To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cuadros de gabinete.

Journal articles on the topic 'Cuadros de gabinete'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 26 journal articles for your research on the topic 'Cuadros de gabinete.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bonne Falcón, Eduardo Nicolás, and Niurka Tellez Rodríguez. "Un gabinete metodológico para la superación de cuadros." Sociedad & Tecnología 2, no. 2 (2021): 1–13. http://dx.doi.org/10.51247/st.v2i2.8.

Full text
Abstract:
En las últimas temporadas la necesidad de los Gabinetes Metodológicos para la actividad de asesoría ha ido aumentando en significación, prioridad y nivel de exigencias a la atención de quienes la reciben, de quienes la auspician y de quienes la ejecutan, todo bajo la expectativa de atender una situación de relevancia social. Entre el concepto y los métodos que utilizan los Gabinetes Metodológicos en función de la actividad de asesoría, hay una estrecha relación, la etimología de las palabras, su inclusión en una ciencia, sirven para definir o al menos aclarar su objeto, su utilidad práctica y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salas, Lamamié de Clairac Ramón. "LA PINTURA DE GABINETE COMO IMAGEN DIALÉCTICA. UN RETORNO AL FUTURO DE LA INSTALACIÓN." ESPACIO, TIEMPO Y FORMA Serie VII · historia del arte, no. 11 (2023) (February 13, 2023): 59–88. https://doi.org/10.5944/etfvii.11.2023.34413.

Full text
Abstract:
Walter Benjamin no llegó a definir con claridad el término «imagen dialéctica», pero parece hacer referencia a la configuración de sentido que se produce cuando una imagen histórica alcanza un grado de actualidad superior al que tuvo en su propia época al entrar en una constelación de sentido con otra imagen contemporánea a la que interpela. En este artículo, defenderemos que el género de las pinturas de gabinete puede alcanzar una renovada actualidad al ponerse en relación con la instalación, la fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Inácio, Magna. "Escogiendo ministros y formando políticos: los partidos en gabinetes multipartidistas." América Latina Hoy 64 (July 17, 2013): 41–66. http://dx.doi.org/10.14201/alh.10231.

Full text
Abstract:
El artículo examina la elección de los ministros y estima las posibilidades de selección de los políticos profesionales vis-à-vis la selección de técnicos o políticos novatos en gabinetes multipartidistas. La selección ministerial es analizada como un cálculo partidario para convertir la designación ministerial en un recurso para la retención y/o proyección de sus cuadros partidarios. Se testearon dos hipótesis: a) la lealtad, los vínculos partidarios y la pertenencia a partidos competitivos aumentan las chances de selección de políticos profesionales para el cargo de ministro; b) las probabil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jordán de Urríes y de la Colina, Javier, and Jorge Maier Allende. "Nulla Dies Sine Linea. Dos dibujos de Mengs en la Academia." Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, no. 122-123 (March 29, 2022): 105–18. http://dx.doi.org/10.53786/academia.5.

Full text
Abstract:
Estudio de dos dibujos preparatorios inéditos de Antonio Rafael Mengs para el fresco de La apoteosis de Hércules en el Palacio Real de Madrid y el cuadro La adoración de los pastores (Museo Nacional del Prado), recientemente identificados en el Gabinete de Dibujos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Matres y Cortés, Elena. "1001 CARAS. Aprender a través del arte en el aula de 3 años." Pulso. Revista de educación, no. 28 (October 30, 2005): 179–96. http://dx.doi.org/10.58265/pulso.4938.

Full text
Abstract:
Este artículo recoge la experiencia en un centro educativo de la Sierra de Madrid, llevada a cabo con un grupo de primero de Educación Infantil (3 años).Se trata de un proyecto globalizado enmarcado dentro de una pedagogía activa en el que todas las áreas se entremezclan: expresión oral, educación artística, conocimiento del medioEl punto de partida es un cuadro de la segunda mitad del siglo XVIII: «Retrato femenino» atribuido a un seguidor de Antón Van Dyck.El proyecto se estructura en tres momentos: antes, durante y después de la visita al Gabinete Artístico donde se encuentra el cuadro esco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Calderón Valverde, Gabriel, and Juan Diego Salazar Borbón. "Compromiso oculomotor y glosofaríngeo en un paciente con neuroleptospirosis." Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD 10, no. 1 (2020): 62–65. http://dx.doi.org/10.15517/rc_ucr-hsjd.v10i1.38297.

Full text
Abstract:
Paciente masculino de 65 años se presentó al servicio de emergencias por un cuadro agudo de síntomas constitucionales y fiebre, en quién se documentó una lesión renal aguda y un patrón de pruebas de función hepáticas mixto. El paciente fue egresado con tratamiento antibiótico oral, sin embargo, regresó aproximadamente una semana después debido a un compromiso neurológico, documentándose parálisis del tercer y novenos pares craneales. Estudios de laboratorio y gabinete confirmaron el diagnóstico de Leptospirosis meníngea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales A., Julio Rafael, and Marco Antonio Aguilar C. "Evolución de la cobertura arbórea del paralelo 17°00' en adelante del departamento de Peten de los años 1978 a 1988." Revista Científica 9, no. 2 (1994): 6–11. https://doi.org/10.54495/rev.cientifica.v9i2.377.

Full text
Abstract:
La presente investigación constituye una caracterización preliminar sobre la evolución en la cobertura arbórea en la región del paralelo 17°OO' en adelante, del departamento del Petén, durante la década de 1978 a 1988. Durante el trabajo de campo se visitaron varias regiones boscosas del Departamento, incluyendo las áreas protegidas que administra la Universidad de San Carlos por medio de el Centro de Estudios Conservacionistas CECON. E n algunas áreas específicas se hicieron transectos para caracterizar la vegetación existente (áreas protegidas El Solz y Laguna El Tigre). Los resultados final
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salazar-Gutiérrez, R., J. Esparza-Pantoja, A. Del Monte Morán, and A. Rosas-Cabral. "Síndrome de Boerhaave: ruptura esofágica espontánea." Lux Médica 7, no. 20 (2012): 39–47. http://dx.doi.org/10.33064/20lm20121550.

Full text
Abstract:
Se presenta un caso clínico sobre una ruptura esofágica espontánea o Síndrome de Boerhaave, que tuvo lugar en el Centenario Hospital Miguel Hidalgo de la Cd. de Aguascalientes, Aguascalientes. Se trata de una entidad poco frecuente definida como la rotura del esófago no relacionada con traumatismos, exploraciones invasivas, patología esofágica previa o cuerpos extraños. Su fisiopatología es por barotrauma, y tiene el antecedente de un cuadro de vómitos enérgicos. Su evolución y pronóstico dependen de la tardanza que conlleve su diagnóstico y tratamiento, cuestión complicada ya que tiene un cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sotomayor Valarezo, Patricia, and Sergio Huertas Hernández. "Mujeres en gabinetes ministeriales. Un estudio de Ecuador desde el retorno a la democracia (1979-2015)." Política. Revista de Ciencia Política 55, no. 2 (2017): 7–32. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5338.2017.53176.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la representación de mujeres en gabinetes ministeriales en Ecuador desde 1979 hasta 2015. En un primer momento presentamos una descripción de la evolución de dicha representación, lo que da cuenta de las fluctuaciones que ha tenido el fenómeno observado desde que Ecuador retornó a la democracia en 1979. Luego, utilizando una regresión lineal múltiple con mínimos cuadrados ordinarios y errores robustos constatamos que una mayor presencia de mujeres en la población económicamente activa, así como en distintas arenas políticas influyen en mayor medida para que existan más mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Orias Vásquez, Mary. "Intoxicación por organofosforados." Revista Medica Sinergia 5, no. 8 (2020): e558. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v5i8.558.

Full text
Abstract:
Los organofosforados son uno de los insecticidas más utilizados en la agricultura y en el uso doméstico, las intoxicaciones ocurren por exposición ocupacional y por ingesta voluntaria. Actúa desarrollando su toxicidad en las terminaciones nerviosas a través de la hidrolisis de acetilcolina, enzima encargada de hidrolizar el acetil colina. El cuadro clínico genera un síndrome característico, con síntomas colinérgicos (broncorrea, salivación, lagrimeo, broncoespasmo, defecación, emesis, miosis, entre otro) producto a la estimulación de los receptores de muscarínicos y nicotínicos. El diagnóstico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Michel Martínez, Andree J., Roberto Joaquín Chavez Camacho, and Roy Arnold Laguna Chavez. "Compromiso cardiovascular en el síndrome de marfan: reporte de caso." Revista Cientifica Ciencia Medica 23, no. 2 (2021): 252–57. http://dx.doi.org/10.51581/rccm.v23i2.18.

Full text
Abstract:
El Síndrome de Marfan es una enfermedad del tejido conectivo causada por mutaciones en el gen FBN1, que codifica la fibrilina-1, glucoproteína fundamental del componente de las microfibrillas. Entre las manifestaciones clínicas, la afectación cardiovascular merece una consideración especial, debido a su pronóstico. Se presenta varón de 40 años quien acude al Instituto Nacional del Tórax por un cuadro clínico de 2 años de evolución caracterizado por clínica de insuficiencia cardiaca descompensada, insuficiencia aortica y criterios colagenopatía subyacente, ante lo cual tras los estudios de gabi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Linares Rosales, César Steven, Ivania Cristina Arévalo Mojica, José Alejandro Luna Morales, and Alejandro José Barrera Rodríguez. "Taquicardia ventricular como manifestación de un infarto agudo de miocardio." Alerta, Revista científica del Instituto Nacional de Salud 8, no. 1 (2025): 41–46. https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19837.

Full text
Abstract:
Presentación del caso. Se presenta el caso de un paciente masculino de 47 años, con antecedentes médicos de hipertensión arterial crónica y diabetes mellitus tipo 2, quien consultó con cuadro de palpitaciones progresivas en frecuencia y duración, acompañadas de disnea no relacionada a los esfuerzos. En el hospital se diagnosticó taquicardia ventricular paroxística como manifestación de un infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST. Intervención terapéutica. El manejo hospitalario se basó fundamentalmente en los hallazgos de gabinete y laboratorio, se brindó tratamiento farmacológ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cárdenas Quirós, María Fabiola. "Colecistitis aguda alitiásica." Revista Medica Sinergia 3, no. 6 (2018): 3–8. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v3i6.128.

Full text
Abstract:
La Colecistitis aguda alitiásica o también llamada Acalculosa manifiesta por la presencia de una inflamación de la vesícula biliar en ausencia de cálculos en su interior, es una entidad poco frecuente pero emergente y en muchas ocasiones secundaria a otras condiciones clínicas como; procesos infecciosos de estirpe viral o bacteriano, cirugía mayor, fármacos, traumatismos, ventilación mecánica, nutrición parenteral, quemaduras, entre otras.
 Se caracteriza por presentar manifestaciones clínicas que no difieren en gran medida de las de la colecistitis litiásica, entre ellas; cuadro febril,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pradel Caballero, María Reneé. "CORRELACIÓN DE DATOS SEROLÓGICOS Y HEMATOLÓGICOS ANTE LA PRESENCIA DE SALMONELLA EN PACIENTES DEL LABORATORIO “GABINETE DE BIOANÁLISIS” SUCRE -2010." Orbis Tertius - UPAL 2, no. 3 (2018): 137–51. http://dx.doi.org/10.59748/ot.v2i3.57.

Full text
Abstract:
Para el diagnóstico y pronóstico certero de una de las enfermedades de transmisión alimentaria más frecuente “la Salmonelosis”, es necesario observar las manifestaciones clínicas, hematológicas y serológicas que concurren en la evolución o no de la enfermedad. Objetivo. Correlacionar la cantidad de anticuerpos antisalmonella con datos hematológicos de una población atendida en Laboratorio “Gabinete de Bioanálisis” durante la gestión 2010. Metodología. Se realizó un estudio transversal prospectivo de 54 pacientes, que no recibieron terapia farmacológica previa al análisis este criterio de exclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cortes González, Alicia Santa, Verónica García Torres, Rocío Maily Vázquez Martínez, Uziel Suárez Cruz, and Nataly Yazmín Cortés Trujillo. "Splenic rupture associated with thrombocytopenic purpura caused by infectious mononucleosis. Case report." Case reports 3, no. 2 (2017): 70–76. http://dx.doi.org/10.15446/cr.v3n2.62194.

Full text
Abstract:
Introducción. La rotura esplénica asociada a la presencia de purpura trombocitopénica causada por mononucleosis infecciosa es extremadamente rara; la evolución de los pacientes con mononucleosis infecciosa asociada al virus de Epstein-Barr es benigna y autolimitada y no requiere intervenciones terapéuticas específicas. El cuadro es bien tolerado y tiene una baja frecuencia de complicaciones.Presentación del caso. Paciente femenino de 12 años de edad con dos días de evolución de dolor abdominal difuso, distensión, náuseas, palidez de tegumentos y fiebre no cuantificada, quien a su ingreso al se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Correoso, José Daniel, Yamilka Yoani Yard Foster, and Edgardo Guillermo Arcia Guerra. "COLITIS ULCERATIVA CRÓNICA IDIOPÁTICA: REPORTE DE UN CASO." Revista Médico Científica 32 (January 5, 2020): 12–18. http://dx.doi.org/10.37416/rmc.v32i0.543.

Full text
Abstract:
Objetivo: En Panamá no existe registro de la enfermedad inflamatoria intestinal, por ello el propósito de este artículo es darle relevancia, ante la opinión subjetiva de nuestros especialistas de que existe un aumento de la misma.
 Características Clínicas: Presentamos a paciente femenina de 39 años, sin antecedentes patológicos conocidos que ingresó por cuadro de evacuaciones diarreicas mucosanguinolentas, rectorragia intermitente de aproximadamente 19 años de evolución, asociado a pérdida de peso, dolor cólico en hipogastrio y anorexia en los últimos 6 meses.
 Intervención y result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Campos-Márquez, Guillermo Patricio, Gilberto Téllez-Arce, José Arturo Rodríguez-Rivera, Edgar Alonso García-González, Eduardo Cabeza-Bucio, and Juan Diego Farias-Cortés. "Litiasis ureteral bilateral en un paciente con hiperparatiroidismo primario." Revista Mexicana de Urología 82, no. 3 (2022): 1–9. http://dx.doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v82i3.810.

Full text
Abstract:
Descripción del caso clínico: Femenino de 62 años acude a nuestra unidad con cuadro de dolor opresivo en zona lumbar bilateral. Se diagnostica litiasis ureteral bilateral que condiciona hidronefrosis severa bilateral y se decidió derivar la vía urinaria para posteriormente realizar un tratamiento definitivo. Debido a los hallazgos en los estudios de laboratorio y gabinete se diagnosticó hiperparatiroidismo primario como el causante de la litiasis ureteral bilateral. Relevancia: La presencia de cálculos indica la necesidad de paratiroidectomía en pacientes con diagnóstico de hiperparatiroidismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Delgado P, Gladys M., Doris H. Delgado P, María del R. Carreño Q, and William Cortez M. "Experiencias de una década de seguimiento farmacoterapéutico a pacientes de la comunidad en una universidad pública." Ciencia e Investigación 15, no. 2 (2012): 61–65. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v15i2.2658.

Full text
Abstract:
El seguimiento farmacoterapéutico (SFT) es una práctica profesional en la cual el farmacéutico se hace responsable del paciente en relación a su farmacoterapia, mediante intervenciones farmacéuticas al prevenir, identificar y resolver problemas relacionados con los medicamentos (PRM). El objetivo del presente, fue describir las experiencias de una década de SFT a pacientes de la comunidad en una universidad pública. El estudio fue descriptivo observacional. Los datos se obtuvieron de los Cuadernos de registro, Hojas de SFT y Hojas de evaluación de la intervención del Gabinete de Atención Farma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ridaura Sanz, Cecilia, and Arena Arias Lima. "Pancreatitis aguda en niños. Una perspectiva desde la autopsia." Acta Pediátrica de México 40, no. 1 (2019): 11. http://dx.doi.org/10.18233/apm40no1pp11-151756.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar la frecuencia, características anatomoclínicas y etiología de la pancreatitis aguda en las autopsias practicadas a los fallecidos en el Instituto Nacional de Pediatría.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y retrospectivo de serie de casos. Se revisaron todos los expedientes de autopsias del archivo del Departamento de Patología de nuestra institución colectados de 1971 a 2011. Se seleccionaron para estudio los casos de necrosis aséptica del parénquima pancreático y saponificación de la grasa intraglandular y de tejidos vecinos. De los informes postmortem se obtuvieron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cerdeño, María Luisa, and Olga De Miguel. "Las fíbulas de Herrería III: elementos diagnósticos de la Primera Edad del Hierro." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 237–59. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.10.

Full text
Abstract:
La necrópolis de Herrería tuvo una prolongada utilización desde el Bronce Final hasta bien entrada la Edad de Hierro. Su fase III, correspondiente al periodo Celtibérico Antiguo, ha proporcionado numerosos conjuntos cerrados significativos desde el punto de vista tipo-cronológico, que aportan nueva información sobre los inicios de la Edad del Hierro en la Meseta. Este artículo se centra en las 45 fíbulas recuperadas, clasificables en 10 tipos diferentes, de gran interés por estar bien contextualizadas. Palabras clave: cultura material, crono-tipología, fíbulas, cultura celtibéricaTopónimo: Mes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Restrepo-Martínez, Miguel, Juan Carlos López-Hernández, Mariana Espinola-Nadurille, et al. "Psicosis autoinmune." Revista Alergia México 68, no. 4 (2021). http://dx.doi.org/10.29262/ram.v68i4.981.

Full text
Abstract:
Con el advenimiento de la descripción de las encefalitis autoinmunes por diferentes anticuerpos neuronales de superficie (anti-NMDAr, entre otros) y que la psicosis puede ser la única manifestación sin síntomas neurológicos (epilepsia, alteraciones del movimiento, disautonomías, alteración del despierto) en 6.5 % de los pacientes, el término psicosis autoinmune ha retomado gran interés entre los investigadores. En 2020 se creó un consenso internacional para la descripción del término "psicosis autoinmune" y su abordaje diagnóstico. A través de este consenso, considerando diferentes criterios,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Chin Cheng, Roxanna, José Daniel Quirós Marín, and Laura Barquero Bárcenas. "Síndrome de Sézary asociado a Eritrodermia." Revista Clínica Escuela de Medicina UCR-HSJD 8, no. 3 (2018). http://dx.doi.org/10.15517/rc_ucr-hsjd.v8i3.33509.

Full text
Abstract:
Se presenta el caso de una paciente femenina de 46 años, con antecedente de liquen plano, queconsulta por un cuadro agudo de eritrodermia exfoliativa y adenopatías. Se le realizan estudiosde laboratorio y gabinete, documentándose en el frotis de sangre periférica y la citometría de flujo un Síndrome de Sézary
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Villalobos Zúñiga, Manuel Antonio, Juvel Quintanilla Gallo, and Charles Gourzong Taylor. "Tuberculosis hepática primaria como causa de fiebre de origen desconocido." Acta Médica Costarricense 49, no. 4 (2009). http://dx.doi.org/10.51481/amc.v49i4.338.

Full text
Abstract:
Se presenta el caso de un paciente de 29 años de edad, quien se presentó con un cuadro de fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso, el que inicialmente fue catalogado como dengue clásico, pero que al persistir, fue abordado como fiebre de origen desconocido. Debido a que las pruebas de laboratorio y gabinete iniciales no fueron concluyentes, fue necesario realizar una laparotomía exploratoria para obtener material histológico en el que se demostraron granulomas caseosos en el hígado y formas similares a micobacterias con las tinciones especiales. Con el tratamiento antifímico, se observó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pineda García, Viriidiana Montserrath, A. J. Lavín Lozano, G. Ruiz Mar, C. Solar Aguirre, and R. J. Solís Canal. "Volvulo de yeyuno como causa infrecuente de oclusion intestinal. Reporte de caso." Revista Bio Ciencias, June 2, 2025. https://doi.org/10.15741/revbio.12.nesp.e1802.

Full text
Abstract:
El vólvulo del intestino medio es una entidad quirúrgica relevante en la práctica pediátrica. Sin embargo, aunque su incidencia en adultos es baja, puede presentarse en este grupo etario, con factores de riesgo predominantes como las adherencias secundarias a cirugías abdominales previas. La tomografía computarizada, un estudio de gabinete de fácil acceso en la actualidad, desempeña un papel clave en el diagnóstico, aunque no es el método definitivo. Entre sus hallazgos sugestivos destaca el signo de "remolino". Se presenta el caso de una paciente octogenaria con antecedente de cirugía abdomin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Chafla Romero, Luisa Paulina, Diana Belén Cuenca Mora, Nidia Narcisa Auqui Calle, María Romyna Delli Villavicencio, and Felipe Antonio Larrea Lara. "Intraductal Papillary Carcinoma of the Breast: A Case Presentation." ESPOCH Congresses: The Ecuadorian Journal of S.T.E.A.M., September 9, 2021. http://dx.doi.org/10.18502/espoch.v1i6.9635.

Full text
Abstract:
Intraductal papillary carcinoma, also known as papillary ductal carcinoma in situ, forms part of a heterogeneous group of breast lesions, the reported incidence rates are very low and occurs in 27.7/100,000 in women, although the percentage of mortality is only 1%. This carcinoma is characterized because it can affect the inside portion of the mammary ducts, respecting the basement membrane, with proliferation of neoplasic cells, and since it is not in contact with the lymphatic vessels the possibility of metastasis is almost null. However, the risk of progressing to invasive cancer is neverth
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Flór, Olga, and Jean-Marc Chomaz. "alquimia del color." .able journal, no. 5 (2023). http://dx.doi.org/10.69564/able.es.23005.alchemy.

Full text
Abstract:
Alquimia del color: iluminando nanomundos es un proyecto de investigación y creación que pretende cuestionar las certezas de nuestra percepción, presentando objetos de oro y plata esculpidos a nanoescala, invisibles a todos los procesos ópticos. El resultado son dos obras complementarias: A Thousand Shades of Green, an Attempt – nanolithographies, un nanograbado en un disco de vidrio, y Alchimie de la lumière – nanoesculturas. Aplicar color es un gesto artístico, un uso sensible de la luz asociado a la percepción visual humana. Sin embargo, la coloración también es un proceso fisicoquímico aso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!