Academic literature on the topic 'Corrección de factor de potencia (PFC)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Corrección de factor de potencia (PFC).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Corrección de factor de potencia (PFC)"

1

Bolívar-Guerrero, Fredy Antonio, Nelson L. Díaz, and Jhon Fredy Bayona Navarro. "Diseño e implementación de un controlador digital tipo PID con pre-compensación para un Boost PFC de medio puente." Revista UIS Ingenierías 19, no. 1 (2020): 179–92. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v19n1-2020017.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un nuevo método de control para un convertidor Boost con corrección del factor de potencia en configuración de medio puente (CCFP-MPE). En el control propuesto, se adiciona un lazo de pre-compensación que elimina el error en estado estacionario de fase en el control de corriente. Por lo tanto, se logra una mejora en el factor de potencia incluso en condiciones de baja carga y variaciones en el voltaje de la fuente. En el documento se detalla la metodología de diseño del circuito, que incluye, la obtención de la función de transferencia a través del modelo de circuito pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gabriel, Eduardo Mejía-Ruiz, Muñoz-Galeano Nicolás, and esús María López-Lezama J. "Modeling and development of a bridgeless PFC Boost rectifier." Revista Facultad de Ingeniería –redin-, no. 82 (March 16, 2017): 9–21. https://doi.org/10.17533/udea.redin.n82a02.

Full text
Abstract:
This paper proposes a model of the bridgeless PFC (Power Factor Correction) boost rectifier for control purposes based on an averaged small-signal analysis. From circuital laws, four operation modes are defined and explained, ensuring a relationship of physical variables in the converter. Based on the proposed model, two-loop cascade control structures composed of Proportional-Integral (PI) lineal controllers are proposed. Design consideration for dimensioning reactive elements is included, providing minimum values for their inductance and capacitance. Implementation of a laboratory prototype
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández Fonseca, Lenny Andrés, Diego Ricardo Gómez León, and Oscar Mauricio Hernández Gómez. "Rectificador monofásico con corrección del factor de potencia usando un convertidor Boost." Revista Tecnura 16, no. 33 (2012): 23. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2012.3.a02.

Full text
Abstract:
En este artículo se muestra el modelo matemático y el diseño de controladores para el convertidor DC-DC tipo Boost enfocado en la corrección del factor de potencia. El convertidor se diseñó a 24W de potencia Se muestran las simulaciones en MATLAB y los resultados experimentales obtenidos del convertidor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz Thorrens, Javier, and Omar Pinzón Ardila. "Modelización y simulación de un compensador estático síncrono para sistemas de distribución de energía eléctrica." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 1, no. 43 (2024): 57–63. http://dx.doi.org/10.24054/rcta.v1i43.2804.

Full text
Abstract:
En este artículo se aborda la modelización y simulación de un DSTATCOM (Compensador Estático Síncrono de Distribución) en conexión shunt para compensar un sistema eléctrico de potencia. La simulación en el software seleccionado determinará el desempeño, la estabilidad, la corrección del factor de potencia y la regulación de tensión en sistemas de distribución trifásicos. El comportamiento del DSTATCOM será probado en simulación ante una condición que afecte la calidad de la energía del sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Melo, Germán E., Jonathan E. Cadena, and Nelson L. Díaz. "Diseño y simulación de un balastro electrónico con corrección de factor de potencia con topología buck-boost e inversor alimentado por corriente-Design and simulation of an electronic ballast with power factor correction buck-boost topology and current-fed invertir." Revista científica 2, no. 19 (2014): 9. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.6489.

Full text
Abstract:
Las lámparas fluorescentes compactas o CFL (compact fluorescent lamp) se han convertido en uno de los tipos de iluminación más usados en la actualidad. Sin embargo, las CFL comerciales poseen en su mayoría balastros electrónicos de bajo factor de potencia. Esto genera un aumento en los niveles de distorsión del sistema de generación y distribución debido al uso masivo de estas lámparas. En el presente artículo se presenta el diseño y simulación de un balastro electrónico con corrección de factor de potencia para lámparas fluorescentes compactas. La propuesta busca evaluar la viabilidad de inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos Paja, Carlos Andrés, Sergio Ignacio Serna Garcés, and Andrés Julián Saavedra Montes. "Rectificador Elevador/Reductor con Corrección de Factor de Potencia basado en un convertidor Cuk y control por modos deslizantes." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 2, no. 46 (2025): 110–22. https://doi.org/10.24054/rcta.v2i46.3525.

Full text
Abstract:
La demanda de potencia reactiva al sistema de distribución y la producción de armónicos de corriente debidas a las cargas activas no-lineales reducen la capacidad de transporte de potencia activa, producen pérdidas eléctricas y alteran el voltaje en los buses alimentadores de la red de distribución. Para hacer frente a estos retos, este artículo presenta el diseño de un rectificador elevador/reductor y su sistema de control para corregir el factor de potencia y mitigar los armónicos de corriente producidos por las cargas no-lineales. La interfaz de potencia se basa en un convertidor Cuk, lo qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortiz Castrillón, José Robinson, Santiago Benavides Córdoba, Juan Bernardo Cano Quintero, Nicolás Muñoz Galeano, and Jesus Maria Lopez Lezama. "Implementación de un compensador estático de reactivos en distribución D-STATCOM: Descripción del Hardware y Firmware." Scientia et technica 24, no. 4 (2019): 555. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.21601.

Full text
Abstract:
El compensador estático de potencia para distribución (D-STATCOM, Distribution Static Power Compensator) es un dispositivo para la compensación de potencia reactiva en redes eléctricas de distribución que tiene ventajas sobre los capacitores convencionales debido a que evita resonancias de potencia y pueden} realizar una compensación continua, alcanzando factores de potencia cercanos a la unidad. Este artículo describe la implementación de un D-STATCOM para compensación reactiva en redes de distribución, haciendo una rigurosa explicación de cada uno de sus componentes. Se desarrolló un inverso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Marulanda Durango, Jesser James, Andrés Escobar Mejía, and Luis Alfonso Alzate Gómez. "Estudio comparativo de cinco estrategias de compensación de armónicos en filtros activos de potencia." Revista Tecnura 21, no. 52 (2017): 15. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2017.2.a01.

Full text
Abstract:
Contexto: Una de las funciones de un filtro activo de potencia es calcular las consignas de corriente (i.e.: reducción de armónicos, corrección del factor de potencia, balancear las corrientes y voltajes) que compensen la fuente de alimentación. Existen en la literatura varios algoritmos que realizan esta función. El objetivo de este artículo es presentar los resultados obtenidos sobre el funcionamiento de cinco algoritmos propuestos en la literatura, bajo condiciones de voltajes distorsionados.Método: Consiste en la implementación de los siguientes algoritmos: potencia reactiva instantánea; f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Astudillo-Mora, Leonardo, Alejandro Vásquez-Vega, and Juan Rojas-Serrano. "Implementación de un filtro pasivo para compensación armónica y corrección del factor de potencia." Científica 20, no. 1 (2016): 3–11. http://dx.doi.org/10.46842/ipn.cien.v20n1a01.

Full text
Abstract:
Se exponen los resultados al analizar el contenido armónico presente en un punto de la subestación de Sevilla, en la empresa Centrales Eléctricas del Norte de Santander SA ESP (CENS SA ESP) en Colombia, donde el nivel de distorsión armónico de voltaje excede el límite establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Para esto se propone la implementación de un filtro pasivo como estrategia de compensación armónica donde a través también del banco de capacitores que este posee, se permite la corrección del factor de potencia, teniendo en cuenta las características eléctricas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ladino Serrano, Sebastian Alejandro, José Luis Paternina Durán, Jaime Vitola Oyaga, and Carlos Andrés Torres Pinzón. "Evaluation of Passive Filters for the Management of Harmonics in Industrial Electrical Distribution Networks." TecnoLógicas 26, no. 58 (2023): e2839. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.2839.

Full text
Abstract:
Es necesario gestionar armónicos para obtener calidad energética en sistemas de distribución. Por lo cual, este artículo tuvo como objetivo evaluar el uso de filtros pasivos como alternativa viable para la gestión armónica en redes de distribución eléctricas en media tensión con alta carga industrial, mediante el análisis de Índices de Distorsión Armónica Total que fueron calculados y graficados con el software Matlab. Así, primero se propuso un caso de estudio con base en la red de distribución IEEE 34 nodos, para posteriormente, definir cuatro escenarios de simulación que permiten la integra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Corrección de factor de potencia (PFC)"

1

Benavent, García José Manuel. "Técnicas de control robusto basado en modelo de referencia e inyección de la corriente de carga aplicadas a rectificadores monofásicos con corrección activa del factor de potencia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8684.

Full text
Abstract:
La proliferación en los últimos años de equipos electrónicos conectados a redes de distribución eléctrica, ha provocado la aparición de standards internacionales, como por ejemplo la norma EN 68000-3-2, que regulan la distorsión armónica de baja frecuencia que dichos equipos pueden introducir en la red. En este contexto, los rectificadores con alto factor de potencia constituyen una de las soluciones más adecuadas para reducir la distorsión armónica de la corriente consumida de la red eléctrica. En su versión monofásica y cuando no se requiere devolver energía a la red, los rectificadores con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Munduate, Tellería Alejandro. "Control robusto basado en modelo de referencia de convertidores multinivel. Aplicación a filtros activos en conexión paralelo para corrección de armónicos en redes eléctricas de media tensión." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/1942.

Full text
Abstract:
En esta Tesis se presentan dos aportaciones novedosas principales. La primera es la propuesta del control Robusto basado en modelo de referencia (RMF) para regular las corrientes de salida y la tensión del Bus DC de un convertidor NPC de tres niveles, trabajando como Filtro Activo Paralelo (FAP) en redes de media tensión. La segunda aportación importante de la tesis es el desarrollo de nuevos modelos de pequeña señal del convertidor NPC-FAP de tres niveles, que permiten diseñar con mayor precisión tanto los reguladores de corriente como los reguladores de tensión de Bus de continua (DC) d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Corrección del factor de potencia en una carga no lineal utilizando filtro activo y control SVPWM." Tesis, Universidad de las Américas Puebla, 2006. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/meie/arias_c_e/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!