Academic literature on the topic 'Coro griego'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Coro griego.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Coro griego"

1

Gil, Juan. "Antonio de Lebrija y la lengua griega." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 33 (January 9, 2024): 259–76. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.87805.

Full text
Abstract:
El artículo trata de determinar el grado de conocimiento del griego que tuvo Lebrija. Tras el estudio de sus citas en griego, su transcripción de palabras griegas y sus glosas a términos griegos, se concluye que Lebrija no llegó a saber la lengua griega, pero sí tuvo un amplio vocabulario de palabras griegas, aprendidas tanto en los autores latinos como en las traducciones de obras técnicas de los tratadistas helénicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barrero, Marcos García. "El coro griego en Las canciones de Pablo Messiez." Latin American Theatre Review 58, no. 2 (2025): 51–66. https://doi.org/10.1353/ltr.2025.a957399.

Full text
Abstract:
Abstract: This article examines the reinterpretation of the Greek chorus in Las canciones (2019) by Pablo Messiez, focusing on the role of the chorus in fostering audience participation and shaping the reception of the play. By integrating elements of ancient Greek tragedy such as the chorus and the figure of the corifeo , Messiez constructs a dramaturgical approach that blurs the boundary between performers and spectators. The play’s use of choral dance and projected surtitles not only breaks the fourth wall but also creates a dynamic narrative space in which physical expression becomes centr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández Deagustini, María del Pilar. "¿Ἀνελληνόστολον? La escena de reconocimiento entre las Danaides y Pelasgo en Suplicantes de Esquilo, 234-325". Nova Tellus 35, № 2 (2017): 45–59. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2017.35.2.767.

Full text
Abstract:
En el verso 234 de Suplicantes de Esquilo, el coro de Danaides se encuentra con el primero de sus antagonistas, el rey de Argos. Pelasgo resulta ser la verdadera figura alternativa al coro, ya que es varón y griego. La composición de dicho antagonismo es provocativa, pues se trata de opuestos dentro del marco de la amistad. En este artículo pretendemos analizar la primera parte de la escena sobre el arribo de Pelasgo (vv. 234-325), que constituye una escena de anagnórisis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lanza, Joaquín. "Lo que ocultan los peplos. Atuendos femeninos en Hécuba de Eurípides." Argos, no. 51 (December 18, 2024): e0064. https://doi.org/10.14409/argos.2024.51.e0064.

Full text
Abstract:
El vocablo πέπλος (“peplo”), que designa típicamente la túnica vestida por lasmujeres, se registra un total de once veces en Hécuba de Eurípides. Teniendo encuenta la estructura bipartita de esta tragedia y la importancia de la vestimenta en elmundo griego antiguo, este artículo se propone analizar las apariciones del términoen sus contextos, con la hipótesis de que los peplos ocultan pero a la vez revelan elcarácter de los personajes femeninos: Políxena, el coro de cautivas troyanas yHécuba, como también habilitan la transformación de los dos últimos en una y otraparte de la obra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mora, Mínguez Teodoro Manuel. "Nietzsche, Eurípides, Diógenes, el “imposible diálogo” en la inversión de los valores desde la desmitificación griega a la secularización moderna. Comentario a los parágrafos 12 y 13 de El nacimiento de la tragedia." HYBRIS. Revista de Filosofía 5, Especial. El arte de Dionisos (2014): 87–99. https://doi.org/10.5281/zenodo.10827.

Full text
Abstract:
El tema de este trabajo de investigaci&oacute;n se centra en la pregunta por la importancia de lo dionis&iacute;aco en la filosof&iacute;a de Nietzsche en&nbsp;<em>El nacimiento de la tragedia</em>. La cuesti&oacute;n central de la existencia en el coro griego de la presencia de Dionisos, el papel dado a &eacute;ste en las &uacute;ltimas obras de Eur&iacute;pides y la cercan&iacute;a de &eacute;ste al intelectualismo de S&oacute;crates. Estos son algunos de los elementos fundamentales que se tratan en este art&iacute;culo. Para ello, hemos propuesto un recorrido teatralizado entre diferentes p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valencia Constantino, Genaro. "La pretura romana en documentos griegos: στρατηγός, dubium utrum prætor an dux". Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 44, № 1 (2024): 41–54. http://dx.doi.org/10.5209/cfcl.97021.

Full text
Abstract:
En este texto pretendo explorar distintos documentos en griego de diferentes épocas de la historia romana para rastrear y reconstruir en qué términos políticos, jurídicos y militares era entendida la pretura, pues mediante el mismo vocablo griego στρατηγός se describió al pretor como un general del ejército, como un oficial encargado de la justicia, así como un gobernador de las provincias. Entre los griegos στρατηγός tenía un sentido mayoritaria, pero no exclusivamente militar, mientras que para los romanos el prætor sí tuvo un claro y diversificado desarrollo: dentro de Roma era un magistrad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torija, Rodríguez José Javier. "Lo wagneriano no disuelto en Nietzsche. Réplica a la ponencia de Teodoro Mora Mínguez." HYBRIS. Revista de Filosofía 5, Especial. El arte de Dionisos (2014): 101–6. https://doi.org/10.5281/zenodo.10828.

Full text
Abstract:
R&eacute;plica al art&iacute;culo anterior titulado &ldquo;Nietzsche, Eur&iacute;pides, Di&oacute;genes, el &lsquo;imposible di&aacute;logo&rsquo; en la inversi&oacute;n de los valores desde la desmitificaci&oacute;n griega a la secularizaci&oacute;n moderna&rdquo; y publicado en este mismo n&uacute;mero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Del pino, Eduardo. "Tres epigramas griegos inéditos del humanista Juan de Verzosa: una aportación a la historia de la Anthologia Graeca." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 31 (March 2, 2021): 217–34. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.71241.

Full text
Abstract:
En la Collectio Vulcaniana de la Bibliotheek Universiteit Leiden (Vul. 103 I, f. 2v) se conservan tres epigramas griegos inéditos del humanista hispano-latino Juan de Verzosa. Fueron escritos en Lovaina con motivo de la muerte, en 1545, del profesor de griego Rutgerus Rescius. La aparición de los textos aporta más luz al periodo docente del joven Juan de Verzosa en la lengua griega, así como a la historia de la Anthologia Graeca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torallas Tovar, Sofia. "Verba volant: sobre cómo llegaron las primeras palabras egipcias a la lengua griega." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 33 (January 9, 2024): 53–75. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.90613.

Full text
Abstract:
Esta contribución presenta un estudio del contacto lingüístico más temprano entre el griego y el egipcio y los primeros préstamos léxicos que encontramos en la literatura griega. Para situar dicho contacto, se postula un escenario para este trasvase léxico en el trasiego comercial tanto en las colonias griegas en Egipto como en otros puertos del Mediterráneo, como el Pireo y Halicarnaso en época clásica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Leontaridi, Eleni, and Isaac Gómez Laguna. "Criando niños bilingües: sobre la adquisición simultánea de español y griego como segunda L1." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 23 (February 20, 2018): 69–95. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.23.2018.69-95.

Full text
Abstract:
&#x0D; &#x0D; &#x0D; Este trabajo aborda cuestiones relacionadas con las afinidades y las divergencias durante el proceso de adquisición del lenguaje por parte de dos niños bilingües hispano-griegos. Aunque nuestro análisis se limita a dos sujetos, es la primera vez que un estudio empírico (no estadísticamente estricto) trata el bilingüismo español-griego en niños de desarrollo cognitivo-lingüístico habitual, intentando identificar la existencia de patrones comunes en el proceso de adquisición del español en un contexto sociológicamente mayoritario de habla griega, y la adquisici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Coro griego"

1

Rodríguez-Lifante, Alberto. "Motivación y actitudes como variables afectivas en aprendices griegos de español como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50034.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral analiza las variables afectivas motivación y actitudes en aprendices griegos de español como lengua extranjera en Grecia. Partimos de la hipótesis de que nuestros informantes están altamente motivados y poseen unas actitudes positivas hacia el español, lo cual está relacionado con un elevado autoconcepto, una gran motivación del profesorado y un interés hacia el aprendizaje de lenguas en general. Por ello, debido a la inexistencia de trabajos de estas características en dicho contexto, nuestro objetivo es describir el perfil de nuestros informantes en relación con su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Maurial, Chávez Iván Rafael. "Filosofía marginal griega como fundamento de la psicoterapia teleoanalítica." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10421.

Full text
Abstract:
La investigación realizada se inscribe en el ámbito de la antropología filosófica y se sirve de la metodología hermenéutica de Hans Georg Gadamer. Justifica por medio de la visión de la personalidad del teleoanálisis adleriano, que la misma historia de la filosofía puede dar luces suficientes para que el ser humano se reencuentre con el sentido originario de “terapia” y conocer por medio de una especie de dialéctica permanente de sus posiciones que no se trata de tomar partido por una u otra psicoterapia y descartar de plano lo que no coincide con ideas afianzafas, sino de expresar que hay un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López, Pérez Ricardo. "El mito griego como antecedente de la racionalidad filosófica. Dimensiones Filosófica, Histórica y Epistemológica del Mito Griego y su Relación con el Logos, Entre los Siglos VIII y V AC." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105966.

Full text
Abstract:
Esta tesis quiere hacerse cargo de las complejas dimensiones relacionadas con el surgimiento del pensamiento filosófico, en explícito contraste con una cierta manera consagrada de mostrar su origen sobre el fondo de una dicotomía rígida, que fácilmente lleva a plantear las cosas en términos de exclusiones. Una oposición que se hace insostenible, desde el momento en que se reconoce que los poetas no están aislados de los asuntos humanos; y que hay razón también en el mito. Porque no sólo hay representación mítica; el mito cuenta una historia, pero hace más que eso. También explica, revela la tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cossalter, Mônica Elizabeth. "Bullying: a escola como campo de guerra." Universidade Presbiteriana Mackenzie, 2012. http://tede.mackenzie.br/jspui/handle/tede/1844.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2016-03-15T19:42:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Monica Elizabeth Cossalter.pdf: 1792574 bytes, checksum: 4a59a6970e8d3367ba7d3220c3654bca (MD5) Previous issue date: 2012-02-15<br>La presente investigación tiene como objeto de estudios los practicantes de amenaza y acoso escolar. Para tal, presenta un amplio cuadro de casos ocurridos en Brasil y en el mundo, estudiados por investigadores distintos en los entornos físicos y virtuales. Analiza cuestiones como agresividad, violencia, prejuicio, industria cultural y institución escolar. Realiza un levantamiento semánt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zavitsanou, Theofylakti. "Humor y discurso político: el humor como recurso de opinión y crítica en la prensa contemporánea griega y española." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385361.

Full text
Abstract:
The present thesis analyses political humour as an opinion and critical discourse of political power. This kind of discourse is reviewed historically on one hand and placed in the context of political debate in contemporary media on the other. The political cartoon as a frequent manifestation of political humour in the media is selected and qualities and caracteristics of this journalistic genre are analysed. The political cartoon published in the Spanish and Greek press during 2011-2012 has been studied in terms of form and content. The diferent ideological and political positions taken t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martínez, Garrido Valerià. "Παντοπόρος ἄπορος, el hápax sofocleo como aporía". Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/461382.

Full text
Abstract:
Esta investigación trata de cómo Sófocles, a través de su magna obra Antígona, nos mostró que el hombre es pantopóros, es decir, un ser que dispone de todos los recursos, industrioso, pero que no posee ninguno, es áporos, pudiendo optar por todos los caminos aunque estos le sean impracticables. Sófocles, aquel que nos señaló que el sabio no puede conformarse con un solo camino, únicamente lo pronunciaría una vez a lo largo de su magna y extensa obra: pantopóros áporos. El carácter indigente del hombre quedaba así señalado a través de un hápax apórico que el Coro de Antígona iba a inmortalizar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bertiato, Sara <1991&gt. "El feminismo y la condición de la mujer en el mundo occidental: desde el mito griego hasta Colometa como modelo de heroína en la España franquista." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2017. http://hdl.handle.net/10579/10074.

Full text
Abstract:
La mia tesi si focalizza sulla descrizione del ruolo delle donne nella società spagnola durante la Guerra Civile e durante l'epoca della dittatura franchista, condotta attraverso un'analisi critica della figura di Natalia, protagonista del romanzo "La Plaza del Diamante" della scrittrice catalana Mercé Rodoreda.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramírez, Guitiérrez Mijail Alexis. "La geogrilla de Fibra de vidrio, en el marco de la mecánica de materiales, como alternativa para la reparación de pavimentos." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2013. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/448.

Full text
Abstract:
3. - PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Uno de los tipos de fallas más comunes que sufre un pavimento es el agrietamiento por fatiga o reflexión, el cual es producido generalmente por la carga del tráfico, el endurecimiento por vejez ó los ciclos de cambio de temperatura. Esto se materializa en grietas que son visibles en la superficie, y éstas, no son más que la imagen reflejada de las fisuras o juntas de dilatación que subyacen en la carpeta de rodadura. 4. - OBJETIVOS 4.1. - OBJETIVO GENERAL Mostrar una nueva alternativa para la reparación de pavimentos en el Perú, en cuanto a la aparición de griet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Molina, Olivares Mario Esteban. "Observaciones sobre la estética medusea en la poesía de Enrique Lihn: la poesía como un emblema aproximativo." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108592.

Full text
Abstract:
La lectura de la poesía de Enrique Lihn implica establecer dimensiones que escapan al concepto de belleza clásica (representado por lo grecorromano tradicional). Por esto es necesario relacionar lo grotesco con la belleza que puede acompañar a tal noción, y los discursos que exploren las negatividades de un yo poético traspasado por una contradicción inherente e irrenunciable. El mito de la Medusa y su lectura en ciertas fuentes literarias, críticas y filosóficas permite una interpretación que se sirve de la muerte y de negatividades para mirar de frente a los demonios de Lihn. Demonios o fant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pavanelli, Camila Lousana. "A teoria como objeto interno do analista e seus destinos na clínica : luto e melancolia como metáfora." Universidade de São Paulo, 2007. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/47/47132/tde-14012008-162059/.

Full text
Abstract:
As relações que se estabelecem entre teorias e práticas na clínica psicanalítica não costumam ser abordadas explicitamente nos escritos teóricos de psicanalistas; necessariamente, porém, elas subjazem às suas práticas e discursos. O presente trabalho propõe-se a investigar a complexidade inerente a essas relações, que a nosso ver não se restringem a uma concepção bidirecional e causal. Para tanto, recorremos a conceitos da epistemologia e, fundamentalmente, da própria psicanálise. O texto \"Uma nova leitura das origens da teoria das relações de objeto\" de Ogden permitiu-nos pensar as teorias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Coro griego"

1

translator, Chauvin Silvina, ed. Los antiguos Griegos: Actividades para vestirte, comer, escribir y jugar como los Griegos. Editorial Sigmar, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valcárcel, Vitalino. Las biografías griega y latinas: Como género literatio de la antigüedad al renacimento, algunas calas. Universidad del País Vasco, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Vitalino Valcárcel. Las biografías griega y latina como género literario: De la Antigüedad al Renacimiento : algunas calas. Universidad del País Vasco, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bacca, Juan David García. Sobre realismo: Tres ejercicios literario-filosóficos : (natural, crítico, integral) : publicados como balance histórico desde los griegos hasta el año dos mil. Anthropos, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Medina, Carlos Cobo. El valor de vivir: Elogio y razón del duelo : de como ser el humano se defiende del dolor por la muerte de un ser querido. Libertarias, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Medina, Carlos Cobo. El valor de vivir: Elogio y razón del duelo : de como ser el humano se defiende del dolor por la muerte de un ser querido. Libertarias, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Griego Filosófico. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874270955.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En el presente libro se desarrolla un método para un estudio filosófico del griego clásico con vistas a reforzar y complementar el estudio de la filosofía antigua a través de la lengua en la que los textos han sido escritos. Luego de presentar el método, se analizan una serie de ejemplos concretos a fin de ver la teoría en la práctica de análisis filosófico de textos griegos. El libro contiene, además, tres partes dedicadas a las herramientas básicas para el aprendizaje de la lengua: elementos de morfología nominal, elementos de morfología verbal y una antología de textos griegos.&lt;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Conti, Flavio. Como Reconocer El Arte Griego. Edunsa, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Como en tierra salvaje, un vaso griego. Sibilina, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Como en tierra salvaje, un vaso griego . Ediciones San Librario , 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Coro griego"

1

Olivares Chávez , Carolina. "Naturaleza humana y alteridad en Jenofonte y Aristóteles." In Diaphorá. Alteridad y construcción cultural de la diferencia en el mundo clásico. Presses universitaires de Franche-Comté, 2024. https://doi.org/10.4000/139nt.

Full text
Abstract:
Resumen: Debido a que la filosofía griega desempeñó un papel muy importante en la construcción de identidades políticas, considero oportuno estudiar a Jenofonte y al Estagirita. En la primera parte de este trabajo analizaré los libros I a III de la Anábasis con el objetivo de acercarme a lo que Jenofonte entiende por “naturaleza humana” y “alteridad”, para demostrar que durante su expedición en Asia Menor tuvo contacto directo con diversos pueblos y esto le ayudó a elaborar una imagen del “otro” basada en el aspecto físico de los lugareños, el clima, su lengua, sus costumbres y sus principales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Albaladejo Vivero, Manuel. "Alteridad en la literatura periplográfica griega: el caso del Periplo del mar Eritreo." In Diaphorá. Alteridad y construcción cultural de la diferencia en el mundo clásico. Presses universitaires de Franche-Comté, 2024. https://doi.org/10.4000/139mu.

Full text
Abstract:
Resumen: El Periplo del mar Eritreo es una obra perteneciente al género periplográfico, que presenta cierto grado de elaboración literaria o, al menos, de utilización de tópoi habituales en la literatura geográfica y etnográfica griegas. Es el caso de la descripción de la forma de vida de diversos pueblos a través de su alimentación. Asimismo, encontramos referencias a ciertos comportamientos peligrosos, como el recurso a la piratería, que, a través de otros autores clásicos, sabemos que era frecuente en el mar Rojo y el océano Índico. Finalmente, cabe destacar la primera referencia en la lite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mander, Rosemary. "Perinatal grief: understanding the bereaved and their carers." In Midwifery Practice: Core Topics 3. Macmillan Education UK, 2000. http://dx.doi.org/10.1007/978-1-349-15038-0_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kosminsky, Phyllis S., and John R. Jordan. "The Therapeutic Relationship: Core Capacities of the Attachment Informed Grief Therapist." In Attachment-Informed Grief Therapy, 2nd ed. Routledge, 2023. http://dx.doi.org/10.4324/9781003204183-12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Palapanidi, Kiriakí. "La disponibilidad léxica como indicador de la competencia ortográfica de aprendices griegos de español como lengua extranjera." In Pasado, presente y futuro del hispanismo en el mundo. Facultad de Filología de la Universidad, 2023. http://dx.doi.org/10.18485/ppf_hisp.2023.ch15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reboreda Morillo, Susana. "Relaciones de control y resistencia en la Ilíada. De los héroes a las cautivas." In Las caras del imperio: mecanismos de control y estrategias de resistencia. Presses universitaires de Franche-Comté, 2025. https://doi.org/10.4000/148qd.

Full text
Abstract:
Resumen: Partiendo de que los poemas homéricos son el primer documento escrito de la literatura occidental y que se erigieron como referente de toda la Antigüedad griega, el objetivo principal es poner de manifiesto cómo se estructuraban las relaciones de poder, para definir las bases que justificaban la jerarquización. El enfoque metodológico es el análisis de estas relaciones, especialmente en la Ilíada, en diferentes niveles: entre los aristoi; entre ellos y sus dependientes e incluso entre estados y/o comunidades. El escenario es la guerra, no sólo por la temática de la obra, sino también
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Plácido Suárez, Domingo. "La definición de la libertad y de la esclavitud en el Imperialismo ateniense." In Las caras del imperio: mecanismos de control y estrategias de resistencia. Presses universitaires de Franche-Comté, 2025. https://doi.org/10.4000/148qn.

Full text
Abstract:
Resumen: El imperio ateniense se consolidó en un proceso paralelo al desarrollo de la esclavitud de extranjeros que permitiría hacer posible el ideal del ocio de la ciudadanía. Con ello se realizaría la coexistencia pacífica entre libres ricos y pobres atenienses. La esclavitud se concibió como la relación entre la ciudad estado y los pueblos sometidos. La democracia ateniense fue en consecuencia un ejemplo de libertad e integración y de exclusión y sumisión. Cuando el imperio fue derrotado la población libre sin scholé corrió el riesgo de ser esclavizada y la ciudadanía dejó de ser un arma co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"A RELOCATED GRIEF." In Blue Corn Tongue. University of Arizona Press, 2025. https://doi.org/10.2307/jj.23301369.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ito Sugiyama, Gloria. "La sirena." In Bestiarios. Silva de varia invención. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco, 2021. http://dx.doi.org/10.24275/uama.9696.9707.

Full text
Abstract:
La sirena ha ejercido una atracción irresistible y está presente en el imaginario humano de las más diversas culturas –incluida la del Anáhuac– desde tiempos inmemoriales. El termino de sirena (en griego antiguo, Seirến, ‘encadenado’, ‘cautivo’), y por eso quizá, los griegos se sintieran atados o dominados de alguna forma por esta figura. Se relaciona también, quizá, con el sanscrito: Kimera, ‘quimera’, ya que esta quiere decir sueño o ilusión, producto de la imaginación que el ser humano persigue. Es un ser erótico por excelencia, que produce en quien la mira deseos incontrolados, de ahí su m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ospina, Carlos Alberto. "El sentido del arte como verda." In El trabajo filosófico de hoy en el Continente. Sociedad Colombiana de Filosofía, 1995. https://doi.org/10.5840/icp131995109.

Full text
Abstract:
La concepción tradicional que desde Platón vincula la verdad sólo al conocimiento, y desde Aristóteles además al lenguaje proposicional y enunciativo, marginó al arte de cualquier sentido de verdad, y su estudio se redujo a una teoría de lo bello (estética) que emociona. La verdad se reservó al dominio de la ciencia y el arte a servir como adorno de la vida. Esta ponencia busca mostrar que el arte tiene sentido no tanto por ser bello, cuanto por la verdad que poseen La verdad del arte, entendida como alétheia, -revive el sentido griego del término que retoma la hermenéutica contemporánea- como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Coro griego"

1

Casariego, Vanesa A., Franco Cornacchiulo, Rolando Bustamante, and Gerardo Chiari. "Corrosión Bajo Tensión Por Etanol en un Tanque de Almacenamiento." In LatinCORR 2023. AMPP, 2023. https://doi.org/10.5006/lac23-20484.

Full text
Abstract:
Resumen Se presenta un caso de análisis de falla respecto de una fuga en un tanque de almacenamiento de Etanol en la Refinería Campana. Se caracterizó la morfología del daño y se determinó que era una grieta debido al fisuración por Corrosión por Tensión con Etanol (SCC). Este tipo de fallos son cada vez más comunes a medida que aumenta la producción de bioetanol para cumplir con los requisitos legales (adición mínima de biocombustible) en los productos finales. La falla se analizó mediante técnicas como inspección visual, pruebas de dureza, análisis químico por espectrometría de emisión óptic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Andrés-Alba, Iván. "Enseñando cultura en el aula de griego moderno: proyecto «un viaje por Grecia»." In IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inred2023.2023.16648.

Full text
Abstract:
Esta innovación propuesta para el aula de griego moderno tiene como objetivo principal introducir al estudiante en la geografía, el patrimonio y la cultura griegas. Para ello se llevará a cabo un proyecto basado en un caso práctico donde los estudiantes, en pequeños grupos, deberán diseñar un viaje cultural por Grecia que irán preparando en distintas sesiones temáticas guiadas por el docente. Este proyecto, además, fomenta la práctica oral y escrita de la lengua en situaciones realistas y mejora la competencia digital de los estudiantes, en tanto que aprenderán a utilizar la plataforma Geniall
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Caminha, José Guimarães. "Ecos do Grido: como as imagens se desdobram." In 1º Congresso Internacional de Intermidialidade 2014. Editora Edgard Blücher, 2015. http://dx.doi.org/10.5151/phypro-intermidialidade2014-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Verdugo Santos, Javier. "Legatus fidelis. Utilización y compatibilidad de los espacios arqueológicos como lugares de espectáculos." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.15399.

Full text
Abstract:
Desde que comenzaron a usarse algunos espacios arqueológicos como lugares de espectáculos, se ha venido debatiendo el límite de los mismos a dichos usos, algunos de ellos muy antiguos como el anfiteatro de Arlés como plaza de toros desde 1888. Esta cuestión se ha puesto de actualidad con los numerosos espacios que se han utilizado para albergar espectáculos destacado los numerosos teatros antiguos que han sido recuperados para albergar espectáculos, algunos de ellos convertidos en nuevos escenarios como el de Sagunto. Otros se han visto “desbordados” como las Termas de Caracalla o el Coliseo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Beltrán Peralta, Natalia, and Silvia Aulet. "El vino como Patrimonio Inmaterial de los Monasterios Benedictinos en Europa." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14974.

Full text
Abstract:
La relación entre el vino y la religión se remonta a la historia. La cultura del vino fue difundida por griegos y romanos en todos los países del Mediterráneo. En el catolicismo, el vino era (y sigue siendo) utilizado con fines litúrgicos, La edad de oro del vino fue durante la Edad Media, que coincidió con el periodo de expansión y consolidación de muchas órdenes monásticas cristianas en Europa, siendo los benedictinos una de las órdenes monásticas más importantes. Este estudio explora la relación entre los monasterios benedictinos en Europa, el vino y el turismo. El objetivo principal es det
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Santos, Letícia Roberto dos. "Uma breve comparação entre a associação da mulher com a morte em duas obras alemãs do século XVI." In Encontro de História da Arte. Universidade Estadual de Campinas, 2012. http://dx.doi.org/10.20396/eha.8.2012.4228.

Full text
Abstract:
No território que hoje compreendemos como Alemanha eclodia uma grande efervescência cultural no começo do século XVI, que teve dentre os acontecimentos a Reforma Protestante, desencadeada pela divulgação das 95 teses de Martinho Lutero. Segundo Jean Delumau no livro “A Reforma”, a Reforma foi uma resposta religiosa à grande angustia do fim da Idade Média, quando houve uma série de acontecimentos catastróficos sacudiram e desorientaram as almas, como por exemplo a Peste Negra, o Cisma do Oriente e fomes frequentes. Esse período é caracterizado como de insegurança e sentimento de efemeridade da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bortulucce, Vanessa Beatriz. "O artista e o seu meio social: considerações acerca da pintura auto-retrato com cigarro de Edvard Munch." In Encontro da História da Arte. Universidade Estadual de Campinas, 2008. http://dx.doi.org/10.20396/eha.4.2008.3786.

Full text
Abstract:
Edvard Munch (1863-1944) utilizou seus próprios conflitos internos como substância da sua arte. Isto não é nenhuma novidade para nós, uma vez que a historiografia da arte constantemente reforça a idéia do artista maldito, corroído pelas desgraças e atormentado psiquicamente. Exemplos deste artista maldito não faltam, e Van Gogh, neste sentido, é o mais conhecido e mencionado. Pensamos neste artista desequilibrado quando olhamos um autoretrato deste último? Ou para o Auto-retrato (ou homem desesperado) de Gustave Courbet? E o que dizer do próprio Munch, que injustamente ainda é reduzido por mui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Harrop, Emily, Hannah Scott, Kathy Seddon, et al. "O-12 Coping with grief: identifying core outcomes for evaluating bereavement support in palliative care." In Transforming Palliative Care, Hospice UK 2018 National Conference, 27–28 November 2018, Telford. British Medical Journal Publishing Group, 2018. http://dx.doi.org/10.1136/bmjspcare-2018-hospiceabs.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rico Sesé/Rodriguez Calatayud, Javier/Nuria. "¿Podrán las máquinas diseñar ovejas eléctricas?" In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.8933.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre la implicación de la Inteligencia Artificial en los procesos creativos de las “artes visuales”. Hasta ahora, la creatividad ha sido estudiada como una disciplina exclusivamente humana. Sin embargo, la irrupción de la llamada Creatividad Computacional abre una nueva vía de investigación y plantea cuestiones que hasta ahora no se habían abordado. Por tanto, el estudio de la creatividad tiene que ser replanteado en nuevos términos. Asumiendo que las máquinas también pueden ser creativas y generar emociones, debemos plantearnos en qué posición nos colocamos como se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ripollès Alegre, Pere Pau, Manuel Gozalbes, Juan Francisco Onielfa Veneros, and Alejandro Peña Carbonell. "El catálogo digital de las monedas antiguas de la Península Ibérica." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12453.

Full text
Abstract:
La web monedaiberica.org es el catálogo digital de las monedas antiguas de la Península Ibérica y del sur de Francia acuñadas por más de 200 ciudades entre los siglos VI y I a.C. Su publicación se produce en el marco del proyecto ARCH (Ancient Coinages as Related Cultural Heritage). El resultado es una importante web de libre acceso donde se ofrecen ­­los resultados de un prolongado trabajo de recopilación e investigación desarrollado durante cuatro décadas. El catálogo incluye 4.000 tipos monetarios de las culturas griega, púnica, ibérica, celtibérica, vascona y lusitana. El proyecto reúne má
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Coro griego"

1

Izquierdo Marín, Liliana Marcela. LA PERCEPCIÓN SOCIAL HACIA LOS VICTIMARIOS: ¿UNA VISIÓN CON ESTIGMA? IberAM, 2024. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0050.

Full text
Abstract:
La estigmatización hacia los victimarios se remonta según Goffman (1963, citado por Román, 2008) a la época de los sabios griegos, los cuales, mediante la aplicación de marcas en el cuerpo de personas inmorales como los criminales, los excluían de la sociedad, pues se sabía que quien poseyera alguna marca debía ser evitado. El estigma es algo propio de la sociedad frente a los victimarios, pues para la sociedad estas personas son indeseables, no deberían siquiera existir y los motivos de su actuar no son válidos por el daño que han llegado a causar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez López, Julio, ed. Instituto de Investigaciones Filológicas. Departamento de Sistemas del Instituto de Investigaciones Filológicas, 2011. http://dx.doi.org/10.19130/inif.

Full text
Abstract:
El Instituto de Investigaciones Filológicas tiene como propósito conservar, revalorar y acrecentar el cultivo de las Humanidades en la UNAM y en el país, mediante el desarrollo de investigación especializada de alto nivel sobre las lenguas y las culturas clásicas (griega y latina), hispánica e indígena, cuya fusión constituye la esencia de la cultura mexicana, todo ello desde una perspectiva filológica en sentido amplio. Asimismo, incluye entre sus objetivos el estudio de otras tradiciones como la hebrea, la árabe y la sánscrita, además de la hermenéutica, la teoría y crítica literarias y la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz Valbuena, Diana Marcela, and Liliana Fonseca Cipagauta. Murciélagos de los Cerros Orientales. Universidad Militar Nueva Granada, 2023. http://dx.doi.org/10.18359/litgris.7035.

Full text
Abstract:
En un extenso proceso de selección natural, aparecen los únicos mamíferos voladores llamados murciélagos. Sus extremidades tomaron apariencia de alas y las membranas entre dedos se desarrollaron formando lo que hoy conocemos como patagio, es decir, la membrana de piel delgada que da el soporte para poder volar. A partir de ahí nació el término científico del orden Quiróptera el cual proviene del griego Kheriós que es mano y Ptéron que significa ala. Además, la palabra murciélago es originaria del latín mus o muris que refiere a ratón; caeculus a ciego y finalmente alatus a alado. Otra de las c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Avilez Bedoya, Yeimi Marcela, Francisco José Montealegre Torres, and Danilo Bonilla Trujillo. Desarrollo de un cultivo de cilantro (Coriandrum sativum) en un sistema aeropónico automatizado. Sello Editorial UNAD, 2024. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.7480.

Full text
Abstract:
Contextualización: El Cilantro (Coriandrum sativum) es una hierba anual, herbácea, de la familia de las Apiáceas o Umbelífera, tiene una raíz pivotante con raíces secundarias, sus tallos son rectos, presenta hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos, tiene una altura promedio de 40 a 60 cm, Coriandrum sativum L es su nombre científico, donde la palabra Coriandrum “deriva de la palabra griega “Koris” que significa chinche (insecto), en referencia al olor que despide el fruto inmaduro de la planta joven” (García, 2002, p.20), y su nombre específico Sativum, quiere decir que es una pla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zarate, Sebastian, Ilaria Cimadori, Maria Mercedes Roca, Michael S. Jones, and Katie Barnhill-Dilling. Assessment of the Regulatory and Institutional Framework for Agricultural Gene Editing via CRISPR-based Technologies in Latin America and the Caribbean. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004904.

Full text
Abstract:
Genome editing tools have promised tremendous opportunities in agriculture for breeding crops and livestock across the food supply chain. Potentially addressing issues associated with a growing global population, sustainability concerns, and possibly helping address the effects of climate change (Kuiken, Barrangou, and Grieger 2021). These promises come alongside environmental, cultural, and socio-economic risks. Including concerns that governance systems are not keeping pace with technological developments and are ill-equipped, or not well suited to evaluate risks new genome editing tools may
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!