁS ALLÁ… DE LA NIC-38 [Una mirada al futuro de los Activos Intangibles]." Quipukamayoc 20, no. 38 (2014): 92. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v20i38.4435.

Full text
Abstract:
Los Activos Intangibles, son activos que generan y crean valor a las cosas. El producto por sí mismo no crea valor, el valor se lo da la marca, la reputación, la cultura corporativa… Por lo tanto, es difícil que la Contabilidad actual pueda registrar estos Activos Intangibles, pues no fue creada y diseñada para ello. La Contabilidad, está hecha para registrar cosas tangibles o materiales, dándole un valor económico a tales cosas. ¿Vendería su empresa por la cantidad que refleja la Contabilidad? Seguro que la respuesta será NO, ya que existe número indeterminado de intangibles que elevarán el p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Falconí-Tello, María Auxiliadora, and Juan Bautista Solís-Muñoz. "La contabilidad de costos como herramienta de control en la agroindustria en Chimborazo." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 10, no. 1 (2025): 287–308. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4489.

Full text
Abstract:
La contabilidad de costos es fundamental en la agroindustria, puesto que permite evaluar el uso eficiente de los recursos y minimizar desperdicios. Su aplicación contribuye directamente a mejorar la rentabilidad de las empresas al optimizar los procesos productivos y reducir reprocesos innecesarios. En este contexto, la investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de las herramientas de contabilidad de costos en la reducción de desperdicios y reprocesos en la agroindustria de la provincia de Chimborazo, Ecuador. Se aplicó un enfoque mixto con un diseño correlacional y transversal, ut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Yardin, Amaro. "Una revisión a la teoría general del costo." Revista Contabilidade & Finanças 13, no. 30 (2002): 71–80. http://dx.doi.org/10.1590/s1519-70772002000300006.

Full text
Abstract:
El trabajo tiene como objetivo definir qué debe entenderse por una Teoría General del Costo y, en consecuencia, cuál debe ser su contenido. Se comienza por emitir algunas consideraciones sobre el concepto de "Teoría" y, complementariamente, el de "Teoría General del Costo". Se exponen consideraciones sobre la naturaleza y los objetivos de las distintas manifestaciones de la técnica contable, concretadas en la Contabilidad Patrimonial y la Contabilidad de Gestión. La parte medular del trabajo alude al modelo del costeo completo y sus características, examinando si éstas permiten que este criter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Tapia-Guato, Nallely, Freddy Pilaguano-Patango, Ketty Hurtado-García, and Carmen Ulloa-Méndez. "Costes reales en el sector alimentario: un acercamiento sistemático a las metodologías aplicadas." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 4 (2024): 455–69. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.4.2538.

Full text
Abstract:
El problema de los costes reales en el sector alimentario radica en la falta de un enfoque sistemático y metodologías consistentes para evaluar y gestionar los costes asociados a la producción, distribución y comercialización de alimentos. El propósito general de la investigación radicó en explorar diferentes evaluaciones de la contabilidad de costos reales y destacar el nivel actual de superposición y diferencias entre los marcos existentes. La investigación se estructura en torno a un enfoque sistemático que abarca desde la identificación y clasificación de los diversos tipos de costes hasta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pérez Falco, Grisel, Ana Lucía Tulcán Pastás, and Ayda C. Solís Guevara. "LOS SISTEMAS DE COSTOS EN ECUADOR: PROPUESTA PARA EMPRESAS DE FABRICACIÓN DE MUEBLES." Revista Científica UISRAEL 3, no. 1 (2016): 75–100. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v3n1.2016.16.

Full text
Abstract:
A partir de 1950, la necesidad de articular una contabilidad de gestión apta para la toma de decisiones se convirtió en uno de los principales centros de atención de muchos investigadores y profesionales relacionados con la contabilidad de costos. Ecuador no está ajeno a esta necesidad, debido a que muchas empresas productoras no cuentan con un sistema de costos que se adecúe a las características de su producción, y que pueda ser utilizado por la administración para la planeación, el control y la toma de decisiones.En este sentido, este artículo tiene como objetivo establecer las principales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rafael, Ricardo Espina Pion. "Rol de los centros de costos y beneficios en la praxis contable moderna." Revista Innovación y Gerencia 10, no. 1 (2024): 08–13. https://doi.org/10.5281/zenodo.12658025.

Full text
Abstract:
El propósito principal de la contabilidad es proporcionar información financiera relacionada con una organización. Ella se encarga de la medición, registro y presentación de informes a grupos de interesados, con la finalidad de que tomar decisiones con los datos proporcionados por ésta y así cumplir con los objetivos. El contador público se enfrenta a desafíos referente a los requerimientos de reportes, en instituciones reguladoras como grupos sociales, tanto interna como externa a la compañía, por lo cual éste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lindao Bravo, Denisse Soraya, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, and Juan Carlos Erazo Álvarez. "La contabilidad de gestión estratégica como herramienta multidisciplinar de planificación y control en la exportadora bananera Novamerc S.A." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 4, no. 2 (2019): 147. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i2.470.

Full text
Abstract:
Recibido: 1 de septiembre de 2019Aprobado: 30 de septiembre de 2019La situación económica actual del sector bananero exige buscar estrategias para obtener rentabilidad. Antiguamente, el margen de utilidad era determinado mediante el precio del producto menos costos y gastos; actualmente, se toma el margen de utilidad deseado con relación al precio del bien, es decir que depende de la gestión del administrador controlar los costos y gastos. La contabilidad de gestión estratégica va más allá de la contabilidad tradicional, raciona y proporciona información importante para la toma de decisiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Arguello-Montenegro, Christian Rafael, and Ximena Elizabeth Narváez-Zurita. "Contabilidad de Costos y business intelligence para la toma de decisiones en empresas turísticas [Cost accounting and business intelligence for decision making in tourism companies]." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas 4, especial (2024): 164–80. http://dx.doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.218.

Full text
Abstract:
La falta de información financiera precisa y confiable puede obstaculizar la toma de decisiones empresariales. Siendo el objetivo de esta investigación explicar cómo la integración de la Contabilidad de Costos con business intelligence puede proporcionar una visión más completa y precisa del desempeño financiero de las empresas turísticas del cantón Macas, Provincia de Morona Santiago, Ecuador. Se desarrolló bajo un tipo de investigación descriptiva. La integración de la Contabilidad de Costos y Business Intelligence (BI) en las empresas turísticas del cantón Morona es una estrategia para mejo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Lara-Angulo, Venus Mariela, and Verónica Paulina Moreno-Narváez. "Integración de costos ambientales en el sistema contable del GAD Municipal del Cantón Esmeraldas, Ecuador." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 10, no. 1 (2025): 350–70. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4495.

Full text
Abstract:
La contabilidad ambiental es una herramienta esencial para medir y registrar los costos ambientales sostenibles en las instituciones públicas y privadas. Por ello, este estudio tiene como objetivo diseñar un sistema de Contabilidad ambiental que permita la medición y registro de los costos ambientales sostenibles en el GAD Municipal del cantón Esmeraldas, Ecuador. Se utilizó una metodología no experimental con enfoque mixto, combinando encuestas. Los resultados indican que, aunque existen esfuerzos por implementar un sistema de contabilidad ambiental, su consolidación es limitada. Solo el 20%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Machado, Marco Antonio. "DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS AL CONTROL DE GESTIÓN." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 41 (January 26, 2016): 191–211. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25615.

Full text
Abstract:
La contabilidad y el control de la gestión, son dos elementos esenciales que permiten el diseño de instrumentos para el seguimiento (monitoreo) de los costos de las actividades desarrolladas por un ente. La gestión de los costos se constituye en un sistema estratégico en entornos de alta competencia, donde se requieren sistemas integrados de información y control de causas y efectos de los costos, más que de medición de costos y determinación de precios. El tablero de control de los costos de las actividades, se perfila como un instrumento tecnológico y operativo más complejo y potente para la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Castrillón Cifuentes, Jaime Arturo, and Elvira De León Cuesta. "Retos actuales de la función social de la contabildad." Cuadernos de Administración 36, no. 68 (2021): 176–89. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v36i68.7893.

Full text
Abstract:
El modelo contable actual mide los resultados de las operaciones y lo que considera son los costos y gastos asociados a la actividad productiva de las organizaciones. Pero, él no recoge innumerables externalidades negativas, que actores de las actividades económicas han estado generando, como son los procesos extractivos. Una contabilidad que incorpore dentro de sus cuentas estos efectos negativos, es lo que podría llamarse contabilidad social, que difiere de la Responsabilidad social empresarial, del balance social y de la contabilidad ambiental, aunque estén relacionadas. No obstante, hay qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Arias Suárez, Juan David, and Vanessa Cano Mejía. "Contabilidad de Gestión Ambiental: avances conceptuales para construir una contabilidad para la sustentabilidad." Apuntes Contables, no. 35 (November 14, 2024): 25–47. http://dx.doi.org/10.18601/16577175.n35.03.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene por objeto analizar las perspectivas concep­tuales con las que ha sido abordada la categoría de Contabilidad de Gestión Ambiental (CGA) en las revistas especializadas de las bases de datos Scopus y Web of Science. Metodológicamente el artículo tiene un enfoque cualitativo que se apoya en una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) de 283 documentos del área temática publicados en 156 revistas científicas especia­lizadas, con una focalización temporal entre 2000-2023. Como resultados y contribuciones se presentan datos bibliométricos de los documentos, sus temáticas asoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Laguna Sánchez, Celia Caridad, Alba Sánchez Arencibia, and Jorge Alejandro Laguna Cruz. "Procedimiento para la contabilización de costos medioambientales en las empresas que realizan inversiones en el sector de la construcción." Cuadernos de Contabilidad 22 (August 19, 2021): 1–22. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cc22.pccm.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación responde a la necesidad identificada de contabilizar los costos medioambientales para contribuir a la gestión de la sostenibilidad de los recursos naturales y con ello preservar el medio ambiente. El objetivo del artículo es diseñar un procedimiento para la contabilización de costos medioambientales en las empresas que realizan inversiones en el sector de la construcción. Para ello se realiza una investigación explicativa que permite proponer un procedimiento que relaciona el análisis del ciclo de vida con indicadores para evaluar la sostenibilidad de los recurso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Palacios Moreno, Jonattan Javier, José Javier Erazo Castillo, Carlos Wladimir Izurieta Recalde, and Verónica Adriana Carrasco Salazar. "Optimización de la cadena de suministro mediante la contabilidad de costos." Esprint Investigación 3, no. 2 (2024): 47–56. https://doi.org/10.61347/ei.v3i2.74.

Full text
Abstract:
El análisis de costos en la cadena de suministro es clave para decisiones estratégicas, ya que optimiza producción, aprovisionamiento y comercialización, reduciendo costos operativos e incrementando la eficiencia y rentabilidad. El objetivo general de esta investigación es fundamentar la optimización de la cadena de suministros mediante la aplicación de la contabilidad de costos. El estudio, de diseño no experimental, cualitativo y descriptivo, se basa en la revisión de literatura y análisis documental para identificar costos de la cadena de suministro y técnicas contables que optimicen su ges
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Cobas, Matos Reymundo, and Rodríguez Miriam Lucila López. "Sistema de costo para las producciones de bienes de la empresa conservas de vegetales." Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial, 9 (June 4, 2025): e354. https://doi.org/10.5281/zenodo.15593349.

Full text
Abstract:
La Contabilidad es un sistema informativo imprescindible para las organizaciones que aporta datos útiles para conocer la situación económica financiera de las mismas y también para tomar decisiones, donde la llamada Contabilidad de Gestión, juega un importante papel y lo hace mediante los sistemas de costeo, encargados de calcular el indicador económico costo de producción. El artículo muestra el desarrollo de una investigación realizada en la Empresa Conservas de Vegetales con el objetivo de diseñar un sistema de costo por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Palacios Copete, Marino José, and Elisa Cobo de Fonseca. "Contabilidad." Revista Saberes APUDEP 8, no. 1 (2025): 267–82. https://doi.org/10.48204/j.saberes.v8n1.a6803.

Full text
Abstract:
El estudio describe la perspectiva de la contabilidad financiera que, históricamente, ha representado los eventos mercantiles, a través de los activos, pasivos, capital, ingresos, costos y gastos, accediendo a proyecciones de rentabilidad social, para validar el importe general de la administración pública en Panamá. El cual se ha conjugado a partir del patrón de programas y actividades que fundamentan las acciones productoras y de inversión de la gestión de los responsables del quehacer nacional, arquetipo presupuestal que sus resultados son valorado de acuerdo con la ejecución del gasto. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pérez-Grau, Samuel Leonidas. "Perspectiva tecnológica de la práctica contable. Ontología y episteme de la contabilidad de gestión." Entramado 15, no. 2 (2019): 120–28. http://dx.doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.2.5649.

Full text
Abstract:
Este estudio pretende establecer una fundamentación ontológica y epistemológica que confiera a la Contabilidad de Gestión “razón de ser” como una tecnología científica contable unificadora de diversos elementos del ejercicio profesional contable. La existencia de diversas líneas tecnológicas como contabilidad administrativa, contabilidad de costos o contabilidad analítica, a veces cambian la visión de la ciencia de la contabilidad dando a entender que éstas fuesen ápice de una disciplina diferente. Este trabajo es fruto de una reflexión teórica sustentada en diversas elaboraciones sobre contab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Oña Sinchiguano, Brenda Elizabeth. "Desafíos de la contabilidad de costos: un acercamiento de revisión sistemática al sector agrícola." Religación 9, no. 39 (2024): e2401159. http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v9i39.1159.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación abordó los retos y particularidades de la contabilidad de costos en el ámbito agrícola. El estudio se enfoca en evaluar de forma exhaustiva y sistemática los desafíos, problemas y oportunidades de mejora en este sector mediante una revisión sistemática de literatura académica y profesional. El objetivo del estudio consistió en evaluar de manera exhaustiva y sistemática los desafíos y particularidades de la contabilidad de costos en el sector agrícola, identificando las tendencias actuales, problemas y oportunidades de mejora a través de una revisión sistemática de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Osorio Agudelo, Jair Albeiro. "COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES PARA LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS CON ÉNFASIS EN EL SECTOR ENERGÉTICO." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 37 (January 26, 2016): 153–78. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25577.

Full text
Abstract:
La contabilidad de gestión, tiene en el costeo basado en actividades-ABC (activity Based Costing)- una de sus mejores herramientas. El ABC surge con la finalidad de mejorar el cálculo de los costos de cualquier objeto de costos (producto, servicio, cliente, mercado, dependencia, proveedor,etc.), y es una metodología que tiene como objetivo medir los costos y el desempeño de las actividades que se ejecutan en una empresa y la adecuada medición de costos de los productos o servicios a través del consumo de las actividades. Este diseño permite mayor exactitud en la asignación de los costos y perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Chaihuaque Dueñas, Bruno. "El enfoque transaccional en los límites de la empresa." Contabilidad y Negocios 4, no. 8 (2009): 33–41. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.200902.004.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra la vinculación entre mercado y empresas por medio del enfoque de los costos de transacción, y lasrelaciones que influyen en la determinación de la estructura y los límites de la empresa. Mediante el uso de los supuestosde la teoría de los costos transaccionales, el artículo propone algunas variables que determinan estructuras organizacionalesóptimas y sus respectivos límites.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Proaño Altamirano, Gladys Elizabeth. "Estudio y análisis de la Contabilidad Tradicional versus Contabilidad Througput." REVISTA DE INVESTIGACIÓN SIGMA 5, no. 01 (2019): 29. http://dx.doi.org/10.24133/sigma.v5i01.1206.

Full text
Abstract:
Las empresas con el tiempo y por la aparición de mercados globalizados buscan aumentar los niveles de productividad de sus procesos. De esto nace la necesidad de crear nuevas herramientas administrativas y contables como es la Contabilidad Througput nace de la creación de la teoría de restricciones, inventada por el Dr Eliyahu Goldratt. Se presenta un nuevo enfoque para la toma de decisiones en las industrias mediante la aplicación de la teoría de restricciones (TOC). Para identificar la restricción en el sistema se realiza el análisis de los procesos de productivo a partir de su capacidad. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Castillo-Ojeda, Vanessa Elizabeth, Verónica Paulina Moreno-Narváez, and Lenyn Geovanny Vásconez-Acuña. "La contabilidad ambiental y su aporte a la toma de decisiones en la industria bananera." CIENCIAMATRIA 6, no. 2 (2020): 459–89. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v6i2.376.

Full text
Abstract:
La contabilidad ambiental permite relacionar datos del manejo y cuidado del ecosistema con información cuantitativa. En el caso de Ecuador uno de los principales dinamizadores de la economía es el sector bananero, en donde el trabajo contable se ha limitado en la preparación y presentación de estados financieros, mostrando solo ingresos y egresos de la producción. El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una guía contable ambiental basada en las Normas Internacionales de Contabilidad para la identificación y cuantificación del impacto ambiental y su influencia en la toma de decisiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Machado, Marco Antonio. "DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS A LOS TABLEROS DE CONTROL." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 42 (January 30, 2016): 129–58. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25656.

Full text
Abstract:
Los tableros de control se constituyen en herramientas esenciales para la gestión de los costos, a la luz de los enfoques proveídos por la contabilidad y el control de la gestión, en marco de la gerencia basada en actividades (Activity Based Management ?ABM-). La gestión de los costos basados en actividades puede ser analizada y evaluada desde el logro de la Efectividad en las Actividades de la Organización (EAO), la cual se define integralmente en función de la eficiencia, la eficacia, la calidad, la economía, competitividad y entornabilidad. Los indicadores de eficiencia permiten medir la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Lino Gamiño, Juan Alfredo. "La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Contabilidad Pública un Análisis Teórico." Diagnóstico FACIL Empresarial, Finanzas, Auditoria, Contabilidad, Impuestos, Legal, no. 23 (February 19, 2025): 42–51. https://doi.org/10.32870/dfe.vi23.145.

Full text
Abstract:
La contabilidad está experimentando una transformación gracias a la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología automatiza tareas repetitivas, permitiendo a los contadores enfocarse en análisis estratégicos. La IA procesa grandes volúmenes de datos contables rápidamente, identificando patrones y anomalías que pueden ayudar a detectar fraudes y tomar mejores decisiones. Este estudio, basado en una revisión bibliográfica, revela que la IA aumenta la productividad y precisión en la contabilidad, reduciendo costos y tiempo. Entre los beneficios se encuentran la automatización de tareas rutinaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sabogal Rivera, Ángel Jhonatan. "Importancia para la gerencia de costos la aplicación de un Sistemas de costos basados en actividades ABC para las empresas manufactureras." Reflexiones contables (Cúcuta) 6, no. 2 (2023): 19. http://dx.doi.org/10.22463/26655543.3932.

Full text
Abstract:
Tanto a la gerencia de las empresas en Colombia, como para el contador público, a quién le compete llevar contabilidad, tienen la obligatoriedad de adoptar un sistema de costos basado en actividades ABC, por ser el método más confiable actual que genera valor exacto a los productos, por consiguiente este núcleo contable asigna y distribuye diversos costos que se asocian a un producto, estos son directos, y con base a las actividades realizadas, cada departamento irá acumulando sus costos. En este artículo se propone un objetivo general: Analizar la importancia para la gerencia de costos la apl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Tamagno, Mario Raúl. "Encuadramiento teórico de la contabilidad de gestión como segmento de la teoría general de la contabilidad." Contabilidad y Auditoría, no. 55 (June 21, 2022): 79–103. http://dx.doi.org/10.56503/contabilidad_y_auditoria/nro.55(28)pp79-103.

Full text
Abstract:
La Contabilidad ha ido consolidándose, a través de distintos estudios e investigaciones que han derivado en Teorías y Corrientes. Transformándose así, desde una técnica hacia modelos científicos, nutriéndose de otras ciencias: principalmente de la economía, la administración, la sociología y la psicología. Sus objetivos fueron evolucionando desde el registro de la realidad patrimonial hacia la explicación de la realidad, e incluso su predicción y, de esa manera, interviniéndola.
 La demanda de información interna para la toma de decisiones ha sido cada vez mayor, lo que ha generado un est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Carrera Erazo, Beatriz María, and Rolando Patricio Andrade Amoroso. "Contabilidad de Costos y economía circular: herramientas para modelos sostenibles." Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global 5, no. 16 (2024): e240290. http://dx.doi.org/10.46652/pacha.v5i16.290.

Full text
Abstract:
La contabilidad de costos, desde su origen durante la Revolución Industrial, ha experimentado una evolución significativa para adaptarse a las dinámicas económicas y tecnológicas contemporáneas. Por ello, este estudio se enfocó en su aplicación específica en las PYMES ecuatorianas, utilizando una metodología basada en investigación documental y revisión bibliográfica para fundamentar teóricamente el tema. Los resultados muestran que la contabilidad de costos no solo se limita al cálculo de los costos de producción, sino que también desempeña un papel fundamental en la orientación de decisiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gonzalo Angulo, José Antonio. "PANORAMA HISTÓRICO DE LA CONTABILIDAD INTERNA." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 7 (November 17, 2015): 61–74. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.24963.

Full text
Abstract:
Un serio enfoque histórico de la contabilidad de costos, es el fundamento del claro proceso de incorporación de elementos a la estructura de la hoy denominada Contabilidad Administrativa. Desde 1431 cuando Medeci utilizaba la cuenta ''Confección mano facturada y vendida'', pasando por la influencia de la escuela de organización científica del trabajo con W:F: Taylor a la cabeza, hasta el desarrollo avanzado del presupuesto flexible y el costeo directo, son innumerables las contribuciones positivas de personas vinculadas con los negocios a la contabilidad interna.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vanegas Salinas, Pablo Genaro, and Jorge Lugo Garcia. "Toma de decisiones, beneficio de implementación de la contabilidad de costos en las Pymes Ecuatorianas." Green World Journal 5, no. 3 (2022): 046. http://dx.doi.org/10.53313/gwj53046.

Full text
Abstract:
Las Pymes en el cantón Cuenca representan un importante sector de la economía por lo que es menester analizar el beneficio de la implementación de la contabilidad de costos en las Pymes del cantón Cuenca. Para cumplir el objetivo planteado se desarrolló una investigación descriptiva y correlacional con la aplicación de un método inductivo a través del levantamiento de una encuesta validada por expertos. En el estudio se plantea una muestra representativa conformada por 56 PYMES afiliadas a la Cámara de la pequeña industria del cantón Cuenca. La investigación evidencia que un porcentaje importa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Palma-Macías, Gregorio Rigoberto, and María Fernanda Mendoza-Saltos. "Procedimiento de gestión de costos ambientales asociados al turismo rural de Manabí." MQRInvestigar 9, no. 2 (2025): e668. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.2.2025.e668.

Full text
Abstract:
Este estudio aborda la necesidad urgente de integrar la contabilidad de gestión ambiental en las actividades de turismo rural del cantón Santa Ana, Ecuador, debido al creciente deterioro ambiental ocasionado por impactos no registrados ni gestionados adecuadamente. Aunque Ecuador cuenta con un marco legal ambiental robusto incluyendo el Sistema Nacional de Contabilidad Ambiental, persisten importantes limitaciones en su aplicación práctica, especialmente en lo referente al registro y cálculo de los costos ambientales derivados del turismo. Esta carencia impide una toma de decisiones efectiva y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Kwan Chung, Chap Kau, and Miguel Ángel Alegre Brítez. "Relevancia de las Normas Internacionales de Información Financiera en la contabilidad de costos de empresas industriales." Espí­ritu Emprendedor TES 8, no. 3 (2024): 1–19. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v8.n3.2024.387.

Full text
Abstract:
Este estudio examinó la influencia de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la contabilidad de costos de empresas industriales. Se realizaron entrevistas con siete expertos contables y se empleó un análisis de contenido para analizar los datos. El objetivo general fue describir la relevancia de las Normas Internacionales de Información Financiera en la contabilidad de costos de las empresas industriales. Como resultados se tienen que: Las NIIF presentan desafíos debido a su complejidad técnica, lo que requiere esfuerzos adicionales para cumplir con las normas. La imple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Bustamante-Salazar, Alina Marcela. "La formación en Contabilidad de gestión. Análisis de la oferta universitaria de pregrado en Colombia, Brasil y España." Revista CEA 2, no. 3 (2016): 13. http://dx.doi.org/10.22430/24223182.151.

Full text
Abstract:
La contabilidad de gestión es un campo de conocimiento que tiene como finalidad apoyar a la gerencia en la toma de decisiones, a través de la planeación, el control de los recursos, la gestión y el análisis de información de costos; este es uno de los campos de actuación de los contadores. El propósito de este artículo es analizar la formación en Contabilidad de Gestión que se imparte en los programas de pregrado en Contaduría, Ciencias Contables, Finanzas y Contabilidad, que ofertan universidades de Colombia, Brasil y España. Para realizar el estudio fueron analizados los programas acreditado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!