To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cuenca del Caribe.

Books on the topic 'Cuenca del Caribe'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 37 books for your research on the topic 'Cuenca del Caribe.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guerra-Borges, Alfredo. Introducción a la economía de la Cuenca del Caribe. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ciudades portuarias en la Gran Cuenca del Caribe: Visión histórica. Ediciones Uninorte, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez, José Angel. Al son del ron: Azúcares y rones de Venezuela y la cuenca del Caribe. Ediciones B, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gallardo, María Eugenia. La iniciativa para la cuenca del Caribe: Su impacto en Centro América. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Segrera, Francisco López. La administración Reagan y la Cuenca del Caribe: Geopolítica y estrategia militar. Editorial de Ciencias Sociales, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Las novelas de las compañías: Textos polisémicos de la cuenca del Caribe. P. Lang, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

La política de los EE.UU. en la cuenca del Caribe: (últimos años del setenta y primeros del ochenta). Editorial Progreso, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Paz, Saúl Osorio. Impacto de la deuda externa de las pequeñas economías de la Cuenca del Caribe. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Congreso Internacional de Historia Económica y Social de la Cuenca del Caribe, 1763-1898 (1st 1987 San Juan, P.R.). Primer Congreso Internacional de Historia Económica y Social de la Cuenca del Caribe, 1763-1898. Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Segrera, Francisco López. La política de Estados Unidos hacia la "Cuenca del Caribe" en los 80s: Geopolítica y estrategia militar. Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García", 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Caro, Isaac. Relaciones militares de América Latina y el Caribe con la Unión Soviética, Europa oriental y la cuenca del Pacífico. FLACSO, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Shamsie, Yasmine. La empresa para la Iniciativa de las Américas y el Tratado de Libre Comercio: Consecuencias para la cuenca del Caribe. Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gitli, Eduardo. La rama textil vestuario en la Ronda Uruguay, el TLC de Norteamérica y la paridad para la cuenca del Caribe. CEI, Centro de Exportaciones e Inversiones, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

S, Guisella Chaves. El sistema generalizado de preferencias y la Iniciativa para la Cuenca del Caribe: Un análisis para las importaciones de Estados Unidos desde Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas Universidad de Costa Rica, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Bouzas, Roberto. Las políticas comercial, financiera y de inversión de Estado Unidos hacia América Latina: Desde la Alianza para el Progreso hasta la iniciativa para la cuenca del Caribe. FLACSO, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Moreton, Daniel. La cucaracha Martina: Un cuento folklórico del Caribe. Turtle Books, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

El horror como motivo en el cuento latinoamericano y del Caribe. Fundación Editorial El perro y la rana, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Haroldo, Dilla Alfonso, ed. Los recursos de la gobernabilidad en la Cuenca del Caribe. Flacso-Programa República Dominicana, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Inter-American Institute of Agricultural Sciences. and United States. Dept. of Agriculture., eds. Manual--mercadeo de productos agrícolas de la Cuenca del Caribe. 2nd ed. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Andrés, Serbín, ed. Venezuela y las relaciones internacionales en la cuenca del Caribe. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Nations, United. Informe del Cuarto Taller de Gerentes de Organismos de Cuenca en América Latina y el Caribe. 2nd ed. United Nations, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

1950-, Suman Daniel Oscar, Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science., and Tinker Foundation, eds. El ecosistema de manglar en América Latina y la cuenca del Caribe: Su manejo y conservación. Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science, Universidad de Miami, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

El ecosistema de manglar en America Latina y la cuenca del Caribe: Su manejo y conservacion. Tinker Foundation, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Moreton, Daniel. La cucaracha Martina: Un cuento folklorico del Caribe, Spanish-Language Edition. Turtle Books, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

United Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean., ed. Inventarios y cuentas del patrimonio natural en América Latina y el Caribe. Naciones Unidas, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Leonardo, Hernández Cubillos, Montaño Bernal María Fernanda, and Londoño Castañeda Claudia Liliana. Determinación de la capacidad de carga turística en la playa de Palomino, municipio de Dibulla, Gauajira. Universidad Santo Tomás, 2021. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2021.01843.

Full text
Abstract:
La Playa de Palomino ubicada en el Municipio de Dibulla del Departamento de la Guajira, se caracteriza por ser uno de los atractivos turísticos principales del País, debido principalmente a su riqueza natural y paisajística, sin embargo, en la actualidad no cuenta con los estudios técnicos adecuados para una gestión adecuada del creciente turismo que se desarrolla en la zona. Este trabajo de grado se basó en determinar la capacidad de carga turística de la playa, empleando la metodología de Cifuentes y colaboradores (1999), utilizando varios estudios de la universidad del Magdalena en la Zona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Aguirre, Susana E., and María Luján Lanciotti, eds. Voces del relato histórico. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/63692.

Full text
Abstract:
Este libro se gestó a la sombra de un gran interrogante que atraviesa nuestro trabajo en el aula, puntualmente ¿cómo proporcionar a los/as estudiantes textos que sin dejar de ser rigurosos y académicos faciliten la comprensión de la Historia, Historia del Arte y Geografía? Fue en esa dirección que asumimos este desafío, ahora plasmado en su escritura, con el objetivo de generar una producción académica, pero mediada, para optimizar el acceso y la lectura de los/as estudiantes en la dinámica del proceso de enseñanza y aprendizaje. Los trabajos que integran esta producción se inscriben en una lí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Grijalva Endara, Ana de las Mercedes, Henry Xavier Ponce Solórzano, María Elena Jiménez Heinert, et al. La Educación Superior: concepciones para su perfeccionamiento. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-45-9.

Full text
Abstract:
El presente libro, aborda diversos fundamentos teóricos que sustentan el trabajo docente educativo que se genera en las universidades latinoamericanas, como instituciones de educación superior avaladas para el desarrollo de una cultura general integral en los individuos de un país, a través del perfeccionamiento de los procesos sustantivos: académico, investigativo-laboral y extensionistas. Consta de tres capítulos; el primero relacionado con los retos y perspectivas que asume hoy la educación superior en Latinoamérica y el Caribe; el segundo aborda las particularidades que exhibe la pedagogía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

García Mogollón, María Alejandra. El Canto en la Aurora. Editorial CECAR, 2021. http://dx.doi.org/10.21892/9789585547988.

Full text
Abstract:
El Canto en la Aurora es un cuento donde se mezcla el mundo real y el mundo de la fantasía, donde la inocencia carece de límites para alcanzar lo que se sueña. Es un cuento de fácil lectura por el enfoque del tema, el lenguaje y la forma de escritura, pero de profundo sentido de lo humano. Es un cuento redondo y suave como para ser contado en el oído antes de irse a dormir. Un cuento para creer en el milagro de vivir, de respeto y admiración por la vida. Salvo el pajarito Noor, que habla y se comporta como un ser humano, todos los demás personajes son de carne y hueso, provienen de lo real. So
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Pádua, José Augusto. Un pasado vivo. Dos siglos de historia ambiental latinoamericana. Edited by Claudia Leal and John Soluri. Universidad de los Andes, 2019. http://dx.doi.org/10.30778/2019.68.

Full text
Abstract:
En la actualidad hemos reconocido el peso de la acción humana en la transformación reciente del planeta lo que hemos llamado cambio climático y el Antropoceno, por lo tanto, resulta fundamental tener una visión de la historia que reconozca que el pasado humano está entremezclado con el devenir del mundo natural. Un pasado vivo. Dos siglos de historia ambiental latinoamericana recogen los avances hechos en ese sentido para entender los acelerados cambios producidos en los últimos dos siglos en América Latina y el Caribe. Cada capítulo presenta una visión general, desde un ángulo ambiental, de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

De Albuquerque, Claudiano, Amalia Lucena, Belinda Pérez Rincón, Rodrigo Mejía-Ricart, and Gisela Davico. Maximizando los ahorros de costos de los gobiernos: Indicadores para calcular ahorros a partir de la centralización y digitalización de los pagos. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003267.

Full text
Abstract:
Las Cuentas Unicas del Tesoro (CUT) han sido ampliamente adoptadas por los gobiernos centrales de América Latina y el Caribe. La CUT se define como una estructura unificada dentro de las cuentas bancarias del gobierno que permite a las tesorerías consolidar y utilizar mejor los recursos de caja de los gobiernos (Pattanayak y Fainboim, 2011). Para muchos gobiernos latinoamericanos, la adopción de la CUT, y la digitalización de los recaudos de ingresos y pagos, ha permitido estandarizar y simplificar operaciones habilitando así transacciones financieras más rápidas, datos en tiempos más oportuno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gómez Osorio, Andrés, Luz Ángela García Ferro, David Zepeda, and Jenifer Silva. Cuando la ejecución está en riesgo, la innovación es el camino: Historias de proyectos de desarrollo que superaron el COVID-19. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003035.

Full text
Abstract:
En momentos en que el coronavirus obligó a la humanidad a resguardarse, un puñado de personas tuvo que dar un paso al frente para salvar decenas de proyectos de desarrollo y no dejar a su suerte a ningún beneficiario. Las distintas medidas de confinamiento limitaron y pusieron en pausa un buen número de iniciativas, que dejaron de ser prioridad en un mundo que se volvió “covidcentrista”. En la tercera edición del concurso Superhéroes del Desarrollo, el BID quiso homenajear a las unidades ejecutoras que durante el año 2020 siguieron adelante a pesar de que el planeta se detuvo, que demostraron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Restrepo, Luis Fernando. Un nuevo reino imaginado: las Elegías de varones ilustres de Indias de Juan de Castellanos. 2nd ed. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587815207.

Full text
Abstract:
Un nuevo reino imaginado examina el entramado discursivo del proyecto político de las Elegías de varones ilustres de Indias (1589-1601), una historia de la conquista del Caribe y lo que es hoy Colombia, Panamá y Venezuela, escrita por el erudito literato, riguroso historiador y clérigo, Juan de Castellanos (Alanis, España 1522- Tunja 1607). El cronista-poeta usa el legado literario clásico y renacentista y un amplio acervo documental histórico para presentar a los primeros conquistadores como una élite marcial idónea, destinada a gobernar el Nuevo Reino de Granada y merecedora de las encomiend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Documento operativo de aplicación del manejo integrado de vectores adaptado al contexto de las Américas. Organización Panamericana de la Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.37774/9789275320983.

Full text
Abstract:
[Antecedentes]: El presente documento reúne un conjunto de recomendaciones formuladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para ayudar, a los profesionales encargados de los programas de control de vectores de Latinoamérica y el Caribe a nivel nacional, subnacional y local, a actualizar y tomar decisiones basadas en la evidencia sobre las medidas de control más apropiadas para cada situación específica. El MIV puede utilizarse cuando la meta es la vigilancia y el control o la eliminación (dependiendo de la situación específica) de las E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Presente y futuro de la vigilancia de defectos congénitos en las Américas. Organización Panamericana de la Salud, 2020. http://dx.doi.org/10.37774/9789275321928.

Full text
Abstract:
En América Latina y el Caribe aproximadamente 1 de cada 5 defunciones durante los primeros 28 días de vida se debe a defectos congénitos. Entre 1990 y 2017, la tasa de mortalidad neonatal se redujo de 23 a 10 defunciones neonatales por cada 1.000 nacidos vivos, lo que representa una reducción de 58%. Sin embargo, las desigualdades en la mortalidad neonatal constituyen un aspecto a destacar: en 2008, las tasas de mortalidad neonatal estimadas en los países de la subregión variaban entre 3,8 y 24,6 por 1.000 nacidos vivos. Los defectos congénitos contribuyen sustancialmente a la carga de morbimo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Directriz para el fortalecimiento de los programas nacionales de guías informadas por la evidencia. Una herramienta para la adaptación e implementación de guías en las Américas. Organización Panamericana de la Salud, 2018. http://dx.doi.org/10.37774/9789275320167.

Full text
Abstract:
[Alcance y objetivos]. Este documento tiene como objetivo presentar las estrategias políticas y metodológicas para la creación y el fortalecimiento de los programas nacionales de guías enfocados en los procesos de adaptación de guías informadas por la evidencia en las Américas. La directriz presentada en este documento muestra las consideraciones que se deben tener en cuenta en los programas nacionales de guías con el fin de facilitar su implementación y sostenibilidad, así como las metodologías y herramientas para su elaboración. También se exponen las generalidades de la implementación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Galeano Marín, María Eumelia. Estrategias de investigación social cualitativa. El giro en la mirada (segunda edición). Fondo Editorial FCSH, 2018. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-5413-64-1.

Full text
Abstract:
Estrategias de investigación social cualitativa… viene a llenar un vacío de varias décadas, durante las cuales se realizaron multitud de investigaciones con estos enfoques, unas excelentes, otras mediocres y, por qué no decirlo, algunas que, por un cierto facilismo equívoco o una suerte de indulgencia con lo popular, se acogían a la sombra de lo cualitativo sin ninguna reflexión en torno a sus posibilidades o limitaciones, a sus exigencias conceptuales, al rigor exigido en las aplicaciones metodológicas y técnicas y, menos aún, a los presupuestos éticos y políticos que implica trabajar con suj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!