Academic literature on the topic 'Cuencas hidrográficas - Perú - Chanchamayo (Provincia)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cuencas hidrográficas - Perú - Chanchamayo (Provincia).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cuencas hidrográficas - Perú - Chanchamayo (Provincia)"

1

Bonomo, Mariano, and Julio Cezar Rubin de Rubin. "Arqueología y ríos de las Tierras Bajas de América del Sur." Revista del Museo de La Plata 4, no. 2 (2019): 265–74. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e077.

Full text
Abstract:
Los ríos de las Tierras Bajas han sido espacios claves para entender problemas suprarregionales de la antropología de América del Sur, tales como: el poblamiento americano, la cronología y dispersión de innovaciones tecnológico-culturales como la arquitectura en tierra, la alfarería o la agricultura de la mandioca y el maíz, las migraciones y expansiones de poblaciones indígenas y familias lingüísticas, la interacción de grupos cazadores-recolectores entre sí y con horticultores, el surgimiento de la complejidad social y las desigualdades hereditarias, entre otros. Teniendo en cuenta estos pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Cuencas hidrográficas - Perú - Chanchamayo (Provincia)"

1

Torres, Benites Antonio. "Riesgos ambientales de las cuencas de los ríos Pescarola, Toro y Reiter en La Merced, provincia Chanchamayo, departamento Junín." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14171.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Explica, mediante el análisis de la vulnerabilidad ecológica, en qué forma los procesos de deforestación en las partes medias y altas de las cuencas de los ríos Pescarola, Toro y Reiter influyen en los elevados niveles de riesgos ambientales urbanos en las partes bajas de dichas cuencas. El tema se desarrolla analizando elementos del medio físico, complementados con el análisis socioeconómico de la ciudad de La Merced y verificados con el recorrido en campo, donde se visualizó aspectos geológicos, geomorfológicos, usos de suelo, vulner
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Medina, Gutti Joan Ge Arlo Gilmar, and Gutti Joan Ge Arlo Gilmar Medina. "Estudio hidrológico para el proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Chanchamayo - Villa Rica tramo: km 21+500 al km 25+600." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5859.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina los caudales de diseño para las cuencas que interceptan el eje de la carretera Chanchamayo - Villa Rica, en el tramo de estudio (km 21+500 al km 25+600) mediante 3 métodos de precipitación - escorrentía: racional, hidrograma triangular y HEC-HMS.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Medina, Gutti Joan Ge Arlo Gilmar. "Estudio hidrológico para el proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Chanchamayo - Villa Rica tramo: km 21+500 al km 25+600." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5859.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina los caudales de diseño para las cuencas que interceptan el eje de la carretera Chanchamayo - Villa Rica, en el tramo de estudio (km 21+500 al km 25+600) mediante 3 métodos de precipitación - escorrentía: racional, hidrograma triangular y HEC-HMS.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Noa, Pacheco Demetrio Honorato. "Modelo de investigación hidrogeotécnica para embalses : Región Ayacucho-Subregión Huanta." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/794.

Full text
Abstract:
El Proyecto de Irrigación fue concebida para mejorar el riego del sector agrícola Huamanguilla, cuenta con estudios parciales (algunas especialidades), y se había intentado la construcción de la presa Yanacocha; posteriormente, dichos estudios fueron revisados por los consultores, deduciéndose como incompletos y recomiendan la ejecución de estudios básicos complementarios cuyos resultados alcance el nivel de factibilidad para considerarla viable. Frente a esta situación, el Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA, en base a la evaluación de los recursos naturales disponibles (suel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quinto, Palacios Juan Carlos. "Arquitectura estructural y etapas de deformación de las cuencas Talara y Lancones, y sus implicacias petrolíferas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/217.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación realizado esta relacionado con la Arquitectura (Geometría) y las etapas de deformación, con respecto a sus rellenos sedimentarios, que experimentaron las Cuencas Talara y Lancones, y la relación de ambas con la acumulación de hidrocarburos fundamentalmente en la Cuenca Lancones. Las Cuencas Talara y Lancones son de tipo Antearco, donde ambas han sufrido un régimen extensional similar, la prueba de ello es el sistema extensional NE – SW, en ambas, y en sus principales falla regionales, aparte en Lancones se tiene otro sistema secundario E – W que es el de la falla H
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Andamayo, Yaya Kevin Adán. "Nuevo estilo estructural y probables sistemas petroleros de la cuenca Lancones." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/764.

Full text
Abstract:
El presente es un estudio integrado de la estratigrafía, estructura, geometría y potencial hidrocarburífero de la Cuenca Lancones. El cual se basa en la interpretación de secciones sísmicas, datos de pozo, datos geoquímicos y datos de campañas de campo, en conjunto con trabajos anteriores en la zona. Esos datos, con ayuda del procesamiento de imágenes satelitales, datos sísmicos y gravimétricos, permitieron entender la evolución geodinámica de nuestra cuenca. En el desarrollo de este trabajo, se recurrió a conceptos de tectónica de corrimientos, y a conceptos básicos de la exploración petroler
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castañeda, Zavaleta Marko Eduardo. "Análisis hidrogeoquímico de la cuenca del Río Mishca, distrito Canarias, provincia de Víctor Fajardo, Departamento de Ayacucho." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2011. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2011/castaneda_zm/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Huaricacha, Condori Efrain. "Los peligros y la planificación del uso del suelo en las subcuencas de las quebradas Barba Blanca y Callahuanca, en el distrito Callahuanca, provincia Huarochirí, departamento Lima – Aplicaciones de la geomática." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9994.

Full text
Abstract:
Determina de qué manera la identificación de los peligros de origen natural contribuye a la planificación del uso del suelo en las subcuencas de las quebradas Barba Blanca y Callahuanca. Dichos espacios están ubicadas en la margen izquierda del rio Santa Eulalia y se encuentran en el distrito Callahuanca, provincia de Huarachorí en Lima. En esta zona se concentran la mayor parte de la población, actividades económicas y líneas vitales (infraestructura básica y servicios), abarcando aproximadamente un 90% de área del distrito. Como antecedente, se tiene el desastre ocurrido en marzo del 2017, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velarde, Bernal Sergio Paolo. "Estudio hidrológico y diseño hidráulico para la construcción e implementación de estaciones hidrométricas en la subcuenca del río Yamobamba, provincia Sánchez Carrión, región La Libertad." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12494.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Presenta el estudio hidrológico y diseño hidráulico para la construcción e instalación de once estaciones hidrométricas para el monitoreo periódico y sistemático del comportamiento natural de los principales cursos de agua del área de estudio en la subcuenca del río Yamobamba, básicamente los caudales y parámetros de calidad físico químico in situ. Estos parámetros permitirán, en adelante, establecer la oferta hídrica de la subcuenca y además conocer su calidad; de tal manera que se cuente con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zúñiga, Escalante Rosendo Aroldo. "Estudio de hidrología y diseño hidráulico del sistema de drenaje del camino rural Antabamba – Huancapampa Km. 00+00 - Km. 40+150." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12740.

Full text
Abstract:
La presente monografía técnica hace referencia a las relaciones existentes entre las precipitaciones y el flujo superficial y el empleo de esta relación en la solución de problemas existentes con respecto al flujo de agua que cruzan las vías terrestres y que afectan la transitabilidad de las carreteras. El objetivo es el mejoramiento del sistema de drenaje de las estructuras existente o en todo caso proponer una nueva que conducen el flujo superficial que atraviesan las carreteras. En cuanto a la metodología empleada, como primer paso se ha recolectado información básica, así como los re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!