Academic literature on the topic 'Contrato asociativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Contrato asociativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Contrato asociativo"

1

Robleto Arana, Christian. "La sindicación de acciones." Revista de Derecho, no. 16 (October 7, 2014): 77–124. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i16.1488.

Full text
Abstract:
Los pactos parasocietarios constituyen en Nicaragua, una de las instituciones jurídicas mercantiles que merece ser estudiada a la luz del derecho vigente, independientemente que en nuestro derecho no existe una regulación legal, ni jurisprudencial propia, como lo tienen los países objeto de estudio, en especial Perú, Chile, España, Brasil, Italia, Francia. Por esta razón, el presente artículo de investigación analiza críticamente la naturaleza de los sindicatos de acciones identificándolos como contratos plurilaterales, con carácter asociativo, destinados para las empresas y accesorio al contrato de sociedad; destacándose su valor jurídico y eficacia según el derecho vigente. Asimismo, se logra enfatizar las principales características de cada uno y los vacíos y deficiencias normativas de los mismos. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i16.1488 Revista de Derecho No.16 2013 pp.77-124
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Heras Montes, Felipe, and Sindy Bolaño Figueroa. "Tensiones entre el contrato de concesión y las asociaciones público privadas para la prestación del servicio de alumbrado público." Derectum 3, no. 2 (November 20, 2018): 49–71. http://dx.doi.org/10.18041/2538-9505/derectum.2.2018.5208.

Full text
Abstract:
La finalidad del presente trabajo es identificar en que consisten las tensiones emergentes entre los contratos de concesión complementados mediante la configuración de asociaciones público privadas – APP y la prestación del servicio público esencial de alumbrado público, lo anterior en el entendido que la irrupción de éste tipo de asociaciones en el interior de la sociedad colombiana género que se fortaleciera la intimidad entre los sectores públicos y privados, permitiendo una inversión de los últimos años en los servicios prestados por los primeros y la distribución equitativa del riesgo que generaban estas operaciones. Por ésta razón, el presente trabajo decantará el mencionado problema obedeciendo a la siguiente estructura, primero que todo se conceptualizara el contrato de concesión y sus fines en el interior del ordenamiento jurídico colombiano, seguido de esto, se definirán las asociaciones público privadas, su objetivo como complemento de los contratos de concesión y los fines que persiguen las mismas y finalmente se describirá la problemática emergente como consecuencia de la gestión del alumbrado público por medio de estas figuras jurídicas asociativas de capital privado llevado al público.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mosquera Barraza, Angelita Linda. "Reglamentación acto cooperativo - uso indebido de prerrogativas otorgadas por la ley a entidades de economía solidaria." Prolegómenos 15, no. 29 (February 1, 2012): 129–48. http://dx.doi.org/10.18359/prole.2373.

Full text
Abstract:
<p>Las cooperativas son personas jurídicas que pueden realizar contratos, comparecer en juicio y actuar en todo aquello que esté conforme con su índole social y económica. Sus actos son de comercio en la forma, pero no en la esencia, por no existir el lucro, por no reunir todas sus características formales.</p><p>Se distinguen entre actos internos y externos. Los primeros son los celebrados entre los asociados y la cooperativa; los segundos, los celebrados con terceros no asociados, pero para beneficio de sus asociados, o mejor dicho, para poder cumplir el fin social. Lo que se pretende en reconocer el espíritu del cooperativismo, lo que conduce al punto central de este trabajo: "El acto cooperativo" desde la perspectiva de su reglamentación.</p><p>Las organizaciones de la economía solidaria, han sido creadas, como su nombre lo indica, con el espíritu de protección hacia los más necesitados, ofreciendo servicios de mayor acceso a las poblaciones más vulnerables; pero esto se ha desvirtuado por estas entidades al aprobar créditos desconociendo algunos de los derechos y a su vez excediendo los límites de sus actuaciones, al usar las prerrogativas otorgadas por la ley y realizar embargo de pensiones y salarios de personas que no son asociados o que no ejercen sus derechos como tal, lo que constatamos con el mayor número de quejas que presentan los usuarios en la Superintendencia de la Economía Solidaria por el tema de Usura y otras irregularidades en el otorgamiento y cobro de créditos.</p><p>Se sugiere entonces la reglamentación del acto cooperativo dentro de nuestra legislación colombiana a través de una Ley, Decreto o norma imperativa que le de fuerza o herramientas a los colombianos y a las entidades de control para actuar en contra de los administradores o entidades solidarias que cometen este tipo de actuaciones contrarias a derecho.</p><p>Es claro ver la profunda importancia del tema propuesto, dado que el cooperativismo y la economía solidaria son objeto de una regulación legal cada vez más amplia en nuestro país por la importancia y la forma como afecta las decisiones a nivel nacional en lo laboral y otro muchos aspectos que inicialmente se desarrollaron sin ningún marco normativo, como es el caso de varias de las formas asociativas que fueron ideadas para solucionar problemas económicos, sociales, culturales y ambientales, terminaron por ser reglamentados jurídicamente (Sarmiento &amp; Guarín, 1999).</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Contrato asociativo"

1

Firpo, Franco Ignacio, and Federico Maximiliano Ríos. "Contratos asociativos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15839.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal examinar los Contratos Asociativos. Y los objetivos específicos que se plantean en esta investigación son los siguientes: - Indagar y conocer cuáles son los contratos asociativos - Distinguir los contratos asociativos de otros contratos comerciales. - Indagar la utilidad de los contratos asociativos en el mundo de los negocios. - Determinar las normas que rigen los contratos asociativos. La hipótesis: Los contratos asociativos son facilitadores de actividades. El estudio se encuentra compuesto por dos capítulos: en el primero se define el tema objeto de tratamiento, para luego abordar la importancia de los contratos asociativos en los negocios. Y, por último, describir las características de los contratos asociativos. En el segundo se indaga los contratos asociativos: Negocio en participación, la Unión Transitoria, Agrupación de Colaboración, Consorcio de cooperación y las normas que regulan los Contratos Asociativos. Y para concluir se rescatan las ideas relevantes y se trata de comprobar la hipótesis planteada en esta investigación.
Fil: Firpo, Franco Ignacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Ríos, Federico Maximiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ganoza, Luna Roberto Antonio. "Informe para la sustentación de expedientes: N° 258-2014/PS1 ARBITRAJE AD HOC S/N." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656651.

Full text
Abstract:
Este trabajo de suficiencia profesional, busca sustentar dos expedientes pertenecientes a las dos principales ramas del derecho. Por un lado, un expediente de derecho público, correspondiente a una controversia de protección al consumidor y, por otro lado, un expediente derecho privado, que busca determinar la naturaleza de un acto jurídico celebrado en el marco del derecho civil. El primero de los expedientes, se trata de la controversia iniciada por la señora Denise Marissa Buckley Soto contra Lan Perú S.A. por la presunta infracción al deber de idoneidad del servicio, el cual habría sido afectado debido al retraso en el vuelo LA 2706 en la ruta Lima-Madrid. El segundo caso bajo análisis, es la controversia entre José Luna García y su cónyuge, y la empresa Organización Peruana de Exportaciones Industriales S.A. – OPIESA, sobre de la naturaleza del acto jurídico que celebraron de forma verbal durante el primer trimestre el año 1997. La posición de los señores Luna es que el acto jurídico celebrado fue un contrato de compraventa del Inmueble, mientras que la empresa Organización Peruana de Exportaciones Industriales S.A. – OPIESA, considera que se celebró un contrato de naturaleza asociativa, en el que los señores José Luna y su cónyuge, participaron en una asociación para el desarrollo de un proyecto inmobiliario.
This work of professional sufficiency seeks to support two files belonging to the two main branches of law. On one hand, a public law file, that corresponds to a consumer protection dispute and, on the other hand, a private law file, which seeks to determine the nature of a legal act executed within the framework of civil law. The first of the files is the controversy initiated by Mrs. Denise Marissa Buckley Soto against Lan Perú S.A. for the alleged violation of the duty of suitability of the service, which would have been affected due to the delay in flight LA 2706 on the Lima-Madrid route. The second case under analysis is the controversy between José Luna García and his spouse, and the company Organización Peruana de Exportaciones Industriales S.A. – OPIESA, about the nature of the legal act that they celebrated verbally during the first quarter of 1997. The position of Mr. Luna is that the legal act was a contract for the sale of the property, while the company Organización Peruana de Exportaciones Industriales S.A. – OPIESA, considers that an agreement of an associative nature was executed, in which Mr. José Luna and his spouse participated in an association for the development of a real estate project.
Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Picón, González Jorge Luis. "Un acercamiento al tratamiento tributario de los contratos asociativos en la legislación peruana." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109834.

Full text
Abstract:
En el presente artículo el autor realiza un exhaustivo análisis sobre uno de los temas que más dudas genera, tanto entre los tributaristas como entre los empresarios en general: el régimen tributario aplicablea los denominados contratos asociativos. Así, el autor comienza realizando una detallada descripción de los contratos que la legislación peruana considera como contratos asociativos, definiendo conceptos y señalando ciertos errores comunes en la utilización de dichos conceptos y en su aplicación práctica, para luego centrarse en la manera como la legislación tributaria trata a cada uno de estos contratos, siempre señalando los problemas que se van generando, y sugiriendo soluciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ladrón, De Guevara Vera Renzo Daniel. "Evolución de la noción de los contratos asociativos en nuestra Ley General de Sociedades: la regulación de los Joint Venture." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16643.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Contrato asociativo"

1

Corona, Oswaldo Gmo Reyes. Societas: Contratos asociativos civiles. México: RM advisors ediciones, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Etcheverry, Raúl Aníbal. Contratos asociativos, negocios de colaboración y consorcios. Ciudad de Buenos Aires: Editorial Astrea, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mallol, Antonio J. Serra. El contrato de cuentas en participación y otras formas asociativas mercantiles. [Madrid]: Tecnos, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Richard, Efraín Hugo. Organización asociativa: Las sociedades y los contratos asociativos en el derecho argentino y en el proyecto de reformas al Código civil y a la Ley de sociedades de la Comisión Federal : estudios sobre la reforma del derecho privado. Buenos Aires: Zavalia, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Etcheverry, Raul Anibal. Contratos Asociativos, Negocios de Colaboracion. Astrea, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Contratos asociativos, negocios de colaboración y consorcios - 1. edición. Astrea, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Contrato asociativo"

1

Güechá Medina, Ciro Nolberto. "Los esquemas asociativos territoriales y su capacidad para celebrar contratos o convenios plan." In Asociatividad territorial: enfoque comparado y análisis en el nuevo contexto de la organización territorial colombiana, 289–306. Editorial Universidad del Rosario, 2013. http://dx.doi.org/10.7476/9789587842098.0013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography