Academic literature on the topic 'Cuentos en español'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cuentos en español.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cuentos en español"

1

Takagi Takanashi, Kayoko. "Tres cuentos en el inicio del intercambio España-Japón." Mirai. Estudios Japoneses 3 (July 5, 2019): 127–42. http://dx.doi.org/10.5209/mira.63248.

Full text
Abstract:
Juan Valera, uno de los escritores más destacados de la literatura española del siglo XIX, tradujo y publicó dos cuentos japoneses en 1887: El Pescadorcito Urashima (浦島太郎) y El espejo de Matsuyama (松山鏡), dos cuentos sobradamente conocidos en Japón. Si Urashima Tarō tiene su antecedente ya en Nihonshoki, Matsuyama kagami es de origen budista y pasó a Japón convirtiéndose en un cuento popular de la región de Echigo (actual prefectura de Niigata). Del último, existen versiones en el teatro noh, kyōgen, y rakugo. Por otro lado, el cuento del Ratón Pérez del que ningún niño español podría ser ignor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González, Aurelio. "Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos. Gredos, Madrid, 1995; 794 pp. (IV Textos, 24)." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 44, no. 2 (1996): 579–81. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v44i2.1950.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Estepa, Luis. "Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. T. 1: Cuentos de animales. Gredos, Madrid, 1997; 477 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 47, no. 1 (2017): 164–66. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v47i1.2089.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Marco, María, Andrea Fuster-Rico, and Carolina Gonzálvez. "El cuento como recurso educativo para el infante con TEA: catálogo de cuentos." Revista General de Información y Documentación 33, no. 2 (2023): 585–604. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.93011.

Full text
Abstract:
Los cuentos infantiles son un recurso educativo pertinente para el desarrollo integral del alumnado, dada la variabilidad de implicaciones educativas en las que puede repercutir. El estudiantado diagnosticado con TEA presenta dificultades persistentes en la comunicación e interacción social, así como en algunas funciones ejecutivas. A partir de un trabajo de revisión teórica, este estudio pretende ofrecer un corpus de cuentos infantiles y juveniles publicados en español que pueda ser empleado de forma eficaz para la intervención educativa del alumnado con TEA. Tras una exhaustiva búsqueda y re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Butti, Enrique. "“La muerte del león”: una lectura de traducciones." El Hilo de la Fabula, no. 23 (July 1, 2022): e0013. http://dx.doi.org/10.14409/hf.20.23.e0013.

Full text
Abstract:
La publicación en tres volúmenes de los Cuentos completos de Henry James en español resulta oportuna para analizar algunas pautas de traducción al confrontar cinco versiones de diferentes épocas del famoso cuento de James "La muerte del león".
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martín, Rebeca. "Tradicionalismo e inverosimilitud: los cuentos de Carlos Coello." Anales de Literatura Española, no. 31 (September 1, 2019): 149. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2019.31.09.

Full text
Abstract:
Pese a los numerosos estudios sobre el cuento español del siglo xix publicados en las últimas décadas, todavía hay un abundante corpus que espera ser rescatado de las páginas de libros, revistas y periódicos. A él pertenecen los relatos de Carlos Coello, especialmente sus Cuentos inverosímiles (1878, 1890). El presente trabajo analiza la vertiente moral, tradicionalista, satírica y fantástica de estos cuentos, así como el concepto del género narrativo y la idea de verosimilitud que subyace en ellos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bartolomé Porcar, Cristina. "Los libros de cuentos en el mercado español de la Literatura Juvenil." Ondina - Ondine, no. 9 (December 29, 2023): 220–48. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ondina/ond.202399912.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio consiste en analizar los volúmenes de cuentos en castellano (incluyendo las traducciones) disponibles para el público juvenil en el mercado español. Se examinan los catálogos vigentes durante el 2023 de las editoriales escolares o de Literatura Infantil y Juvenil con colecciones destinadas a la etapa comprendida entre los doce y dieciocho años. Se ha hecho un análisis (cuantitativo y cualitativo) de aquellos libros que se autodenominan como de «cuentos» o «relatos» o que contienen narraciones breves de ficción. Se recopila información sobre su autoría, estructura de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Losada Palenzuela, José Luis. "La traducción de Klug al Español. El cuento de los Grimm Die kluge Else." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 10 (December 29, 2020): 9–23. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.10.2011.9-23.

Full text
Abstract:

 
 
 
 Este trabajo analiza el abanico semántico del término klug (listo, prudente, inteligente) en los cuentos populares de los hermanos Grimm, en especial en el cuento Die kluge Else. Este análisis va unido a una propuesta de traducción al castellano. Cuando los cuentos reflejan una valoración positiva del personaje (triunfa en la acción que realiza) el concepto de klug lleva asociados los conceptos de habilidad, sagacidad; y si muestran una valoración negativa (se fracasa) la carga semántica del adjetivo es la de previsión, prudencia, reflexión.
 
 &
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Boufack Tsamo Makouaka, Jacqueline. "La enseñanza del español a través de un cuento africano." Recherches 33 (2024): 153–67. http://dx.doi.org/10.4000/12o4q.

Full text
Abstract:
El patrimonio artístico y cultural se compone de innumerables elementos que contribuyen a la construcción de la identidad de cada individuo, como la lengua, el arte, los cuentos, y más. El cuento, parafraseando a Léopold Sédar Senghor, es la expresión pictórica de una verdad moral, a la vez conocimiento del mundo y lección de vida social. Es decir, el cuento posee varias funciones, como la lúdica, la iniciática, la didáctica y la pedagógica. Es enseñanza en sí mismo, porque involucra a la sociedad y encarna sus valores. En este trabajo evaluamos su potencial didáctico en un cuento africano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Boufack Tsamo Makouaka, Jacqueline. "La enseñanza del español a través de un cuento africano." Recherches 33 (2024): 153–67. http://dx.doi.org/10.4000/12o4i.

Full text
Abstract:
El patrimonio artístico y cultural se compone de innumerables elementos que contribuyen a la construcción de la identidad de cada individuo, como la lengua, el arte, los cuentos, y más. El cuento, parafraseando a Léopold Sédar Senghor, es la expresión pictórica de una verdad moral, a la vez conocimiento del mundo y lección de vida social. Es decir, el cuento posee varias funciones, como la lúdica, la iniciática, la didáctica y la pedagógica. Es enseñanza en sí mismo, porque involucra a la sociedad y encarna sus valores. En este trabajo evaluamos su potencial didáctico en un cuento africano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Cuentos en español"

1

Wolfe, Trevor M. "Cuentos en extranjero." Thesis, Boston College, 2004. http://hdl.handle.net/2345/451.

Full text
Abstract:
Thesis advisor: Elizabeth M. Rhodes<br>This collection of short stories is an exploration of the Spanish language, both in itself, and its contrast to English, and thus consists of a range of works, from English stories translated into Spanish, to stories composed in Spanish, to stories that can be described as Spanish, in their character. Authors such as Unamuno, Mercè Rodoreda, García Márquez, and Pardo Bazán formed the core sources from which I drew, as they are some of the best-known examples of great Spanish short fiction. From this background, the stories explore aspects of the language
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sundquist, Malin. "Observaciones sobre traducción de literatura infantil —Un estudio de la traducción al español de cuentos de Astrid Lindgren—." Thesis, University of Skövde, School of Humanities and Informatics, 2005. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2655.

Full text
Abstract:
<p><strong>Síntesis:</strong></p><p>Esta tesina trata de dificultades que se presentan en la traducción de literatura infantil. Para analizar las traducciones españolas de cuatro novelas infantiles de Astrid Lindgren, he investigado cómo se traducen los nombres propios, los topónimos (nombres geográficos), las palabras inventadas por la autora y los fenómenos específicos de la cultura sueca. La cuestión central ha sido ver si se pierde algo del estilo de la traductora o de lo específico sueco en la traducción de esos tipos de palabras.</p><p>La conclusión es que sí, se pierde algo del estilo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez, Camacho Fiorella Patricia, and Sánchez Carol Lizbeth Torres. "El análisis de la traducción al inglés de los rasgos orales pragmáticos del willakuy en Cuentos del tío Lino." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654576.

Full text
Abstract:
La mayor parte de los estudios de la traducción de rasgos orales se ha enfocado en investigar la oralidad ficticia en obras occidentales pertenecientes al canon literario. Existen pocos estudios que abarcan la traducción de tradiciones orales, sobre todo de obras de América Latina. En el Perú, precisamente, las literaturas orales han sido excluidas por el canon. En este contexto, se inserta Cuentos del tio Lino, una recopilación de cuentos de Contumazá, en la provincia de Cajamarca, que presenta en el medio escrito las características orales del género andino willakuy y la variación lingüístic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández, Cuevas Juan Carlos. "Los cuentos mexicanos de Max Aub: la recreación del ámbito nacional de México." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2006. http://hdl.handle.net/10045/7738.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodriguez, Gutiérrez Borja. "Historia del cuento español : 1764-1850 /." Frankfurt am Main : Madrid : Vervuert ; Iberoamericana, 2004. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb39278227x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Kullberg, Elisabeth. "La relación madre-hija en tres cuentos de escritoras españolas contemporáneas." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2017. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-24355.

Full text
Abstract:
This essay will look at three short stories by three different contemporary Spanish female writers, "La buena hija" by Almudena Grandes, "Una historia de amor como otra qualquiera" by Lucía Etxebarria and "Loco con cuchillo" by Espido Freire. The essay will investigate their common theme of the relationship between mother and daughter, mainly from a feministic point of view, as well as the special situation in Spain after the end of the Civil War in 1939. The essay also intends to place the writers into their literary context and investigate the way Spanish feminist writing has developed since
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Badenas, Roig Sonia Rut. "El Cuento en la enseñanza del francés como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/59064.

Full text
Abstract:
[EN] In all cultures from ancient times to the present, myths, legends, fables, parables, and short stories have been important communication instruments. Some have served in order to convey wisdom and knowledge, others to transmit moral values or to bring about spiritual enlightenment and others, simply to entertain. Could we use these short stories and related genre to facilitate the learning of a foreign language in the twenty-first century? Due to their compressed size, short stories (leaving aside poetry) are practically the only complete literary forms that can be included in the seco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rusca, Andrea <1988&gt. "Cómo cuenta el mal la novela española contemporánea." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2012. http://hdl.handle.net/10579/2291.

Full text
Abstract:
Scopo della tesi è analizzare le dinamiche e le implicazioni tra i soggetti che diffondono il male e provocano la morte in alcuni romanzi della letteratura spagnola contemporanea. Si cercherà di mettere a fuoco tali relazioni tanto a livello generale, con la figura dello Stato in primo piano, quanto a livello particolare e quotidiano, cioè dove il male è il frutto dell'azione dei privati cittadini. Oggetto di studio saranno anche gli effetti della morte sui vivi.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pinto, Carmona Celeste Lorena del Rosario. "La construcción del sujeto femenino en la cuentística de Rosa Montero." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108655.

Full text
Abstract:
La presente Tesis indaga en la construcción del sujeto femenino, a partir de la cuentística de Rosa Montero. Nuestra hipótesis plantea que: En estos cuentos se construye un sujeto femenino que propicia un nuevo modelo de mujer, que se impone con la Transición y la Democracia en España. El objetivo general es determinar, en el corpus establecido, los aspectos más relevantes que intervienen en la construcción del sujeto femenino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martín, López Rebeca. "La amenaza del yo : el doble en el cuento español del siglo XIX /." Vigo : Ed. Academia del Hispanismo, 2007. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb41063844d.

Full text
Abstract:
Extr. de: Tesis doctoral--Barcelona--Universidad autónoma de Barcelona, 2006. Titre de soutenance : Las manifestaciones del doble en la narrativa breve española contemporánea.<br>Bibliogr. p. 159-176.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Cuentos en español"

1

1912-, Calders Pere, and Martínez Guillermo 1962-, eds. Cuentos increíbles. Editorial Popular, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Luis, Borges Jorge. Cuentos memorables. Alfaguara, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jesús, Francisco Martínez de. cuento huasteco traducido al español y en huasteco Leyendas y cuentos huastecos: Cuento. Gobierno del Estado de Tamaulipas, [Consejo para la Cultura y las Artes de Tamaulipas], 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Queirós, Eça de. Cuentos completos. Debolsillo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

1932-, Villagra Marsal Carlos, and Acosta Alcaraz Feliciano, eds. Káso ñemombe'u =: Cuentos para ser contados : guaraní-español. Diario Popular, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

1941-, Olivares Julián, ed. Cuentos hispanos de los Estados Unidos. Arte Público Press, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moraes, Victor M. de. Nuevos cuentos, viejas historias. Editorial Lis, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

1847-1912, Stoker Bram, ed. Cuentos de mucho miedo. Imaginador, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Publio, Ovidio Nasón, and Martínez Rubio Guillermo, eds. Cuentos fantásticos de ayer y de hoy. Editorial Popular, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

1974-, Freeman John, ed. Los mejores narradores jóvenes en español. Duomo, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Cuentos en español"

1

Marrero Aguiar, Victoria. "Chapter 5. De la comprensión auditiva a la pronunciación." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.42.05mar.

Full text
Abstract:
En este capítulo nos ocupamos tanto del papel de la enseñanza / aprendizaje de la pronunciación a partir de la comprensión auditiva como de la percepción multimodal. Tras el esbozo de unas bases conceptuales sobre la comprensión auditiva y el procesamiento del habla, presentamos brevemente los principales modelos teóricos y los cinco principios de investigación basada en la evidencia que, en nuestra opinión, sustentan un buen diseño curricular de la pronunciación. Finalizamos con una propuesta práctica, ejemplificada en los contrastes de las consonantes líquidas en español, que parte de la per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Cuadrado, Adolfo. "Chapter 7. El desarrollo de la competencia prosódica en el marco de tareas de mediación lingüística." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2024. http://dx.doi.org/10.1075/ivitra.42.07san.

Full text
Abstract:
La mediación, como modo de comunicación y actividad comunicativa de la lengua, puede resultar útil para el desarrollo del control fonológico y, en particular, de la entonación. Habida cuenta de la escasa conciencia metalingüística que los hablantes con una competencia en desarrollo suelen poseer sobre la entonación, esta puede ser origen de numerosos malentendidos o problemas de comunicación. El entrenamiento de los aprendientes en tareas de mediación que tengan por objeto facilitar la comprensión mutua en la construcción conjunta de conocimiento y minimizar el impacto socioafectivo de los enu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"ÍNDICE DE CUENTOS CITADOS." In Historia del cuento español (1764-1850). Vervuert Verlagsgesellschaft, 2004. http://dx.doi.org/10.31819/9783964562869-007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pérez Sánchez, Miguel Ángel. "LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DE CUENTOS DE COLORES DE IMANTS ZIEDONIS." In Language for International Communication: Linking Interdisciplinary Perspectives. Volume 3. University of Latvia Press, 2020. http://dx.doi.org/10.22364/lincs.2020.31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Cuento, narración, diálogo." In Las Españas. El Colegio de México, 1999. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47w8cx.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Camarena, Julio. "Cuento Español, Cuento Sefardí Paseo por Entre dos Mundos." In Jewish Studies at the Turn of the Twentieth Century. BRILL, 1999. http://dx.doi.org/10.1163/9789004672536_067.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pease GY, Franklin. "La Historia de Agustín de Zárate." In Historia del descubrimiento y conquista del Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, 1995. http://dx.doi.org/10.18800/f3499.171.001.

Full text
Abstract:
En 1555 salía de las prensas de Martín Nucio, en Amberes, la Historia del Descubrimiento y Conquista del Perú, con las cosas naturales que señaladamente allí se hallan y lo sucesos que ha auído, compuesta en galano lenguaje por Agustín de Zárate, Contador General de Cuentas por el Rey de España en el naciente virreinato peruano. Desde esa fecha se sucedieron múltiples ediciones, fue traducido a otras lenguas y ejerció considerable influencia en los estudios realizados sobre el inicio de la presencia española en los Andes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"1. El cuento modernista." In Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015). Vervuert Verlagsgesellschaft, 2017. http://dx.doi.org/10.31819/9783954876150-002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"De antología: resistencias, hispanismos, puentes y cuentos trans-." In Entre la Argentina y España. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2012. http://dx.doi.org/10.31819/9783954870738-011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"CAPÍTULO I. El cuento español de 1764 a 1800." In Historia del cuento español (1764-1850). Vervuert Verlagsgesellschaft, 2004. http://dx.doi.org/10.31819/9783964562869-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Cuentos en español"

1

Valero Cuadra, Pino. "Blancanieves, Cenicienta, Rapunzel, Caperucita…: de crueles cuentos de los Hermanos Grimm a películas Disney." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320101123.

Full text
Abstract:
En los últimos tiempos están viendo la luz los estudios que abordan la cuestión de la falta de corrección política de algunos de los referentes de literatura infantil y juvenil. En este artículo pretendemos, sin embargo, abordar el punto de vista contrario a raíz de la publicación en inglés, con el título de The Original Folk and Fairy Tales of the Brothers Grimm: The Complete First Edition, de la primera edición de 1812-1815 de los cuentos de los hermanos Grimm, los famosos Kinder- und Hausmärchen, dos tomos en los que los cuentos se presentaban con toda la crudeza con la que circulaban en Al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz-Morote Tramblin, Laura, and Lucía C. Pérez-Moreno. "Espacio virtual y activismo feminista. Cuentas en español para visibilizar mujeres arquitectas en Instagram y Twitter." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16786.

Full text
Abstract:
Esta comunicación presenta un estudio del actual activismo digital producido en redes sociales en materia de mujeres y arquitectura. Este estudio analiza 21 iniciativas que tienen el español como lengua vehicular en Instagram y Twitter, y su objetivo es analizar el contexto y periodo histórico en el que se centran las diferentes iniciativas, sus temas dominantes y el enfoque presentado, así como la estrategia de comunicación seguida por los diferentes perfiles para la diseminación de conocimientos. Algunas de ellas provienen del activismo de asociaciones de profesionales de la arquitectura y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

ORTEGA DOMÉNECH, JORGE. "STATUS JURÍDICO DE LA TAUROMAQUIA: DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14924.

Full text
Abstract:
La vigente Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 resulta insuficiente para proteger nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial, provocando la promulgación de la Ley 10/2015, del Patrimonio Cultural Inmaterial, resaltando como tal los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que comunidades, grupos y en algunos casos individuos, reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. La tauromaquia se presenta como uno de los fenómenos culturales más arraigados en la tradición española. Sin embargo, su consideración como patrimonio cultural inmaterial no deja de ser u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pozas Ortega, María Nieves. "El agua y sus manifestaciones en el léxico de argot. Un estudio comparativo." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.3172.

Full text
Abstract:
En esta comunicación abordaremos el estudio de las denominaciones del agua, en sus diferentes manifestaciones naturales, a través de ejemplos extraídos de la lexicografía argótica, tanto en francés como en español. Una vez analizados los diferentes procedimientos de creación léxica en la parcela que nos ocupa, nos centraremos en el tratamiento histórico de estas voces en la lexicografía especializada así como en el estudio de su vigencia y empleo en la actualidad. Para la elaboración del corpus objeto de estudio, hemos partido de los repertorios más representativos. Para el francés, hemos sele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Monreal, María José, Inés María Magdaleno, María Sánchez, et al. "UNA PATOLOGÍA DE CUENTO: SÍNDROME DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS." In 38 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2024. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2024.p341.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bautista, Francisco, and M. ª. Recio Ariza. "La traducción alemán-español de textos del campo médico-farmacéutico." In La Traducción y sus meandros: diversas aproximaciones en el par de lenguas alemán-español. Ediciones Universidad de Salamanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0320249263.

Full text
Abstract:
La traducción de textos del ámbito médico-farmacéutico, como la de cualquier campo de especialidad, incluye una terminología extensa y específica, y habitualmente precisa de conocimientos especializados. También cabe recordar la vital importancia que pueden tener determinados textos de este sector. Por ello, todo traductor que se enfrente a este tipo de traducciones debe contar con un cierto grado de especialización y saber manejar herramientas y recursos específicos, así como tener un método de documentación. Para que el resultado de la labor traductológica sea impecable, también debe prestar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Soria López, Estela, Andrés Sánchez Yagüe, Robin Rivera Irigoin, Marina Puya Gamarro, Sandra María Gómez Espejo, and Andrés Manuel Sánchez Cantos. "SOBRECLIP OTSC EN HEMORRAGIA DIGESTIVA: UNA OPCION A TENER EN CUENTA COMO PRIMERA OPCIÓN TERAPÉUTICA." In 40 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED). Arán Ediciones, S.L., 2018. http://dx.doi.org/10.17235/reed.supl3vol110.1054/2018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Figueroa, Sara, María Ramos, Isabel Gijón, Irene Rollano, and María Rosa Pardo. "DOLOR DE RODILLA Y DEFORMIDAD ÓSEA, UN DIAGNÓSTICO A TENER EN CUENTA." In 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2023. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2023.o038.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

PELLICER, CRISTINA, MARA GONZALEZ, BEN RAZA, Nuria Roda, and Susana Cerdá. "EMPEORAMIENTO RESPIRATORIO EN UNA CRISIS ASMÁTICA, UNA ENTIDAD A TENER EN CUENTA." In 38 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2024. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2024.p057.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

De la torre oliver, Francisco. "A10tv. Diez años del canal de arte independiente español." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4879.

Full text
Abstract:
Presentamos el resultado de diez años de trabajo llevado a cabo en el canal de vídeo del portal arte10.com. El canal A10tv tiene como objetivo la documentación de la actividad artística contemporánea en el terreno expositivo español. A lo largo de su trayectoria ha publicado más de medio millar de documentos y cuenta con más de medio millón de descargas. El archivo esta integrado por reportajes de exposiciones en salas privadas e institucionales, actos de inauguración y entrevistas con los artistas más representativos del panorama artístico actual. Su desarrollo corre en paralelo a la compra d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Cuentos en español"

1

Lagares Calvo, Manuel J. Capturando el ahorro popular. Inter-American Development Bank, 2001. http://dx.doi.org/10.18235/0007227.

Full text
Abstract:
Ofrece información acerca de los canales para captar ahorros que brinda Confederación Española de Cajas de Ahorro, la red de oficinas, agentes de las cajas de ahorros, así como la oferta de los productos. Asimismo, menciona las características de las cuentas de ahorro vivienda y presenta algunos datos estadísticos sobre las cajas de ahorro españolas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera, Rafael, Carlota Tarín, and Elisa De la Nuez. Innovaciones en la prestación de servicios públicos: Número 2: Los servicios en línea como derecho ciudadano: El caso de España. Inter-American Development Bank, 2015. http://dx.doi.org/10.18235/0007178.

Full text
Abstract:
Este documento es el segundo número de la serie de "Innovaciones en la prestación de servicios públicos" del BID, dedicada a la identificación y el análisis de experiencias innovadoras de destacadas prácticas en ALC y el resto del mundo para mejorar la prestación de los servicios públicos. En esta edición se presenta el caso de la Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos de España. Esta ley tuvo un efecto tractor indudable en el desarrollo de la Administración electrónica en el sector público español, fundamentalmente en el ámbito nacional, al establecer un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguilar, Pablo A., Mario Alloza, James Costain, Samuel Hurtado, and Jaime Martínez-Martín. El efecto de los programas de compras de activos del Banco Central Europeo en las cuentas públicas de España. Banco de España, 2024. http://dx.doi.org/10.53479/36252.

Full text
Abstract:
Este documento ofrece una cuantificación empírica del efecto sobre las cuentas públicas en España de los programas de compras de activos implementados en el área del euro entre 2015 y 2022. En particular, se evalúa el impacto sobre los ingresos, los gastos, el déficit y la deuda pública de España del Asset Purchase Programme (APP) y el Pandemic Emergency Purchase Programme (PEPP). Los resultados sugieren que ambos programas habrían tenido un significativo efecto acumulado a la baja sobre la ratio de deuda pública.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Zamanillo, Concepción, and Luna Azahara Romo González. Facilitadores de la innovación 2.0: impulsando la innovación financiera en la era fintech. Banco de España, 2024. http://dx.doi.org/10.53479/36574.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan las principales características de los facilitadores de la innovación europeos y, en concreto, los sandboxes y los hubs de innovación. Estos mecanismos implican un contacto directo con las empresas innovadoras e incluso la experimentación de determinados proyectos, y son empleados por las autoridades para conocer en detalle las innovaciones de base tecnológica, sus beneficios y sus riesgos y su impacto en el ámbito financiero. Este conocimiento facilita la adaptación de la regulación financiera a la aplicación de las nuevas tecnologías. Además, en este artículo se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alloza, Mario, Jorge Martínez, Juan Rojas, and Iacopo Varotto. La dinámica de la deuda pública: una perspectiva estocástica aplicada al caso español. Banco de España, 2024. http://dx.doi.org/10.53479/36694.

Full text
Abstract:
Este documento presenta una metodología para analizar la sostenibilidad de la deuda pública, incorporando elementos que permiten cuantificar la incertidumbre del entorno macrofinanciero. El objetivo es identificar los riesgos, no solo bajo supuestos concretos, sino también teniendo en cuenta una completa caracterización de los posibles desarrollos en la economía real y en los costes de financiación, de acuerdo con la evidencia histórica disponible. Para ello, se incorporan perturbaciones estocásticas a las ecuaciones de un modelo de análisis de sostenibilidad de la deuda (DSA, por sus siglas e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Maza, Luis Ángel. Una reflexión sobre los umbrales cuantitativos en los modelos de depósito de las cuentas anuales y su posible impacto en el tamaño empresarial en España. Banco de España, 2024. http://dx.doi.org/10.53479/36639.

Full text
Abstract:
Este documento examina cómo los umbrales del tamaño empresarial, que establecen requisitos en la información financiero-contable, pueden influir en las decisiones de crecimiento de las empresas en el contexto económico de España. Se han identificado posibles efectos no deseados que actúan como obstáculos para el crecimiento empresarial, especialmente en los umbrales relacionados con el número de empleados. Además, se proponen mejoras para alinear intereses y objetivos, ofreciendo alguna alternativa que contribuye a equilibrar estos aspectos y que enriquece la discusión sobre su efectividad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aido Vázquez, Ana María. La rentabilidad sostenible de los bonos verdes. Fundación Carolina, 2023. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dte10.

Full text
Abstract:
El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en la relevancia de las finanzas sostenibles, un instrumento clave para lograr un desarrollo sostenible. Su principal objetivo es exponer y examinar los bonos verdes, una modalidad de deuda sostenible que ha ganado una gran importancia en los últimos años tanto a nivel internacional como nacional. Los bonos verdes apoyan el proceso de transición hacia un modelo financiero más sostenible, donde la rentabilidad tradicional deja paso a una nueva rentabilidad sostenible. Así pues, en primera instancia, se explican los orígenes del concepto de las finan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lara, Mario, Paula M. Infantes, Miguel Ángel Zuil, et al. El papel de la mujer en el sector de Capital Privado en España. Esade. Centro de Gobierno Corporativo, 2022. https://doi.org/10.56269/cgc/20220302ml.

Full text
Abstract:
Este estudio elaborado en colaboración con Boyden, Ascri y Atrevia analiza la presencia de mujeres en puestos de liderazgo dentro del sector de Capital Privado en España, incluyendo gestoras de fondos y empresas participadas, con el objetivo de identificar barreras y proponer estrategias para mejorar la diversidad, equidad, e inclusión (DEI). Se realizó un cuestionario a 50 gestoras de fondos y 12 entrevistas con líderes del sector. Se examinaron datos sobre la representación femenina en los Consejos de Administración y Comités de Dirección, así como las políticas de diversidad en las particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Simón Morientes, Cristina. Evolución y mejores prácticas de la experiencia española en desarrollo de esquemas de asociaciones público privadas (APPs) con una aplicación al sector de hospitales. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0007743.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el Tercer Encuentro Técnico de Capacitación en Materia de Estructuración de Proyectos de Asociación Público Privada, llevado a cabo en Mérida, Yucatán, México, el 20, 21 y 22 de enero de 2010. En España existe una larga tradición en el desarrollo de esquemas de Asociaciones Público Privadas (APPs) en distintos sectores, pero no cuenta con Unidades específicas de este tipo de alianzas. En concreto en el Sector de Hospitales la aplicación de esquemas de (APPs) para la construcción y financiación de infraestructuras se remonta a 1999. El objetivo de esta presentación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alonso, María, Eduardo Gutiérrez, Eduardo Moral-Benito, Diana Posada, and Patrocinio Tello-Casas. Un repaso de las diversas iniciativas desplegadas a nivel nacional e internacional para hacer frente a los riesgos de exclusión financiera. Banco de España, 2023. http://dx.doi.org/10.53479/29772.

Full text
Abstract:
Las dificultades en el acceso a los servicios bancarios por parte de determinados grupos de población, especialmente aquellos residentes en zonas rurales y/o de edad avanzada, suponen una fuente de vulnerabilidad ante el riesgo de exclusión financiera de dichos colectivos. Este trabajo ofrece un resumen de las actuaciones desplegadas al objeto de mitigar dichos riesgos en los diferentes países europeos, con especial énfasis en el caso español. Si bien estas iniciativas son de naturaleza diversa y dependen de factores idiosincráticos de cada país, una revisión sistemática de las mismas permite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!