To see the other types of publications on this topic, follow the link: Crianza de hijos.

Dissertations / Theses on the topic 'Crianza de hijos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 25 dissertations / theses for your research on the topic 'Crianza de hijos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Campos, Villar Abigail. "Tareas de crianza en madres con hijos con discapacidad en función de variables sociodemográficas y personales en madres e hijos." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98729.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como principal objetivo comparar las tareas de crianza de madres con hijos con discapacidad en función de variables sociodemográficas y personales de madres e hijos. Consistió en un estudio de tipo comparativo mediante un muestreo no probabilístico de tipo intencional constituido por 90 madres que tienen un hijo con discapacidad que estuviera en un rango de edad de 6 a 19 años y que estudiara en un Centro de Atención Múltiple (CAM) de la ciudad de Toluca. Para la medición de la variable se utilizó el instrumento de Tareas de Crianza de Rink y Dickscheit (2002), valid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vega, Neri Yuriko Nadxeli. "Prácticas de crianza de padres jóvenes de la Cabecera Municipal de Capulhuac." Tesis de Licenciatura, Universidad Autonoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/104791.

Full text
Abstract:
Tesis de Licenciatura en Psicología<br>Esta investigación consistió en analizar las prácticas de crianza de los padres jóvenes del municipio de Capulhuac Estado de México. Los participantes fueron ocho varones cuyos criterios de inclusión fueron: que tuvieran entre veinte y treinta y seis años de edad, de familia biparental, casados o en unión libre y que por lo menos estuvieran criando un hijo o una hija. Las técnicas utilizadas fueron la narrativa y la entrevista semiestructurada, asimismo se utilizó la Escala de percepción de prácticas de crianza para padres de Flores, Cortés y Góngora (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alarcón, Pezzini Miguel Ricardo. "Representaciones de apego adulto e involucramiento paterno en padres con hijos en edad preescolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12659.

Full text
Abstract:
El presente estudio describe la relación entre las representaciones de apego adulto y el involucramiento paterno en un grupo de padres con hijos en edad preescolar. Se evaluó a 30 padres y madres con edades entre 23 y 49 años (M = 37.50, DE = 6.76) y 22 y 46 años (M = 35.80, DE = 6.27), respectivamente. Asimismo, las edades de los hijos fluctuaron entre los 39 y 70 meses (M = 50.90, DE = 10.68). Para este propósito se emplearon el Attachment Script Assesment (ASA) de Waters y Rodrigues-Doolabh (2004) y la escala de Compromiso Paterno (CP) de Domecq (2010). No se encontró asociación sign
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marinelli, Francesco. "Representaciones de apego y sensitividad paterna en padres de hijos en edad preescolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4881.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo establecer la relación entre las representaciones de apego y la sensitividad paterna en un grupo de padres de niños en edad preescolar. Para este propósito se evaluó a 18 padres con edades entre 25 y 50 años (M = 36, DE = 5.9) de niños con edades entre los 48 y 68 meses (M = 58, DE = 6.7) utilizando el Autocuestionario de Apego para Adultos “Modeles Individueles de Rélations” (CaMir) de Pierrehumbert, Karmaniola, Sieye, Meister, Miljkovitch y Halfonet (1996) para las representaciones de apego y la adaptación del Maternal Behavior for Preschoolers Q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valdez, Dawson Ricardo. "Estrés y competencias parentales en madres de hijos con síndrome de Asperger." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4870.

Full text
Abstract:
Las madres de hijos con síndrome de Asperger suelen vivenciar elevados niveles de estrés parental, incluso más que la mayoría de madres. Además, la percepción sobre sus propias competencias parentales tiende a ser disminuida. La literatura muestra una relación inversa entre dichos procesos, los cuales no han sido investigados en este grupo de madres en nuestro medio. Por ello, el presente estudio buscó identificar si existe tal relación y cuál era su naturaleza. Las 33 madres que conformaron la muestra respondieron al Índice de Estrés Parental y a la Escala de Competencia Parental Percibida. S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Roldán, Monsalve Diego Fernando. "Estructuración de la familia ampliada activa en la crianza de los hijos e hijas de migrantes internacionales de las provincias de Azuay y Cañar (Ecuador)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/36216.

Full text
Abstract:
Las provincias de Azuay y Cañar en particular, como el Ecuador en general, tienen altas tasas de migratorias con elevados impactos en la economía nacional y gran cohesión familiar. El presente estudio recurre a métodos cuantitativos para estimar la participación de la familia ampliada activa mediante diversos tipos de ayuda en la crianza de los niños y las niñas de las provincias, concluyendo que existía un alto nivel de solidaridad que no se limitaba al grupo de parientes que compartían la misma vivienda, ayuda familiar más activa en los casos de niños y niñas cuyos progenitores han emigrado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salazar, Abecasis Andrea del Carmen. "Estrés parental y prácticas de crianza en padres de familia de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17356.

Full text
Abstract:
La presente investigación buscó analizar la relación entre el estrés parental y las prácticas de crianza en padres de familia de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 96 padres de familia, 35 hombres (36.5 %) y 61 mujeres (63.5 %), entre los 31 y 52 años (M = 43.12, DE = 3.60), cuyos hijos tienen entre 6 y 12 años (M = 8.95, DE = 1.55) y tienen un desarrollo esperado para su edad. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Afecto para Padres (EA-P; Bersabé et al., 2001), la Escala de Normas y Exigencias para Padres (ENE-P; Bersabé et al., 2001 y el Índice de Estrés Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Delgado, Jara Carmen Mercedes. "Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9940.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño. Para este propósito se evaluó a 20 padres entre 26 y 45 años (M = 35, DE = 5.38) con sus hijos de edades entre los 40 y 65 meses (M = 53.9, DE = 8.75) de nivel socioeconómico medio. Se usó la Escala de Compromiso Paterno (Escala CP; Domecq, 2010) para medir el involucramiento paterno y el Attachment Q-Set 3.0 (AQS; Waters, 1995) para evaluar la conducta de base segura de los niños. Se halló una relación significativa y directa entre ambos constructos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moscoso, Aragón Antonella Anhely. "Prácticas de crianza materna, motivación, compromiso conductual y perfeccionismo en alumnos de secundaria." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17233.

Full text
Abstract:
Utilizando la Teoría de la Autodeterminación como marco de referencia, la presente investigación tiene como propósito analizar la relación entre la aceptación condicional positiva (ACP) y negativa (ACN) materna, el apoyo a la autonomía materna, la motivación, el compromiso académico y el perfeccionismo en 484 estudiantes de secundaria de dos colegios privados del Callao. Los participantes fueron 269 mujeres y 209 hombres y la edad promedio fue de 13.97 (DE =1.59). Los instrumentos empleados obtuvieron buenas evidencias de validez y confiabilidad en la muestra estudiada. En esta investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Olivo, Chang David. "Ansiedad y estilos parentales en un grupo de adolescentes de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4431.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca determinar si existe alguna relación entre los estilos parentales percibidos y la ansiedad en un grupo de adolescentes de Lima Metropolitana de nivel socioeconómico bajo. Para ello, se aplicó el Instrumento del Vínculo Parental (PBI) y la Escala de Ansiedad Manifiesta para Niños Revisada (CMAS-R) a 221 estudiantes de 16 a 18 años de ambos sexos que cursaban el quinto grado de secundaria en tres instituciones educativas públicas en los distritos de Independencia, La Victoria y San Juan de Miraflores. Se encontraron diferencias significativas en la ansiedad de acue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Zavala, Luque Claudia Patricia. "La crianza y el estrés como predictores del crecimiento postraumático luego de salir del closet." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17236.

Full text
Abstract:
Salir del closet es uno de los sucesos más importantes y desafiantes en la vida de las minorías sexuales (Bonet et al., 2007; Grafsky, 2017; Harrison, 2003; Savin-Williams, 2001). Esto los expone a la posibilidad de experimentar no solo efectos negativos, sino también un crecimiento psicológico significativo (Cox et al., 2010; Solomon et al., 2015; Vaughan, 2007). Este crecimiento se puede ver influenciado por el estrés del evento y por la crianza del individuo. Objetivo: El objetivo principal fue determinar el rol de la Crianza Basada en Fortalezas y los Síntomas de Estrés Postraumático
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Navarro, Paz Ana María. "Representaciones mentales de madres jóvenes hacia sus hijos, en embarazos no planificados." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656639.

Full text
Abstract:
Esta investigación exploró las representaciones mentales de las madres hacia sus hijos producto de embarazos no planificados, desde una perspectiva y marco psicoanalíticos. El estudio se desarrolló bajo un enfoque fenomenológico, abordado desde un paradigma de investigación cualitativa. Se exploraron 10 casos de madres de 21 a 32 años, a través de la recopilación de información mediante el uso de dos instrumentos, los cuales se usaron en complementariedad: la guía de preguntas, elaborada según la teoría de Stern (1997); y una entrevista cualitativa semiestructurada. Los resultados fueron anali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Guillén, Beltrán Giannina Viviana. "Relación entre el estilo de crianza parental autoritario y las habilidades interpersonales en niños de 5 años." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/621314.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la relación que existe entre el estilo de crianza parental autoritario y las habilidades interpersonales en niños de 5 años de la ciudad de Lima. La muestra está conformada por 100 padres y madres de familia que tienen hijos e hijas de 5 años. Se utilizaron dos instrumentos, la Escala de Prácticas Educativas Familiares de García y Román (2003) y la Escala de Competencia Social-versión para padres de familias de Bermúdez (2010). Se realizó un análisis correlacional entre las variables y se encontró que existe una relación significativa e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Avellaneda, Montenegro Sadith. "Crianza parental y su influencia en el rendimiento académico de los becarios de permanencia de la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3218.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de los estilos de crianza y el rendimiento académico de becarios; a partir de un estudio con diseño no experimental de corte transversal, retrospectivo y de tipo descriptivo correlacional toda vez que se analizó la asociación o independencia entre las dos variables estudiadas. Una población estuvo conformada por 219 becarios y consecuentemente la segunda por sus madres. Por medio del muestreo probabilístico aleatorio simple para la estimación de la proporción se seleccionaron a 86 sujetos con sus respectivas madres a quienes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Tito, Pezo Luisa Mercedes. "Relación entre las actitudes maternas de crianza y la conducta agresiva en niños del nivel de educación inicial." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7463.

Full text
Abstract:
Determina si existe o no relación significativa entre las actitudes maternas de crianza y la conducta agresiva en niños del nivel de Educación Inicial. La investigación es de tipo descriptivo correlacional. La técnica de muestreo ha sido no probabilística de tipo intencionado para la selección de la muestra de madres y estudiantes por edad preescolar. Utiliza una muestra de 115 personas. Se emplearon como instrumentos de investigación: la Escala de evaluación de la relación madre-hijo de Roth, adaptada por Arévalo (2005), y el Registro de observación de conductas agresivas de Masías, adaptado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Lopez, Capuñay Erika del Rocio, and Guerrero Maria Alejandra Marchena. "Conductas disruptivas y estilos de crianza en estudiantes de VI ciclo de educación básica regular, de una institución educativa nacional de Lambayeque, agosto a diciembre, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2172.

Full text
Abstract:
Se estudió los niveles de conductas disruptivas y los estilos de crianza en estudiantes de VI ciclo de educación básica regular, de una institución educativa nacional de Lambayeque, durante agosto a diciembre de 2018. Esta investigación de tipo descriptivo tuvo el propósito de determinar los niveles de conductas disruptivas y los estilos de crianza en los estudiantes; asimismo, identificar las conductas disruptivas y los estilos de crianza según sexo y grado, identificar las conductas disruptivas según dimensiones, y describir las características sociodemográficas. Se realizó el proceso de val
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Barreto, Contreras Antonio Eduardo, and Paredes Carolina Gladys Pilar Lazo. "Estilos de crianza y vocabulario receptivo en niños preescolares de una institución educativa privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19506.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de la relación entre el estilo de crianza y el nivel de vocabulario receptivo en niños preescolares de una institución educativa privada de Lima, es un estudio que adopta un enfoque cuantitativo de tipo transversal correlacional. La población estuvo conformada por 83 niños y niñas del aula de 3, 4 y 5 años de una institución educativa privada de Lima. Para el proceso de medición se utilizó el Test de Vocabulario en Imágenes - Peabody PPVT-III para la variable vocabulario receptivo y el Cuestionario de Dimensiones y Estilos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Castillo, Quiroz Norelly Fiorella. "Compromiso paterno y regulación emocional en niños preescolares." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18458.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo general explorar la relación entre el compromiso paterno y la regulación emocional en niños(as) de edad preescolar reportados por sus padres. Para ello, se contó con la participación de 72 padres entre 21 y 53 años de edad (M=33.04, DE=7.57). Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de Compromiso Paterno (CP) en su versión adaptada para padres por Domecq (2010) en el contexto peruano, y el Emotion Regulation Checklist (ERC, Shields & Cicchetti, 1997) en su versión español de Servera, Garcia-Delgar y Cicchetti (2016). Se encontró una corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Almeyda, Muñoz Katya Paola. "Percepción de los padres de familia sobre el estilo de crianza familiar y el desarrollo de habilidades sociales en niños de primer grado de educación primaria de una institución educativa pública de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18846.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se busca analizar la percepción de los padres de familia sobre los estilos de crianza familiar para el desarrollo de las habilidades sociales de sus hijos, considerando que, al ser niños de primer grado, la interacción de los niños es mayormente con la familia. En ese sentido, son los padres los que brindan a los niños, durante la interrelación cotidiana, herramientas clave para verbalizar y actuar en una sociedad. Considerando ello, en este estudio analiza la percepción de los padres de familia sobre los estilos de crianza familiar para el desarrollo de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Aldoney, Ramírez Daniela. "Exploración del diagrama familiar, en sistemas familiares de mujeres criadas por sus abuelas, a la luz de la teoría de los sistemas naturales. Un estudio de caso." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106459.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Wong, Chen Corina Shumi. "Estilos parentales y evitación experiencial en padres de niños con trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10035.

Full text
Abstract:
Identifica la relación entre los estilos parentales y la evitación experiencial parental en padres de niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El diseño del estudio es descriptivo correlacional, se utiliza una muestra bajo un diseño no probabilístico de tipo intencional. La muestra está conformada por 60 padres cuyos hijos tienen el diagnóstico de TDAH, y que asisten a un hospital de EsSalud. Para los fines del estudio, los instrumentos utilizados son la Escala de Afecto - EA, la Escala de Normas y Exigencias – ENE de Bersabé, Fuentes y Motrico, y el Cuestionario de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fernández, Rodríguez Milú Olga Victoria. "Los efectos de la presencia de un hijo con discapacidad sobre la participación laboral y las horas trabajadas de los padres." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14273.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Autuori, Marina. "Encontros e Desencontros no Processo de Encaminhamento Psicol?gico Infantil." Pontif?cia Universidade Cat?lica de Campinas, 2018. http://tede.bibliotecadigital.puc-campinas.edu.br:8080/jspui/handle/tede/1071.

Full text
Abstract:
Submitted by SBI Biblioteca Digital (sbi.bibliotecadigital@puc-campinas.edu.br) on 2018-04-11T12:44:28Z No. of bitstreams: 1 MARINA AUTUORI.pdf: 1422722 bytes, checksum: c8da9e0caa1128cd23ab88f7c58a03ca (MD5)<br>Made available in DSpace on 2018-04-11T12:44:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MARINA AUTUORI.pdf: 1422722 bytes, checksum: c8da9e0caa1128cd23ab88f7c58a03ca (MD5) Previous issue date: 2018-02-27<br>Coordena??o de Aperfei?oamento de Pessoal de N?vel Superior - CAPES<br>The growing demand for child psychological care results in increased referral of children to mental health services. Ho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

SÁNCHEZ, MORALES MARÍA DEL CARMEN, and Estrada Erika Robles. "FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y ACTITUD HACIA LA CRIANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PADRES, MADRES E HIJOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL." Tesis de Posgrado, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49315.

Full text
Abstract:
De acuerdo con las categorías de análisis se tuvo que: A) En resolución de problemas los padres, madres e hijos en primera instancia niegan los problemas para evitarlos, sin embargo, logran encontrar una solución a través del afecto y cariño. B) En comunicación prevalece la verbal centrada en las actividades de la vida diaria, no obstante, la comunicación no verbal juega un papel importante en el cuidado y crianza de niños con discapacidad intelectual según la percepción de una minoría. C) En roles, se exalta el rol materno y se considera el rol fraterno como apoyo en la estimulación y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

HERNANDEZ, VARGAS KAREN IRASEMA 574332, and VARGAS KAREN IRASEMA HERNANDEZ. "Resiliencia, estilos de enfrentamiento y actividades de crianza en madres e hijos ante la presencia de la condición especial y/o discapacidad en un miembro de la familia." Tesis de maestría, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/41172.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo principal establecer la relación que existe entre las variables Resiliencia, Estilos de Enfrentamiento y Actividades de crianza además de observar en qué medida los Estilos de Enfrentamiento y las Actividades de Crianza predicen la Resiliencia en madres e hijos ante la presencia de la discapacidad en un miembro de la familia. Constituido por tres capítulos que lo sustentan teóricamente, en donde se incluyen las definiciones de cada una de las variables mencionadas. Consistió en un estudio de tipo correlacional de corte transversal y la elección de la mues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!