Academic literature on the topic 'Contaminación lumínica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Contaminación lumínica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Contaminación lumínica"

1

Moreno-García, María del Carmen, and David Galcerán Vila. "El problema de la intrusión lumínica en una pequeña población. El caso de Artesa de Segre (Lleida)." Espacio Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía, no. 18 (July 2, 2025): 131–49. https://doi.org/10.5944/etfvi.18.2025.44960.

Full text
Abstract:
En el artículo se analiza el problema de la contaminación lumínica en una pequeña población de Cataluña como es el caso de Artesa de Segre (Lleida), centrándose especialmente en la intrusión lumínica causada por el alumbrado público. La contaminación lumínica en conjunto afecta negativamente no solo a la astronomía, sino también a la salud humana y los ecosistemas. Mediante el trabajo de campo efectuado se han evaluado hasta un total de 46 calles del municipio, identificando en los recorridos nocturnos los puntos críticos donde la luz artificial penetra en los hogares, alterando el descanso no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alejandro, Sánchez de Miguel. "Contaminación lumínica y su Impacto ambiental." Tribuna de Astronomía: Revista de astronomía, astrofísica y ciencias del espacio Nº 45, 2003 (March 1, 2003): 44,45. https://doi.org/10.5281/zenodo.7851294.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la contaminación lumínica y su impacto ambiental, destacando cómo afecta a la biodiversidad, los seres humanos y el medio ambiente en general. La atracción de insectos, la superpoblación de murciélagos y la mortalidad de aves nocturnas son algunos de los problemas relacionados con la biodiversidad. Además, se discute la relación entre la producción de energía eléctrica y la emisión de CO2, y cómo el uso de ciertos componentes en las lámparas, como el mercurio, contribu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escalona Hernandez, Millard. "CONTAMINACIÓN LUMÍNICA, DESAFÍO PARA LOS NUEVOS TIEMPOS." Revista Científica UISRAEL 2, no. 3 (2016): 11–28. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v2n3.2015.17.

Full text
Abstract:
El crecimiento de la humanidad no sólo en cantidad de individuos, también en tecnología, expectativa de vida y usos de recursos se ha extendido por todo el planeta. Estos factores van de la mano con un crecimiento económico el cual ha sido liderado por los países desarrollados, generando un crecimiento de sus principales ciudades y por lo tanto un aumento demográfico de las misma, traduciéndose en mayor demanda de servicios en tal sentido utilizando la totalidad de las horas disponibles de un día, haciendo de la noche una alternativa para la producción laboral y de recreación.En las últimas dé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rendón Huerta Barrera, Teresita. "El derecho a los cielos nocturnos oscuros desde el Derecho administrativo." Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo 6, no. 2 (2019): 161–74. http://dx.doi.org/10.14409/redoeda.v6i2.9103.

Full text
Abstract:
El derecho a los cielos nocturnos oscuros desde un emplazamiento jurídico implica la apertura de nuevos horizontes para el Derecho administrativo, en tanto la preservación del cielo libre de contaminación lumínica, compromete la acción de los entes públicos en la regulación de múltiples factores que van directamente a la modificación de la realidad física del mundo que nos rodea y de la misma vida. Si bien la iluminación nocturna es un servicio indispensable para el funcionamiento de las grandes ciudades, muy poco se conoce sobre las consecuencias del uso ineficiente, innecesario y extremo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rueda-Punina, Víctor John. "La problemática ambiental de la contaminación lumínica: una revisión." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 14, no. 2 (2022): 111–23. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v14i2.3733.

Full text
Abstract:
La polución lumínica, catalogada como un tipo de degradación ambiental ha sido poco o nada estudiada en Ecuador, pero por el contrario, a nivel internacional ha contado con un amplio análisis, evidenciando sus efectos sobre la astronomía, energía, economía y seres humanos, pero también y principalmente sobre la naturaleza, encontrando como principal responsable a la luz artificial nocturna (ALAN) en todas sus presentaciones. El presente artículo empieza con una breve revisión de la teoría relacionada a contaminación lumínica. Después se presentan los resultados de las investigaciones científic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mudrik, Armando. "Contaminación lumínica y su percepción en contextos rurales del centro-norte de Santa Fe, Argentina." Cosmovisiones / Cosmovisões 5, no. 1 (2024): 65–75. http://dx.doi.org/10.24215/26840162e004.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda, desde la óptica de la etnoastronomía, el estudio de “costumbres” vinculadas al espacio celeste presentes entre productores agropecuarios descendientes de migrantes europeos o “colonos”, radicados en localidades y zonas rurales originadas como colonias agrícolas en el centro-norte de la provincia argentina de Santa Fe, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados de siglo XX. Particularmente aquí, y a través de trabajo de campo propio, se indaga de manera incipiente sobre las relaciones con el fenómeno de contaminación lumínica que atraviesan la percepción del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández-Torres, Gabriel Valentín, Cecilia Genoveva Guadarrama-Gándara, and Alejandro Díaz-Infante. "Estimación de la iluminancia que contribuye a la contaminación lumínica en el Centro Histórico de la Ciudad de México." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 12 (November 14, 2024): 82–91. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v12iespecial3.13373.

Full text
Abstract:
La iluminación urbana tiene una importancia en la prolongación de las actividades nocturnas, ya que juega un papel crucial en la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. A causa del crecimiento poblacional a nivel mundial, ha sido una vertiente para el aumento desmedido de las manchas urbanas, y a la par, la iluminación también ha crecido desmesuradamente, lo que altera las condiciones naturales en el cielo. Esto trae como consecuencia una serie de efectos negativos en el medio ambiente y en la salud de los usuarios, por esto, se le considera a esta luz excesiva como contaminación lu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Calvo Charro, María. "El derecho a un cielo oscuro. Prevención y corrección de la contaminación lumínica." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 23 (December 1, 2010): 199–221. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2010/n.23/341.

Full text
Abstract:
La contaminación lumínica es el resplandor producido por la luz artificial que se escapa hacia el cielo, procedente principalmente del alumbrado ineficiente, produciendo, entre otros perjuicios, aumento del gasto energético y económico, inseguridad vial, dificultades para el tráfico aéreo y marítimo, daño a los ecosistemas nocturnos y perjuicios para la salud. Es urgente proteger el cielo nocturno de la intrusión de la luz artificial, atendiendo a los beneficios que reporta para la ciencia, la cultura, la educación, el medio ambiente, la salud y la gestión responsable de los recursos energétic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carvajal, Tatiana, Diego Benítez, and Yolanda Angulo. "Sistema de Control mediante LabVIEW para analizar la Contaminación Lumínica Automotriz." MASKAY 4, no. 1 (2014): 22. http://dx.doi.org/10.24133/maskay.v4i1.136.

Full text
Abstract:
Se ha desarrollado un sistema de control mediante LabView para analizar la contaminación lumínica automotriz en el medio ambiente. Algunos de los fenómenos analizados son: la irradiancia, espectros de emisión y potencia óptica. Los focos analizados fueron de tipo halógeno y LED, el estudio se llevó a cabo mediante un circuito electrónico similar al control de luces que poseen los carros. Los resultados obtenidos a través de la plataforma LabView indicaron que los focos halógenos de marca alemana, que son los más vendidos en el territorio ecuatoriano, no poseen una irradiación nociva como es en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pastrana Sánchez, Ricardo Antonio. "Estudio del brillo del fondo del cielo nocturno del OACS." Ciencias Espaciales 5, no. 2 (2016): 48–60. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v5i2.2534.

Full text
Abstract:
Los cielos nocturnos de las concentraciones urbanas se vuelven más brillantes debido a la contaminación lumínica. Los efectos de la iluminación artificial no se distribuyen de forma homogénea en el cielo. Nuestro propósito fue determinar las zonas del cielo nocturno del OACS que presentan mejores condiciones para la observación astronómica considerando como único aspecto el Brillo del Cielo Nocturno. Las mediciones se realizaron mediante fotómetro SQM-L (Sky Quality Meter with Lens) el cual mide el brillo del cielo en magnitudes por segundo de arco al cuadrado, un trípode equipado con inclinóm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Contaminación lumínica"

1

Solano, Lamphar Hector Antonio. "Medición de la contaminación lumínica en espacios naturales: propuesta de un modelo predictivo." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/6854.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo primario realizar una serie de análisis que evaluaran los factores que afectan directamente a zonas naturales expuestas a la contaminación lumínica. Para posteriormente utilizar los datos levantados y desarrollar una propuesta de modelo para la caracterización de la contaminación lumínica en espacios afectados por la iluminación artificial nocturna proveniente de focos contaminantes identificados.<br/>Se seleccionaron los instrumentos adecuados para llevar a cabo una serie de mediciones lumínicas y recogida de datos de acuerdo a los factores de afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Meléndez, Rua Liliana Patricia. "Caracterización de la intensidad luminosa responsable de la contaminación lumínica en entornos urbanos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/319945.

Full text
Abstract:
This paper aims to describe a methodology of calculation based on a vector analysis to characterize and simulate light pollution emitted by outdoor lighting installation in a particular case. The initial approach was performed, identifying pollution sources in a city, and classifying the case studies in terms of geometric place analyzed characteristics, the photometric characteristics of luminaires, Reflections flow pavement reflections side walls and the presence of street trees. Then the collected data were treated by computer, and simulations of case studies with the help of a lighting sof
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Araya, Antezana Diego. "Dispositivo para una experiencia lúdico-interactiva de educación no formal sobre contaminación lumínica." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152305.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ribas, Salvador J. 1978. "Caracterització de la contaminació lumínica en zones protegides i urbanes." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/396095.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi doctoral se centra en l'estudi de la contaminació lumínica tant en zones urbanes com en zones protegides de Catalunya. S'entén per contaminació lumínica qualsevol efecte advers produït per la llum artificial com pot ser l'emissió de llum cap al cel, l'enlluernament o també l'ús d'enllumenat en indrets, horaris o amb tipus de llum inadequats. Si bé la contaminació lumínica sempre s'ha relacionat amb l'observació del cel i amb l'astronomia, no és només en aquest àmbit que es detecten els seus efectes sinó que es troben cada cop més habitualment estudis que mostren els seus efecte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Linares, Arroyo Hector. "Study and characterization of light pollution in Catalonia." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672685.

Full text
Abstract:
The term light pollution refers to different harmful effects produced by artificial light sources. This phenomena affects observational astronomy, the flora and fauna of the species adapted to the natural cycles of light and it also contributes to climate change. With this thesis, we aim to contribute to the understanding of the physics behind light pollution and to provide strategies to improve and ease its assessments. We established two different lines of action: measuring and modelling. The objectives of the measuring branch are to characterise the quality of the night sky in large areas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García, Gil Manuel. "Predicción del impacto ambiental de la contaminación lumínica : propuesta de una metodología para proyectos luminotécnicos de ingeniería." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/325422.

Full text
Abstract:
The research has as main goal to develop a structured methodology to be able to predict the environmental impact of artificial night lighting. For this reason, I have divided the process into different stages: In the beginning it was conducted exhaustive compilation of investigations related to quantification of the effects of light on living organisms and sky. These quantifications, have been associated with the technologies of existing lighting systems, in order to have a strong core relationship between research process and actual implementation of engineering projects. It has been necess
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bariles, Julieta Belén. "Efecto de la contaminación lumínica sobre el éxito reproductivo de la especie esfingófila Caesalpinia gilliesii." Bachelor's thesis, 2019. http://hdl.handle.net/11086/11496.

Full text
Abstract:
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Laboratorio de Ecología Evolutiva y Biología Floral. Istituto Multidisciplinario de Biología Vegetal-IMBIV-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 31 h. con Material Suplementario. tabls.; figuras.; ils. Contiene Referencia Bibliográfica.<br>El proceso de urbanización produce una alteración en los niveles de luz ambiental durante la noche como consecuencia de la instalación de luces artificiales. La diversidad de las especies de plantas y polini
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Contaminación lumínica"

1

Gil, Manuel García, Ramón San Martí Páramo, Hector Solano Lamphar, and Pau Francia Payàs. Contaminación lumínica : Una visión desde el foco contaminante: El alumbrado artificial. Universitat Politecnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Junquera i Muriana, Isabel. La prevenció de la contaminació lumínica a Catalunya. Publicacions Universitat Rovira i Virgili, 2008. http://dx.doi.org/10.17345/9788484240990.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muriana, Isabel Junquera i. La prevenció de la contaminació lumínica a Catalunya: Especial referència als municipis. Publicacions URV, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Muriana, Isabel Junquera i. La prevenció de la contaminació lumínica a Catalunya: Especial referència als municipis. Publicacions URV, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muriana, Isabel Junquera i. La prevenció de la contaminació lumínica a Catalunya: Especial referència als municipis. Publicacions URV, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muriana, Isabel Junquera i. La prevenció de la contaminació lumínica a Catalunya: Especial referència als municipis. Publicacions URV, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Catalunya, Parlament de, and Departament de Medi ambient. Prevenció de la contaminació lumínica a Catalunya: Llei 6/2001, de 31 de maig, d'ordenació ambiental de l'enllumentament per ... nocturn / Decret 190/2015, de 25 d'agost,. Generalitat de Catalunya, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Catalunya, Parlament de, and Departament de Medi ambient. Prevenció de la contaminació lumínica a Catalunya: Llei 6/2001, de 31 de maig, d'ordenació ambiental de l'enllumentament per ... nocturn / Decret 190/2015, de 25 d'agost,. Generalitat de Catalunya, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Contaminación lumínica"

1

Callejas Aristizabal, Daniela. "La onda vibratoria. Ritmos circadianos, oscuridad y cuerpo." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18285.

Full text
Abstract:
Esta investigación artística se configura a partir de la teoría científica de los ciclos circadianos, en donde resplandecen cuestionamientos sobre la sociedad actual y el uso y explotación tanto de los cuerpos de los seres que la habitan, como de sus recursos. A partir de estas inquietudes se propone una practica de exploración corporal y de re-conocimiento de la oscuridad como una materia artística y filosófica mutable, que permite “iluminar” aspectos de un acontecimiento que permanecen invisibilizados y que al re-conocer, estos evolucionan. Durante el proceso investigativo y experimental sur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!