To see the other types of publications on this topic, follow the link: Control de inventarios.

Books on the topic 'Control de inventarios'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 18 books for your research on the topic 'Control de inventarios.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ordóñez, María José Castañeda. Inventarios de enseres domésticos, 1750-1850: Estudio pragmalingüístico. Córdoba: Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

1936-, Narasimhan Seetharama L., ed. Production planning and inventory control. Boston: Allyn and Bacon, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cárdenas Mora, Sandra Milena, and Fabio Guarnizo Cuellar. Costos por órdenes de producción y por procesos. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136588.

Full text
Abstract:
La contabilidad de costos tiene como finalidad calcular, controlar y reconocer los costos de producción de una organización, valorar los inventarios y ser fuente de información interna para controlar, planear y fijar los objetivos de la alta gerencia. Se trata de un texto con características prácticas para el aprendizaje de los sistemas más importantes de costeo de productos o servicios -órdenes de producción y costos por procesos-, que logra las soluciones que precisan las organizaciones para el control, el registro de información de los costos, la elaboración de informes sobre los procesos productivos, el uso de activos, la planeación y la elaboración de presupuestos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Matalobos, Angel Díaz. Gestión de inventario en mantenimiento. Caracas: Ediciones IESA, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mexico. Comisión Nacional del Agua, Mexico. Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola, and Mexico. Subgerencia de Obras de Protección en Ríos, eds. Inventario nacional de obras de protección contra inundaciones en cauces naturales. Tlalpan, México, D.F: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Inventarios : manejo y control. Starbook, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Inventarios : manejo y control. Ecoe Ediciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gerencia de inventarios. Ediciones IESA, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vidal Holguín, Carlos Julio. Fundamentos de control y gestión de inventarios. Programa Editorial Universidad del Valle, 2010. http://dx.doi.org/10.25100/peu.48.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fundamentos de control y gestión de inventarios - 1. ed. Programa Editorial Universidad del Valle, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Maxwell, William L., Richard W. Conway, and Louis W. Miller. Theory of Scheduling. Dover Publications, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Maxwell, William L., Richard W. Conway, and Louis W. Miller. Theory of Scheduling. Dover Publications, Incorporated, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Maxwell, William L., Richard W. Conway, and Louis W. Miller. Theory of Scheduling. Dover Publications, Incorporated, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cantu, Alfonso Garcia. Enfoques Practicos Para Planeacion y Control de Inventarios - 4b: Edicion. Trillas, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gestión efectiva de materiales : procesos de compras, administración de almacenes y control de inventarios. Corporacion Universitaria Tecnologica de Bolivar, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Torregroza Espinosa, Angélica María, and José Luis Ruiz Meza, eds. Soluciones de Ingeniería Aplicadas a Problemas en la Industria. Editorial CECAR, 2021. http://dx.doi.org/10.21892/9786287515062.

Full text
Abstract:
La necesidad de aprender a diseñar y construir es inherente a la ingeniería. Se considera como uno de los rasgos que componen el concepto de la ingeniería desde su enfoque diferenciador de las ciencias básicas, y que es validado desde lo disciplinar por las ciencias de la ingeniería. Estas últimas, se reconocen como herramientas que permiten alcanzar o implementar metas a través del proceso de diseño. Así bien, en el proceso de diseño de soluciones a problemas reales a través de la ingeniería, se aplica una amplia gama de herramientas asociadas entre otros campos, a la gestión de la calidad y la investigación de operaciones. Las herramientas pueden basarse en control de la calidad, modelos de inventarios, de transporte, almacenamiento, selección de proveedores, pronósticos, producción, localización de centros, distribución en planta, entre otras. El objetivo de estos diseños consiste en encontrar soluciones exactas o aproximadas; desde el campo de la investigación de operaciones, se focaliza el desarrollo de modelos de optimización, simulación o combinaciones de estos, que permitan tomar decisiones eficientes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Narasimhan, Sim. Planeacion de La Produccion y Control de Inventari. Prentice Hall, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Zevallos Trigoso, Nicolás. Mercado de la cocaína: fronteras (i)legales de la producción y comercio en el Perú. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/141827.

Full text
Abstract:
Como manifestación del Crimen organizado, el estudio de los mercados ilegales implica explorar fenómenos cuya racionalidad económica trasciende –más no desconoce- su ilegalidad. La co-caína producida en el Perú, que de acuerdo con las estimaciones representa entre un cuarto y un tercio de la producción global, ofrece un caso para comprender la racionalidad económica de estos fenómenos. Desde el enfoque del paradigma empresarial y mediante el análisis de guiones criminales (crime script analysis), se propone analizar las tareas y operaciones que han compuesto la cadena de suministro en el Perú del mercado ilegal de la cocaína durante el pe-riodo 2015-2016. El estudio se sostiene en entrevistas con actores involucrados en el control de la cadena de suministro del citado mercado ilegal, y se complementa con revisión de archivos y observación no participante. Los resultados dan cuenta de un inventario de tareas y operaciones agrupadas en siete actividades y organizadas a su vez en cuatro eslabones: abastecimiento de materias primas (hojas de coca e insumos químicos), producción de bienes de consumo (pasta básica y clorhidrato de cocaína), así como de comercio mayorista (interno y de exportación) y minorista (al menudeo) de derivados cocaínicos. Los resultados ponen en discusión las fronteras legales en las que se desarrollan estas tareas, operaciones y actividades, así como sugieren cues-tionamientos a una Política de drogas que presta poca atención a la racionalidad económica que subyace al funcionamiento de este sistema productivo y comercial.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography