To see the other types of publications on this topic, follow the link: CONTRATO FIJO-DISCONTINUO.

Journal articles on the topic 'CONTRATO FIJO-DISCONTINUO'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 17 journal articles for your research on the topic 'CONTRATO FIJO-DISCONTINUO.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Goerlich Peset, José María. "Contrato fijo-discontinuo." LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social 3 (February 4, 2022): 58–72. http://dx.doi.org/10.20318/labos.2022.6639.

Full text
Abstract:
El RDL 32/2021 ha ampliado el ámbito del contrato fijo-discontinuo. Por un lado, ha incluido en él los anteriores contratos fijos-periódicos. Por otro lado, da cabida en él otras necesidades que difícilmente encajan en su función tradicional como son las relacionadas con la descentralización. Esto se concretará probablemente en un elevado uso de estos contratos en el futuro inmediato. Por lo que se refiere a las modificaciones del régimen jurídico, aunque siguen abiertos algunos problemas tradicionales, se detecta ciertas mejoras en la protección de los trabajadores. No obstante, corresponderá a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pazos Pérez, Alexandre. "La reforma laboral introducida por el RDL 32/2021, 28 de diciembre, en relación con las modalidades contractuales." Revista Derecho Social y Empresa, no. 17 (July 30, 2022): 20–50. http://dx.doi.org/10.18172/redsye.6235.

Full text
Abstract:
El RDL 32/2021 introduce cambios sustanciales en las modalidades contractuales, especialmente en los contratos de trabajo de duración determinada. La reforma modifica el contrato por circunstancias de la producción y el contrato de formación. Reemplaza el contrato de interinidad por el contrato de sustitución, así como aparece un nuevo contrato indefinido adscrito a obra en el sector de la construcción. Asimismo, se reduce el periodo de contratación mediante dos o más contratos temporales de 24 a 18 meses para la adquisición de la condición de persona trabajadora fija. Se encarece la cotizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Melgarejo, Antonio Ramírez. "El trabajo fijo-discontinuo en el sector de la agroindustria en el sureste de Europa." Sociología del Trabajo, no. 102 (May 18, 2023): 1–11. http://dx.doi.org/10.5209/stra.85263.

Full text
Abstract:
Los modelos productivos de las regiones del sur de Europa han conformado históricamente mercados de trabajo locales prototípicos del capitalismo flexible, donde la eventualidad es uno de los rasgos básicos de las relaciones laborales para una parte importante de la clase trabajadora. En el enclave productivo de la Vega Alta del Segura (Región de Murcia), las relaciones salariales eventuales más estables se oficializan mediante el contrato fijo-discontinuo, especialmente en el sector productivo agrícola que es preponderante en la zona. Para satisfacer las necesidades de fuerza de trabajo en tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Núñez-Cortés Contreras, Pilar. "El contrato fijo discontinuo: Precisiones conceptuales, requisitos y derechos de las personas trabajadoras." Revista Derecho Social y Empresa, no. 17 (July 30, 2022): 78–101. http://dx.doi.org/10.18172/redsye.6237.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda aspectos del nuevo régimen jurídico del contrato fijo discontinuo; para empezar se abordan algunas precisiones conceptuales y el análisis de las nuevas sub–modalidades en las que se desgaja, dotándolo de mayor plasticidad, a través de la cual el legislador pretende reconducir buena parte del empleo temporal anterior. Muchas cuestiones quedan solamente esbozadas y solamente planteados algunos interrogantes, ese es el modesto propósito de este trabajo, a la espera de soluciones a los problemas suscitados en su aplicación práctica que vendrán poco a poco de la mano de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vila Tierno, Francisco. "contratación temporal por circunstancias de la producción." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 12, no. 2 (2022): 1–26. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.7371.

Full text
Abstract:
La última reforma laboral ha supuesto un cambio esencial en la configuración del modelo de contratación laboral en España, apostando, de manera decidida y definitiva, por la contratación estable. La contratación temporal es una excepción, de manera que lo que se hace es intensificar el carácter causal de la misma, así como un reforzamiento de los requisitos formales para atender a tal finalidad. De este modo, se articula como contrato temporal de referencia a aquel que viene motivado por circunstancias de la producción. Un contrato con un doble planteamiento, pero que se sitúa como contrapunto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

ALMENDROS, GONZÁLEZ MIGUEL ÁNGEL. "LAS REMISIONES A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA POR PARTE DE LA REFORMA LABORAL." TEMAS LABORALES. REVISTA ANDALUZA DE TRABAJO Y BIENESTAR SOCIAL NÚMERO MONOGRÁFICO SOBRE LA REFORMA LABORAL DE 2021 PARA LA POSPANDEMIA, no. 161 (2022): 361–85. https://doi.org/10.5281/zenodo.10524824.

Full text
Abstract:
En una reforma laboral como la de 2021, fruto del diálogo social, es comprensible que la negociación colectiva desempeñe un importante papel regulador. Sin perder de vista la función garantista de la norma legal, los convenios colectivos constituyen instrumentos fundamentales para la adaptación de las condiciones de trabajo a las características y particularidades de cada sector de actividad y de cada empresa. El objetivo de nuestro estudio es identificar y valorar las remisiones expresas que el Real Decreto Ley 32/2021 hace a la negociación col
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Calvo Gallego, Fco Javier. "La reforma de la contratación temporal coyuntural en el rdl 32/2021." Trabajo, persona, derecho, mercado. Revista de estudios sobre ciencias del trabajo y protección social, no. 5 (2022): 89–155. http://dx.doi.org/10.12795/tpdm.mon.2022.03.

Full text
Abstract:
: En el presente trabajo se analiza la reforma de la contratación temporal causal y de las reglas destinadas a evitar su utilización abusiva en el Real Decreto-ley 32/2021. Tras una contextualización histórica, se aborda la desaparición del contrato de obra o servicio, analizando los problemas transitorios y su posible renacer en el ámbito público. Finalmente, se aportan algunos datos sobre el posible impacto de esta medida. Desde esta perspectiva se estudian las posibles vías o puertos que podrían utilizarse ante esta derogación. destacando la nueva regulación del contrato por circunstancias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molina Navarrete, Cristóbal. "Nuevos contratos indefinidos en la reforma: ¿Modelos de transición-transacción para estabilizar al personal investigador público?" IUSLabor. Revista d'anàlisi de Dret del Treball, no. 1 (March 21, 2022): 56–79. http://dx.doi.org/10.31009/iuslabor.2022.i01.03.

Full text
Abstract:
La reforma laboral (Real Decreto-ley 32/2021) apuesta por promover relaciones de trabajo indefinidas, sin embargo, ha creado una gran alarma en el sector de las personas investigadoras. La derogación de los contratos de obra o servicio determinado, cuando termine el periodo transitorio establecido por la nueva ley de urgencia laboral, sin prever una alternativa contractual específica parece conducir al abismo de la pérdida de su trabajo a miles de personas jóvenes investigadoras. En este estudio se analiza con detalle los aspectos más relevantes de los nuevos contratos indefinidos, en especial
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Balaguer, Mercedes. "El nuevo contrato fijo-discontinuo." Lex Social: Revista de Derechos Sociales, January 19, 2023, 1–31. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.7794.

Full text
Abstract:
El artículo analiza el nuevo régimen jurídico del contrato fijo-discontinuo tras la reforma operada por el RDL 32/2021, estudiando tanto la unificación de la regulación de todo del trabajo fijo-discontinuo como la extensión del ámbito de aplicación de esta modalidad contractual en el marco de las contratas y las ETT. Asimismo, se analizan las cuestiones formales y los derechos reconocidos a las personas fijas-discontinuas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Viqueira Pérez, Carmen. "¿Puede una ETT contratar trabajadores fijos discontinuos?" Revista de Jurisprudencia Laboral, December 16, 2020. http://dx.doi.org/10.55104/rjl_00193.

Full text
Abstract:
La ETT puede contratar indefinidamente a un trabajador con la finalidad de cederlo sucesivamente a distintas empresas usuarias, de modo que nada impide celebrar un contrato fijo discontinuo con la misma finalidad; siempre y cuando -claro está- pueda entenderse que la actividad prestada por la ETT (cesión de trabajadores) sea susceptible de experimentar una necesidad productiva periódica que pueda dar sustento al contrato fijo discontinuo. Esta es la controvertida cuestión que aborda la sentencia comentada The TEA can contract permanently a worker in order to be transferred successively to diff
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Merino Segovia, Amparo. "El contrato fijo-discontinuo en la descentralización productiva." Revista Justicia y Proceso Núm 3 - Diciembre 2023 2023, no. 3 (2023). http://dx.doi.org/10.69592/2952-1955-n3-diciembre-2023-art2.

Full text
Abstract:
Con nuevos criterios en el marco jurídico de la contratación laboral destinados a reducir la temporalidad y a proporcionar mayor estabilidad en el empleo, la reforma laboral de 2021 ha redefinido el contrato fijo-discontinuo, ampliando su ámbito de aplicación. El régimen jurídico vigente y las frecuentes remisiones del artículo 16 ET a la negociación colectiva plantean nuevas problemáticas en el marco de la descentralización productiva, al extenderse el ámbito de aplicación de esta modalidad contractual a las contratas y subcontratas y las ETT.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

"La nueva regulación del contrato fijo discontinuo. Una visión general." Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social, May 8, 2022. http://dx.doi.org/10.55617/revmites.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Palomino Saurina, Pilar. "Llamamiento tardío de un trabajador fijo discontinuo por parte de la empresa: Posibles efectos." Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, July 7, 2016, 183–85. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.2016.2138.

Full text
Abstract:
La regulación actual del trabajo fijo discontinuo tiene su origen en el artículo uno.d) de la Ley 20/2014, de 29 de octubre, por la que se delega en el Gobierno la potestad de dictar diversos textos refundidos, en virtud de lo establecido en el artículo 82 y siguientes de la Constitución Española, que autorizó al Gobierno para aprobar un texto refundido en el que se integrasen el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, y todas las disposiciones legales relacionadas que se enumeran en ese apartado, así como l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Boltaina Bosch, Xavier. "Compatibilidad en el sector público de un contrato fijo discontinuo con otros contratos de trabajo en los periodos de inactividad." Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, November 7, 2024, 133–41. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.2024.24087.

Full text
Abstract:
La Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, 1164/2024, de 1 de julio, ha declarado que es posible la compatibilidad en la prestación de servicios entre un trabajo principal en el sector público, con carácter fijo discontinuo, y otro segundo puesto de trabajo también en el sector público, con carácter temporal, en los periodos de no prestación de servicios por inactividad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Aragón Gómez, Cristina. "La protección social de los trabajadores fijos discontinuos, con especial atención a la prestación por desempleo." Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, January 14, 2025, 195–234. https://doi.org/10.51302/rtss.2025.24259.

Full text
Abstract:
El Real Decreto-Ley 32/2021 ha modificado de forma sustancial el régimen jurídico del contrato fijo discontinuo. El problema es que la reforma se ha centrado en sus aspectos sustantivos, pero ha descuidado el impacto de la fijeza discontinua en la protección social. El objeto del presente estudio es poner en evidencia las diferencias de trato que, en el ámbito de la Seguridad Social, sufren los trabajadores fijos discontinuos en comparación con los trabajadores indefinidos ordinarios o con los trabajadores a tiempo parcial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ruiz Saura, José Enrique. "¿Cuándo es irregular el contrato temporal o el fijo-discontinuo en el trabajo agrícola?" Lan Harremanak - Revista de Relaciones Laborales, September 20, 2023. http://dx.doi.org/10.1387/lan-harremanak.25079.

Full text
Abstract:
Los condicionantes que afectan a la correcta utilización de las modalidades de contratación laboral temporal y fija (tanto discontinua como ordinaria) en campañas agrícolas, son diversos y entrañan complejidad. Por este motivo, existe una amplia doctrina jurisprudencial llamada a clarificar cuándo es ajustado a derecho el empleo de cada uno de los referidos contratos, así como a concretar cuáles son los límites que no debe rebasar la negociación colectiva en este ámbito.
 El presente trabajo pretende presentar un análisis cronológico de las resoluciones más relevantes sobre esta materia,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Alujas Ruiz, Joan Antoni. "Efectos de la reforma laboral de 2021 sobre la contratación y la temporalidad." Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, July 3, 2023, 75–106. http://dx.doi.org/10.51302/rtss.2023.18601.

Full text
Abstract:
Nuestro estudio se centra en el análisis de la contratación laboral en España entre 2019 y 2023 con el objeto de examinar los efectos de la reforma laboral de 2021 sobre la evolución del número y tipología de contratos, así como en el empleo y las tasas de temporalidad. Después de repasar el nuevo marco normativo de la contratación, se analizan los resultados a nivel agregado y también por sexo, edad, tipo de jornada y tipo de sector (público o privado). Dicho análisis nos permitirá determinar cómo han afectado los cambios introducidos por la nueva reforma laboral a la contratación (especialme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!