Academic literature on the topic 'Corregimientos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Corregimientos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Corregimientos"

1

Martínez Moyano, Edgar. "ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN PISCÍCOLA EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA, CAQUETÁ, COLOMBIA." Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC 12, no. 2 (2021): 194–201. http://dx.doi.org/10.47847/fagropec.v12n2a2.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se basa en los resultados obtenidos tras la realización en un análisis sobre la producción piscícola en el municipio de Florencia, el cual se encuentra localizado en la Amazonia colombiana; se tuvieron en cuenta seis corregimientos; el del El Caraño, el de Santo Domingo, el de Venecia, el de San Martín, el de Orteguaza y el de San Pedro. Se encuestó a 120 familias y se evaluaron cuatro componentes básicos relacionados con la producción: el componente social, el productivo, el económico y el legal-ambiental. Los datos obtenidos fueron introducidos en el programa Infostat ver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chang, Andrés, and Edwin Pile. "La producción lechera y su relación con el uso de prácticas administrativas en fincas de ganado vacuno localizadas en Tortí y otras regiones de la provincia de Darién, Panamá." Revista científica Guacamaya 5, no. 1 (2020): 25–35. http://dx.doi.org/10.48204/j.guacamaya.v5n1a3.

Full text
Abstract:
Fue evaluada la relación entre la producción lechera y algunos factores de la dimensión social, productiva y administrativa de fincas localizadas en los corregimientos de Tortí (Chepo, Panamá) y algunos corregimientos de la provincia de Darién. Los datos fueron obtenidos a través de encuesta realizada en la región en el periodo productivo 2016/2017. Todos los resultados fueron descritos a través de medidas de tendencia central en función de los corregimientos visitados. Los datos también fueron sometidos a un Análisis en Componentes Principales y a la elaboración de un modelo de la condición p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cunill, Caroline. "Los corregimientos en el Yucatán del siglo XVI." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 38, no. 149 (2017): 267. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v38i149.254.

Full text
Abstract:
A partir de la segunda mitad del siglo xvi, varios corregidores fueron nombrados en distintas regiones de América, este oficio se convirtió en una de las más controvertidas figuras de la administración colonial. No obstante, en la provincia de Yucatán este cargo ha permanecido prácticamente desconocido hasta la fecha de hoy. En consecuencia, el presente trabajo pretende identificar a los corregidores de Yucatán y ahondar en los motivos que empujaron a la Corona española a decretar su suspensión en 1580. Por otro lado, reflexionaremos sobre el salario y las funciones que fueron asignadas a aque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Galarza Sanclemente, Jaime. "Explicaciones básicas al proyecto de comunas y división territorial del Municipio de Cali." Cuadernos de Administración 11, no. 15 (2011): 109–15. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v11i15.291.

Full text
Abstract:
Las comunas y corregimientos son divisiones geográficas de los municipios para una mejor administración de los servicios que este presta (Art. 311 CRM). Esto quiere decir que el legislador no creo una nueva entidad con personería jurídica, es decir un nuevo ente DESCENTRALIZADO TERRITORIALMENTE. En ese sentido no existió por parte del Legislador la intención de crear, por así decirlo, municipios más pequeños, cuando precisamente la tendencia legislativa, en materia de reordenamiento territorial, es integrar departamentos en regiones de planificación y municipios en asociaciones y áreas metropo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cotes de Álvarez, María Cristina. "Caracterización de las arcillas utilizadas en alfarería en tres corregimientos del municipio de Valledupar – Cesar, Colombia." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 13, no. 23 (2018): 197–209. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.12999.

Full text
Abstract:
La evidencia de una tradición en vía de extinción y la necesidad de tecnologías adecuadas conduce a la búsqueda de mecanismos que permitan optimizar la calidad del trabajo alfarero en tres corregimientos de Valledupar, costa norte de Colombia. Para ello, se analizaron propiedades físicas, térmicas y trabajabilidad de la arcilla y así reconocer cualidades y características de seis muestras en un total de diez pruebas. A través de metodologías con carácter experimental y multidisciplinario se abrieron diálogos entre saberes mediante talleres de diagnóstico con niños, jóvenes y adultos, quedando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cedeño, Mercedes M., Jorleny L. Marín, Carmen I. Espino, and Nora De Moreno. "Incidencia de Chlamydia trachomatis y micoplasmas genitales en adolescentes de 10 a 19 años del Centro de Atención Integral del Adolescente de Colón, en los meses de julio a septiembre del año 2018." Visión Antataura 4, no. 1 (2020): 25–35. http://dx.doi.org/10.48204/j.vian.v4n1a2.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este estudio es detectar la presencia de Chlamydia trachomatis y micoplasmas genitales en adolescentes femeninas de 10 a 19 años, atendidas en el Centro Integral del Adolescentes de Colón (CAIAC) localizada en la provincia de Colón. Para tales efectos, las muestras fueron recolectadas y se les realizó tinción de Gram, cultivo en Agar A8 y caldo B10 y PCR; siendo esta última la técnica más sensible. Este centro abarca los corregimientos de Barrio Norte, Barrio Sur y Fuera de Área que corresponde al resto de los corregimientos que no pertenecen al área de cobertura del c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Díaz Pretel, Frank. "Reformismo Borbónico en Trujillo del Perú." Americanía: Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 11 (August 2, 2020): 32–55. http://dx.doi.org/10.46661/americania.5199.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo estudiar el proceso de implementación del sistema de intendencias en la región de Trujillo a fines del siglo XVIII, que convirtió a la ciudad del mismo nombre en la capital de un vasto territorio que abarcaba el norte del virreinato del Perú. Por tanto, se estudia la administración provincial previa (los corregimientos), los ensayos realizados por algunos visitadores, y la instauración definitiva del modelo, en el lapso cronológico seleccionado (1770-1784). Se analiza la situación particular de los corregimientos septentrionales en su etapa final, hacie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rozo Gómez, Diego Andrés, Laura Camila Velasquez Osorio, and Gonzalo Alberto Forero Buitrago. "Simulación Computacional hidrológica del Río Cali en la escala temporal 2011-2019." Revista de Tecnología 17, no. 2 (2020): 83–91. http://dx.doi.org/10.18270/rt.v17i2.3334.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo simular la hidrología de la cuenca del Río Cali utilizando herramientas computacionales como sistemas de información geográfica y procesamiento geoespacial. Para el desarrollo de la investigación se seleccionó y delimitó la cuenca hidrográfica de la cual se descargó su respectiva información utilizando Geoportales para el procesamiento de dicha información en herramientas de lenguaje Python y Google Colaborative para su respectivo análisis y diseño de la propuesta. Dentro de los resultados más relevantes en la investigación se determinó que la estación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mosquera Mena, Ramón Antonio, Tomas Santamaría Poli, and Juan Carlos López Almansa. "Sistemas de transmisión del conocimiento etnobotánico de plantas silvestres comestibles en Turbo, Antioquia, Colombia." Revista de Investigación Agraria y Ambiental 6, no. 1 (2015): 133. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.1269.

Full text
Abstract:
<p>Los diferentes estudios etnobotánicos y etnoecológicos, muestran no solo la gran riqueza de recursos naturales que muchas comunidades han aprovechado de manera sostenible en el tiempo, si no también, la preocupación por la falta de sistematización del conocimiento debido a diferentes situaciones que lo dificultan. Esta investigación tiene como propósito mostrar los diferentes sistemas de transmisión del conocimiento que los habitantes del municipio de Turbo, Antioquia, Colombia, han utilizado para que las generaciones presentes y futuras reconozcan las plantas silvestres comestibles,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Campuzano Botero, Juliana. "Las tácticas del habitar. Prácticas de recuerdos y (re)significación de lugares en contextos de retorno de población." Revista de Antropología y Sociología: Virajes 23, no. 2 (2021): 291–95. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2021.23.2.15.

Full text
Abstract:
“Regresar a mi pueblo, por el camino viejo, recoger mis pasos empezar de nuevo […]. Regresar a la casa, como regresa el viento, empezar de nuevo, empezar de nuevo” (Carlos Vives, “La foto de los dos”) una canción que acompaña el andar de este libro y que acompañó a la autora en su trabajo de campo por tres corregimientos de los Montes de María. Una melodía que evoca el volver y en este caso el proceso del retorno visto desde lo humano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Corregimientos"

1

Polo, y. La Borda Ramos Adolfo. "El Corregidor de Cusco y el estado colonial : Siglos XVI-XVII." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1293.

Full text
Abstract:
Esta tesis analiza los diversos y complementarios modos y esferas a través de los cuales el corregidor de españoles del Cusco consolidó y ejerció su poder en dicha ciudad durante los siglos XVI y XVII. Se ve que la autoridad en el estado colonial era construida, ejercida y discutida por medio de la violencia y la coacción física directa; las ceremonias públicas, la magnificencia y las discusiones en torno al honor; así como del monopolio de la justicia y la administración. En este sentido, al estudiar a este agente al servicio de la corona, que servía como un vínculo entre esta última y la pob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Buller, Carlos E. "Lorenzo Huertas Vallejos, Ecología e historia. Probanzas de indios y españoles referentes a las catastróficas lluvias de 1578, en los corregimientos de Trujillo y Saña. Francisco Alcócer, escribano receptor." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114218.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pereyra, Plasencia Hugo. "Bosquejo histórico del corregimiento de Cajamarca." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113828.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villa, Esteves Deolinda. "Una negociación de mulas en el Corregimiento de Huaylas." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114266.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez, Barraza Juan. "Comercio interior en el Corregimiento de Santiago, 1773-1778." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140649.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia<br>El presente estudio tiene como objetivo establecer la magnitud, estructura y funcionamiento del comercio interior del Corregimiento de Santiago entre los años 1773 y 1778, distinguiendo a sus diversos agentes y mercancías, por medio del uso de fuentes tributarias, principalmente de registros de alcabalas. La metodología consiste en determinar el valor de la actividad comercial que se desarrollaba dentro de los límites del Corregimiento de Santiago a partir de la agregación de los valores individuales de com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mendoza, Monroy Janet. "Embriaguez y delitos en el corregimiento de Toluca. 1700-1770." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67252.

Full text
Abstract:
Un trabajo más actual, que aporta los pasos del proceso criminal, es la obra de “Crimen y justicia en el pueblo de Querétaro a finales del siglo XVl” de Juan Ricardo Jiménez Gómez, quien de manera resumida reseña los pasos de los procesos, contrastado con los expedientes criminales del pueblo de indios de Querétaro. El autor menciona que dentro de pueblo de Querétaro los alcaldes mayores no se sujetaron a las prescripciones legales, al no sustanciar adecuadamente las causas criminales, ni en la aplicación de la pena a los delincuentes.<br>Embriaguez y delitos en el corregimiento de Tolu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Molina, Puche Sebastián. "Familia, poder y territorio. Las elites locales del corregimiento de Chinchilla-Villena en el siglo XVII." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2005. http://hdl.handle.net/10803/10887.

Full text
Abstract:
Uno de los principales objetivos de este trabajo de investigación ha sido profundizar en la comprensión del funcionamiento y articulación de la sociedad castellana moderna desde el factor familiar. Para ello, el extenso corregimiento de Chinchilla, Villena y las nueve villas a lo largo del siglo XVII se tomó como laboratorio de pruebas, esencialmente por dos razones: por un lado el contexto espacial era muy representativo, pues la mayor parte de la Castilla Moderna estaba constituida por pequeñas agrociudades como las que formaban dicha unidad jurisdiccional. Y por otro, el corte cronológico e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Poloni-Simard, Jacques. "Indianité et métissages : la dynamique de la société indienne du corregimiento de Cuenca (Equateur) XVIe-XVIIIe siècle." Paris, EHESS, 1995. http://www.theses.fr/1995EHES0026.

Full text
Abstract:
La these analyse les processus de transformation de la societe indienne du corregimiento de cuenca (equateur) de la veille de la conquete a la fin du 18e siecle. Organisee en trois etapes : 1533-1620, 1620-1680 et 1680-1780, elle propose trois modeles de recomposition en fonction des differents contextes de l'economie coloniale locale, de la demographie indienne et de l'evolution du rapport de force entre dominants et domines. Elle etudie les formes et les acteurs de la participation des indiens a l'economie coloniale, mesure le degre de la differenciation sociale interne et met en place la di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cisternas, A. Priscilla. "El Corregimiento de Atacama en vísperas de las transformaciones borbónicas: configuraciones coloniales y dinámicas demográficas, s. XVIII." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113770.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Etnohistoria<br>Entre los principales desvelos que inquietaban al colonialismo español en los andes de la primera mitad del siglo XVIII se encontraba la búsqueda de fórmulas para la obtención de mayores ingresos de sus súbditos andinos. Las autoridades metropolitanas y virreinales coincidían en que las elites provinciales e instituciones intermedias del gobierno colonial se habían apropiado en gran medida de los excedentes y fuerza de trabajo. Las altas esferas de la administración colonial pensaban que corregidores, curas doctrineros y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arre, Marfull Montserrat Nicole. "Mulatillos y negritos en el Corregimiento de Coquimbo: circulación y utilización de niños como servidumbre y mano de obra esclava en Chile (1690-1820)." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112775.

Full text
Abstract:
Facultad de Filosofía y Humanidades<br>Tesis para optar al grado de Magíster en Historia<br>La tesis que en las próximas pçaginas se expondrá es un ejercicio investigativo que pretende dilucidar ciertos aspectos sobre la existencia de los esclavos de origen africano en tierras chilenas, específicamente en un área del Norte Chico. Centra su punto de vista en los niños y la importancia de éstos en tanto su utilización en un contexto de dominio familiar como su valorización monetaria; por ello, ha sido esencial el análisis de las familias tenedoras de esclavos, de manera de contextualizar estos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Corregimientos"

1

Quiroz, Javier Romero. Alcaldías, corregimientos y ayuntamientos del Estado de México. Instituto Mexiquense de Cultura, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gálves, Baldomero González. Historia local de nuestros pueblos: La Chorrera y sus 18 corregimientos. Editorial Universitaria, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alcocer, Francisco. Probanzas de indios y españoles references a las catastróficas lluvias de 1578, en los corregimientos de Trujillo y Saña. Centro de Estudios Sociales Solidaridad, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Albacete, corregimiento borbónico. Sílex, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alcocer, Francisco. Ecología e historia: Probanzas de indios y españoles referentes a las catastróficas lluvias de 1578, en los corregimientos de Trujillo y Saña. CES Solidaridad, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Volland, Martin. Indianische Bevölkerungsgeschichte im Corregimiento Guayaquil (1548-1765). Holos, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(Peru), Archivo Regional Cajamarca. Corregimiento de Cajamarca: Inventario documental, causas civiles, 1593-1785. Archivo Regional Cajamarca, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cárdenas, Dairon. Experiencia piloto de zonificación forestal en el corregimiento de Tarapacá (Amazonas). Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

El corregimiento de Otavalo: Territorio, población y producción textil (1535-1808). Universidad de Otavalo, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Yepes, Nicolás Antonio Montes. Historia de un pueblo fantasma: Corregimiento El Salado, El Carmen de Bolívar. III Concurso de Historia Local, Departamento de Bolívar, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Corregimientos"

1

Mina Aragón, Milady, and Duanny Michely Cifuentes Obregón. "Propuesta de mejoramiento urbano ambiental y ecológico del sector turístico del consejo comunitario de zacarías del distrito de buenaventura." In Resiliencia Urbana. Una mirada académica desde el Pacífico. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583511.3.

Full text
Abstract:
La comunidad de Zacarías río Dagua, es una zona altamente transitada por los turistas del Distrito de Buenaventura y de otros lugares como: los corregimientos de Potedo, Sabaleta, Agua Clara entre otros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Por una sexualidad con enfoque integral, en una comunidad educativa rural de Buga." In Proyección e Innovación Social. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147133.2.

Full text
Abstract:
Proyecto de intervención-participación educativa en salud sexual y reproductiva en el 2017B, para la comunidad educativa rural de estudiantes, profesores y padres de familia en los corregimientos Chambimbal y Pueblo Nuevo de la ciudad de Buga-Valle del Cauca. Está enmarcado en la política de la juventud y primera infancia, fomentando los conocimientos y habilidades para la vida con sexualidad responsable y prevención de embarazos en adolescentes. Se realizaron estrategias pedagógicas y didácticas adaptadas a los involucrados con el compromiso de los profesores y directivos de las instituciones educativas y el apoyo de la academia de la USC, a través de actividades de capacitación, comunicación y un evento lúdico y artístico con seguimiento académico. El proyecto no cubre aún la evaluación del impacto de las intervenciones a mediano y largo plazo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zuloaga Rada, Marina. "Capítulo 3. Una época de transición: las guarangas y los corregimientos (1548-1570)." In La conquista negociada. Institut français d’études andines, 2012. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.6548.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gavira Márquez, María Concepción. "1. El corregimiento de Carangas." In Población indígena, sublevación y minería en Carangas. Institut français d’études andines, 2008. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.5939.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alberola Romá, Armando, and Margarita Box Amorós. "Sequía, temporales y cosechas deficitarias en el nordeste peninsular: un apunte de las consecuencias del «mal año» de 1783 en algunos corregimientos aragoneses y catalanes." In Libro Jubilar en Homenaje al Profesor Antonio Gil Olcina. Edición ampliada. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2016. http://dx.doi.org/10.14198/librohomenajeantoniogilolcina2016-46.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Algunas noticias históricas DEL CORREGIMIENTO DE ALGODONAL (Atlántico)." In Tetero de hojas y otras 110 recetas ancestrales. Editorial Universidad del Norte, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1cfthv2.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Escobar Cabrera, Julio Cesar. "Calidad ambiental del corregimiento de Juanchito, municipio de Candelaria." In Investigaciones en Gestión Empresarial, Ambiental y Competitividad. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2019. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522701.6.

Full text
Abstract:
Las Naciones Unidas realizaron en Río de Janeiro de 1992, la reunión internacional más importante sobre medio ambiente, denominada la Cumbre de la Tierra o Río 92. En esta reunión se firmaron importantes documentos, entre los que se destaca el Programa Agenda 21 o Plan de Acción Ambiental para los países y sus ciudades. Dando lugar a lo que hoy se conoce como las Agendas Ambientales, las cuales fueron promovidas en Colombia por el anteriormente denominado Ministerio del Medio Ambiente, creado por la Ley 99 de 1993 y que en la actualidad es conocido como Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Anaya Mercado, Darlyn, and Viviana Romero Pérez. "ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN VÍCTIMAS DESPLAZADAS DEL CORREGIMIENTO DE EL SALADO, BOLÍVAR." In Ocho estudios de salud mental. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/978-958-5547-34-6.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vargas Celemín, Libardo. "William Ospina Buitrago. La literatura como vocación, oficio y destino." In Tolimenses que dejan huella. Volumen 6. Ediciones Unibagué, 2020. http://dx.doi.org/10.35707/tol/606.

Full text
Abstract:
Crónica periodística de William Ospina Buitrago, escritor y poeta colombiano que nació que el 2 de marzo de 1954 en Padua, un corregimiento del municipio de Herveo (Tolima). En 1992 obtiene el Premio Nacional del Instituto Colombiano de Cultura con el libro El país del viento. Gana el premio “Ezequiel Martínez Estrada” Casa de las Américas (2003), en la categoría de Ensayo, con el texto Los nuevos centros de la esfera. En el año 2006, la Revista Letras y Libros, por votación de sus lectores, declara a Ursúa como el mejor libro del año y en 2009 se le confiere el Premio Rómulo Gallegos por su novela El país de la canela. Varios son los artículos, capítulos de libros, columnas de opinión, en los que el poeta Ospina reflexiona sobre la situación social y política nacional, sin embargo, tal vez su libro más leído y discutido en la academia es: ¿Dónde está la franja amarilla? (1997).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Petitjean, Martine, and Yves Saint-Geours. "La economía de la cascarilla en el corregimiento de Loja (Segunda mitad del siglo XVIII-Principios del siglo XIX." In El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX. Institut français d’études andines, 1998. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.3290.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Corregimientos"

1

Orozco Echeverri, Lina Marcela, Henry Sneyder Neira Liscano, and Nelida Yaneth Ramirez Triana. "Reciclaje de plásticos de consumo masivo. Caso comunidad de reciclaje Nashira." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.3759.

Full text
Abstract:
Desde sus orígenes los plásticos han revolucionado el mundo debido a su versatilidad frente a otros materiales, sin embargo, el volumen de material ha crecido ostensiblemente como se registra en los datos de Plastics (2015), donde se afirma que 311 millones de toneladas de plástico se han producido en el mundo en el año 2014. De otra parte, según el informe del Banco Internacional de Desarrollo (2011), el negocio del reciclaje en Latinoamérica, es en su mayoría informal, los recicladores desempeñan una labor ambiental importante siendo ellos quienes recolectan el 60.9% de los residuos reciclab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Corregimientos"

1

Ardila Alvarez, Ana Maria, Maria Fernanda Domínguez Amorocho, Claudia Garzón Gamba, and María Teresa Pinto Gómez. Plan de manejo de residuos sólidos en la vereda Campo 16 corregimiento El Centro de Barrancabermeja Santander. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.2950.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López López, JS, JG Miranda Corzo, MA García Jurado, and AP Buitrago Rojas. “Esto yo lo dejo ahí, extiéndalo usted más allá”. La obra poética de Wilson Caicedo y la memoria histórica del corregimiento 8 de Buenaventura. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2019-1389.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montoya R, Julio Cesar, Oscar Eduardo Sanclemente, and Alicia Cristian Silva C. Propuesta de aplicación de la metodología PMBOK para un proyecto de construcción de 20 casas ecológicas en condominio en zona rural de Palmira (Corregimiento La Zapata). Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2016. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.1911.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Duran Hernandez, Zulma Lorena, Blanca Carvajal, María del Rosario Díaz Olaya, and Duban Romero. Estado ambiental de la microcuenca de la quebrada Altamira para la implementación de un esquema de PSA en el corregimiento de San Francisco, El Calvario-Meta. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecapma.3260.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Idárraga-Quintero, Álvaro, and Jessica Jeanet Sánchez Rodríguez. Contribuciones de la agricultura familiar en Colombia desde el enfoque de la multifuncionalidad: estudio de caso de la Asociación de Pequeños Productores de Café (ASOPECAM) del corregimiento de La Marina, Tuluá, departamento del Valle del Cauca (WP). Universidad Cooperativa de Colombia, 2015. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1090.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!