Academic literature on the topic 'Contraloría General de la República Jurisprudencia'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Contraloría General de la República Jurisprudencia.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Contraloría General de la República Jurisprudencia"
Enteiche Rosales, Nicolás. "La Ley de Procedimiento Administrativo y el monopolio postal." Opinión Jurídica 19, no. 38 (May 8, 2020): 159–78. http://dx.doi.org/10.22395/ojum.v19n38a8.
Full textSilva Horta, Daniel. "La destitución por infracción grave a la probidad administrativa en la jurisprudencia de la Contraloría General de la República." Revista de derecho (Valdivia) 29, no. 2 (December 2016): 157–73. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-09502016000200007.
Full textNavarro Beltrán, Enrique. "JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE CONTROL DE LEGALIDAD: (TOMA DE RAZÓN Y POTESTAD DICTAMINANTE) DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA." Revista de derecho (Coquimbo) 19, no. 2 (2012): 431–46. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-97532012000200016.
Full textSánchez, Alcides Antúnez, and Amed Ramírez Sánchez. "La Contraloría General de la República." A&C - Revista de Direito Administrativo & Constitucional 17, no. 68 (June 25, 2017): 61–92. http://dx.doi.org/10.21056/aec.v17i68.803.
Full textAntúnez-Sánchez, Alcides, and Amed Ramírez-Sánchez. "La Contraloría General de la República de Cuba." Panorama Económico 24 (September 1, 2016): 175–204. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.24-num.0-2016-1556.
Full textAntúnez Sánchez, Alcides, and Amed Ramírez Sánchez. "LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA." Revista Panorama Económico 24 (January 15, 2016): 175–204. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.24-num.0/2016/111.
Full textGarcía Cobián Castro, Erika. "Control gubernamental del gasto público en el Estado constitucional: reflexiones a propósito de la aprobación de las facultades sancionadoras de la Contraloría General en materia de responsabilidad administrativa funcional." Derecho PUCP, no. 71 (November 21, 2013): 443–75. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201302.016.
Full textSue González, Andrés, Martha Edilsa Herrera, and Eloísa García. "Algunas estrategias para el fortalecimiento de los controles internos como medios para evitar los malos manejos de los bienes públicos." Revista Cathedra, no. 15 (May 30, 2021): 11–25. http://dx.doi.org/10.37594/cathedra.n15.469.
Full textArroyo Chacón, Jennifer Isabel. "La vinculación entre la Contraloría General de la República y los gobiernos locales, en temas de presupuesto público, auditoría municipal, transparencia y rendición de cuentas." Revista Centroamericana de Administración Pública, no. 70 (June 1, 2016): 242–72. http://dx.doi.org/10.35485/rcap70_8.
Full textRodríguez, Wendy Bellanger. "Publicaciones." Encuentro, no. 75 (December 13, 2006): 108–12. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i75.3705.
Full textDissertations / Theses on the topic "Contraloría General de la República Jurisprudencia"
Reyes, Erazo Isaura Fernanda, and Espejo Camilo Nicolás Vallet. "Jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República : breve análisis descriptivo." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139344.
Full textLa Contraloría General de la República es un organismo de control de legalidad de los actos de la Administración y de fiscalización de los fondos públicos. Su instrumento tradicional de control de la legalidad ha sido la toma de razón, sin embargo con el tiempo ha ido ampliando sus facultades de control mediante el ejercicio de la potestad dictaminante, comúnmente llamada “jurisprudencia administrativa”. Su posición constitucional y el ejercicio de estas atribuciones las transforman en la institución más importante para el desarrollo del Derecho Administrativo chileno. Las razones que explican esta evolución son diversas. En primer lugar, el aumento de facultades encuentra fundamento en la evolución normativa de la CGR, que gracias a factores históricos y políticos desde su creación hasta el año 1964, influyó en la expansión de potestades, particularmente originando la potestad dictaminante. En segundo lugar, esta evolución también encuentra sustento en la consagración constitucional de 1943, que conjugado a la Toma de Razón de los actos de la Administración, lleva a la CGR a comprender su relevancia respecto al control de legalidad de los actos de la Administración. Además, ante la ausencia de Tribunales de lo Contencioso Administrativo, la CGR se concibió a sí misma como garante del Estado de Derecho. En tercer lugar, la Jurisprudencia Administrativa, con sus características –vinculante, obligatoria, de alcances generales-, genera que la CGR materialice este aumento de facultades, resultando un órgano disciplinador de la Administración. Finalmente, el medio por el cual la CGR interviene, y genera Jurisprudencia Administrativa, es a través del dictamen, que dadas las circunstancias anteriores, ha logrado no sólo interpretar la ley, sino también dirimir ciertos conflictos, e implementar políticas públicas. En síntesis, la potestad dictaminante de la Contraloría cumple tres funciones: Interpretar, adjudicar e implementar; dando sentido y alcance, solucionando controversias y verificando la correcta aplicación de las políticas públicas respectivamente
Tapia, Gaete Paula. "Población de una base de datos jurisprudencial en base a Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República año 1976." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114332.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Dictámenes emanados de la Contraloría General de la República desde enero a octubre de 1976. Total: 342.
Valenzuela, Morrás Katia. "Población de una base de datos jurisprudencial a base del Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República, tomos 101-106, correspondientes al año 1978." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115010.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Dictámenes de la Contraloría General de la República publicados en el Boletín de Jurisprudencia General de dicho organismo Nos. 101-106, año 1978.
Estrada, Quezada Francisca Javiera. "Población de una base de datos jurisprudencial a base del boletín de jurisprudencia general de la Contraloría General de la República, números 9, 10, 11 y 12 del año 1973, números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 del año 1989; Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República, número 70 de 1972." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114660.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Díctamenes de la Contraloría General de la República publicados en el Boletín de Jurisprudencia General de dicho organismo nos. 9-10, 11-12 del año 1973 y nos. 1-2, 3-4, 5-6, 7-8, 9-10 correspondientes al año 1989; asimismo, el Boletín de Jurisprudencia Municipal de este organismo en su no. 70 del año 1972.
Ahumada, Díaz Claudio. "Población de una base de datos jurisprudencial." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114088.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada texto completo
Boletín de Jurisprudencia Municial números 107, 108, 109, 110, 111 y 112. Período: enero a diciembre del año 1979. Total de fallos: 327.
Perillán, Caviedes Felipe Ignacio. "La consulta indígena en la jurisprudencia de la Contraloría General de la República : sistematización de criterios." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170330.
Full textDentro de nuestro país cohabitan diversos pueblos indígenas que han subsistido hasta la actualidad. Sin embargo, el desarrollo del mundo moderno y sus proyectos económicos, en tanto manifestación concreta de éste, han ido crecientemente entrando en conflicto con estos pueblos, los que durante largos años se vieron desprotegidos y algunos incluso exterminados, como es el caso de los Onas en el extremo sur de Chile. En este contexto, presente en diversas partes del mundo, el año 1989 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adopta el Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales. Éste constituye en la actualidad el principal instrumento internacional sobre derechos de los pueblos indígenas y fue ratificado por nuestro país el año 2008, entrando finalmente en vigencia en septiembre del año siguiente. Con ello el Estado de Chile ha adquirido el deber de llevar a cabos procesos de consulta indígena cada vez que se prevea la emisión de medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectar en forma directa a uno o más pueblos indígenas. Deber que, desde su entrada en vigencia ha sido altamente controvertido, respecto de su obligatoriedad, forma de aplicación, entre otros aspectos. El objeto del presente trabajo consiste en el análisis del deber de consulta indígena en nuestro país definiendo su concepto, analizando la normativa correspondiente que la regula y configura sus elementos, para llegar a su aplicación específica por los órganos de la Administración del Estado en las distintas áreas desde la perspectiva que ha ido adoptando la Contraloría General de la República por medio de la jurisprudencia administrativa y así poder confirmar o refutar la hipótesis de que los dictámenes de la Contraloría General de la República, en materia de Consulta Indígena, no han sido uniformes
Atalah, Beresi Eduardo. "Población de una base de datos jurisprudencial." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114099.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Boletín de jurisprudencia Contraloría General de la República. Período: enero, febrero y abril de 1984 y abril a diciembre de 1995.
Sartori, del Campo Antonella. "Población de una base de datos jurisprudencial de Contraloría General de la República correspondiente al año 1993." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114769.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Dictámenes Boletín de jurisprudencia municipal de Contraloría General de la República, año 1993. Total dictámenes año 1993: 338.
Acevedo, Salazar Juan. "Población de una base de datos jurisprudencial." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114085.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Dictámenes de la Contraloría General de la República publicados en el Boletín de Jurisprudencia General de dicho organismo, nos 7-8 y 9-10, año 1969. Período: julio, agosto, septiembre y octubre de 1969. Total de fallos: 332.
Salazar, Vargas Sergio. "Población de una base de datos jurisprudencial a base del Boletín de Jurisprudencia Municipal de la Contraloría General de la República, correspondiente a los meses de enero y febrero de 1998; julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1999; y enero, febrero, marzo y abril de 2000." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114774.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Dictámenes de la Contraloría General de la República publicados en el Boletín de Jurisprudencia Municipal de dicho Organismo correspondiente a los meses de Enero y Febrero de 1998; Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre de 1999 y Enero, Febrero, Marzo y Abril de 2000. Total de documentos analizados: 356.
Books on the topic "Contraloría General de la República Jurisprudencia"
Sánchez, Heriberto Araúz. La función juzgadora de la Contraloría General de la República de Panamá: Jurisprudencia. Panamá: Editorial Mizrachi & Pujol, 2000.
Find full textMuñoz, Juan Francisco Bascuñán. Jurisprudencia de la Contraloría General de la República relativa al sistema de evaluación de impacto ambiental: 1997-2000. Santiago de Chile: Comisión Nacional del Medio Ambiente, 2001.
Find full textVenezuela. Ley orgánica de la Contraloría General de la República. Caracas, Venezuela: Editorial Atenea., 2006.
Find full textSánchez, Heriberto Araúz. La Contraloría General de la República y el control del presupuesto general del estado. Panamá: Universal Books, 2005.
Find full textSánchez, Heriberto Araúz. La Contraloría General de la República y el control del presupuesto general del estado. Panamá: Universal Books, 2005.
Find full textLeón, Ernesto. Ernesto León: Símbolos de identidad : homenage a la Contraloría General de la República. Caracas, Venezuela: Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, 1998.
Find full textRamírez, Siebel Girón. Evolución jurídica de la Contraloría General de la República. [Caracas]: La Contraloría, 1992.
Find full textChile. Contraloría General de la República. Dictámenes de la Contraloría General de la República: Curso presupuesto y finanzas municipales, 2001. [Santiago, Chile]: Corporación de Promoción Universitaria, 2002.
Find full textSánchez, Heriberto Araúz. La función fiscalizadora de la Contraloría General de la República y la jurisdicción de cuentas. Panamá: Universal Books, 2005.
Find full textSánchez, Heriberto Araúz. La función fiscalizadora de la Contraloría General de la República y la jurisdicción de cuentas. Panamá: Universal Books, 2005.
Find full textConference papers on the topic "Contraloría General de la República Jurisprudencia"
Puerta R., Jorge E., and Jaime Alberto Giraldo García. "BPSim aplicado a la planeación del proceso auditor: Caso Contraloría General de la República de Colombia." In The Thirteenth Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. LACCEI, 2015. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2015.1.1.062.
Full textPuerta R., Jorge Eliecer, and Jaime Alberto Giraldo García. "La simulación de procesos como herramienta para especificar un dominio de arquitectura empresarial: Caso Contraloría General de la República de Colombia." In The Fourteen LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Engineering Innovations for Global Sustainability”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2016. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2016.1.1.090.
Full textReports on the topic "Contraloría General de la República Jurisprudencia"
Durán Toledo, Diego. El Estado de Chile y la corrupción: Sus efectos y los desafíos pendientes. Universidad Autónoma de Chile, June 2021. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/90552021112.
Full text