To see the other types of publications on this topic, follow the link: Contabilidad Gerencial.

Journal articles on the topic 'Contabilidad Gerencial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Contabilidad Gerencial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Palma-Cantun, Carlos, Rosa Gómez-Cruz, and Guadalupe Delgado-Cih. "importancia de la contabilidad administrativa para la toma de decisiones gerenciales." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6-1 (2021): 278–87. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6-1.878.

Full text
Abstract:
Hoy en día la contabilidad administrativa o gerencial aunque no es obligatoria, es fundamental en una empresa u organización ya que es de suma importancia contar con registros, datos e información sobre los cuales se tomen decisiones acertadas en torno al éxito de la empresa. De acuerdo con el Inegi (2019), “más de 18% de pymes no llevan contabilidad”, por esta razón no cumplen sus objetivos, como consecuencia de que sus decisiones no están basadas en nada y no son favorables. Si la empresa no cuenta con información eficaz y certera, proporcionada por la contabilidad administrativa, prácticame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Molina-Vélez, Mayra Marlene, Melania Del Cisne Rodríguez-Reyes, Ketty Del Rocio Hurtado-García, and Rodrigo Arturo Reyes-Armas. "Análisis de la influencia de la contabilidad gerencial en la sostenibilidad financiera: caso de estudio Rapiraptor Cía. Ltda." Portal de la Ciencia 6, no. 1 (2025): 111–24. https://doi.org/10.51247/pdlc.v6i1.418.

Full text
Abstract:
La contemporaneidad impone a las empresas el empleo de las bondades de la contabilidad gerencial en función de lograr mejoras sustanciales en su contribución al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenibles 2030. En este sentido, en Ecuador las empresas ancladas bajo el formato de compañías, han venido realizando incursiones progresivas en el empleo de la contabilidad gerencial. Estudios recientes sobre esta temática ponderan su impacto no solo en la toma de decisiones sino también en la rentabilidad. El presente trabajo tiene como objetivo general analizar la influencia de la contab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Das Neves Fialho, Simone, and Josir Simeone Gomes. "Os impactos do processo de internacionalização sobre o Sistema de Controle Gerencial: o caso da empresa Localiza." Contabilidad y Negocios 16, no. 31 (2021): 25–41. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.202101.002.

Full text
Abstract:
O objetivo deste artigo foi estudar os impactos do processo de internacionalização sobre o sistema de controle gerencial da empresa Localiza S.A. Conforme literatura sobre o tema, o processo de internacionalização, bem como sua extensão, impele às organizações o desafio de transferir o Controle Gerencial para além das fronteiras nacionais. Tal abordagem inspira a possibilidade de a internacionalização impactar os Sistemas de Controle de Gestão. Para tanto, adotou-se a pesquisa exploratória-descritiva. A coleta de dados utilizou pesquisa bibliográfica, documental e estudo de caso. Dentre os doc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Churaco, Karla, Angello Barrionuevo, Miryan Chiliquinga, Jair Soto, and Oscar Cadena. "La Contabilidad Gerencial como Herramienta de Control para Mejorar la Rentabilidad de las Pymes en el Sector Industrial Ecuatoriano." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 5089–103. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7335.

Full text
Abstract:
El desarrollo del proyecto tuvo el propósito de evaluar el papel de la contabilidad gerencial como instrumento de control para la mejora de la rentabilidad de las Pymes del sector industrial, en el Ecuador. Para el alcance de dicho objetivo se planteó una metodología de tipo documento y de campo, con un enfoque mixto bajo diseño de encuesta a 20 Pymes del sector industrial, análisis de la situación crítica de manera cualitativa y la revisión de fuentes confiables con un nivel descriptivo-correlacional. Entre los principales resultados destacan que un 60% de encuestados no conocen de la contabi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Correa-Aguilar, Astrid, Julissa Taday-Jiménez, and Ronald Ramón-Guanuche. "Funciones de la contabilidad como herramientas para la toma de decisiones empresariales." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 5-1 (2022): 213–30. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.5-1.1352.

Full text
Abstract:
En la actualidad la contabilidad se ha establecido como un elemento fundamental para las entidades, aportando a las organizaciones información trascendental que contribuyen a una oportuna toma de decisiones, mismo que se mide a través del impacto que generan en el ámbito empresarial las funciones contables tanto financieras, fiscales y económicas, un acertado empleo de estas funciones establece una adecuada toma de decisión gerencial garantizando así la presencia de una empresa como una entidad en marcha. En este sentido, el presente estudio se centra en realizar un análisis de las funciones q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

MACÍAS CARDONA, HUGO. "Reseña de libro contabilidad gerencial y presupuestaria aplicada a las ciencias económicas, administrativas y contables, de abel cano morales." Criterio Libre 11, no. 19 (2017): 311. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.19.1115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

MACÍAS CARDONA, HUGO. "Reseña de libro contabilidad gerencial y presupuestaria aplicada a las ciencias económicas, administrativas y contables, de abel cano morales." Criterio Libre 11, no. 19 (2017): 311–18. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2013v11n19.1115.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mondragón Delgado, Luis Fernando, and Roberto Carlos Oblitas Otero. "Contabilidad gerencial y la toma de decisiones en la empresa Estación de Servicios New Mejía E.I.R.L, Cutervo 2021." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 2 (2022): 214–30. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i2.320.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la contabilidad gerencial con la toma de decisiones en la empresa Estación de Servicios New Mejía E.I.R.L., Cutervo, 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo - correlacional, con un diseño no experimental de tipo transversal. Se desarrolló en base a una muestra conformada por diez trabajadores de la empresa Estación de Servicios New Mejía E.I.R.L. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta, y el cuestionario como instrumento, todo ello con el propósito de lograr el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Herrera, Stefany, Karol Hidalgo, Odalys Morales, Joselin Pillasagua, and Francisco Caicedo. "La Contabilidad Gerencial Como Herramienta de Control para Mejorar la Rentabilidad de las Pymes en la Industria de la Construcción Ecuatoriana." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 5062–77. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7330.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue el evaluar el rol desempeñado por la contabilidad gerencial como un mecanismo de control para mejorar la rentabilidad en las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del sector de la construcción en Ecuador. Para lograrlo, se empleó una metodología que combinó enfoques de investigación de campo y documental. El nivel de investigación adoptado fue descriptivo y correlacional, utilizando un diseño de encuestas dirigidas a 20 Pymes del sector constructor, seleccionadas bajo un criterio de muestreo determinado por el investigador a nivel nacional. Los resultados clave r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bustamante-Salazar, Alina Marcela. "La formación en Contabilidad de gestión. Análisis de la oferta universitaria de pregrado en Colombia, Brasil y España." Revista CEA 2, no. 3 (2016): 13. http://dx.doi.org/10.22430/24223182.151.

Full text
Abstract:
La contabilidad de gestión es un campo de conocimiento que tiene como finalidad apoyar a la gerencia en la toma de decisiones, a través de la planeación, el control de los recursos, la gestión y el análisis de información de costos; este es uno de los campos de actuación de los contadores. El propósito de este artículo es analizar la formación en Contabilidad de Gestión que se imparte en los programas de pregrado en Contaduría, Ciencias Contables, Finanzas y Contabilidad, que ofertan universidades de Colombia, Brasil y España. Para realizar el estudio fueron analizados los programas acreditado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Correa Chamorro, Luis Eduardo Jr, Pedro Ricardo Quiroz Quezada, and José Luis Allcca Alzamora. "Implementación de la Contabilidad Gerencial para la Efectiva Toma de Decisiones en una Microempresa Gráfica de Lima Metropolitana." Natura@economía 6, no. 1 (2021): 43–49. http://dx.doi.org/10.21704/ne.v6i1.1730.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo demostrar que la implementación de la contabilidad gerencial efectiviza la toma decisiones permitiendo tener mayores utilidades. La investigación es de tipo Aplicada, con enfoque cuantitativo, de alcance Descriptivo – Explicativo, bajo método Inductivo - Deductivo y de diseño Experimental. La población fue de nueve personas, no se aplicó muestreo probabilístico. Las técnicas empleadas fueron un cuestionario y análisis documental. Los instrumentos usados fueron la encuesta y reportes de gestión. Los resultados se procesaron con Microsoft Excel 365° y SPSS v.2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Yardin, Amaro. "La investigación en Contabilidad." Escritos Contables y de Administración 6, no. 2 (2016): 15–20. http://dx.doi.org/10.52292/j.eca.2015.342.

Full text
Abstract:
Se presenta una reflexión acerca del área de conocimiento a la que pertenece la Contabilidad, afirmando que debe ser considerada de una jerarquía superior a la de una simple herramienta administrativa, ya que trata de conocer y explicar la realidad económica a través de modelos. Se analiza su evolución y su diferencia con la contabilidad gerencial. Se concluye que la Contabilidad es una disciplina que requiere la presencia de un agudo sentido crítico y una profunda capacidad reflexiva y que, por otra parte, ofrece un vasto campo a la investigación que apunte a la creación de nuevos modelos, ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Loor Intriago, Melany Alejandra, and Verónica Leonor Peñaloza López. "Modelo COSO como herramienta de gestión del riesgo operativo en el sector público ecuatoriano. Una mirada desde sus actores." Contabilidad y Negocios 18, no. 35 (2023): 139–56. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.202301.009.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda un tema que se actualiza constantemente en las instituciones públicas: el control interno y la gestión del riesgo operativo desde la óptica de la gerencia y auditoría. Este estudio tiene como propósito determinar la relación existente entre estas dos variables en el Departamento Financiero de una prefectura de la Amazonía ecuatoriana. Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo de corte descriptivo y explicativo, de carácter transversal con muestreo no probabilístico por conveniencia. Participaron todos los funcionarios responsables del Departamento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pacheco-Jara, Julio C., Leonor M. Morales-Gallegos, and Marlín M. Alvarado-Zuñiga. "Gestión estratégica para la administración financiera de negocios, en productos y servicios en el sector de pequeñas y medianas empresas." Polo del Conocimiento 2, no. 7 (2017): 430. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i7.252.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La intención del presente trabajo es realizar un análisis sobre la importancia de contar con un sistema de contabilidad actualizado para controlar las actividades productivas de manera adecuada, así como contar con un correcto manejo de los recursos y programas de macroeconomía. El sistema de Contabilidad de Costos por Absorción, el cual se utiliza en el Ecuador es menos eficiente que los modelos de costeo estándar o variable, las PYMES del Cantón Guayaquil muestran fortalezas como: infraestructura productiva en inversiones, experiencia empresarial, conoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Wirth, María Cristina, and Richard Mattessich. "Accounting Books of Argentina: Publications, Research and Institutional Background." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 3, no. 4 (2006): 137. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v3i4.206.

Full text
Abstract:
La literatura contable en lengua inglesa ofrece relativamente poca información sobre las investigaciones y publicaciones realizadas en Latinoamérica, tanto en el pasado como en la actualidad. Con el objetivo de contribuir a cerrar la brecha, hemos investigado esta temática en la Argentina. Comenzamos con una breve descripción de nuestra metodología; luego exponemos la evolución de las instituciones contables argentinas y su estrecha relación con la academia, así como la de sus revistas de contabilidad. Después nos concentramos en lainfluencia extranjera (española, francesa, italiana, norteamer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Betancourt Gonzaga, Víctor Alberto. "Curso de Infotecnología en la Maestría de Contabilidad Gerencial: Una experiencia en modalidad mixta." Revista Enfoques 9, no. 34 (2025): 211–23. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v9i34.206.

Full text
Abstract:
El Curso de Infotecnología en modalidad mixta de la Maestría en Contabilidad Gerencial de la Universidad de Granma, se configura como estrategia fundamental para desarrollar competencias digitales investigativas. La presente investigación tiene como objetivo analizar los resultados alcanzados del curso de Infotecnología en modalidad mixta en la Maestría en Contabilidad Gerencial, en la Universidad de Granma, Cuba. Se trabajó un diseño cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 19 estudiantes. Los resultados destacan que el 57.14% de los estudiantes reconoció la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Dörflinger, José Walter. "La Teoría de Inventarios - Un Instrumento de la Contabilidad Gerencial." Revista de Economía y Estadística 15, no. 1-2-3-4 (2022): 101–27. http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.1971.v15.n1-2-3-4.3680.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ortega Tapia, Irma Gardenia, and Wendy Esthela WasbrumTinoco. "Contabilidad gerencial como herramienta para la toma de decisiones financieras en la industria agroexportadora. Caso: Quevedo." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 3078–94. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6397.

Full text
Abstract:
Este estudio se centró en examinar la contabilidad en tres compañías del sector agroexportador ubicadas en la ciudad de Quevedo. El objetivo es identificar la orientación principal de sus prácticas contables y proponer recomendaciones para mejorarlas. Para lograr esto, se utilizó un instrumento de evaluación que abordó diversas dimensiones de la contabilidad de gestión. La metodología empleada consistió en administrar un cuestionario a diez miembros del personal administrativo y contable de cada empresa, quienes debían seleccionar la opción que mejor describiera las prácticas contables en su o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lozano Reátegui, Sandro Jesús, Yanina Torres Díaz, Renán Bernales Vásquez, Jhon Bautista Fasabi, and Avelino Villafuerte de la Cruz. "La contabilidad gerencial y las decisiones financieras en las MYPEs del distrito de Lamas, Perú - 2022." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 9 (2022): 63–75. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i9.589.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la contabilidad gerencial y las decisiones financieras en las MYPEs del distrito de Lamas, Perú - 2022. La metodología utilizada fue la selección de antecedentes de las variables en mención, para ello, se buscó en repositorios oficiales y revistas indexadas. El estudio fue de tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental de corte transversal, con un alcance descriptivo correlacional, con la aplicación de dos cuestionarios como instrumento de recolección de datos, los mismos que fueron validados por profesionale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ribeiro, Henrique César Melo. "Bibliometria: quinze anos de análise da produção acadêmica em periódicos brasileiros." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 69 (January 18, 2018): 1–20. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2017.393.

Full text
Abstract:
Objetivo. Este artículo tiene como objetivo analizar el perfil y el modelo de crecimiento de la producción académica de los artículos bibliométricos, en las revistas científicas nacionales del área de Administración, Contabilidad y Turismo (Trienio 2010-2012), durante el periodo de 1999 a 2013.Método. Para eso, se utilizaron, metodológicamente, las técnicas de análisis bibliométrica y de red social en 366 identificados.Resultados. Los principales resultados identificaron que las revistas científicas de Administración Contemporánea y de Administración de Empresas fueron las más productivas; hub
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Navarrete Ortiz, Janeth del Carmen, Carolina Amparo Monroy Baquerizo, Jhonny Antonio Concha Ramirez, and Miguel Alejandro Estefano Almeida. "La contabilidad ante los nuevos desafíos de la actualidad en la toma de decisiones de las organizaciones." Código Científico Revista de Investigación 5, E4 (2024): 352–72. http://dx.doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/ne4/498.

Full text
Abstract:
La Contabilidad, disciplina fundamental en la toma de decisiones de las organizaciones, tiene hoy que afrontar desafíos relacionados con el logro de competitividad, la exigencia de un desarrollo sostenible y la incorporación de nuevas tecnologías, tales como la Inteligencia Artificial. Objetivo: explorar los desarrollos de Contabilidad como herramienta en la toma de decisiones de las organizaciones, en el contexto actual mundo globalizado, para poder afrontar los desafíos ambientales, tecnológicos y de competitividad, con una adecuada capacidad gerencial estratégica. Método: se usó una revisió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Lopes, Iago França, Vanderlei dos Santos, and Ilse Maria Beuren. "Efeitos da adoção do Programa de Núcleos de Apoio à Gestão da Inovação nas práticas de controle gerencial." Contabilidad y Negocios 11, no. 22 (2016): 84–101. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.201602.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Mancini, Andrés Alberto. "Herramientas de contabilidad de gestión para generar valor económico, ambiental y social en activos biológicos forestales. Panel de control e indicadores estratégicos en silvicultura." Ciencias Económicas 2 (April 11, 2017): 49–72. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v2i0.6432.

Full text
Abstract:
Un proceso de planeamiento estratégico eficiente en la actividad silvícola exige disponer de un sistema integral de información contable y de gestión, a efectos de que las decisiones gerenciales durante el ciclo biológico de las plantaciones resulten de utilidad para potenciar en forma sustentable el valor del bosque bajo la meta del triple resultado.Al tratarse de una producción a largo plazo, con procesos continuosy terminales, se hace necesario que la capacidad de cambio que tienen los bosques cultivados sea manejada en forma objetiva por el hombre (gestión del cambio), pero también monitor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Arregoitia-Colli, Christopher, Shirley Rodríguez-Ehuan, and Guadalupe Delgado-Cih. "Aplicaciones de la contabilidad administrativa en las pymes del sector de queserías." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6-1 (2021): 184–93. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6-1.865.

Full text
Abstract:
La contabilidad gerencial sirve como instrumento para la toma de decisiones, ya que, es su función proporcionar la información más relevante en cada una de las áreas de una organización en las diferentes fases del proceso administrativo. El propósito de este artículo de investigación es identificar las aplicaciones de la contabilidad administrativa en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el sector de queserías, debido a que las pequeñas empresas no saben utilizar de manera correcta las funciones de la contabilidad administrativa, por lo que cometen errores y no la aplican, lo que se tor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Duarte Cueva, Franklin. "El control biológico como estrategia para apoyar las exportaciones agrícolas no tradicionales en Perú: un análisis empírico." Contabilidad y Negocios 7, no. 14 (2012): 81–100. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.201202.006.

Full text
Abstract:
El estudio se orienta a explorar las características generales de la actividad agrícola, el control biológico como mecanismo de control de plagas y la industria agroexportadora. En este contexto, se intenta promover el uso del control biológico como estrategia para apoyar las exportaciones no tradicionales de productos referentes, como lo son el espárrago y las paltas frescas cultivadas en el departamento de La Libertad (Perú). Ello se realiza mediante un enfoque gerencial y agronómico. Con respecto al control biológico, este es la base del manejo integrado de plagas (MIP) y contribuye a la co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Leon Osma, Jhan Carlos, Juan David Salamanca Merchán, and Erika Paola Rodríguez Lozano. "Diagnóstico para la implementación de sistemas de información gerencial en PYME de la Provincia del Tundama." Política, Globalidad y Ciudadanía 10, no. 20 (2024): 66–83. http://dx.doi.org/10.29105/rpgyc10.20-328.

Full text
Abstract:
Este estudio busca proponer un método para implementar Sistemas de Información Gerencial (SIG) para pequeñas y medianas empresas (PYME) en la Provincia de Tundama, ubicada en el departamento de Boyacá, Colombia. A partir del diagnóstico de los SIG y su manejo en las empresas de la provincia, así como en los lineamientos administrativos y gerenciales establecidos por las mismas. Se utilizó una metodología de investigación de diseño explicativo secuencial transversal de alcance descriptivo (DEXPLIS), estructurada en dos fases: primero se recolectaron y analizaron los datos cuantitativos, posteri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Vega Guerrero, Priscilla Lissett, Mariuxi Katherine Samaniego Peñaloza, Sonnia Marlene Placencia Ordoñez, Elliott Dave Rodriguez Zambrano, Mayra Alejandra Romero Sánchez, and Mayerli Paulette Castillo Montoya. "Caracterización Gnoseológica, Metodológica y Sociológica en la Administración Financiera." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 1649–59. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13637.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza el concepto general de las categorías de la contabilidad en su forma teórica, sociológica, gnoseológica y metodológicamente hablando, y la forma en la que influye en la toma de decisiones asertivas y la administración de las finanzas corporativas. Hablando desde la ciencia contable. La conceptualización de la contabilidad como medida de control, ya sea parcial o permanente, es central para la definición de la organización del humano y empresarialmente hablando, la descripción de la vida organizacional puede analizarse y predecirse en términos de separación, descomp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Falconí, Mónica, and Neirys Soto Aguirre. "Estudio de las Prácticas Disciplinares de la Contabilidad de Costos Caso Estudio: Las Pymes del Ecuador Sector Alimenticio." HITOS DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 28, no. 82 (2022): 388–404. http://dx.doi.org/10.19136/hitos.a28n82.5433.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Estudiar desde la praxis gerencial de las Pymes, el uso de la contabilidad de costos y las prácticas disciplinares que le convergen.
 MATERIAL Y MÉTODO: Para lograr este artículo, se llevó a cabo un estudio exploratorio de carácter descriptivo en 2022, con la intención de entender la realidad estudiada desde el contexto local en Ecuador, se emplearon los métodos descriptivo y analítico; la población estuvo conformada por 25 Pymes del sector alimenticio del Catón de Latacunga. Se utilizó como instrumento la encuesta, el cual fue aplicado mediante un formulario en Google drive, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Chaves da Silva, Rodrigo Antonio. "Análisis y evaluación de la información de la riqueza inmaterial (fondo de comercio) como factor de agregación de valor al capital y a los conocimientos gerenciales de la contabilidad." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 71 (May 23, 2018): 271–302. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.332839.

Full text
Abstract:
La monografía discute los principales métodos de evaluación, análisis y exposición de la capacidad intangible de la empresa, tales como los conceptos y su lugar en la contabilidad tradicional. Este estudio explora no sólo los conceptos de los fenómenos intangibles, sino que también se extiende a las formas de medir, evaluar, analizar y demostrar tales hechos. El objetivo de este trabajo fue verificar la necesidad gerencial e informativa de la contabilidad de reconocer o administrar la capacidad inmaterial del patrimonio, así como establecer cómo esta forma podría ser reconocida y demostrada co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Silva, Renata Borges da, and Valter da Silva Faia. "O EFEITO DO AMBIENTE NA RELAÇÃO ENTRE O USO DAS INFORMAÇÕES GERENCIAIS E O DESEMPENHO EMPRESARIAL NAS MPES." Caderno de Administração 27, no. 2 (2020): 111–26. http://dx.doi.org/10.4025/cadadm.v27i2.48704.

Full text
Abstract:
O desempenho das micro e pequenas empresas (MPEs) brasileiras é um tema de grande relevância, tendo em vista que este segmento representa mais da metade dos empregos formais do país, mas possui uma elevada taxa de mortalidade. Entre os motivos que levam a extinção destas empresas, destaca-se a falta de uso da contabilidade gerencial. Neste contexto, outras pesquisas já foram realizadas apresentando resultados contraditórios. Ora os resultados evidenciam que a relação entre o uso de informações gerencias e o desempenho é insignificante ou negativa, ora os resultados evidenciam uma relação posit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Scoponi, Liliana, and Fabiana Casarsa. "SISTEMA DE CONTROL GERENCIAL EN PYMES Y SU POTENCIAL PARA EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO. ESTUDIO DE CASO DE EMPRESAS FAMILIARES ARGENTINAS." Management Control Review 6, no. 2 (2022): 2–27. http://dx.doi.org/10.51720/mcr.v6i2.4933.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la literatura en control gerencial incorporó a la perspectiva tradicional de brindar información formal y financieramente cuantificable, medidas no financieras y controles informales, interesándose en comprender cómo se utilizan en diferentes tipos organizacionales. El estudio examina el grado de adopción y formalidad de instrumentos del Sistema de Control Gerencial (SCG) en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) familiares que puedan favorecer el aprendizaje organizacional para su continuidad. Se apoya en el modelo de Malmi & Brown (2008), que concibe al SCG como un paq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Lanero Fernández, Juan. "Las relaciones causales recíprocas del binomio Partida Doble-desarrollo de Occidente: La Teneduría de Libros de los mercaderes medievales." Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, no. 10 (June 1, 2010): 265. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i10.653.

Full text
Abstract:
Mucho se ha escrito sobre la aportación de la Partida Doble al desarrollo económico de Occidente. El presente trabajo pretende presentar un análisis detallado del papel que desempeñó la contabilidad en la génesis del capitalismo. La contabilidad, como herramienta de gestión, fue un factor clave en la organización comercial.<br />Después de ofrecer una visión panorámica de la organización del comercio en la época medieval y de considerar varias acepciones del concepto de partida doble, el estudio concluye que ésta fue al mismo tiempo causa y efecto de la transición de los mercaderes itine
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Nieves, Christian R. Kuster, and Ana María Golpe Cervelo. "Estado y madurez del conocimiento actual en el debate acerca de diferencias y convergencias de la Contabilidad Financiera y la Contabilidad de Gestión / Status e maturidade do conhecimento atual no debate sobre diferenças e convergências da Contabilidade Financeira e da Contabilidade Gerencial." Brazilian Journal of Business 3, no. 1 (2021): 804–31. http://dx.doi.org/10.34140/bjbv3n1-041.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Osorio Agudelo, Jair Albeiro, and María Isabel Duque Roldán. "MODELOS DE MEDICIÓN Y DESEMPEÑO INTERRELACIONADOS EN LA CONTABILIDAD DE GESTIÓN." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 41 (January 26, 2016): 113–43. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25612.

Full text
Abstract:
El entorno al que hoy se enfrentan las empresas es radicalmente diferente al de hace algunos años. En estos momentos de cambio es imperativo considerar estrategias de medición del desempeño que permitan a la empresa adaptarse al nuevo entorno. Como respuesta a las nuevas necesidades, surge una forma de administrar la empresa mediante el dominio de sus actividades y procesos, el cual recibe nombres tan variados como Gestión por procesos, Gestión por actividades, Gestión de los trabajos y Gestión de los procesos internacionales. Este nuevo enfoque consiste en un estilo gerencial orientado al mej
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Da Costa, Ana Paula Andrade, and José Ednaldo Zane Ferreira. "A IMPORTÂNCIA DA CONTABILIDADE GERENCIAL PARA AS TOMADAS DE DECISÕES ESTRATÉGICAS DAS EMPRESAS: O PAPEL CRUCIAL DAS INFORMAÇÕES CONTÁBEIS." REVISTA FOCO 17, no. 1 (2024): e3848. http://dx.doi.org/10.54751/revistafoco.v17n1-005.

Full text
Abstract:
O presente estudo tem como objetivo geral analisar como a utilização das informações contábeis gerencial podem auxiliar as empresas na tomada de decisões estratégicas. São objetivos específicos: conceituar a contabilidade gerencial no âmbito empresarial; explicar a importância da contabilidade gerencial nas tomadas de decisões estratégicas; e descrever o uso das informações contábeis gerenciais, como técnicas na tomada de decisões estratégicas. Este artigo trata-se de uma pesquisa bibliográfica. Os resultados da pesquisa demonstraram que a contabilidade gerencial é crucial no auxílio à tomada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Aguiar, Andson Braga de, Aridelmo J. C. Teixeira, Valcemiro Nossa, and Rosimeire Pimentel Gonzaga. "Associação entre sistema de incentivos gerenciais e práticas de contabilidade gerencial." Revista de Administração de Empresas 52, no. 1 (2012): 40–54. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-75902012000100004.

Full text
Abstract:
O princípio da controlabilidade prevê que os gestores deveriam ser avaliados com base em fatores controláveis. Consequentemente, os incentivos gerenciais estariam relacionados a práticas de contabilidade gerencial capazes de evitar que os gestores sejam responsabilizados por resultados financeiros além do controle gerencial, tais como análise por centro de responsabilidade, custo padrão, preço de transferência, orçamento e avaliação de desempenho. Este artigo desenvolve um estudo de campo para investigar se há relação entre a presença de incentivos gerenciais e as práticas de contabilidade ger
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

AguileraC, Carlos Iván. "La planilla equilibrada (Balanced Scorecard)." Cuadernos de Administración 17, no. 26 (2011): 179–91. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v17i26.150.

Full text
Abstract:
Este artículo hace parte de una serie dedicada a las metodologías de gestión estratégica. En primera instancia, abordaremos la metodología conocida con el nombre de Planilla Equilibrada (Balaneed Seo reea rd), la cual fue desarrollada en la pasada década por el profesor Robert Kaplan de la Universidad de Harvard y David Norton (consultor gerencial), con la participación de un grupo de empresas, en las cuales se implementó las diferentes medidas de desempeño gerencial que sirvieron de prueba del modelo. En segunda instancia, la conocida como Teoría de las Restricciones TOC (Theory of Constrains
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Nogueira, Grazielly Antunes, and Aislan da Silva Nunes. "A CONTABILIDADE GERENCIAL COMO FERRAMENTA NO PROCESSO DE TOMADA DE DECISÃO." RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218 4, no. 1 (2023): e414532. http://dx.doi.org/10.47820/recima21.v4i1.4532.

Full text
Abstract:
Este trabalho tem por objetivo analisar a contabilidade gerencial como ferramenta no processo de decisão. A contabilidade nem sempre foi entendida da maneira como nós conhecemos atualmente. No entanto, com a evolução da sociedade, a contabilidade foi evoluindo e se adaptando conforme as necessidades de cada época. A contabilidade gerencial é o ramo da contabilidade que irá auxiliar os gestores no desenvolvimento de suas funções, utilizando-se de um sistema de informação que irá fazer o registro das operações. Assim sendo, a partir da análise de diversos pesquisadores e autores da área contábil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Casarsa, Fabiana Andrea, and Liliana Marcela Scoponi. "GESTIÓN DE LA CALIDAD: UNA PRÁCTICA GERENCIAL PARA IMPULSAR EL CAMBIO CONTABLE EN PYMES DE REDES COMERCIALES AUTOMOTRICES DE ARGENTINA." Management Control Review 5, no. 2 (2020): 40–60. http://dx.doi.org/10.51720/mcr.v5i2.3910.

Full text
Abstract:
En un contexto dinámico y altamente competitivo, las terminales automotrices buscan la fidelización de los clientes, convirtiendo a la calidad en un factor crítico de éxito que debe gerenciarse e incorporarse en la planificación y administración estratégica de costos. Ello ha promovido en los últimos años, la renovación de prácticas gerenciales vinculadas a la gestión de la calidad en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que integran la red comercial de concesionarias de su marca. Atendiendo las dificultades en los procesos de interiorización e institucionalización de nuevas rutinas de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Arrarte Mera, Raúl Alberto. "LINEAMIENTOS PARA UNA NUEVA LEY UNIVERSITARIA: EN UN MUNDO GLOBAL, DECISIONES GLOBALES." Quipukamayoc 9, no. 17 (2014): 41. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v9i17.5575.

Full text
Abstract:
Circula en la Ciudad Universitaria una "Propuesta Preliminar de la Comisión de ley Universitaria de la UNMSM", donde en líneas generales se propone más de lo mismo. Actualmente, tanto las universidades públicas como las privadas, en mérito a la ley vigente "tienen el mismo 'tipo o molde de organización "especie de uniforme único o estructuras universitarias clonadas, o estructuras burbujas" a decir del Dr. Luis Bustamante Belaúnde, Rector de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas. Por consiguiente, ambas entidades desde el punto de vista gerencial, afrontan problemas de la misma naturale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Kruger, Silvana Dalmutt, Rodrigo Menegon, Claudia Dalla Porta, and Antonio Zanin. "Estágio evolutivo da contabilidade gerencial em micro e pequenas empresas." Ágora : revista de divulgação científica 27 (December 16, 2022): 117–37. http://dx.doi.org/10.24302/agora.v27.4281.

Full text
Abstract:
O objetivo do estudo é identificar o estágio evolutivo da contabilidade gerencial das micro e pequenas empresas do município de Chapecó (SC). A pesquisa utiliza o questionário de Abdel-Kader e Luther (2008), para coleta das informações da amostra de 27 empresas. Os resultados apontam que 05 empresas possuem características do estágio 1; 09 do estágio 2, onde utilizam de gestão planejada baseada em análises de dados; 11 empresas do estágio 3 com características voltadas para a redução dos desperdícios de recursos e do uso de tecnologias na melhoria de processos; e 02 empresas do estágio 4, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Balza Mastrodomenico, Andrés, and Vidal Echeverría Armella. "Diseño de un plan de acción gerencial para aumentar la rentabilidad en los bultos de espuma basado en la contabilidad del trúput." Dictamen Libre, no. 28 (March 1, 2021): 137–47. http://dx.doi.org/10.18041/2619-4244/dl.28.7298.

Full text
Abstract:
Este artículo busca generar propuestas a una empresa productora de espuma en la ciudad de Barranquilla (Colombia) para el aumento de la rentabilidad en los bultos, a partir de la técnica de la contabilidad del trúput. La utilización de herramientas analíticas como la clasificación ABC multicriterio y el coeficiente de correlación de Pearson permitieron la agrupación y discriminación de todas las referencias que participan en el cuello de botella del proceso productivo. El 13 % de la muestra se clasificó como referencias de alta importancia por su rotación y volumen. El estudio permitió identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

BERNARDES, FELIPE DE OLIVEIRA, and ADRIANA ROVERI DAS NEVES. "UMA ANÁLISE SOBRE O MONITORAMENTO DE RESULTADOS ATRAVÉS DE RELATÓRIOS CONTÁBEIS GERENCIAIS EM UMA EMPRESA GRANJEIRA DE CALDAS NOVAS - GO." Revista Mirante (ISSN 1981-4089) 16, no. 2 (2023): 275–88. http://dx.doi.org/10.31668/mirante.v16i2.14114.

Full text
Abstract:
O artigo apresenta desde os conceitos de contabilidade gerencial e sua importância, até a aplicação da teoria também na prática, por meio de análise da empresa Ovos Caldas do setor granjeiro de Caldas Novas – GO. Tem como principal objetivo o de verificar como a gestão financeira e os relatórios contábeis são utilizados. Além disso, tem sua importância na análise de relatórios, permitindo que a organização possa seguir o princípio de continuidade da forma mais eficaz possível. Dentre os procedimentos metodológicos, é realizada uma abordagem qualitativa, como procedimento é utilizado um estudo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rossi, Roberto. "Barcelona´s indianas manufacture: an early management accounting in J.B. Sires & Co. (1769-1805)." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 14, no. 27 (2017): 30. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v14i27.314.

Full text
Abstract:
The paper aims to contribute to the debate about the emergence and development of management accounting in Europe by presenting an example of management accounting in Spain in the second half of the eighteenth century. The paper deepens the case of an indianas (cotton canvas printed and dyed) factory in Barcelona, exploring the productive organization and managerial structure using the accounting books of the firm. The firm’s methods of production, work organization, product costing, and production quality control are reviewed within the political and economic context of Spain during a period
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Beuren, Ilse Maria, and Edson Roberto Macohon. "Institucionalização de hábitos e rotinas na contabilidade gerencial em indústrias de móveis." Organizações & Sociedade 17, no. 55 (2010): 705–23. http://dx.doi.org/10.1590/s1984-92302010000400007.

Full text
Abstract:
O estudo analisa a institucionalização de hábitos e rotinas na contabilidade gerencial, no período de 2003 a 2007, em indústrias do pólo moveleiro de São Bento do Sul/SC. Pesquisa descritiva de levantamento foi realizada com abordagem quantitativa e qualitativa. A população compreende as 73 indústrias de porte médio associadas ao SINDUSMOBIL. Foram realizados contatos com os contadores gerenciais ou responsáveis pelo departamento financeiro de 25 indústrias selecionadas aleatoriamente. Com base na sondagem, foi escolhida uma amostra não-probabilística de 15 indústrias. Os resultados da pesquis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ribeiro, Jéssica Aline da Silva, Edilson Rodrigues Do Prado, and Inês Cardin Bressan. "A importância das informações contábeis para utilização gerencial nas microempresas do comércio varejista na cidade de Cornélio Procópio." OBSERVATÓRIO DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA 21, no. 11 (2023): 23427–48. http://dx.doi.org/10.55905/oelv21n11-262.

Full text
Abstract:
O presente artigo trata de um estudo de como as informações contábeis influenciam nas tomadas de decisão das Microempresas. Esse modelo de negócio possui expressiva fragilidade financeira por esbarrar no excesso de burocracia para obtenção do crédito; uma carga tributária que, por falta de planejamento e, por se ter uma gestão familiar, a grande maioria das empresas não investe no profissional contábil. Assim, justifica-se esse artigo pelo fato de que as informações gerenciais nas MEs podem impactar na tomada de decisões de todos os setores da empresa e apoiá-la no seu fortalecimento para venc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ezequiel, Andrade da Silva, da Mata Siqueira Mikaelly, Figueiredo da Silva Thalison, and Professora Zuila Paulino Cavalcante Orientadora. "CONTABILIDADE GERENCIAL NAS MICROEMPRESAS." Revistaft 28, no. 128 (2023): 21. https://doi.org/10.5281/zenodo.10151821.

Full text
Abstract:
O presente artigo tem como tema a contabilidade gerencial nas  microempresas, o objetivo geral desta pesquisa é demonstrar a aplicabilidade da  Contabilidade Gerencial nas microempresas, por meio de suas ferramentas gerenciais  que é de suma importância para a eficiência da gestão empresarial, pois é ela que  propicia informações úteis que possibilitem ao gestor administrar seu negócio de  maneira eficiente e com isso tomar decisões com mais segurança. O trabalho ainda  descreve a importância das microempresas para o Brasil, visto que as microempresas  consis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Fonseca, Douglas Cavalcante da, Emyle Rebeca de Souza Prado, Rebeca Cristina Oliveira Mouzinho, et al. "As ferramentas da contabilidade gerencial aplicadas aos estoques de materiais para tomada de decisões nas empresas comerciais de pequeno porte em meio crise econômica da pandemia Covid–19." Núcleo do Conhecimento 09, no. 11 (2021): 152–68. https://doi.org/10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/contabilidade/contabilidade-gerencial-aplicadas.

Full text
Abstract:
Este artigo propõe-se apresentar as ferramentas da contabilidade gerencial nos processos operacionais para tomada de decisão nas empresas, conceituando que para decisões bem-sucedidas é necessário que se utilize ferramentas adequadas que compõe a contabilidade gerencial, cujo direcionamento deste estudo, enfatiza o gerenciamento para estoques de materiais nas empresas comerciais de pequeno porte em meio a crises econômica da pandemia covid-19. As pesquisas bibliográficas apontam que o estoque é uma área bastante significativa, devendo estar em constante rotatividade de materiais, por ser a pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Santos-Souza, Humberto Reis dos, and Maxwel Azevedo-Ferreira. "O ensino de artefatos de contabilidade gerencial à luz da teoria da aprendizagem vivencial: análise da vivência em um jogo de empresas." Revista Mineira de Contabilidade 21, no. 2 (2020): 70–84. http://dx.doi.org/10.51320/rmc.v21i2.1098.

Full text
Abstract:
Aliar teoria e prática é um dos grandes desafios para o ensino em escolas de negócios. Por vezes, muitos conceitos de gestão têm complexo delineamento e difícil visualização prática, como pode ocorrer com o ensino de artefatos de contabilidade gerencial. Diante disso, jogos de empresas podem proporcionar um ambiente para a prática gerencial, sob risco e incerteza controlados, para que os estudantes possam desenvolver competências necessárias à vida profissional. Nesse sentido, o presente trabalho objetiva identificar as contribuições/limitações do uso de jogos de empresa para o ensino de artef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Costa, Daniela Souza da, Gabriel Campos França, José Carlos Alves Roberto, et al. "A contabilidade gerencial na otimização da gestão de consignados e comissões: estudo de caso na empresa Azul Empréstimos." Cuadernos de Educación y Desarrollo 17, no. 4 (2025): e8179. https://doi.org/10.55905/cuadv17n4-154.

Full text
Abstract:
A contabilidade gerencial tem se consolidado como uma ferramenta essencial no processo de tomada de decisão e no controle de operações internas nas organizações. Este estudo tem como foco analisar suas aplicações práticas na gestão de empréstimos consignados, comissões e uso de dados internos na empresa Azul Empréstimos. A relevância do tema está na crescente necessidade de aprimorar os controles internos e melhorar a eficiência gerencial em empresas do setor financeiro, especialmente diante do aumento da competitividade e das exigências regulatórias. O problema central que orienta este trabal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!