Academic literature on the topic 'Cuentos salvadoreños'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cuentos salvadoreños.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cuentos salvadoreños"

1

Lobos-Rivera, Marlon Elías, Tania Durán Hernández, Angélica Nohemy Flores Monterrosa, Ana Beatriz Martínez Castro, and Benjamin Alexander López Gómez. "Escala Paykel de Suicidio: evidencias de validez y confiabilidad en una muestra salvadoreña. Validación de la Escala Paykel de Suicidio en El Salvador." Veritas & Research 7, no. 1 (2025): 41. https://doi.org/10.63957/7125.041051.

Full text
Abstract:
La ideación suicida es un problema relevante en materia de salud pública a nivel mundial. Sin embargo, para medir este espectro son escasos los instrumentos que pueden utilizarse, sobre todo en el contexto salvadoreño. Por ello, el propósito de esta investigación fue comprobar las propiedades psicométricas de validez y confiabilidad de la Escala Paykel de Suicidio en una muestra salvadoreña. El estudio fue de tipo instrumental con un diseño transversal. Participaron 213 adultos salvadoreños a través de un muestreo de tipo bola de nieve, con un promedio de edad de 27 años. Los hallazgos revelar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fuentes Belgrave, Laura. "Reconstruir la memoria salvadoreña: un cuento de Oscar García." ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1, no. 30 (2022): 159–62. http://dx.doi.org/10.15359/istmica.30.9.

Full text
Abstract:
En esta edición N.° 30 la sección literaria nos ofrece una auto-ficción, es decir, un trabajo de recreación de la memoria personal, escrito desde una perspectiva narrativa que no busca ofrecer juicios ni emociones. Este relato del escritor y académico salvadoreño Oscar García, residente en Suecia, representa un trabajo de memoria individual importante, especialmente en la situación actual de El Salvador, en el que los ejercicios oficialistas de “borrón y cuenta nueva” afectan en lo particular las posibilidades de construcción de la memoria histórica, tanto para las nuevas generaciones como par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lobos-Rivera, Marlon Elías, Jenniffer Judith Chávez-Escobar, Martha María Díaz-Mendoza, et al. "Construcción, validez y confiabilidad de la Escala de Percepción de Acoso Sexual en mujeres salvadoreñas." Entorno, no. 72 (December 9, 2022): 46–54. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13237.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es comprobar si la Escala de Percepción de Acoso Sexual (EPAS) cuenta con adecuadas propiedades psicométricas de validez y confiabilidad. El estudio es de tipo instrumental con diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 215 mujeres salvadoreñas, la media de edad de la muestra fue de 26.51 años con una desviación estándar de 7.55. Los resultados revelaron que la escala cuenta con adecuados índices de validez de constructo. El Análisis Factorial Exploratorio (AFE) comprobó la existencia de un modelo de tres dimensiones, y el Análisis Factorial Confirmatorio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Artiga-González, Alvaro, Norma Carolina Orellana Dubón, and Doris Eunice Rosales. "Un modelo analítico para comprender la condición patológica del control político institucional sobre el Órgano Ejecutivo en El Salvador." ECA: Estudios Centroamericanos 75, no. 763 (2020): 43–69. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v75i763.3283.

Full text
Abstract:
Con el nuevo gobierno se han puesto más en evidencia las dificultades que existen en El Salvador para que el Órgano Ejecutivo rinda cuentas. Sin embargo, este fenómeno no es reciente y podría rastrearse a lo largo de toda la historia política salvadoreña desde la independencia de España. El diseño constitucional salvadoreño establece un sistema de rendición de cuentas que resulta necesario para la vigencia de un régimen democrático. Sin embargo, existen fallas en su operación que lo vuelven o bien ineficaz, o bien deficitario. A ello se le denomina en este trabajo “la condición patológica del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Prieto, Juan Pablo. "Ejemplos de jejeo salvadoreño en Cuentos de barro de Salarrué." Onomázein Revista de lingüística, filología y traducción 29 (September 1, 2014): 78–89. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.29.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lobos Rivera, Marlon Elías, Tania Flor Durán Hernández, Marvin Flamenco Cortez, and Angélica Nohemy Flores Monterrosa. "Análisis Factorial Confirmatorio de la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg en una muestra de adultos salvadoreños." Entorno 1, no. 76 (2024): 127–37. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v1i76.17167.

Full text
Abstract:
La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos mentales que mayor repercusión ha tenido en la vida del ser humano en las últimas décadas, sobre todo por ser dos de los padecimientos que más interés han creado tanto en la comunidad científica como en la sociedad en general. Este artículo es la continuación de un estudio anterior acerca de las propiedades psicométricas de la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (EADG) en el contexto salvadoreño, con el objetivo de comprobar si esta cuenta con índices de validez adecuados con base en el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). El estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Artiga-González, Álvaro. "La ciencia política en El Salvador." ECA: Estudios Centroamericanos 61, no. 687 (2006): 51–68. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v61i687.4958.

Full text
Abstract:
En este trabajo se hace una descripción del más reciente desarrollo de la ciencia política en El Salvador. Se presentan sus orígenes, evolución, influencias académicas recibidas, desafíos, fortalezas, salidas laborales para los egresados de esta disciplina, su valoración social y su impacto. En algunos momentos parecerá hacerse referencia a un programa académico específico (las más de las veces), mientras que en otros momentos, la perspectiva será más general. Debe tomarse en cuenta que la referencia específica es, hasta cierto punto, obligada puesto que, hasta enero de 2006, en El Salvador so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lara Martínez, Carlos Benjamín. "La dinámica de las identidades en El Salvador." ECA: Estudios Centroamericanos 60, no. 679-680 (2005): 437–50. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v60i679-680.5273.

Full text
Abstract:
El autor sostiene que el estudio de la dinámica de las identidades socioculturales en El Salvador es fundamental para comprender la complejidad de la sociedad y la cultura salvadoreñas, a principios del siglo XXI. Los fenómenos económicos y políticos no pueden entenderse sin tomar en cuenta la dimensión de las identidades, así como estas tampoco se entenderían sin hacer referencia a las bases económicas y políticas que las fundamentan. Las distancias socioeconómicas que la sociedad salvadoreña mantiene, por ejemplo, condicionan la construcción de identidades diferenciales, pero el hecho de que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Erquicia Cruz, José Heriberto, and Martha Marielba Herrera. "El lugar en donde abundan los venados : historia, narraciones y memorias locales del municipio de Comasagua, El Salvador." Entorno, no. 59 (August 1, 2015): 77–85. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i59.6205.

Full text
Abstract:
Comasagua es rica en historia y tradición. La enseñanza de la historia en el sistema educativo salvadoreño tiene grandes vacíos, uno de tantos es no tomar en cuenta las narraciones y memorias locales, dedicándose solamente a examinar una historia nacional, excluyendo a las comunidades que se encuentran al margen de la sociedad salvadoreña dominante. A través de un método historiográfico y de técnicas de entrevistas semi estructuradas y grupos focales se llegó a conocer una parte de la historia de las comunidades. Desde la época prehispánica hasta el siglo XXI, los comasagüenses han resguardado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Escoto, Ana. "Cuento." ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, no. 21 (October 16, 2018): 101. http://dx.doi.org/10.15359/istmica.22.7.

Full text
Abstract:
Ana Escoto (El Salvador, 1984) es economista y doctora en Estudios de Población, radicada en la ciudad de México, donde se dedica a la investigación y la docencia. No obstante, su alma se encamina a la narrativa breve y a la poesía. Perteneció en 2006-2007 al taller literario La Casa del Escritor, dirigido por Rafael Menjívar Ochoa. En narrativa ha publicado el libro de cuentos cortos “Menguantes y Otras Creaturas” (Dirección de Publicaciones e Impresos, 2008), así como ha contribuido con la antología “Memorias de la Casa – Narrativa” (Índole Editores, 2012), y con el proyecto de narrativa eró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Cuentos salvadoreños"

1

Sánchez, Américo Ayala. Cuentos para recordar. s.n., 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Avila, Aziyadeh de. Dorados cuentos salvadoreños. s.n.], 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Be, Sandro Flórez. De geoloástica: 13 cuentos apocalípticamente salvadores 31. The Fantod Press, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Góchez Fernández, Rafael Francisco, 1967-, ed. Antología 3 x 15 mundos: Cuentos salvadoreños 1962-1992. UCA Editores, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Cuentos salvadoreños"

1

Martínez de Pisón, Ignacio. "Treinta años de amor." In Los mundos de Alfredo Bryce Echenique: nuevos textos críticos. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972425797.055.

Full text
Abstract:
Cuenta La amigdalitis de Tarzán la relación amorosa que une (y separa) al cantautor peruano Juan Manuel Carpio y a la bella salvadoreña Fernanda María del Monte Montes, una relación que se inicia en París en 1967 y de un modo u otro se prolonga hasta la actualidad. Treinta años de amor durante los que ella vive en países como Chile, Venezuela, El Salvador o los Estados Unidos, mientras él mantiene su domicilio parisino, que de vez en cuando abandona para realizar sus giras o refugiarse en algún lugar de las islas Baleares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Cuentos salvadoreños"

1

Granada, Isabel, Miroslava Nevo, and Paola Ortiz. SITRAMSS: Mejorando el transporte público del Área Metropolitana de San Salvador. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0006198.

Full text
Abstract:
Este documento cuenta la historia de cómo la ciudad de San Salvador ha venido realizando estudios y buscando soluciones para mejorar su red de transporte masivo, llamado Sistema de Transporte de Área Metropolitana (SITRAMSS) en busca de mejorar las vidas de los salvadoreños con un modelo de transporte eficiente, inclusivo y seguro.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Baumeister, Eduardo, Enrique Merlos, Antonio Yúñez Naude, et al. Los posibles efectos de la liberalización comercial en los hogares rurales centroamericanos a partir de un modelo desagregado para la economía rural: Caso de El Salvador. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0009536.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es desarrollar un modelo que permita analizar los posibles impactos de la apertura comercial a partir del DR-CAFTA en los hogares rurales salvadoreños, con una perspectiva microeconómica que capture las diversidades entre los hogares y las complejidades en sus interrelaciones. Se analizan diferentes escenarios de reforma comercial, de políticas de transición y de cambios en las condiciones de los mercados de productos y factores que podrían darse a raíz del DR-CAFTA, sobre las decisiones de producción y de consumo y sobre el bienestar económico en diferentes tipos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montoya Robledo, Valentina, Valeria Bernal Carvajal, Laureen Montes Calero, et al. Género y transporte: San Salvador. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003718.

Full text
Abstract:
El área metropolitana de San Salvador está compuesta por 14 municipios. La misma cuenta con una población de cerca de 1.800.000 habitantes que representan el 27% de la población total de El Salvador. El 54% de la población son mujeres. De éstas, un 72%, utilizan buses como su principal medio de transporte, según la Encuesta de Calidad de Vida 2018, El Salvador Cómo Vamos. El BRT ha sufrido una serie de inconvenientes tras la decisión judicial que eliminó el carril exclusivo. Antes de la pandemia ya no contaba con un carril exclusivo, sino que otros vehículos compartían el carril con los buses
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!