To see the other types of publications on this topic, follow the link: Convención.

Dissertations / Theses on the topic 'Convención'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Convención.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Comisso, Urrutia Aldo Mario Roberto. "Convención de Ottawa." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112510.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo, junto con analizar en detalle las disposiciones que contiene la Convención de Ottawa, realiza un breve acercamiento de carácter técnico a las minas antipersonales, entregando una definición de ésta clase de arma convencional y estableciendo los diversos tipos que existen de ella, como también los campos minados y los objetivos que se persiguen con su empleo. Además, hace un breve repaso al Derecho Internacional Humanitario, marco jurídico dentro del cual se desenvuelve la Convención en estudio, haciendo referencia a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vilca, José Antonio, Eduardo Risso, and Matias Castro. "Comic Con." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657602.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cajaleón, Eddie. "La Convención nacional y la Constitución de 1856." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97162.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gálvez, José Francisco. "La Convención nacional y la Constitución de 1856." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97528.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jiménez, Fortea María. "Harold Pinter: Entre la convención y el absurdo cotidiano." Doctoral thesis, Universitat de València, 2004. http://hdl.handle.net/10803/9784.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta tesis es demostrar que la obra del dramaturgo Harold Pinter podríahaber sido encuadrada bajo la etiqueta de teatro realista al igual que la de suscontemporáneos John Osborne y Arnold Wesker, entre otros. Al mismo tiempo,también comparamos a nuestro autor con Samuel Beckett y Eugène Ionesco, autoresencuadrados en el movimiento llamado teatro del absurdo, intentando comprobar quelos temas y personajes de este último movimiento son también cotidianos y realistas.Este trabajo ha sido dividido en cinco capítulos, a través de los cuales intentamosdemostrar la hipótesis arriba exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Miranda, Delgado Alejandra. "Autonomía y paternalismo en la convención sobre derechos del niño." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107300.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>En primer término, realizaremos un análisis constitucional, a fin de determinar cómo la doctrina y jurisprudencia ha asumido el problema de la titularidad de los derechos en los menores de edad. Luego, nos ocuparemos del análisis del actual sistema tutelar de menores y las principales deficiencias identificadas. En tercer lugar, nos referiremos a la tesis de la autonomía progresiva y a sus problemas técnicos, especialmente cuando se aplica al campo de los derechos humano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bácares, Jara Camilo. "Una lectura hermenéutica a la Convención de los derechos del Niño." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2132.

Full text
Abstract:
La investigación está dividida en tres grandes partes. En la primera se hace una presentación de la problemática de la investigación, sus objetivos, la hipótesis que la guía y la justificación que la legítima. La segunda plantea al lector la infinidad de representaciones sociales sobre infancia, pretéritas y opositoras del proyecto de la CDN. Presenta a su vez, una definición sociológica de los derechos humanos y de los derechos específicos de los NNA. Así, como hace un recorrido histórico de la empresa de los derechos humanos y su convergencia con la infancia por medio de dos grandes proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Leyva, Saavedra José, and Viscasillas Pilar Perales. "La formación del contrato en la Convención de Viena de 1980." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Paniagua, Corazao Valentín. "La Convención Nacional de 1833-1834 y la Constitución de 1834." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cantuarias, Salaverry Fernando. "Necesidad de que el Perú suscriba la convención de Washington (CIADI)." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122476.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Valdivia, Luque Diego. "Centro turístico de café en la hacienda Potrero, La Convención - Cusco." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620683.

Full text
Abstract:
Contribuye desde el ámbito arquitectónico a la exposición de la cultura caficultora de la provincia de La Convención, a través del diseño de ambientes que relacionan al usuario con las etapas de producción artesanal. Dividido en dos partes, el proyecto integra la antigua fábrica al recorrido agro-turístico que se propone en la hacienda. El hotel temático de café cuenta, además del hospedaje, con un beneficio húmedo y espacios de interpretación. El pabellón de eventos rurales alberga ceremonias locales que revalorizan la cultura agrícola.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Baca, Gómez Sánchez Rodolfo. "Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de la Convención durante los años 2007-2019." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19839.

Full text
Abstract:
En el Perú, la explotación de recursos naturales no renovables (minería, gas y petróleo, principalmente) genera al Estado recursos tributarios, que se transfieren a los gobiernos subnacionales en calidad de Canon; para invertirse en el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura. Sin embargo, dicha inversión parece no haber tenido un impacto deseado. El presente proyecto busca plantear alternativas de solución al problema: Reducida eficacia y eficiencia de la Inversión Pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Prov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Conea-Rosenfeld, Mari M. "Rural mobilization in southern Peru, 1900-1962 : the case of La Convención." FIU Digital Commons, 1991. http://digitalcommons.fiu.edu/etd/2421.

Full text
Abstract:
The purpose of this thesis is to study the conditions that promoted mobilization against established authority. The analysis of rural mobilization distinguishes from among longitudinal and immediate conditions, the mobilization process itself and the role of the state. The concept of articulation of modes of production examines the processes of rural transformation by following the changing nature of land ownership and patron-client relations. The evolving patterns of class opposition and alliance reflected directly the state of articulation of capitalist and pre-capitalist modes of production
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Grob, Duhalde Francisco José. "Ambito de aplicación en Chile de la Convención de Viena de 1980." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107090.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El 11 de abril de 1980, una conferencia diplomática compuesta por 62 países aprobó por unanimidad en la ciudad de Viena, el proyecto de la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías (de ahora en adelante la Convención de Viena o simplemente la Convención El 3 de octubre de 1990 la Convención fue promulgada en Chile como ley de la República por el Decreto No. 544 y constituye desde entonces ley especial para los contrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cardoza, Moreno Jessica Elvira, Lazo Tedhy Alexander Garcia, Garcia Roxana Margarita Miranda, and Escobedo Leandro Luis Vega. "Plan de negocio para un Agrolodge en la provincia La Convención - Cusco." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652152.

Full text
Abstract:
En los últimos años el turismo se ha convertido en una fuente importante para la economía peruana debido a los reconocimientos que ha logrado el país por su comida, historia y arqueología, es así que los turistas siempre están ávidos a conocer todas nuestras costumbres y tradiciones a través del turismo vivencial. Con lo antes mencionado, el presente trabajo tiene como objetivo diseñar un plan de negocio para la implementación de un Agrolodge en la provincia de la Convención – Cusco, este será un lugar donde se le brindará al turista un hospedaje con todas las comodidades para que pu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cuba, Leguía Neliza, Aparicio Olmer Paul Capatinta, Ccasa Erica Thupa, and Garate Luz Miriam Valladares. "Índice de progreso social de la provincia de La Convención de la región Cusco." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16092.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como propósito determinar y calcular el Índice de Progreso Social (IPS) en la provincia de La Convención y sus cuatro zonas. Dicha herramienta permite medir el desarrollo de las dimensiones esenciales para el bienestar humano, lo que constituye una primera guía para una mejor toma de decisiones de las autoridades locales y nacionales en beneficio de los grupos de interés, además de permitir identificar e integrar las necesidades y soluciones en busca de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El estudio es de enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Quiñones, Lavado Lourdes Janet. "Estudio palinoestratigráfico de paleozoico del Pongo de Mainique Provincia de la Convención - Cusco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1990. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6337.

Full text
Abstract:
El Pongo de Mainique se encuentra ubicado en la parte sur de la Cuenca Ucayali en el departamento de Cuzco, provincia de la Convención. Esta constituido por una secuencia sedimentaria de 9270 metros de espesor, cuya edad varía del Carbonífero hasta el Cuaternario. El intervalo sedimentario del Carbonífero al Pérmico ha sido analizado palinológicamente en el presente trabajo. En base al análisis cualitativo y cuantitativo de palinomorfos del Paleozoico identificados en la sección de campo del Pongo de Mainique, se ha diferenciado cuatro zonas palinológicas denominadas, Zona de Verrucosisporites
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Chong, Miguel. "Procedimientos de operación recomendados para la aplicación de la convención de armas químicas." Revista de Química, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/100672.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Barriga, Flores Paola Rocio. "Funcionamiento de cooperativas cafetaleras y su impacto en la vida familiar de sus asociados : casos de familias de dos sectores de la provincia de La Convención vinculadas a la Cooperativa Maranura y a la central de cooperativas COCLA." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1161.

Full text
Abstract:
El café es el primer producto de exportación agrícola en el Perú, pero al contrario de otros productos de gran exportación, es producido mayoritariamente por pequeños y medianos agricultores. Por este motivo, el café debe ser acopiado para obtener volúmenes considerables y poder realizar envíos al exterior. De este modo, el café debe pasar por numerosos procesos intermedios y por distintos actores desde el momento que sale de la chacra hasta que llega a manos del comprador en el extranjero.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Lorie, Dabovic Marcos Andrés. "Análisis normativo de la Convención de la Haya en el derecho español y chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106808.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo de la presente memoria es entregar al lector una visión comparativa de la normativa existente en materia de adopción internacional, entre los estados español y chileno, tomando como marco central la Convención de la haya de 1993, relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional. Para esto, he realizado un examen exhaustivo de la normativa general vigente, pero así también de la normativa autonómica que rige en las difere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Capurro, Reposi Sandra. "Convención de la Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107615.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La elección del tema aquí tratado tiene por objeto analizar los efectos de la aplicación en Chile de La Convención de La Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores entre los años 1999 y 2003. Para luego efectuar una comparación con los resultados alcanzados durante igual período en los otros países suscriptores de este convenio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Novak, Talavera Fabián. "Fundamentos Jurídicos para la Adhesión del Perú a la Convención del Mar de 1982." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117550.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Makowski, Hanula Krzysztof. "Los personajes frontales de báculos en la iconografía tiahuanaco y huari: ¿tema o convención?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113593.

Full text
Abstract:
Front Face Figures with Staffs in Tiahuanaco and Huari Iconography: Theme or Convention?In this article, the author argues that the empirical and theoretical foundations of the proposition that all Huari and Tiahuanaco iconographic renditions of the Staff God and accompanying angels derive from a single model (i.e. Tiahuanaco's Gate of the Sun) must be questioned. This conclusion is based on two different lines of evidence: a) the known or suggested provenience of Tiahuanaco and Huari ceremonial objects, and b) the repertoire of motifs and figurative conventions as well as the compositional me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Becerra, Zambrano Milagros Meliza. "Agroforestería como una propuesta de agricultura sostenible en ecosistemas amazónicos : caso de estudio distrito de Santa Ana, La Convención, Cusco." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12311.

Full text
Abstract:
Los sistemas agroforestales han sido estudiados por diferentes profesionales; los geógrafos como tienen un enfoque macro sobre el territorio incorporan el enfoque de paisaje agrario o paisaje productivo con la finalidad de conservar y desarrollar actividades económicas sostenibles en los ecosistemas amazónicos. El presente estudio utiliza métodos cualitativos como el análisis participativo de la teoría agroecológica con la finalidad de conocer la realidad social y ecológica del área de estudio; aplica entrevistas, encuestas y talleres con la población. Así como también utiliza métodos cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Salinas, Robles Miqueas José. "Hacia una Convención Latinoamericana que regule la violencia producida en espectáculos deportivos de fútbol profesional." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133992.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este trabajo tiene por objetivo elaborar una propuesta formal para frenar la violencia que inunda los estadios de futbol en nuestro continente. El primer capítulo es una forma de introducción al concepto de violencia en el deporte, abarcando todas las partes que confluyen en la realización de los eventos deportivos. El segundo capítulo está enfocado en el modelo adoptado por nuestra legislación para combatir los hechos de violencia en espectáculos deportivos, haciendo un análisis exhaustivo respecto a la normativa vigente en torno al tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Escusa, Arosquipa Frank Eduardo. "Análisis y modelamiento de flujos de escombros en la zona de Maranura, La Convención - Cusco." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7371.

Full text
Abstract:
La presente tesis propone una metodología de trabajo para la estimación de peligros por flujos de escombros, cuyo desencadenamiento se produce debido a fuertes precipitaciones en las regiones con clima tropical típicas de la selva alta del Perú, y cuya componente principal en su matriz sea material granular. La finalidad del presente trabajo es proponer una alternativa para la mejora de la gestión de riesgos por flujos de escombros, de tal forma que información base necesaria se pueda simplificar en tres rubros claves: [1] topografía, [2] pluviometría y [3] características geotécnicas. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Fernández, García Sonia. "El origen y proceso de negociación de la Convención Marco sobre Transferencias Internacionales de Armas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4872.

Full text
Abstract:
Aunque se habla del Tratado sobre Comercio de Armas (TCA), este no es todavía una norma internacional en vigor. La ausencia de un estándar internacional que reglamente el tráfico internacional de armas y municiones movió a un grupo de Nobel de la Paz a solicitar en el año 1997 la adopción de un código de conducta internacional en materia de transferencias de armamento. En el año 2000, un conjunto de organizaciones no gubernamentales internacionales redactaron un primer borrador de la Convención Marco sobre Transferencias Internacionales de Armas y en el año 2003 lanzaron la campaña “Armas bajo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Umeres, Leiva Lizandro, Rojas Javier Eduardo Salazar, Pimentel Giovana Alarcón, and Boluarte Jhaery Emperatriz Enciso. "Facilidad para negociar en el Perú a nivel de la ciudad de Cusco - La Convención." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9092.

Full text
Abstract:
La presente investigación, es una investigación cualitativa sobre las facilidades para hacer negocios en la provincia de La Convención en el departamento del Cusco. La obtención de información y el procesamiento de datos, siguen los lineamientos de la metodología Doing Business del Banco Mundial a nivel sub nacional, la misma que ha sido adaptada a la realidad peruana en cinco indicadores: La Apertura de una Empresa, el Permiso de Construcción, la Obtención de Electricidad, el Registro de Propiedad y el Cumplimiento de Contratos. La obtención de información, toma como fuentes las normas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Medel, Lucas Catalina Andrea. "Reconocimiento y ejecución de laudos extranjeros : La Convención de Nueva York y la jurisprudencia chilena actual." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107080.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La ejecución de un laudo siempre ha sido un tema principal en el mundo del arbitraje; probablemente uno de los aspectos más relevantes al decidir si se somete un conflicto a arbitraje se refiere a las posibilidades de ejecutar la sentencia arbitral. Esta cuestión se vuelve incluso más importante en materia de arbitraje internacional, especialmente porque antes de solicitar la ejecución del laudo, debe presentarse una solicitud de reconocimiento del mismo. Es en esos casos en que la parte vencedera se pregunta qué requisitos debe cumplir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Méndez, Chang Elvira. "El Muelle Norte en la Convención de Lima : algunos puntos de reflexión sobre la empresa concesionaria." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118232.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Valladares, Mellado Rocío Valentina. "El derecho al debido proceso a la luz de la Convención sobre los Derechos del Niño." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152781.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Anjos, Marlon José Alves dos [UNESP]. "Falsificação e autenticidade: a arte como convenção." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2016. http://hdl.handle.net/11449/143502.

Full text
Abstract:
Submitted by MARLON JOSÉ ALVES DOS ANJOS null (marlonjaanjos@gmail.com) on 2016-08-30T19:56:19Z No. of bitstreams: 1 FALSIFICACAOEAUTENTICIDADE_MARLONANJOS_2016.pdf: 2110204 bytes, checksum: 6db4afc080ada6f9179b49267d11115a (MD5)<br>Approved for entry into archive by Juliano Benedito Ferreira (julianoferreira@reitoria.unesp.br) on 2016-08-31T16:59:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 anjos_mja_me_ia.pdf: 2110204 bytes, checksum: 6db4afc080ada6f9179b49267d11115a (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-08-31T16:59:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 anjos_mja_me_ia.pdf: 2110204 bytes, checksum: 6db4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Astudillo, Miranda Rosario, and Castañeda Romina Salamanca. "Protocolo facultativo de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106937.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La creciente preocupación de la sociedad civil y de los gobiernos respecto a la discriminación contra la mujer ha llevado a la formulación de diferentes instrumentos internacionales, los que han sido adoptados por distintos Estados. Gracias a estos instrumentos, la discriminación es hoy en día reconocida internacionalmente como un problema de derechos humanos que requiere una respuesta coordinada e integral de los Estados, la sociedad civil y la comunidad internacional. A nivel mundial, se ha adoptado una serie de documentos que inco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Trejo, Rojas Alejandro. "ALCANCE GENERAL DEL ARTÍCULO 26 DE LA CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/112580.

Full text
Abstract:
Dentro del presente trabajo, se efectúa un estudio respecto de las obligaciones que impone el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, dentro del marco jurídico Mexicano. A partir del artículo 1 Constitucional se estudian los antecedentes del mismo, así como los elementos del artículo y la remisión directa que éste efectúa a diversos Instrumentos Internacionales; asimismo, se toman en consideración los diversos criterios emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los datos estadísticos en materia de Derechos Sociales, para el efecto de poder entender
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Villanueva, González Francisco Fernando. "La obligación de negociar con buena fe una convención colectiva de trabajo en el régimen laboral quebequense." THĒMIS-Revista de Derecho, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/107313.

Full text
Abstract:
Quebec’s Labor regime, due to its particular situation, is influenced by Common Law, aswell as by Civil Law, of French origin. Both systems have consecrated the fundamental right to collective negotiation, recognizedto all workers, by limiting State intervention regarding collective agreements. However,this protection does not restrain itself to ensure negotiation; this negotiation has tobe carried out respecting the principle of good faith. In the present article, the author introduces legal doctrine and jurisprudence from Canada and abroad, being able to affirm that Quebecker labor regime is
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Solar, Pleguezuelos Paluska Josefa. "La reducción del precio como remedio ante el incumplimiento contractual : análisis del artículo 50 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131798.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria tiene como objetivo analizar en profundidad la reducción del precio como remedio contractual, con especial énfasis en la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980, la cual es ley de la República de Chile desde 1990. En primer lugar, se analizará el desarrollo histórico de este remedio, desde la actio quanti minoris en el derecho romano hasta su tratamiento en el derecho moderno y uniforme de la contratación. A continuación, se examinará exhaustivamente su regulación en la Convenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

González, Painemal Natalia Andrea. "Interpretación e integración de la convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115104.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente investigación analiza el proceso uniformador del derecho de la compraventa internacional de mercaderías a través de la aplicación que se ha hecho del texto uniforme que la regula, la CISG, mediante los mecanismos que ésta contempla para su interpretación e integración. Dicho análisis se efectúa a través de la fragmentación del proceso uniformador en dos etapas, una primera etapa que expone la antesala de la creación del texto de la CISG, la funcionalidad de su texto en un entorno donde reinaba la lex mercatoria surgida en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Carevic, Torres Patricia Lucía, and Contreras Carla Alejandra Encalada. "El delito de desaparición forzada de personas : análisis de la Convención Interamericana y los fundamentos de su insuficiencia." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113623.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el presente trabajo, se desarrollará el análisis de tres figuras jurídicas: El delito de desaparición forzada en abstracto, sin limitar el análisis a un caso en particular; y su consagración en La Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas; La Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Realizamos este análisis con el objeto, primero, de determinar qué debemos entender por el delito de desaparición forzada. Segundo, analizaremos la primera convención que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Holz, Rincón Johanna. "¿Convención de Viena sobre el derecho de los actos unilaterales de los Estados? : la conveniencia de su codificación." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Silva-Ruiz, Pedro F. "La buena fe en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123373.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ramacciotti, de Cubas Beatriz. "El océano austral en el marco del tratado antártico y la nueva convención sobre el derecho del mar." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Medina, Torres Rubén Alfonso. "La interdicción por demencia a la luz de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143984.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La incapacitación absoluta es la respuesta que nuestro sistema jurídico ha ofrecido a las personas con discapacidad mental. Mediante esta institución, la persona ve anulada su capacidad de ejercicio, es declarada en interdicción y –por estimarse beneficioso proteger su intervención en el tráfico jurídico-, se le nombra un curador que vele por su persona y bienes. Este sistema de sustitución de voluntad encuentra sus bases en los artículos 1.446 y 1.447 del Código Civil, y se materializa a través de la Ley N°18.600, que establece Normas s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Marambio, Thibaut Maria Cecilia. ""Fundamentos y alcance del régimen de la Convención de Ginebra sobre contaminación atmosférica transfronteriza a gran distancia de 1979"." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2012. http://hdl.handle.net/10803/101529.

Full text
Abstract:
La “lluvia ácida” o “deposición ácida” es un fenómeno de contaminación atmosférica de significativa incidencia negativa sobre el ser humano y su entorno, siendo una de sus características su transporte a través de la atmósfera. La presente tesis doctoral tiene como objetivo analizar en profundidad los fundamentos y alcance del régimen de la Convención de Ginebra de 1979, por ser el primero en abordar una problemática atmosférica de gran escala, con un significativo desarrollo en materia de protocolos, todos los cuales presentan un determinante sustento científico y técnico. El análisis se en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ogaz, Castro Cristóbal. "Cooperación internacional contra el terrorismo en el ámbito latinoamericano: exámen de la convención interamericana contra el terrorismo (junio 2002)." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107390.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo estará abocado al análisis de la legislación antiterrorista dictada en América Latina, lo cual presupone el examen de fenómenos que han sido catalogados como terrorismo en nuestro continente. Intentaremos enunciar las experiencias más relevantes al respecto, abordar las características fundamentales de las organizaciones armadas más conocidas del continente y las reacciones político-criminales asumidas por la autoridad, desde sus inicios hasta nuestros días. Lo que se ha manifestado en una importante respuesta legisla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cárdenas, García Ricardo Andrés. "La Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos como instrumento de conservación de los recursos hidrobiológicos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113077.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La regulación de la Antártida, fue un desafío importante en el ámbito internacional durante el siglo XX. Diversos Estados, con intereses divergentes en aquellos parajes, lograron ponerse de acuerdo en el Tratado de Washington de 1959. Poniendo así la piedra fundamental sobre la cual se ha construido todo un sistema de normativas y regulaciones, que hoy se denomina “Sistema Antártico”. Parte fundamental de este Sistema, es la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, la cual tiene como principal objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Retamales, Soto Carmen Paulina, and Sánchez Ivonne Angélica Sepúlveda. "Violencia contra la mujer en Chile : análisis y propuestas dentro del marco de la Convención de Belem Do Pará." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114279.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El presente trabajo tiene como objetivo presentar la problemática de la violencia contra la mujer dentro del marco de la Convención de Belem do Pará y analizar su tratamiento dentro de la realidad nacional, contemplando propuestas para llevar a cabo una real prevención, sanción y erradicación de toda forma de violencia contra la mujer.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Puccinelli, Oscar R. "El hábeas data de la Constitución argentina. A veinte años de su inclusión por la Convención Reformadora de 1994." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97414.

Full text
Abstract:
A veinte años de la reforma constitucional argentina de 1994 poco ha quedado de la literalidad del tercer párrafo del nuevo artículo 43 constitucional federal. Sus contenidos se han enriquecido notoriamente partir de una profusa reglamentación primaria y secundaria y de una prolífica labor de la doctrina y de la jurisprudencia, a punto tal que hoy resulta imposible aprehender la figura sin recurrir a esas otras fuentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Cerda, Álvarez Valeria, and Otero Carolina Torrealba. "La apatrida como vulneración a los derechos consagrados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos : análisis del caso Yean y Bosico contra República Dominicana." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144859.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria de prueba es un trabajo de investigación que tiene por objetivo principal el estudio de la apatridia y su interacción con los derechos fundamentales. Consta de tres capítulos, el primero dedicado a la nacionalidad como principal derecho amenazado por esta condición, ostentada por un individuo. Un segundo capítulo se ocupa a la apatridia en sí, revisándose sus aspectos generales, sus causas, sus consecuencias, su tratamiento en instrumentos internacionales y la acción de la ACNUR como organismo precursor de la protecci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Araya, Ahumada Gabriel Eduardo. "Análisis de la equidad en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Perspectivas para el futuro." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129965.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El objetivo de este trabajo es analizar las diferentes interpretaciones de la equidad, en el contexto del régimen jurídico establecido a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El primer capítulo examina las principales líneas interpretativas del concepto, esto es como principio equidad internacional o bien como equidad intergeneracional. En dicha labor se exhiben las complejidades e incongruencias de una concepción de la equidad como un principio ya sea de derecho internacional público o der
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Giancaspero, Farias Paola Luz. "Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, y el problema de la jurisdicción internacional." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114597.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas)--Universidad de Chile<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La tortura es una de esas acciones del ser humano que pese a resultar del todo odiosa, no por ello ha dejado de ser aplicada en el mundo. La prohibición de la tortura la encontramos ya en los primeros instrumentos de derechos humanos. Sin embargo, es en 1984 que se aprueba en el seno de Naciones Unidas la "Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes", con el propósito de reforzar la lucha contra esta agresión a la vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!