Journal articles on the topic 'Cuentos indios'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Cuentos indios.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Rodríguez García, Miguel. "Carataca y Damanaca: dos zorros indios del siglo XIX." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 39 (January 26, 2023): 223–42. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023397331.
Full textBlanco García, Pilar. "Julio Lavandero: etnólogo, lingüista y traductor de cuentos y leyendas de los indios guaraos (Venezuela)." Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana de Traducción 8, no. 1 (2015): 271–90. http://dx.doi.org/10.17533/udea.mut.21909.
Full textArguedas, Gilda Rosa. "La tradición oral de los indígenas Sumos: Características y temáticas." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 18, no. 2 (2015): 53. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v18i2.20096.
Full textCuevas Arenas, Héctor Manuel. "De caciques hereditarios a alcaldes y mandones electos. Legitimidad del poder local en los pueblos de indios constituidos con una base étnica, en el valle del río Cauca (1675-1800)." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 9, no. 18 (2017): 14–48. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v9n18.61369.
Full textHernández Esteve, Esteban. "NOTICIAS SOBRE ARCHIVOS News on historical archives." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 6, no. 10 (2009): 268. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v6i10.145.
Full textCunill, Caroline. "Pobres, esclavos, indígenas y personas miserables: reflexiones en torno a sus abogados en el Consejo de Indias y en la Audiencia de México, siglo XVI." Fronteras de la Historia 28, no. 1 (2023): 15–37. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.2388.
Full textFlores Heredia, Gladys. "La representación del juez en el cuento «El caso de Julio Zimens» de Enrique López Albújar." Ius Inkarri 11, no. 11 (2022): 225–44. http://dx.doi.org/10.59885/iusinkarri.2022.v11n11.09.
Full textLondoño L, Eduardo. "Los muiscas en las crónicas y los archivos." Revista Colombiana de Antropología 31 (January 1, 1994): 106–20. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1574.
Full textGutiérrez Álvarez, Coralia. "EL ESTUDIO DE LA REBELDÍA INDÍGENA SEGÚN SEVERO MARTÍNEZ PELÁEZ." BAJO EL VOLCÁN. REVISTA DEL POSGRADO DE SOCIOLOGÍA. BUAP 12, no. 19 (2013): 57–78. http://dx.doi.org/10.32399/icsyh.bvbuap.2954-4300.2013.12.19.416.
Full textCajavilca Navarro, Luis. "Los quipucamayoc y los pastores altoandinos en Canta, siglo XVI." Investigaciones Sociales 13, no. 23 (2014): 101–27. http://dx.doi.org/10.15381/is.v13i23.7225.
Full textHerrera Ávila, Tatiana. "El Incesante Canto del Grillo (Duelo y angustia en Salazar Herrera)." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 31 (May 27, 2004): 79. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v31i0.4398.
Full textBarrera Aguilera, Óscar Javier. "San Gerónimo Zacualpa: Pueblo de indios, trapiche de caña y obra pía (Chiapas, 1660-1725)." Revista de Historia, no. 85 (January 1, 2022): 184–233. http://dx.doi.org/10.15359/rh.85.11.
Full textGonzález Fernando, José María. "UNA AYUDA INDIRECTA A LA INTRODUCCIÓN DE LA ?PARTIDA DOBLE? EN LA REAL HACIENDA DE INDIAS: LA REAL CÉDULA DE 18 DE AGOSTO DE 1596 SOBRE LIBROS DE CUENTAS." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 23 (November 28, 2015): 29–56. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25113.
Full textPorto de Farías, Norma N., and Oiga N. Trevisán. "El mito del hombre en lobo. Del verslpellis latino al lobisón en cuentos argentinos contemporáneos." Cuadernos de Literatura, no. 12 (August 13, 2008): 7. http://dx.doi.org/10.30972/clt.0123070.
Full textGonzalez, María Eugenia. "“Las quentas de las Benditas Ánimas”. Un acercamiento a la economía de una cofradía de indios rural en Omaguaca, siglo XVII." Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria 30, no. 1 (2022): 24–45. http://dx.doi.org/10.34096/mace.v30i1.10458.
Full textDubet, Anne. "El control del “Ministro de Hacienda” de Indias: el Marqués de Ensenada, las cuentas y las cajas americanas (1743-1754)." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 13, no. 25 (2016): 35. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v13i25.252.
Full textWood Guadarrama, Ursula Natalia. "El amo de los libros: una traducción borgiana de un cuento de Naiyer Masud." Estudios de Asia y África 56, no. 2 (2021): 373. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v56i2.2683.
Full textMelo Sampaio, Patricia. "Remedios contra la pobreza. Trabajo indígena y producción de riqueza en la amazonia portuguesa, siglo XVIII." Fronteras de la Historia 9 (December 27, 2004): 17–59. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.604.
Full textVidaurre, Carmen V. "La representación literaria del indígena en un cuento de Alfonso Reyes." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 46, no. 2 (2020): 91–115. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v46i2.42442.
Full textAleksandrenkov, Eduard. "Indios de Cuba y etnólogos cubanos." Revista Española de Antropología Americana 52, no. 1 (2022): 81–94. http://dx.doi.org/10.5209/reaa.72881.
Full textMorales-Hernández, Benjamín. "Entre el despojo y la negociación: El conflicto por tierras comunales en el pueblo de Amatenango del Valle, Chiapas, México, a finales del siglo XIX." Revista Espiga 23, no. 47 (2024): 152–80. http://dx.doi.org/10.22458/re.v23i47.5244.
Full textGutiérrez Hidalgo, Fernando. "Organización y actividad de los tribunales de cuentas de ultramar (1851- 1893)." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 6, no. 11 (2009): 3. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v6i11.130.
Full textRegazzoni, Susanna. "«Lo exótico es el otro, o soy yo»1. Espacio y tiempo en el relato de viaje: Condesa de Merlin y Luisa Valenzuela." Verba Hispanica 20, no. 2 (2012): 273–83. http://dx.doi.org/10.4312/vh.20.2.273-283.
Full textRuiz, Facundo. "Márgenes del archivo. Historia editorial de un motín." Zama 13, no. 13 (2021): 111–12. http://dx.doi.org/10.34096/zama.a13.n13.10806.
Full textBurgos Ballester, Lola. "El neocolonialismo desde la mirada de un exiliado: la representación del indígena mexicano en tres cuentos de Herrera Petere." Kamchatka. Revista de análisis cultural., no. 21 (July 21, 2023): 637. http://dx.doi.org/10.7203/kam.21.24568.
Full textUzain, Elian Rodolfo. "¿Ama Dios a los Españoles más que a los Pobres Indios? Cognición, Mentalidades e Historia Psicoanalítica: Un abordaje interpretativo de las cartas de Indios Cristianos Guaraníes (1753)." Revista Eletrônica da ANPHLAC 23, no. 36 (2023): 87–103. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.36.2023.4143.
Full textChen, Ning. "Civilização e barbárie no "Sul" de Borges." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias 30 (July 8, 2024): 07–18. http://dx.doi.org/10.34024/prometeica.2024.30.15846.
Full textCareaga Herrera, Carlos. "Entre Fausto Reinaga y los ‘Tejedores del Futuro’: un análisis de la racialización de la historia en Bolivia." Journal de Comunicación Social 14, no. 14 (2022): 13–52. http://dx.doi.org/10.35319/jcomsoc.2022141259.
Full textVera Castañeda, Julio. "La complexión de los indios de Nueva España: composición, naturaleza y racialización en la Modernidad temprana (siglos XVI-XVII)." Estudios de Historia Novohispana, no. 70 (December 11, 2023): 153–81. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2024.70.77780.
Full textArraut Camargo, Luis Carlos. "Análisis del nivel de innovación de las empresas del sector de autopartes de Cartagena." Cuadernos Latinoamericanos de Administración 8, no. 14 (2016): 25–40. http://dx.doi.org/10.18270/cuaderlam.v8i14.1229.
Full textCampuzano, Betina Sandra. "Mestizos, indios y señores: entre danzantes y retablos." Estudos Linguísticos e Literários, no. 76 (March 10, 2024): 318–45. http://dx.doi.org/10.9771/ell.v0i76.53911.
Full textMartelo Gómez, Raúl, Paulo Oyola Quitero, and David Franco Borré. "Selección de guías de turismo por parte de agencias para realizar recorridos en casos de inmediatez en Cartagena de Indias." Tecnura 26, no. 72 (2022): 103–13. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.18555.
Full textPérez Bermúdez, Víctor Andrés. "Hacia una arqueología portuaria en Latinoamérica y el Caribe: reflexiones desde un estudio de caso en Cartagena de Indias." Arqueología y patrimonio 3, no. 1 (2024): 64–98. http://dx.doi.org/10.22380/26652773.2757.
Full textEscandón Bolaños, Patricia. "Secularization of local power. Notables against Queretaro friars,1650-1700." Estudios de Historia Novohispana, no. 50 (August 17, 2015): 77. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2014.50.51389.
Full textCano Pérez, Mercedes. "Doce cuentos peregrinos o el espacio de la pérdida: Gabriel García Márquez en el laberinto europeo." Anales de Literatura Española, no. 24 (December 15, 2012): 369. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2012.24.21.
Full textMalagisi, Bárbara D., and Facundo Quintela. "Saíra Castaña (Stilpnia preciosa) en Punta Indio, Buenos Aires." Nuestras Aves, no. 64 (December 1, 2019): 30–31. http://dx.doi.org/10.56178/na.vi64.182.
Full textCanessa, Andrew. "El indio desde adentro, el indio desde afuera: ciudadanía, raza y sexo en una comunidad boliviana." La Manzana de la Discordia 2, no. 2 (2016): 7. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v2i2.1398.
Full textSalinas, María Laura. "Población y encomiendas en el nordeste argentino. El caso de Corrientes en el Siglo XVII y principios del XVIII según las visitas de indios." Folia Histórica del Nordeste, no. 17 (October 11, 2008): 111. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0173451.
Full textSuárez Castro, María de Guadalupe. "Los bienes de comunidad en Yucatán al final del siglo XVIII: el caso de Izamal." Estudios de Cultura Maya 58 (June 27, 2021): 165–85. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.2021.58.23865.
Full textMąka†, Mirosław, and Elżbieta Jodłowska. "La fi gura del pishtaco andino como expresión simbólica de trauma social, aculturación y conflicto (ss. XVI-XXI)." Estudios Latinoamericanos 39 (December 31, 2020): 131–41. http://dx.doi.org/10.36447/studios2019.v39.art8.
Full textFranco, Juan Abelardo Hernández. "LA JURISPRUDENCIA COMO INSTRUMENTO CULTURAL EN EL SIGLO XVI." Tópicos, Revista de Filosofía 34, no. 1 (2013): 141. http://dx.doi.org/10.21555/top.v34i1.151.
Full textQuezada Macchiavello, Óscar. "Vectores fóricos y dimensiones tensivas en el Manuscrito de Huarochirí." Tópicos del Seminario 2, no. 20 (2016): 71–111. http://dx.doi.org/10.35494/topsem.2008.2.20.136.
Full textLópez Mazz, José, Moira Sotelo, Óscar Marozzi, and Diego Aguirrezábal. "Tecnología lítica en holoceno temprano del este de Uruguay." Revista de Arqueologia 27, no. 2 (2014): 170–79. http://dx.doi.org/10.24885/sab.v27i2.409.
Full textCamacho Arias, Ariadne, and Sigrid Solano Moraga. "Erotismo indio en «Las mareas vuelven de noche», de Yolanda Oreamuno." LETRAS 2, no. 64 (2019): 73. http://dx.doi.org/10.15359/rl.2-64.4.
Full textCastro Alfaro, Alain Fitzgerard. "Planificación territorial en la ciudad de Cartagena: Una relación dialéctica entre desarrollo sostenible y sostenibilidad ambiental." Aglala 5, no. 1 (2014): 1. http://dx.doi.org/10.22519/22157360.698.
Full textCrespo, Natalia. "Homenaje literario y crítica política en "La pasión de los nómades" de María Rosa Lojo." Rilce. Revista de Filología Hispánica 31, no. 1 (2014): 97–119. http://dx.doi.org/10.15581/008.31.240.
Full textCunha dos Santos, Paulete Maria. "Leolinda Daltro – a Oaci-zauré – relato de sua experiência de proposta laica de educação para os povos indígenas no Brasil central." Revista Historia de la Educación Latinoamericana 18, no. 26 (2016): 15. http://dx.doi.org/10.19053/01227238.4364.
Full textFajardo, Diógenes. "El barroco Americano: Hernando Domínguez Camargo." Verba Hispanica 2, no. 1 (1992): 41–55. http://dx.doi.org/10.4312/vh.2.1.41-55.
Full textGuida Navarro, Alexandre. "anaconda como serpiente-canoa: mito y chamanismo en la Amazonía Oriental, Brasil." Boletín de Antropología 36, no. 61 (2021): 164–86. http://dx.doi.org/10.17533//udea.boan.v36n61a10.
Full textAguirre, Rodolfo. "El ingreso al clero desde un libro de exámenes del arzobispado de México, 1717-1727." Fronteras de la Historia 11 (December 7, 2006): 211–40. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.535.
Full text