Academic literature on the topic 'Corpus informatizados de aprendices'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Corpus informatizados de aprendices.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Corpus informatizados de aprendices"

1

Marynenko, Pavlo, and Tatjana Portnova. "Análisis de errores de uso del verbo en el estudiantado ruso de ELE: enfoque comparativo de la lengua rusa y la lengua española." Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas 19 (July 8, 2024): 120–31. http://dx.doi.org/10.4995/rlyla.2024.20552.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan los errores de competencia gramatical relacionada con el uso del verbo de español como lengua extranjera en el estudiantado nativo de lengua rusa. La muestra se obtuvo del corpus público CEDEL2 y está compuesto de 57 textos de producción escrita del estudiantado adulto (17-40 años) con un nivel correspondiente a B1-B2. El objetivo es identificar los errores más frecuentes en el aprendizaje de ELE para rusohablantes y establecer el origen de errores partiendo de la lengua nativa del estudiantado. El artículo sigue la metodología de estudios de corpus informatizados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Núñez, Nogueroles Eugenia Esperanza, and Raúl Ruiz-Cecilia. "La interferencia de la L1 inglés en la producción escrita de ELE: estudio basado en un corpus informatizado de aprendices." Didáctica. Lengua y Literatura 34 (June 5, 2022): 109–22. https://doi.org/10.5209/dill.81354.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen:</strong> Este trabajo explora la interferencia que la lengua materna (inglés) ejerce en la producción escrita en la lengua meta (español). Para ello, se han examinado 50 textos creados por estudiantes de ELE de nivel inicial (A1 y A2)4 cuya L1 es el inglés. La muestra se extrajo de un corpus de acceso público y los resultados indicaron que los estudiantes etiquetados dentro del nivel A2 cometieron el doble de errores en comparación con sus homólogos de A1. Esto nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de abordar el fenómeno de la interferencia lingüística en la planificación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Núñez Nogueroles, Eugenia Esperanza, and Raúl Ruiz-Cecilia. "La interferencia de la L1 inglés en la producción escrita de ELE: estudio basado en un corpus informatizado de aprendices." Didáctica. Lengua y Literatura 34 (April 1, 2022): 109–22. http://dx.doi.org/10.5209/dill.81354.

Full text
Abstract:
Este trabajo explora la interferencia que la lengua materna (inglés) ejerce en la producción escrita en la lengua meta (español). Para ello, se han examinado 50 textos creados por estudiantes de ELE de nivel inicial (A1 y A2)[1] cuya L1 es el inglés. La muestra se extrajo de un corpus de acceso público y los resultados indicaron que los estudiantes etiquetados dentro del nivel A2 cometieron el doble de errores en comparación con sus homólogos de A1. Esto nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de abordar el fenómeno de la interferencia lingüística en la planificación didáctica para evitar f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sampedro Mella, María. "Corpus de aprendices y cuestiones de discurso en la interlengua: un nuevo acercamiento aplicado a la enseñanza." Foro de profesores de E/LE, no. 18 (December 30, 2022): 163. http://dx.doi.org/10.7203/foroele.18.24965.

Full text
Abstract:
En el ámbito de la investigación lingüística, en los últimos años se ha producido un gran desarrollo de la lingüística de corpus, que se evidencia tanto en la creación de nuevos corpus de hablantes nativos y de aprendices como en el aumento de publicaciones científicas basadas en este tipo de herramientas. Sin embargo, en el ámbito didáctico, la utilización de corpus representa todavía una novedad en las aulas de español como lengua extranjera (ELE). Este trabajo se inscribe en la lingüística de corpus aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras y ofrece una propuesta didáctica basada en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Parodi, Giovanni. "Corpus de aprendices de español (CAES)." Journal of Spanish Language Teaching 2, no. 2 (2015): 194–200. http://dx.doi.org/10.1080/23247797.2015.1084685.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ogneva, Anastasiia. "¿Cómo escriben los aprendices hispanohablantes de nivel intermedio en ruso como LE? Un estudio sobre la influencia fonológica de L1 en LE." ELUA, no. 35 (May 4, 2021): 203. http://dx.doi.org/10.14198/elua2021.35.10.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de un corpus compuesto de 30 producciones escritas realizadas por aprendices adultos hispanohablantes de ruso como LE. El objetivo del trabajo es identificar los errores ortográficos y sus causas en el nivel B2, así como comparar el número total de errores ortográficos que comenten dos grupos de aprendices de diferentes niveles – A2 y B2. El análisis ha reflejado que los errores más frecuentes son los de sustitución de las consonantes б-в [b]-[v], de las vocales и-ы [i]-[ɨ] y del signo blando. La causa de los errores se encuentra en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Farah, María Fernanda, Eleonora Lozano Bachioqui, and Antonio Reyes Pérez. "Análisis de colocaciones producidas por aprendices de ELE a partir de un corpus." Foro de profesores de E/LE, no. 19 (December 30, 2023): 171. http://dx.doi.org/10.7203/foroele.19.27579.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta un análisis sobre el aprendizaje y uso comunicativo de colocaciones de aprendices de español como lengua extranjera (ELE). Para efectuar este análisis, se diseñó un instrumento que se conforma de un cuestionario y un corpus denominado Corpus de Aprendices de Colocaciones ELE (CACE), cuyo objetivo es identificar la producción de colocaciones, errores comunes y patrones de uso que muestren evidencia de la verbalización de estos fenómenos. Así, se presenta una fundamentación teórica sobre lingüística de corpus y las colocaciones, así como una clasificación de la taxonomía de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flores Hernández, Ana Abigahil, and Pauline Moore. "Diseño de tareas y materiales para recopilar un corpus de aprendices mexicanos de lengua inglesa." Estudios de Lingüística Aplicada, no. 78 (February 27, 2024): 95–123. http://dx.doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2024.78.1060.

Full text
Abstract:
Este trabajo describe el proceso de diseño de una entrevista oral para recopilar datos de producción lingüística de aprendices de inglés como segunda lengua en universidades públicas mexicanas. El objetivo de la aplicación de este instrumento es crear un corpus de aprendices variado y representativo que sirva como base para investigaciones en adquisición de segunda lengua, así como para el diseño de materiales y estrategias de enseñanza acordes a las necesidades de los estudiantes mexicanos. Para ello se realizó una rigurosa selección de tareas y diseño de materiales con base en dos conceptos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Yang, Qin. "¿Adquieren los aprendices sinohablantes los marcadores de discurso en el nivel establecido por el PCIC?: Posiciones y combinatorias." Sincronía XXVII, no. 83 (2023): 387–402. http://dx.doi.org/10.32870/sincronia.axxvii.n83.21a23.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es describir el uso de los marcadores de discurso por parte de los aprendices sinohablantes de español. En concreto, nos interesa describir no solo los niveles en los que se adquieren estas unidades y las funciones que cumplen, sino también otras variables a las que se ha atendido en menor medida: la posición oracional que ocupan los marcadores en las producciones de los aprendices y los elementos léxicos con los que suelen combinarse. Para ello, se propone un análisis de corpus de aprendices de los marcadores también, pero, por eso, porque y después. Los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chacón-Beltrán, Rubén. "El desarrollo de la expresión escrita mediante el uso de correctores gramaticales en español como 2L: la efectividad de "CorrectMe"." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 79 (September 19, 2019): 203–16. http://dx.doi.org/10.5209/clac.65656.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta algunos resultados preliminares sobre la efectividad de un prototipo de corrector ortográfico y gramatical diseñado para aprendices de español como L2 con la finalidad de proporcionar al usuario información sobre sus errores mientras escribe. Esta herramienta, denominada CorrectMe, permite a los usuarios contrastar sus redacciones con un corpus normativo amplio que proporcionará datos sobre la frecuencia de aparición de palabras y pares de palabras, también conocidos como bigramas, en un corpus de español correcto. Desde el punto de vista metodológico se realiza un énfas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Corpus informatizados de aprendices"

1

Belda, Torrijos Mónica. "Errores del uso del español en estudiantes extranjeros: Creación de una taxonomía y su etiquetado." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59433.

Full text
Abstract:
[EN] In recent decades there has been a growing interest in learning Spanish as a foreign language. The impact on the Spanish society of socioeconomic and cultural events (internationalization of the Spanish economy, opening of Cervantes Institutes, the EU Erasmus student mobility program, language tourism, and greater interest in Hispanic culture) has brought about new lines of research arising from the teaching of Spanish as a foreign language. The present research tries to solve the difficulties in learning Spanish and serve as a guide for teachers to diagnose, classify and resolve problems
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

LIU, YING-CHUN, and 劉映均. "A Corpus-Based Study of Spanish Verbal Collocations for Learners in Taiwan = Estudio de Las Colocaciones Verbales a partir de Un Corpus de Textos de Lectura para Los Aprendices Taiwaneses de Español." Thesis, 2019. http://ndltd.ncl.edu.tw/handle/4ewt2h.

Full text
Abstract:
碩士<br>靜宜大學<br>西班牙語文學系<br>107<br>The study aims to discuss the application of collocation in texts used on the Spanish textbooks (B1 level). Based on Koike’s classification (2001), with the instrument of CorpusTool de UAM, this study intends to analyze the frequency of how collocations would be used in reading texts. Furthermore, the researcher does the contrastive analysis by El Corpus del Español on the differences in the frequency of collocation between reading texts and the native speakers. Finally, we select high frequency collocation sentences that are translated from Spanish into Chinese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Díaz, Josefina. "El uso de clíticos en la interlengua de angloparlantes aprendices de español como lengua extranjera : un análisis de errores en un corpus escrito y sus implicancias pedagógicas." Master's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/4194.

Full text
Abstract:
La presente investigación constituye un estudio de interlengua de angloparlantes adultos aprendices de español como lengua extranjera (ELE). Nos valemos de los aportes del Análisis Contrastivo (AC) y del Análisis de Errores (AE) con el fin de profundizar el estudio de los pronombres átonos en este campo. Primero, desarrollamos una descripción contrastiva pormenorizada del sistema pronominal en las lenguas española e inglesa; luego, exploramos la tipología y frecuencia de errores relacionados con el uso y posición de clíticos así como las instancias no erróneas del elemento gramatical en foco e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Corpus informatizados de aprendices"

1

Ana M. ª Cestero Mancera. Corpus de textos escritos para el análisis de errores de aprendices de E/LE. Editorial Universidad de Alcalá, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Corpus informatizados de aprendices"

1

Pardo Rodríguez, María Victoria, and Antonio Jesús Tamayo Herrera. "CLEC - Colombian Learner English Corpus: first learner corpus of written production in English online in Colombia." In Digital Humanities, Corpus and Language Technology: A look from diverse case studies. University of Groningen Press, 2023. http://dx.doi.org/10.21827/64db66f9625bd.

Full text
Abstract:
This article aims to introduce CLEC’s web application (Colombian Learner English Corpus) to the research community. This application was created to search for information within a learner corpus labeled with error tags to add, modify and eliminate data. After having the corpus collected and tagged, it was necessary to create a tool that systematically searches for information within the labeled data. The compilation of the learner corpus followed the guidelines of the Computational Corpus Linguistics (McEnery &amp; Hardie, 2011) and the parameters of learner corpus Granger (2002), Gilquin (201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lozano, Cristóbal. "Corpus textuales de aprendices para investigar sobre la adquisición del español LE/L2." In e-Research y español LE/L2. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429433528-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Baquero Castro, Karen Lorena. "Türkisch für Anfänger: propuesta de un corpus del alemán coloquial actual, ejemplificado a partir de las fórmulas rutinarias de saludo." In Digital Humanities, Corpus and Language Technology: A look from diverse case studies. University of Groningen Press, 2023. http://dx.doi.org/10.21827/64db66df72011.

Full text
Abstract:
En el contexto de la enseñanza del alemán como lengua extranjera, aprendices y docentes se enfrentan al vacío de una didáctica que optimice el proceso y los resultados de aprendizaje de unidades fraseológicas. En un sentido amplio de la fraseología, se encuentran las fórmulas rutinarias, expresiones cuya polifuncionalidad y complejidad pragmática evidencian la necesidad de crear materiales auténticos basados en el análisis de corpus lingüísticos que apelen al contexto. Para ello, presento en este artículo la metodología de creación de una base de datos compuesta por 12.911 líneas de diálogo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!