To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cuentos en español.

Dissertations / Theses on the topic 'Cuentos en español'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 24 dissertations / theses for your research on the topic 'Cuentos en español.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Wolfe, Trevor M. "Cuentos en extranjero." Thesis, Boston College, 2004. http://hdl.handle.net/2345/451.

Full text
Abstract:
Thesis advisor: Elizabeth M. Rhodes<br>This collection of short stories is an exploration of the Spanish language, both in itself, and its contrast to English, and thus consists of a range of works, from English stories translated into Spanish, to stories composed in Spanish, to stories that can be described as Spanish, in their character. Authors such as Unamuno, Mercè Rodoreda, García Márquez, and Pardo Bazán formed the core sources from which I drew, as they are some of the best-known examples of great Spanish short fiction. From this background, the stories explore aspects of the language
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sundquist, Malin. "Observaciones sobre traducción de literatura infantil —Un estudio de la traducción al español de cuentos de Astrid Lindgren—." Thesis, University of Skövde, School of Humanities and Informatics, 2005. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:his:diva-2655.

Full text
Abstract:
<p><strong>Síntesis:</strong></p><p>Esta tesina trata de dificultades que se presentan en la traducción de literatura infantil. Para analizar las traducciones españolas de cuatro novelas infantiles de Astrid Lindgren, he investigado cómo se traducen los nombres propios, los topónimos (nombres geográficos), las palabras inventadas por la autora y los fenómenos específicos de la cultura sueca. La cuestión central ha sido ver si se pierde algo del estilo de la traductora o de lo específico sueco en la traducción de esos tipos de palabras.</p><p>La conclusión es que sí, se pierde algo del estilo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jiménez, Camacho Fiorella Patricia, and Sánchez Carol Lizbeth Torres. "El análisis de la traducción al inglés de los rasgos orales pragmáticos del willakuy en Cuentos del tío Lino." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654576.

Full text
Abstract:
La mayor parte de los estudios de la traducción de rasgos orales se ha enfocado en investigar la oralidad ficticia en obras occidentales pertenecientes al canon literario. Existen pocos estudios que abarcan la traducción de tradiciones orales, sobre todo de obras de América Latina. En el Perú, precisamente, las literaturas orales han sido excluidas por el canon. En este contexto, se inserta Cuentos del tio Lino, una recopilación de cuentos de Contumazá, en la provincia de Cajamarca, que presenta en el medio escrito las características orales del género andino willakuy y la variación lingüístic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández, Cuevas Juan Carlos. "Los cuentos mexicanos de Max Aub: la recreación del ámbito nacional de México." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2006. http://hdl.handle.net/10045/7738.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodriguez, Gutiérrez Borja. "Historia del cuento español : 1764-1850 /." Frankfurt am Main : Madrid : Vervuert ; Iberoamericana, 2004. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb39278227x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Kullberg, Elisabeth. "La relación madre-hija en tres cuentos de escritoras españolas contemporáneas." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2017. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-24355.

Full text
Abstract:
This essay will look at three short stories by three different contemporary Spanish female writers, "La buena hija" by Almudena Grandes, "Una historia de amor como otra qualquiera" by Lucía Etxebarria and "Loco con cuchillo" by Espido Freire. The essay will investigate their common theme of the relationship between mother and daughter, mainly from a feministic point of view, as well as the special situation in Spain after the end of the Civil War in 1939. The essay also intends to place the writers into their literary context and investigate the way Spanish feminist writing has developed since
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Badenas, Roig Sonia Rut. "El Cuento en la enseñanza del francés como lengua extranjera." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/59064.

Full text
Abstract:
[EN] In all cultures from ancient times to the present, myths, legends, fables, parables, and short stories have been important communication instruments. Some have served in order to convey wisdom and knowledge, others to transmit moral values or to bring about spiritual enlightenment and others, simply to entertain. Could we use these short stories and related genre to facilitate the learning of a foreign language in the twenty-first century? Due to their compressed size, short stories (leaving aside poetry) are practically the only complete literary forms that can be included in the seco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rusca, Andrea <1988&gt. "Cómo cuenta el mal la novela española contemporánea." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2012. http://hdl.handle.net/10579/2291.

Full text
Abstract:
Scopo della tesi è analizzare le dinamiche e le implicazioni tra i soggetti che diffondono il male e provocano la morte in alcuni romanzi della letteratura spagnola contemporanea. Si cercherà di mettere a fuoco tali relazioni tanto a livello generale, con la figura dello Stato in primo piano, quanto a livello particolare e quotidiano, cioè dove il male è il frutto dell'azione dei privati cittadini. Oggetto di studio saranno anche gli effetti della morte sui vivi.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pinto, Carmona Celeste Lorena del Rosario. "La construcción del sujeto femenino en la cuentística de Rosa Montero." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108655.

Full text
Abstract:
La presente Tesis indaga en la construcción del sujeto femenino, a partir de la cuentística de Rosa Montero. Nuestra hipótesis plantea que: En estos cuentos se construye un sujeto femenino que propicia un nuevo modelo de mujer, que se impone con la Transición y la Democracia en España. El objetivo general es determinar, en el corpus establecido, los aspectos más relevantes que intervienen en la construcción del sujeto femenino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martín, López Rebeca. "La amenaza del yo : el doble en el cuento español del siglo XIX /." Vigo : Ed. Academia del Hispanismo, 2007. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb41063844d.

Full text
Abstract:
Extr. de: Tesis doctoral--Barcelona--Universidad autónoma de Barcelona, 2006. Titre de soutenance : Las manifestaciones del doble en la narrativa breve española contemporánea.<br>Bibliogr. p. 159-176.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Dimas, Becerril Iris Chantal. "ANÁLISIS DEL USO DE LA VOZ PASIVA EN LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DEL CUENTO “THE OVAL PORTRAIT” DE EDGAR ALLAN POE." Tesis de Licenciatura, Facultad de Lenguas, 2014. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13733.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo de investigación es realizar un análisis cuantitativo y cualitativo del uso de la voz pasiva de la versión en inglés del cuento corto The Oval Portrait de Edgar Allan Poe, publicado en formato electrónico por The Project Gutenberg en 2012, así como en dos traducciones al español, realizadas por la editorial Leyenda, en el año 2010, y la editorial Editores Mexicanos Unidos (E.M.U.), del año 2013. El capítulo I hace referencia a la voz activa y pasiva en inglés y en español, la diferencia entre ambas voces, los tipos de voces pasivas que existen en cada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sepe, Angela <1993&gt. "Caperucita Roja: la reescritura del cuento en la literatura argentina y española con Carmen Martín Gaite y Luisa Valenzuela." Master's Degree Thesis, Università Ca' Foscari Venezia, 2021. http://hdl.handle.net/10579/19376.

Full text
Abstract:
Esta tesis se centra en la revisión del cuento de Caperucita Roja en la literatura hispanoamericana, en particular en los relatos de la escritora española Carmen Martín Gaite, Caperucita Roja en Manhattan, y en el de la argentina Luisa Valenzuela, Si esto es la vida, yo soy Caperucita Roja. En la primera parte, he recorrido la historia de la literatura hispanoamericana, tanto desde una perspectiva política, como cultural y literaria a partir de los orígenes hasta llegar al desarrollo de los cuentos populares y de los cuentos de hadas en la literatura contemporánea. En la segunda parte he enfoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Odartey-Wellington, Dorothy. "La reelaboración de los cuentos de hadas en la novela española contemporánea : las novelas de Carmen Laforet, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute y Esther Tusquets." Thesis, National Library of Canada = Bibliothèque nationale du Canada, 1997. http://www.collectionscanada.ca/obj/s4/f2/dsk2/ftp02/NQ37009.pdf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Abellán, López María Ángeles. "La modernización del control y de la rendición de cuentas en España: el caso de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana (1985-2015)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/71175.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Duarte, Denísia Kênia Feliciano. "O ensino dos pretéritos em espanhol para brasileiros a partir de contos: a tradução da variação linguística como estratégia didática." reponame:Repositório Institucional da UFC, 2017. http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/22659.

Full text
Abstract:
DUARTE, Denísia Kênia Feliciano. O ensino dos pretéritos em espanhol para brasileiros a partir de contos: a tradução da variação linguística como estratégia didática. 2017. 242f. –Dissertação (Mestrado) – Universidade Federal do Ceará, Dissertação apresentada ao Programa de Pós-Graduação em Estudos da Tradução, Fortaleza (CE), 2017.<br>Submitted by Gustavo Daher (gdaherufc@hotmail.com) on 2017-05-08T12:18:26Z No. of bitstreams: 1 2017_dis_dkfduarte.pdf: 7421655 bytes, checksum: b3dcd6861822c37743d63aac702326a5 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Márcia Araújo (marcia_m_bezerra@yahoo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Eklund, Alexander. "La diferencia cultural entre Suecia y España con respecto a las organizaciones económicas : Los factores culturales que se deben tener en cuenta al establecer un negocio en España." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-68942.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es identificar los factores culturales de los suecos y los españoles, en su encuentro dentro de una organización, que pueden intervenir en el establecimiento económico en España. Estudios anteriores han identificado la problemática de los encuentros culturales dentro de las organizaciones, y postulan que en realidad existen diferencias culturales claras entre las naciones, que pueden conducir a un resultado económico negativo. Los participantes de la investigación ya están familiarizados con el concepto principal del estudio, la cultura organizacional, puesto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Duarte, DenÃsia KÃnia Feliciano. "O ensino dos pretÃritos em espanhol para brasileiros a partir de contos: a traduÃÃo da variaÃÃo linguÃstica como estratÃgia didÃtica." Universidade Federal do CearÃ, 2017. http://www.teses.ufc.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=19292.

Full text
Abstract:
FundaÃÃo Cearense de Apoio ao Desenvolvimento Cientifico e TecnolÃgico<br>Esta pesquisa tem como objetivo geral analisar as contribuiÃÃes do uso da traduÃÃo no ensino do PretÃrito Perfeito Simples (PPS) e do PretÃrito Perfeito Composto (PPC), para aprendizes brasileiros de lÃngua espanhola. Desta forma, utilizamos a metodologia de ensino e aprendizagem de lÃngua, proposta pela escola de Genebra, propondo uma sequÃncia didÃtica (com o gÃnero conto como objeto unificador). Para facilitar a aprendizagem desses tempos verbais da lÃngua espanhola, examinamos os condicionamentos linguÃsticos e extra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vidal, Ortuño José Manuel. "Tradición y modernidad en la cuentística de José Martínez Ruiz." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2005. http://hdl.handle.net/10803/10951.

Full text
Abstract:
Esta tesis Doctoral pretende delimitar el corpus cuentístico de la extensa obra de José Martínez Ruiz ("Azorín") y ofrecer un estudio diacrónico de tales narraciones. El trabajo consta de dos partes. En la primera, ha sido revisada la noción de cuento literario a la luz de los planteamientos más modernos, realizando una sucinta historia del relato breve español hasta 1898. La segunda-necesariamente más amplia- es un estudio de los cuentos de José Martínez Ruiz. Siguiendo su propia concepción del género-tan susceptible de cambios con el correr de los años- y la que nos dieron prestigiosos azor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Montes, Espejo Anna. "La Narrativa breve de Miguel Unamuno: Cuentística y Pensamiento." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671137.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral, La narrativa breve de Miguel Unamuno: cuentística y pensamiento, pretende analizar en profundidad y dignificar los cuentos de este autor, género popularmente ensombrecido por sus grandes obras, tanto narrativas como líricas y ensayísticas. Por ello, nos hemos encargado de fijar el corpus de los cuentos completos de Unamuno, tarea aún no llevada a cabo con éxito por las escasas ediciones publicadas recientemente; a la par que hemos revisado el subgénero del cuento como tal y qué representaba este para Unamuno, ya que conocida es su aversión a cualquier taxonomía, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rey, Martínez Fernando. "El debate de la eutanasia y el suicidio asistido en perspectiva comparada. Garantías de procedimiento a tener en cuenta ante su eventual despenalización en España." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/98133.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bernal, Ferriz Julia María. "Los relatos cortos en la prensa ilustrada madrileña (1835-1838): pensamiento y forma en El Artista, Observatorio pintoresco y No me olvides." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/112489.

Full text
Abstract:
El Artista, el Observatorio pintoresco y el No me olvides son las publicaciones más representativas en la difusión del arte español durante la tercera década del siglo XIX (1835-1838). Participan de un romanticismo moderado, doctrinario y pragmático. Desde sus distintas tribunas, el esfuerzo que hacen por instruir al pueblo español en plena guerra carlista es titánico. En todas ellas se informa sobre las actividades culturales y tendencias artísticas, se orienta sobre lo que es bueno y lo que no y, además, se crea arte, fundamentalmente a través de los relatos cortos, las poesías y los grabado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Migura, García Begoña. "Elige tu propia aventura, ¿nudo gordiano para el tratamiento holístico de la expresión escrita? : Una experiencia de escritura narrativa creativa en Español como Lengua Extranjera, a través de trabajo cooperativo con wikis." Thesis, Stockholms universitet, Avdelningen för spanska, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-81395.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es el de aproximarse al potencial que el género de hiperficción explorativa Elige tu propia aventura (ETPA), abordado desde la producción, puede tener de cara al desarrollo de la competencia escritora en ELE. Como muestra, se ha tomado a un grupo multicultural y plurilingüe de 18 estudiantes de la Universidad de Estocolmo, con una competencia comunicativa mínima en español de B2 marco. Se ha llevado a cabo un análisis cualitativo-cuantitativo que, de forma correlativa, abarcaba el estudio del proceso de composición, del producto alcanzado y del impacto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García, Mínguez Sebastiana. "La ilustración como componente semiótico-discursivo de la novela corta (1900-1925). Análisis sociológico, artístico y literario." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10956.

Full text
Abstract:
La tesis que presentamos se centra en la importancia que la ilustración como categoría semiótico-discursiva establece en las colecciones literarias de novela corta, que triunfan en España en los años iniciales del siglo XX. En los cinco primeros capítulos, se plantean aspectos significativos del mundo de la imagen ilustrada: una aproximación al decurso histórico de la ilustración, a su consideración como medio de comunicación de masas, y a su relación con las disciplinas artísticas clásicas como pintura y la literatura. También se realiza un análisis generalizado del ámbito y el mercado e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

"El Folclore de Río Grande y Río Puerco en Jim Sagel y Nasario García: el Legado Español en la Memoria Nuevomexicana." Master's thesis, 2012. http://hdl.handle.net/2286/R.I.15924.

Full text
Abstract:
abstract: RESUMEN Las diferentes manifestaciones del folclore, canciones, leyendas, mitos, creencias y supersticiones, siempre han sido una fuente o parte de la literatura global. Hoy día muchos autores, inclusive los chicanos, regresan a los temas folclóricos a través de sus obras literarias o coleccionan simplemente las tradiciones orales con el propósito de mantener la cultura folclórica de la región. Estudiando a diferentes autores que utilizan el folclore en la literatura de Nuevo México, se puede observar cierto reconocimiento de las tradiciones españolas, las mexicanas y las méxicoameri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!