Academic literature on the topic 'Creencias y percepciones'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Creencias y percepciones.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Creencias y percepciones"

1

Faustino Ruíz, Carmen Cecilia, and Diana Marcela Patiño Rojas. "Creencias de los profesores sobre la competencia comunicativa intercultural en un programa de lenguas extranjeras de una universidad pública colombiana." Actualidades Pedagógicas 1, no. 76 (2021): 9–39. http://dx.doi.org/10.19052/ap.vol1.iss76.1.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un diagnóstico de las creencias y percepciones de los profesores de un programa de licenciatura en lenguas extranjeras, al respecto del concepto de competencia comunicativa intercultural (CCI). Este estudio de caso exploratorio de tipo mixto busca identificar las creencias y percepciones del equipo docente sobre la CCI con el fin de establecer un horizonte claro que permita desarrollar propuestas de intervención que impliquen ajustes importantes en los diseños de los programas de curso, a corto y mediano plazo. Los resultados de esta investigación permiten constatar que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ocampo-Barrio, P., and A. N. Pérez-Mejía. "Creencias y percepciones de las personas obesas acerca de la obesidad." SEMERGEN - Medicina de Familia 36, no. 6 (2010): 325–31. http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2010.01.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Estrada Flórez, Rosa Elvira, and José Manuel Pérez Adárraga. "Algunas creencias y percepciones de los habitantes de Valledupar sobre el término vallenato como gentilicio." Lingüística y Literatura 41, no. 78 (2020): 109–38. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n78a05.

Full text
Abstract:
Esta investigación analizó las percepciones de los oriundos de Valledupar hacia el término vallenato empleado como gentilicio. Para ello, se intentó determinar cómo las percepciones de los hablantes configuran sus actitudes lingüísticas, así como las variables sociales que influyen en las actitudes de la comunidad de habla. La selección de la muestra se sustentó en los parámetros del Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América-PRESEEA (2003). Los resultados indican que la creencia principal de los hablantes sobre el término vallenato está relacionada con el aspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nereida Puerto, Devi. "Creencias y percepciones de pacientes y familiares o cuidadores sobre el cáncer." Revista Salud Bosque 8, no. 2 (2018): 9–22. http://dx.doi.org/10.18270/rsb.v8i1.2478.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Munguia-Aldama, Josefina, Eleuterio Campos-Hernández, Rosalba Díaz-Vásquez, Mario Martínez-Rescalvo, and Roxana Reyes-Ríos. "Percepciones campesinas sobre los cambios climáticos en Huamuchapa, Guerrero." RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas 10, no. 20 (2021): 67–89. http://dx.doi.org/10.23913/ricsh.v10i20.252.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se analiza la perspectiva que tienen campesinos de la comunidad de Huamuchapa, municipio de Tecoanapa, Guerrero, México, sobre los cambios del clima (su origen e implicaciones), así como la percepción de indicadores bioclimáticos a nivel local. Mediante una metodología mixta, se realizó un análisis estadístico descriptivo. La información fue recabada mediante observación directa, entrevistas semiestructuradas, recorridos en parcelas y una encuesta sociodemográfica y de producción campesina aplicada a 30 % de las familias de la localidad. Se encontró que estos campesinos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Guaman-Guaman, Benito Danilo, Anneris Eliseth Mecías-Mirabá, and Rosa Cecilia Gamboa-Zamora. "Creencias religiosas y su incidencia en la diversidad sexual." Killkana Social 3, no. 1 (2019): 41–50. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v3i1.312.

Full text
Abstract:
En este artículo de investigación se identifica las percepciones del grupo LGBTI frente a las creencias religiosas, estudio aplicado en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con el propósito de dar a conocer si las prácticas religiosas rechazan la homosexualidad, debido que las diferentes religiones como la Católica, Evangélica, Testigo de Jehová, entre otras, de una u otra forma han excluido por muchos años a este colectivo, así mismo se expone las convicciones religiosas que habla acerca de la homosexualidad, lesbianismo, travestismo, entre otros. Es co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Caudillo-Ortega, Lucía, Adriana A. García-Rodríguez, Tracie Harrison, Dora J. Onofre-Rodríguez, Raquel A. Benavides-Torres, and Ma Teresa Pratz-Andrade. "Percepciones de las Mujeres Mexicanas Sobre el Uso de Métodos Anticonceptivos." Hispanic Health Care International 15, no. 3 (2017): 107–12. http://dx.doi.org/10.1177/1540415317723330.

Full text
Abstract:
Introducción: Más del 50% de los embarazos a nivel mundial son no planeados. El 99% de los embarazos no planeados se presentan en países en desarrollo, el 38% de estos en América Latina y el Caribe. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo, a través un análisis de contenido congruente con la descripción cualitativa. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a mujeres de 18 a 24 años de edad. Resultados: La angustia por un cambio de vida, el tener planes para el futuro y una relación formal mayor a un año son los principales motivos para usar un método anticonceptivo de forma correcta y con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cornejo Quispe, Ana Lila. "Percepción de riesgo, creencias y normas subjetivas de la conducta proambiental en pobladores del sector ladrillero del distrito de San Jerónimo, Cusco, 2019." Ambiente, Comportamiento y Sociedad 2, no. 2 (2019): 1–16. http://dx.doi.org/10.51343/racs.v2i2.473.

Full text
Abstract:
Resumen
 La investigación tiene como objetivo estudiar la relación entre percepción de riesgo, creencias y normas subjetivas proambientales en los sectores ladrilleros del distrito de San Jerónimo, Cusco. Se aplicó tres instrumentos previamente validados a 205 pobladores de las ladrilleras. Se hizo uso de una metodología cuantitativo, descriptivo – correlacional y transversal. Los resultados evidenciaron la relación entre percepción de riesgo y creencias proambientales indicando correlación positiva directa de r = .43 y un valor de p < 0.000; la relación entre percepción de riesgo y no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castelló, Antoni, Concepción Gotzens, M. del Mar Badia, and Cándid Genovard. "Creencias y actitudes respecto a la gestión en el aula." European Journal of Education and Psychology 3, no. 1 (2010): 117. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v3i1.45.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es obtener una descripción de las percepciones de los profesores y estudiantes acerca del comportamiento disruptivo y evaluar como estas creencias guían sus decisiones y juicios. 1.389 estudiantes (entre 13 y 16 años) y 170 profesores de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) del nordeste de España fueron evaluados con un cuestionario creado para este propósito. Los resultados muestran que el comportamiento considerado socialmente indeseable es evaluado como más susceptible de ser castigado que comportamientos considerados como no antisociales, aunque tengan un gran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

ÁLVAREZ AGUADO, Izaskun, Vanessa VEGA CÓRDOVA, Herbert SPENCER GONZÁLEZ, Félix GONZÁLEZ CARRASCO, and Rodrigo ARRIAGADA CHINCHÓN. "Adultos chilenos con discapacidad intelectual: creencias, actitudes y percepciones parentales sobre su autodeterminación." Siglo Cero Revista Española sobre Discapacidad Intelectual 50, no. 2 (2019): 51. http://dx.doi.org/10.14201/scero20195025172.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Creencias y percepciones"

1

Hernández, Ramirez Cecilia Francisca. "Identidad profesional del alumno de la Licenciatura en Gastronomía: sus percepciones y creencias." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95013.

Full text
Abstract:
Tesis presentada como opción de evaluación profesional para la obtención del título de Licenciada en Gastronomía<br>En el presente trabajo de investigación se buscó determinar las diferentes percepciones y creencias de los alumnos de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en torno a la Identidad Profesional, con base en la problemática planteada: la poca claridad en cuanto al propósito de la formación profesional en la disciplina gastronómica, que a su vez propicia una falta de identidad profesional homologada o común de los alumnos que están estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pukhalskaya, Ksenia. "Procesos de aprendizaje mediante narrativa en inglés como lengua extranjera: Creencias, percepciones y estrategias." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/373203.

Full text
Abstract:
De acuerdo con Bonaut Iriarte y Grandío Perez (2009) actualmente las series televisivas están viviendo su segunda edad de oro y atraen mucho interés por parte de los aprendices de lenguas extranjeras (LE). La presente investigación explora los procesos de aprendizajes que tienen los alumnos de alto nivel de dominio de la LE (inglés) en reacción a la introducción de una narrativa multimodal en versión original. En este estudio de caso sobre las creencias, percepciones y actuaciones se asimila la perspectiva de los alumnos, triangulando los datos obtenidos a través del análisis relacional de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez-Puerta, Marcos. "Creencias y percepciones acerca de las posibilidades laborales de las personas con discapacidad intelectual." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/28436.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rivas, Aguilera Carmen Lucero. "Percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos. Distrito Pueblo Libre, Lima 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4906.

Full text
Abstract:
Explora percepciones, creencias y sentimientos acerca de su alimentación en miembros de una asociación de diabéticos en el distrito de Pueblo Libre. Estudio cualitativo, diseño fenomenológico. Utiliza una muestra de 17 mujeres y 2 varones con más de 10 años de diagnóstico de diabetes tipo 2. Previo consentimiento informado se realizaron 13 entrevistas a profundidad y dos entrevistas grupales. Las principales medidas de resultados son percepciones sobre tiempos de comida, sabor y tipo de preparación de la dieta, alimentos permitidos, restringidos y prohibidos en diabetes; creencias sobre alimen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escolá, Gascon Alex. "Modelos estadísticos aplicados al análisis de los fenómenos inexplicados y a las creencias pseudocientíficas en psicología." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672176.

Full text
Abstract:
Les creences pseudocientífiques es poden definir com l'acte d'acceptar l'existència real de fenòmens o informació que no té evidències científiques contrastables i/o sòlides. Aquesta expressió és generalista i inclou diversos subtipus de creences, com les creences paranormals. En canvi, els fenòmens inexplicats o anòmals fan referència a comportaments que desafien els límits de el coneixement científic actual i són difícils d'explicar en termes psicològics. Aquest és el cas de la "recepció anòmala de la informació" (RAI). Els objectius d'aquesta investigació es van centrar en el mesurament, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ballesteros, Gómez Cristina. "Percepciones, creencias y actuaciones de los profesores de lenguas propias durante los dos primeros años de funcionamiento de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2000. http://hdl.handle.net/10803/1299.

Full text
Abstract:
Este estudio se centra en la descripción y análisis de las distintas maneras con las que unos profesores de lengua experimentados afrontan el cambio metodológico y curricular que la Reforma propone. El objetivo que se persigue es una mejor comprensión del pensamiento y la acción del profesor de lengua que repercuta en la mejora de los programas de formación inicial y permanente de los docentes de esta materia.<br/>A través del análisis de las opiniones declaradas por los profesores, de las observaciones llevadas a cabo en sus aulas y de la descripción del contexto en que unas y otras se produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ponsell, Vicens M. Esperanza. "Percepciones de los diferentes profesionales de la salud ante el manejo del dolor infantil y atención a la familia en el ámbito de la atención hospitalizada en Mallorca." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2012. http://hdl.handle.net/10803/81506.

Full text
Abstract:
El dolor infantil segueix essent un problema sense resoldre, malgrat els avenços esdevinguts als darrers vint anys, tal i com es demostra en moltes investigacions realitzades en els àmbits nacional i internacional. Actualment hom disposa d’abundants mesures, tant farmacològiques com no farmacològiques, per resoldre el dolor que es produeix durant l’hospitalizació infantil. No obstant, ni sempre s’apliquen de la mateixa manera ni el seu ús obeeix en tots els casos a una concepció clara i unitària del dolor infantil, el seu desenvolupament i la seva manifestació. Aquest estudi pretén avença
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Creencias y percepciones"

1

Tuesca Molina, Rafael, Nuria Rodríguez Ávila, Carolina Moreno Castro, Carolina Moreno Castro, and Carolina Moreno Castro. "Validación de cuestionario sobre percepciones y creencias de epidemia. Una estrategia para aprendizaje en el aula - [Validation of a questionnaire on perceptions and beliefs about the epidemic. A strategy for learning in the classroom]." In IV Congreso Internacional Sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad. Servicio de Publicaciones Universidad, 2017. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2017.000001_051.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pérez-Godoy Díaz, Enrique, Antonio Javier Moreno-Guerín Baños, Antonio Ibañez Barneto, Antonio Moreno-Guerín Paredes, Esther Reyna Aubeyzon, and Edmundo Cartagena López. "Nuevas Adicciones en el siglo XXI y desarrollo de la Personalidad." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p081.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS Datos epidemiológicos recientes, muestran que fumar pipas de agua (cachimbas) se ha convertido en el método de consumo de tabaco más frecuente entre los adolescentes. El ser humano es un ser social, vive en comunidad y desde que nace se ve influido por un conjunto de costumbres, tradiciones y valores que van dejando huella en su identidad personal. La propagación del hábito de fumar pipas de agua (Cachimbas), especialmente entre los jóvenes, es promovida por varios factores, entre ellos: las modas, la pertenencia a grupo, las percepciones erróneas sobre su potencial adictivo y sus ef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!