To see the other types of publications on this topic, follow the link: Convenciones constituyentes.

Journal articles on the topic 'Convenciones constituyentes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 38 journal articles for your research on the topic 'Convenciones constituyentes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Martínez-Munguía, Carlos, Carmen Quintana-Rodríguez, and Gerardo Ortiz-Rueda. "Género y conductas de riesgo para la salud: una aproximación desde un punto de vista interconductual." Journal of Behavior, Health & Social Issues 6, no. 2 (2015): 57. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20070780.2014.6.2.48592.

Full text
Abstract:
<p>El abordaje multidisciplinario del género se ha estancado por la falta de precisión y claridad conceptual, incluyendo lo que desde una perspectiva ryleana se conoce como errores categoriales entre algunos conceptos disciplinares que intentan dar cuenta del fenómenos, es decir, se toman categorías que corresponden a un determinado ámbito de acción (i.e., psicológico) y se pretende extrapolar a otro (i.e., sociología). Se plantea la pertinencia de delimitar claramente las distintas aristas del estudio del género. Desde la psicología interconductual, se enfatiza el ajuste individual a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barry, Carolina. "Girls from Argentine provinces: notes about the inclusion and representation of women in constitutional legislatures and conventions between 1951 and 1955." Quinto Sol 25, no. 1 (2021): 1–27. http://dx.doi.org/10.19137/qs.v25i1.4163.

Full text
Abstract:
This article analyzes the numbers of women elected to hold positions in the provincial legislatures and the constitutional conventions of three new provinces since the first election in which they voted until the fall of the Juan Domingo Perón government. The elections of 1951, 1953, 1954 and 1955 are examined. At the same time, the figures obtained in these elections are compared with the national ones and those stipulated years later with the Quota and Gender Parity law.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Escudero, María Cristina. "Expectativas ciudadanas frente a una asamblea constituyente: La experiencia chilena." Revista de Ciencias Sociales Ambos Mundos, no. 2 (November 17, 2021): 79. http://dx.doi.org/10.14198/ambos.21034.

Full text
Abstract:
Las expectativas que tiene Chile respecto al desempeño y ejercicio del poder constituyente de la Convención Constitucional que se inició el 4 de julio de 2021, no se diferencia de lo que parte de la experiencia comparada en Latinoamérica a esperado de sus respectivos procesos constituyentes de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. En los hechos, desde que se empieza a consolidar la demanda por una nueva constitución, la Asamblea Constituyente es la opción que refleja una instancia que se aleja de la política de los partidos, participativa y reflejo de la voluntad del pueblo o ciudada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rosales, Cueva José Horacio. "Un mito en ocaso y la deriva decisoria del actante colectivo en el cuento "El crepúsculo del diablo", de Rómulo Gallegos." Estudos Semióticos 21, no. 1 (2025): 43–59. https://doi.org/10.11606/issn.1980-4016.esse.2025.223885.

Full text
Abstract:
Los analistas de la obra del venezolano R&oacute;mulo Gallegos afirman que los cuentos del autor eran experimentos para la creaci&oacute;n de las novelas y que toda su obra est&aacute; dominada por la dicotom&iacute;a barbarie/ civilizaci&oacute;n. Pero el an&aacute;lisis semi&oacute;tico del cuento <em>El crep&uacute;sculo del diablo</em> muestra que la tensi&oacute;n entre tales valores tiene inflexiones m&aacute;s all&aacute; de los par&aacute;metros consolidados. Esto sigue la idea de que el an&aacute;lisis de objetos semi&oacute;ticos puede estar sometido a par&aacute;metros y convencione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Iriarte Rivas, Claudia Paz. "Entrevista a la convencional constituyente Bárbara Sepúlveda." Anuario de Derechos Humanos 18, no. 1 (2022): 111–19. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2022.67841.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

En Derecho Informático, Centro de Estudios. "Constitución digital: Documento para el debate constituyente en Chile." Revista Chilena de Derecho y Tecnología 10, no. 1 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2021.64228.

Full text
Abstract:
El 4 de julio de 2021 se instalará la Convención Constitucional que tiene por mandato redactar y aprobar una nueva constitución política para Chile. Ese día, 155 convencionales constituyentes aceptarán el cargo, sesionarán e iniciarán este proceso histórico para el país, que es la respuesta institucional al estallido social de octubre de 2019. &#x0D; &#x0D; En este contexto, como Centro de Estudios en Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile queremos contribuir al proceso constituyente desde nuestra especialidad, promoviendo un debate público, abierto y transpar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Monroy Cárdenas, Oscar S. "CRITICA A LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FISICA: EL PROBLEMA DE LA PARTICULA ELEMENTAL." Revista de Investigación de Física 9, no. 01 (2006): 73–77. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v9i01.8620.

Full text
Abstract:
Una revisión del concepto de partícula elemental indivisible, como constituyente básico de la materia, nos conduce a contradicciones con los principios de las teorías físicas convencionales. Este concepto primitivo sería la causa del retraso, entorpecimiento y desviación de la labor fundamentalista del físico en la Tierra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cisternas, María Soledad. "Las personas con discapacidad en el proceso electoral de convencionales constituyentes en Chile: Las lecciones aprendidas." Anuario de Derechos Humanos 17, no. 2 (2021): 335. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2021.65067.

Full text
Abstract:
La presente monografía explica el rol de las personas con discapacidad en el proceso electoral de convencionales constituyentes en Chile del año 2021. Se presentan las principales argumentaciones de la sociedad civil de personas con discapacidad para lograr la adopción de la modificación constitucional que estableció cupos del 5% como mínimos para personas con discapacidad en las listas de partidos políticos y en las listas electorales de pactos de partidos políticos.&#x0D; Además de lo anterior, nos proponemos que los lectores y las lectoras del paper conozcan cuál fue el resultado en la apli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez Ángel, Ricardo. "Mis recuerdos de Carlos Gaviria Díaz." Sin Fundamento, no. 22 (September 1, 2016): 13–24. http://dx.doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.22.2016.3602.

Full text
Abstract:
Mi primer encuentro con Carlos Gaviria fue en una mesa redonda en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá, a propósito de la pequeña constituyente de López Michelsen en 1977. Tuvimos criterios distintos: Carlos Gaviria simpatizaba con la propuesta, llevado de su admiración por López Michelsen. Yo era adversario a rajatabla. Tiempo después, lo recuerdo en los años turbulentos en que fue necesario organizar el movimiento de los derechos humanos durante el gobierno del presidente Julio César Turbay. Eran momentos de liberticidio con el Estatuto de Seguridad y las dictaduras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rozas-Bugueño, Joaquín, Alejandro Olivares L., and Antoine Maillet. "Entre la independencia y la militancia: análisis de la vinculación partidaria de los convencionales constituyentes de Chile." Economía y Política 9, no. 2 (2022): 67–100. https://doi.org/10.15691/07194714.2022.008.

Full text
Abstract:
October 2019's social outbreak in Chile led most party system representatives to sign an agreement on a new Constitution to process the political and social crisis. That opened the way to creating a Constituent Convention, which had a novel composition: parity in terms of gender, with constituent representatives that came from electoral lists of independents and indigenous reserved seats, in addition to actors with a classical partisan profile. We tackle the following questions: What was the composition of the Convention, in terms of the conventional delegates' partisan linkages? In which way
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Lovaton, Jaime. "Participación Política no convencional de Organizaciones de gremios sindicales Lima Perú - 2021-2022." Revista de Climatología 23 (April 28, 2023): 154–66. http://dx.doi.org/10.59427/rcli/2023/v23cs.154-166.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene el propósito de analizar la participación política no convencional de cinco gremios sindicales quienes marcaron su presencia en las calles durante la campaña presidencial además de acompañar al presidente elegido en el Perú, durante su corto mandato que tuvo actuando como fuerza de choque en los años 2021-2022, estos gremios se desenvolvieron bajo el contexto de una crisis política, institucional, económica y sanitaria, el análisis consiste descripción desde la experiencia de sus actores como se desenvolvió la participación política de estos gremios que exigían el cambio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Jofré Rodríguez, Hugo Patricio. "Los capitales de los convencionales constituyentes y de los miembros de la Cámara de Diputados de Chile (2018-2022)." Política. Revista de Ciencia Política 59, no. 2 (2021): 225–48. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5338.2021.64964.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca evaluar la configuración de las élites políticas en Chile después de las protestas sociales de octubre de 2019. Para esto, se realiza un análisis descriptivo comparado de los perfiles y trayectorias de los integrantes de la Cámara de Diputados de Chile (2018-2022) y de la Convención Constitucional electa en 2021. De este modo, se observan 310 casos bajo el marco teórico del estudio de élites y capitales de la sociología política, poniendo énfasis en las especies de capitales político, familiar y cultural. Buscamos comparar ambas instituciones para evidenciar aquellas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gallardo, Javier, and Camilo López Burian. "Entre el ciudadano republicano y el individuo liberal. El debate sobre el voto obligatorio en el nacimiento de la democracia uruguaya." Estudos Ibero-Americanos 46, no. 1 (2020): 32800. http://dx.doi.org/10.15448/1980-864x.2020.1.32800.

Full text
Abstract:
A la luz del debate sobre el voto obligatorio en la Convención Nacional Constituyente de Uruguay de 1916-1917, este texto reconstruye el ascendiente de un ideario republicano en la política uruguaya, en contrapunto con distintas posiciones liberales. Sin mayores forzamientos semánticos o discursivos, el texto da cuenta de las conexiones existentes entre las posiciones a favor y en contra del voto obligatorio y los leguajes políticos republicanos y liberales que han venido animando gran parte de los debates convencionales sobre la cuestión ciudadana y su reciente reactivación. El artículo permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Abarca Olave, Thomas, and Patricio Navia. "El efecto del gasto en campaña en candidaturas de partidos institucionalizados y de grupos emergentes: convencionales constituyentes en Chile en 2021." Revista de Estudios Políticos, no. 205 (September 30, 2024): 221–48. https://doi.org/10.18042/cepc/rep.205.08.

Full text
Abstract:
A partir de la evidencia que muestra que el gasto en campaña rinde más para los candidatos no incumbentes, en elecciones sin incumbentes en que candidatos que militan en partidos institucionalizados compiten contra candidatos de partidos emergentes e independientes el efecto del gasto debiera ser menor para los primeros, que gozan de más reconocimiento de nombre. Con datos de los 1278 candidatos a convencionales constituyentes que compitieron en Chile en 28 distritos de representación proporcional y lista abierta por 138 escaños de la convención constitucional en mayo de 2021, evaluamos dos hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rojas Castillo, Jaime Luis. "Proceso Constituyente Chileno y el ejercicio del derecho de las Personas con Discapacidad a participar en la vida política y pública." Anuario de Derechos Humanos 18, no. 1 (2022): 31–55. http://dx.doi.org/10.5354/0718-2279.2022.66690.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la regulación establecida por el Congreso Nacional sobre el derecho y la garantía de las personas con discapacidad a participar en la vida política y pública en condiciones de igualdad. Esto para resguardar y promover su participación en la elección de convencionales constituyentes y en los mecanismos diseñados por la Convención Constitucional para ejercer sus derechos en la discusión y adopción de la Propuesta de Nueva Constitución Política, teniendo en cuenta las barreras sociales que enfrentan para ejercerlos. Asimismo, enfatiza la necesidad e importancia de las medida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Maillet, Antoine, and Nicolás Muñoz-Godoy. "Las expresiones del ambientalismo en la competencia electoral: el caso de Chile." Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política 14, no. 1 (2023): 1–28. http://dx.doi.org/10.7770/rchdcp-v14n1-art62.

Full text
Abstract:
Son escasos los estudios de ciencia política que abordan la participación en la arena electoral de las demandas ambientales en América Latina. Para llenar este vacío, analizamos en este trabajo exploratorio las expresioneselectorales del ambientalismo en Chile desde 1993 hasta 2021. Durante este período, el ambientalismo se ha expresado en la arena electoral mediante dos opciones, a veces complementarias y otras en competencia. Por un lado, se han constituido partidos políticos específicos, y por el otro activistas de la movilización ambiental han participado directamente. Independiente de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ojeda-Ramírez, Deyanira, Gricel Viridiana García-Carmona, Nallely Rivero-Pérez, Adrián Zaragoza-Bastida, Carolina Guadalupe Sosa-Gutiérrez, and Armando Peláez-Acero. "Extractos de plantas y sus constituyentes como alternativa de tratamiento contra la sarna en conejos: Revisión de literatura." Boletín de Ciencias Agropecuarias del ICAP 9, no. 18 (2023): 5–11. http://dx.doi.org/10.29057/icap.v9i18.9075.

Full text
Abstract:
La sarna es una de las principales enfermedades causadas por ectoparásitos en conejos. Esta afecta gravemente a la cunicultura comercial, provocando graves pérdidas económicas y repercutiendo negativamente en la sostenibilidad de las unidades de producción. De manera convencional, la acariosis cunícula se trata con productos organofosforados, organoclorados, piretrinas y macrólidos. Sin embargo, estos presentan efectos secundarios en los animales, son peligrosos para el medio ambiente, generan efectos negativos a la salud pública y algunos géneros de ácaros han mostrado resistencia a ellos. De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vicuña Navarro, Miguel. "Revolución plebiscitaria en Chile." Re-presentaciones. Periodismo, Comunicación y Sociedad, no. 14 (January 13, 2021): 70–89. http://dx.doi.org/10.35588/rp.v1i14.4755.

Full text
Abstract:
Con la distancia que permite cierto desfase temporal, el presente escrito articula una lectura que vincula la revuelta chilena de octubre de 2019 con el proceso constituyente que ha tenido lugar durante el año 2020. Se trata de una lectura que ofrece una interpretación que va desde el episodio de la revuelta y los sucesos de las manifestaciones hasta los desafíos que se plantean en el diseño y redacción de una nueva carta constitucional para Chile. En esta reflexión se tiene en consideración los desafíos que actualmente ponen en cuestión los fundamentos de la política moderna más convencional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Grass Kleiner, Milena. "TREWA. Estado-Nación o el Espectro de la Traición. El ensayo de un teatro plurinacional." Talía. Revista de estudios teatrales 4 (July 6, 2022): 57–65. http://dx.doi.org/10.5209/tret.80830.

Full text
Abstract:
El 2019, tras dos años de trabajo interdisciplinario, se estrenó Trewa. Estado - Nación o el espectro de la traición, proyecto escénico documental y etnográfico, dirigido por Paula González Seguel y co-producido por el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR). Fiel a la propuesta artística que la compañía KIMVNTeatro viene desarrollando desde el 2009, Trewa coloca la exhumación del cadáver de la activista medioambiental Macarena Valdés al centro de una trama que aborda la violencia ejercida en Chile por la alianza entre estado y capitalismo neoliberal sobre el pueblo mapuche y su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

López Ortiz, Susana, Ventura Rodríguez-Lugo, Lesly Sabina Villaseñor-Cerón, María Isabel Reyes-Valderrama, Daniela Edith Salado-Leza, and Demetrio Mendoza-Anaya. "El Potencial de la Hidroxiapatita Dopada como Sensor Termoluminiscente de Radiación ionizante." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 8, Especial (2020): 85–90. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v8iespecial.6310.

Full text
Abstract:
El uso pacífico de la radiación ionizante se ha extendido en todos los sectores de la sociedad, pero principalmente en el área médica, generando la necesidad de desarrollar sistemas que permitan medir de manera precisa la energía depositada por la radiación. La termoluminiscencia es una propiedad óptica que presentan ciertos materiales semiconductores después de ser expuestos a esta radiación. Uno de ellos es la hidroxiapatita sintética, cuyas propiedades son similares a la natural, constituyente principal del tejido óseo. En este trabajo, se presentan resultados de la síntesis, caracterizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

González, Raúl. "Entrevista/conversación con Pierre Dardot a propósito de su libro “La memoria del futuro” referido al proceso chileno constituyente de 2022." Revista de la Academia, no. 36 (December 19, 2023): 116–22. http://dx.doi.org/10.25074/0196318.36.2613.

Full text
Abstract:
La siguiente conversación con el Profesor Pierre Dardot tiene como antecedente directo su libro consagrado a Chile: La memoria del futuro. Chile 2019-2022. Es un análisis centrado en los últimos años de nuestro país que por un lado culminan con lo que en el lenguaje más general se ha llamado el estallido y por otro lado a partir de ello se abre un proceso que levanta la cuestión de una nueva constitución. El libro termina ya conociéndose el rechazo a lo que fue una primera propuesta constitucional construida por un grupo de consejeros convencionales elegidos para construirla y proponerla. Resu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gamboa Santos, Juliana, Johanna Rodríguez, Gabriela Carvajal, and Araceli Pilamala. "Aplicación de tecnologías emergentes al procesamiento de frutas con elevada calidad nutricional. – Una revisión." Revista colombiana de investigaciones agroindustriales 3 (December 22, 2016): 57. http://dx.doi.org/10.23850/24220582.361.

Full text
Abstract:
El incremento a nivel mundial del procesamiento de frutas, debido a la mejora en las técnicas de preservación, transporte y a los sistemas de comercialización y distribución, permite ofrecer al consumidor un abanico cada vez más amplio de alimentos saludables, en creciente demanda. Sin embargo, la mayoría de los constituyentes de interés de los alimentos son sensibles a la temperatura y vulnerables a cambios químicos, físicos ymicrobiológicos. Los tratamientos convencionales aplicados en la industria suelen facilitar las pérdidas de compuestos, a la vez que consumen altos niveles de energía, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arteaga, Oscar. "Convención Constitucional: la salud del pueblo es la Suprema Ley." Revista Chilena de Salud Pública 25, no. 2 (2022): 133–35. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5281.2021.67001.

Full text
Abstract:
En el mes de julio de 2022, el trabajo de la Convención Constitucional concluirá después de haber estado funcionando por un año. El marco legal establecido en la Ley 21 200, publicada el 24 de diciembre de 2019, fue parte del amplio acuerdo político que, en el contexto del estallido social de octubre de ese mismo año, permitió reformar la Constitución Política de Chile para convocar a un plebiscito en octubre de 2020, cuyo mayoritario voto de apruebo a la redacción de una nueva Constitución, permitió conformar un órgano constituyente con convencionales elegidos y elegidas en su totalidad. La C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Leguizamón Salvatierra, María Belén, and Victoria Fernandez Almeida. "Reforma Constitucional de Jujuy (2023) y Derecho a la Consulta Libre, Previa e Informada." Papeles del Centro 18, no. 28 (2024): e0039. http://dx.doi.org/10.14409/pc.2024.28.e0039.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo indagar en torno a la implementación del derecho a la consulta libre, previa e informada durante el proceso de reforma constitucional parcial de la provincia de Jujuy que se llevó a cabo durante septiembre del 2022 y junio de 2023. El análisis lo realizaremos teniendo en cuenta el desarrollo del contenido y alcance del derecho a la consulta libre, previa e informada de pueblos indígenas, que se encuentra en los instrumentos de derechos humanos, que tienen jerarquía constitucional, y que a la vez fue interpretado y desarrollado por diferentes órganos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bellolio, Cristobal. "Otra cosa es con poder. El fracaso constitucional de Republicanos." Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials 5, no. 2 (2024): 41–56. https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.2.4.

Full text
Abstract:
La irrupción de José Antonio Kast y el partido Republicano en Chile ha sido interpretada como el ascenso de una derecha populista radical en el Cono Sur. Tras el buen desempeño de Kast en las elecciones presidenciales de 2021, donde finalmente perdió frente a Gabriel Boric en el balotaje, Republicanos obtuvo un espectacular resultado en las elecciones del Consejo Constitucional de 2023, donde capturó 23 de los 50 asientos en disputa. Estos números le permitieron imponerse sobre la derecha convencional, y liderar prácticamente sin contrapeso el reanudado proceso constituyente chileno, tras el f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Nogueira Alcalá, Humberto. "El camino hacia una nueva Constitución." Teoría y Realidad Constitucional, no. 46 (December 16, 2020): 433. http://dx.doi.org/10.5944/trc.46.2020.29125.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la explosión social ocurrida en octubre de 2019 en Chile, que se manifiesta por importantes fuerzas sociales que demandan significativos cambios políticos y sociales, como también una nueva Constitución. Dicha movilización de la sociedad civil implicó una toma de conciencia por parte del Gobierno y del Congreso Nacional de los graves problemas sociales no asumidos en la política gubernamental, lo que llevará a un acuerdo político parlamentario que asume el agotamiento del sistema constitucional y el desarrollo de un proceso constituyente, el cual queda regulado en un epígra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Calderón-Peñafiel, Juan Carlos. "LA “TIERRA”: UN MATERIAL COMPUESTO." DISEÑO ARTE Y ARQUITECTURA, no. 10 (June 10, 2021): 167–79. http://dx.doi.org/10.33324/daya.v1i10.383.

Full text
Abstract:
La problemática ambiental ha impulsado la investigación de materiales alternativos que ayuden a aminorar el impacto derivado de la construcción. En este contexto, la “tierra” y los materiales a base de arcilla sin cocer se han presentado como una alternativa interesante a materiales convencionales que incorporan gran cantidad de energía. Pese a que existe una creencia generalizada de que la “tierra” y los materiales a base de arcilla cruda están bien entendidos, mediante el estudio del estado del arte en lo referente a los antecedentes históricos, los limitantes, la innovación del material, su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Miranda Pérez, Fabiola. "El potencial transformador aún nos pertenece." Revista Intervención 11, no. 1 (2021): 1–6. http://dx.doi.org/10.53689/int.v11i1.108.

Full text
Abstract:
Sin lugar a dudas, este año hemos sido partícipes de cambios profundos en nuestra historia. Luego del plebiscito del 25 de octubre de 2020, en donde se impuso por amplia mayoría la opción del “apruebo”, el escenario sociopolítico no ha dado tregua y no nos ha dejado de sorprender en todos los sentidos.&#x0D; Después de muchos años de vida republicana, en mayo pasado y en medio de la pandemia por Covid-19, se realizaron simultáneamente tres comicios , donde por primera vez fueron elegidos, de manera directa, Gobernadores y Gobernadoras Regionales. Por cierto, la elección de Convencionales Const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pérez Portillo, Soraya. "La necesidad colectiva de inclusión y de paridad de la mujer en la constituyente Chilena del 2022." Verba luris, no. 50 (July 28, 2023). http://dx.doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.50.10533.

Full text
Abstract:
Las necesidades colectivas muestran realidades sociales que se deben superar, para lo cual, desde la Organización de Naciones Unidas se trabaja en la Agenda 2030, a fin de alcanzar Objetivos y Metas que reduzcan estos niveles en especial sobre en la lucha contra el empobrecimiento ODS 1 y la igualdad de género ODS 5. Estas necesidades tienen su contexto en América Latina, igualmente enfocada con los Objetivos mundiales, exigiendo a los Estados una actitud proactiva en la materialización de la igualdad. Los procesos constituyentes latinoamericanos aperturistas e incluyentes reflejan en sus prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Mardones Marshall, Antonia, Ricardo Amigo Dürre, and Carolina Cortés Silva. "El Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno en el proceso constituyente, 2019–2022: De la exclusión al reconocimiento limitado." Latin American Research Review, September 26, 2024, 1–22. http://dx.doi.org/10.1017/lar.2024.42.

Full text
Abstract:
Resumen El presente artículo aborda los alcances y limitaciones del reconocimiento obtenido por el Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno en el proceso constituyente iniciado en Chile luego de la revuelta social de 2019 y, particularmente, en las deliberaciones de la Convención Constitucional que sesionó entre 2021 y 2022. Además de analizar la presentación y votación de normas relacionadas con el Pueblo Tribal Afrodescendiente, el principal foco está puesto en los discursos de los/as convencionales constituyentes relacionados con dichas normas. Mediante un análisis crítico del discurso, se id
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Chatzikoumi, Eirini. "Ethos discursivo de los representantes de los pueblos originarios en la Convención Constitucional chilena." Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, June 16, 2025. https://doi.org/10.15443/rl3505.

Full text
Abstract:
En Chile, entre el 2020 y el 2022, fue redactada la primera propuesta para una nueva constitucion por la Convencion Constitucional (CC), órgano compuesto por 155 constituyentes elegidos por votacion popular. La CC estuvo caracterizada tanto por la paridad de genero como por la existencia de diecisiete escanos reservados a representantes de diez pueblos originarios (PPOO). En los discursos de apertura, realizados por cada convencional en una plenaria de trabajo de la CC, se expusieron sus motivaciones y expectativas respecto a la redaccion de una nueva constitucion. Dichos discursos nos ofrecen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ulloa Ramírez, Helena. "Algunas Notas sobre el Rol de la Justicia Ordinaria en el Control de Constitucionalidad y Convencionalidad en el Ordenamiento Jurídico Costarricense." Revista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica, no. 1(32)(13) (December 20, 2021). http://dx.doi.org/10.15517/rdcp.2021.49534.

Full text
Abstract:
En el ordenamiento jurídico costarricense, la Sala Constitucional es el órgano de control de la constitucionalidad de las leyes, estableciéndose por el Constituyente, un sistema de control concentrado, en cuanto solamente esa instancia puede concluir la contradicción de una norma con el orden constitucional o convencional, con poder para eliminarla del ordenamiento jurídico. La Ley de la Jurisdicción Constitucional permite a las partes dentro de un proceso judicial o administrativo, por vía incidental, plantear las cuestiones de constitucionalidad de las normas que deban ser aplicadas para res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Afonso da Silva, José. "Mutaciones Constitucionales." Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional 1, no. 1 (1999). http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.1999.1.5561.

Full text
Abstract:
Abandonada la tesis de su inmutabilidad absoluta, las Constituciones, tanto rígidas como flexibles, se caracterizan por los diversos grados en que pueden modificarse, lo que constituye precisamente una garantía de su permanencia y durabilidad. En el presente artículo se examina el concepto, las clases y los límites de las mutaciones constitucionales, entendidas como especie de cambio constitucional informal, por oposición al proceso formal de reforma constitucional. El autor defiende una noción estricta de mutación constitucional, la cual excluye la aceptación de cambios no formales de la Cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rojas Vilches, Natalie Sofía. "No es sequía es saqueo: Movimientos sociales por la recuperación del agua en Chile. De la protesta social a la Constituyente, autoetnografía del caso de Modatima." Clivatge Estudis i testimonis sobre el conflicte i el canvi socials, no. 9 (December 31, 2021). http://dx.doi.org/10.1344/clivatge.2021.9.14.

Full text
Abstract:
La privatización del agua en Chile originada en la dictadura cívico-militar ha provocado un agotamiento del recurso hídrico en el país. Este artículo muestra la articulación del movimiento ambiental Modatima en torno a su lucha por la recuperación del agua para las comunidades y el tránsito de este desde las acciones callejeras hacia la disputa electoral institucional. Desde una autoetnografía, se evidencian las contradicciones internas y convicciones que vivieron sus participantes durante el proceso eleccionario de Convencionales que escribirán la nueva Constitución. Se concluye que la apuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Tamayo Alzate, Óscar Eugenio. "Pensamiento crítico dominioespecífico en la didáctica de las ciencias." Tecné Episteme y Didaxis: TED, no. 36 (July 1, 2014). http://dx.doi.org/10.17227/01203916.4686.

Full text
Abstract:
En primera instancia se hace una discusión general acerca del objeto de estudio de la didáctica de las ciencias y su relación con el campo de la pedagogía; esta lleva a establecer algunos límites y tensiones entre la formación y el pensamiento crítico en dominios específicos del conocimiento, como eje central de la didáctica de las ciencias, el cual desborda los convencionales propósitos centrados en la enseñanza y en el aprendizaje de las ciencias. A lo largo del texto se privilegia la tesis del desarrollo del pensamiento crítico de dominio específico, lo cual nos lleva, en segundo lugar, a p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Morales-Galeano, John Edison, Henry León-Henao, Jorge Enrique Giraldo-Barrada, and Alejandro Toro-Betancur. "Desarrollo de un procedimiento para réplicas metalográficas en campo de rodetes hidráulicos de acero inoxidable CA6NM." Revista UIS Ingenierías 24, no. 1 (2025). https://doi.org/10.18273/revuin.v24n1-2025001.

Full text
Abstract:
Los rodetes hidráulicos tipo Pelton y Francis, además de otros componentes de turbinas de generación hidroeléctrica, se fabrican usualmente en aceros inoxidables martensíticos blandos, particularmente en el grado CA6NM de la norma ASTM A743, también conocido como 13-4. Estos componentes hidromecánicos se pueden deteriorar en servicio por la aparición de grietas o fracturas, o por desgastes asociados a la cavitación o la erosión. Los defectos se suelen reparar con procesos de soldeo convencionales usando electrodos de composición química, microestructura y propiedades mecánicas similares a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Osorio, Jaime Restrepo. "Validación de un método cromatográfico para evaluar la calidad proteica de alimentos y su impacto en los niveles plasmáticos." Revista de Ciencias 23, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.25100/rc.v23i1.8621.

Full text
Abstract:
Se describe y valida un método de cromatografía líquida de fase reversa para la separación de 18 feniltiocarbamil derivados de aminoácidos en plasma humano, en más o menos 20 min, utilizando liofilización en el pre-tratamiento de las soluciones estándar y en la muestra. Se realizó en una primera fase, derivatización precolumna con fenilisotiocianato (PITC) y separación en columna PicoTag C18 a 38°C y detección UV a 254 nm. Se optimizaron el gradiente de elución con dos solventes (A: acetato de Sodio 0,150 M (pH 6,40) y acetonitrilo 94:6 v/v, y B: agua-acetonitrilo, 40:60 v/v), los tiempos, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Varios, Autores. "Memorias de la Jornada de Investigación en Derecho y Ciencias Forenses." Memorias Forenses, no. 6 (October 21, 2022). http://dx.doi.org/10.53995/25390147.1207.

Full text
Abstract:
Aplicación de la licencia de luto, según la Ley 1280 de 2009 en el Ordenamiento Jurídico Colombiano de Cara a las Relaciones Individuales de Trabajo&#x0D; &#x0D; Luisa Fernanda Triana Márquez&#x0D; Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia&#x0D; Facultad de derecho y ciencias forenses&#x0D; Semillero “los derechos ciertos e indiscutibles y los derechos inciertos y discutibles en materia laboral desde una visión constitucional y legal en Colombia”&#x0D; Grupo de investigación en derecho laboral y seguridad social&#x0D; Medellín, Antioquia, Colombia&#x0D; luisa.triana@correo.tdea.edu.co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!