Academic literature on the topic 'Costes financieros'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Costes financieros.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Costes financieros"

1

Parra Ruiz, Ginés. "ANTECEDENTES DEL RÉGIMEN ECONÓMICO-FINANCIERO DEL AGUA. INCIDENCIA DE LOS MODELOS DE POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL EUROPEA EN EL ACTUAL RÉGIMEN ECONÓMICOFINANCIERO DE LA UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO Y EL PRINCIPIO DE RECUPERACIÓN DE COSTES." Revista Crónica Tributaria 178, no. 1 (2021): 131–58. http://dx.doi.org/10.47092/ct.21.1.4.

Full text
Abstract:
Analizamos los precedentes históricos legislativos de los tributos estatales recuperadores del coste, desde las primeras leyes de aguas del siglo XIX, hasta una intensiva utilización del recurso en el siglo XX: las obras hidráulicas públicas permitieron aumentar la oferta y atender las demandas hídricas, constituyendo el gran impulso que el país necesitaba para crecer demográfica y económicamente. El Estado invirtió cantidades ingentes de recursos financieros cuya compensación y recuperación generaron las primeras figuras tributarias en este ámbito. Algunas de estas figuras son la génesis de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carrasco Díaz, Daniel, Andrés Navarro Galera, Daniel Sánchez Toledano, and Virginia Llorente Muñoz. "propuesta metodológica de implantación de un Sistema Integrado de Información Contable en la Administración Local." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 57 (June 26, 2013): 15–36. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.15574.

Full text
Abstract:
La alarmante escasez de recursos que experimentan los gobiernos locales gracias a la crisis mundial ha aumentado el interés de políticos y gestores por la medición de la eficiencia de los servicios prestados. Para poder evaluar el desempeño de las actuaciones públicas, se requiere disponer tanto de información financiera externa como de datos de costes y datos no financieros, ya que los sistemas contables de los ayuntamientos contribuirán a mejorar su capacidad de responder a las necesidades informativas propias del control de eficiencia. En el presente trabajo se formula una propuesta metodol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morales-Díaz, José. "La última reforma de las NIIF y sus efectos en los estados financieros." Estudios de Economía Aplicada 36, no. 2 (2019): 349. http://dx.doi.org/10.25115/eea.v36i2.2534.

Full text
Abstract:
El IASB ha emitido tres nuevas normas contables que entrarán en vigor durante los ejercicios 2018 y 2019: la NIIF 9 (Instrumentos Financieros), la NIIF 15 (Ingresos de Contratos con Clientes) y la NIIF 16 (Arrendamientos). La NIIF 9 sustituye a la NIC 39 y podrá tener gran impacto en aspectos como la clasificación de activos financieros en categorías (es posible que algunos activos financieros dejen de valorarse a coste amortizado), las provisiones por riesgo de crédito (que, en general se incrementarán) o las modificaciones de deudas (lo cual puede conllevar cambios en los actuales costes fin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sacristán Navarro, María, and Laura Cabeza García. "Participaciones industriales de la banca española: contexto, evolución y situación actual." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 62, no. 2 (2008): 156–81. https://doi.org/10.69810/ekz.0911.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la presencia de las entidades bancarias como accionistas de empresas no financieras españolas. Se revisan las características fundamentales de los dos modelos de sistemas financieros (orientado al mercado y a la banca) y los fundamentos teóricos sobre los beneficios y costes asociados a las participaciones industriales bancarias. El análisis de las participaciones actuales de bancos y cajas de ahorros pone de manifiesto su presencia activa y cualificada en el capital de las grandes empresas españolas, más como accionistas significativos que mayoritarios. Las cajas de ahorr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alcocer Yunda, Víctor Hugo, Cristian Fernando Ausay Carrillo, Silvia Patricia Ávila Pita, and Anthony Alexander Sani Paguay. "INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN AUDITORÍA PARA COMBATIR FRAUDE Y CORRUPCIÓN." Revista Científica Multidisciplinaria InvestiGo 6, no. 15 (2025): 316–28. https://doi.org/10.56519/39hf4095.

Full text
Abstract:
La integración de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas financieros es cada vez más importante para combatir el fraude y la corrupción. Estas cosas socavan la estabilidad financiera del sector y destruyen la confianza pública. El hecho de que las técnicas de investigación de la escena del crimen hayan alcanzado niveles que superan las capacidades de investigación tradicionales resalta la necesidad de utilizar nuevas tecnologías. Esta pregunta de investigación surgió porque los problemas de fraude cibernético y corrupción han creado nuevos problemas que requieren respuestas efectivas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Toosi, Hossein, and Arezou Chamikarpour. "A New Cost Management System for Construction Projects to increase Competitiveness and Traceability in a Project Environment." Revista de Contabilidad 24, no. 1 (2021): 31–47. http://dx.doi.org/10.6018/rcsar.357961.

Full text
Abstract:
Un nuevo sistema de gestión de costes de proyectos de construcción para aumentar la competitividad y la trazabilidad para entornos de proyectos. El objetivo principal de la investigación es utilizar nuevos métodos de cálculo de costes en los proyectos de construcción para reducir y controlar las desviaciones de costes y algunas limitaciones que presentan los modelos tradicionales. La hipótesis de la investigación se basa en la capacidad sinérgica del cálculo de costes basado en actividades centradas en el rendimiento, en combinación con el método de cálculo de costes objetivo para fomentar la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Yacsahuache Pasapera, Hernán. "NUEVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN EL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL." Quipukamayoc 12, no. 24 (2014): 27. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v12i24.5437.

Full text
Abstract:
El avance de la liberación económica y financiera del mercado internacional y la apertura de nuestras fronteras económicas, financieras a este mercado, están originando cambios radicales en el entorno económico financiero en el que actúan nuestras empresas y sus ejecutivos. El caso que nuestras empresas exporten (materias primas, productos o acabados y/o semiacabados) o importen en el mercado internacional se encuentra con nuevos productos financieros en los que tiene que adecuarse y que han sido creados para buscar nuevas técnicas de financiamiento que originen menos costos financieros y sean
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Franco Montoya, Laura Juliana, Laura Cadavid Silva, Leidy Johana Orozco Grisales, and Diego Alonso Ramírez Gómez. "Estrategias financieras para el fútbol como generador de valor." Science of Human Action 4, no. 2 (2020): 197. http://dx.doi.org/10.21501/2500-669x.3493.

Full text
Abstract:
El desarrollo del presente artículo está orientado a establecer las estrategias financieras que requiere llevar a cabo el Club Rionegro Águilas Doradas en el marco del Objetivo Básico Financiero (OBF). Para esto se realizó un diagnóstico de los estados financieros del equipo deportivo; adicionalmente se hizo una investigación documental mediante la cual se establecieron los antecedentes sobre el tema, se realizaron entrevistas a algunos profesionales del área financiera para obtener el conocimiento de las posibles estrategias que se pueden implementar; y finalmente se establecieron algunas est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Llallacachi Catasi, Omar Henry, Gisselle Coralia Cornejo Cáceres, and Arturo Jaime Zuñiga Castillo. "Gestión de costos y productividad, en una empresa Avícola." Revista de Investigación Valor Contable 6, no. 1 (2020): 17–25. http://dx.doi.org/10.17162/rivc.v6i1.1254.

Full text
Abstract:
Las empresas buscan mejorar su productividad bajo la optimización de costes, por ello el presente estudio determina la relación existente entre la gestión de costos y la productividad en la empresa avícola PRODMIL SAC., de Arequipa. Metodológicamente se utilizó el método de revisión documentaria como técnica de recolección de datos; como población de estudio se utilizó datos directos de los registros de costos de la empresa, sistematizándose 36 estados financieros de manera mensualizada. Para el análisis de los resultados se utilizó el método de investigación no experimental de nivel descripti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alfaro Oliva, Joselito Emanuel. "Desafíos de la gestión financiera en la aplicación de NIIF para pymes en sector." Newman Business Review 10, no. 2 (2024): 04–28. https://doi.org/10.22451/3002.nbr2024.vol10.2.10097.

Full text
Abstract:
La investigación titulada “Desafíos de la gestión financiera en la aplicación de NIIF para pymes en sector ferretero, Trujillo, 2022” , tuvo un principal objetivo Evaluar el rechazo de la implementación de las NIIF para pymes y su impacto en la gestión financiera del sector ferretero, Trujillo, 2022. Tomando como base teórica para la gestión financiera la propuesta por Chapi & Ojeda (2017) y para las NIIF para pymes la Resolución de CNC N.º 003-2020-EF/30 oficializaron las NIIF para pymes. Investigación de enfoque cualitativo, tomando una población a 25 empresas del sector ferretero, aplic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Costes financieros"

1

Mallma, Vilchez George Orlando, and Sánchez Manuel Héctor Panta. "Evaluación de alternativas de financiamiento para la inversión en la creación de una planta frigorífica para congelación y conservación de pescado en la ciudad de San José - Lambayeque 2019." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2913.

Full text
Abstract:
En la actualidad, los mercados financieros son claves para el crecimiento económico y empresarial, se considera que los sistemas financieros deben funcionar adecuadamente, pero también es importante su tamaño y estabilidad para garantizar un nivel elevado y sostenido de crecimiento. Por esto, atendiendo a la realidad, de las dificultades de financiamiento para la inversión de una planta frigorífica de conservación y congelación de pescado en el distrito de San José; surge la necesidad de realizar una evaluación y análisis de alternativas de financiamiento para la inversión. Teniendo como varia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chu, Ribio Manuel. "Finanzas para no financieros - Cuarta edición [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/346104.

Full text
Abstract:
Finanzas para no financieros muestra, de manera sencilla, los principios básicos para la comprensión de las decisiones financieras que principalmente implican riesgo y rentabilidad. Así, presenta conceptos como costo de oportunidad y valor del dinero en el tiempo, asimismo analiza diversos tópicos contables, siempre con ejemplos prácticos. Es, en suma, una estupenda introducción a la estructura del sistema financiero para ejecutivos y profesionales cuya labor diaria no son las finanzas. En esta tercera edición, el autor presenta algunos conceptos y reportes financieros actualizados que siguen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Espino, Araujo Maria Marylin. "Propuesta de diseño de un sistema de costeo estándar para mejorar la rentabilidad en los polos de algodón peinado 20 al 1 de la empresa KZZU Australia Lima – 2015." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/839.

Full text
Abstract:
KZZU AUSTRALIA, es una empresa textil competitiva en el mercado, donde sus competidores han aumentado notablemente, tras la amenaza la empresa fija su mirada al control y manejo de los costos ya que están relacionados con productividad y rentabilidad. La información que se maneja está lejos de la realidad del negocio tanto que carece de mecanismos para medición y control. Por ello, se propone implementar un sistema de costos estándar cuyo diseño se basa en el control, organización y distribución de los costos incurridos en los proceso de fabricación de sus productos, tanto que permitirá medir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cardenas, Rojas Paola Patricia, Quiquia Katty Lisbeth Ore, and Villavicencio Cristina Amelia Vera. "Los costos ambientales y su efecto en la gestión gerencial de las empresas agroexportadoras de esparragos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621455.

Full text
Abstract:
En nuestra investigación titulada “Los costos ambientales y su efecto en la gestión gerencial de las empresas agroexportadoras de espárragos”, el objetivo general de la investigación es evaluar de qué manera los costos ambientales afectan en la gestión gerencial de las empresas agroexportadoras. Para otorgar una guía que sirva como modelo a empresas pequeñas del sector que desconozcan la definición de los costos y el beneficio que otorga considerar al medio ambiente dentro de sus estrategias. El tipo de investigación es descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental y el enfoque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dall'Orto, Cacho David. "El teorema fundamental de precios de arbitraje con costos de transacción en un mercado de divisas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4803.

Full text
Abstract:
Harrison and Kreps (1979) aplicaron el principio de no arbitraje al estudio sistemático de tres diferentes modelos de mercados financieros, siendo uno de ellos el modelo de Black - Scholes. Una característica importante de dicho estudio fue la estrecha relación entre los argumentos del principio de no arbitraje y la teoría de martingalas. Esta relación dio lugar al “Teorema Fundamental de Precios de Arbitraje”, término acu˜nado por Dybvig and Ross (1987). De manera general, se puede decir que un modelo matemático en un mercado financiero está libre de arbitraje si y solo si existe una martinga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Chu, Rubio Manuel. "Finanzas para no financieros - Quinta edición [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620823.

Full text
Abstract:
La 5ta edición del libro Finanzas para no financieros explica, de manera sencilla, los principios básicos para la comprensión de las decisiones financieras que, principalmente, implica riesgo y rentabilidad. La publicación presenta conceptos de costo de oportunidad y valor del dinero en el tiempo. Presenta algunos conceptos y reportes actualizados para ser tomados como ejemplos.<br>The Finanzas para no financieros ‘s fifth edition explains, in a simple way, the basics values to comprehension of the financial choices which imply risk and profitability. The book also explains concepts of opportu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cortijo, Fiestas Diego Ernesto, and Cortez Gerson André Pacheco. "Asignación de costos en el proceso productivo del arroz y su incidencia en la toma de decisiones financieras en las empresas molineras de Tarapoto, San Martin en el 2018." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652519.

Full text
Abstract:
La presente tesis fue elaborada con la finalidad de analizar la asignación de costos en el proceso productivo del arroz y su incidencia en la toma de decisiones financieras. La evaluación se dará en las empresas molineras de la región San Martin en Tarapoto en el año 2018, ya que producen arroz y ofrecen servicios de molino. Bajo este escenario, nuestra tesis se desarrolla en el sector agrícola, especialmente en el del arroz, que es un producto básico para las canastas familiares en todo el país. Por ello, se analizará desde el proceso de cultivo del arroz hasta la cosecha y comercialización,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De, La Torre Calla Ana Luz, and Enrriquez Yackeline Eugenia Moscoso. "NIC 23: Costos por préstamos y su impacto en la Rentabilidad de las Universidades privadas con sede en Lima Sur, año 2019." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652528.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación de tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la Norma Internacional de Contabilidad N° 23 “Costos préstamos” en la rentabilidad de las universidades privadas con sede en Lima Sur, año 2019. Debido a que, en los últimos años, las entidades de educación superior han obtenido resultados favorables en sus Estados Financieros, en comparación a años anteriores, por ende, han realizado construcciones de nuevas sedes para lograr el licenciamiento otorgado por Sunedu para seguir operando, así como tener un mayor alcance en potenciales alumnos. El trabaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz, Salas Oscar Alfonso Martín, Mori Esther Gonzales, and Aliaga Jose Darío Valerio. "“Asesoría personalizada para personas con probleamas financieros, global finanzas”." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622050.

Full text
Abstract:
Global Finanzas es un negocio online que utiliza una plataforma virtual de fácil acceso en tiempo real, en donde un asesor con experiencia en finanzas resolverá todas las dudas e inquietudes acerca de problemas con tarjetas de crédito, con créditos hipotecarios, créditos personales y reestructuración de deudas. Cuenta con la implementación de una aplicación móvil con acceso a una “red social financiera”, donde los clientes podrán interactuar entre sí por el pago de una membresía anual o mensual, este podrá dejar comentarios y recibir información especializada sobre temas financieros. El servic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Catálan, Santelices Carolina Andrea. "Estandarización del análisis de riesgo de sobrecosto de proyecto aplicado a Proyecto Mayores de BHP." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168608.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El objetivo de la presente tesis es proponer una estandarización del análisis de riesgo de sobre costo para los proyectos de la Vicepresidencia de Proyectos de BHP en Chile, a través del diseño de un bow tie tipo, que sirva como base de análisis permitiendo así optimizar el proceso actual. El bow tie es la actual herramienta de análisis y gestión de riesgos en BHP, donde se identifican causas e impactos asociados a un riesgo, lo que permite una correcta definición de controles preventivos y mitigadores. La realizació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Costes financieros"

1

Domingo, Gustavo Calvo. Cacao - laurel - plátano: Costos y beneficios financieros. Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rica, Costa, and Costa Rica. Compendio financiero: Ley de la administración financiera de la República, Ley para el equilibrio financiero del sector público, Ley orgánica de la Contraloría General de la República. Imprenta Nacional, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Domingo, Gustavo Calvo. Cacao bajo sombra de leguminosas en Talamanca, Costa Rica: Costos y beneficios financieros. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González, Nijad Hamdan. Modelos administrativos para la aplicación de los recursos financieros en una organización educativa universitaria. Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guillaumat-Tailliet, François. Endettements des ménages: Enquête actifs financiers, 1992. INSEE, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arcimoles, Charles-Henri d'. Diagnostic financier et gestion des ressources humaines: Nécessité et pertinence du bilan social. Economica, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Paradisi, Juan Domingo Alfonzo. Análisis jurídico, ecónomico y financiero del Decreto Ley de costos y precios justos y sus disposiciones sublegales. Fundación de Estudios de Derecho Administrativo (FUNEDA), 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Zamora, Luis A. Ortiz. La responsabilidad in vigilando del Banco Central de Costa Rica por la supervisión del sistema financiero nacional. Instituto Inberoamerican de Derecho Administrativo "Profesor Jesús González Pérez, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Curry, Dudley W. Test bank: Cost accounting a managerial emphasis. 6th ed. Prentice-Hall, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rica, Costa. Ley orgánica del Banco Central de Costa Rica: Ley de reformas al sistema financiero : Ley no. 7558 de 3 de noviembre de 1995. Centro de Estudios Superiores de Derecho Público, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Costes financieros"

1

Bach, Patricia. "ACT para los trastornos mentales graves." In Una Guía Práctica a la Terapia de Aceptación y Compromiso, edited by Steven C. Hayes, Kirk D. Strosahl, Luis Valero Aguayo, and Javier Virues-Ortega, translated by Luis Valero Aguayo and Javier Virues-Ortega. ABA España, 2022. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-43990-4_08.

Full text
Abstract:
Los trastornos psicóticos en general y la esquizofrenia en particular se han considerado generalmente como trastornos relativamente difíciles de tratar. Aunque los tratamientos psicofarmacológicos están ampliamente disponibles y son eficaces frente a los controles con placebo (Davis et al., 1980), muchos pacientes con trastornos mentales graves (TMG) no responden a los medicamentos. Las tasas de recaída son del 20% anual entre los pacientes que reciben tratamiento psicosocial y medicación antipsicótica, y el doble entre las personas que solo reciben medicación (Gorman, 1996). Los pacientes con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

CáceresOrtega, Patrica, Sonia Jackeline Miranda Avalos, Juan Alberto Villagomez Chinchay, Edwin Sixto Moncada Ochoa, and Victor Dante Ataupillco Vera. "IA Y ROBOTICS APLICADOS AL ANÁLISIS FINANCIERO EN UNA EMPRESA DEL SECTOR PESQUERO: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA CONTABILIDAD GERENCIAL." In Inteligência Artificial Aplicada: Soluções para um Mundo Automatizado. Editora Científica Digital, 2025. https://doi.org/10.37885/250318963.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo establecer un conjunto de análisis sobre los estados financieros y el rubro de existencias bajo los alcances de la contabilidad gerencial en una empresa del sector pesquero peruano. Para ello, se propone una metodología aplicativa basada en el análisis de información financiera y contable documental, utilizando técnicas avanzadas de análisis financiero y automatización robótica, así como de la inteligencia artificial. La investigación se centra en una empresa con más de 40 años de trayectoria en la fabricación y comercialización de productos para la indu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Camba Pérez, Carlos Felipe, Paola Alejandra Cortés, Miguel González Hernández, and Julieta Vianney Madrigal Casian. "Cultura financiera para el emprendimiento e innovación." In Fomento y consolidación de una cultura de emprendimiento e innovación en educación superior: Estudio de caso del Centro Universitario de la Costa. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.259.03.

Full text
Abstract:
La cultura financiera, también conocida como educación financiera, se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten a las personas tomar decisiones informadas y efectivas sobre el manejo de sus recursos. Incluye conceptos como el ahorro, el crédito, las inversiones y la planificación financiera a largo plazo. Según la OECD (2020), una población con una sólida educación financiera puede mejorar su bienestar económico, contribuyendo al desarrollo económico de una nación. La importancia de esta radica en su impacto tanto a nivel individual como colectivo. Las personas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Costos:." In Contabilidad financiera y gerencial. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3596xkd.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vargas Cortés, Paola Andrea, and Jhon Faber Duque Arroyave. "Proyecto integrando comunidad: Experiencia significativa del proceso de enseñanza-aprendizaje." In Proyección e innovación social volumen III. Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501799.5.

Full text
Abstract:
El Proyecto Integrando Comunidad es una experiencia significativa en el aula de clase en donde se integra la academia y el sector productivo, con la participación de estudiantes y docentes en el desarrollo de una práctica educativa, en la que se conjugan los conocimientos adquiridos en tres módulos financieros (contabili-dad de costos e inventarios, investigación de mercados financieros y simulación financiera) que corresponden al ciclo de Tecnología en Gestión Financiera de la Fundación Universitaria Comfamiliar Ri-saralda, con la práctica laboral en la modalidad de proyecto real o simulado,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Granada García, Eliana Fernanda, and Iván Darío Hernández Umaña. "Uso de la cédula cafetera inteligente y efectivo: caso de estudio." In Economía rural informal en Colombia. Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585001725.08.

Full text
Abstract:
A través de una investigación no experimental de campo, de nivel descriptivo, se entrevistó a profundidad a cinco cafeteros del departamento del Tolima, con la finalidad de determinar si preferían utilizar la cédula cafetera o usar efectivo en sus transacciones comerciales. Para esto, se establecieron objetivos específicos: 1) describir las características de la cédula cafetera; 2) establecer ventajas y desventajas, y las del efectivo, y 3) identificar la preferencia de los cafeteros por el uso de estos instrumentos. Se concluyó que, durante varios años, la cédula cafetera ha pasado por dos mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tovar Márquez, Javier. "Ganar en tiempos difíciles: aportes del control financiero." In Dirección empresarial: ¿cómo navegar en tiempos de crisis? Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0559-2.2020.6.

Full text
Abstract:
El control financiero se convierte en un proceso exitoso en la toma de decisiones en la medida en que ayude a entender de la mejor manera el contexto de cada empresa, su propósito, las dinámicas económicas que le impactan y, por último, los resultados financieros. El perfecto balance entre cada una de estas variables, soportadas en los elementos cuantitativos del control, serán un soporte estratégico para que las organizaciones decidan mejor en el presente y puedan estructurar mejor su futuro. Desde el punto de vista táctico, el presente capítulo invita al lector a revisar componentes clave en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Optimización de la asignación de costos en la empresa American Sport mediante la implementación del costeo basado en actividades (ABC)." In Transitar desde los estudios de posgrado en la Investigación Multidisciplinar Científica. Instituto de Investigación Multidisciplinaria Perspectivas Globales (IIMPG), 2024. http://dx.doi.org/10.62574/cqrs0j52.

Full text
Abstract:
El estudio en American Sport se centró en optimizar la asignación de costos mediante la implementación del Costeo Basado en Actividades (ABC). Este método de contabilidad de gestión se utilizó para asignar eficientemente los recursos a productos, servicios, clientes y proveedores, basándose en las actividades que consumen recursos indirectamente. La pandemia del Covid-19 en 2020 impulsó a American Sport a revisar estratégicamente su estructura, consolidando su posición en el mercado deportivo. Utilizando el análisis FODA, se identificaron las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"TÓPICOS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS." In Contabilidad financiera y gerencial. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3596xxk.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez, Luis Felipe Guzmán. "Valoración de costos ambientales:." In Instrumentos Económicos y Financieros para la Gestión Ambiental. Universidad del Externado de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1503j33.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Costes financieros"

1

"PV-044 - COMORBILIDAD ENTRE PSICOSIS Y JUEGO PATOLÓGICO. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv044.

Full text
Abstract:
Nuestro objetivo es realizar una revisión de la bibliografía disponible respecto a la comorbilidad entre psicosis y juego patológico dada su prevalencia basándonos en la presentación de un caso clínico. Las condiciones concurrentes al juego patológico más comúnmente estudiadas son el uso de sustancias o las alteraciones del estado de ánimo. Sin embargo, también se ha asociado a psicosis. Una posible razón del aumento de la tasa de comorbilidad entre los dos trastornos puede deberse a disfunciones similares en la patología cerebral. Como tal, las creencias delirantes en la psicosis pueden prest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Grace, Dale, and John Scheibel. "Technical Risks and Mitigation Measures in Combustion Turbine Project Development." In ASME Turbo Expo 2001: Power for Land, Sea, and Air. American Society of Mechanical Engineers, 2001. http://dx.doi.org/10.1115/2001-gt-0472.

Full text
Abstract:
Project developers, insurers, financiers and maintenance organizations have an interest in quantifying technical risks and evaluating risk mitigation alternatives for combustion turbine (CT) power plants. By identifying exposure to risk early in the project development process, optimal procurement decisions and mitigation measures can be adopted for improved financial returns. This paper describes a methodology used to quantify all non-fuel O&amp;M costs, including scheduled and unplanned maintenance, and business interruption costs due to unplanned outages. The paper offers examples that demo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Sevillano, Ulises. "Formación de la cultura empresarial en Panamá." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-11.

Full text
Abstract:
La educación en formación emprendedora, hace parte de lo que Kantis y otros autores (2014) denominan como “Capital humano emprendedor”, siendo un factor fundamental para lograr desarrollar una cultura del emprendimiento dirigida al desarrollo de un país, en la cual son decisivos el entorno familiar como primera escuela, siendo el espacio inicial donde se forjan valores y, el sistema educativo donde se continúa y complementa el proceso de aprendizaje reforzando un conjunto de valores y creencias orientadas al emprendimiento. Dos leyes recientes impulsan el emprendimiento en Panamá: Ley 128 de 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caminero, María Blanca, Carlos Núñez-Gómez, and Carmen Carrión. "Aplicaciones de blockchain en IoT y computación en la niebla." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2021.5548.

Full text
Abstract:
Desde su concepción en el 2008, la tecnología blockchain ha causado un gran interés en los últimos años. La aplicación inicial fue en el ámbito de las criptomonedas, dando soporte a Bitcoin. Este hecho ya de por sí supuso una revolución en el ámbito de la economía, pues la tecnología hacía posible prescindir de intermediarios (es decir, bancos y entidades financieras) en las transacciones económicas, ahorrando costes y evitando un control centralizado de la información registrada en la blockchain. Más adelante, la tecnología ha evolucionadopara incluir sobre ella la posibilidad de registrar ló
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ovalle Córdoba, Laura Fernanda, Anny Astrid Espitia Cubillos, and Óscar Palacio León. "Evaluación económica del uso de biocombustibles." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2450.

Full text
Abstract:
La eficiencia energética es un fenómeno bastante estudiado, que con el transcurrir del tiempo ha sido un tema de relevancia entre sus interesados, con el propósito de mejorar el consumo de energía. Temática, en donde, se han logrado alcanzar resultados prometedores, gracias al uso de sustancias, como los biocombustibles, los cuales se elaboran a partir de material tanto vegetal como de origen animal. Sustancia que ha sido categorizada como amigable con la naturaleza, por un lado, y como, una energía renovable, por el otro. Así mismo, es considerada la energía del futuro, razón por la cual, est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Agámez Manrique, Antonella, María Eugenia Calderón, and Marla Constanza Barrera Botero. "Modelo de evaluación de escenarios para la producción y venta de energía eléctrica generada a partir de biogás de rellenos sanitarios en Colombia." In Ingeniería para transformar territorios. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2945.

Full text
Abstract:
La producción de bioenergía ha impactado el desarrollo de la industria energética sostenible por medio de i) la disminución en los niveles de contaminación atmosférica; ii) La mejora en la gestión de residuos; iii) La diversificación de la matriz energética ; iv) La mitigación de la alta dependencia de los combustibles fósiles como recurso finito no renovable; v) El fomento de la independencia nacional en el abastecimiento externo de combustibles; y vi) El aumento de la empleabilidad en medios rurales e industriales. Reflejando un aporte del 12% del suministro de energía primaria del mundo. Si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, Francisco Javier, Susana Moreno Soriano, and José Miguel Márquez Martinón. "Redensificación y cooperativismo como instrumentos para la regeneración urbana sostenible de barrios vulnerables en Madrid." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9650.

Full text
Abstract:
Hasta la crisis financiera de 2008, la regeneración urbana en barrios vulnerables de Madrid se basaba en la inversión pública, que asumía entre el 60 y el 70 % de los costes de rehabilitación de las viviendas. A partir de 2008, esta inversión pública se retrae y la población se empobrece. En estas circunstancias, un modo de hacer viable estas intervenciones es utilizar recursos económicos locales, implícitos en el propio proceso de regeneración. Entre estos recursos se encuentra el aumento de edificabilidad, tradicionalmente asociado a modos de producción expansiva de la ciudad y a su planific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González, Francisco Javier, Susana Moreno Soriano, and José Miguel Márquez Martinón. "Redensificación y cooperativismo como instrumentos para la regeneración urbana sostenible de barrios vulnerables en Madrid." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9650.

Full text
Abstract:
Hasta la crisis financiera de 2008, la regeneración urbana en barrios vulnerables de Madrid se basaba en la inversión pública, que asumía entre el 60 y el 70 % de los costes de rehabilitación de las viviendas. A partir de 2008, esta inversión pública se retrae y la población se empobrece. En estas circunstancias, un modo de hacer viable estas intervenciones es utilizar recursos económicos locales, implícitos en el propio proceso de regeneración. Entre estos recursos se encuentra el aumento de edificabilidad, tradicionalmente asociado a modos de producción expansiva de la ciudad y a su planific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gómez Gómez, Luisa Fernanda, Diana Yomali Ospina López, Alex Mauricio Ovalle Castiblanco, and Tatiana Andrea Villanueva Mateus. "ANÁLISIS DE LA METODOLOGÍA SMED (SINGLE MINUTE EXCHANGE OF DIE) EN UNA EMPRESA DEL SECTOR METALMECÁNICO DE LA CIUDAD DE MANIZALES." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1897.

Full text
Abstract:
Este proyecto de investigación se basa en la propuesta de alternativas de mejoras en el proceso de cambio de herramentales de una empresa del sector metalmecánico de la ciudad de Manizales, específicamente en las líneas de zapapicos y hachas mediante la metodología Single Minuto Exchange of Die (SMED), la cual fue desarrollada por Shigeo Shingo, la cual se enfoca en reducir las operaciones, tanto internas como externas y fue aplicada al proceso de cambio de los herramentales en las máquinas troqueladoras. En la empresa caso de estudio, las líneas de producción zapapicos y hachas fueron selecci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Herrera-Ulloa, Angel Francisco. "Maricultura, investigación y desarrollo, y el escalamiento del proceso industrial." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.92.

Full text
Abstract:
Escalamiento de un proceso productivo es la acción de tomar resultados de un laboratorio para diseñar un prototipo, una planta o un proceso piloto, construir una planta piloto, y usar sus datos para diseñar y construir (una planta, una granja marina, un criadero, un laboratorio de producción masiva) algo mayor que permita una producción industrial. La Maricultura son procesos que involucran tener peces en cautiverio, ya sean silvestres o descendientes de peces en cautiverio, y que permiten la reproducción, desove y posterior desarrollo larval, facilitando su crecimiento para llegar a juveniles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Costes financieros"

1

González de Pacheco, Rosa Amelia, and Pável Gómez. La Autonomía Administrativa de las Instituciones Gubernamentales en Venezuela: El Caso de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN). Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0011850.

Full text
Abstract:
Los eventos registrados antes de la crisis financiera venezolana de 1994-95, ponen al descubierto la activa oposición que puede enfrentar la supervisión y regulación pública de las instituciones financieras; en particular, resalta el esfuerzo realizado por algunos grupos de interés para frenar la reforma del sistema financiero que, entre otras cosas, garantizaría la autonomía de la SUDEBAN. El estudio de estos eventos revela además el significativo papel que la ausencia de una supervisión y regulación pública eficiente y autónoma tuvo en la gestación y estallido de la crisis financiera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carvajal Torres, Oscar René. Análisis costo-volumen utilidad: desentrañando el éxito financiero. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2024. https://doi.org/10.16925/gcnc.89.

Full text
Abstract:
Esta nota de clase aborda la importancia del análisis costo-volumen-utilidad (CVU), como una herramienta esencial para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito empresarial. Destaca la relación intrínseca entre costos, volumen de producción y utilidades, resaltando cómo este análisis proporciona información valiosa para la gestión financiera y la planificación a corto y largo plazo. El CVU se presenta como un enfoque dinámico que va más allá de la mera contabilidad, ofreciendo una visión integral de cómo las variaciones en los costos y los volúmenes de producción afectan directamente las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Clavijo-Ramírez, Felipe, Daniela Gualtero-Briceño, and Óscar David Botero. Informe especial de estabilidad financiera: inclusión financiera - Primer semestre de 2021. Banco de la República de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.32468/incl-fin.sem1-2021.

Full text
Abstract:
La inclusión financiera es el proceso de integración de los servicios financieros a las actividades económicas cotidianas de la población, lo cual puede contribuir al crecimiento económico en la medida en que permita reducir los costos de financiación y transacción, y ofrezca un manejo seguro y eficiente de los recursos, tanto para los hogares como para las empresas. La medición de la inclusión financiera abarca diferentes dimensiones del acceso y uso de productos financieros por parte de hogares y empresas, dentro de las cuales se encuentran cobertura, transaccionalidad, ahorro, crédito, segu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bran-Guevara, José, Luisa Fernanda Hernández-Ávila, and Daniela McAllister-Harker. Servicios Financieros Digitales en Colombia: Una caracterización y análisis de riesgos potenciales. Banco de la República, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/be.1193.

Full text
Abstract:
Este documento presenta un análisis de los avances en servicios de crédito y pagos digitales en Colombia, con énfasis en sus características y riesgos potenciales que enfrentan los usuarios, oferentes de servicios y la banca central. Para cumplir con este propósito se llevaron a cabo consultas y simulaciones de solicitud de servicios en sitios web de algunos oferentes destacados. Entre sus características destaca la existencia de costos para los usuarios que pueden limitar su aceptación y uso. En relación a los riesgos potenciales, es posible reconocer algunos presentes en los servicios financ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Calijuri, Mónica, Gustavo A. GArcía, Juan José Bravo, and José Elías Feres de Almeida. Documentos tributarios electrónicos y big data económica para el control tributario y aduanero: utilización y codificación de los estados financieros electrónicos para control fiscal y datos económico en América Latina y el Caribe: Tomo 3. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005000.

Full text
Abstract:
El tercer tomo de la serie Documentos tributarios electrónicos y big data económica para el control tributario y aduanero analiza la implementación de los estados financieros electrónicos (EF-e) en el contexto de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su impacto en el control tributario por parte de las administraciones tributarias (AT). También se presentan marcos para guiar iniciativas y planes para implementar la información contable electrónica por parte de AT y gobiernos. La implementación de las NIIF ha llevado a una estandarización en los registros contables, lo q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Astudillo, Jhonatan A., Carlos Garcimartín, and Christian Schneider. Hacia el desarrollo y la sofisticación del sector financiero de Panamá. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003056.

Full text
Abstract:
El sistema financiero panameño es uno de los grandes activos del país. Ha acompañado la fuerte expansión económica que ha permitido a Panamá convertirse en la nación con mayor PIB per cápita de América Latina. Sin embargo, en los últimos años ha venido perdiendo competitividad, presencia en la economía y atractivo para los inversores extranjeros. El objetivo de este trabajo es, justamente, analizar su desempeño reciente, evaluar su nivel de desarrollo y competitividad y ofrecer posibles alternativas para su modernización y para aumentar su capacidad como promotor de una recuperación económica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Stanley, Leonardo. Financiamiento verde en América Latina y el Caribe: debates, debilidades, desafíos y amenazas. Fundación Carolina, 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt57.

Full text
Abstract:
Resulta ampliamente reconocido que el cambio climático y el financiamiento están estrechamente relacionados, y que se requieren más fondos pero que también es preciso adoptar una nueva mirada. Pensar el problema del financiamiento “verde” de manera aislada no sirve. Resulta imperioso repensar el financiamiento como parte integral de un nuevo modelo de producción e inserción global. Ello implica aproximarse de forma diferente al crecimiento, de modo que se busque generar valor desde otra perspectiva. Transformar las finanzas supone modificar el régimen de inversión extranjera vigente. Además, r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Baiter-Barreto, Michelle Andrea, Carolina Durana-Ángel, GianMarco Jiménez, Annamaría Saavedra Ávila, and Santiago Villamil. Informe especial de estabilidad financiera: Coyuntura macroeconómica y financiera en Centroamérica - Segundo semestre de 2022. Banco de la República Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.32468/mac-fin-cetam.sem2-2022.

Full text
Abstract:
El seguimiento a la coyuntura macroeconómica y financiera de las economías centroamericanas ha adquirido cada vez mayor importancia con la expansión de la banca colombiana hacia estos países en los últimos años, particularmente marcada en los casos de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua. Las condiciones macroeconómicas de los países con presencia cada vez mayor de conglomerados financieros colombianos adquiere relevancia en el estudio de estabilidad financiera para el país, así como para identificar las principales vulnerabilidades a las que se enfrentan estos esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vodusek, Ziga, Alberto Daniel Barreix, Jaime Granados, Christian Volpe Martincus, and José Ernesto López Córdova. Costa Rica: Nota Sectorial sobre Comercio e Integración. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0011948.

Full text
Abstract:
Esta publicación presenta un diagnóstico y señala los principales desafíos y alternativas de política que Costa Rica ha de enfrentar en la actual coyuntura en relación con su proceso de integración económica con el mundo. La Nota también señala posibles apoyos del Banco para abordar algunos de esos desafíos a través de sus instrumentos financieros y no financieros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Duarte Ruiz, Lucero. Ciclo contable básico para ingenieros. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.37.

Full text
Abstract:
El propósito de este texto es abordar con los estudiantes, de forma fácil y comprensible, el tema del proceso contable, el cual pueden aplicar en sus proyectos o actividades económicas. Se desarrollan tres etapas básicas del ciclo contable: a) apertura o inicio, b) movimiento o desarrollo y c) cierre; cada una explicada en detalle, con ejemplos prácticos cortos. En la etapa de apertura o inicio, se enfatiza en los aportes que realizan los socios para constituir la sociedad y empezar operaciones, a través del balance inicial. Seguidamente, en el proceso de desarrollo o movimiento, se registran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!