Academic literature on the topic 'Cooperativa Obrera "El Porvenir"'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cooperativa Obrera "El Porvenir".'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cooperativa Obrera "El Porvenir""

1

Restrepo Gómez, Edgar. "Rosellón: un caso de mentalidad obrera." Psicoespacios 10, no. 16 (June 23, 2016): 309. http://dx.doi.org/10.25057/21452776.723.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe la influencia y la formación de la clase obrera en la industria textil Rosellón, a través del asistencialismo social que dio lugar a importantes servicios como el comisariato, la cooperativa, los barrios obreros, la escuela de la fábrica y la clínica. De igual manera, los dirigentes empresariales y religiosos realizaron una alianza, conocida como la Doctrina Social Católica para disciplinar, controlar, dominar y optimizar la mano de obra a través de imaginarios religiosos, campañas morales, fidelidad y obediencia a la fábrica (La familia coltejeriana), la asimilación de prácticas, rituales y cultos católicos; con el fin y complemento de contrarrestar las influencias de los sindicatos, partidos obreros comunistas o aspectos como la fiesta del trabajo y los derechos laborales. Sobre la población de Envigado también se ejerció un “adoctrinamiento”, con las diferentes acciones de las organizaciones católicas: grupos de oración, la juventud militante, órganos de prensa, y comunidades educativas como los Jesuitas, las Hermanas de la Presentación, los Hermanos Cristianos o Lasallistas. Este panorama de configuraciones mentales, produjo uno de los ingredientes del “ser envigadeño”: creyente, disciplinado, fiel y afectuoso por su familia y su empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernandez Moroni, Guillermo, Carmen Boccatonda, Antônio Carlos Gastaud Maçada, and Vivian Passos Canary. "Toma de decisiones en el contexto de Big Data: estudio de caso único de una cooperativa de consumo en Argentina." Sistemas & Gestão 12, no. 2 (August 24, 2017): 170–82. http://dx.doi.org/10.20985/1980-5160.2017.v12n2.761.

Full text
Abstract:
En los últimos años, la incorporación de nuevas tecnologías por parte de las empresas y el gran volumen de datos generados por estas ha motivado la paulatina incorporación de herramientas que permitan análisis de estos datos para la obtención y utilización de información que pueda mejorar la gestión dentro de las mismas organizaciones. Este nuevo escenario de gran cantidad de datos disponibles que potencialmente puede ser utilizado para mejorar la toma de decisiones en las empresas es llamado Big Data. La adaptación de las empresas a este nuevo escenario es fundamental para generar ventajas competitivas respecto a sus competidores. Este artículo trata de establecer el efecto de las “5V’s” (volumen, variedad, velocidad, valor y veracidad) de Big Data en el proceso de toma de decisiones de ejecutivos de diferentes niveles jerárquicos utilizando en una cooperativa de venta de productos con base en Argentina, llamada Cooperativa Obrera Limitada. Este estudio, basado en el análisis de caso único, muestra que la veracidad de la información obtenida a partir de los datos representa la dimensión de Big Data con mayor efecto sobre los procesos decisorios de los entrevistados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Pérez, Luis Raúl. "HOMENAJE AL DR. JORGE CARPIZO IN MEMORIAM." Revista de la Facultad de Derecho de México 63, no. 259 (June 14, 2017): 85. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2013.259.60424.

Full text
Abstract:
<p> </p><p><span> </span><span>T</span>uve el privilegio de conocer a Jorge Carpizo durante mis estudios de licenciatura en esta Facultad de Derecho. Fue mi maestro en la materia de Derecho constitucional. Quien se inscribía con él tenía la certeza de que adquiriría sólidos conocimientos en esta importante materia que es básica en la formación de todo abogado.</p><p>Su cátedra la impartía con gran erudición y enorme pasión. Recuerdo perfectamente la vehemencia que le imprimía a sus exposiciones. Particularmente tengo muy presente el momento en que se refirió a los debates del constituyente mexicano de 1916-1917, expresando que una de las etapas más bellas en la lucha por la libertad, la igualdad y la dignidad humana se desarrolló en los días que nuestro Constituyente discutió los antecedentes del artículo 123. Recreó con gran sensibilidad, como si lo estuviera viviendo, la cita del diputado Von Versen cuando dijo que la clase obrera debía tener toda clase de garantías y tener asegurado su porvenir en el texto constitucional, alentando no temer a lo que había dicho el diputado Lizardi, que ese artículo se iba a parecer a un Santo Cristo con un par de pistolas; que el desearía que los señores de la comisión no tuvieran ese miedo, porque si era preciso para garantizar las libertades del pueblo que ese Santo Cristo tenga polainas y 30-30, ¡bueno!</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Battistini, Osvaldo R. "El infierno de la clase obrera argentina. Desde un pasado venturoso a un presente sin porvenir." Revista Venezolana de Gerencia 9, no. 26 (July 3, 2009). http://dx.doi.org/10.31876/revista.v9i26.9753.

Full text
Abstract:
La conjuncion de una serie de factores economicos, sociales y politicos en la Argentina de los noventa dio como resultado el momento de mayor fragmentacion politica de los trabajadores. Esto fue logrado a partir de la desestructuracion de la sociedad comenzada en la dictadura militar de mediados de los setenta y profundizada mediante la implantacion del modelo neoliberal a comienzos de la ultima decada del siglo XX. Se termino entonces dilapidando toda posibilidad de consolidacion de la una clase obrera mas o menos homogenea, cuyo germen habia sido prefigurado bajo el primer gobierno peronista y se habia puesto de manifiesto en las distintas etapas de la resistencia a gobiernos que amenazaban los intereses de los sectores populares. Sin dudas se trataba de politicas destinadas a asegurar una sociedad disciplinada con el fin de consolidar el poder de los sectores dominantes mas relacionados con la especulacion financiera y los intereses de los grupos economicos transnacionales. Al mismo tiempo, no solo se lograba una sociedad economica y socialmente fragmentada sino que se reproducia una cultura individualista extrema que potenciaba dicha situacion. En el presente articulo estudiamos los elementos condicionantes en la cultura del trabajo que existian en la historia previa a la implantacion del modelo neoliberal y los factores contextuales que permitieron su desarrollo. Al mismo tiempo analizamos los factores que, en un marco de fragmentacion y transformacion constante, estructuran actualmente las identidades del trabajo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Cooperativa Obrera "El Porvenir""

1

Vidal, Peig Teresa. "El fenomen Barcelona & Gaudí : claus per a l'estudi del procés de conformació." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2017. http://hdl.handle.net/10803/406006.

Full text
Abstract:
This Thesis is a study on the conforming process of the architect Antoni Gaudí and his work image as a reference and city claim of Barcelona, and how he has became the masterpiece on the International Catalan Modernism recognition. Over the years, the relationship between the image of Gaudi and Barcelona had two opposite sides that include terrible critics and unconditional admiration. From the analysis of different art exhibitions, particularly in Catalonia and Japan about the image of Antoni Gaudí and his work, it aims to evidence which have been the key factors that have developed this cultural phenomenon. We have analyzed each of the key exhibits in detail and has found evidence that expressed, at any time, a rejection or admiration of the work of Antoni Gaudí. This process begins with the Universal Paris exhibition in 1878 and still continues. The level of expertise achieved on the reception of the work of the Catalan architect and the understanding of the tourism mass phenomenon today in Barcelona must give us the keys to future actions to highlight the work of existing Gaudí buildings. The "Nau Gaudí", his first work in Mataro, should be able to get the conclusions of the study applied and like this, it will be able to be included in the Gaudian corpus, following the current model with the necessary amendments if necessary.
Aquesta tesi doctoral consisteix en l'estudi sobre el procés de conformació de la imatge de l'arquitecte Antoni Gaudí i de la seva obra com a referent i reclam de la ciutat de Barcelona i peça clau en el reconeixement internacional del modernisme català. El treball s'ha fet a partir de l'anàlisi de la seva fortuna crítica i sobretot a partir de les exposicions relacionades, tractades com a eines estratègiques al llarg del temps i arreu del món i es posa especial atenció en les que tingueren lloc a Barcelona i al Japó. S'ha analitzat cadascuna de els exposicions clau de manera detallada i s'ha detectat les evidències que han expressat, en cada moment, un rebuig o bé una admiració de l'obra d'Antoni Gaudí. Aquest procés, s'inicia amb l'Eexposició de Paris de 1878 i es perllonga encara ara. El grau d'expertesa assolit sobre la recepció de l'obra de l'arquitecte català ajudarà a canalitzar i reflexionar sobre les conseqüències de la conformació de la seva imatge com la massificació del turisme actual de Barcelona. Les conclusions han de servir per identificar les diferents claus que han propiciat aquesta conformació del fenomen Barcelona-Gaudí per saber intervenir en el futur en altres obres de Gaudí i del modernisme en general, com per exemple, la seva primera construcció, a Mataró, la "Nau Gaudí" per tal de situar-la dins del corpus Gaudinià, seguint el model actual amb les esmenes necessàries si s'escau.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Cooperativa Obrera "El Porvenir""

1

"El Porvenir", 1916-1936: Vint anys de cooperativisme obrer a Falset. Reus: Carrutxa, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Plana, Montserrat Duch i. La Cooperativa Obrera Tarraconense: Consum, treball i lleure a Tarragona (1904-1965). [Tarragona, Spain]: Cooperativa Obrera Tarraconense, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González, Luís Arias. El socialismo y la vivienda obrera en España (1926-1939): La cooperativa socialista de casas baratas "Pablo Iglesias". Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, José Juan. Aires solidarios. Viedma, Río Negro, República Argentina: El Camarote Ediciones, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

El Socialismo y La Vivienda Obrera En España (1926-1939): La Cooperativa Socialista de Casas Baratas "Pablo Iglesias". Ediciones Universidad de Salamanca, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography