To see the other types of publications on this topic, follow the link: Corriente de Humboldt.

Journal articles on the topic 'Corriente de Humboldt'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 22 journal articles for your research on the topic 'Corriente de Humboldt.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Acosta-Hospitaleche, Carolina, Jhoann Canto, and Claudia P. Tambussi. "Pingüinos (Aves, Spheniscidae) en Coquimbo (Mioceno Medio-Plioceno Tardío), Chile y su vinculación con las corrientes oceánicas." Spanish Journal of Palaeontology 21, no. 2 (2021): 115. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.21.2.20485.

Full text
Abstract:
Dos restos de pingüinos (Spheniscidae) procedentes de la Formación Coquimbo (Mioceno Medio- Plioceno Tardío) expuesta en “La Cantera” (cercanías de la ciudad de Coquimbo), en el sector sur-oriente (IV Región de Chile) son descriptos en este trabajo. Éstos se suman a los escasos vertebrados ya exhumados en el área y constituyen las primeras aves registradas para esta localidad. Corresponden a formas exclusivas de las costas de América del Sur y aparentemente más relacionadas con los pingüinos modernos que a las formas de altas latitudes. Los hábitos de vida y los requerimientos ambientales de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

King, Louisa, and Tamsin Salehian. "Floraciones de la corriente de Humboldt: cuatro ejemplos de la vivacidad de las plantas errantes." ARQ (Santiago), no. 108 (August 2021): 138–49. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-69962021000200138.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

León, Federico. "Ajuste de la violencia familiar peruana a la teoría psicobiogeográfica de la salud mental." Revista de Psicología 30, no. 2 (2012): 341–69. http://dx.doi.org/10.18800/psico.201202.005.

Full text
Abstract:
Considerando el grado de exposición a radiación ultravioleta, la teoría psicobíogeográfica predice una variación latitudinal de la salud mental. Respuestas de 12 604 mujeres en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar Perú 2000 fueron analizadas para determinarsi la violencia física y psicológica ejercida por esposos y padres aumenta con la distancia al ecuador. Los efectos de la latitud fueron consistentes con la teoría en el desierto del Pacífico, la estepa serrana, la puna, y la eco-región Yunga, no así en la Amazonía, tal vez por la producción excesiva de vitamina D al norte de 5º 50’ S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

A. Accinelli, Roberto, Vilma Stefany Rivas-García, and Ana Gabriela Ñaña-Pomasonco. "La tos crónica intratable no siempre es asma." Diagnóstico 58, no. 2 (2019): 101–4. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v58i2.12.

Full text
Abstract:
La capital del Perú es la segunda ciudad más poblada del mundo en medio de un desierto. Por 8 a 9 meses por año está cubierta por un manto de nubes producto de la presencia de lacordillera de los Andes y de la corriente de Humboldt. Por esta inversión térmica en Lima la prevalencia de asma es muy elevada, ocupando el primer lugar de frecuencia en respuesta al cuestionario visual del estudio ISAAC(1). Por ello la tendencia es a considerar a cualquier persona que se queje de tos perenne y ronquera de pecho como portador de asma, existiendo otras enfermedades que pueden explicar los síntomas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Accinelli, Roberto A., Vilma Stefany Rivas-García, and Ana Gabriela Ñaña-Pomasonco. "La tos crón caintratable nosiempre es asma." Diagnóstico 58, no. 2 (2019): 101–4. http://dx.doi.org/10.33734/diagnostico.v58i2.214.

Full text
Abstract:
La capital del Perú es la segunda ciudad más poblada del mundo en medio de un desierto. Por 8 a 9 meses por año está cubierta por un manto de nubes producto de la presencia de la cordillera de los Andes y de la corriente de Humboldt. Por esta inversión térmica en Lima la prevalencia de asma es muy elevada, ocupando el primer lugar de frecuencia en respuesta al cuestionario visual del estudio ISAAC(1). Por ello la tendencia es a considerar a cualquier persona que se queje de tos perenne y ronquera de pecho como portador de asma, existiendo otras enfermedades que pueden explicar los síntomas que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espinoza-Morriberon, Dante, Vincent Echevin, Jorge Tam, et al. "Biogeochemical validation of an interannual simulation of the ROMS-PISCES coupled model in the Southeast Pacific." Revista Peruana de Biología 23, no. 2 (2016): 159. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v23i2.12427.

Full text
Abstract:
Los modelos biogeoquímicos en la actualidad son utilizados para entender y cuantificar los principales procesos biogeoquímicos que suceden en el océano. El objetivo del presente estudio es validar estadísticamente la habilidad predictiva de una simulación del modelo biogeoquímico PISCES en reproducir la dinámica de las principales variables biogeoquímicas del Ecosistema de la Corriente de Humboldt (ECH). Para evaluar el modelo se utilizaron indicadores estadísticos: sesgo, error de la raíz del cuadrado medio, coeficiente de correlación y gráficamente el diagrama de Taylor. Los resultados muest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barahona Padilla, Sergio Paolo, Daniel Saúl Oré Chávez, and Roger Walter Quiroz Baza. "High genetic connectivity and Population Expansion of Scomber japonicus in the Northern Humboldt Current System revealed by mitochondrial D-Loop region sequences." Revista Peruana de Biología 24, no. 2 (2017): 163. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v24i2.12807.

Full text
Abstract:
La caballa, Scomber japonicus soporta una pesquería importante en el Pacífico Sudeste, sin embargo, su genética de poblaciones se desconoce actualmente. En el presente estudio se examinó la estructura genética, el flujo génico y la demografía histórica de esta especie en la parte norte del Sistema de la Corriente de Humboldt. Las muestras fueron colectadas en los veranos del 2013 y 2014 en tres puntos de desembarco de pesca (Paita, Ventanilla e Ilo) cubriendo 12 grados de latitud frente a la costa peruana. Se secuenció un segmento de 532 pb de la región control mitocondrial en 72 individuos, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quintana Lombeida, María Dolores, and Jairo Vladimi Aguilar Herrera. "Denominación de origen de cacao ecuatoriano: ¿Un aporte de marketing global?" INNOVA Research Journal 3, no. 10.1 (2018): 68–76. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n10.1.2018.825.

Full text
Abstract:
La presente investigación radica en la importancia del cacao fino de aroma ecuatoriano que simboliza el 60% del mercado a nivel mundial. A través de un estudio descriptivo- correlacional, multivariado e instrumentos de recolección aplicados como entrevistas se evidenció las características del cacao ecuatoriano, cotizado por sus excelentes notas florales base para la elaboración de subproductos en Europa, Norteamérica y Asia. Con la intención de incentivar el comercio internacional, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), prescribió la denominación de origen “Cacao Arriba” qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guinez, Marcos, Jorge Vales, and Abdel Siffedine. "Variabilidad espacial y temporal de la materia organica sedimentaria, asociada a la Zona de Minimo Oxigeno (ZMO), en un ambiente costero del norte de la corriente de Humboldt, bahia de Mejillones, Chile." Latin American Journal of Aquatic Research 38, no. 2 (2010): 242–53. http://dx.doi.org/10.3856/vol38-issue2-fulltext-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Molina Vásquez, Leoncio. "ARIDEZ Y NIEBLA EN LA COSTA DE TACNA." Ciencia & Desarrollo, no. 6 (April 15, 2019): 138–45. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.1999.6.123.

Full text
Abstract:
El trabajo explica la formación de la niebla y aridez de Tacna como parte del fenómeno de la costa sur peruana, costa norchilena y altiplano boliviano, originado por la cercanía de la Cordillera de los Andes al mar y su geodinámica que, a su vez, ha hecho posible la formación de la fosa marina de Arica - Mollendo, por donde discurren las aguas frías de la corriente marina de Humboltd.
 También explica desde el punto de vista termodinámico los procesos adiabáticos, seudoadiabáticos, isoentálpicos e isoentrópicos que se producen en la atmósfera de Tacna en condiciones isobáricas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Holl, Frank. "La cooperación inolvidable de Aimé Bonpland y Alexander von Humboldt." Bonplandia 29, no. 2 (2020): 191. http://dx.doi.org/10.30972/bon.2924434.

Full text
Abstract:
El artículo analiza el papel de Aimé Bonpland durante su expedición americana con Alexander von Humboldt (1799 a 1804). Este papel fue mucho más importante de lo que se suponía, así como también el trabajo posterior de Bonpland en América Latina. Bonpland realizó allí valiosas investigaciones botánicas, zoológicas y geológicas. Sobre todo, prestó excelentes servicios a la agricultura de la zona con nuevos métodos de cultivo y cría, especialmente en el cultivo de la yerba mate. En sus últimos años Bonpland inició un proyecto para transferir plantas útiles para la agricultura de Argentina a la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cuadra, Dante Edin. "Los enfoques de la geografía en su evolución como ciencia." Geográfica digital 11, no. 21 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.30972/geo.11212186.

Full text
Abstract:
<p>La geografía como conocimiento tiene una larga historia, pero recién logró afirmarse como disciplina científica a fines del siglo XIX, tras los valiosos aportes de Humboldt, Ritter, Richthofen y Ratzel y su inclusión inicial en las instituciones universitarias alemanas. A lo largo del tiempo, fueron numerosos los paradigmas que la influyeron y, en tal sentido, fue adoptando diferentes enfoques para abordar su objeto de estudio: el espacio geográfico. Estas perspectivas han mostrado un denominador común en la mayor parte del camino recorrido por la geografía: la coexistencia. Algunos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sianes-Bautista, Alicia. "“Bildung”: concepto, evolución e influjo en la pedagogía occidental desde una perspectiva histórica y actual." Revista Española de Educación Comparada, no. 30 (December 28, 2017): 99. http://dx.doi.org/10.5944/reec.30.2017.18850.

Full text
Abstract:
Alemania constituye un reconocido “país laboratorio” cuyo influjo clave en el pensamiento y la pedagogía contemporáneos ha sido reconocido unánimemente por los más reputados comparatistas académicos actuales. Especial influjo en la pedagogía occidental ha suscitado el concepto de Bildung, el cual, incardinado en el movimiento neohumanista alemán del siglo XVIII, es un concepto acuñado y desarrollado por Humboldt con ricas y múltiples acepciones, cuyo análisis se revela necesario a fin de desentrañar toda la riqueza de matices e implicaciones que su proyección es susceptible de verter en el ámb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Yáñez, Sonia, Pamela Hidalgo, and Rubén Escribano. "Mortalidad natural de Paracalanus indicus (Copepoda: Calanoida) en áreas de surgencia asociada a la zona de mínimo de oxígeno en el Sistema de Corrientes Humboldt: implicancias en el transporte pasivo del flujo de carbono." Revista de biología marina y oceanografía 47, no. 2 (2012): 295–310. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-19572012000200011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Oliva, Marcelo E., and José Luis Luque. "ICTIOPARASITOLOGÍA MARINA EN EL SISTEMA DE AFLORAMIENTO DE LA CORRIENTE DE HUMBOLDT: DESAFÍOS PARA LA REVISTA NEOTROPICAL HELMINTHOLOGY." Neotropical Helminthology 4, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.24039/rnh2010421095.

Full text
Abstract:
El Sistema de Afloramiento de la Corriente de Humboldt, definido como “a Large Marine Ecosystem”, se extiende a lo largo de la Costa Occidental de América del Sur, desde la zona Centro Sur de Chile (app. 42°S) hasta el Norte del Perú (4°S). Es uno de los mayores sistemas de afloramiento del mundo y responsable por los extraordinariamente altos niveles de producción. Es considerado un sistema clase 1, altamente productivo (>300 g·C/m2-año). Los altos valores de producción primaria de este sistema soportan las más grandes pesquerías a nivel mundial (Alheit & Bernal, 1993). Alrededor del 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

E. Oliva, Marcelo, and José Luis Luque. "ICTIOPARASITOLOGÍA MARINA EN EL SISTEMA DE AFLORAMIENTO DE LA CORRIENTE DE HUMBOLDT: DESAFÍOS PARA LA REVISTA NEOTROPICAL HELMINTHOLOGY." Neotropical Helminthology 5, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.24039/rnh2011521061.

Full text
Abstract:
El Sistema de Afloramiento de la Corriente de Humboldt, definido como “a Large Marine Ecosystem”, se extiende a lo largo de la Costa Occidental de América del Sur, desde la zona Centro Sur de Chile (app. 42°S) hasta el Norte del Perú (4°S). Es uno de los mayores sistemas de afloramiento del mundo y responsable por los extraordinariamente altos niveles de producción. Es considerado un sistema clase 1, altamente productivo (>300 g·C/m2-año). Los altos valores de producción primaria de este sistema soportan las más grandes pesquerías a nivel mundial (Alheit & Bernal, 1993). Alrededor del 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Graco, Michelle I., Jesús Ledesma, Georgina Flores, and Margarita Girón. "Nutrientes, oxígeno y procesos biogeoquímicos en el sistema de surgencias de la corriente de Humboldt frente a Perú." Revista Peruana de Biología 14, no. 1 (2013). http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v14i1.2165.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Palma, Sergio, and Pedro Apablaza. "Primer registro de Pyrosoma atlanticum Péron, 1804 en aguas costeras del Sistema de la Corriente de Humboldt (Tunicata, Thaliacea, Pyrosomatidae)." Investigaciones marinas 32, no. 2 (2004). http://dx.doi.org/10.4067/s0717-71782004000200012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rodríguez, Laura, and Leonardo Castro. "ESTUDIOS EN ECOLOGIA DE LARVAS DE MICTOFIDOS (PISCES, MYCTOPHIDAE): UNA PROPUESTA PARA NUEVAS LINEAS DE INVESTIGACION EN LA CORRIENTE DE HUMBOLDT." Gayana (Concepción) 64, no. 2 (2000). http://dx.doi.org/10.4067/s0717-65382000000200011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Palma, Sergio, and Pedro Apablaza. "Abundancia estacional y distribución vertical del zooplancton gelatinoso carnívoro en una área de surgencia en el norte del Sistema de la Corriente de Humboldt." Investigaciones marinas 32, no. 1 (2004). http://dx.doi.org/10.4067/s0717-71782004000100005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Araya, Rubén, Juan C. Leiva, and Jorge Valdés. "Caracterización molecular de las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos de un sistema costero del norte de la corriente de Humboldt, bahía de Mejillones del Sur, Chile." Revista de biología marina y oceanografía 43, no. 3 (2008). http://dx.doi.org/10.4067/s0718-19572008000300014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Trujillo, Delsy. "Diversidad de orquídeas de las diferentes formaciones vegetales de los Andes peruanos." Lankesteriana, August 11, 2013. http://dx.doi.org/10.15517/lank.v0i0.11546.

Full text
Abstract:
Debido a la presencia de la Cordillera de los Andes y la Corriente de Humboldt, el Perú posee una gran diversidad de ecosistemas. Mientras que las regiones bajas al oeste de los Andes peruanos está caracterizada por ser una franja desértica-semidesértica, con bosques secos, matorrales y principalmente formaciones vegetales estacionales, las regiones del lado este de los Andes se caracterizan por estar formados de extensos bosques húmedos de gran biodiversidad. A lo largo de la cordillera; la vegetación de la zonas altoandinas y de los valles interandinos del norte, centro y sur del Perú no son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!