Academic literature on the topic 'Crisis financiera'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Crisis financiera.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Crisis financiera"
Melo, Alberto. "Fragilidad financiera y fuga doméstica de capitales en el sector productivo colombiano. (1970-1984)." Lecturas de Economía, no. 29 (September 6, 2010): 51–117. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n29a6722.
Full textFlores Konja, Adrián Alejandro. "DESREGULACIÓN FINANCIERA Y CRISIS ECONÓMICA GLOBAL." Quipukamayoc 19, no. 36 (March 15, 2014): 147. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v19i36.6500.
Full textRamos-Zaga, Fernando. "La educación financiera a la luz de la Economía del Comportamiento." Iberoamerican Business Journal 6, no. 2 (January 31, 2023): 04–33. http://dx.doi.org/10.22451/5817.ibj2023.vol6.2.11069.
Full textBaron Bayona, Julieth Alexandra, and Luis Alejandro Forero Baron. "Análisis de las Fintech y su aporte a la inclusión financiera en Colombia." Revista Estrategia Organizacional 11, no. 2 (July 18, 2022): 127–43. http://dx.doi.org/10.22490/25392786.6118.
Full textChávez Ackermann, Pascual. "LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL. ¿LLEGARÁ?" Quipukamayoc 6, no. 12 (March 22, 2014): 13. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v6i12.5877.
Full textGonzales, Pedro. "Codicia e irresponsabilidad, ¿las otras causas de las crisis? - Greed and Irresponsibility, other causes from crisis?" Apuntes Universitarios, no. 1 (November 1, 2011): 9–22. http://dx.doi.org/10.17162/au.v1i1.315.
Full textChacón, Gloria Nury, Liliana Marcela Bastos Osorio, and Félix Santos Varón Guzmán. "La crisis de 2008 y las decisiones en política económica colombiana." Ciencias Económicas 2 (April 11, 2017): 141–56. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v2i0.6449.
Full textEsteban Masilo, Andrés. "modelo de valuación, a partir del modelo dcf, para empresas cotizantes de la bolsa de valores de argentina, enfocado al periodo de crisis financiera 2001-2002." Investigación Administrativa 42-1 (January 1, 2013): 1–13. http://dx.doi.org/10.35426/iav42n111.03.
Full textRuiz Dotras, Elisabet. "La nueva era de los mercados financieros y su globalización." Oikonomics, no. 2 (November 15, 2014): 20–26. http://dx.doi.org/10.7238/o.n2.1414.
Full textEspinosa Yglesias, Centro de Estudios. "Análisis comparado sobre la crisis y los rescates financieros de México (1995) y los Estados Unidos (2008)." El Trimestre Económico 77, no. 308 (July 3, 2017): 773. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v77i308.455.
Full textDissertations / Theses on the topic "Crisis financiera"
Oscátegui, Arteta José. "La crisis económico-financiera griega." Economía, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118203.
Full textSanz, Caballero Juan Ignacio. "Crisis financiera y regulación bancaria." THĒMIS-Revista de Derecho, 2011. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109855.
Full textMonteagudo, Valdez Manuel. "Reflexiones sobre la Crisis Financiera Internacional." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119076.
Full textClaro, E. Felipe, A. Sebastián Contador, and P. Cristóbal Quiroga. "Teoría del Valor Extremo: Aplicación de la teoría al Índice NASDAQ Periodos: 28/Octubre/1996 a 26/Octubre/2006." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141728.
Full textLa medida de riesgo mas popular es Value at Risk (VaR), la cual ha sido criticada fuertemente en el ultimo tiempo por no ser una medida real, debido a que supone normalidad en los retornos. Dado este problema nosotros desarrollamos Extreme Value Theory, para el calculo de VaR y Expected Shortfall (medida de riesgo para eventos extremos), en Matrix Laboratory (Matlab), específicamente para el índice Nasdaq, dándonos dos escenarios de distribución de los retornos, uno de normalidad y otro de DGP (distribución general de pareto). Aquí se aplican los procedimientos planteados en el trabajo realizado por Manfred Gilli y Evis Këllezi, para el calculo de VaR y ES. De lo cual mostramos que el cálculo de VaR asumiendo normalidad en la distribución de los retornos subestima la pérdida potencial para un activo financiero con respecto al VaR obtenido bajo una DGP.
Álvarez, Falcón César. "Crisis Financiera y Gestión del Riesgo I." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/333456.
Full textÁlvarez, Falcón César. "Crisis Financiera y Gestión del Riesgo II." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/333457.
Full textÁlvarez, Falcón César. "Crisis Financiera y Gestión del Riesgo III." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/333464.
Full textÁlvarez, Falcón César. "Crisis Financiera y Gestión del Riesgo IV." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/333465.
Full textOscátegui, Arteta José. "Principales hipótesis sobre la crisis financiera internacional." Economía, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117548.
Full textEste trabajo discute los argumentos analíticos que se usaron para explicar la crisis financiera internacional que se desató a partir de 2007. Empezamos con la hipótesis del «exceso de ahorro» desarrollada por Ben Bernanke, quien sostiene que la causa de los desequilibrios financieros en EEUU fue exógena, generada, básicamente, por acciones de países en desarrollo, y que sus efectos escapaban al manejo de las autoridades monetarias y financieras norteamericanas. Luego revisamos la crítica que se le hizo y la corrección que él mismo procesó en la que se admite, como elemento prioritario, la existencia de otros factores distintos de las acciones de los países en desa- rrollo. A continuación, presentamos la hipótesis del «desarrollo del crédito y falencias regulatorias» en las que se destaca la ampliación sin precedentes del crédito y el apalancamiento financiero, en medio de creciente desregulación financiera. En tercer lugar, revisamos las ideas centrales de Hyman Minsky que destacan el carácter sistémico de las crisis en la economía capitalista.La hipótesis de crédito y falencia regulatorias nos parece la más acertada, pues la evidencia a su favor es sustancial y, además, también Bernanke corrige su enfoque inicial e incorpora los elementos de este segundo enfoque. El reciente trabajo Reinhart y Rogoff (2009) siendo bastante más amplio, pues estudia varios siglos de crisis, con respecto a la crisis reciente podría ser ubicado dentro de la hipótesis del «desarrollo del crédito y falencias regulatorias».
Fundingsrud, Truls. "La crisis financiera Noruega de 2007-2010." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/2284.
Full textBooks on the topic "Crisis financiera"
Gregorio, Vidal, Universidad Nacional Autónoma de México. Seminario de Teoría del Desarrollo., Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Economía. División de Estudios de Posgrado., and Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. Departamento de Economía., eds. La Crisis financiera. [México, D.F.]: Editorial Nuestro Tiempo, 1986.
Find full textCentro de Información Bancaria y Económica (Banco Central de Cuba). Crisis financiera internacional. Ciudad de La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2009.
Find full textMollejas, Luis Mata. Crisis financiera y desarrollo. Caracas: Academia Nacional de Cicncias Económicas, 1990.
Find full textCorrea, Eugenia. Crisis y desregulación financiera. México, D.F: Siglo Veintiuno Editores, 1998.
Find full textAlfonso, Mendoza-Velázquez, and Hernández Trillo Fausto, eds. Reflexiones sobre la crisis financiera. Puebla, Pue., México: Centro de Investigación e Inteligencia Económica, CIIE-UPAEP, 2011.
Find full textManrique, Irma. Arquitectura de la crisis financiera. México, D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2011.
Find full textLa crisis financiera en México. [Mexico City, Mexico]: Ediciones de Cultura Popular, 1986.
Find full textGómez, Pablo César Guzmán. La crisis financiera venezolana y la política de auxilios financieros. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Escuela de Economía, 1995.
Find full textGirón, Alicia, Eugenia Correa, and Patricia Rodríguez. Banca pública, crisis financiera y desarrollo. México, D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2010.
Find full textBook chapters on the topic "Crisis financiera"
Panait, Mirela, Valentina Vasile, Alfonso Siano, and Maria Palazzo. "Inclusión financiera en los países de la zona euro: una oportunidad para aumentar el bienestar social." In Educación digital, inclusión, emprendimiento, 187–207. Universidad Católica de Pereira, 2022. http://dx.doi.org/10.31908/eucp.62.c620.
Full textGómez-Ocampo, Gabriel Antonio. "El fraude contable y las variables de medición de los instrumentos financieros." In Capital contable. Perspectivas con enfoque investigativo, 43–51. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585321830.c2.
Full text"UNA NUEVA CRISIS FINANCIERA." In Medio siglo de relaciones entre el Banco Mundial y México, 129–36. El Colegio de México, 2000. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvhn087k.11.
Full text"LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL." In La crisis financiera internacional y sus efectos sobre la economía española: Seis conferencias, 27–42. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrd8g.5.
Full text"LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL." In La crisis financiera internacional y sus efectos sobre la economía española: Seis conferencias, 101–14. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrd8g.9.
Full text"LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL." In Keynes y la crisis financiera actual, 23–36. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10sm8qw.5.
Full textBravo Perdomo-, Luis Carlos. "Gestión financiera durante una crisis." In Dirección empresarial: ¿cómo navegar en tiempos de crisis?, 213–27. Universidad de La Sabana, 2020. http://dx.doi.org/10.5294/978-958-12-0559-2.2020.14.
Full textMartínez, Esther Portal, David Alonso González, and Juan lirio castro. "Crisis financiera y crisis del coronavirus:." In Retos para la sostenibilidad y el desarrollo social, educativo y económico-laboral: análisis de experiencias., 87–106. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2s0jcx3.8.
Full textMañas, Antonio Torrero. "ETAPAS DE LA CRISIS FINANCIERA." In La crisis financiera internacional, 25–36. Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2011. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv10rrd4d.7.
Full text"La crisis financiera y la nueva arquitectura financiera internacional." In La protección del inversor en el programa de notas a medio plazo, 21–102. J.M Bosch, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvh1dntv.5.
Full textConference papers on the topic "Crisis financiera"
Cascajo Jiménez, Rocío, Aldara Tadeo Martín, and Andrés Monzón de Cáceres. "Efectos de la crisis económica en el gasto en transporte de las familias españolas: diferencias según regiones y niveles de ingreso." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3470.
Full textStender, Alice. "Los eufemismos de la crisis económica en la prensa especializada alemana y española." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320215229.
Full textLozano-Torro, Alicia, Eugenio Pellicer, Amalia Sanz, and Jaime Jimenez. "Estrategias de internacionalización de las empresas consultoras de ingeniería españolas." In XI SIMPÓSIO BRASILEIRO DE GESTÃO E ECONOMIA DA CONSTRUÇÃO. Antac, 2021. http://dx.doi.org/10.46421/sibragec.v11i00.58.
Full textGonzález, Francisco Javier, Susana Moreno Soriano, and José Miguel Márquez Martinón. "Redensificación y cooperativismo como instrumentos para la regeneración urbana sostenible de barrios vulnerables en Madrid." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9650.
Full textGonzález, Francisco Javier, Susana Moreno Soriano, and José Miguel Márquez Martinón. "Redensificación y cooperativismo como instrumentos para la regeneración urbana sostenible de barrios vulnerables en Madrid." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9650.
Full textDaher, Antonio. "Territorios de la financiarización urbana y de las crisis inmobiliarias." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona: Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires, 2013. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.5916.
Full textPeña Vargas, Luis Héctor. "CRISIS EN LA MATRÍCULA EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y DECISIONES ESTRATÉGICAS." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.727.
Full textHinojos Morales, José Antonio. "El paradigma islamofobico." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4813.
Full textGarcía Parreño, Enrique. "La caricatura política norteamericana de derechas en Internet: repercusión y difusión digital de la obra de Ben Garrison." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10513.
Full textAmaral, Leonor. "La Función Social de los Museos en la Era de la Tecnología. Un estudio de caso sobre la influencia de los medios digitales en la dimensión social de los Museos Nacionales en Portugal." In Congreso CIMED - II Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/cimed22.2022.15659.
Full textReports on the topic "Crisis financiera"
Toro-Córdoba, Jorge Hernán, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, and Daniel Parra-Amado. Flujos de capital, la crisis financiera internacional y los desbalances macroeconómicos. Bogotá, Colombia: Banco de la República, July 2012. http://dx.doi.org/10.32468/be.720.
Full textZárate-Perdomo, Juan Pablo, Adolfo León Cobo-Serna, and José Eduardo Gómez-González. Lecciones de las crisis financieras recientes para el diseño e implementación de las políticas monetaria y financiera en Colombia. Bogotá, Colombia: Banco de la República, May 2012. http://dx.doi.org/10.32468/be.708.
Full textZuluaga-Rivera, Octavio Antonio, and Francisco Javier Villadiego-Yanes. El sector real en Antioquia : una evaluación financiera en escenario de crisis. Bogotá, Colombia: Banco de la República, February 2005. http://dx.doi.org/10.32468/eser.22.
Full textSánchez-Quinto, Camilo Eduardo. SRISK: una medida de riesgo sistémico para la banca colombiana 2005-2021. Banco de la República de Colombia, September 2022. http://dx.doi.org/10.32468/be.1207.
Full textXalma, Cristina, and Martín Rivero. Instrumentos innovadores, cooperación financiera, Sur-Sur y Triangular. Fundación Carolina, October 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt55.
Full textXalma, Cristina, and Martín Rivero. Instrumentos innovadores, cooperación financiera, Sur-Sur y Triangular. Fundación Carolina, October 2021. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt55.
Full textMarzal-Felici, J., and M. Soler-Campillo. El espectáculo del exceso. Representaciones de la crisis financiera de 2008 en el cine mainstream norteamericano. Revista Latina de Comunicación Social, January 2018. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2018-1247.
Full textBrun, Lídia. Transformación económica: Perspectivas desde la Unión Europea. Fundación Carolina, October 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dtfo05.
Full textGallego, Sonsoles, Isabel Garrido, and Ignacio Hernando. Las líneas del FMI para aseguramiento y prevención de crisis y su uso en Latinoamérica. Madrid: Banco de España, November 2022. http://dx.doi.org/10.53479/23666.
Full textVargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Daniel Esteban Osorio-Rodríguez, Wilmar Alexander Cabrera-Rodríguez, Nathali Cardozo-Alvarado, Jorge Cely, Felipe Clavijo, et al. Reporte de Estabilidad Financiera - II semestre 2020. Banco de la República de Colombia, November 2020. http://dx.doi.org/10.32468/rept-estab-fin.sem2-2020.
Full text