Journal articles on the topic 'Cuentos costarricense'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Cuentos costarricense.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Ruiz Ulloa, Geaninni. "Entredichos de la sociedad democrática costarricense: Ciencia ficción y política." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 40, no. 1 (September 30, 2014): 107. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v40i1.16209.
Full textGarcía-Rey, María Del Rocío. "Transculturación narrativa en los Cuentos de Carmen Lyra." Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos 32, no. 60 (December 9, 2016): 19. http://dx.doi.org/10.15359/tdna.32-60.1.
Full textMartínez Alpízar, Diana. "Los cuerpos cíborgs en cuatro cuentos de ciencia ficción costarricense." Revista Comunicación 27, no. 1-18 (September 28, 2018): 35–44. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v27i1-18.3883.
Full textHernández Ching, Ruth Cristina, and Sigrid Solano Moraga. "Análisis comparativo entre el cuento “El Tonto de las adivinanzas” de María Isabel Carvajal y “El Adivino” de Alejandro Afanásiev." Repertorio Americano, no. 28 (April 10, 2019): 253–65. http://dx.doi.org/10.15359/ra.1-28.17.
Full textVargas Gómez, Francisco Javier. "La traducción del cuento literario costarricense en Estados Unidos: producción, selección e imagen." Meta 63, no. 2 (December 18, 2018): 342–64. http://dx.doi.org/10.7202/1055143ar.
Full textRubio Torres, Carlos Alberto. "Cuentos viejos o diálogo con el universo." Revista Electrónica Educare 11, no. 2 (June 30, 2007): 89–102. http://dx.doi.org/10.15359/ree.11-2.6.
Full textJones León, Sonia. "El lexema "angustia" en un corpus de la literatura costarricense." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 31, no. 1 (May 8, 2005): 51. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v31i1.4408.
Full textVillalobos, Carlos Manuel. "Del ayote al culantro: el cuerpo como imagen culinaria en la tradición popular y en los cuentos de Carmen Lyra." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 39, no. 1 (March 17, 2014): 85. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v39i1.13852.
Full textVargas Castro, Ericka. "Marcas pragmático-textuales de oralidad en Los Cuentos de mi tía Panchita y su traducción del español al inglés." Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural, no. 12 (February 27, 2022): 132–55. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi12.13502.
Full textCuvardic García, Dorde. "El niño en la calle en la producción literaria de Julieta Pinto: tradición e innovación de los temas y tópicos de esta figura en A la vuelta de la esquina y Abrir los ojos." Káñina 40, no. 2 (August 24, 2016): 47. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v40i2.26035.
Full textVargas Castro, Ericka. "Los marcadores discursivos y su traducción como rasgo de “oralidad fingida” en “cuentos de mi tía panchita” de Carmen Lyra." RASAL Lingüística, no. 1 (January 31, 2023): 79–108. http://dx.doi.org/10.56683/rs231116.
Full textRojas G., Margarita. "Una aventura literaria de Tío Conejo." LETRAS, no. 38 (July 29, 2005): 167–88. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-38.9.
Full textVillalobos Villalobos, Carlos Manuel. "Los arquetipos de la sombra, el doble y el amor elusivo en Detrás del espejo de Julieta Pinto." Káñina 40, no. 2 (September 6, 2016): 171. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v40i2.26181.
Full textFernández Carballo, Rodolfo, and Andrea Duarte Cordero. "Preceptos de la ideología patriarcal asignados al género fe menino y masculino, y su ref ractación en ocho cuentos utilizados en el Te rcer Ciclo de la Educación Ge neral Básica del Sistema Educativo Costarricense en el año 2005." Revista Educación 30, no. 2 (March 2, 2012): 145. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v30i2.2235.
Full textConstenla Umaña, Adolfo. "Sisimique: Orígenes indígenas de un personaje del cuento popular costarricense." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 21, no. 2 (August 30, 2015): 161. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v21i2.20823.
Full textSigot, Matías. "Oralidad, minificción e historieta entre el Caribe y la Patagonia: Anancy y Kuanip." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, no. 4 (November 1, 2018): 104–16. http://dx.doi.org/10.31921/microtextualidades.n4a9.
Full textKhalil-Tolosa, Nadia, Cristina Fuentes-Lara, and Piet Verhoeven. "Las mujeres comunicadoras y relacionistas públicas en Costa Rica. Una aproximación a su perfil profesional." ComHumanitas: revista científica de comunicación 9, no. 2 (February 26, 2019): 51–65. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v9i2.165.
Full textRojas González, Margarita. "Las Aventuras de Tío Conejo en libros y revistas costarricenses de la primera mitad del siglo XX." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 31 (May 27, 2004): 105. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v31i0.4401.
Full textCaamaño M., Virginia. ""La lagartija de la panza blanca" de Yolanda Oreamuno: Una lectura desde la voz narrativa." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 33, no. 2 (September 4, 2012): 41. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v33i2.1736.
Full textSánchez Gómez, José Ignacio. "Legislación costarricense y su relación con la bioeconomía moderna." e-Agronegocios 7, no. 2 (July 31, 2021): 63–82. http://dx.doi.org/10.18845/ea.v7i2.5637.
Full textMasís Solano, Paul, Irune Gómez Pescador, and Paula Arzadun. "Iniciativas sociales, económicas y ambientales: su impacto en la opinión de la base asociativa de una Cooperativa de Ahorro y Crédito de Costa Rica." CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, no. 86 (March 13, 2018): 101. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.86.7624.
Full textGarro Rojas, Lidieth, and Lilliana Solís Solís. "AUSENCIAS Y CONCENTRACIONES EN EL UNIVERSO MEDIÁTICO COSTARRICENSE." Revista de Ciencias Sociales, no. 166 (March 11, 2020): 83–99. http://dx.doi.org/10.15517/rcs.v0i166.41039.
Full textCaamaño, Virginia. ""La lagartija de la panza blanca" de Yolanda Oreamuno: una lectura desde la voz narrativa." Revista Electrónica Educare 12, no. 1 (April 30, 2008): 95–103. http://dx.doi.org/10.15359/ree.12-1.7.
Full textRamírez-Roldán, José David. "El café y el desarrollo Histórico-Geográfico de Costa Rica: Vida y obra historiográfica de Carolyn Hall en perspectiva económica." Revista Comunicación 28, no. 1-2019 (June 28, 2019): 76–81. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v28i1-2019.4447.
Full textLi-Bonilla, Federico, Monserrat Espinach-Rueda, and Oscar Sanabria-Garro. "Oportunidades para los agronegocios cooperativos costarricenses." Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible 10, no. 1 (February 2, 2022): 73–82. http://dx.doi.org/10.5377/payds.v10i1.13350.
Full textSinger, Deborah. "La construcción de la identidad nacional patriarcal en Misterio, de Manuel Argüello Mora." LETRAS, no. 39 (January 30, 2006): 87–105. http://dx.doi.org/10.15359/rl.1-39.5.
Full textRomero-Pérez, Jorge Enrique. "El gobierno digital y los derechos humanos. La normativa costarricense." Revista de la Facultad de Derecho de México 69, no. 274-2 (June 26, 2019): 644. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.274-2.70017.
Full textVargas Mayorga, Joselyn, and Gonzalo Calvo Bonilla. "Oficinas de la Mujer en municipios costarricenses: ¿garantía formal o real?" Con X, no. 3 (December 29, 2017): 018. http://dx.doi.org/10.24215/24690333e018.
Full textCenteno Morales, Jacqueline. "Desplazados ambientales: nuevos procesos de exclusión y desigualdad en Costa Rica." Revista de Investigación Proyección Científica 2, no. 1 (September 20, 2022): 23–33. http://dx.doi.org/10.56785/ripc.v2i1.51.
Full textVillalobos-Villalobos, Carlos Manuel. "Alegorías monstruosas de lo político en "El jaspe" de Fabián Dobles y "Madera de troles" de Alexánder Obando." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 42 (October 7, 2016): 159. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v42i0.26499.
Full textGranados, Carlos. "El impacto ambiental del café en la historia costarricense." Diálogos Revista Electrónica 4, no. 2 (August 8, 2004): 120. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v4i2.6280.
Full textPacheco Solórzano, Carlos. "Discursos literarios en Costa Rica." Revista Espiga 13, no. 27 (January 1, 2014): 59–66. http://dx.doi.org/10.22458/re.v13i27.503.
Full textCamacho Arias, Ariadne, and Sigrid Solano Moraga. "Erotismo indio en «Las mareas vuelven de noche», de Yolanda Oreamuno." LETRAS 2, no. 64 (February 8, 2019): 73. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-64.4.
Full textDíaz Muñoz, Isabel. "Una aproximación semántico cognitiva al léxico de los escolares costarricenses." Káñina 46, no. 1 (April 4, 2022): 97–116. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v46i1.50700.
Full textHidalgo Durán, Gloriana. "Desarrollo de competencias tecnológicas: reto fundamental para los profesores universitarios costarricenses." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 10, no. 2 (October 19, 2019): 34–52. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v10i2.1924.
Full textArce Aguirre, Dalia. "La marca país Esencial Costa Rica: más allá del bienestar ambiental." Perspectivas, no. 17 (July 1, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.15359/rp.17.5.
Full textMéndez-Benavides, Zuiri. "La milpa como centro de origen." Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos 34, no. 63 (July 31, 2018): 111. http://dx.doi.org/10.15359/tdna.34-63.7.
Full textSánchez Avendaño, Carlos. "Los conectores discursivos: Su empleo en redacciones de estudiantes universitarios Costarricenses." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 31, no. 2 (February 21, 2005): 169. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v31i2.4430.
Full textSegura Delgado, María Paula. "La renuncia de derechos en el sistema jurídico costarricense: una aproximación a la renuncia en Derecho Privado." RedPensar 11, no. 2 (December 12, 2022): 1–9. http://dx.doi.org/10.31906/redpensar.v11i2.237.
Full textMurillo Masís, Rodrigo, and Yuliana Ruiz Umaña. "La participación indígena en la actividad turística en territorio Brörán-Térraba, Costa Rica, 2018." Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades. 9, no. 1 (July 3, 2020): 171–209. http://dx.doi.org/10.18845/tramarcsh.v9i1.5273.
Full textFallas, Agustín. "Pago por servicios ambientales en las cuencas Sarapiquí y Toro: implicaciones teóricas y técnicas de un análisis de factibilidad." Revista de Ciencias Ambientales 40, no. 2 (December 1, 2010): 3. http://dx.doi.org/10.15359/rca.40-2.1.
Full textMurillo Rojas, Marielos. "El verbo y la producción discursiva de los niños costarricenses de 2 a 4 años de edad." Káñina 42, no. 3 (April 1, 2019): 381–415. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v42i3.36810.
Full textSalas Acuña, Erick F., and María Gabriela Amador Solano. "La normativa sobre el plagio en las universidades públicas costarricenses." Innovaciones Educativas 24, Especial (October 21, 2022): 41–52. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v24iespecial.4204.
Full textRamírez Roldán, José David. "Relatos del profesor Guillermo Ramírez Saravia al ejercicio de la enseñanza contable." Revista Ensayos Pedagógicos 14, no. 2 (November 29, 2019): 195–203. http://dx.doi.org/10.15359/rep.14-2.10.
Full textAraya Ríos, Jacqueline. "El tratamiento de la metáfora en la traducción de Historias de Tata Mundo." LETRAS, no. 56 (July 26, 2014): 35–54. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-56.2.
Full textLeón Murillo, Jorge, and Esteban Méndez-Chacón. "Probabilidad de corrección súbita de cuenta corriente para costa rica: un enfoque de análisis de supervivencia." Revista de Ciencias Económicas 34, no. 2 (December 8, 2016): 103. http://dx.doi.org/10.15517/rce.v34i2.27316.
Full textMarín Esquivel, Rebeca. "El sistema pronominal átono de tercera persona de objeto directo en el español hablado por guaymíes costarricenses." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 43, no. 2 (October 13, 2017): 145. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v43i2.30867.
Full textCamacho Calvo, Silvia. "Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa Rica." Actualidades Investigativas en Educación 23, no. 1 (November 18, 2022): 1–30. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v23i1.51441.
Full textCalvo Barquero, Leslie Carolina. "La mediación pedagógica en entornos virtuales en el sistema educativo costarricense." Estudios, no. 43 (December 1, 2021): 563–87. http://dx.doi.org/10.15517/re.v0i43.49348.
Full textJiménez Asenjo, Wendy. "Consideraciones para la visibilidad estadística de la población trans* en el sistema educativo costarricense." Revista humanidades 12, no. 1 (January 1, 2022): e48593. http://dx.doi.org/10.15517/h.v12i1.48593.
Full text