To see the other types of publications on this topic, follow the link: Contaminación de aguas.

Dissertations / Theses on the topic 'Contaminación de aguas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Contaminación de aguas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bustos, Alvarez Roberto Octavio. "Industria minera, contaminación de las aguas y derecho." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114114.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El principal propósito del presente trabajo es tratar los aspectos relativos al desarrollo de la Industria Minera y del como esta actividad productiva genera a su turno Impacto Ambiental, particularmente sobre el Recurso Agua En este afán, y atendido principalmente a que el objetivo central de esta tesis de grado, debe vincularse, como es lógico, a aspectos de Derecho; como asimismo, teniendo en cuenta que toda actividad del hombre, de alguno u otro modo se encuentra ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Acurio, Zárate Carmen Rocío, and Ferro Daniel Coavoy. "Evaluación de parámetros de contaminación ambiental por aguas residuales." Revista de Química, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100302.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se evalúan comparativamente indicadores de contaminación por aguas servidas del río Huatanay (Cusco), río Torcoma (Sicuani-Cusco) y río Mariño (Abancay-Apurímac). Los parámetros determinados fueron:temperatura, pH, demanda bioquímica de oxígeno, demanda de carbono orgánico, sólidos en suspensión, sólidos totales, nitrógeno amoniacal, nitrógeno total, fosfatos y dureza total [1, 2]. Los resultados fueron comparados conlos estándares para aguas residuales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alvarez, Gutiérrez Carmen Celia. "Determinación analítica de detergentes en las aguas de los Pantanos de Villa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7570.

Full text
Abstract:
Los humedales son uno de los ecosistemas más importantes del mundo debido a sus principales beneficios identificados: ser filtradores naturales de agua y reguladores de los ciclos hidrológico y químico, además son llamados “mercados biológicos” por la rica biodiversidad que poseen. La mayoría de las funciones que cumplen los humedales se agrupa en las siguientes tres categorías: función hidrológica, función biogeoquímica y mantenimiento de hábitats y cadenas alimenticias. Actualmente, los humedales están siendo amenazados por efecto de la acción humana y las escasas áreas destinadas a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Saavedra, Cruz José Ignacio. "Uso de las aguas y sustentabilidad." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106859.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La actual la crisis ambiental que estamos recién comenzando a dimensionar y las catastróficas consecuencias que se avecinan en materia de sobreexplotación de recursos naturales y cambio climático han sido la verdadera motivación que me llevó, en primer lugar, a avocarme al Derecho Ambiental. Luego, al momento de elegir el tema para desarrollar mi tesis no podía sino partir por el cual considero que requiere más urgencia, el agua. Se ha identificado entonces el problema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández, Orellana Catalina. "Estación de investigación y control de la contaminación de las aguas marinas y superficiales." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130187.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas, Acuña Andrea. "El problema del delito culposo de contaminación de aguas por hidrocarburos, especialmente las marinas." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151562.

Full text
Abstract:
Tesis (Magister en Derecho con Mención en Derecho Penal)<br>El presente trabajo, se enmarca en el Proyecto Fondecyt Regular 2016 Nº 1160343, titulado “Derecho Penal Ambiental: Sistematización y Desarrollo de las Dimensiones Internacionales, Comparadas y Nacionales de la Protección Penal al Medio Ambiente”, cuyo investigador responsable es el profesor guía de la misma, Dr. Jean Pierre Matus. Mediante el estudio del delito contemplado en el artículo 136 de la Ley General de Pesca, a la luz de la normativa nacional e internacional vigente en Chile, la doctrina y la jurisprudencia disponible
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Figueroa, García Andrés. "Evaluación del peligro potencial de contaminación de las aguas subterráneas en la Provincia de Talagante." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100216.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cid, Rodríguez Carlos Alfredo. "Contaminación por aguas residuales en la Laguna Chignahuapan, Estado de México. Análisis de causas y efectos." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98672.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es elaborar un análisis de las causas y efectos de la contaminación por aguas residuales en la laguna Chignahuapan en el Estado de México. Como objetivos específicos tenemos el primero es elaborar la caracterización geográfica de la subcuenca de la Laguna Chignahuapan para saber cuáles son las características físicas, económicas y sociales. El segundo objetivo es identificar y ubicar los puntos de descarga de aguas negras residuales para saber la ubicación de los puntos de descarga. El tercer objetivo es calcular los volúmenes de aguas negras descargados para saber
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López, Zevallos Luis Alberto. "Evaluación del grado de contaminación por hidrocarburos en las aguas superficiales de Pucallpa-Región Ucayali." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14326.

Full text
Abstract:
Identifica el grado de contaminación de las aguas superficiales de la provincia de Coronel Portillo en forma cualitativa y cuantitativa por efecto de hidrocarburos principalmente, así como también por desechos domésticos y desechos industriales y que posteriormente nos permitirá sugerir medidas de mitigación para controlar el deterioro de los cuerpos de agua en evaluación. La evaluación del grado de contaminación se hizo teniendo como guía al protocolo de monitoreo de calidad de aguas del sector energía y minas el cual está basado en los Métodos para la Recolección y Análisis de Aguas y Residu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Apey, Freire Ashley André. "Contaminación de Aguas Subterráneas: Determinación del Coeficiente de Dispersión Mediante el uso de Trazadores Conservativos." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103611.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del presente trabajo de título es identificar distintas metodologías que permitan cuantificar el transporte dispersivo de contaminantes en agua subterránea, con el objeto de mejorar la capacidad predictiva del comportamiento de una pluma de contaminante bajo condiciones de gradiente natural y para el diseño de técnicas de remediación. Las metodologías que permiten determinar valor de la dispersividad longitudinal son clasificadas en tres grupos: técnicas de laboratorio, técnicas de terreno y soluciones bibliográficas. Las dos primeras utilizan soluciones analíticas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Jover-Smet, Margarita. "Estudio sobre los rendimientos de las decantaciones con aguas residuales con diferentes concentraciones de contaminación." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50505.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vinelli, Ramírez Rina Natalia. "Estudio analítico de nitratos en aguas subterráneas en el distrito San Pedro de Lloc." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1463.

Full text
Abstract:
El cultivo de arroz es una de las actividades económicas más importantes en el distrito de San Pedro de Lloc, en la región de La Libertad Perú. En consecuencia, el uso intensivo de fertilizantes nitrogenados y el riego por inundación ocasiona contaminación de aguas subterráneas impactando negativamente en las reservas naturales y en la salud humana. Los nitratos presentes en estas aguas se reducen a nitritos al formar metahemoglobina y disminuye así la capacidad de oxigenación en la sangre, lo que se manifiesta por la coloración azulada de la piel y llegando al coma o la muerte de los niños ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Palavecino, Parada Jasmín Natalia. "Análisis y simulación de procesos de contaminación en acuíferos costeros mediante modelos de transporte reactivo." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172631.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Geóloga<br>Chile es un país con una extensa área de costa la cual ha tenido un desarrollo urbanístico que no necesariamente considera la creciente demanda de recursos hídricos lo cual puede llevar a una sobrexplotación, induciendo problemas de contaminación como lo es la intrusión marina. Dado que las aguas subterráneas de las zonas costeras han sido poco estudiadas no existen muchas referencias con respecto a los procesos de intrusión marina y el posible deterioro de la calidad de las aguas. En este último punto es particularmente sensible el tema de la zona ce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cabrera, Carranza Carlos Francisco. "Estudio de la contaminación de las aguas costeras en la bahía de Chancay : propuesta de recuperación." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2539.

Full text
Abstract:
Objetivo general: - Comparar la magnitud y el impacto de la contaminación en las aguas costeras de la bahía de Chancay, durante periodos con o sin veda. Objetivos específicos - Identificar las fuentes de contaminación natural y antropogènica en la bahía de Chancay. - Evaluar el impacto causado por la contaminación de la industria de harina de pescado.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Chinchihualpa, Marquez Jorge Luis. "Uso de SIG para determinar la vulnerabilidad de contaminación en acuíferos de La Yarada y Los Palos de Tacna." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12536.

Full text
Abstract:
Los recursos hídricos, como en toda ciudad, son de vital importancia tanto para el consumo humano como para las diversas actividades que se realizan en la zona. Para el caso de los distritos de la Yarada y los Palos, en Tacna, una forma de abastecimiento del recurso es mediante la obtención del mismo a través de los acuíferos, por ello es de gran importancia que se evite la contaminación de ellos. Sin embargo, actividades como la agricultura han ocasionado una demanda tan importante del recurso que hizo que a lo largo de estos años se llegue a pensar en la presencia de altos índices de n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Martín, Díaz Julia. "Utilidad de los bacteriófagos y otros indicadores de contaminación fecal en muestras ambientales sólidas." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/456679.

Full text
Abstract:
La presente investigación explora la utilidad de los bacteriófagos y otros microorganismos indicadores de la contaminación fecal en relación a dos grandes tipos de sólidos relevantes en el ciclo del agua, los lodos de depuradora (y biosólidos derivados) y los sedimentos fluviales. De la misma forma, se lleva a cabo el estudio del comportamiento de enterovirus y otros patógenos de referencia en el mismo ámbito. Ambos tipos de sólidos poseen la potencialidad de actuar como reservorios de microorganismos patógenos y de dispersar esos patógenos en el medio, los lodos a través de su aplicación como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Adauto, Ureta Anaís Elena. "Evaluación de la capacidad de adsorción de las arcillas organofílicas para la adsorción de nitratos y nitritos en soluciones acuosas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9286.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de tesis tiene como finalidad el estudio de la adsorción de los aniones nitrato y nitrito en soluciones acuosas empleando arcillas organofílicas como adsorbentes. Las arcillas organofílicas se obtuvieron mediante la sustitución de los cationes de cambio presentes en las arcillas precursoras por cationes amonio cuaternario, para ello se emplearon dos arcillas precursoras, una arcilla cálcica natural (FS) y la misma arcilla intercambiada con Na+ (CP) y dos cationes amonio hexadeciltrimetilamonio (HDTMA) y benciltrietilamonio (BTEA) con cantidades equivalentes a 1.5, 2.5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rosas, Rodríguez Hermógenes. "Estudio de la contaminación por metales pesados en la cuenca del Llobregat." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2001. http://hdl.handle.net/10803/6978.

Full text
Abstract:
Los estudios de calidad de las cuencas hidrográficas han adquirido gran interés en las últimas décadas, dado el incremento de población en sus riberas, el creciente grado de industrialización y los aportes del sector primario. En este trabajo se ha evaluado el grado de contaminación por metales pesados de las aguas y de los sedimentos de la cuenca del Llobregat. El análisis de los metales pesados tiene un interés especial al tratarse de una cuenca altamente aprovechada para el consumo en el área metropolitana de Barcelona que conjuntamente con la procedente del río Ter abastecen a una poblaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Collao, Barrios Gabriela Celeste. "Contaminación de las Aguas Subterráneas por Nitratos Provenientes de la Utilización de Purines de Cerdo en la Agricultura." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104870.

Full text
Abstract:
La contaminación con nitratos de las aguas subterráneas es una preocupación a nivel mundial, que ha ido tomando mayor importancia en el último tiempo. El ciclo del nitrógeno involucra la atmósfera, el suelo y el agua, además de una serie de procesos y organismos. De este ciclo y los factores que influyen en él depende el equilibrio del nitrógeno en el ambiente. El hombre a través de diferentes actividades ha provocado cambios en el equilibrio y en el ciclo del nitrógeno, aumentando las entradas de este nutriente al suelo y el agua. La aplicación de fertilizantes y/o purines en cultivos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fajardo, Vidal Narda Stella. "Evaluación de la calidad microbiológica y fisicoquímica de las aguas en el Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, región Callao, Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7738.

Full text
Abstract:
Se determina la calidad microbiológica y fisicoquímica de las aguas superficiales y aguas subterráneas del Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, sistema acuático sometido a intensa contaminación. Los muestreos se realizaron en 17 estaciones ubicados en el ACR (Área de Conservación Regional) Humedales de Ventanilla. Estos muestreos se llevaron a cabo entre febrero y agosto del 2015. En 15 estaciones se tomaron muestras de agua superficial y en 2 estaciones muestras de agua subterránea (piezómetro-fondo) para analizar los 3 parámetros microbiológicos y 44 parámetros fisicoquímic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Chavarría, Vera Francisco Javier. "Aspectos Técnicos y Modelación Numérica de Barreras Reactivas Permeables para la Remediación de Acuíferos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104355.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor a ser publicada a texto completo<br>En los últimos años se ha visto un explosivo crecimiento de la actividad minera en nuestro país, que si bien ha permitido avances en el tema económico, por otro lado ha causado graves externalidades al medio ambiente. En particular, faenas mineras como depósitos de relaves, pilas de lixiviación y botaderos han afectado los recursos hídricos subterráneos mediante la introducción de compuestos contaminantes ajenos a su calidad natural. El presente trabajo tiene como principal objetivo estudiar el uso de la alternativa de remediaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

García, Ripoll Ana. "Aumento de biodegradabilidad y eliminación de plaguicidas en efluentes acuosos mediante métodos de oxidación avanzada (fotocatálisis solar)." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/2928.

Full text
Abstract:
Esta Tesis Doctoral se ha basado en el estudio de la fotodegradación de plaguicidas comerciales seleccionados por su amplio uso en el cultivo de cítricos en la Comunidad Valenciana (Laition, Ultracid, Sevnol y Metasystox) y de sus respectivos principios activos (Dimetoato, Metidatión, Carbaril y Metil oxidemetón). Se han empleado dos técnicas de oxidación avanzada: la fotocatálisis solar con TiO2 y el proceso foto-Fenton como pre-tratamiento para detoxificación y aumento de biodegradabilidad de dichos contaminantes persistentes. En el tratamiento de las disoluciones, el proceso foto-Fenton se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gómez, Doñate Marta. "Identificación del origen de la contaminación fecal en aguas con Bifidobacterium spp. y/o Bacteroides spp. específicas de huéspedes." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/145639.

Full text
Abstract:
El agua es un recurso renovable y fundamental para el sustento y desarrollo de la vida en el planeta. Debido al crecimiento de la población humana junto con la expansión de la actividad industrial, la agricultura y ganadería intensivas y el cambio climático han provocado un gran deterioro en la calidad del agua. La contaminación de origen fecal es una de las fuentes más relevantes de la polución del agua, ya que puede comportar la presencia de microrganismos patógenos, los cuales implican un alto riesgo sanitario y grandes pérdidas económicas. La discriminación del origen de la contaminación f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Espinoza, Eche José Jorge. "Contaminación de aguas subterráneas por lixiviados provenientes de sepulturas bajo suelo en el camposanto “Parques del Paraiso” Lurin – Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/373.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analiza la contaminación de las aguas subterráneas como consecuencia de la generación de lixiviados provenientes de la descomposición de cuerpos sepultados bajo suelo en el camposanto Parques del Paraíso que está en el Sur de la ciudad de Lima, muy cerca a la margen derecha del rió Lurin y bajo la influencia del acuífero del mismo. Este trabajo ha sido estructurado en 8 capítulos: En el Capitulo 1 se señala que el área en estudio esta ubicado en la zona de Santísimo Salvador de Pachacamac, distrito del mismo nombre, provincia y departamento de Lima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Espinoza, Eche José Jorge, and Eche José Jorge Espinoza. "Contaminación de aguas subterráneas por lixiviados provenientes de sepulturas bajo suelo en el camposanto “Parques del Paraiso” Lurin – Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/373.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analiza la contaminación de las aguas subterráneas como consecuencia de la generación de lixiviados provenientes de la descomposición de cuerpos sepultados bajo suelo en el camposanto Parques del Paraíso que está en el Sur de la ciudad de Lima, muy cerca a la margen derecha del rió Lurin y bajo la influencia del acuífero del mismo. Este trabajo ha sido estructurado en 8 capítulos: En el Capitulo 1 se señala que el área en estudio esta ubicado en la zona de Santísimo Salvador de Pachacamac, distrito del mismo nombre, provincia y departamento de Lima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ramírez, Caján Alfonso. "Efectos ecotoxicológicos de las aguas de lastre de buques sobre Odontesthes regia regia (pejerrey) y la calidad de las aguas del puerto del Callao – Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15320.

Full text
Abstract:
Esta investigación se basó en el análisis de la calidad ambiental del agua de lastre transportada por cuatro buques pesqueros de bandera china, procedentes de viajes internacionales que arribaron al área 2 de fondeo frente a la bahía del puerto del Callao; así como en la evaluación de los efectos ecotoxicológicos producidos por dichas aguas sobre Odontesthes regia regia, a través de un bioensayo agudo durante el año 2019. El análisis de los parámetros fisicoquímicos y biológicos a nivel microbiológico y de fitoplancton de las aguas de lastre en comparación con el agua de mar de la bahí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bustamante, Ubaldo José Luís. "Remediación de suelos y aguas subterráneas por contaminación de hidrocarburos en los terminales de Mollendo y Salaverry de la costa peruana." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2007/bustamante_ju/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

López, Marcela Mónica. "Relevamiento de la contaminación con mercurio en el canal cacique Guaymallén y evaluación del riesgo potencial en alimentos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/13684.

Full text
Abstract:
En el año 2010 en la provincia de Mendoza, una industria que elaboraba cloro-álcali utilizando el método de la celda de cátodo de mercurio, ocasionó un importante incidente produciendo la liberación de mercurio metálico y la consecuente contaminación del suelo y el agua de un cauce. En este proceso electrolítico se generaban “lodos" ricos en mercurio metálico que se depositaban en diferentes recintos de la planta, estos lodos se acumulaban de forma deliberada cuya disposición final se realizaba a través del sistema cloacal. Luego de un tiempo el sistema cloacal colapsó y se desbordó volcando t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Leiva, Miranda Karla Alejandra. "Estudio de disponibilidad de antiinflamatorios no esteroidales en suelos agrícolas enmendados con biosólidos mediante extracción con ultrasonido y su comparación con la fracción biodisponible utilizando plantas de trigo." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130211.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Químico<br>En la actualidad existe un creciente interés por los “contaminantes emergentes”, los cuales corresponden a contaminantes no regulados, pero que pueden ser candidatos para una futura regulación. Estos compuestos no necesitan persistir en el medio ambiente para ser dañinos, ya que son introducidos constantemente en el medioambiente, compensando así su alto índice de remoción, degradación y transformación. Dentro de estos contaminantes emergentes se encuentran los fármacos, de los cuales no existe información disponible sobre su incidencia y riesgo en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

León, Márquez Fernando Alonso. "Sistema automático de monitoreo de mercurio en tiempo real en aguas aledañas a explotaciones mineras y petroleras usando una plataforma IOT." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13641.

Full text
Abstract:
El Perú es un país dotado de un vasto número de recursos geológicos que lo convierten, por tanto, en una potencia mundial para la producción minera. Sin embargo, los vertimientos de desechos producidos por la actividad minera y petrolera tienen un impacto grande en el ecosistema ocasionando serios problemas de contaminación ambiental. Estos vertimientos poseen metales pesados tales como mercurio, plomo y cadmio, los cuales son movilizados por las aguas contaminando todo lo que esté a su alrededor alterando tanto la vida humana como la del resto de especies. Por otro lado, la detección t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Llahuilla, Quea José Antonio. "Estudio químico del agua termal de San Antonio de Putina-Puno, toxicidad a 28 días en ratas y efecto contractil de la vesícula biliar en cobayos por ecografía." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10293.

Full text
Abstract:
Estudia la presencia de componentes químicos, su toxicidad a 28 días en ratas albinas y el efecto contráctil sobre la vesícula biliar en cobayos del agua termal de San Antonio de Putina-Puno. La composición química por el método ICP-MS, diseño experimental para la toxicidad, se establecieron un grupo control y un grupo estudio, se siguió las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(OECD) norma 407 y el efecto contráctil por el método ecográfico. Los resultados de los componentes químicos en las cuatro estaciones del año: promedio de las concentraciones más
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Platonov, Alexei. "Aplicación de imágenes de satélite SAR,en los estudios de contaminación marina y de dinámica de las aguas en el mediterráneo noroccidental." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2002. http://hdl.handle.net/10803/6380.

Full text
Abstract:
This thesis presents diverse theoretical and practical applications of the ERS 1/2 and RADARSAT satellite images of the Synthetic Aperture Radar SAR sensor (near 330 images in the Northwest Mediterranean NWM and 980 in European coastal waters) Other types of satellite images were used to study the marine pollution and dynamics studies of the NWM and other European areas. Principal source of information constitutes a collection of the SAR images obtained on periodic form during the 1996-1998 years generally by the Clean Seas European project, also by the Oil Watch and the ERS-1/2 SAR Exploita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Morales, Villegas Roxana del Carmen. "Análisis de la calidad microbiológica de las aguas subterráneas de la zona de Huachipa - distrito de Lurigancho." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8680.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa la calidad microbiológica de aguas subterráneas (pozos), utilizadas para el consumo humano ubicadas en el Centro Poblado de Santa María de Huachipa - Distrito de Lurigancho, Lima. Se recolectaron treinta y cuatro muestras de aguas subterráneas (pozos). Para la determinación de Coliformes Totales, Escherichia coli, y Enterococcus sp., el análisis es realizado con la técnica del Número Más Probable (NMP), para bacterias heterotróficas y Pseudomonas aeruginosa, se emplean los métodos de recuento en placa y filtración de membrana re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Muchiut, Jonathan. "Diseño de emisario submarino en el sistema Mar Chiquita (Mar de Ansenuza), Córdoba, Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4628.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Expone el estudio de una posible descarga en la laguna Mar Chiquita (Córdoba, Argentina) basado en el análisis de la pluma contaminante que el efluente desarrolla en el interior del cuerpo de agua al que ha sido conducido desde la planta de tratamiento mediante una obra denominada emisario submarino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Galiana, Aleixandre María Vicenta. "Estudio experimental de minimización de la contaminación de efluentes de la industria de curtidos aplicando reutilización de baños residuales y tratamientos con procesos de membrana y biológicos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8954.

Full text
Abstract:
En la presente Tesis Doctoral se ha estudiado la reducción de la contaminación en el agua residual de una empresa de curtidos. Para ello, se ha realizado una caracterización de las aguas residuales de tenería, con el fin de detectar las fases del proceso que producen mayor cantidad de contaminación. Tras ello, se han realizado ensayos de reutilización de agua residual de pelambre en la fase de remojo y las reutilizaciones directas de los baños de píquel, curtición y recurtición, tintura y engrase. Para cada una de estas acciones se evaluaron tanto la calidad final de los efluentes como las car
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Muñoz, Vega Edinsson Víctor. "Visualización experimental de procesos de transporte de solutos en medios permeables saturados bidimensionales." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139914.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Recursos y Medio Ambiente Hídrico<br>Ingeniero Civil<br>Los procesos de transporte de masa en flujos de agua subterránea han sido estudiados ampliamente en la literatura, debido a que gobiernan el transporte de contaminantes u otras sustancias disueltas. Una buena caracterización de los procesos de transporte ha de permitir por ejemplo, la optimización de sistemas de remediación o la predicción de las trayectorias y tiempos de viaje de contaminantes en acuíferos, lo que podría tener importancia en el análisis de la contaminación de pozos y aguas s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vesga, Pérez Fidson Juarismy. "DETECCIÓN Y VIABILIDAD DE Helicobacter pylori EN AGUAS CRUDAS Y POTABLES EN TRES PLANTAS DE POTABILIZACIÓN EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/107957.

Full text
Abstract:
Helicobacter pylori es una bacteria capaz de colonizar la mucosa gástrica, produciendo una de las infecciones más frecuentes en la población, con una prevalencia global del 50%, que alcanza el 70-80% en Colombia. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia, viabilidad y virulencia de H. pylori en aguas crudas y potables de tres plantas potabilizadoras de la ciudad de Bogotá. Para ello, se evaluaron 310 muestras (155 de cada matriz) mediante las técnicas de cultivo, PCR convencional, qPCR y FISH. También se evaluaron indicadores de contaminación fecal y parámetros fisicoquímicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Margalef, Marti Rosanna. "Optimization of induced denitrification strategies in polluted water bodies from agricultural sources." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/672452.

Full text
Abstract:
The worldwide persistence of nitrate (NO -) in groundwater is worrying since this compound has been related to human illnesses and to eutrophication of aquatic ecosystems. The main sources of pollution are linked to intensive use of fertilizers and septic system leakage. Since 1991, European directives have been applied to mitigate NO - pollution by limiting N application in agricultural lands. However, due to the long residence time of N in the soil organic matter pool, the outcome of the implemented management practices can be delayed for decades. Consequently, remediation strategies must be
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Martínez, Cortijo Francisco Javier. "Estudio agronómico y ambiental del riego con aguas residuales depuradas en el cultivo del arroz. Aplicación a una línea de riego en el parque natural de la Albufera (Valencia)." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/38757.

Full text
Abstract:
Con la investigación se ha pretendido estudiar la evolución a lo largo de una línea de riego de las posibles consecuencias que el empleo de las aguas reutilizadas urbanas puede tener en un cultivo concreto, en este caso el arroz, y en el medio. Con ello se intenta analizar el efecto que sobre las propiedades del suelo tiene la procedencia del agua de riego en los suelos y si afecta, de alguna manera, al cultivo y al medio ambiente, representado aquí por el Parque Natural de Albufera. En el estudio se tendrá siempre en cuenta la interacción suelo-agua-planta y las posibilidades del cultivo y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Abzazou, Souisa Tarik. "Técnicas moleculares para la caracterización microbiológica de los procesos de eliminación de nutrientes en las EDARs = Molecular techniques for microbiological characterization of nutrient removal processes at WWTPs." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/402738.

Full text
Abstract:
La presente tesis titulada Técnicas moleculares para la caracterización microbiológica de los procesos de eliminación de nutrientes en las EDARs, se ha desarrollado desde dos puntos de vista, el primero fue la puesta a punto de diferentes técnicas moleculares para la caracterización de las comunidades microbianas, especialmente las comunidades responsables de eliminación de nutrientes, presentes en las EDARs. El segundo fue la aplicación de las técnicas, desarrolladas en el primer punto, para cuantificar y caracterizar las distintas comunidades microbianas y su relación con el funcionamiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vogel, Ailen. "Mitigación de microcontaminantes en efluentes industriales." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/16648.

Full text
Abstract:
Los microcontaminantes son compuestos presentes en cursos de agua en muy bajas concentraciones – de nanogramo a microgramo por litro- que pueden causar diversos efectos adversos en organismos vivos, incluido el ser humano, tales como toxicidad crónica, disrupción endócrina y bioacumulación. Su aparición en los ecosistemas, además de las fuentes naturales, se debe en gran parte a las actividades humanas y, entre ellas, la actividad industrial. Por otra parte, los tratamientos convencionales de efluentes y agua potable no son eficientes para remover estas sustancias. Además, resulta más e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Arana, Santos Daniel Jesús. "Evaluación del impacto antrópico, sobre la calidad de las aguas del río Lurín, a partir de indicadores físico-químicos, microbiológicos y macroinvertebrados." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11241.

Full text
Abstract:
Evalúa el impacto antrópico sobre la calidad de las aguas del río Lurín en los sectores medio y bajo de su cuenca, a partir de indicadores físico-químicos, microbiológicos y macroinvertebrados. Realizó un muestreo de las aguas del río Lurín, considerado el menos contaminado de los tres ríos que cruzan por Lima Metropolitana, a partir del cual se calculó el Índice de Calidad Ambiental para aguas superficiales (ICA_sp) que involucra parámetros físico-químicos, microbiológicos en combinación con el Índice Biological Monitoring Working Party (BMWP) modificado y el Average Score Per Taxa (ASPT) que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Santos-Juanes, Jordá Lucas. "Compuestos orgánicos como fotocatalizadores solares para la eliminación de contaminantes en medios acuosos: aplicaciones y estudios fotofísicos." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/2642.

Full text
Abstract:
Como consecuencia de los problemas derivados de la escasez de agua, se está despertando un gran interés en el desarrollo de nuevas técnicas para la depuración de aguas. Una de estas novedosas técnicas es la fotocatálisis que puede emplear la radiación solar como fuente de energía. Con intención de ampliar las posibilidades en la aplicación de la fotocatálisis se va ha estudiar la posibilidad de emplear sensibilizadores orgánicos como fotocatalizadores: el catión 2,4,6-trifeniltiopirilio y el amarillo de acridina G. Ambos fotocatalizadores han conseguido importantes porcentajes de degradación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Gracia, Lor Emma. "Potencial de la cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas en tándem para la detección, cuantificación y confirmación de fármacos en aguas." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2013. http://hdl.handle.net/10803/396212.

Full text
Abstract:
Los fármacos son probablemente los contaminantes emergentes que en losúltimos años han suscitado un mayor interés debido a que su presencia en el medioambiente puede afectar a la calidad del agua y a los organismos vivos. Tras su consumohumano y/o veterinario, los fármacos pueden excretarse sin sufrir ningunamodificación o bien en forma de metabolitos, llegando a alcanzar concentracionesimportantes en las aguas residuales urbanas. Los tratamientos aplicados en la mayoríade las estaciones depuradoras de aguas residuales no son suficientes para eliminarloscompletamente, con lo que finalmente lle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Piñol, Romero Sergi. "Niveles de arsénico en niños inmigrantes procedentes de países cuyas aguas pueden estar contaminadas por arsénico en comparación con niños autóctonos." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/131327.

Full text
Abstract:
Antecedentes El arsénico es un elemento distribuido ampliamente en la naturaleza. Es un elemento muy tóxico que contamina las aguas subterráneas en todo el mundo, especialmente en la cuenca de Bengala. Las concentraciones de arsénico en pozos de aguas subterráneas a menudo exceden el nivel máximo de 10 µg/L recomendado por la OMS para el agua de consumo. Esta agua se usa para beber, cocinar e irrigar las cosechas de arroz, esencial para la nutrición en estas comunidades. Las enfermedades relacionadas con el arsénico, incluyendo el cáncer, son un importante problema de salud en estos países. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Moret, Solà Sònia. "Desenvolupament de metodologia analítica per al seguiment d'herbicides fenoxiacètics i cafeïna en el medi ambient." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/8041.

Full text
Abstract:
El control d'herbicides i altres anàlits orgànics presents en el medi ambient constitueix una pràctica habitual en els laboratoris des de l'establiment de legislacions que limiten la seva concentració. Per aquesta raó, cal el desenvolupament de noves metodologies analítiques per al seguiment de compostos orgànics en el medi. Molt sovint aquests anàlits es troben a nivells traça en aigües i sòls, conjuntament amb un alt contingut de substàncies húmiques i fúlviques. Així, un dels reptes existents és el tractament de la mostra (extracció, concentració i "clean-up" d'aquests anàlits per a una bon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mena, Ayala Alejandro. "Tratamiento de aguas residuales industriales, mediante el sistema de pasivos artificiales (wetland), en la mina San Genaro." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7662.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina en qué medida la aplicación del tratamiento de aguas residuales industriales mediante el sistema de pasivos artificiales (wetland), y su posterior recirculación, disminuirá significativamente el nivel de contaminación ambiental generado por las aguas acidas y metales pesados en la mina San Genaro y la comunidad campesina de Santa Ana, ubicadas en Huancavelica, Perú. Determina en qué medida la aplicación del tratamiento de aguas residuales industriales mediante pozas de decantación y sistema tipo wetland y su posterior recircu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Osorio, Torrens Victoria. "Fate, modeling, and risk of pharmaceuticals in wastewater treatment plants and Iberian rivers." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/345227.

Full text
Abstract:
In view of the concerns about the presence of pharmaceuticals in the aquatic environment, two main lines of research regarding these substances were followed within this thesis: Their fate was assessed along waste water treatment plants (WWTPs) and Iberian River basins. Their potential ecotoxicological risks to non-target aquatic organisms were evaluated. On this basis, the more specific objectives and the subsequent findings achieved within this thesis are reported as follows: I. The fate and behavior of pharmaceuticals under nitrifying activated sludge treatment in WWTPs and afte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Gil, Hurtado Francisco Eduardo. "Evaluación de la fitorremediación con Sesuvium Portulacastrum para la extracción de metales pesados de un relave minero proveniente de una operación minera y de suelos y aguas contaminadas artificialmente con metales pesados." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16939.

Full text
Abstract:
Actualmente la preocupación por el medio ambiente, ha generado una corriente a la cual las diferentes industrias deben sumarse comprometiéndose a reducir en lo mayor posible el impacto negativo al medio ambiente. Como una industria más, la industria minera ya se ha ido sumando a esta corriente; sin embargo, la inmensa cantidad de relave producido a nivel nacional diariamente sigue siendo un tema de preocupación. La actual legislación peruana exige unos límites en cuanto a las concentraciones de sustancias en efluentes residuales. Por otro lado, si ya se ha dado una contaminación, se exige la r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Macha, Manhualaya Eder. "Determinación de cadmio, arsénico y plomo por espectrofotometría de absorción atómica en aguas de pozo de Castillo Grande - Tingo María, julio - setiembre 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11630.

Full text
Abstract:
Determina los metales pesados: cadmio, arsénico y plomo en las aguas de pozos del distrito de castillo Grande - Tingo María, departamento de Huánuco de julio - setiembre 2019. El estudio es de tipo prospectivo, longitudinal, cuantitativo, analítico y aplicativo. El cadmio, arsénico y plomo determinados tienen connotaciones de contaminación o toxicidad pudiendo llegar a ser tóxicos para el ser humano, plantas y animales; causando consecuencias dañinas para ellos y futuras generaciones. Así también en la investigación se realizó análisis a cuatro muestras de aguas de pozos utilizadas para consum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!