To see the other types of publications on this topic, follow the link: Contaminación del suelo.

Dissertations / Theses on the topic 'Contaminación del suelo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Contaminación del suelo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gómez, De Barreda Ferraz Diego. "Comportamiento de herbicidas residuales en suelo posible contaminación de acuiferos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2009. http://hdl.handle.net/10251/5647.

Full text
Abstract:
Se ha estudiado el comportamiento ambiental en los herbicidas terbutilazina, terbacil, molinato y tiobencarb. Los resultados obtenidos indican que la terbutilazina y el terbacil se absorben fuertemente en los primeros centímetros de perfil del suelo, sin que se aprecie una lixiviación significativa pese a su alta persistencia. La mejor forma de incorporar el herbicida terbutilazina fue mediante herbigación o sobre suelo previamente humedecido, habiendose observado una lata disipación de este producto en el momento de la aplicación. Los herbicidas molinato, debido a su alta presión de vapor, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Llanos, Quispe Evelyn Katherine. "Efecto de la aplicación de microorganismos eficaces en el contenido de cadmio y propiedades fisicoquimicas de un suelo contaminado del distrito de Orcotuna, Concepcion, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5124.

Full text
Abstract:
Los suelos del valle del Mantaro son de uso intensivo especialmente en la parte media y baja, debido a su alto potencial productivo, por lo que ha generado el uso de diversos insumos, como fertilizantes, pesticidas, hormonas y abonos, cuyos residuos han ido contaminado el suelo, junto con el agua de riego proveniente del río Mantaro;encontrándose altos niveles de cadmio total.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Colonio, Chuquillanqui Geraldyne Fiorela. "Características físico-químicas de 5 suelos contaminados con Cromo en el Valle del Mantaro." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5086.

Full text
Abstract:
La investigación fue realizada durante el año 2016, en los meses de setiembre a octubre, se reconoció y muestreó los suelos contaminados con cromo de cinco distritos del Valle del Mantaro: Hualahoyo, Sincos, Santa Rosa de Ocopa, Molinos, y Huayucachi, con información de georeferenciación basada en los avances presentados por el proyecto Mantaro Revive (2007), con los objetivos de caracterizar las características físico- químicas de los suelos contaminados con cromo y relacionar el contenido de cromo con las propiedades físico-químicas de los suelos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Huamancaja, Palomino Liz Cecilia. "Aplicación de sedimentos de piscigranja en un suelo contaminado y su efecto en la disponibilidad de arsénico y crecimiento de Ryegrass (Lolium perenne), distrito El Mantaro, Jauja, 2016." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4966.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar la influencia de la utilización de sedimentos de piscigranja sobre la disponibilidad de arsénico y crecimiento de ryegrass (Lolium perenne) en un suelo contaminado con arsénico, del distrito de El Mantaro, Jauja. 2016. Método: se utilizó el método de análisis: las muestras de suelo del distrito El Mantaro, fueron analizadas en sus propiedades físico-químicas: densidad aparente, pH, conductividad eléctrica, contenido de nutrientes y materia orgánica. Las técnicas utilizadas son estándar para cada tipo de determinación. Una vez reportados los análisis se interpretaron los da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castillo, Alegría Yulisa Gessella. "Evaluación química toxicológica de plomo en suelo de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1621.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se determinó la concentración del contaminante Plomo en suelos de Lima Metropolitana durante el mes de julio del año 2008. La muestras de suelo fueron tomadas en 40 lugares representativos de LIMA METROPOLITANA, elegidos por su mayor afluencia peatonal y vehicular, según La Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima Metropolitana. El método utilizado para la cuantificación de plomo en suelos fue Espectrofotometría de Absorción Atómica. Los resultados obtenidos indican que la concentración promedio de plomo en suelos de Lima Metropolitan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez, De La Cruz Eddy William. "Estudio para el diseño de un robot móvil autónomo para medición de contaminantes del aire y suelo en el corredor minero del sur." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16867.

Full text
Abstract:
La minería constituye el 10% del PBI del Perú; sin embargo, producto de sus actividades, el aire y el suelo aledaños se ven afectados. Este impacto en el medio ambiente provoca perjuicios en las comunidades contiguas al sobrepasarse los límites permitidos para la salud. Actualmente, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) es el encargado de la supervisión y sanción de infracciones ambientales. No obstante, sus mecanismos no son suficientes, debido a que no permiten un monitoreo a tiempo completo del impacto que produce la actividad minera. Frente a ello, se realizó un estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres, Maldonado Jordi Oscar. "Estudio del radón 222 y su progenie proveniente del suelo en la estación meteorológica Hipólito Unanue–PUCP." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12437.

Full text
Abstract:
El estudio de la presencia del gas radón y su progenie en sitios relacionados con actividades de perforación de suelos como en ingeniería civil, arqueología, geología, minería, etc. es de interés actual, considerando que los trabajos que se realizan asociados a estas actividades son principalmente de excavación y remoción del suelo. Estas actividades originan que la salida de este gas desde el suelo se acentúe y se sume a la contribución producida por vibraciones naturales de los suelos. Se considera que la población o especialistas involucrados en estas actividades, están más expuestos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hinostroza, Zárate Siderlin Camila. "Fitoestabilización de Cadmio por Lupinus Mutabilis en un suelo contaminado del distrito El Mantaro, Jauja 2016." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4918.

Full text
Abstract:
El proyecto “Fortalecimiento de las capacidades locales para la descontaminación y recuperación de la cuenca del río Mantaro, mediante la implementación y gestión ambiental para contribuir a un desarrollo sostenible de la región Junín” realizado por el arzobispado de Huancayo, determinó que los suelos del distrito El Mantaro, Jauja, contienen alto contenido de cadmio, y superan el Estándar de Calidad Ambiental (ECA). Con base en esta información, los objetivos de este estudio fueron determinar la cantidad de cadmio fitoestabilizado por Lupinus mutabilis en un suelo contaminado del distrito El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tuñón, Colom Juan. "Determinación experimental del balance hídrico del suelo y evaluación de la contaminación asociada a las prácticas agrícolas." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2000. http://hdl.handle.net/10803/10405.

Full text
Abstract:
En este trabajo se aborda la problemática de la afección de la actividad agrícola sobre los recursos hídricos del acuífero de la Plana de Castellón, con énfasis en algunos aspectos que presentaban lagunas de conocimiento, bien porque no se les había prestado la atención necesaria o bien porque constituían nuevos escenarios hasta ahora no contemplados.<br/>El estudio hidrogeoquímico general del aquífero ha permitido conocer dos hechos de indudable transcendencia: el control estructural ejercido sobre la alimentación lateral subterránea, que es bicarbonatada-cálcica en el sector septentrional y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinoza, Eche José Jorge. "Contaminación de aguas subterráneas por lixiviados provenientes de sepulturas bajo suelo en el camposanto “Parques del Paraiso” Lurin – Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/373.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analiza la contaminación de las aguas subterráneas como consecuencia de la generación de lixiviados provenientes de la descomposición de cuerpos sepultados bajo suelo en el camposanto Parques del Paraíso que está en el Sur de la ciudad de Lima, muy cerca a la margen derecha del rió Lurin y bajo la influencia del acuífero del mismo. Este trabajo ha sido estructurado en 8 capítulos: En el Capitulo 1 se señala que el área en estudio esta ubicado en la zona de Santísimo Salvador de Pachacamac, distrito del mismo nombre, provincia y departamento de Lima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Espinoza, Eche José Jorge, and Eche José Jorge Espinoza. "Contaminación de aguas subterráneas por lixiviados provenientes de sepulturas bajo suelo en el camposanto “Parques del Paraiso” Lurin – Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/373.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analiza la contaminación de las aguas subterráneas como consecuencia de la generación de lixiviados provenientes de la descomposición de cuerpos sepultados bajo suelo en el camposanto Parques del Paraíso que está en el Sur de la ciudad de Lima, muy cerca a la margen derecha del rió Lurin y bajo la influencia del acuífero del mismo. Este trabajo ha sido estructurado en 8 capítulos: En el Capitulo 1 se señala que el área en estudio esta ubicado en la zona de Santísimo Salvador de Pachacamac, distrito del mismo nombre, provincia y departamento de Lima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Saguer, Hom Elena. "Emissions de N2O i desnitrificació en sòls agrícoles i d'ecosistemes naturals. Factors de regulació." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 1997. http://hdl.handle.net/10803/7806.

Full text
Abstract:
La major conscienciació actual dels problemes de pol·lució que acompanyen les pèrdues de N del sòl cap a l'atmosfera ha reorientat les investigacions cap a un coneixement més profund dels processos implicats en les emissions dels compostos nitrogenats que comporten un major perjudici des d'un punt de vista ecològic així com els seus principals factors reguladors. La creixent preocupació per l'increment de la concentració atmosfèrica de N2O és deguda a les seves interaccions amb la fotoquímica atmosfèrica i el balanç de radiació de la Terra ja que intervé en la destrucció de la capa estratosfè
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Valenzuela, Casimiro Evelyn Cindy. "Aplicación de lodos activados en un suelo contaminado con arsénico, cultivado con Avena sativa L., en el Distrito de Orcotuna, Concepción 2016." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5489.

Full text
Abstract:
Durante julio a setiembre del año 2016 se realizó el presente trabajo de investigación con los objetivos de determinar los efectos que produce la aplicación de lodos activados en las propiedades físico-químicas y el crecimiento del cultivo de avena, en un suelo contaminado con arsénico del distrito de Orcotuna, provincia de Concepción. Se utilizó el método general de investigación hipotético-deductivo, el tipo de investigación aplicada, en un nivel explicativo, planteando un diseño experimental completamente aleatorizado, donde se ubicaron cinco tratamientos con las diferentes dosis de lodos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fuente, Castro Osvaldo de la. "La regulación jurídica del suelo desde una perspectiva ambiental." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107708.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Durante el desarrollo de este trabajo hemos planteado la necesidad de un Política de Conservación de Suelos, la cual debiera estructurarse en base a dos ejes fundamentales: la prevención y la reparación. La prevención persigue evitar que el daño ambiental ocurra, toda vez que la magnitud y complejidades propias de los daños de esta naturaleza muchas veces no permiten dar una respuesta adecuada, ya sea por los altos costos de reparación o por la lenta recuperación del suelo. Al servicio de este objetivo, hemos propuesto como una de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Blázquez, Pallí Natàlia. "Assessing the feasibility of bioremediation strategies in aquifers polluted by chlorinated solvents." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669381.

Full text
Abstract:
La bioremediació és una tecnologia sostenible que ha emergit en les últimes dècades com a alternativa rendible per a la descontaminació d’aqüífers amb dissolvents clorats, en comparació amb les tècniques fisicoquímiques més convencionals. Aquest tractament biològic de la contaminació utilitza el metabolisme dels bacteris per degradar els contaminants i detoxificar les aigües subterrànies. Però, tot i que aquests mecanismes s’han investigat àmpliament, l’exitosa implementació al camp és encara limitada. Per aquest motiu, aquesta tesi ha tingut com a objectiu aprofundir el coneixement sobre els
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fabían, Salvador Julio Andrés. "Estudio de metales pesados por técnicas físicas y químicas de muestras de suelo de la Reserva Nacional de Junín." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9935.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Los suelos estudiados se encuentran en la meseta del Bombón de la Reserva Nacional de Junín, en los Andes centrales del Perú, que es una zona afectada por las actividades mineras durante varios siglos. Las técnicas analíticas utilizadas para la caracterización mineralógica son la energía dispersiva de fluorescencia de rayos X (EDXRF), difractometría de rayos X (XRD) y espectroscopia Mössbauer (MS). Con tecnicas químicas complementarias se miden el pH y la capacidad de intercambio de cationes de estos suelos; también se mide su contenid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ramírez, Guinart Josep Oriol. "Explaining and reducing variability of distribution coefficients of radionuclides in soils: improvement of input data for radiological assessments." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404562.

Full text
Abstract:
The assessment of the potential radiological risk for the human health and the environment that a radioactive contamination episode may entail is one of the most concerning issues in the current society, due to the increasing amounts of radioactive waste resulting from the proliferation of the nuclear industry and other activities. Such assessment is performed by taking into account a large number of environmental components, processes and interactions occurring in a given contamination scenario and governing the transport of radionuclides from the source point of contamination to a potential
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

López, Marcela Mónica. "Relevamiento de la contaminación con mercurio en el canal cacique Guaymallén y evaluación del riesgo potencial en alimentos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/13684.

Full text
Abstract:
En el año 2010 en la provincia de Mendoza, una industria que elaboraba cloro-álcali utilizando el método de la celda de cátodo de mercurio, ocasionó un importante incidente produciendo la liberación de mercurio metálico y la consecuente contaminación del suelo y el agua de un cauce. En este proceso electrolítico se generaban “lodos" ricos en mercurio metálico que se depositaban en diferentes recintos de la planta, estos lodos se acumulaban de forma deliberada cuya disposición final se realizaba a través del sistema cloacal. Luego de un tiempo el sistema cloacal colapsó y se desbordó volcando t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Corbera, Mas Marta. "Desenvolupament de metodologia analítica per a la determinació de glifosat i adjuvants." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2008. http://hdl.handle.net/10803/8044.

Full text
Abstract:
El glifosat és un herbicida no selectiu àmpliament utilitzat en cultius agrícoles i zones no agrícoles que requereixen un control de la vegetació. Tot i la baixa toxicitat del glifosat en si mateix, la seva aplicació es realitza emprant formulacions comercials que contenen substàncies auxiliars que milloren l'eficàcia de l'herbicida, però modifiquen la toxicitat del producte final.Aquest treball s'ha centrat en la determinació de components de formulacions comercials d'herbicides i el seu comportament en el sòl. La primera part del treball s'ha dedicat al desenvolupament de mètodes d'anàlisi p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Moret, Solà Sònia. "Desenvolupament de metodologia analítica per al seguiment d'herbicides fenoxiacètics i cafeïna en el medi ambient." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/8041.

Full text
Abstract:
El control d'herbicides i altres anàlits orgànics presents en el medi ambient constitueix una pràctica habitual en els laboratoris des de l'establiment de legislacions que limiten la seva concentració. Per aquesta raó, cal el desenvolupament de noves metodologies analítiques per al seguiment de compostos orgànics en el medi. Molt sovint aquests anàlits es troben a nivells traça en aigües i sòls, conjuntament amb un alt contingut de substàncies húmiques i fúlviques. Així, un dels reptes existents és el tractament de la mostra (extracció, concentració i "clean-up" d'aquests anàlits per a una bon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cruzado, Tafur Edith Maricela. "Assessment of accumulation of selected metals by native plants growing in polluted peruvian post-mining areas." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19152.

Full text
Abstract:
Metal mining is one of the economic pillars of the Peruvian economy. Peru is the main producer of gold, zinc, lead, and tin in Latin America and the second largest producer of copper, silver, and zinc worldwide. Despite its economic importance, mining has also left a plethora of Mining Environmental Liabilities (MEL) whose inadequate waste management represents a risk for both the environment and human health and is a common trigger of social problems. The Cajamarca región is the second región in Peru in terms of the number of MEL sites with the majority of them located in the Hualgayoc distri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Queupuan, Colil Millaray Elba. "Evaluación de fitorremediación de suelos contaminados con plomo mediante el cultivo de Atriplex halimus L." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152823.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniero Agrónomo<br>En la actualidad, la preocupación por el efecto de los elementos traza metálicos ha ido en aumento debido a su persistencia, a su acumulación progresiva en distintos medios naturales y fundamentalmente, por el efecto tóxico que manifiestan en pequeñas concentraciones, llegando a ocasionar problemas en ecosistemas y en la salud humana. Uno de ellos, el plomo, es uno de los elementos que constituye el grupo de los elementos traza metálicos, no esencial y contaminante ambiental. Para disminuir el impacto de suelos contaminados, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Venegas, Sepúlveda Andrea. "Evaluación de la adición de materiales de origen orgánico para la remediación de suelos contaminados con metales pesados." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/292729.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la presente tesis fue la evaluación de la adición de enmiendas de origen orgánico para la inmovilización de metales pesados en suelos contaminados. Se caracterizaron ocho materiales: un compost generado a partir de residuos orgánicos municipales (MOW), un compost de origen doméstico (DOM), un material compostado producido con residuos sólidos urbanos (MSW), un material compuesto por residuos vegetales (GW), dos materiales derivados de la industria del aceite de oliva (OWH y OP) y dos biochars (BF y BS). Se determinaron propiedades relevantes para la disponibilidad de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Herrero, Ferran Jofre. "Identificació dels processos biogeoquímics que es donen en la zona de la font per al disseny d’estratègies de remediació en aqüífers contaminats per cloroetens." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/335275.

Full text
Abstract:
El present treball de Tesi doctoral es centra en l'estudi d'episodis de contaminació afectats principalment per cloroetens, solvents organoclorats que formen un dels grups de DNAPL (dense non-aqueous phase liquids) quantitativament més importants. La baixa solubilitat dels DNAPL i la seva elevada persistència en les matrius ambientals, expliquen que en el nostre país, gran nombre d'episodis de contaminació tinguin el seu origen en èpoques passades, en què la falta d'una conscienciació ambiental i la inexistència d'una legislació apropiada varen possibilitar una mala praxis en la gestió d'aques
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Martí, E. (Esther). "Aport de residus industrials al sòl : caracterització i efectes sobre l'activitat respiratòria." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1999. http://hdl.handle.net/10803/31836.

Full text
Abstract:
L'elevada capacitat de consum que comporta el desenvolupament econòmic provoca l'aparició de determinats inconvenients, com és la ingent producció de residus de tot tipus. Com a conseqüència d'això es generalitza la pràctica de l'abandonament d'aquests residus de forma incontrolada, la qual cosa deriva a curt o llarg termini en una sèrie de problemes. Es produeix en primer lloc una notable degradació del medi natural, ocasionant importants problemes de contaminació de l'aigua, sol i aire, de degradació d'espais naturals, i impacte visual i paisatgístic, podent ser causa freqüent d'incendis for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lazo, Cecilia, and Nadia Gamboa. "Contaminación de suelos dedicados al cultivo de papa por pesticidas." Revista de Química, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101288.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Fuentes, San Román Ignacio Francisco. "Soil hydraulics associated with soil physical properties and their effects on nitrate leaching in the mediterranean zone of Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151712.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

González, Núñez Raquel. "Ús de residus no perillosos i aluminosilicats per a la remediació de sòls contaminats amb metalls pesants." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285297.

Full text
Abstract:
El sòl és un recurs no renovable a curt i mitjà termini ja que els processos que generen un sòl són extremadament lents i requereixen de milers d’anys. A més a més, no és un sistema aïllat, sinó que presenta interaccions dinàmiques amb la geosfera, l’atmosfera i la hidrosfera, per la qual cosa està exposat a l’entrada de contaminants a través de moltes fonts de contaminació. L’origen dels metalls pesants en els sòls, que pot ser geogènic i antropogènic, marca el nivell de concentració, la forma química i la mobilitat a la qual es troben. La contaminació per metalls pesants en sòls presenta un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sierra, J. (Jordi). "Aplicació d'oliassa al sòl: Aspectes ambientals i agrològics." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2003. http://hdl.handle.net/10803/33345.

Full text
Abstract:
L’objectiu d’aquest treball és la caracterització de l’oliassa des del punt de vista ambiental i també agrològic, amb un interès particular pel que fa a la càrrega fenòlica i la seva dinàmica als sòls, els mètodes d’extracció i d’identificació, etc. També s’ha aïllat un emplaçament contaminat per oliassa i s’han realitzat estudis a escala de laboratori (lisímetres, incubacions respiromètriques) de la seva aplicació al sòl en dosis agrològiques i també a escala real, per poder analitzar el possible impacte ambiental i les possibilitats de recuperació. Dels resultats obtinguts es dedueix que l’
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Tauler, Ferrer Margalida. "Bacterial populations and functions driving the decontamination of PAC polluted soils = Poblacions i funcions bacterianes implicades en la descontaminació de sòls contaminats amb CAPs." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/334163.

Full text
Abstract:
Polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs) are ubiquitous in the environment due to accidental spills during use, transport and storage of petroleum and coal derivatives. Their high chemical stability and hydrophobicity confers them recalcitrance. Because of their great persistence in the environment, toxicity and carcinogenicity, these compounds are on the list of priority pollutants. The most sustainable way to remove these compounds from soil without damaging its ecological structure and function is bioremediation. This technology uses the metabolic capabilities of microorganisms to decontamin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Alcaíno, Concha Guillermo Ignacio. "Análisis y comparación de tecnologías de remediación para suelos contaminados con metales." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113010.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Biotecnología<br>Ingeniero Civil en Química<br>El suelo es un recurso natural muy importante por su función de soporte mecánico y fuente de nutrientes. Las interacciones antropogénicas son fuentes de degradación y contaminación del suelo. En Chile existen varias actividades económicas con potencial de contaminar el suelo, tales como la actividad forestal, agrícola y minera. En especial la actividad minera, produce varios impactos ambientales por la gran cantidad de residuos generados en el proceso. Este trabajo se enmarca en un proyecto INNOVA Chile de CORFO, en el cual com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Francisca, Franco Matías. "Evaluación de suelos contaminados con fluidos orgánicos mediante ondas electromagnéticas." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2001. http://hdl.handle.net/11086/814.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2001.<br>Propone un estudio relativo a los suelos contaminados con fluidos orgánicos. El método propuesto permite evaluar correctamente la extracción de estos fluídos durante la limpieza del suelo. Finalmente, se analizan los límites de aplicación del georadar para detectar y monitorear el desplazamiento de contaminantes orgánicos en el suelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Sampietro, Bergua Mª Lourdes. "Genetic Analysis of the prehistoic peopling of Western Europe: Ancient DNA the role of contamination." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2007. http://hdl.handle.net/10803/79128.

Full text
Abstract:
In this thesis we have addressed three different although related topics. First, we studied the post-mortem mutation damage rate of contaminated DNA sequences in ancient human remains focusing on the development of strategies to avoid pre-laboratory derived contaminations. We proposed a guideline to control them consisting in typing every single person involved on the manipulation of the remains, especially when they have not been excavated and washed under controlled conditions. Second, we successfully develop a non-invasive technique to sequence ancient remains but preserving it from the des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Altimira, Passalacqua Fabiola Alejandra. "Efectos del cobre en altas concentraciones sobre la diversidad de las comunidades bacterianas de suelos agrícolas de la región de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112092.

Full text
Abstract:
Tesis presentada a la Universidad de Chile para optar al grado académico de Magíster en Bioquímica área de especialización en Bioquímica Ambiental y Memoria para optar al título profesional de Bioquímico<br>El valle de Aconcagua es una de las principales zonas agrícolas ubicada en la región de Valparaíso, Chile. La minería del cobre y el empleo de agroquímicos que contienen cobre, ha provocado un incremento en la concentración de este metal en este sector. La presencia de cobre en los suelos disminuye la biomasa y la actividad metabólica bacteriana provocando un menor rendimiento de los pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Segovia, Caqueo Matías Ernesto. "Bioaccesibilidad y biodisponibilidad de elementos traza en suelos contaminados y plantas." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138279.

Full text
Abstract:
Magíster en Química<br>El objetivo de este trabajo fue evaluar la disponibilidad, biodisponibilidad y bioaccesibilidad de elementos trazas presentes en niveles anormalmente altos en suelos urbanos de las ciudades de Santiago y Rancagua. Los elementos analizados fueron Cd, Cr, Cu, Ni, Pb y Zn en suelos del orden Inceptisol (Mapocho), molisol (Rancagua) y Alfisol (Cauquenes). El desarrollo experimental implicó el uso de diferentes métodos para determinar la disponibilidad y biodisponibilidad de los metales. Además, se implementaron dos métodos para determinar la bioaccesibilidad de metales, los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Samanez, Gibaja Elizabet, and Gibaja Elizabet Samanez. "Biodegradación bacteriana por bioestimulación en suelos contaminados con petróleo crudo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/245.

Full text
Abstract:
El problema de la contaminación ambiental con petróleo es de vital importancia, ya que causa efectos perjudiciales en los ecosistemas terrestres y acuáticos. La biodegradación de hidrocarburos en suelos, es una alternativa para el tratamiento de la contaminación con petróleo. En el presente estudio se ha evaluado la capacidad degradadora de bacterias, frente a los hidrocarburos componentes del petróleo de manera cuantitativa y cualitativa, mediante el uso de la bioestimulación con nitrógeno, fósforo y potasio y la bioaumentación. Se compararon 5 terrarios conformados de la siguiente manera:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

López, Sánchez Joaquín. "Estudio geoquímico de elementos traza en suelos de la Región de Murcia y detección de anomalías/contaminación." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/284817.

Full text
Abstract:
Objetivos Determinar los contenidos de elementos traza (Cr, Co, Ni, Cu, Zn, As, Se, Cd, Sb, Hg, Tl y Pb), elementos mayoritarios y características mineralógicas de suelos no contaminados, seleccionados de diferentes grupos litológicos, en la Región de Murcia. Estudiar las posibles relaciones entre los elementos traza y diferentes propiedades físico químicas y mineralógicas de los materiales seleccionados en la Región de Murcia. Determinar la variabilidad geoquímica de elementos traza (Cr, Co, Ni, Cu, Zn, As, Se, Cd, Sb, Hg, Tl y Pb) en los suelos seleccionados. Identificar la existencia de zon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Buendía, Ríos Hildebrando. "Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos mediante compost de aserrín y estiércoles." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2290.

Full text
Abstract:
La biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos es una técnica que consiste en usar organismos vivos para el consumo de los hidrocarburos de petróleo en el suelo. Esta alternativa de bajo costo permite la recuperación de suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo, reduciendo las concentraciones a niveles que no son tóxicos para las plantas (5000 mg/kg de suelo). Para confirmar o descartar la disminución de Hidrocarburos Totales de Petróleo de un suelo de la Refinería la Pampilla, ubicado en Carretera Ventanilla Km 25. Distrito, Ventanilla. Provincia, Callao. Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Romero, Pavez Mario Alberto. "Estudio de la contaminación por plomo en suelos de una planta de reciclaje de baterías cerrada en Freire, IX Región." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145390.

Full text
Abstract:
Freire es una comuna de la Provincia de Cautín, IX Región de Chile. Hace unos 30 años operaba en dicha comuna una planta industrial de recuperación de materiales de baterías en desuso, proceso que está asociado a la generación de residuos con plomo. En el año 1996 se dispuso el cierre de la planta, sin embargo, tal acción no se realizó bajo los criterios ambientales actuales. Por esta razón, se sospecha que los suelos de la planta puedan contener altos niveles de plomo, generando un riesgo potencial para la salud de la población y el medio ambiente. Se realizó una campaña de muestreo que cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Viñas, Canals Marc. "Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos: caracterización microbiológica, química y ecotoxicológica." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/2396.

Full text
Abstract:
La aprobación sucesiva de normativas acerca de la contaminación de suelos (RD 9/2005) y los cambios en el uso del suelo, están aumentando la demanda en la descontaminación de suelos. Sin embargo, aún existen áreas necesitadas de investigación como son el estudio de las poblaciones microbianas implicadas en los procesos de biorremediación; estudiar el destino de los contaminantes y evaluar la ecotoxicidad de los procesos de biorremediación. <br/><br/>Se ha llevado a cabo una caracterización catabólica de tres consorcios microbianos no definidos, obtenidos mediante procesos de enriquecimiento co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Rojas, Pinochet Claudia Javiera. "Biofiltros angostos como medida de mitigación para reducir las pérdidas de nitrógeno desde campos de maíz en la zona central de Chile: balance de nitrógeno durante el primer año." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148454.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Título Profesional de Ingeniera Agrónoma y al Grado de Magíster en Manejo de Suelos y Aguas<br>En este estudio se determinó la efectividad de un sistema de biofiltro angosto (ancho de 5m) para retener el nitrógeno (N) que se moviliza hacia cuerpos de agua superficiales desde campos cultivados con maíz grano, comparando la efectividad de diferentes combinaciones de especies vegetales durante el primer año de su establecimiento (abril 2012- abril 2013). Se evaluaron cinco tratamientos que incluyeron: árboles nativos como Luma chequen (GST1) y Drimys winteri (GST2) y un ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Chira, Fernández Jorge Eduardo. "Impacto de los metales pesados del río Mantaro en la aptitud de los suelos agrícolas del sector Jauja-Huancayo, Junín, 2020." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17054.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de los metales pesados del río Mantaro en la aptitud de los suelos agrícolas del sector Jauja - Huancayo, Junín 2020”, a partir del conocimiento que las referidas aguas discurren desde el norte, teniendo a su paso la Refinería de La Oroya, donde se ubican pasivos ambientales mineros que impactan negativamente en el ecosistema. Asimismo, considerando que estas aguas contienen metales pesados, las mismas que son utilizadas para riego de cultivos de la zona adyacente a la cuenca del Mantaro en el sector en mención, asimismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Acuña, Kohnenkamp Edouard Jesús. "Evaluación de Atriplex halimus y Chrysopogon zizanioides en la fitorremediación inducida de un suelo contaminado con plomo." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151067.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Grado de Magíster en Manejo de Suelos y Aguas<br>El plomo (Pb) es uno de los metales contaminantes de suelo más comunes, encontrándose ampliamente distribuido debido a actividades industriales, así como también al uso de combustibles y pinturas. En general, en suelos orgánicos el Pb se liga fuertemente a las sustancias húmicas, mientras que en suelos minerales lo hace a los óxidos de hierro, siendo más bien inmóvil en el suelo, a menos que se encuentre presente en altas concentraciones. Los efectos de la contaminación de suelos por Pb pueden ser mitigados mediante fitorreme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Hurtado, Párraga Carlos. "Caracterización mineralógica de suelos contaminados por relaves mineros del distrito de Huachocolpa, provincia de Huancavelica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14078.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Muestra y determina la presencia de elementos nocivos como: Plomo (Pb), Arsénico (As), Zinc (Zn) y Silicio (Si), los cuales se encuentran en cantidades alarmantes en los ríos y suelos del distrito de Huachocolpa. El análisis de las muestras de suelos en cuatro puntos, y a diferentes profundidades, en las zonas circundantes al río Huachocolpa, fue realizado por difracción de rayos X (DRX), y en él se demuestra la presencia de fases típicas del suelo, como el cuarzo, albita, muscovita/illita. El análisis elemental por fluorescencia de ra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Gonzales, Medina Erika Yovana. "Evaluación de un biofertilizante (Azotobacter y Rhizobium) para tarwi y frijol caupí como alternativa ambiental a la fertilización nitrogenada." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10602.

Full text
Abstract:
Justifica por su aporte en tres ejes fundamentales ambiental, social y económico. En primer lugar, el aspecto ambiental, porque la aplicación de un biofertilizante bacteriano es una alternativa viable reducir la contaminación por nitrógeno. La sustitución en forma parcial o total minimizará el uso descontrolado y excesivo en que se aplican en la actualidad. Además, se ha demostrado en experimentos realizados en invernadero y en campo que la productividad aumenta con la aplicación del biofertilizante en especial para los cultivos de maíz, sorgo, cebada, trigo y arroz y reduce la cantidad de nit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Bustamante, Ubaldo José Luís. "Remediación de suelos y aguas subterráneas por contaminación de hidrocarburos en los terminales de Mollendo y Salaverry de la costa peruana." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2007. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2007/bustamante_ju/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vilcapoma, Lázaro Luis Pablo. "Medición de radón en suelos de la ciudad de Lima durante el periodo 2016 - 2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14991.

Full text
Abstract:
La ciudad de Lima está situada sobre depósitos de abanicos aluviales de ríos que fluyen a través de formaciones geológicas que contienen diferentes niveles de uranio. En este trabajo se realiza un estudio sobre el comportamiento espacial y temporal promedio del gas radón en suelos de la ciudad de Lima. La concentración de radón se determinó utilizando el detector de trazas LR-115 tipo 2 durante 36 períodos, de 14 días cada uno, en veinte hoyos distribuidos en los quince distritos de la Ciudad de Lima. La concentración de radón en los poros del suelo estuvo comprendida entre 0.1 y 64.3 kBq/m3 c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Samanez, Gibaja Elizabet. "Biodegradación bacteriana por bioestimulación en suelos contaminados con petróleo crudo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/245.

Full text
Abstract:
El problema de la contaminación ambiental con petróleo es de vital importancia, ya que causa efectos perjudiciales en los ecosistemas terrestres y acuáticos. La biodegradación de hidrocarburos en suelos, es una alternativa para el tratamiento de la contaminación con petróleo. En el presente estudio se ha evaluado la capacidad degradadora de bacterias, frente a los hidrocarburos componentes del petróleo de manera cuantitativa y cualitativa, mediante el uso de la bioestimulación con nitrógeno, fósforo y potasio y la bioaumentación. Se compararon 5 terrarios conformados de la siguiente manera:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Cosme, Felix Miryam Milagros. "Procesamiento de imágenes satelitales para caracterizar comportamiento de suelos mineros en el Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15383.

Full text
Abstract:
Determina el procesamiento de imágenes satelitales que logran caracterizar el comportamiento de suelos mineros en el Perú. Para el procesamiento de imágenes se utilizó la herramienta SOPI, que es un software geoespacial que tiene herramientas para visualizar, gestionar y hacer análisis de imágenes satelitales. Esta herramienta se adapta a las características de las misiones satelitales de observación de la Tierra. La metodología utilizada es bajo el enfoque no experimental, con un diseño descriptivo. La población fue cuatro puntos geográficos según latitud y longitud, correspondiente a la Prov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Montoro, Marcos Alexis. "Caracterización y análisis del desplazamiento no miscible en medios porosos." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2011. http://hdl.handle.net/11086/2558.

Full text
Abstract:
Tesis (DCI)--FCEFN-UNC, 2011<br>Estudia el desplazamiento no miscible de fluidos orgánicos más livianos que el agua en medios granulares con diferentes características, considerando los efectos de la interacción de las partículas con las diferentes fases fluidas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!