To see the other types of publications on this topic, follow the link: Convento de N.

Journal articles on the topic 'Convento de N'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Convento de N.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Natalie, Salem Uría. "El archivo del Convento de la Encarnación de las Carmelitas Descalzas de Granada: Una aproximación a su fondo musical." Música Oral del Sur, no. 20 (December 29, 2023): 11–40. https://doi.org/10.5281/zenodo.10579303.

Full text
Abstract:
El Convento de la Encarnación de las Carmelitas Calzadas de Granada empezó su actividad a principios del siglo XVI. A lo largo de los años ha mantenido contacto con varios músicos e instituciones musicales a razón de la celebración de diversos acontecimientos o de intercambios de documentos. Prueba de ello es el rico archivo musical que ha ido recopilando con el paso del tiempo. En él se pueden encontrar obras de múltiples compositores y con distintas formas musicales, destacando el villancico. También se ha estudiado detalladament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Méndez, Hernán Vicente. "La obra del maestro de cantería Juan Álvarez (1544-1613) y el arte funerario en la ciudad de Plasencia." Archivo Español de Arte XC/359 (June 5, 2017): 243–60. https://doi.org/10.3989/aearte.2017.16.

Full text
Abstract:
El acuerdo inédito que toman en 1607 las clarisas placentinas de aceptar el patronazgo de don Rodrigo Calderón y su esposa doña Inés de Vargas y corresponderles con la ejecución de sus entierros y esculturas orantes para los que Juan Álvarez tenía ya dadas las trazas, ha permitido al autor poner en relación con este maestro los entierros que se hicieron en Plasencia entre 1596 y 1610/15: el sepulcro del coronel Cristóbal de Villalba en el convento de San Ildefonso; el entierro de don fray Martín Nieto, bailío de la Or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guadalupe, Pérez Ortiz, and Vivas Moreno Agustín. "SERIES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA CONVENTUAL. EL EJEMPLO DE LA DOCUMENTACIÓN SOBRE CONVENTOS EN EL ARCHIVO DIOCESANO DE MÉRIDA-BADAJOZ." Hispania Sacra LXI, no. 123 (2009): 29–49. https://doi.org/10.5281/zenodo.12730439.

Full text
Abstract:
Los estudios hacendísticos resultan relevantes para el cocimiento de cualquier institución. No obstante, y a pesar de su enorme utilidad, son escasos cuando la entidad analizada es un monasterio, convento o cualquier otro ente de carácter religioso. Con esta investigación pretendemos iniciar un camino que, sin lugar a duda, será de gran fecundidad y dará a la luz interesantes trabajos dentro de este campo. Son muchos los aspectos que podrían ser tenidos en cuenta, sin embargo, y dado que se trata de un estudio inicial nos centrare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Edwards, H. G. M., and F. Rull Perez. "Lichen biodeterioration of the Convento de la Peregrina, Sahag�n, Spain." Biospectroscopy 5, no. 1 (1999): 47–52. http://dx.doi.org/10.1002/(sici)1520-6343(1999)5:1<47::aid-bspy6>3.0.co;2-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Filgueira Soares Gomes, Raisa. "A produção iconográfica sobre a exposição de arte popular do Centro Cultural São Francisco: entre luz e sombra." Revista Mundaú, no. 12 (December 13, 2022): 257–66. http://dx.doi.org/10.28998/rm.2022.n.12.13310.

Full text
Abstract:
A presente produção iconográfica se utiliza da ferramenta da fotografia e resulta de pesquisa desenvolvida no mestrado, que apresenta como objeto de estudo a Exposição Brasil Arte Popular, imersa nos ambientes do Antigo Convento de Santo Antônio da cidade de João Pessoa, atual Centro Cultural São Francisco. Trata-se de uma exposição permanente, cuja autoria é da historiadora da arte, poeta, antropóloga, escritora e museóloga Lélia Coelho Frota.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos, Rubio José Antonio, and Hernán Vicente Méndez. "La platería del convento trujillano de San Miguel y Santa Isabel." Ars et Sapientia 23 (June 5, 2007): 77–99. https://doi.org/10.5281/zenodo.11211544.

Full text
Abstract:
La colecci&oacute;n de plater&iacute;a que conserva en la actualidad el convento de San Miguel, en Trujillo, no es muy amplia en cuanto a n&uacute;mero de piezas, pero de gran inter&eacute;s por la calidad de las obras y, sobre todo, por los autores responsables de las mismas, de entre los que es necesario resaltar la presencia del platero cordob&eacute;s <em>Dami&aacute;n de </em><em>Castro </em>en su faceta de fiel contraste de plata y oro. Entre las tipolog&iacute;as, encontramos una arqueta eucar&iacute;stica, c&aacute;lices, c&aacute;lices, copones, una cruz procesional, custodias, un inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Méndez, Hernán Vicente, and Rubio José Antonio Ramos. "El monasterio de San Francisco El Real de Cáceres, de cenobio franciscano a centro cultural." Tabularium Edit 1(6) (June 5, 2019): 39–110. https://doi.org/10.5281/zenodo.10634774.

Full text
Abstract:
El convento de San Francisco de C&aacute;ceres, situado en las afueras de la zona monumental cacere&ntilde;a frente al lugar donde se celebraba el Rodeo-, en sus or&iacute;genes hemos de citar la decisi&oacute;n de fray Pedro Ferrer y el apoyo del noble don Diego Garc&iacute;a de Ulloa. Los condicionantes nos los proporciona la misma historia de C&aacute;ceres a partir del momento en que pasa definitivamente de manos agarenas a cristianas en el a&ntilde;o 1229. En este trabajo hemos realizado un estudio desde su fundaci&oacute;n hasta nuestros d&iacute;as. Ser&aacute; don Sancho IV, en una Car
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Canabal Rodríguez, Laura. "Reformas, acciones y planteamientos de rechazo a los superiores masculinos en beaterios y conventos de Toledo (siglos XV al XVII)." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 249. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.13.

Full text
Abstract:
RESUMENLos monasterios femeninos nacen en beaterios en muchos casos. Así los beaterios son el primer paso de la reclusión pero, al mismo tiempo el modelo de rechazo. Por otro lado, con el Concilio de Trento, la Contrarreforma fue la imposición de la reforma religiosa con una renovación espiritual, pero reproduce la subordinación femenina y la clausura. Nuevamente se renuevan los rechazos en este caso el modelo son los conventos de Toledo y el monasterio de San Clemente. Este estudio examina la importancia de los beaterios en las fundaciones conventuales en Toledo.Y analiza la oposición y accio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guadalupe, Pérez Ortiz, and Vivas Moreno Agustín. "DOCUMENTACIÓN SOBRE CONVENTOS FRANCISCANOS FEMENINOS EN EL ARCHIVO DIOCESANO DE MÉRIDA-BADAJOZ." Hispania Sacra 135, no. 1-ENERO-JUNIO (2015): 61–168. https://doi.org/10.3989/hs.2015.003.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto el an&aacute;lisis de la documentaci&oacute;n franciscana, en su rama femenina, ubicado en el fondo antiguo del Archivo Diocesanode M&eacute;rida-Badajoz, actualmente denominado Archivos Eclesi&aacute;sticos de M&eacute;ridaBadajoz. Para ello, tras unas breves notas sobre la historia y organizaci&oacute;n de dichoArchivo, realizamos un an&aacute;lisis de la documentaci&oacute;n desde m&uacute;ltiples perspectivas: su condici&oacute;n de manuscrito o impreso, cronolog&iacute;a, topograf&iacute;a, contenidos,especific&aacute;ndose la documentaci&oacute;n exis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Méndez, Hernán Vicente, and González María del Carmen Diez. "El convento franciscano descalzo de Santa María de Jesús en Salvatierra de los Barros (Badajoz), y su reforma en el siglo XVII." Norba. Revista de Arte 35 (June 5, 2015): 67–89. https://doi.org/10.5281/zenodo.11103104.

Full text
Abstract:
El convento de Santa Mar&iacute;a de Jes&uacute;s se funda en 1507 por los se&ntilde;ores de la villa de Salvatierra de los Barros, don Hern&aacute;n G&oacute;mez de Sol&iacute;s y su mujer do&ntilde;a Beatriz Manuel de Portugal, dentro de la descalcez franciscana. Posteriormente, a mediados del siglo XVII experimenta una importante reforma en su f&aacute;brica, hasta el punto de ser construido pr&aacute;cticamente de nuevo gracias al importante empuje econ&oacute;mico que Felipe IV otorg&oacute; a los frailes franciscos, y dado el estado ruinoso que entonces presentaba el edificio del siglo X
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Angela, Mercedes Bazán Castillo. "La restauración de la serie pictórica "Vida de San Francisco de Asís" del museo convento de San Francisco y Catacumbas de Lima (1974-1980)." Arqueología y Patrimonio, ISSN: 2810-8485 (En línea) (October 14, 2022): 17–23. https://doi.org/10.5281/zenodo.7200133.

Full text
Abstract:
El Museo Convento de San Francisco y Catacumbas de Lima, ubicado en el jir&oacute;n Ancash, Cercado de Lima, Per&uacute;; constituye el complejo arquitect&oacute;nico colonial m&aacute;s grande del pa&iacute;s. Cuenta con una amplia colecci&oacute;n pict&oacute;rica que data de los siglos XVII, XVIII y XIX, adem&aacute;s de esculturas, indumentaria y artefactos lit&uacute;rgicos, azulejos, entre otros. La colecci&oacute;n de pinturas de caballete que alberga el museo es variada y muy rica, incluye pinturas de autores muy reconocidos cuya fama trasciende hasta nuestros d&iacute;as, entre ellos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Méndez, Hernán Vicente. "Huellas artísticas vallisoletanas en la provincia de Cáceres: el retablo mayor del convento placentino de la Encarnación." Norba-Arte 25 (June 5, 2005): 399–414. https://doi.org/10.5281/zenodo.11237791.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analiza el panel central del retablo mayor del convento de la Encarnaci&oacute;n, en Plasencia, despu&eacute;s de la restauraci&oacute;n a la que fue sometido en el a&ntilde;o 2005. Una vez eliminados los repintes que ten&iacute;a la obra, se ha podido comprobar la gran calidad de la misma, as&iacute; como la excelente policrom&iacute;a que presenta. Este dato, unido a las noticias que tenemos sobre la presencia de artistas vallisoletanos en la provincia de C&aacute;ceres y, sobre todo, en la ciudad de Plasencia durante la primera mitad del siglo XVII, nos ha permitido apunt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Méndez, Hernán Vicente. "La portada del convento placentino de San Vicente y su relación con otra serie de construcciones altoextremeñas del siglo XVII. Nuevas aportaciones documentales." Norba-Arte 26 (June 5, 2006): 43–61. https://doi.org/10.5281/zenodo.11222097.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analizan y se ponen en relaci&oacute;n una serie de portadas de tipo clasicista, fechadas en las primeras d&eacute;cadas del siglo XVII y ubicadas en la provincia cacere&ntilde;a. Asimismo, se estudian las biograf&iacute;as de sus art&iacute;fices, con nuevas aportaciones documentales. Las obras objeto de an&aacute;lisis son: la fachada de poniente de la iglesia de Malpartida de Plasencia; la portada meridional de la parroquia de Almaraz; la fachada de poniente de la iglesia de Serrej&oacute;n; el acceso a la iglesia del convento de San Vicente en Plasencia por la Ep&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

González, Santos Javier. "PROYECTO DE MANUEL REGUERA GONZÁLEZ DE 1778 PARA LA CONCLUSIÓN DE LA FACHADA DE LA IGLESIA DEL CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO (ORDEN DE PREDICADORES) EN OVIEDO." Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando 126 (June 7, 2024): 103–25. https://doi.org/10.5281/zenodo.14283756.

Full text
Abstract:
La localizaci&oacute;n de una fotograf&iacute;a del proyecto definitivo para el imafronte del templo del convento de los dominicos de Oviedo (1778), erigido parcialmente en 1768, permite conocer lo que el arquitecto Manuel Reguera Gonz&aacute;lez (1731-1798) concibi&oacute; para este templo del siglo XVI. Las similitudes con el clasicismo de Juan de Herrera as&iacute; como con el barroco romano corroboran el aprendizaje de Reguera con Ventura Rodr&iacute;guez, en la &oacute;rbita del academicismo ilustrado, no menos que el cosmopolitismo del cliente, el dominico asturiano Gabriel Bernaldo de Q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Llull, Peñalba Josué, and Delgado Angela Flores. "Breves apuntes para un catálogo provisional de la pintura mural en Alcalá de Henares." Anales Complutenses VI (November 13, 1995): 189–218. https://doi.org/10.5281/zenodo.10602469.

Full text
Abstract:
La pintura mural constituye un legado de enorme importancia dentro del patrimonio hist&oacute;rico-art&iacute;stico de Alcal&aacute; de Henares. La cantidad de ejemplos conservados desde el siglo XVI es bastante notable, aunque su calidad es desigual, debido a que en muchas ocasiones este tipo de pintura adquiri&oacute; una dimensi&oacute;n puramente decorativa. Son dignos de&nbsp;menci&oacute;n los casos excepcionales de la Capilla de las Santas Formas, en la iglesia de Jesuitas, y los &aacute;bsides pintados de la antigua iglesia de Santa Mar&iacute;a. Ambos&nbsp;se atribuyen sin reservas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

García-Lau, Ianela, and Ailet Vives. "Variación temporal del uso de cavidades por aves urbanas en La Habana, Cuba." Huitzil, Revista Mexicana de Ornitología 20, no. 2 (2019): 1–8. http://dx.doi.org/10.28947/hrmo.2019.20.2.435.

Full text
Abstract:
Analizamos las variaciones temporales en el uso de cavidades por la comunidad de aves presente en un área altamente urbanizada de La Habana, durante un año. De las 351 cavidades disponibles en las paredes externas del Convento San Francisco de Asís, 79% (n = 277) fueron usadas durante todo el año por dos especies introducidas (Columba livia, paloma doméstica: 46%, n = 160; Passer domesticus, gorrión doméstico: 4%, n = 16), y entre enero y julio por tres especies nativas (Progne cryptoleuca, golondrina azul cubana: 17%, n = 58; Dives atroviolaceus, totí: ˂ 1%, n = 2; Falco sparverius, cernícalo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Florio, Riccardo, Raffaele Catuogno, Teresa Della Corte, and Caterina Borrelli. "Procedimientos de levantamiento integrado del complejo de via Mezzocannone, antiguo convento de S. Maria Donnaròmita en Nápoles." Mimesis.jasd 4, no. 3 (2024): 15–21. http://dx.doi.org/10.56205/mim.4-3.2.

Full text
Abstract:
El estudio se centra en el vínculo que las arquitecturas urbanas tejen a medida que se convierten en ciudades y propone un camino de exploración dirigido a obtener un modelo aumentativo de las características arquitectónicas, capaz de examinar las condiciones en el “estado” de la arquitectura, pero también sus latentes potenciales. La arquitectura es deconstruida, en sus múltiples fi guras, y reconstruida en su representación que revela su identidad heurística. La adopción de una metodología de encuesta integrada, experimentando con formas de interacción entre el modelado range-based y los mét
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Prieto, Vicente. "Colombia: Nuevo convenio de derecho público interno con entidades religiosas." Revista Latinoamericana de Derecho y Religión 9, no. 2 (2023): 1–26. http://dx.doi.org/10.7764/rldr.17.180.

Full text
Abstract:
Con fecha 6 de junio de 2023 el Presidente de la República emitió el Decreto 922, por medio del cual se aprobó el Convenio de Derecho Público Interno n. 2 de 2023 con algunas entidades religiosas. De esta manera se acudió de nuevo a un instrumento mantenido en desuso por más de 25 años. El Convenio anterior, y hasta 2023 el único pacto con estas características, había sido suscrito en 1997 (Convenio de Derecho Público Interno n. 1 de ese año).En las líneas que siguen se intentará, en primer lugar, describir la naturaleza de este tipo de Convenios, y la evolución normativa a partir de la Ley Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Giron Sheridan, Luciana. "¿Contrafactum, parodia, arreglo? Caracterizando una tradición italiana desde sus manifestaciones en Córdoba, Argentina." Resonancias: Revista de investigación musical 28, no. 54 (2024): 55–89. http://dx.doi.org/10.7764/res.2024.54.4.

Full text
Abstract:
En el Domine ad adjuvandum me en Do mayor de Innocente Carcano, italiano radicado en Córdoba desde 1849-1850, el compositor agrega partes vocales a un texto musical preexistente que le brinda estructura y actúa como hilo conductor: la Sonatina para piano Op. 36 n°1 de Muzio Clementi. Las operaciones intertextuales que realiza Carcano no se enmarcan en los conceptos tratados por la principal bibliografía disponible, entre ellos el contrafactum, la parodia y la transformación aditiva. Sin embargo, esta técnica aparece en obras de Monteverdi, Corrette a partir de Vivaldi y un anónimo de Chiquitos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Silvia, Ruiz Tresgallo. "Introducción al dossier "Demonios, espíritus y seres fabulosos en la cultura hispánica"." Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales Volumen 3, Número 6, julio-diciembre 2020 (2020): 7–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.5542177.

Full text
Abstract:
Durante los a&ntilde;os 2018 y 2019 se dio la oportunidad de conocer a varias investigadoras e investigadores que trabajan con tem&aacute;ticas, habituales en el campo de la historia, pero no tan exploradas en el &aacute;mbito de los estudios literarios y culturales. Mientras que en estas &aacute;reas se analizan las persecuciones de brujas, sobre las que tanto ha trabajado Silvia Federici, o las violencias que sufren los grupos vulnerables acusados ante el Santo Oficio, en el &aacute;mbito de la literatura, en general, se tiende a observar este tipo de asuntos desde la perspectiva de lo fant&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Oliveira, Maria Lúcia Wiltshire de. "Forma e sentido das aberturas nos romances de Saramago." Revista do Centro de Estudos Portugueses 19, no. 24 (1999): 45. http://dx.doi.org/10.17851/2359-0076.19.24.45-60.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Ao concluirmos um estudo em torno de seis romances de José Saramago, detectamos uma singular configuração nos capítulos de abertura. &lt;em&gt;Memorial do convento &lt;/em&gt;e &lt;em&gt;O ano da morte de Ricardo Reis &lt;/em&gt;se assemelham na forma cinematográfica com que são compostos os seus capítulos iniciais, marcando-se o primeiro pelo uso do &lt;em&gt;close &lt;/em&gt;nos aposentos reais e o segundo pelo uso do &lt;em&gt;zoom &lt;/em&gt;sobre o personagem que desembarca em Lisboa. Na &lt;em&gt;História do cerco de Lisboa &lt;/em&gt;e em &lt;em&gt;O evangelho segundo Jesus Cri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Santa Cruz Miranda, Adolfo. "Convenios para evitar la doble imposición, establecimientos permanentes, sus alcances doctrinarios." Quipukamayoc 23, no. 43 (2016): 183. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v23i43.11612.

Full text
Abstract:
En la anterior edición de la Revista Quipukamayoc,Vol. 22 N° 42, Julio-Diciembre de 2014 fue publicadouna primera entrega de este tema que denominamos“La Fiscalidad Internacional y los Convenios paraevitar la doble imposición”, definimos los alcancesjurídicos de los “Tratados Internacionales establecidosen los artículos Nºs. 55 al 57 de la ConstituciónPolítica del Perú y, desarrollamos el estudio de lostratados internacionales de carácter tributario denominados“Convenios para evitar la doble imposición”(en adelante CDI). Tuvimos como tarea esencial deeste primer trabajo, el análisis de las cau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Zarco Colón, Pedro. "La participación en los Convenios Concursales de los Organismos Públicos." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 17 (December 1, 2007): 241–55. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2007/n.17/541.

Full text
Abstract:
Sumario: I. PLANTEAMIENTO.—II. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS DE CONVENIO.—2.1. Propuestas de pago de créditos.—2.2. Proposiciones alternativas de pago.—2.3. Intervención de terceros en los compromisos de pago.—2.4. Documentación que debe acompañar a la propuesta.—2.5. Prohibiciones.—III. ACTUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ANTE EL CONVENIO CONCURSAL.—3.1. Los créditos que gozan de privilegio especial y general.—3.1.1. Adhesión al convenio.—3.1.2. Suscripción de un Acuerdo singular de condiciones de pago.—3.2. Los créditos clasificados como ordinarios.—3.2.1. Asistencia a la Junta de acreedor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Brittain-Catlin, Timothy. "A. W. N. Pugin's English Convent Plans." Journal of the Society of Architectural Historians 65, no. 3 (2006): 356–77. http://dx.doi.org/10.2307/25068293.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Zarco Colón, Pedro. "La protección social de los miembros de los Parlamentos de las Comunidades Autónomas." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 10 (June 30, 2004): 227–38. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2004/n.10/666.

Full text
Abstract:
Sumario: I. PLANTEAMIENTO.—II. EL MECANISMO DE PROTECCIÓN.—2.1. El Convenio Especial con la Seguridad Social.—2.2. EL Convenio especial con la Seguridad Social de los Parlamentos de las Comunidades Autónomas en favor de sus miembros.—III. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PROTECCIÓN.—3.1. Ámbito subjetivo de aplicación.—3.2.Vigencia del Convenio especial.—3.3. Acción protectora.—3.4. Cotización.—3.4.1. Sujetos obligados.—3.4.2. Bases y tipos de cotización.—IV. CONCLUSIÓN.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Martí Sánchez, Sylvia. "De la asistencia judicial al espacio europeo de seguridad y justicia." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 7 (December 1, 2002): 77–93. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2002/n.7/702.

Full text
Abstract:
Sumario: I. CONVENIO EUROPEO DE EXTRADICIÓN HECHO EN PARÍS EL 13 DE DICIEMBRE DE 1957.—II. CONVENIO EUROPEO DE ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL HECHO EN ESTRASBURGO EL 20 DE ABRIL DE 1959.—III. EL ACERVO DE SCHENGEN.—IV. CONVENIO ESTABLECIDO SOBRE LA BASE DEL ARTÍCULO 31 DEL TUE RELATIVO A LA EXTRADICIÓN ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA HECHO EN DUBLÍN EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1996.—V. CONVENIO CELEBRADO POR EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA, RELATIVO A LA ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL ENTRE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA FIRMADO EN BRUSELAS EL 29 DE MAYO DE 2000.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gallego, Rodríguez Pablo. "El principio de igualdad en la sepultura eclesiástica." Revista de la Inquisición: ( intolerancia y derechos humanos) 26 (January 1, 2022): 367–88. https://doi.org/10.5281/zenodo.14721348.

Full text
Abstract:
El presente art&iacute;culo analiza como el proceso hist&oacute;rico de formaci&oacute;n de los c&aacute;nones eclesi&aacute;sticos en materia de concesi&oacute;n o denegaci&oacute;n de sepultura eclesi&aacute;stica ha topado con un elenco de disposiciones imprecisas e incompletas en las que las desigualdades o particularismos parecen haber sido la nota general. Para ello, el presente estudio pretende acercarse a esta compleja realidad y exponer algunas de las disputas y resoluciones dictadas que permitan al investigador examinar, desde un nuevo punto de vista, estos hechos. El an&aacute;lisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Diez, Castillo Agustín, and Alegre Pere Pau Ripollès. "Tamaniu." Moneda Ibérica 1 (May 23, 2023): 3. https://doi.org/10.5281/zenodo.7962383.

Full text
Abstract:
Se desconoce el lugar en el que estuvo localizada esta ceca, aunque se identifica con la ciudad mencionada por Ptolomeo (<em>geog</em>. 2,6.62, Damania, err&oacute;neamente atribuida a la Edetania) y por Plinio (<em>N.H.</em>&nbsp;3.24,&nbsp;<em>Damanitanos</em>, estipendiarios del convento&nbsp;<em>Caesaragustanus</em>). De entre las opciones propuestas, la de La Muela de Hinojosa de Jarque (Teruel) es la que parece que m&aacute;s se impone (Burillo y Herrero 1983: 41-58;&nbsp;<em>CNH</em>&nbsp;p. 246; Beltr&aacute;n 1995: 105, n. 247;&nbsp;<em>ACIP</em>&nbsp;p. 303). Se conocen dos fases de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sevenhans, Jan, and Jan Craninckx. "Europe's Analog Design Experts Convened at 16th AACD Workshop." IEEE Solid-State Circuits Newsletter 12, no. 3 (2007): 30. http://dx.doi.org/10.1109/n-ssc.2007.4785628.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cid Villagrasa, Blanca, Sylvia Martí Sánchez, Esteban Greciet García, and Tatiana Recoder Vallina. "Obligación de respetar los derechos humanos." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 17 (December 1, 2007): 307–98. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2007/n.17/544.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Seseña Santos, Laura. "Los convenios de planeamiento en la Comunidad de Madrid tras la reforma del artículo 245 de la Ley del Suelo por la Ley 3/2007 de Medidas Urgentes de Modernización del Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 20 (June 30, 2009): 273–92. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2009/n.20/399.

Full text
Abstract:
La nulidad de pleno derecho de los convenios urbanísticos de planeamiento en el ámbito de la Comunidad de Madrid a raíz de la reforma del artículo 245 de su Ley del Suelo llevada a cabo por la Ley 3/2007 de 26 de julio, ha supuesto un cambio radical en el régimen jurídico de este tipo de convenios, ya que, hasta la entrada en vigor de esta Ley, podían celebrarse y tenían validez siempre que respetaran los límites establecidos legalmente y con la eficacia que ésta les concedía. El presente trabajo pretende analizar, fundamentalmente, cómo afecta esta declaración de nulidad de pleno derecho a co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Povrzenic, Javier, Marcelo Ibáñez, Rubén Benedetti, et al. "Trabajo multidisciplinario en escuela pública para una evacuación accesible." Arquitecno, no. 12 (November 3, 2018): 70. http://dx.doi.org/10.30972/arq.0124179.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El proyecto se origina a partir de reuniones con la Asociación de Padres de la Escuela Pública N°5032 “Nigelia Soria” -N.S.- preocupados por las condiciones edilicias del Establecimiento; un edificio diseñado y construido para funcionar como convento para monjas que debe adecuarse como edificio Educativo Provincial de Nivel Medio, con la particularidad de sus actividades académicas, en su mayoría artísticas-danza, música y artes visuales- siendo éste el primero de una serie de inconvenientes vinculados a cambios de usos para el desarrollo de diferentes actividades artísticas, cantidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

McAndrew, Colin. "The process of choice for wireless, Bipolar/BiCMOS convenes in Monterey, California." IEEE Solid-State Circuits Society Newsletter 7, no. 3 (2002): 3–4. http://dx.doi.org/10.1109/n-ssc.2002.6499896.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cid Villagrasa, Blanca. "La Corte Constitucional italiana y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Europeización del Derecho constitucional nacional o nacionalización del Derecho europeo." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 28 (June 30, 2013): 331–62. http://dx.doi.org/10.59991/rvam/2013/n.28/256.

Full text
Abstract:
Sumario: I. INTRODUCCIÓN.—II. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ITALIANA.—2.1. Lex posterior abrogat priori y Costa c. Enel.—2.2. Frontini y Spa Simmenthal.—2.3. Granital y Fragd.—2.4. Francovich y otros.—2.5. Reforma, Lisboa y prejudicialidad.—2.6. Convenio y Carta.—III. CONCLUSIONES: LOS CONTRA LÍMITES.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ruiz, Vieytez Eduardo. "España y el Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales: una reflexión crítica." Revista Española de Derecho Internacional 66, no. 1 (2014): 55–80. https://doi.org/10.5281/zenodo.10376077.

Full text
Abstract:
El concepto de minor&iacute;a nacional no ha sido tradicionalmente relevante en el ordenamientojur&iacute;dico espa&ntilde;ol. Sin embargo, Espa&ntilde;a ratific&oacute; en 1995 el Convenio Marco delConsejo de Europa para la Protecci&oacute;n de las Minor&iacute;as Nacionales, lo que exige determinarsu &aacute;mbito de aplicaci&oacute;n en nuestro pa&iacute;s. La utilizaci&oacute;n de dicho Convenio entre nosotrosha sido hasta la fecha muy limitada y cabe plantearse una aplicaci&oacute;n m&aacute;s extensa y abierta a partir de la pr&aacute;ctica de los otros Estados europeos y de las opinione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bouazza Ariño, Omar. "El paisaje y la idea de planificación integrada." Asamblea. Revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, no. 48 (June 30, 2025): 69–109. https://doi.org/10.59991/rvam/2025/n.48/1022.

Full text
Abstract:
Los Estados que han ratificado el Convenio Europeo del Paisaje se han comprometido a la integración del paisaje en las políticas de ordenación territorial y urbanística y en sus políticas sectoriales de incidencia territorial. En este trabajo se realiza un estudio de la asimilación de esta norma en el ordenamiento español, estatal y autonómico, partiendo de una evolución histórica. Se comprobará que el modelo predominante, a pesar de las apariencias, sigue siendo el sectorial, acuciado en los últimos tiempos por la preeminencia del sector de las infraestructuras de energías renovables.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mattos-Cárdenas, Leonardo. "Conserva. Revista de conservación, restauración y patrimonio N°19." Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado 3, no. 5 (2018): 189. http://dx.doi.org/10.21754/devenir.v3i5.297.

Full text
Abstract:
Entre 1988 y 2010 estuvo a cargo de la Arq. Magdalena Krebs, directora entonces del CNCR, quien hoy cuenta, en su Comité editorial, junto con el Arq. José de Nordenflycht del Consejo de Monumentos Nacionales y la Dra. Mónica Bahamondez, su actual directora. Es editora general la Mg. Roxana Seguel, conservadora de Arqueología del CNCR, quien en Lima participó al reciente Convenio sobre Conservación de Momias, y en esta publicación es coautora de un artículo relativo a su especialidad en la “Selección de notas breves”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Mahn Mendiburo, Nicolas. "ANÁLISIS CRÍTICO DE LA NORMATIVA Y JURISPRUDENCIA NACIONAL RESPECTO A LA CONSULTA ÍNDIGENA EN MATERIA AMBIENTAL, EN RELACIÓN CON EL CONVENIO N°169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO." Revista de Derecho 39 (December 31, 2021): 59–91. http://dx.doi.org/10.21703/issn2735-6337/2021.n39-04.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por finalidad realizar un análisis sistemático y crítico de la normativa nacional respecto a la consulta indígena aplicable en materia ambiental, en relación con las disposiciones establecidas en el Convenio N°169 de la Organización Internacional del Trabajo; además, se analizará la forma en que los Tribunales de Justicia han aplicado e interpretado la normativa aludida. Lo anterior, tiene por objeto dar cuenta que la normativa interna no se condice con el estándar aplicable en el Derecho Internacional, sumado a que la jurisprudencia nacional –postura mayoritaria- ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Maclean Cuadros, Mauricio Julio. "Artículo 14° de la Ley de Arbitraje Peruana: Supuestos y efectos jurídicos de extensión del convenio arbitral a no signatarios, Tacna 2016." REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 6, no. 1 (2017): 631–37. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v6i1.194.

Full text
Abstract:
El objetivo se centró en determinar los supuestos y efectos jurídicos de extensión del convenio arbitral a no signatarios, consignado en el artículo 14” de la Ley de Arbitraje Peruana (LAP) (D.L.1071.) El tipo de investigación fue dogmático jurídico. Principales resultados: No existe consenso entre juristas respecto al contenido del artículo 14” de la LAP. La jurisdicción arbitral es excepcional, consagrada en la Constitución Política de 1993 y tiene su origen y limitaciones en el artículo 139. La Ley de Arbitraje Peruana regulada por el Decreto Legislativo N” 1071, tiene un carácter monista y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

g, Pérez Ortiz, and Vivas Moreno Agustín. "Documentación sobre conventos agustinos en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz (siglos XVI-XIX)." Recollectio 31-32, no. - (2008): 191–228. https://doi.org/10.5281/zenodo.12730475.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como finalidad el an&aacute;lisis de la documentaci&oacute;n de la Orden de San Agust&iacute;n custodiada en el fondo antiguo del&nbsp;Archivo Diocesano de M&eacute;rida-Badajoz. Dada la significaci&oacute;n de esta entidad, creemos vital exponer en primer lugar, y antes de adentrarnos en&nbsp;el estudio de su documentaci&oacute;n, algunos de los m&aacute;s significativos datos&nbsp;que constituyen su historia, que a pesar de custodiar la documentaci&oacute;n&nbsp;eclesi&aacute;stica m&aacute;s importante de la provincia se presenta como un gran&nbsp;desconocido.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Mejía-Lobo, M., S. V. Hurtado-Gil, and A. M. Grisales-Aguirre. "Ley de delitos informáticos colombiana, el convenio de Budapest y otras legislaciones: Estudio comparativo." Revista de Ciencias Sociales (RCS). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 29, no. 2 (2023): 356–72. https://doi.org/10.31876/rcs.v29i2.39981.

Full text
Abstract:
La investigaci&oacute;n se centr&oacute; en realizar un derecho comparado entre la ley de delitos inform&aacute;ticos vigente en Colombia, y los punibles de tal naturaleza tipificados en las legislaciones nacionales de Per&uacute;, Chile, Alemania y Espa&ntilde;a. Lo anterior, teniendo como gu&iacute;a las disposiciones contenidas en el Convenio de Budapest sobre delitos cibern&eacute;ticos. A partir de un enfoque cualitativo de corte descriptivo se presenta, en primer lugar, un recuento sobre el contenido y alcance del referido instrumento de derecho internacional; luego, se procede a relacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Guadalupe, Pérez Ortiz. "Documentación sobre conventos dominicos en el archivo diocesano de Mérida-Badajoz (Siglos XVI-XIX)." Archivo dominicano 28, no. - (2011): 147–72. https://doi.org/10.5281/zenodo.12722461.

Full text
Abstract:
La finalidad de este trabajo es la de analizar la documentaci&oacute;n relativa a la Orden de Santo Domingo (o dominicos) custodiada en el Fondoantiguo del Archivo Diocesano de M&eacute;rida-Badajoz, el archivo eclesi&aacute;stico&nbsp;de mayor relevancia de Extremadura. Dada la significaci&oacute;n que esta entidad posee, creemos de vital importancia exponer en primer lugar, y antes&nbsp;de adentrarnos en el estudio de la documentaci&oacute;n, algunos de los m&aacute;s&nbsp;significativos datos que constituyen la historia de este ente, que a pesar&nbsp;de custodiar la documentaci&oacute;n ecl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Galán Melo, Gabriel Santiago, and Juan Fernando Almeida. "La Excepción Previa De Convenio De Mediación En Ecuador." Ius Humani. Law Journal 13, no. 2 (2024): 152–84. https://doi.org/10.31207/ih.v13i2.371.

Full text
Abstract:
Este ensayo analiza la excepción previa de existencia de convenio de mediación prevista para todo tipo de proceso judicial regulado por el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), su implicación procesal y los inconvenientes que ha generado en Ecuador en el momento de su resolución, debido a su configuración legal extensa, asimilada indebidamente al compromiso o convenio arbitral y a la interpretación realizada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) a través de la Resolución N.° 12-2017. En esta resolución, la CNJ trata indebidamente la existencia de convenio de mediación como una excepci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Patrone, Matteo. "Il falso problema della legittimazione passiva nel trust auto-dichiarato (T. Roma 28 ottobre 2021, n. 16942)." gennaio-febbraio, no. 1 (February 3, 2022): 126–27. http://dx.doi.org/10.35948/1590-5586/2022.59.

Full text
Abstract:
MassimaNel giudizio di convalida di sfratto per morosità è correttamente convenuto il disponente di un trust autodichiarato nel cui fondo è conferito il contratto di locazione, in quanto, essendo il disponente anche trustee, è, comunque la si veda, l’unico soggetto titolare della situazione giuridica oggetto del contendere. In ogni caso, il trust caratterizzato dalla coincidenza tra disponente, trustee e beneficiario è nullo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Patricio, Aparicio Santiago Saturnino. "Impacto de los Convenios de Doble Imposición en la Planificación Tributaria." Revista Venezolana de Gerencia (RVG). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. 30, no. 110 (2025): 881–93. https://doi.org/10.52080/rvgluz.30.110.6.

Full text
Abstract:
El estudio tiene por objetivo determinar el impacto de los convenios de doble imposici&oacute;n en la planificaci&oacute;n tributaria de las empresas envasadoras de gas licuado de petr&oacute;leo del Per&uacute;. La metodolog&iacute;a de este trabajo es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y dise&ntilde;o no experimental. La poblaci&oacute;n estuvo conformada por 117 profesionales contables de empresas en estudio; en selecci&oacute;n de muestra, 100 profesionales contables especialistas en temas tributarios internacionales. Para recolecci&oacute;n de datos se utiliz&oa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Fernández, de Soto Blass María Luisa. "Los precios de transferencia y el ajuste secundario. Propuesta de nuevos artículos en la legislación del Impuesto sobre Sociedades español." Revista: Documentos, Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Economía y Hacienda 30/09 (June 7, 2009): 405–21. https://doi.org/10.5281/zenodo.14751805.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el concepto de precios de transferencia, las clases de &nbsp;ajustes fiscales extracontabes derivados de los precios de transferencia: a) el ajuste unilateral o primario.; b) el ajuste bilateral, correspondiente o correlativo; c) El ajuste secundario o calificaci&oacute;n integral de la operaci&oacute;n. Los ajustes secundarios seg&uacute;n las directrices OCDE aplicables en materia de precios de transferencia Identificaci&oacute;n de las operaciones realmente efectuadas seg&uacute;n las directrices OCDE en materia de precios de transferencia. Calificaciones fiscale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Diez, Castillo Agustín, and Alegre Pere Pau Ripollès. "Kolounioku | Clounioq." Moneda Ibérica 1 (May 22, 2022): 4. https://doi.org/10.5281/zenodo.7962932.

Full text
Abstract:
La ciudad celtib&eacute;rica se localiza en el cerro Alto del Cuerno (Coru&ntilde;a del Conde, Burgos), en las proximidades del lugar en el que posteriormente se asent&oacute; la ciudad de &eacute;poca imperial Clunia (Vald&eacute;s 2017). Se menciona varias veces en las fuentes cl&aacute;sicas en relaci&oacute;n con acontecimientos acaecidos en los a&ntilde;os 75, 72 y 56&nbsp; a.C. (<em>TIR&nbsp; K-30</em>,&nbsp;<em>s.v</em>. Clunia; Vald&eacute;s 2017: 125-126). La producci&oacute;n monetaria de Kolounioq parece ser tard&iacute;a, probablemente se acu&ntilde;&oacute; durante el siglo I a.C.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Guadalupe, Pérez Ortiz. "Tomas de hábito y profesiones de novicias en conventos de la provincia de Badajoz según la documentación custodiada en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz (siglos XVI-XIX)." Ars et Sapientia 25, no. - (2008): 143–65. https://doi.org/10.5281/zenodo.12770479.

Full text
Abstract:
Art&iacute;culo que muestra un an&aacute;lisis exhaustivo sobre los expedientes de tomas de h&aacute;bito y profesiones de novicias en conventos de la provincia de Badajoz seg&uacute;n la documentaci&oacute;n custodiada en el Archivo Diocesano de M&eacute;rida-Badajoz (siglos XVI-XIX).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

León Loza, Jaime Israel, and Ricardo Salazar Orozco. "Convenio de la OIT Nº 190, implicaciones jurídicas y sociales en el Ecuador." Sociedad & Tecnología 4, S2 (2021): 516–28. http://dx.doi.org/10.51247/st.v4is2.167.

Full text
Abstract:
El Convenio sobre la violencia y el acoso emitido por la Organización Internacional del Trabajo, constituye un instrumento internacional que se incorpora al conjunto de normas que buscan erradicar la violencia. A través de él, los Estados deben reconocer y garantizar el derecho de toda persona a un mundo de trabajo libre de violencia y acoso. Este estudio descriptivo con enfoque cualitativo tiene por objetivo general: analizar las implicaciones jurídicas y sociales del Convenio de la OIT No. 190 en el Ecuador sobre la violencia y acoso laboral. Para lograr dicho objetivo se emplearon métodos c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Sarrión, Esteve Joaquín. "El nuevo horizonte constitucional para la Unión Europea: a propósito de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa y la Carta de Derechos Fundamentales." CEFLegal Revista práctica de derecho 121, no. 73 (2011): 53–102. https://doi.org/10.51302/ceflegal.2011.12173.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen:</strong> Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la Carta de Derechos Fundamentales adquiere eficacia jur&iacute;dica, y se prev&eacute; la posibilidad de que la Uni&oacute;n Europea se adhiera al Convenio de Roma. En este trabajo pretendemos acercarnos a los antecedentes que han justificado una hu&iacute;da de la tutela de los derechos fundamentales de base jurisprudencial desarrollada por el Tribunal de Justicia hacia una formalizaci&oacute;n de la misma, a trav&eacute;s de dos caminos: la formalizaci&oacute;n a trav&eacute;s de una declaraci&oacute;n de derechos que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!