Academic literature on the topic 'Cromatografía de gases'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cromatografía de gases.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cromatografía de gases"

1

Martínez, Perla, Saira Magaly Flores, Jesús Rodolfo Páez, and María Guadalupe Sánchez. "Análisis de Monómero Residual en Envases de Poliestireno Grado Alimenticio." Quimica Hoy 2, no. 3 (2012): 4. http://dx.doi.org/10.29105/qh2.3-151.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se realizó el análisis de estireno residual en vasos de poliestireno mediante espectroscopia infrarroja; así mismo, se determinaron las condiciones del análisis cromatográfico tanto de HPLC como de cromatografía de gases, para determinar la concentración de este monómero en vasos grado alimenticio. Una muestra de vasos de poliestireno se disolvió en acetona, se precipitó con metanol, el extracto concentrado fue analizado bajo determinadas condiciones de cromatografía de líquidos de alta resolución, así como cromatografía de gases. Se prepararon estándares de diferente co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ospina, Jaime Alejandro, and Stiven Villada-Gil. "Métodos para Caracterizar Combustibles Líquidos y Gaseosos Obtenidos de Llantas en Desuso a Través de las Normas ASTM." Lámpsakos, no. 6 (December 16, 2011): 23. http://dx.doi.org/10.21501/21454086.830.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra la importancia de la caracterización de la energía de combustibles líquidos y gaseosos obtenidos del conocido tratamiento térmico de pirolisis a través de un microondas. La caracterización de estos combustibles tomará en cuenta los estándares técnicos tales como ASTM D3452 – 93 para la cromatografía de gases (GC), ASTM D2549 para cromatografía de gas/ espectrometría de masa (GC/MS) y ASTM D6370 -99 para termogravimetría en el análisis de la composición de llantas.También muestra que estos combustibles y gases de pirolisis tiene una alta valor calorífico de 42 MJ / Kg y un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rasgado-Bonilla, Fátima A., Ramón Marcos Soto-Hernández, Víctor Conde-Martínez, Heike Vibrans, and David Cibrián-Tovar. "Variación estacional en la composición química de resinas y aceites esenciales de Liquidambar styraciflua de Hidalgo, México." Botanical Sciences 94, no. 2 (2016): 331. http://dx.doi.org/10.17129/botsci.286.

Full text
Abstract:
<p>La resina de <em>Liquidambar styraciflua </em>(Altingiaceae) fue colectada en temporada de sequía y lluvia durante 2013, en las comunidades Santa Lucía, Tianguistengo, Xochimilco y Xalapa en el estado de Hidalgo, México. El aceite esencial de la resina se obtuvo por hidrodestilación. Xalapa obtuvo el mejor rendimiento de aceite esencial con 9.3 %, en época de sequía. La resina y el aceite se analizaron por cromatografía en capa fina y cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, respectivamente. El análisis por cromatografía en capa fina mostró mayor número d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Barbosa Reina, Claudia, Luz Nayibe Ramírez Jiménez, and Nelly Morales Pedraza. "Obtención de biodiesel (etil-éster) mediante catálisis básica a nivel planta piloto derivado de aceites usados de la industria alimenticia." Publicaciones e Investigación 8, no. 1 (2014): 99. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.1293.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo muestra el proceso realizado para la obtención de biodiesel mediante la reacción de transesterificación, a partir de aceite de cocina usado, etanol e hidróxido de potasio como catalizador. Se realizaron variaciones en la relación de alimentación aceite: alcohol y el tiempo de reacción para verificar el rendimiento. En primer lugar, se realizó una cromatografía de gases para verificar la composición del aceite empleado y una caracterización previa del mismo para evaluar sus propiedades físicas y químicas y, de esta manera, determinar si la materia prima era apropiada como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fontalvo Gomez, Miriam Del Rosario, Dary Luz Mendoza Meza, and Laura Polo Rodriguez. "Producción de biodiesel mediante transesterificación enzimática de aceite extraído de residuos de la industria alimenticia/Biodiesel production by enzymatic transesterification of oil extracted from food industrial..." Prospectiva 16, no. 1 (2017): 26–33. http://dx.doi.org/10.15665/rp.v16i1.1164.

Full text
Abstract:
En esta investigación se sintetizó biodiesel mediante transesterificación enzimática del aceite extraído de residuos del corozo, provenientes de una industria de jugos del departamento del Atlántico, usando como catalizador la lipasa de Candida antarctica. Se obtuvo un porcentaje optimizado de extracción del aceite del 40% usando el Método Soxhlet. La caracterización fisicoquímica del aceite, basada en las normas técnicas colombianas, produjo los siguientes resultados: índice de refracción 1,40; acidez 0,09% expresado en %ácido laurico; índice de yodo 29,80±0,44 g I2/100 g aceite; índice de sa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mera Maldonado, Franklin. "UN NUEVO ACEITE ESENCIAL DE LA ESPECIE ECUATORIANA CROTON RIVINIFOLIUS KUNTH (EUPHORBIACEAE)." AXIOMA 1, no. 25 (2021): 5–10. http://dx.doi.org/10.26621/ra.v1i25.680.

Full text
Abstract:
Resumen: Este estudio, investigó la composición química y propiedades físicas del aceite esencial, que se extrajo mediante destilación al vapor de la especie Croton rivinifolius Kunth del cantón Célica de la provincia de Loja-Ecuador; su análisis se realizó mediante cromatografía de gases acoplado a un detector de espectrometría de masas (GC-MS), cromatografía de gases acoplado a un detector de ionización de llama (GC-FID). Para la caracterización química tanta cualitativa como cuantitativamente se utilizaron columnas apolares (DB-5), en la determinación de la composición química se identifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodriguez, Jose Alexander, Luz Andrea Guevara Garay, William Antonio Díaz Henao, Carlos Eduardo Lee Carmona, and Santiago Rubio Londoño. "Determinación de organofosforados y organoclorados en forrajes y leche producida en ganaderías de Pereira-Risaralda (Colombia)." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 34, no. 5 (2023): e24743. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v34i5.24743.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la presencia de plaguicidas organofosforados (OF) y organoclorados (OC) en los forrajes y la leche de predios lecheros del municipio de Pereira (Colombia). La medición se llevó a cabo por medio de cromatografía de gases acoplado al detector de masas con posterior confirmación con cromatografía de gases con detector de micro-captura de electrones. Los resultados indican la presencia de OF y OC en forraje y leche en niveles superiores a los permitidos por el Codex Alimentarius y una presencia en el 90% de los predios, los cuales fueron expuestos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gutiérrez-Tolentino, Rey, Salvador Vega y León, Beatríz Schettino-Bermúdez, et al. "Ácidos grasos y ácido linoleico conjugado en leche orgánica producida en el sureste de México." Revista MVZ Córdoba 27, no. 2 (2022): e2541. http://dx.doi.org/10.21897/rmvz.2541.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar el perfil de ácidos grasos (AG), ácido linoleico conjugado (ALC) e isómeros en leche de vaca producida en condiciones orgánicas en el sureste de México. Materiales y métodos. Durante un año se colectaron 48 muestras de leche, proveniente de tres unidades de producción (UP 1, 2 y 3) y tanque colector (TC) del municipio de Tecpatán, Chiapas (12 meses x 4 = 48), siguiendo las pautas establecidas en normatividad mexicana. La grasa se extrajo con solución detergente; el análisis de AG se realizó por cromatografía de gases con detector de ionización de flama y el ALC e isómeros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Argueta Hidalgo, J. E., and W. R. Beltetón Martínez. "Implementacion de cromatografía de gases para cuantificación de plaguicidas en agua potable." ALERTA Revista Científica del Instituto Nacional de Salud 1, no. 2 (2018): 62–66. http://dx.doi.org/10.5377/alerta.v1i2.7141.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moncayo Molina, Wilson Edwin, Nelson Enrique Muñoz Castelo, Carmen Vásconez Samaniego, Mayra Vásconez Jarrín, and Deillys Daza Barcia. "Cuantificación de cocaína por cromatografía de gases acoplado a masas en Chimborazo." FACSALUD-UNEMI 5, no. 8 (2021): 22–29. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol5iss8.2021pp22-29p.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, para determinar la concentración de cocaína en muestras inorgánicas y soportes, provenientes de incautaciones de la Provincia de Chimborazo, Ecuador. La muestra de estudio se conformó en 90 evidencias sometidas al desarrollo investigativo, que ingresaron al Laboratorio de Química Forense para su análisis, durante el período de julio a diciembre de 2016. La cuantificación de la cocaína se realizó a través del método de cromatografía de gases acoplado a un detector de masas, en función de las soluciones de trabajo o calib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Cromatografía de gases"

1

Quintero, Arriagada Carlos Antonio. "Validación de un método de confirmación para clonazepam y alprazolam por cromatografía de gases con detector de captura de electrones, e implementación de otro método instrumental alternativo." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137545.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El clonazepam y alprazolam, entre otros, pertenecen a un grupo de medicamentos denominados benzodiazepinas (BDZs), que presentan variadas propiedades farmacológicas, tales como sedantes, ansiolíticos y relajantes musculares. En el ámbito forense, dichos fármacos se utilizan de forma ilegal en delitos sexuales y hurtos, donde se convierten en las sustancias de elección para poner en estado de indefensión a las personas. También son consideradas drogas de abuso, sien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Elera Sixto Antonio, and Elera Sixto Antonio González. "Interpretación de cromatogramas de GC-MS obtenidos a partir de hisopados de manos de manipuladores de cocaína en diversas regiones del Perú, en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, durante el año 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6683.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Realiza el análisis de los Espectros de Masa de 293 cromatogramas obtenidos mediante un Cromatografo de Gases con Espectrómetro de masas (GC-MS) como detector, a partir de hisopados de manos provenientes de diversas regiones del Perú, detectándose en 92 (31,40 %) la presencia de cocaína y derivados tal como: cinamoil cocaína I, cinamoil cocaína II, ester de metil ecgonina, cocaetileno, ácido benzoico, benzoil cocaína, y en 33 (11,26 %) la presencia de adulterantes, tal como sigue: 25 con fenacetina (8,53%), 4 con paracetamol (1,36%), 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Atuncar, Yrribari José Freddy. "Determinación de residuos de plaguicidas en la leche de ganado vacuno mediante cromatografía de gases." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6319.

Full text
Abstract:
Determina si la concentración de los residuos de plaguicidas, insecticidas organoclorados y organofosforados, así como de herbicidas, en la leche del ganado vacuno en la provincia de Huaral, sobrepasa el Límite Máximo Residual (LMR) establecido por la Comisión del Codex Alimentarius. No se pudo detectar residuos de plaguicidas en las muestras de leche objeto de análisis, los mismos que están expresados en ppm (mg de 81 plaguicida/kg) en función de la grasa en leche. Estos resultados se deben a que no existe en el Perú la tecnología adecuada para determinar las trazas de plaguicidas existentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vega, Pérez Constanza Belén. "Estudio del efecto de los polifenoles sobre la volatilidad de la isobutilmetoxipirazina." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148618.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de: Ingeniero Agrónomo<br>La calidad de los vinos está determinada por numerosos factores, dentro de los cuales destaca la fracción aromática. Ésta juega un rol fundamental pues en algunos casos puede llegar a determinar la elección del consumidor. Un compuesto aromático de importancia en enología es la Isobutilmetoxipirazina (IBMP), ya que su presencia puede ser considerada positiva o negativa según el tipo de vino donde se encuentre. En el caso de la mayoría de los vinos tintos, es considerada un defecto por su bajo umbral de percepción olfativo y por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rousserie, Hilda Fabiana. "EVOLUCIÓN DE LOS RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN FRUTAS CÍTRICAS FRESCAS. INCIDENCIA SOBRE LOS ACEITES ESENCIALES." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/63670.

Full text
Abstract:
[EN] SUMMARY Citrus fruit production in Argentina is one of the activities of fundamental importance in the national and regional economy. It supplies the internal and the foreign market with fresh and processed fruits. The use of agrochemicals during production in the field and packaging, for the control and treatment of diseases of citrus, involves residues in treated fruits. It is essential to monitor pesticide levels remaining in fruits, for both fresh consumption and for use as raw material in the processing industry. At present, citrus fruit exports have considerably increased. As a res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sandoval, Villarroel Lorena Soledad. "Implementación de un método analítico para la determinación de ácidos grasos trans por cromatografía gas-líquido." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105676.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aguilera, Marabolí Natalie Carol. "Microextracción de hormonas desde orina y su determinación por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145812.

Full text
Abstract:
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Química área de Especialización en Química Analítica y Memoria para optar al Título de Químico<br>Los estrógenos son hormonas de gran importancia que están asociadas al sistema reproductor femenino y al mantenimiento de las características sexuales secundarias. Éstas se pueden clasificar dentro de dos grupos: (a) las naturales como la estrona (E1), el estradiol (E2) y el estriol (E3), junto con sus metabolitos, y (b) las sintéticas como el 17α-etinilestradiol (EE2), que se utiliza en la formulación de anticonceptivos. La mayoría de los estróg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rubirola, Gamell Adrià. "Compostos orgànics regulats en la Directiva Marc de l'Aigua: presència en aigües residuals, superficials i potables." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/462951.

Full text
Abstract:
La Directiva de la Unió Europea 2013/39/UE, que modifica la Directiva Marc de l’Aigua (Directiva 2000/60/CE) i la Directiva 2008/105/CE, inclou un total de 45 substàncies prioritàries que cal regular. L’any 2015 es va publicar la Llista de vigilància (Decisió 2015/495) on s’inclouen fins a un total de 10 grups de substàncies que han de ser monitoritzades i estudiades com a pas previ a la seva possible futura inclusió en les revisions de la Directiva. L’augment del nombre de substàncies regulades en la legislació comporta que el Laboratori d’Aigües de Barcelona disposi de metodologia analítica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Liberona, Adrián Mitzi Nicole. "Validación de un método analítico por cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas para la cuantificación de 11-nor-delta9-carboxitetrahidrocannabinol." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134580.

Full text
Abstract:
Unidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Marihuana es el nombre común para la planta Cannabis sativa L. [1]. Contiene sobre 421 compuestos químicos diferentes, incluyendo más de 60 cannabinoides [2]. El principal cannabinoide psicoactivo es el delta9- tetrahidrocannabinol (Δ9-THC). El metabolito más importante del Δ9-THC, 11-nordelta9- carboxi-tetrahidrocannabinol (THC-COOH) se excreta en la orina y se analiza comúnmente en especímenes biológicos para la detección del consumo de marihuana [3]. La P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zamora, Zamora Tatiana Ivette. "Determinación de residuos de fungicidas en productos vegetales mediante técnicas cromatográficas avanzadas." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2004. http://hdl.handle.net/10803/10417.

Full text
Abstract:
Atendiendo al creciente interés de Ecuador en el establecimiento de políticas para el control de residuos de plaguicidas debido al elevado uso de productos fitosanitarios en el tratamiento de enfermedades de diversos cultivos, particularmente, en el caso de fungicidas utilizados en el control de la Sigatoka Negra, enfermedad que afecta al banano. Considerando, además, la repercusión que han tenido estos fungicidas en el medio ambiente, tal y como se manifestó con la aparición del denominado Síndrome de Taura, causante de la mortandad masiva de camarón en piscinas de cultivo próximas a las pla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Cromatografía de gases"

1

G, Viviano, and Fuselli S, eds. Determinazione degli idrocarburi policiclici aromatici (IPA) metodo per cromatografia liquida (HPLC). Istituto superiore di Sanità,Gruppo di studio istituto superiore di sanità "emissioni atmosferiche da impianti di incenerimento", 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bouaid, Abderrahim. Nuevos Métodos de Tratamiento de Muestra para la Preconcentración, Estabilización y Determinación de Pesticidas Por Cromatografía de Gases. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Derose, A. J., C. J. Cowper, and R. Belcher. Analysis of Gases by Chromatography. Elsevier Science & Technology Books, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Cromatografía de gases"

1

Cornejo Figueroa, Marianné Hilda, Raul Cartagena Cutipa, Sylvia Carolina Alcázar Alay, and Pedro Antonio Alonso Dávila. "Capítulo 9: Caracterización de Biocompuestos en el Aceite de Semillas de Granada Wonderful extraídos mediante Dióxido de Carbono Supercrítico." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 60). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-60-c9.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este estudio fue extraer y caracterizar los biocompuestos presentes en el aceite de las semillas de Punica granatum, variedad Wonderful, utilizando dióxido de carbono supercrítico (sc-CO2) a una presión constante de 320 bar y un caudal de ~4,05 kg/h. Se exploraron diferentes combinaciones de temperaturas (40, 50 y 60 °C) y tiempos de extracción (200, 250 y 300 minutos), seguidos por análisis mediante cromatografía de gases con detección de ionización de llama y espectrometría de masas. Los resultados indicaron que a 60 °C se logró el mayor rendimiento de aceite (19,54%
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Miguel, RAMIREZ-ELIAS, BENITEZ-PINEDA Paulo, ANGUEBES-FRANSESCHI Francisco, and MONTALVO-ROMERO Carlos. "Degradación de hidrocarburos alifáticos de petróleo crudo en medio mineral utilizando un consorcio bacteriano." In Handbook Ingeniería y Materiales Aplicados al Medio Ambiente TII, 2nd ed. ECORFAN, 2022. http://dx.doi.org/10.35429/h.2022.10.70.80.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se utilizaron las bacterias: Serratia marcescens y Microbacterium nematophilum en forma de consorcio bacteriano, que se inoculó en un medio mineral, utilizando petróleo crudo medio (22,4 °API) al 1% en volumen como única fuente de carbono. Se realizaron medidas de Espectroscopía Infrarroja (FT-IR) a diferentes intervalos de tiempo de contacto (7, 14 y 21 días) para identificar los grupos de hidrocarburos degradados, siendo éstos en mayor proporción los de la región de hidrocarburos alifáticos frente a los aromáticos. Por otro lado, 21 días después de la prueba de degrada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carreira, Samuel Lopes, Euclides Antônio Pereira de Lima, Solidônio Rodrigues de Carvalho, and Valério Luiz Borges. "ANÁLISE DA PERMEABILIDADE AO GÁS HIDROGÊNIO DE RECIPIENTES PARA AMOSTRAS LABORATORIAIS." In 32º Simpósio da Pós-Graduação em Engenharia Mecânica, 32nd ed. Even3 Publicações, 2024. https://doi.org/10.29327/5441125.32-66.

Full text
Abstract:
Devido ao fato de serem muito leves e pequenas, moléculas de hidrogênio podem facilmente penetrar materiais, gerando desafios no que diz respeito ao armazenamento desse gás. O objetivo deste estudo é analisar a permeabilidade ao hidrogênio do bag comercial de fluoreto de polivinila (PVF), além de desenvolver e testar a permeabilidade ao hidrogênio de um recipiente de policloreto de vinila (PVC). Para isso, foi utilizada a cromatografia gasosa, além da Equação de Clapeyron para determinar as concentrações de cada gás de uma mistura de H2 + CH4 + CO ao longo de vários dias. Foi constatado que o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

MEDEIROS, M. L., and C. B. CANO. "Estudo de revisão de literatura de métodos de análise para determinação de zero lactose." In A indústria de alimentos e a economia circular: alimentando uma nova consciência. Agron Food Academy, 2021. http://dx.doi.org/10.53934/9786599539640-7.

Full text
Abstract:
A lactose, o principal carboidrato do leite, é formada pela união de uma glicose e uma galactose. A maioria dos mamíferos perde a capacidade de digeri-la por meio da diminuição geneticamente programada da atividade da lactase, que ocorre logo após o desmame, e recebe o nome de hipolactasia. A lactose não hidrolisada alcança o intestino grosso onde serve de substrato para os microrganismos, que produzem ácidos graxos de cadeia curta e gases. Cerca de 75% das pessoas apresentam hipolactasia, e, portanto, má digestão da lactose, mas somente os indivíduos que apresentarem sintomas relacionados aos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Scheffler, Adrieli Valdira, Luis Carlos Marques, and Josiane Silva Araújo. "AVALIAÇÃO FARMACOGNÓSTICA DA DROGA VEGETAL CIPÓ-PRATA (Banisteriopsis gardneriana [A. JUSS.] W. R. ANDERSON & B. GATES)." In Avanços Científicos em Ciências Farmacêuticas. Bookerfield Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.53268/bkf21120402.

Full text
Abstract:
A utilização da cultura popular em forma de fitoterapia, promove o comércio de várias drogas vegetais no Brasil, um desses conhecimentos culturais se refere ao popularmente denominado cipóprata, envolvendo folhas de várias espécies do gênero Banisteriopsis, da família Malpighiaceae. O uso popular do cipó-prata se refere às raízes como anti-inflamatórias, para hemorragias ovarianas, nefrites e blenorréias, e os ramos com folhas e flores para problemas renais, cálculos dos rins e como diuréticos. Macroscopicamente suas folhas apresentam consistência papirácea com coloração verde escuro na parte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Cromatografía de gases"

1

Morera González, Marilú Mónica, Ana Yury Saravia Arguedas, Jairo García Céspedes, and Leonardo Mena Rivera. "Utilización de índices de contaminación por hidrocarburos en pianguas (Anadara Tuberculosa) obtenidas en el Golfo de Nicoya, Costa Rica para la categorización del grado de contaminación." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.94.

Full text
Abstract:
En el Golfo de Nicoya se desarrollan gran cantidad de actividades antropogénicas que lo hacen vulnerable a la contaminación por sustancias como los hidrocarburos del petróleo, los cuales pueden asociarse con otras partículas y quedar disponibles para la biota y bioacumularse en el tejido lipídico de los organismos. La aplicación de índices de contaminación permite realizar una valoración de la presencia de estos compuestos. Debido a la alta captura y comercialización se utilizó la piangua, cuyas muestras se obtuvieron de junio del 2013 a diciembre del 2014, se digirieron en Soxhlet, se purific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, L., J. Torrealba, and S. Lo Mónaco. "Caracterizacion De Crudos De La Subcuenca De Barinas, Venezuela: Cromatografia De Gases De Alta Temperatura Y De Crudo Total." In 8th Simposio Bolivariano - Exploracion Petrolera en las Cuencas Subandinas. European Association of Geoscientists & Engineers, 2003. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.33.paper29.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lemos, Cauê, Matheus Mello Silva, Camila Cesário Fernandes, Eliana Gertrudes de Macedo, Ricardo Andrade Reis, and Acácio Aparecido Navarrete. "EMISSÃO DE N2O E MICROBIOTA DESNITRIFICANTE DO CAPIM-XARAÉS SOB PASTEJO POR BOVINOS DE CORTE SUPLEMENTADOS." In ANAIS V CONTEC BRASIL 2024. Universidade Brasil, 2024. https://doi.org/10.63021/vcontec.978-6589249313.2024.art003.

Full text
Abstract:
Introdução: A adição de suplementos à dieta de bovinos em pastejo pode influenciar diretamente a excreção de nitrogênio, afetando o potencial de emissão de óxido nitroso (N₂O) a partir do solo de pastagens, um dos principais gases causadores do efeito estufa. Objetivos: O presente estudo investigou a emissão de (N₂O) e a dinâmica da microbiota desnitrificante em solos de pastagens de Urochloa brizantha cv. Xaraés, sob pastejo de bovinos de corte suplementados com DDGS (do inglês, dried distiller’s grains with solubles), um coproduto da produção de álcool a partir de cereais. Material e Métodos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!