Journal articles on the topic 'Coro griego'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Coro griego.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Gil, Juan. "Antonio de Lebrija y la lengua griega." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 33 (January 9, 2024): 259–76. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.87805.
Full textBarrero, Marcos García. "El coro griego en Las canciones de Pablo Messiez." Latin American Theatre Review 58, no. 2 (2025): 51–66. https://doi.org/10.1353/ltr.2025.a957399.
Full textFernández Deagustini, María del Pilar. "¿Ἀνελληνόστολον? La escena de reconocimiento entre las Danaides y Pelasgo en Suplicantes de Esquilo, 234-325". Nova Tellus 35, № 2 (2017): 45–59. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2017.35.2.767.
Full textLanza, Joaquín. "Lo que ocultan los peplos. Atuendos femeninos en Hécuba de Eurípides." Argos, no. 51 (December 18, 2024): e0064. https://doi.org/10.14409/argos.2024.51.e0064.
Full textMora, Mínguez Teodoro Manuel. "Nietzsche, Eurípides, Diógenes, el “imposible diálogo” en la inversión de los valores desde la desmitificación griega a la secularización moderna. Comentario a los parágrafos 12 y 13 de El nacimiento de la tragedia." HYBRIS. Revista de Filosofía 5, Especial. El arte de Dionisos (2014): 87–99. https://doi.org/10.5281/zenodo.10827.
Full textValencia Constantino, Genaro. "La pretura romana en documentos griegos: στρατηγός, dubium utrum prætor an dux". Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 44, № 1 (2024): 41–54. http://dx.doi.org/10.5209/cfcl.97021.
Full textTorija, Rodríguez José Javier. "Lo wagneriano no disuelto en Nietzsche. Réplica a la ponencia de Teodoro Mora Mínguez." HYBRIS. Revista de Filosofía 5, Especial. El arte de Dionisos (2014): 101–6. https://doi.org/10.5281/zenodo.10828.
Full textDel pino, Eduardo. "Tres epigramas griegos inéditos del humanista Juan de Verzosa: una aportación a la historia de la Anthologia Graeca." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 31 (March 2, 2021): 217–34. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.71241.
Full textTorallas Tovar, Sofia. "Verba volant: sobre cómo llegaron las primeras palabras egipcias a la lengua griega." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 33 (January 9, 2024): 53–75. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.90613.
Full textLeontaridi, Eleni, and Isaac Gómez Laguna. "Criando niños bilingües: sobre la adquisición simultánea de español y griego como segunda L1." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 23 (February 20, 2018): 69–95. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.23.2018.69-95.
Full textPOLAŃSKI, Tomasz. "Traducción, amplificación, paráfrasis. Algunos comentarios sobre las versiones siriaca, griega y copta de las cartas de Abgar." Collectanea Christiana Orientalia 13 (September 30, 2016): 159–210. http://dx.doi.org/10.21071/cco.v13i.14475.
Full textPoulakis, Nick. "Ecos del trauma en la banda sonora cinematográfica. La música y el melodrama cinematográfico griego de los sesenta." Cuadernos de investigación musical, no. 15 (May 11, 2022): 35–45. http://dx.doi.org/10.18239/invesmusic.2022.15.05.
Full textSolares Acevey, Rodrigo Alejandro. "Del palimpsesto sobre la téchnē: una genealogía tras el arte y la técnica." Revista de Filosofía UCSC 23, no. 1 (2024): 121–43. http://dx.doi.org/10.21703/2735-6353.2024.23.1.2495.
Full textCalderón Dorda, Esteban. "Los pigmeos en las fuentes griegas: entre la etnografía y la leyenda." Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, no. 38 (July 1, 2025): 13–36. https://doi.org/10.5944/etfii.38.2025.45005.
Full textRedondo-Moyano, Elena. "Estudio de los usos de μόνον (solo) como adverbio de foco en la novela griega". Synthesis 24, № 1 (2017): 014. http://dx.doi.org/10.24215/1851779xe014.
Full textAcevedo Sosa, María Elisa. "El conflicto alejandrino del 38 d.C. como στάσις en Contra Flaco de Filón". Patristica et Mediævalia 45, № 1 (2024): 67–77. https://doi.org/10.34096/petm.v45.n1.14596.
Full textLópez Martínez, María Paz. "Revisión de la traducción griega de "La leyenda de Tefnut" a partir de la versión demótica I." Lucentum, no. 26 (December 15, 2007): 261. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2007.26.12.
Full textFrey, Herbert. "La reinvención nietzscheana de la antigüedad griega. El periodo arcaico como contra imagen de la época clásica griega." Estudios Nietzsche, no. 11 (December 1, 2011): 27–40. http://dx.doi.org/10.24310/estudiosnieten.vi11.10497.
Full textSánchez, Eduardo. "Dionisio de Halicarnaso como fuente de las ideas de autoctonía al filo de la caída de Constantinopla." Studia Historica. Historia Medieval 40, no. 1 (2022): 143–63. http://dx.doi.org/10.14201/shhme2022401143163.
Full textGómez Caballero, Iván. "Estudio mitocrítico de Los encantos de Medea de Francisco de Rojas Zorrilla: continuidades y disidencias con Eurípides." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 36 (December 21, 2023): 217–40. http://dx.doi.org/10.24197/mrfc.36.2023.217-240.
Full textAcevedo Carvajal, Juan Manuel. "Los griegos y lo irracional. Eric R. Dodds. Madrid: Alianza, 2019." Revista Disertaciones 10, no. 2 (2021): 87–95. http://dx.doi.org/10.33975/disuq.vol10n2.742.
Full textBurghini, Julia. "Los patronímicos en los grammatici Latini. La adaptación de una categoría importada." Journal of Latin Linguistics 20, no. 1 (2021): 21–52. http://dx.doi.org/10.1515/joll-2021-2017.
Full textMorales Harley, Roberto. "Léxico de la heroicidad en griego y en sánscrito." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 46, no. 1 (2020): 245–57. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v46i1.41159.
Full textSánchez Fernández, Carmen. "Imágenes de Atenas en el mundo Ibérico: análisis iconográfico de la cerámica ática del siglo IV a. C. hallada en Andalucía Oriental." Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte 4 (December 3, 1992): 23–34. http://dx.doi.org/10.15366/anuario1992.4.002.
Full textClaudia, López Maquieira. "Claves clásicas en el ballet 'Agón' de George Balanchine." Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales Volumen 3, Número 5, enero-junio 2020 (2020): 85–94. https://doi.org/10.5281/zenodo.5540313.
Full textBoned, María Belén. "La morfología del tema de aoristo en los léxicos y gramáticos aticistas (siglos I-III d.C.)." Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaeualia 2, no. 11 (2021): 15–25. http://dx.doi.org/10.1344/afam202121136369.
Full textBañuls Oller, José Vicente. "Cuando la tragedia se hace historia y la historia tragedia." Nova Tellus 34, no. 2 (2017): 53. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2016.34.2.742.
Full textGonzález Delgado, Ramíro. "López Férez, Juan Antonio, Teorías de Galeno sobre el semen femenino, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2015 (Supplementum VIII. Nova Tellus), 102 págs." Nova Tellus 35, no. 1 (2017): 153. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.nt.2017.35.1.759.
Full textRoth Seneff, Andrew. "Carlos Mondragón. Un entramado de islas. Persona, medio ambiente y cambio climático en el Pacífico Occidental." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 38, no. 149 (2017): 331. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v38i149.258.
Full textBarriga Ortega, Fernando. "El devenir de lo trágico: Grecia y el espíritu de la música." Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 1, no. 19 (2022): 14–26. http://dx.doi.org/10.69967/07194773.v1i19.423.
Full textCamia, Francesco. "Which relationship between Greek gods and Roman emperors? The cultic implications of the “assimilation” of emperors to gods in mainlad Greece = ¿Cuál era la relación entre dioses griegos y emperadores romanos? Implicaciones cultuales de la “asimilación” de emperadores a dioses en la Grecia Continental." ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, no. 16 (September 12, 2019): 105. http://dx.doi.org/10.20318/arys.2018.4427.
Full textGarcía Gual, Carlos. "Conmemoración trágica de un triunfo: los Persas de Esquilo ( 472 a.C.)." Disparidades. Revista de Antropología 50, no. 2 (2020): 209. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.1995.v50.i2.320.
Full textVerano, Rodrigo. "El estudio de los marcadores del discurso en griego antiguo: problemas y perspectivas." Forma y Función 31, no. 1 (2018): 65–92. http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v31n1.70443.
Full textMonzó Gallo, Carlos. "Iconicidad y diacronía: el tema en /-i/ en griego antiguo." Philologia hispalensis 1, no. 37 (2023): 87–108. http://dx.doi.org/10.12795/ph.2023.v37.i01.04.
Full textPájaro M, Carlos Julio. "Bailarinas colgantes, crujir de vértebras. Suicidio femenino y tragedia griega." Co-herencia 18, no. 35 (2021): 29–51. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.18.35.2.
Full textPapoulias, Haris. "Metafísica y estética de la ceguera en el 'Edipo Rey' de Sófocles." Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 37, no. 3 (2020): 341–55. http://dx.doi.org/10.5209/ashf.68650.
Full textSánchez Jiménez, Francisco. "Esfuerzo y superación: los Doce Trabajos de Hércules y la perspectiva heroica de la vida en Grecia arcaica." BAETICA. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea 2, no. 28 (2015): 259–72. http://dx.doi.org/10.24310/baetica.2006.v2i28.284.
Full textHontanar Pérez, Alba. "Entre la sensualidad, la astucia, el engaño y la muerte: los monstruos femeninos como descendientes de Pandora." Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaeualia 2, no. 11 (2021): 71–78. http://dx.doi.org/10.1344/afam202121136375.
Full textFouskas, Theodoros T., Paraskevi Gikopoulou, Elisavet Ioannidi, and George Koulierakis. "Desigualdades de salud y trabajadores domésticos migrantes femeninos: acceso a la salud como derecho humano y barreras debido al empleo precario en Grecia." Collectivus, Revista de Ciencias Sociales 6, no. 2 (2019): 71–90. http://dx.doi.org/10.15648/coll.2.2019.5.
Full textOrringer, Nelson. "Vicisitudes de la psique helénica." Claridades. Revista de Filosofía 13, no. 1 (2021): 15–50. http://dx.doi.org/10.24310/claridadescrf.v13i1.9910.
Full textRuiz Aldaz, Juan Ignacio. "La recepción del concepto de «philanthropía» en la literatura cristiana de los dos primeros siglos." Scripta Theologica 42, no. 2 (2015): 277–308. http://dx.doi.org/10.15581/006.42.3401.
Full textVieweg, Klaus. "El arte como "punto medio" y su clasicismo." Estudios de Filosofía, no. 32 (September 3, 2005): 99–108. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ef.12845.
Full textTabaki, Ana. "Ideas y teorías sobre la traducción en el ámbito griego del siglo XVIII." TRANS. Revista de Traductología, no. 2 (April 5, 2017): 55. http://dx.doi.org/10.24310/trans.1998.v0i2.2356.
Full textRedondo-Moyano, Elena. "Multifuncionalidad y polisemia: descripción sintáctica, semántica y pragmática del griego οὐδέ". Emerita 86, № 2 (2018): 303. http://dx.doi.org/10.3989/emerita.2018.05.1718.
Full textAndrés-Alba, Iván. "Metáforas espinosas. Sobre los términos anatómicos ῥάχις, ἀνθερεών y γλῶττα". Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 34 (25 квітня 2024): 29–36. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.92337.
Full textRomero Rincón, José Luis. "recorrido histórico entre el juego y el placer." Entretextos 3, no. 7 (2011): 1–6. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.20117692.
Full textRouillard, Pierre, Inmaculada De la Torre Castellano, and Amparo Sánchez Moreno. "Las cerámicas griegas áticas de figuras rojas de Zacatín (Granada, España)." Archivo Español de Arqueología 90 (June 20, 2017): 271. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.090.017.012.
Full textChinchilla Sánchez, Kattia. "La tradición mítica del hermafrodito o andrógino en la antigüedad y la edad media." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 21, no. 1 (2015): 17. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v21i1.20260.
Full textMonferrer-Sala, Juan Pedro. "Dos fragmentos en arameo cristiano-palestinense del libro del Génesis procedentes de la Mezquita de los Omeyas de Damasco." Sefarad 77, no. 1 (2017): 65. http://dx.doi.org/10.3989/sefarad.017.003.
Full textCarvajal, Ahumada Germán. "El discurso tecnológico en la Grecia antigua." HYBRIS. Revista de Filosofía 4, no. 1 (2013): 73–103. https://doi.org/10.5281/zenodo.10372.
Full text