Journal articles on the topic 'Cuarta Teoría Política'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Cuarta Teoría Política.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Ahedo Rodríguez, Unai. "Duguin, Aleksandr. La Cuarta Teoría Política. Tarragona: Ediciones Fides, 2013, 253 pp. El auge de la Cuarta Teoría Política: La Cuarta Teoría Política vol. II. Tarragona: Ediciones Fides, 2018, 269 pp." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 26 (November 19, 2019): 257–62. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i26.513.
Full textUbaque Bernal, Juan Camilo. "Colombianidad y la cuarta teoría política." Negonotas Docentes, no. 12 (February 1, 2018): 15–27. http://dx.doi.org/10.52143/2346-1357.449.
Full textHernández Agrelo, Anet, David Hernández Corrochano, Gibrán Cruz-Martínez, and Ricardo Velázquez Leyer. "Editorial: Clientelismo en la política y las políticas públicas." Iberoforum. Revista de Ciencias Sociales 4, no. 2 (2024): 1–16. https://doi.org/10.48102/if.2024.v4.n2.372.
Full textCubero Trujillo, Isabel. "4TP: Hacia una Cuarta Teoría Política Alexander Dugin y el Neoeurasianismo." Tiempo devorado 6, no. 1 (2020): 3–15. http://dx.doi.org/10.5565/rev/tdevorado.145.
Full textCristobo, Matías. "La apariencia estética como el aparecer del demos: política(s) y estética(s) de la democracia en la propuesta de Juliane Rebentisch." Praxis Filosófica, no. 45 (January 26, 2018): 131–44. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i45.6057.
Full textZapata Barrero, Ricard. "significado de la Teoría Política." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 109 (February 9, 2024): 37–74. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.109.37.
Full textDr., C. Alexander Dugin. "La Cuarta Teoría Política como estrategia de lucha contra el capitalismo mundial." Política Internacional III, No.4/2021 (2021): 117–30. https://doi.org/10.5281/zenodo.8341833.
Full textMalta, Joseph, Rutilia Calderón, and Héctor Murcia. "La cuarta generación de derechos humanos." Economía y Administración (E&A) 4, no. 1 (2017): 1–28. http://dx.doi.org/10.5377/eya.v4i1.4328.
Full textAngel Baquero, Sergio, and Fredy Andrés Barrero Escobar. "Apuntes sobre los principales debates disciplinares de la teoría política." Estudios Políticos (Medellín), no. 43 (December 20, 2013): 39–57. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.18209.
Full textVarela, Nuria. "Historia de los textos de referencia en la construcción del discurso feminista del siglo XXI como estrategia frente a su devaluación mediática." Historia y Comunicación Social 28, no. 2 (2023): 317–26. http://dx.doi.org/10.5209/hics.92240.
Full textValencia, Germán. "La metáfora sistémica, o como el mundo de la economía lo describe Niklas Luhmann." Lecturas de Economía, no. 55 (March 16, 2010): 105–39. http://dx.doi.org/10.17533/udea.le.n55a4887.
Full textRIVAS TOVAR, LUIS ARTURO. "CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO ÚNICO EUROPEO: ¿Construcción o destrucción de comercio?" Investigación Administrativa 29-2 (May 1, 2000): 1–13. https://doi.org/10.35426/iav29n86.02.
Full textU. Libre, Autor. "Presentación No. 21." Sin Fundamento, no. 21 (March 1, 2016): 07–08. https://doi.org/10.18041/1692-5726/sin_fundamento.21.2015.3601.
Full textRaz, Joseph. "El problema de la autoridad: de nuevo sobre la concepción de la autoridad como servicio." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 29 (November 15, 2006): 141. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2006.29.09.
Full textSaldías Robles, Camilo. "Reconocimeinto, identidad y subjetividad." Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 1, no. 18 (2022): 155–69. http://dx.doi.org/10.69967/07194773.v1i18.394.
Full textSoto, Pamela. "Multitud y teoría ascendente del poder: reflexiones acerca de la posibilidad de una democracia radical." Hermenéutica Intercultural, no. 25 (January 3, 2017): 131. http://dx.doi.org/10.29344/07196504.25.519.
Full textCárdenas Vargas, Diego Fernando. "El proceso de generación de políticas públicas en la Comunidad Andina. Una propuesta basada en cuatro modelos." Agenda Internacional 32, no. 44 (2025): 189–207. https://doi.org/10.18800/agenda.202501.009.
Full textMartínez Molina, Oscar Antonio. "La Revista SCIENTIFIC del Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo (INDTEC, C.A.)." Revista Scientific 2, no. 4 (2017): 7–9. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.4.0.7-9.
Full textRosero Delgado, Gabriela Alexandra. "Régimen político y formas de gobierno en Ecuador (1989-2022)." Cuadernos del Ciesal 2, no. 23 (2025): 1–40. https://doi.org/10.35305/cc.v2i23.136.
Full textDomínguez-Benítez, Melania. "Una introducción a la teoría queer de Paul B. Preciado." Investigaciones Feministas 12, no. 1 (2021): 91–101. http://dx.doi.org/10.5209/infe.69487.
Full textVergalito, Esteban. "¿Es la teoría de la hegemonía una teoría “crítica”? Explorando los límites del pensamiento político de Ernesto Laclau." Isegoría, no. 59 (November 27, 2018): 637. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2018.059.14.
Full textGonzález Hernández, Domingo. "El pensamiento político ante la obra de René Girard: balance de un diálogo inconcluso." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 80, no. 311 (2025): 1137–64. https://doi.org/10.14422/pen.v80.i311.y2024.002.
Full textGarcía-Aguilar, Octavio. "Retórica y educación: una propuesta interpretativa para la Retórica de Aristóteles." Innovaciones Educativas 21, no. 31 (2019): 76–88. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v21i31.2695.
Full textCarneiro, Camila de Souza. "Interface da política de humanização e a teoria de Watson." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 13, no. 41 (2023): 883–89. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2023.13.41.883-889.
Full textTan Becerra, Reinaldo. "Religión y política. Transformaciones del campo religioso en Chile 1965-2005. La relación política y religión a través de la Iglesia Católica." Persona y Sociedad 28, no. 1 (2014): 85. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v28i1.59.
Full textEscudero, Víctor. "La teoría literaria y el paradigma: la circulación del inconsciente político." Alea: Estudos Neolatinos 22, no. 3 (2020): 43–58. http://dx.doi.org/10.1590/1517-106x/20202234358.
Full textValdivieso, Patricio, and Arturo Vallejos-Romero. "Intervenciones politicas de primer orden: el caso de la política chilena de la transparencia." Caderno CRH 27, no. 71 (2014): 313–28. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-49792014000200007.
Full textBerrío Puerta, Ayder. "exclusión-inclusiva de la nuda vida en el modelo biopolítico de Giorgio Agamben: algunas reflexiones acerca de los puntos de encuentro entre democracia y totalitarismo." Estudios Políticos (Medellín), no. 36 (June 15, 2010): 11–38. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.6327.
Full textElorza Saravia, Juan Daniel. "Cuatro argumentos sobre la falacia cognoscitivista." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 36 (November 15, 2013): 127. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2013.36.06.
Full textGonzález Prieto, Luis Aurelio. "La voluntad totalitaria del Franquismo." Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM, no. 14 (June 28, 2021): 44. http://dx.doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2021.14.170.
Full textUreña Salcedo, Jon. "Subjetividad conspirativa contemporánea. Notas para una cartografía teórica." Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas 25, no. 2 (2022): 219–29. http://dx.doi.org/10.5209/rpub.79537.
Full textSanchez-Masi, Luis. "La política económica neoclásica en América Latina: génesis y consecuencias de cuatro décadas perdidas en el desarrollo latinoamericano, 1980-2020." Desafíos: Economía y Empresa, no. 001 (June 23, 2022): 17–40. http://dx.doi.org/10.26439/ddee.vi01.5345.
Full textMartínez-Echevarría, Miguel Alfonso. "La teoría económica en la «Rerum novarum»." Anuario de Historia de la Iglesia 12 (May 2, 2018): 59–70. http://dx.doi.org/10.15581/007.12.23750.
Full textArias de la Mora, Roberto. "El “ciclo de las políticas” en la enseñanza de las políticas públicas." OPERA, no. 25 (June 17, 2019): 137–57. http://dx.doi.org/10.18601/16578651.n25.08.
Full textElster, Jon. "The Possibility of Rational Politics." Crítica (México D. F. En línea) 18, no. 54 (1986): 17–62. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.1986.632.
Full textMartínez Michel, Octavio, and Mario Alfredo Hernández Sánchez. "Practicar la teoría y teorizar la práctica: la filosofía política y el abordaje de la precariedad." LOGOS Revista de Filosofía 141, no. 141 (2023): 37–62. http://dx.doi.org/10.26457/lrf.v141i141.3890.
Full textVercellone, Adriana L. "Legitimidad política y voluntarismo: dos argumentos en favor del consentimiento tácito y la democracia." Cuestiones Políticas 37, no. 64 (2020): 223–45. http://dx.doi.org/10.46398/cuestpol.3764.16.
Full textLoza, Nicolás, and Rafael Plancarte Escobar. "Introducción:." Revista Euro latinoamericana de Análisis Social y Político (RELASP) 2, no. 4 (2022): 9–24. http://dx.doi.org/10.35305/rr.v2i4.67.
Full textGodoy, Pablo. "La economía Política Internacional:." Revista Integración y Cooperación Internacional, no. 29 (December 18, 2019): 5–13. http://dx.doi.org/10.35305/revistamici.v0i29.12.
Full textTapia Mella, Luis. "Lo nacional-popular y la forma primordial: desarrollos a partir de Gramsci." Estudios Latinoamericanos, no. 32 (September 23, 2013): 85. http://dx.doi.org/10.22201/cela.24484946e.2013.32.47245.
Full textLópez Vergara, Andrea Carolina. "La Política climática, una revisión desde la teoría crítica." Revista Ciencias y Humanidades 12, no. 12 (2021): 142–57. https://doi.org/10.61497/x8cf2k37.
Full textLorenzini, María Elena. "Realismo Periférico como contribución teórica al campo de la Política Exterior Argentina." Perspectivas Revista de Ciencias Sociales 7, no. 14 (2023): 283–302. http://dx.doi.org/10.35305/prcs.v7i14.670.
Full textGonzález Rojas, Sara, and Irene Lucía Josephy Hernández. "¿Un mero formalismo? Orígenes institucionales de las evaluaciones de impacto ambiental en Costa Rica." Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos, no. 15 (March 14, 2024): 1–24. http://dx.doi.org/10.15517/aciep.i15.56265.
Full textCastro-Pinargote, Luis, and Yandry Mantuano-Zambrano. "Participación Ciudadana como Instrumento de Corresponsabilidad en la Formulación de Políticas Públicas Locales." 593 Digital Publisher CEIT 8, no. 6 (2023): 271–86. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.6.2132.
Full textPeredo, Sebastián, and Cristóbal Sandoval. "¿Hay algo fuera del texto? Reflexiones para la teoría política y social." Cuadernos de Teoría Social 8, no. 15 (2022): 4–13. http://dx.doi.org/10.32995/0719-64232022v8n15-125.
Full textCasalá, María Belén, and Gisela Delfino. "Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7)." Revista de Psicología 39, no. 2 (2021): 553–87. http://dx.doi.org/10.18800/psico.202102.003.
Full textPage, Joanna. "Memoria y experimentación en el cine argentino contemporáneo." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 18 (October 18, 2019): 47–57. http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi18.1607.
Full textCamila Mora Charry, María, Julián David Arrieta Avilés, Oscar Andrés Visbal Trujillo, Moisés Cardozo Villalba, Dayanna Daniela Peña Diaz, and Amanda Ledezma Meneses. "ANÁLISIS DEL DISCURSO POLÍTICO A LA LUZ DE LAS PRINCIPALES TEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES (PERIODO 1998-2018)." Hegemonia, no. 32 (October 7, 2022): 28–47. http://dx.doi.org/10.47695/hegemonia.32.333.
Full textFrieiro, Leonardo. "Ernesto Laclau y las Relaciones Internacionales: del desencuentro hacia una teoría Posmarxista de la Política Global." CONfines de relaciones internacionales y ciencia política, no. 39 (September 1, 2024): 125–50. http://dx.doi.org/10.46530/cf.vi39/cnfns.n39.p125-150.
Full textJaimes-Boada, Juan Simón. "Determinación de la habilidad cognitiva en la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes de Ciencias Empresariales de la Universidad Francisco de Paula Santander." ECOMATEMATICO 4, no. 1 (2013): 18–24. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.108.
Full text