To see the other types of publications on this topic, follow the link: Correo electrónico.

Books on the topic 'Correo electrónico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 books for your research on the topic 'Correo electrónico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

El correo electrónico laboral: Límites en su uso y control. Lima: Universidad de San Martín de Porres, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Using the Internet. Indianapolis, Ind: QUE, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

El delito de descubrimiento y revelación de secretos en su aplicación al control del correo electrónico del trabajador. Las Rozas, Madrid: La Ley, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Will, Schwalbe, Go mez Font Alberto, and Ruiz de la Prada, Naomi, eds. Enviar: Manual de estilo del correo electro nico. Lima, Peru: Taurus, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alonso, Inmaculada Marín. El poder de control empresarial sobre el uso del correo electrónico en la empresa: Su limitación en base al secreto de las comunicaciones. Valencia: Tirant lo Blanch, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Neves, Rita Castanheira. As ingerências nas comunicações electrónicas em processo penal: Natureza e respectivo regime jurídico do correio electrónico enquanto meio de obtenção de prova. Coimbra: Coimbra Editora, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guía visual de Outlook 2007. Madrid: Anaya Multimedia, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Correo electrónico. Edelsa, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Correo Electrónico para Amantes. New Jersey, USA: Ediciones Nuevo Espacio, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Correo Electrónico para Amantes. Ediciones Nuevo Espacio, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vela Delfa, Cristina. La comunicación por correo electrónico. Iberoamericana Vervuert, 2021. http://dx.doi.org/10.31819/9783968691640.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Habla... el correo electrónico: La tecnología habla, 8. Spain: Salvatella, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Metral, David, and Jorge Piva. De Kirchner a Perón. Eduvim, 2010. http://dx.doi.org/10.52550/26jax4.

Full text
Abstract:
Polémica epistolar –vía correo electrónico- entre dos amigos de juventud que luego tomarían visiones políticas distintas. El detonante, una nota periodística sobre el progresismo de los Kirchner, derivará luego en diversas valoraciones del presente y del pasado, con eje en el peronismo.Así, los autores buscan en sus propias experiencias juveniles y en el conocimiento de la historia del país, a partir de la segunda mitad del siglo pasado, las razones para fundamentar sus actitudes de vida y sus ideas políticas actuales, disintiendo claramente en la caracterización de Perón, del justicialismo y del gobierno de los Kirchner. También, en la valoración de algunos medios de prensa, periodistas de actualidad y ensayistas políticos. Sobre esta estructura temática y para fundamentar sus puntos de vista, los autores relatan experiencias familiares, personales y de vida, que constituyen, en definitiva, el sustrato de sus posturas ideológicas. En la polémica se suma, desde México, un exiliado de la misma generación de los autores y un joven veinteañero, quienes aportan su visión sobre el tema central de “kirchnerismo-antikirchnerismo”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Hola abuelo, querida nieta: una historia en correos electrónicos. Destino, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Contra el Viento del Norte Against the North Wind. Alfaguara, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Meneses Quintana, Orlando. Territorialidad y derecho: tensiones, transformaciones y manifestaciones a nivel local y regional. Universidad Libre Sede Principal, 2019. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-78-4.

Full text
Abstract:
La pregunta por la identidad y la cultura jurídica latinoamericana, que se remonta a la colonización española y su influencia en la práctica decimonónica del derecho y la justicia en esta región; el esfuerzo de los pueblos originarios por el acceso a una justicia asociada a la preservación de su cultura, la toma de conciencia de grupos específicos de la población respecto a la oportunidad de concebir y promover derechos colectivos fundamentales, la tensión entre las fuentes del derecho, el trabajo y el capital en una época de transición, como un conflicto que –desde la revolución industrial– está aún muy lejos de avizorar una solución; o las complejas relaciones, prácticas y teóricas, que experimenta la continua reacomodación de los procesos complementarios de la integración regional y la descentralización territorial; estos son algunos de los problemas que suscitan el interés investigativo de los autores que colaboran en esta publicación, la cual manifiesta la confluencia de esfuerzos y la mutua colaboración en un proyecto de investigación planeado a largo plazo. Como podrán observar los lectores, los resultados aquí presentados son necesariamente transitorios, pues obedecen a un ejercicio de observación de la actualidad que no siempre resulta fácil de capturar. Por el contrario, estos informes confiesan el esfuerzo por ajustarse a un objeto de investigación siempre cambiante, esquivo, y que por lo tanto exige un gran esfuerzo de imaginación sociológica –e incluso, preciso es confesarlo, de ambiciones desmesuradas que suelen verse objetadas por la realidad y exhortadas a un replanteamiento en sus opciones teóricas y metodológicas. Conscientes de la riqueza y complejidad en los procesos de investigación, la Decanatura de Derecho y el Centro de Investigaciones Socio Jurídicas de la Universidad Libre vienen desarrollando de forma progresiva un programa de inversión en talento humano y publicaciones especializadas que responda a las expectativas de la comunidad universitaria en pregrado y posgrado, pero también a los desafíos de las políticas nacionales de investigación y acreditación, enfocadas a mejorar la calidad de la educación superior a largo plazo. El texto aquí presentado es resultado de tal esfuerzo institucional. El grupo Derecho, Estado y Territorio es privilegiado en cuanto a la formación académica y opciones teóricas, incluso heterogéneas, de sus investigadores. Si tal patrimonio intelectual se muestra además complementario, en el sentido manifiesto de la multiplicidad de perspectivas sobre una realidad siempre cambiante, es una fortaleza o debilidad que los lectores sabrán evaluar, como ya ha sido el caso. De hecho, esta es la cuarta entrega colectiva del grupo –además de los varios trabajos individuales–, que sigue a los títulos Las miradas a la globalización desde el Estado, El derecho y el territorio, Estado, Constitución y territorialidad; y Tensiones y disputas en la globalización, con los cuales se quiere continuar la serie sobre un tema que se muestra inagotable. La Decanatura de Derecho, el Centro de Investigaciones Socio Jurídicas y el grupo Estado, Derecho y Territorio agradecen los comentarios y sugerencias de los amables lectores, que pueden ser enviados al correo electrónico: jrodriguezm2@hotmail.com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography