Journal articles on the topic 'Cuentos en español'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Cuentos en español.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Takagi Takanashi, Kayoko. "Tres cuentos en el inicio del intercambio España-Japón." Mirai. Estudios Japoneses 3 (July 5, 2019): 127–42. http://dx.doi.org/10.5209/mira.63248.
Full textGonzález, Aurelio. "Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos maravillosos. Gredos, Madrid, 1995; 794 pp. (IV Textos, 24)." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 44, no. 2 (1996): 579–81. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v44i2.1950.
Full textEstepa, Luis. "Julio Camarena Laucirica y Maxime Chevalier, Catálogo tipológico del cuento folklórico español. T. 1: Cuentos de animales. Gredos, Madrid, 1997; 477 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 47, no. 1 (2017): 164–66. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v47i1.2089.
Full textPérez Marco, María, Andrea Fuster-Rico, and Carolina Gonzálvez. "El cuento como recurso educativo para el infante con TEA: catálogo de cuentos." Revista General de Información y Documentación 33, no. 2 (2023): 585–604. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.93011.
Full textButti, Enrique. "“La muerte del león”: una lectura de traducciones." El Hilo de la Fabula, no. 23 (July 1, 2022): e0013. http://dx.doi.org/10.14409/hf.20.23.e0013.
Full textMartín, Rebeca. "Tradicionalismo e inverosimilitud: los cuentos de Carlos Coello." Anales de Literatura Española, no. 31 (September 1, 2019): 149. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2019.31.09.
Full textBartolomé Porcar, Cristina. "Los libros de cuentos en el mercado español de la Literatura Juvenil." Ondina - Ondine, no. 9 (December 29, 2023): 220–48. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ondina/ond.202399912.
Full textLosada Palenzuela, José Luis. "La traducción de Klug al Español. El cuento de los Grimm Die kluge Else." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 10 (December 29, 2020): 9–23. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.10.2011.9-23.
Full textBoufack Tsamo Makouaka, Jacqueline. "La enseñanza del español a través de un cuento africano." Recherches 33 (2024): 153–67. http://dx.doi.org/10.4000/12o4q.
Full textBoufack Tsamo Makouaka, Jacqueline. "La enseñanza del español a través de un cuento africano." Recherches 33 (2024): 153–67. http://dx.doi.org/10.4000/12o4i.
Full textAlmazán Tomás, V. David. "Una joya bibliográfica hispano-japonesa: los cuentos y leyendas del Japón de Gonzalo Jiménez de la Espada editados como chirimen-bon por T. Hasegawa (Tokio, 1914)." Artigrama, no. 23 (December 9, 2022): 781–801. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2008237825.
Full textGiménez Folqués, David. "Influencia quechua en el español andino en Cuentos y leyendas populares de la Argentina." Caracol, no. 13 (March 31, 2017): 296. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i13p296-324.
Full textSanfilippo, Marina, and Natalia Cantero. "Los últimos cuentos de Agata Messia recopilados por Giuseppe Pitrè." Boletín de Literatura Oral 9 (July 15, 2019): 263–90. http://dx.doi.org/10.17561/blo.v9.14.
Full textBarraza Ontiveros, Diana. "Cuentos y vericuetos." Decires 21, no. 25 (2021): 45–62. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2021.21.25.4.
Full textCastellón Alcalá, Heraclia. "El universo narrativo de Haruki Murakami en algunos cuentos de Hombres sin mujeres." Literatura: teoría, historia, crítica 22, no. 1 (2020): 271–305. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v22n1.82300.
Full textELDIN, Sherine Samy Gamal. "El contexto cultural en la traducción de la LIJ: la adaptación Cuentos para contar de Naguib Mahfuz." Hikma 11 (October 1, 2012): 113. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v11i.5248.
Full textRodríguez Gutiérrez, Borja. "Montserrat Amores y Rebeca Martín (eds.). "Estudios sobre el cuento español del siglo XIX". Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2008, 301 pp." BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO 85, Único (2022): 507–12. http://dx.doi.org/10.55422/bbmp.699.
Full textCASTELLÓN ALCALÁ, Heraclia. "Líneas temáticas en los cuentos de Murakami." ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 4 (December 18, 2020): 257–75. http://dx.doi.org/10.15366/actionova2020.4.012.
Full textBadenas Roig, Sonia R. "La reescritura de cuentos clásicos a partir del filme Blancanieves de Pablo Berger como recurso didáctico para clases de español como lengua extranjera." Hispania 106, no. 3 (2023): 379–93. http://dx.doi.org/10.1353/hpn.2023.a906570.
Full textCarvajal Ayala, María Belén, and Marcia Anabella Moreno Artieda. "Cuentos Infantiles e Identidad Cultural en Niños de Educación Inicial." Killkana Social 7, no. 2 (2023): 7–22. http://dx.doi.org/10.26871/killkanasocial.v7i2.1034.
Full textVallejos Ramírez, Mayela, and Nelly García Olmos. "Fátima de los naufragios: realidad y ficción en el contexto español." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 35, no. 2 (2012): 151. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v35i2.1147.
Full textTepole Gónzales, Ramón. "Teixpantilistli." Pregones de Ciencia, no. 1 (November 20, 2023): 84–85. https://doi.org/10.25009/pc.v1i1.38.
Full textVan Hecke, An. "Mundos conflictivos en El trueno entre las hojas, una colección de cuentos integrados de Augusto Roa Bastos." Anales de Literatura Hispanoamericana 50 (January 13, 2022): 213–33. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.79808.
Full textCentelles Peláez, Cristina. "Recuperando el patrimonio literario español: los Cuentos espiritistas de Amalia Domingo Soler." Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras 44 (December 21, 2023): 31–71. http://dx.doi.org/10.24310/analecta44202318209.
Full textDíez de Revenga, Francisco Javier. "Literatura española de terror: leyendo algunos realtos breves verdaderamente estremecedores." Verba Hispanica 14, no. 1 (2006): 77–93. http://dx.doi.org/10.4312/vh.14.1.77-93.
Full textTorrijos Caruda, Carmen. "Olla, obús, olvido: análisis comparativo de léxico en los cuentos de Arturo Barea." Cultura de la República. Revista de Análisis Crítico (CRRAC), no. 5 (December 27, 2021): 8–24. http://dx.doi.org/10.15366/crrac2021.5.001.
Full textSartelli, Silvina Laura. "Los roles de género en cuentos infantiles: perspectivas no tradicionales." Derecho y Ciencias Sociales, no. 18 (May 19, 2018): 199–218. http://dx.doi.org/10.24215/18522971e032.
Full textFourtané, Nicole. "Dos versiones peruanas de «Juan ( el) Oso»." Disparidades. Revista de Antropología 45, no. 1 (2020): 187. http://dx.doi.org/10.3989/rdtp.1990.v45.i1.216.
Full textGarcía Jiménez, Rocío. "Estereotipos y roles de género en las traducciones al español y al inglés del cuento de los hermanos Grimm «Los doce hermanos»." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 26 (January 17, 2025): 197–219. https://doi.org/10.24197/her.26.2024.197-219.
Full textLópez Bernal, Desirée. "Los cuentos de Ibn ʿĀṣim (m. 1426): precedentes peninsulares de relatos españoles y del folclore universal en el s. XV (final)". Boletín de Literatura Oral 9 (15 липня 2019): 35–52. http://dx.doi.org/10.17561/blo.v9.2.
Full textGámez García, Mar. "La posible influencia del "Romancero Gitano" de Federico García Lorca en "Cuentos de Barro" de Salarrué." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 30 (July 9, 2018): 225–37. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2018302321.
Full textKonaydi, Abdelhak, and José Manuel Pedrosa. "El cuento de Hamu el pícaro y la bruja en la tradición rifeña bereber de Laazzanen (Nador, Marruecos) (ATU 1563 + ATU 175 + ATU 327C) / The Tale of Hamu el pícaro y la bruja in the Riffian Berber Tradition of Laazzanen (Nador, Morocco) (ATU 1563 + ATU 175 + ATU 327C)." Boletín de Literatura Oral 8 (July 12, 2018): 97–114. http://dx.doi.org/10.17561/blo.v8.5.
Full textGarcía Manso, Angélica. "El mago de los sueños (1966), de Francisco Macián: Originalidad y contaminación de Andersen en la animación española." EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 20 (December 30, 2020): 47. http://dx.doi.org/10.7203/eutopias.20.19388.
Full textGarcía Manso, Angélica. "El mago de los sueños (1966), de Francisco Macián: Originalidad y contaminación de Andersen en la animación española." EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 20 (December 30, 2020): 47. http://dx.doi.org/10.7203/eutopias.20.19388.
Full textCamino, Alejandro. "Moldear la infancia: los cuentos infantiles de María de Echarri (1900-1910)." Ayer. Revista de Historia Contemporánea 125, no. 1 (2022): 181–206. http://dx.doi.org/10.55509/ayer/125-2022-08.
Full textGuerrero Rangel, Nadia América, Nancy Araceli Gutiérrez Medina, Karen Guadalupe Guzmán Mares, et al. "El español como identidad para hablantes de lengua de herencia inmigrante en Estados Unidos." JÓVENES EN LA CIENCIA 28 (October 2, 2024): 1–14. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4542.
Full textRodríguez Gutiérrez, Borja. "Ana Casas. El cuento español en la posguerra. Presencia del relato breve en las revistas literarias (1948-1969). Madrid, Marenostrum, 2007, 311 págs." BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO 83, Único (2022): 472–76. http://dx.doi.org/10.55422/bbmp.410.
Full textJiménez Camacho, Fiorella Patricia, and Carol Lizbeth Torres Sanchez. "“¿Y hoy quíago? / Oh Lor, what’ll I do now?”: traducción al inglés de los rasgos orales de Cuentos del tío Lino." TRANS: Revista de Traductología, no. 27 (December 28, 2023): 135–50. http://dx.doi.org/10.24310/trt.27.2023.14744.
Full textZambrano Steensma, Ludmilan, and Luis Alejando Díaz. "Olimpiada de lengua para sordos una experiencia lingüística y educativa." Revista EDUCA UMCH, no. 14 (November 30, 2019): 20. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.201914.116.
Full textZambrano Steensma, Ludmilan, and Luis Alejando Díaz. "Olimpiada de lengua para sordos una experiencia lingüística y educativa." Revista EDUCA UMCH, no. 14 (November 30, 2019): 20. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.v0i14.116.
Full textMartens, Hanna V. L. "Introducción y consolidación de los cuentos de Perrault en España / Introduction and consolidation of Perrault's tales in Spain." TEJUELO. Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación 25 (December 23, 2016): 189–216. http://dx.doi.org/10.17398/1988-8430.25.189.
Full textDe la Varga Llamazares, Raquel. "La frontera entre géneros en la ficción hiperbreve de Antonio Pereira." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, no. 5 (May 2, 2019): 106–15. http://dx.doi.org/10.31921/microtextualidades.n5a7.
Full textBartolomé Porcar, Cristina. "El canon del cuento literario español desde la democracia en los manuales de Bachillerato." DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas 9 (December 28, 2022): 291–309. http://dx.doi.org/10.17979/digilec.2022.9.0.9294.
Full textVargas Castro, Ericka. "Traducción al inglés de rasgos semánticos de «oralidad fingida» en Cuentos de mi tía Panchita." Káñina 48, no. 2 (2024): 1–39. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v48i2.61485.
Full textVargas Castro, Ericka. "Marcas pragmático-textuales de oralidad en Los Cuentos de mi tía Panchita y su traducción del español al inglés." Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural, no. 12 (February 27, 2022): 132–55. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi12.13502.
Full textFerreira da Cruz, Mário Domingues. "Variación diatópica del español americano a través de recursos hipermedia." Revista Comunicación 26, no. 2-17 (2017): 78. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v26i2-17.3446.
Full textAmpama López, Henry, and Alan Samaren Tserem. "TRADICIÓN ORAL WAMPÍS APACHUR CHIARMACH KAKARAM / CHIARMACH, EL FUERTE." Revista Intercultural Manguaré 1, no. 1 (2022): 64–69. http://dx.doi.org/10.55996/manguare.v1i1.86.
Full textPontes, Valdecy Oliveira, Leandra Cristina De Oliveira, and Denísia Kênia Feliciano Duarte. "Los usos del pretérito perfeto compuesto en español: una perspectiva sociolingüística y pedagógica." Domínios de Lingu@gem 10, no. 3 (2016): 1112. http://dx.doi.org/10.14393/dl23-v10n3a2016-17.
Full textKulak, Ewa Krystyna. "Las introducciones a la “Galería fúnebre de espectros y sombras ensangrentadas” de Agustín Pérez Zaragoza y sus fuentes francesas." Estudios Hispánicos 28 (January 14, 2021): 59–70. http://dx.doi.org/10.19195/2084-2546.28.5.
Full textFreixa, Pau. "Traducir a Gombrowicz al español, pero… ¿a qué español? Apuntes sobre la traducción (peninsular) al español (¿neutro?) de 3 cuentos inéditos de Witold Gombrowicz para una editorial (argentina)." Między Oryginałem a Przekładem 22, no. 33 (2016): 83–97. http://dx.doi.org/10.12797/moap.22.2016.33.07.
Full text