To see the other types of publications on this topic, follow the link: Control de calidad.

Journal articles on the topic 'Control de calidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Control de calidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Del Olmo Rodríguez, César. "Los morteros. Control de calidad." Informes de la Construcción 46, no. 433 (1994): 57–73. http://dx.doi.org/10.3989/ic.1994.v46.i433.1117.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Prada, Enrique, Raquel Blazquez, Gabriela Gutiérrez-Bassini, et al. "Control interno de la calidad vs control externo de la calidad." Revista del Laboratorio Clínico 9, no. 2 (2016): 54–59. http://dx.doi.org/10.1016/j.labcli.2016.04.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Yerovi Santos, Rocio. "Control de calidad RCP." Metro Ciencia 29, (suppl 1) (2021): 64–66. http://dx.doi.org/10.47464/metrociencia/vol29/supple1/2021/64-66.

Full text
Abstract:
Monitores que miden el rendimiento durante la RCP y datos que se utilizan para la retroalimentación posterior. La mayoría puede medir la frecuencia, la profundidad y el retorno de la pared torácica. Otros parámetros que se miden y observan en retrospectiva del evento son pausas previas, durante y posterior a la descarga. Aún no se puede medir volumen corriente, presión en la vía aérea, frecuencia respiratoria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chávez Ackermann, Pascual. "EL CONTROL DE CALIDAD DEL TRABAJO DE AUDITORÍA." Quipukamayoc 2, no. 3 (2014): 23. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v2i3.6299.

Full text
Abstract:
La expresión con trol de cali­dad es desde luego muy familiar a los encargados del trabajo fabril. Lo es mucho menos a los del trabajo d e Auditoría. Eso no significa que hasta ahora se haya atribuido poca importancia a la calidad d el trabajo hecho en las auditorías; significa solamente que ha faltado una acción siste­mática orientada, por un lado, a asegurarse que la calidad no bajase nunca más allá de ciertos límites, y por otro lado, a tener la garantía que el costo de la calidad fuera justo y conveniente. La mención del trabajo de Auditoría no pretende ser, en­tiéndase bien, una nueva ape
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Borda M., Ricardo, Daniel De León, and Jorge Michelsen. "Programa de control de calidad." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 46, no. 1 (1995): 29–32. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.1516.

Full text
Abstract:
El objetivo de este proyecto busca mejorar el nivel de atención médica de nuestros pacientes, optimizando los recursos económicos de ellos. Se trata de un estudio descriptivo prospectivo cuya población son las pacientes que ingresan al Departamento. Se crearon unas bases de datos que permitieron de una manera prospectiva y con un protocolo establecido, evaluar en cualquier momento las actividades clínicas de nuestro Departamento; con este fin se utilizaron los criterios y marcadores de calidad establecidos por el Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología y las pautas del Departamento de O
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Montoza Aguado, M., A. Delgado García, A. Ramírez Navarro, et al. "Control de calidad de activímetros." Revista Española de Medicina Nuclear 23, no. 6 (2004): 434–43. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-6982(04)72336-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alonso, Manuel, M. Josefa Castañeda, Nieves Díaz-Caneja, Isabel Gutiérrez, and Graziella López. "Control de calidad de ecógrafos." Radiología 47, no. 2 (2005): 73–77. http://dx.doi.org/10.1016/s0033-8338(05)72804-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Veitz-Keenan, Analia. "Calidad y control en las publicaciones." Odontología Sanmarquina 21, no. 3 (2018): 163. http://dx.doi.org/10.15381/os.v21i3.15146.

Full text
Abstract:
La Odontología basada en evidencia es un concepto establecido hace mucho tiempo y actualmente es enseñado y practicado mundialmente. Todo comenzó desde que el concepto de la Medicina basada en la evidencia fue desarrollado y aceptado también por la Odontología. Profesionales de la salud actualmente se expresan a favor o en contra del concepto con mucho o poco conocimiento de lo que es la práctica médica basada en evidencia, pero no es el tópico central de este editorial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruíz Loyola, Benjamín, Eduardo Marambio Dennett, Mario A. Maldonado Tapia, and Marisela P. Gutiérrez Franco. "Elementos de control de Calidad Total." Educación Química 4, no. 2 (2018): 94. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1993.2.66829.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo del presente artículo es difundir los conceptos más utilizados en el control de calidad que se aplica actualmente o que está en vías de adoptarse en la mayoría de las industrias nacionales, para contribuir a un primer acercamiento entre los lectores y el control de calidad total.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mira, Nieves Orta, María del Remedio Guna Serrano, Concepción Gimeno Cardona, and José L. Pérez. "Control de calidad en microbiología molecular." Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 26 (July 2008): 2–7. http://dx.doi.org/10.1016/s0213-005x(08)76535-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cifuentes, Aída. "Nuevo metodo de control de calidad." Revista Científica 6, no. 1 (1988): 31–34. https://doi.org/10.54495/rev.cientifica.v6i1.449.

Full text
Abstract:
A partir de junio de 1987, se ha implementado un programa de control de calidad en las áreas de hematología y coprología, del laboratorio clínico del Hospital General "Juan José Arévalo Bermejo" del Seguro Social. Durante éste se ha evaluado al personal técnico que ha rotado por estas áreas luego de 6 meses, todos los técnicos del laboratorio habían estado en estas áreas por lo menos una vez lo que permite calcular para cada uno su propia variabilidad, pues se hace una gráfica por cada técnico, para cada área (hematolo gía o coprología). El concepto empleado, como variabilidad, se traduce en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Gutiérrez, José, Fernando Fernández, María José Soto, and María del Carmen Maroto. "Control de calidad interno del inmunodiagnóstico microbiano para conseguir la calidad global." Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 19, no. 10 (2001): 488–94. http://dx.doi.org/10.1016/s0213-005x(01)72707-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Espinosa Pulido, Maribel. "Planeación individualizada de control de calidad analítico." Revista Mexicana de Medicina Transfusional 14, S1 (2022): s25–26. http://dx.doi.org/10.35366/107016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodríguez, César A., Rafael M. Gutiérrez, and Andrés E. Jaramillo. "CONTROL DE CALIDAD ÓPTICO DE GEM FOILS." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 28, no. 1 (2016): 109–15. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol28n1.39.

Full text
Abstract:
El Multiplicador de Electrones de detectores Gaseosos (GEM) es una de las tecnologías útiles y potentes de detectores gaseosos de ionización usados en física de altas energías, física médica y otras aplicaciones. Uno de los elementos básicos de un GEM es la placa con micro perforaciones. Las características de tales perforaciones son fundamentales para un desempeño óptimo del GEM. En este trabajo se comparan diferentes métodos computacionales (implementados en lenguaje de programación Java) con el fin de determinar la calidad de las placas-GEM a partir de imágenes de alta resolución de dichas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Fernandez Gomez, Federico Rodolfo. "Control de calidad aplicando ensayos no destructivos." Investigaciones y estudios - UNA 14, no. 2 (2023): 38–49. http://dx.doi.org/10.57201/ieuna2323248.

Full text
Abstract:
Las exigencias de funcionamiento de los diferentes equipos y piezas industriales ya sea en el ámbito naviero, aeronáutico, manufacturas, automotriz, energía, etc., requieren unas demandas muy estrictas en cuanto a la calidad de las piezas utilizadas y los mecanismos de unión en la construcción de los mismos. La evaluación del estado en que se encuentran las piezas y uniones metálicas no se limita solo al periodo de construcción sino también a lo largo de la vida útil a fin de activar mecanismos de prevención y/o detección de fallas en las piezas y uniones. Esto contribuye a evitar que un empeo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Perepérez, M., J. M. Rodríguez del Río, B. Bermejo, and J. Catalán. "Acercamiento al control de calidad en anestesia." Revista Española de Anestesiología y Reanimación 55, no. 9 (2008): 587–89. http://dx.doi.org/10.1016/s0034-9356(08)70664-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pérez Martínez, Antonia Estela, and Yovany René Chambers Cuadra. "ELEMENTOS DEL CONTROL DE CALIDAD EN LAS AUDITORÍAS." CPA PANAMÁ 1, no. 2 (2023): 26–40. http://dx.doi.org/10.48204/2953-3147.4097.

Full text
Abstract:
La calidad es un elemento clave para obtener auditorías con excelencia y es función y responsabilidad del director ejecutivo, socio o jefe de la unidad de auditoría velar por su cumplimiento, compromiso que puede delegar o ejercer con el apoyo de otro personal con experiencia y conocimientos dentro de la unidad. Para lograr auditorías con calidad los directivos deben tomar en cuenta requerimientos éticos como independencia y objetividad, asignar recursos humanos con preparación técnica y supervisar el proceso de ejecución y presentación de los resultados de las auditorías. Con este ensayo se m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Not Available, Not Available. "Programa Interlaboritorios de Control de Calidad (PICC) (interlaboratora quality control program)." Accreditation and Quality Assurance 2, no. 4 (1997): 208–9. http://dx.doi.org/10.1007/s007690050133.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sedano Gelvet, Eduardo, and Carlos Neira. "Calidad y Control de Calidad en el Laboratorio de Procedimientos Histológicos del Departamento de Patología." Anales de la Facultad de Medicina 59, no. 2 (2014): 145. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v59i2.4639.

Full text
Abstract:
Este artículo expone, en primer lugar, la importancia del Laboratorio de Procedimientos Histológicos del Departamento de Patología (DP) en la práctica médica; a continuación se hace una revisión del concepto de calidad y su relación con las diferentes actividades dentro de dicho laboratorio. Además, se dan algunos ejemplos de criterios erróneos sobre la calidad concebidos por muchos de nosotros. También se ponen de manifiesto las complejidades de obtener un preparado histológico de calidad. Finalmente, se proponen algunos criterios para ayudar a los miembros del equipo del Laboratorio de Proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Carriel Sevillano, Ronny Pedro, and Albert Joao Nieto Pacheco. "La evolución de la calidad hacia la calidad total." AlfaPublicaciones 4, no. 1.1 (2022): 383–97. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v4i1.1.166.

Full text
Abstract:
La presente investigación se enfoca en realizar una revisión minuciosa de los conceptos que envuelven a la calidad, así como de la evolución de estos conceptos y lo que se ha logrado llevar a cabo gracias a la adopción de sistemas de gestión de calidad en diversas áreas de las empresas que han decidido aplicar. Los conceptos van desde las primeras eras del hombre hasta el presente siglo XXI en el cual se evidencia un avance significativo en cuanto a teorías se refiere. De igual manera se enfoca la investigación en revisar las diversas teorías que hasta la fecha se han podido obtener de los gra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Centro de Gestión Hospitalaria, Patricia Gómez de León, Carlos H. Caicedo, and Ralael Fernando Chaves. "Diseño e implementación del sistema de garantía de calidad en el hospital Occidente de Kennedy." Investigaciones en Seguridad Social y Salud 1 (December 1, 1999): 121–26. http://dx.doi.org/10.56085/20277970.408.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo es caracterizar e implementar un esquema de coordinación del sistema de garantía de la calidad en el hospital Occidente de Kennedy que integre las acciones y recursos destinados al control interno, al control de la calidad asistencial, la atención al usuario y la recepción y trámite de quejas. Los objetivos específicos consistieron en: caracterizar los mecanismos y procedimientos de garantía de la calidad en el hospital Occidente de Kennedy considerando el control interno, la garantía de la calidad y la atención a los usuarios; investigación aplicada para el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gamboa Suarez, Ramiro, and Luis Alfredo Jiménez Rodríguez. "Importancia del control de calidad sobre las empresas auditoras NIA 220." Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro 6, no. 6 (2017): 2–13. http://dx.doi.org/10.22463/24221783.2291.

Full text
Abstract:

 El presente artículo pretende identificar y analizar el conocimiento de diferentes conceptos de calidad, control, la importancia de la calidad de las firmas auditoras a la hora de prestar sus servicios profesionales; tomando como referencia las normas de calidad según estándares internacionales en la auditoría de estados financieros. Lo anterior con el fin de evaluar la ejecución del trabajo tanto del auditor como de las firmas auditoras, donde se busca ver competencias y responsabilidades para establecer sistemas de control que garanticen información financiera de calidad, para entende
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gallego Picó, Alejandrina. "Características de los alimentos y control de calidad." Aldaba, no. 36 (December 13, 2017): 13. http://dx.doi.org/10.5944/aldaba.36.2012.20528.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ferreiro P., Osvaldo. "Control continuo de la calidad como método científico." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 24, no. 3 (2018): 145–49. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v24i3.1120.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Vázquez, M. Vázquez. "EL CONTROL DE CALIDAD EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA." Ciencia y Tecnologia Alimentaria 1, no. 1 (1995): 34–37. http://dx.doi.org/10.1080/11358129509487549.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Sánchez Muñoz, Tatiana Isabel, and Juan Carlos Manco Posada. "Del Control de Calidad al Proceso de Fiscalización." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 70 (February 18, 2018): 197–211. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.331302.

Full text
Abstract:
El presente trabajo destaca la singular relevancia que tiene el control de calidad sobre los procesos de auditoría/fiscalización; se consideran los elementos primordiales contemplados en las normas sobre el control de calidad y se pone presente el asunto ético como elemento determinante en resultado final del proceso de auditoría/fiscalización. Se comentará, además, la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoría a los propósitos de la Revisoría Fiscal. Con todo ello, se harán algunos comentarios respecto a la percepción del público receptor de los informes del Revisor Fiscal en cuant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

C.A., Hernández Juárez, Juan Santiago H.J., García García L.A., Cortés Silva U., and García Solis G. "Formación de panel sensorial para el control de calidad en industria de lácteos." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 841–48. https://doi.org/10.5281/zenodo.4308644.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de reforzar y estandarizar el control de calidad de quesos mexicanos como producto terminado, se reclutó a un grupo de candidatos para la realización de análisis sensoriales. El objetivo principal de reclutar a estos individuos, fue el de formar un panel sensorial con personas que tienen la capacidad de utilizar las sensaciones como reglas de medición. Para la selección de integrantes, se realizaron pruebas de ordenamiento y de análisis secuencial para determinar qué participantes eran idóneos. Como resultado se logr&oacu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Álvarez Pérez, Alicia Valentina, Daniel Austin Zaldívar Almarales, Rosa Amelia Moreira Ortega, Carlos Fernando Giler Zúñiga, and Edith Vanessa Bonin Campos. "FUNDAMENTOS PARA LA CALIDAD Y CONTROL DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL." Prohominum 2, no. 1 Extraord (2021): 98–105. http://dx.doi.org/10.47606/acven/ph0036.

Full text
Abstract:
La calidad y el control para la gestión organizacional es un sistema que permite a las organizaciones cumplir con sus propósitos y metas establecidas como identidad corporativa, garantizando la satisfacción integral de sus actores. Elpropósito de esta investigación es determinar los fundamentos para la calidad y control de gestión organizacional. Esta investigación se desarrolló bajo una perspectiva cualitativa de tipo documental, descriptiva. Consistió en la revisión y análisis de la literatura especializada. Se obtuvo que existe una serie de fundamentos estandarizados, que se pueden ajustar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

García-Balaguera, César. "Barreras de acceso y calidad en el control prenatal." Revista de la Facultad de Medicina 65, no. 2 (2017): 305–10. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.59704.

Full text
Abstract:
Introducción. El control prenatal (CPN) es una estrategia de costo eficaz en la prevención de mortalidad y morbilidad materna y perinatal. Aunque Colombia tiene una inscripción de gestantes al CPN del 94%, este logro no afecta el descenso de la mortalidad materno perinatal.Objetivo. Describir las barreras de acceso al CPN y la calidad de atención a gestantes en Meta.Materiales y métodos. Se diseñó un estudio observacional descriptivo de corte transversal y se realizó una encuesta que abordó aspectos como percepción de calidad de atención, barreras de acceso e integridad de la atención.Resultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Celemín Caicedo, Yenny Andrea, and Édgar Hernán Fuentes-Contreras. "Control y calidad de la ley. Análisis de los mecanismos de control de la calidad legislativa y su aplicación en Colombia." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 158 (2021): 579. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2020.158.15630.

Full text
Abstract:
El artículo identifica la deficiencia de los productos legislativos como una de las principales manifestaciones de la llamada crisis de la representación política. A partir de un análisis sobre la escasa atención por parte de la literatura académica frente a esta pro-blemática, el trabajo realiza una revisión de algunos de los mecanismos de control existentes en el diseño institucional colombiano para el examen de la calidad de los productos legislati-vos. Así, en este trabajo se argumenta que estos mecanismos de control son insuficientes para evaluar la racionalidad y la calidad de las medida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Castañeda-Ruelas, Gloria Marisol, María Cecilia Haros-Ramos, Janitzio Xiomara K. Perales-Sánchez, et al. "Calidad microbiológica de la leche cruda de vaca y evaluación de prácticas domésticas para su seguridad y calidad proteica." Biotecnia 27 (March 13, 2025): e2323. https://doi.org/10.18633/biotecnia.v27.2323.

Full text
Abstract:
La leche cruda de vaca es utilizada para elaborar productos artesanales en México, aún cuando su inocuidad ha sido cuestionada por la ausencia de pasteurización. El objetivo fue determinar la calidad microbiológica de leche cruda y evaluar técnicas domésticas para control microbiológico sin afectar el contenido proteico.Se recolectaron 28 muestras de leche cruda para determinar la presencia de Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Listeria monocytogenes ySalmonella. Además, se inocularon muestras de leche pasteurizada (L. monocytogenes) y se evaluaron tratamientos de control microbiano: ref
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Yumi-Cujilema, Judith Yolanda, Nancy Patricia Carrillo-Mañay, and Jessica Akexandra Iza-Morales. "El rol del control de calidad en la detección temprana de hemoglobinopatías." MQRInvestigar 8, no. 4 (2024): 4904–29. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.4.2024.4904-4929.

Full text
Abstract:
Las hemoglobinopatías constituyen uno de los trastornos genéticos más prevalentes a nivel mundial. Estas enfermedades, que alteran la estructura o producción de hemoglobina, pueden provocar morbilidad significativa si no son detectadas a tiempo. La detección temprana es clave para mejorar el pronóstico de los pacientes, y en este contexto, el control de calidad en los laboratorios clínicos es fundamental para asegurar diagnósticos precisos y oportunos. El objetivo de este trabajo fue analizar la importancia del control de calidad en la detección precoz de hemoglobinopatías. La metodología util
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mejía, Carlos Gonzalo. "La importancia del control de calidad a la semilla de café para el sector cafetero." Memorias Seminario Científico Cenicafé 74, no. 1 (2023): e740710. http://dx.doi.org/10.38141/10795/740710.

Full text
Abstract:
Todo sistema de producción de semilla debe contar con un área de control de calidad del producto y su distribución a los clientes, para asegurar la entrega de semilla. Es así, como con el fin de realizar el control de calidad a la semilla de café, en el laboratorio del Centro Nacional de Investigaciones de Café – Cenicafé, se realizan pruebas de germinación, humedad, índice de semilla y calidad física, entre otros, para determinar la calidad de la semilla que se produce en las Estaciones Experimentales de Cenicafé y que se distribuye a los diferentes Comités Departamentales de Cafeteros del pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Piscoya, José, and Eleazar Aliaga. "Círculos de Calidad como una Estrategia para alcanzar la Calidad en la Universidad." Anales de la Facultad de Medicina 57, no. 1 (2014): 52. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v57i1.4809.

Full text
Abstract:
El presente artículo, muestra la metodología de implantación de un programa de garantía de calidad, mediante círculos de calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se destaca los efectos en la estructura organizacional, es la optimización de recursos; en el propio proceso de la atención, en la satisfacción de los clientes-usuarios y es la captación de esta tecnología al ambiente universitario. Conduciendo a la utilización de los círculos de calidad como técnica participativa de control de calidad y como eje de los programas de garantía de calidad de la Facultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Vázquez-Moreno, Edgar Jearvavi, and Alma Leticia Cruz-Mendez. "Control y Aseguramiento de la Calidad en Soldaduras y Ensambles." Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social 9, no. 1 (2023): 402–17. https://doi.org/10.63728/riisds.v9i1.126.

Full text
Abstract:
Este estudio se llevó a cabo en una empresa dedicada a la obra mecánica en la zona sur de Tamaulipas, El objetivo fue identificar y corregir las causas que propician la mala calidad en las soldaduras de tipo GTAW y SMAW, así como en los ensambles de estructuras metálicas. La calidad de estos procesos es crucial, ya que las líneas de trabajo contendrán posteriormente sustancias altamente corrosivas, explosivas y a temperaturas extremas. Esto representa un riesgo para la integridad física del personal operativo y para las instalaciones mismas. El estudio buscó aumentar la calidad de las soldadur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Vélez, Paulo Andrés, and Andrés Rey Piedrahita. "Control de calidad en sistemas crowdsourcing: un mapeo sistemático." Scientia et technica 22, no. 1 (2017): 73. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.13541.

Full text
Abstract:
En el ámbito de la Web 2.0 se ha facilitado la implementación de un modelo efectivo en la solución de problemas denominado crowdsourcing que pretende aprovechar las capacidades y competencias de un grupo grande de individuos para resolver una determinada tarea. El crowdsourcing no es un concepto nuevo, pero gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación está evolucionando a medida que se emplea en nuevas investigaciones y aplicaciones. Actualmente, el crowdsourcing es utilizado, entre otros, en procesos de adquisición y tratamiento de información estableciendo un nuevo en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Solarte Martinez, Guillermo Roberto, Yanci Viviana Castro, and Luis Eduardo Muñoz Guerrero. "Planificación, gestión y control de la calidad del software." Scientia et technica 24, no. 4 (2019): 611. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.9305.

Full text
Abstract:
En la actualidad las empresas de software son parte de un sector económico importante a nivel mundial, debido a que cada día son más lucrativas y bien remuneradas, generando transformaciones significativas a nivel social y económico, de la misma manera con el progreso de las empresas y la administración del conocimiento; En la actualidad las empresas de software son parte de un sector económico importante a nivel mundial, debido a que cada día son más lucrativas y bien remuneradas, generando transformaciones significativas a nivel social y económico, de la misma manera con el progreso de las e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Redín Sarasola, María Elena, Begoña Uranga Múgica, and Adolfo Garrido Chercoles. "Ventajas del control de calidad interno de gestión externa." Revista del Laboratorio Clínico 10, no. 1 (2017): 60. http://dx.doi.org/10.1016/j.labcli.2016.10.003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mories, M. T., J. Soler, M. T. Abellán, et al. "Indicadores de control de calidad en la diabetes mellitus." Endocrinología y Nutrición 52, no. 1 (2005): 41–43. http://dx.doi.org/10.1016/s1575-0922(05)70981-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ferrer-Roca, Olga, and Francisco Marcano. "Anatomía patológica digital. Control de calidad y pato-informática." Revista Española de Patología 42, no. 2 (2009): 85–95. http://dx.doi.org/10.1016/s1699-8855(09)70161-8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Dal-Ré, Rafael. "Prestigio y control de calidad de las revistas médicas." Archivos de Bronconeumología 52, no. 1 (2016): 3–4. http://dx.doi.org/10.1016/j.arbres.2015.04.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Añón Roig, María José. "Jueces y «control de calidad» de los sistemas políticos." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 30 (November 15, 2007): 53. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2007.30.07.

Full text
Abstract:
Este artículo trata de analizar la tesis normativa que atribuye a los jueces la función de garantía de la estabilidad de los sistemas políticos, examen que se lleva a cabo en dos planos. En primer lugar, realizo una valoración de la contribución de la regla de reconocimiento a la identidad y a la legitimidad de los sistemas jurídicos. Planteo, después, la idea de que el rasgo distintivo de la función judicial desde un punto de vista institucional y normativo no es tanto el mantenimiento de la estabilidad del orden político cuanto la garantía de los derechos, subrayando las limitaciones de la t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

La Rosa Rodríguez, Emilio. "Bioética, medicamentos, conflicto de intereses y control de calidad." Derecho PUCP, no. 69 (November 15, 2012): 245–57. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201202.012.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la problemática de la publicidad farmacéutica que deforma, exagera o esconde ciertas informaciones (efectos secundarios de los medicamentos), así como la labor de los visitadores médicos, el problema del riesgo medicamentoso, la autorización de comercialización, el acceso a los medicamentos, la practica terapéutica, los conflictos de intereses y el control de calidad en medicina. Estos temas tienen una importancia mayor en salud pública, ya que el no respetar los principios fundamentales de bioética (beneficencia, no maleficencia, autonomía y consentimiento) incide directam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

del Real Núñez, R., P. I. Contreras Puertas, E. Moreno Ortega, L. M. Mena Bares, F. R. Maza Muret, and J. M. Latre Romero. "Control de calidad de las aplicaciones de procesado renal." Revista Española de Medicina Nuclear 26, no. 2 (2007): 90–99. http://dx.doi.org/10.1157/13099948.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Comas, Carmina, Mónica Echevarria, María Ángeles Rodríguez, Ignacio Rodríguez, and Joan Sabrià. "Control de calidad en el cribado prenatal de aneuploidías." Diagnóstico Prenatal 23, no. 1 (2012): 15–24. http://dx.doi.org/10.1016/j.diapre.2011.10.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Vega Bois, Ricardo. "Gestión de riesgos empresariales: los necesarios cambios." Oikos 19, no. 39 (2016): 93. http://dx.doi.org/10.29344/07184670.39.988.

Full text
Abstract:
RESUMENLa normas de la serie ISO 9000 – 2000, Sistema de Gestión de Calidad, Requisitos de un Sistema de Gestión de Calidad, Recomendaciones para la mejora de desempeño en base a un Sistema de Gestión de calidad y Directrices para la realización de auditorías medioambientales y de calidad, han sido base para la evaluación, implementación, aplicación y seguimiento de sistemas de Control de Gestión Empresarial, estando en la actualidad (2015) en un procesos de revisión y propuesta, lo que implicará algunos cambios de forma y otros de fondo interesantes de considerar.Palabras clave: gestión, ries
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Chávez, Luisa-Fernanda, Samuel-Enrique De-La-Rosa, Juan-Camilo Manjarres, Shelsea-Gianella Valbuena, and Melvin Becerra-Torres. "Diagrama de Pareto. Perspectiva de la Asignatura de Control de la Calidad." Boletín de Innovación, Logística y Operaciones 6, no. 1 (2024): 51–56. http://dx.doi.org/10.17981/bilo.6.1.2024.07.

Full text
Abstract:
Se realizó una detallada investigación sobre el Diagrama de Pareto, su origen, sus causas y usos, se realizó un caso práctico en el laboratorio de control de calidad para contextualizar su importancia y como su implicación en el Control de Calidad, se concluyó exitosamente con la recopilación de la información muy detalladamente y basándose en cierta medida en ejemplos desarrollado con relación a esta temática, basándose en el principio establecido de causas y efectos formuladas por Vilfredo Pareto este articulo puede ser un referente de estudio en la asignatura de Control Total de Calidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Delgado Bustamante, Diego, Yesenia Meléndez Arista, Yomira Meneses Valle, and Pamela Tapia Chambergo. "ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL:." Global Business Administration Journal 2, no. 1 (2018): 21–26. http://dx.doi.org/10.31381/gbaj.v2i1.1454.

Full text
Abstract:
La finalidad de este estudio consiste en comparar la teoría de Feigenbaum, basada en el control de la calidad total mediante la supervisión de las acciones desarrolladas por los colaboradores en las compañías, y la evolución de la calidad, las cuales poseen estándares de certificación de productos y/o servicios. Para abordar el estudio se partió de analizar la investigación de la Teoría de Armand Feigenbaum y la evolución de la calidad en la actualidad, realizando resúmenes, comparaciones y contraste de información analizando el pensamiento moderno en relación a las postulaciones realizadas po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Martín Vallés, David. "Calidad en los servicios." Revista de Estudios Turísticos, no. 139 (September 11, 2023): 15–33. http://dx.doi.org/10.61520/et.1391999.798.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente la tecnología de la calidad se ha desarrollado en el ámbito del sector industrial produciéndose la evolución desde los modelos más sencillos de control de la calidad a los más evolucionados de gestión de la calidad total. En concreto en el sector turístico empiezan a realizarse los primeros intentos de aplicación en los grandes grupos empresariales, pero no existen ninguna sistematización y generalización para todo el sector turístico de un país, hasta que en España se desarrolla el Plan de Calidad Turística Española y los sistemas de calidad subsectoriales que lo componen. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Fretes, Aníbal Barrios. "Principales aportes de los pioneros de la calidad." Brazilian Journal of Business 5, no. 2 (2023): 1126–40. http://dx.doi.org/10.34140/bjbv5n2-025.

Full text
Abstract:
En este artículo se destaca el aporte de un grupo de profesionales, a los que denominamos los Pioneros de la Calidad. Durante las etapas de la calidad, tales como la Inspección, el Control estadístico del proceso, el Aseguramiento de la calidad, la Etapa estratégica por calidad total, Etapa de la tecnología y la innovación, los conceptos formulados han variado, así como el control de calidad, el aseguramiento de la calidad, el proceso de la calidad total, la mejora continua de la calidad total, entre otros. Y en ese proceso, tanto cronológico como conceptual, los profesionales, con su pensamie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!