To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cuidado y reparacin̤.

Journal articles on the topic 'Cuidado y reparacin̤'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Cuidado y reparacin̤.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Arroyo Ortega, Adriana, Ángela Luz Urrego Duque, and Diana Avendaño Carrillo. "El cuidado: posibilidades y rupturas antelas modalidades de violencia propias del conflicto armado colombianola voz de dos mujeres de antioquia." Aletheia. Revista de Desarrollo Humano, Educativo y Social Contemporáneo 14, no. 21450366 (2022): 1–29. http://dx.doi.org/10.11600/ale.v14i2.719.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo analizar las formas en que el cuidado se ha presentado en el marco del conflicto armado colombiano, a partir de las narrativas de dos mujeres rurales que vivenciaron alguna modalidad de violencia en los municipios de Remedios y de Urrao en el departamento de Antioquia (Colombia). Bajo una metodología de análisis de narrativas, se evidenciaron las actitudes, rupturas, transformaciones y florecimientos de los cuidados, aun en las dinámicas provocadas por el conflicto armado, lo que permite concluir que en medio de este se manifiesta una crisis de los cuidados de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soares, Aline Barbosa, André Moreno Silva, Gisele Duarte da Silva, et al. "A assistência de enfermagem ao paciente submetido à artroplastia total de quadril e a importância dos cuidados no período pós operatório." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem, no. 7 (April 15, 2013): 11. http://dx.doi.org/10.24276/2177-157x.2013.3.7.11-18.

Full text
Abstract:
A Artroplastia Total de Quadril (ATQ) é uma cirurgia de reconstituição da articulação coxo femural pela substituição por prótese. A principal condição que leva à ATQ é a degeneração da cartilagem articular – os objetivos dessa cirurgia são alívio da dor, restauração e melhora da função articular. Destacar os cuidados de enfermagem específicos direcionados ao paciente submetido à ATQ no período pós operatório, bem como a importância da sistematização da assistência de enfermagem (SAE). Utilizou-se artigos das bases de dados SciELO e LILACS. A enfermagem tem papel fundamental no processo periope
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soares, Aline Barbosa, André Moreno Silva, Gisele Duarte da Silva, et al. "A assistência de enfermagem ao paciente submetido à artroplastia total de quadril e a importância dos cuidados no período pós operatório." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 3, no. 7 (2013): 11. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2177-157x.2013.3.7.11-18.

Full text
Abstract:
A Artroplastia Total de Quadril (ATQ) é uma cirurgia de reconstituição da articulação coxo femural pela substituição por prótese. A principal condição que leva à ATQ é a degeneração da cartilagem articular – os objetivos dessa cirurgia são alívio da dor, restauração e melhora da função articular. Destacar os cuidados de enfermagem específicos direcionados ao paciente submetido à ATQ no período pós operatório, bem como a importância da sistematização da assistência de enfermagem (SAE). Utilizou-se artigos das bases de dados SciELO e LILACS. A enfermagem tem papel fundamental no processo periope
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garcés, Marina. "COMPRENSIÓN Y REPARACIÓN." Folia Humanística, no. 12 (July 24, 2019): 1–19. http://dx.doi.org/10.30860/0052.

Full text
Abstract:
Las filosofías feministas han puesto en el centro del debate filosófico la cuestión ética y política de los cuidados y la condición ontológica de la vulnerabilidad. Este artículo tiene el propósito de vincular la reflexión sobre los cuidados al problema del daño. El Mal es el escándalo del pensamiento, eso que no se deja pensar sin caer en el peligro de la banalización o de la justificación. Sin embargo, si queremos entender la violencia y nuestra relación con sus consecuencias sobre la vida hay que enfrentarse a la posibilidad siempre abierta y concreta que tenemos de hacer y hacernos daño. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toapanta Naranjo, María Rosa, Gabriel Isidro Talledo López, Betzy Paola Rojas Malavé, and María Belén Jami Maldonado. "Estrategias anestésicas y cuidados neonatales en la reparación quirúrgica del Onfalocele: Un enfoque multidisciplinario en cirugía pediátrica." RECIAMUC 8, no. 2 (2024): 759–66. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/8.(2).abril.2024.759-766.

Full text
Abstract:
Un onfalocele es un defecto de la pared abdominal fetal localizado en la línea media y de tamaño variable, cubierto por una membrana de amnios y peritoneo con gelatina de Wharton entre las dos capas, y que contiene contenido abdominal. Para llevar a cabo esta revisión bibliográfica, se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed, Scopus y Cochrane Library. Se utilizaron combinaciones de términos MeSH y palabras clave relevantes como "onfalocele", "cirugía pediátrica", "anestesia", "cuidados neonatales", "abordaje multidisciplinario". Se incluyeron estudios originales publicado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Monzón Reviejo, Silvia. "La reparación y el cuidado de sí mismo desde la psicoterapia psicodramática bipersonal." Clínica Contemporánea 9, no. 3 (2018): E23, 1–10. http://dx.doi.org/10.5093/cc2018a19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Díaz, Paola, Consuelo Biskupovic, and Alicia Márquez Murrieta. "Enfrentar las crisis: (im)posibilidades de reparación y cuidado en las sociedades contemporáneas." Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, no. 45 (October 2021): 3–25. http://dx.doi.org/10.7440/antipoda45.2021.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Josué, Jaramillo Ortiz Roger, María Isabel Orozco Auz, Gustavo Javier Acosta Tayo, et al. "Revisión bibliográfica: cuidados neurocríticos del paciente con craneotomía descompresiva." Brazilian Journal of Health Review 6, no. 4 (2023): 18692–703. http://dx.doi.org/10.34119/bjhrv6n4-365.

Full text
Abstract:
Los cuidados neurocríticos en pacientes sometidos a craneotomía descompresiva son esenciales para prevenir y abordar complicaciones postoperatorias. Estas intervenciones buscan minimizar riesgos y optimizar la recuperación neurológica. Estrategias como la expansión de la descompresión craneal (DC) y la duraplastia de aumento pueden prevenir herniaciones y derrames subdurales. La hidrocefalia postraumática puede ocurrir y su detección temprana es crucial, mientras que la reparación craneal temprana puede prevenir el síndrome del trepanado. Los cuidados neurocríticos post-craneotomía descompresi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Escobedo, Fernando. "Las prácticas espirituales y su relación con la reparación integral del daño." Jurídica Ibero. Revista Semestral del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, no. 17 (December 9, 2024): 119–41. https://doi.org/10.48102/ji.17.188.

Full text
Abstract:
Un grupo de madres de mujeres y niñas víctimas del delito de feminicidio se enfrenta a una serie de adversidades en su búsqueda de acceso efectivo a la justicia. En todo este proceso, las madres se fortalecen mediante las espiritualidades del cuidado y sus prácticas espirituales, con las cuales afrontan las consecuencias de los feminicidios de sus hijas y los impactos ocasionados por su contacto con las barreras judiciales del sistema de justicia mexicano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sala, Juan Matías, and Aldo Daniel Ledesma. "Presentación de técnica de anclaje isométrico a doble blanda del CFCT artroscópico con movilidad precoz: resultados preliminares." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 89, no. 6 (2024): 584–605. https://doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2024.89.6.1980.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar, en forma retrospectiva, la función y los resultados de los pacientes con una lesión foveal del complejo del fibrocartílago triangular tratados con un anclaje óseo isométrico con doble sutura ligamentaria, monotúnel, por vía artroscópica. Materiales y Métodos: Se evaluó a 14 pacientes consecutivos, en edad laboral, que tenían una lesión foveal del complejo del fibrocartílago triangular Atzei 2/3 y un seguimiento promedio de 15 meses. Todas las lesiones se repararon mediante artroscopia con una doble sutura ligamentaria, isométrica, sin nudo con anclaje foveal monotúnel. Se ut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sala, Gabriela. "Ampliación de la cobertura previsional y segregación laboral de los adultos mayores argentinos (2005-2014)." Revista Latinoamericana de Población 9, no. 17 (2015): 119–39. http://dx.doi.org/10.31406/relap2015.v9.i2.n17.3.

Full text
Abstract:
Se describe la evolución del empleo de los adultos mayores entre 2005-2014, período en el que la cobertura previsional experimentó una notable expansión. También se analiza la segregación laboral de los adultos mayores respecto a los ocupados más jóvenes. El nivel de segregación laboral de los adultos mayores creció entre 2005 y 2010 y disminuyó entre 2010 y 2014. En el año 2005, la segregación de los varones mayores era muy baja y se observa en las ocupaciones directivas, de la comercialización ambulante, de la gestión, de la reparación y de la producción industrial y artesanal. En 2010 se ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Fernandez Rodríguez, Aurora, and Luis De Fontcuberta Rueda. "El cuidado en la colonización del paisaje: La Universidad Flotante de Berlín." BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea 14 (December 30, 2024): 28–47. https://doi.org/10.17979/bac.2024.14.10212.

Full text
Abstract:
La colonización del paisaje rehabitado de la Universidad Flotante de Berlín la inicia el colectivo Raumlabor en 2018 para la creación y experimentación de un espacio social. Utilizan el cuidado y reparación de una infraestructura de recogida de agua y proponen unos objetos desmontables para producir un hábitat y bienestar obtenido por la interacción cualitativa con el medio, no sólo como mera necesidad social, añadiendo programas desde una diversidad e individualidad interconectadas. Se pone en crisis los antiguos modelos de uso del suelo que se sustituyen por nuevos sistemas híbridos en donde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Delgado Bernal, Doris Susana, Zayda Cedeño Zambrano, Viviana Quiroz Villafuerte, and Viviana Rocio Farias Cevallos. "Manejo clínico y cuidado del neonato con gastrosquisis." RECIAMUC 5, no. 3 (2021): 147–57. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/5.(3).agosto.2021.147-157.

Full text
Abstract:
La gastrosquisis se ubica entre las raras malformaciones congénitas de la pared abdominal, distinguida por la protrusión intestinal del abdomen fetal, en la base lateral derecha del cordón umbilical y sin un saco de cobertura. La prevalencia actual por gastrosquisis ha aumentado, al haberse determinado una frecuencia estimada de entre 2 a 3 casos por cada 10.000 nacimientos vivos, y al parecer, en los próximos años, estos valores podrían aumentar. Las razones del incremento en la prevalencia de esta patología están siendo investigadas actualmente. El objetivo del presente estudio es aportar in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cruz Castillo, Alba Lucía, Alejandra Calderón, Sonia Flórez, and Laura Cardoso. "Alabaos: El papel del cuidado en la sanación del dolor. Experiencia desde victimas sobrevivientes de violencia sexual en el contexto colombiano." Revista Guillermo de Ockham 16, no. 2 (2018): 115–24. http://dx.doi.org/10.21500/22563202.3626.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como objetivo visibilizar las estrategias de agenciamiento político de mujeres negras afrocolombianas integrantes de la Asociación de Mujeres Afro por la Paz (Afromupaz) a partir de los procesos e iniciativas colectivas que han elaborado para afrontar los daños ocasionadas por el conflicto armado en Colombia; además, busca indagar acerca de su posición política como víctimas sobrevivientes y las acciones colectivas para su reconocimiento como tal, así como los principios éticos que emergen desde sus prácticas autónomas para la reparación como comunidad negra. La ponencia es r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sánchez Gomez, Rebeca Esther, Ana Gabriela Niola Toasa, María Salomé Argotti Zumbana, et al. "Cirugía Cardíaca y Cuidado Interno: Optimizando el Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Congestiva." Salud ConCiencia 2, no. 2 (2023): e80. http://dx.doi.org/10.55204/scc.v2i2.e80.

Full text
Abstract:
Introducción: La insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) representa un desafío médico significativo, y la cirugía cardíaca emerge como un componente crucial en su tratamiento. Este artículo examina las estrategias quirúrgicas contemporáneas y el papel del cuidado interno en la optimización del manejo de la ICC. Además, se destaca la importancia de la colaboración multidisciplinaria para mejorar los resultados a largo plazo.
 Desarrollo: El marco teórico aborda la cirugía cardíaca en la insuficiencia cardíaca congestiva, detallando estrategias quirúrgicas actuales. Se exploran técnicas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Briz Clariget, María José. "La importancia del cuidado de los vínculos en el sistema familiar frente a situaciones conflictivas." Opinión Jurídica 22, no. 48 (2023): 1–12. https://doi.org/10.22395/ojum.v22n48a28.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo exponer la necesidad de una gestión constructiva de los conflictos que se presentan en el ámbito familiar y del correspondiente cuidado de los vínculos. Se analizan los diferentes conflictos que aparecen en procesos como los de separación, de gestión de empresas familiares y en aquellos en los que intervienen adultos mayores. Se observa la necesidad brindar un enfoque restaurativo en el que no solo se ponga foco en el conflicto en sí, sino en el vínculo que une a las partes y en su restauración, ya que, por lo general, llega con un alto grado de deterioro o pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Tironi, Martín. "Éticas en el cuidado de los recursos urbanos: mantención y reparación en un sistema de bicicletas públicas." ARQ (Santiago), no. 89 (April 2015): 76–89. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-69962015000100011.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Moreno Camacho, Manuel Alejandro. "El discurso del Otro en el dispositivo de atención psicosocial a víctimas del conflicto armado." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 10, no. 2 (2019): 295–323. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.2800.

Full text
Abstract:
Este trabajo se propone caracterizar la dimensión prescriptiva de la estrategia de atención psicosocial a víctimas del conflicto armado en Colombia. Está orientado teórica y metodológicamente por la perspectiva de los estudios de la gubernamentalidad en articulación con los principios del análisis lacaniano del discurso. Los resultados apuntan a la identificación de ideales sobre la reparación integral a las víctimas, y al análisis de los mensajes explícitos e implícitos que permiten situar la demanda del Otro institucional. Esto permite concluir que la reparación integral a las víctimas del c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Carmona Gallego, Diego, and Claudia Liliana Perlo. "Abordajes de la violencia y la seguridad pública, hacia un enfoque ético-relacional basado en el cuidado." Bajo Palabra, no. 27 (June 14, 2021): 231–56. http://dx.doi.org/10.15366/bp2021.27.012.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo es brindar una perspectiva teórica en torno a la prevención de la violencia y la seguridad, problema relevante en nuestra sociedad actual, que posibilite repensar e incidir en las políticas públicas vigentes. Los desarrollos teóricos aquí presentados son emergentes de nuestro trabajo de campo. Se trata de estudios cualitativos de corte etnográfico, en diversos territorios sociocomunitarios en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina. Los mismos se llevaron a cabo entre los años 2014-2019 y giraron en torno a los problemas de prevención de la violencia, seguridad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Arribas Cachá, Antonio. "Instrumentos metodológicos para la mejora de la calidad de los cuidados del niño con heridas y/o contusiones." Conocimiento Enfermero 3, no. 09 (2020): 21–38. http://dx.doi.org/10.60108/ce.128.

Full text
Abstract:
Se realiza una descripción de los tres elementos básicos que permiten establecer el marco conceptual de la atención de enfermería al niño con heridas y/o contusiones. Enfermería como disciplina científica dotada de un cuerpo de conocimientos propio y un ciclo de calidad para llevar a la práctica estos conocimientos de forma eficaz y segura. Valoración de enfermería como una de las fases del ciclo de calidad destinada a realizar el control y seguimiento de la efectividad de los cuidados. Heridas y contusiones como incidencias agudas de la salud en la que la base de la actuación está basada en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Balanda Lira, María José, and Marco Balkenhol Neumann. "Anestesia para reparación antenatal de mielomeningocele: Presentación de un caso." Revista Chilena de Anestesia 49, no. 5 (2020): 726–31. http://dx.doi.org/10.25237/revchilanestv49n05-17.

Full text
Abstract:
Introducción: El avance en los métodos de diagnóstico prenatal y las técnicas quirúrgicas han permitido el desarrollo de la cirugía fetal, logrando identificación y tratamiento precoz de anomalías invalidantes para la vida extrauterina. El mielomeningocele (MMC) es el defecto del tubo neural más frecuente y su corrección intrauterina tiene beneficios demostrados. Objetivo: Dar a conocer el manejo anestésico de una corrección prenatal de MMC realizada en un hospital público de Chile. Caso clínico: Mujer de 31 años, embarazo de 25 semanas de edad gestacional, feto portador de MMC lumbosacro, que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pérez Bustos, Tania, and Daniela Botero Marulanda. "Entre el afuera y el adentro. La configuración del campo académico y sus fronteras desde las prácticas comunicativas de científicas negras en Colombia." Co-herencia 10, no. 18 (2013): 189–220. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.10.18.7.

Full text
Abstract:
El artículo analiza el caso de científicas negras en universidades colombianas, desde dos cuestiones fundamentales: El lugar que ocupan dichas mujeres dentro del campo científico, tomando en cuenta tanto los sistemas de medición oficiales como las asignaciones que ellas mismas, de modo reflexivo, otorgan a su papel dentro del sistema. Y segundo, analiza cómo a partir de prácticas comunicativas concretas, que asumimos como constitutivas del quehacer científico, estas mujeres se contactan con aquellos que están fuera del campo científico y se constituyen como públicos no expertos. Nuestro anális
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ovejero Gómez, VJ, MV Bermúdez García, R. Gutiérrez Vásquez, A. Pérez Martín, and D. Morales García. "Surgical guidelines for complicated umbilical hernia in decompensated cirrhosis." Cirugía Andaluza 35, no. 4 (2024): 424–28. https://doi.org/10.37351/2024354.9.

Full text
Abstract:
Resumen El tratamiento de la hernia umbilical en pacientes cirróticos representa actualmente un desafío quirúrgico debido a su elevada prevalencia y riesgo de morbimortalidad en presencia de complicaciones. El deterioro progresivo de la función hepática expresado en forma de ascitis refractaria, fracaso renal, hemorragias digestivas, infecciones intrabdominales espontáneas y encefalopatía es un condicionante evidente del declive de su calidad de vida y un factor determinante en la evolución pronóstica de la enfermedad. Un control adecuado de la ascitis se ha manifestado como la piedra angular
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Huenchucoy-Millao, Luz Marina, and Andrés MacAdoo-Espinoza. "Trauma colonial, alcoholismo y consumo de drogas en pueblos originarios: reparación y sanación desde el relato oral mapuche." Revista stultifera 7, no. 2 (2024): 203–33. http://dx.doi.org/10.4206/rev.stultifera.2024.v7n2-10.

Full text
Abstract:
En el presente artículo tiene como propósito explorar los desafíos que implica el estudio de los fenómenos de alcoholismo y abuso de sustancias al interior de comunidades mapuches, concibiendo estos fenómenos como conductas autodestructivas condicionadas por las estructuras coloniales y opresivas a las cuales se enfrentan los individuos y familias. A través de una revisión histórica, se busca entender la profundidad de esta desestructuración sociocultural y proponemos una metodología descolonizadora orientada a la co-creación de conocimiento sobre el alcoholismo y abuso de sustancias, remarcan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pita-Terán, Darwin, and Edwin Bravo-Lozada. "Análisis de la responsabilidad civil en accidentes de tránsito y su reparación integral efectiva." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 5 (2024): 329–38. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.5.2577.

Full text
Abstract:
En la actualidad frente a la preocupante realidad que vive el mundo, donde una de las principales causas de muerte son las acaecidas producto de los accidentes de tránsito, debido al incumplimiento por parte de los conductores del deber objetivo de precaución en las calles y caminos, provocando que el número aumente constantemente, las desgracias aumentan constantemente, causando no sólo la muerte del propio conductor, sino también la de las personas que caminan o se desplazan por la carretera, ya que estos desastres también causan lesiones y daños jurídicamente significativos a la propiedad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Villa Gómez, Juan David, Laura Arroyave Pizarro, and Yirley Montoya Betancur. "Malestar ético y desgaste emocional en profesionales que trabajan en proyectos de atención psicosocial a víctimas de violencia política en Medellín y Antioquia." Psicogente 22, no. 42 (2019): 1–26. http://dx.doi.org/10.17081/psico.22.42.3500.

Full text
Abstract:
Objetivo: Este artículo se enmarca en una investigación sobre procesos de reparación e intervención psicosocial, con víctimas de violencia política y el conflicto armado en la ciudad de Medellín y otros municipios del departamento de Antioquia, ejecutados bajo la Ley 1448 de 2011. Se pretende comprender las experiencias subjetivas de malestar ético y desgaste emocional en profesionales vinculados a estos proyectos de reparación que han tenido consecuencias negativas en la población y en los profesionales.
 Método: Se realizó una investigación cualitativa, con enfoque fenomenológico-hermen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Hernández León, Irene, Vicente Posadas Blázquez, Patricia Roselló Millet, José Luis López-Prats Lucea, Lucía Barrachina Jordá, and Paula Micó Cervera. "Quilotórax secundario a herida por arma blanca." Andes Pediatrica 96, no. 2 (2025): 277–83. https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i2.5367.

Full text
Abstract:
La lesión del conducto torácico suele ser consecuencia de una injuria directa tras cirugía intratorácica, siendo la sección traumática extratorácica excepcional en la edad pediátrica. El quilotórax masivo precisa drenaje pleural y, cuando tiene repercusión clínica, incluso reparación quirúrgica del conducto.Objetivo: Comunicar un caso de quilotórax de etiología poco común en pediatría y describir como un manejo conservador eficiente permitió la curación completa.Caso Clínico: Escolar de 10 años, previamente sano, herido con arma blanca en región supraclavicular izquierda. Tres días tras el inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Umbarila Romero, Mauricio, and Angie Steffany Guzmán Gómez. "Efectividad de la participación de las víctimas del conflicto armado en el diseño, ejecución y control de las políticas públicas." Derecho y Realidad 19, no. 37 (2021): 89–111. http://dx.doi.org/10.19053/16923936.v19.n37.2021.13010.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de desarrollar este artículo, se partió de su contextualización puesto que concierne a la participación de las víctimas del conflicto armado en Colombia en la Política Pública (Ley 1448 de 2011), por lo que se abordó bajo una óptica universal y general de las políticas públicas, observando con especial cuidado su definición, estructura, fases, intervinientes y contrincantes, como también el modelo secuencial de las mismas, para –de esta manera– evidenciar la participación que debe existir por parte de la población a la cual van dirigidas, enfatizando en el papel clave de las él
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carmona, Leticia Vallejo, José A. González Correa, and José P. De la Cruz Cortés. "Modulación del estrés oxidativo y pH en heridas crónicas como complicación directa de la diabetes mellitus." Journal of Wound Care 33, LatAm Sup 7 (2024): 14–22. https://doi.org/10.12968/jowc.2024.33.latam_sup_7.14.

Full text
Abstract:
Sinopsis: Uno de los desafíos en el cuidado de heridas es tratar las complicaciones que se presentan como consecuencia de los altos niveles de glucosa. Las heridas en pacientes con diabetes se caracterizan por cambios físicos, bioquímicos y celulares que interfieren y alteran los procesos de cicatrización. El propósito de esta revisión es evaluar la literatura publicada para describir, explicar y conocer los cambios en el pH y estrés oxidativo, tanto dentro de la respuesta del huésped ante el desarrollo de infecciones como dentro de los procesos de reparación tisular. Aunque los parámetros del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fuentes-Muñoz, Lissette Nathalie, Jaramillo Bajaña Andrea Carolina, Méndez Cordero Pedro David, Gonzalez Guachisaca Karen Silvana, and Massache Young Cecilia Edith. "Complejo extrofia-epispadia en recién nacido masculino: Reporte de caso." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 3 (2025): 1002–11. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17685.

Full text
Abstract:
La secuencia de epispadias-extrofia (SEE) es un defecto congénito excepcionalmente raro, que presenta una sorprendente variedad de fenotipos patológicos y que, desde su primera descripción en 1709, ha sido motivo de asombro y desafío para la medicina. Durante siglos fue considerada una condición casi incompatible con la vida, marcada por un pronóstico sombrío debido a infecciones, problemas gastrointestinales severos y secuelas neurológicas. La verdad es que, aunque la causa exacta aún nos elude, cada vez existen más indicios de un componente genético que podría ayudar a explicar su aparición.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Martínez Vázquez, Concepción, and José Luis Gonzalo Marrodán. "Tutores de resiliencia y adopción. Una propuesta desde el modelo de Traumaterapia sistémica infanto-juvenil de Barudy y Dantagnan." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 18 (April 26, 2021): 25–44. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.vi18.21004.

Full text
Abstract:
No todos los niños y niñas tienen la oportunidad de crecer en contextos bientratantes. Cuando, como ocurre en la mayoría de las adopciones, no ha sido posible la permanencia de un tutor de desarrollo capaz de brindar al niño o niña los cuidados necesarios para su bienestar y que pueda emerger así la resiliencia primaria, es posible, gracias al apoyo de tutores de resiliencia, ofrecer oportunidades de seguridad y afecto que posibiliten la reparación de traumas y la revinculación afectiva. El Modelo de Traumaterapia sistémica infanto-juvenil de Barudy y Dantagnan ofrece un marco de actuaciones t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Carpena-Niño, María Gracia, Mónica Grande Alonso, Blanca Comino García-Muñoz, and César Cuesta-García. "Impacto de la pandemia del Sars-Cov-2 sobre los roles ocupacionales en base al género: Estudio Observacional Transversal." Investigaciones Feministas 13, no. 1 (2022): 53–64. http://dx.doi.org/10.5209/infe.77864.

Full text
Abstract:
Introducción. España es uno de los países europeos más afectados por la pandemia del Sars-Cov2 a pesar de que se tomaron medidas preventivas como el confinamiento domiciliario y el aislamiento social estricto entre ciudadanos no convivientes. Esto ha generado un gran impacto sobre el nivel ocupacional de la población suponiendo un cambio en los roles ocupacionales que desempeña cada persona dentro de la sociedad. El objetivo principal del estudio es identificar el impacto que la pandemia por Sars-Cov-2 ha tenido sobre las tareas domésticas durante el confinamiento. Metodología. Se realizó un e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Carrión Torres, John Franklin, and Mell Fernanda Lojan Pinduizaca. "El Deber Objetivo de Cuidado en la Mala Práctica Profesional: Análisis Jurídico del Homicidio Culposo en el Contexto de la Lex Artis." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 6, no. 1 (2025): 185–202. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i1.475.

Full text
Abstract:
El derecho a la vida, base de todos los derechos constitucionales, en Ecuador está protegido a través de la tipificación de delitos como el homicidio culposo por mala práctica profesional, establecido en el artículo 146 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Este delito, que distingue entre homicidio culposo simple y calificado, se fundamenta en el incumplimiento del deber objetivo de cuidado y la inobservancia de la lex artis, la cual establece estándares mínimos de calidad profesional. Sin embargo, la interpretación de la lex artis, que varía según las condiciones específicas de cada cas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Remache Agualongo, Lourdes Morayma, Clara Patricia Guerra Naranjo, David Santiago Agualongo Chela, and Stefanny Karolina Días Ledesma. "Inteligencia emocional y los nuevos retos del personal de enfermería." Tesla Revista Científica 3, no. 1 (2023): e190. http://dx.doi.org/10.55204/trc.v3i1.e190.

Full text
Abstract:
Durante la pandemia de COVID-19, los profesionales de enfermería se han enfrentado a una gran presión y desafíos emocionales en su trabajo diario. La inteligencia emocional se ha vuelto crucial para ayudar a estos profesionales a sobrellevar el estrés, mantener la empatía y brindar un cuidado de calidad a los pacientes. La inteligencia emocional en los profesionales de enfermería implica la capacidad de reconocer, comprender y gestionar tanto las propias emociones como las emociones de los demás. Esto incluye la habilidad de mantener la calma en situaciones estresantes, mostrar empatía hacia l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ramírez Loaiza, Viviana, Lina Andrea Zambrano Hernández, María Camila Gutiérrez Rodríguez, Andrés Carvajal Díaz, and Teresa Armijos Burneo. "Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación." Revista Colombiana de Sociología 40, no. 1 (2017): 45–64. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v40n1.61948.

Full text
Abstract:
El presente artículo de investigación tiene como objetivos: primero, describir las tendencias y los aspectos de la memoria narrada en sobrevivientes de la tragedia de 1985, a causa de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Caldas y Tolima; segundo, conocer su incidencia en los modos de habitar de personas que actualmente viven en zonas de alto riesgo volcánico. La estrategia metodológica se apoyó en algunas técnicas e instrumentos empleados en el Proyecto Strengthening Resilience in Volcanic Areas (streva), caso Colombia, cuyo propósito fue comprender los procesos de recuperación social de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Moreno Egea, Alfredo. "Anatomía quirúrgica de los pilares del diafragma: consideraciones técnicas para la reparación de la hernia hiatal esofágica." REVISTA HISPANOAMERICANA DE HERNIA 6, no. 1 (2018): 53. http://dx.doi.org/10.20960/rhh.84.

Full text
Abstract:
Introducción. Los pilares de la porción lumbar del diafragma conforman el hiato aórtico y esofágico. La constitución de estos pilares es todavía controvertida en cuanto a su origen, disposición y relaciones. El objetivo de este estudio es analizarla anatomía de los pilares del diafragma, la configuración del hiato esofágico, como base para la reparación de la hernia hiatal.Material y método. Estudio prospectivo diseñado sobre 10 cadáveres disecados en la Cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Murcia. Diez preparaciones del diafragma completo fueron separad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cock Atehortua, Julián Guillermo, and Victoria Eugenia Restrepo Noriega. "Lesión traumática del nervio axilar identificada luego de la reparación del manguito rotador. [Traumatic injury of the axillary nerve identified after rotator cuff repair]." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 84, no. 3 (2019): 265–72. http://dx.doi.org/10.15417/issn.1852-7434.2019.84.3.898.

Full text
Abstract:
Introducción: La prevalencia del dolor de hombro oscila entre el 6,7% y el 66,7%; los trastornos del manguito rotador y especialmente la ruptura pueden alcanzar una prevalencia del 22,1%. Debido a los importantes avances y estudios en la reparación de esta lesión, la cirugía artroscópica ha permitido una mejor identificación, visualización y clasificación, y un mejor manejo de los pacientes. Además, la ruptura del manguito rotador o la fractura de la tuberosidad mayor del húmero incrementan el riesgo de lesión nerviosa (riesgo relativo –1,9), más significativa en pacientes >60 años. Se pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Mora, Alexandra, and Luis Fernando Pedroza. "Cosmecéuticos. Indispensable para otorrinolaringólogos y cirujanos plásticos faciales." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 45, no. 2 (2018): 127–31. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v45i2.110.

Full text
Abstract:
Objetivos: Definir el término cosmecéutica, presentar los ingredientes activos más comúnmente utilizados, sus indicaciones y ventajas. Evaluar nuestros productos para el cuidado y rejuvenecimiento de la piel, teniendo en cuenta variables comopigmentación, líneas de expresión y ritides finas, hidratación, brillo y envejecimiento. Diseño: Serie de Casos Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo mediante análisis fotográfico ciego de 50 casos de rejuvenecimiento facial usandoúnicamente cosmecéutica seleccionados al azar durante el periodo Agosto 2015 – Julio 2016. Se utilizó un ré
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vergara-Vidal, Jorge Eduardo. "Vulnerabilidades residenciales y obduración tecnológica." Propuestas Críticas en Trabajo Social-Critical Proposals in Social Work 3, no. 6 (2023): 126–49. http://dx.doi.org/10.5354/2735-6620.2023.70352.

Full text
Abstract:
Considerando que la observación del comportamiento de los entornos materiales es clave para entender cómo las sociedades actúan a través de sus objetos más complejos, el presente texto aborda la presencia de asbesto en los bloques de vivienda de interés social chilenos como un tipo de vulnerabilidad residencial, y propone a las dificultades en su detección y retiro como un tipo de obduración tecnológica, cuyos modos de solución dan cuenta de las controversias de gobernanza sociotécnica de tales entornos. Utilizando un enfoque metodológico que integró datos bibliográficos, registros visuales y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Barrionuevo Remache, Alex Fernando, Aimacaña Sánchez Emilia Daniela, Rodrigo Javier Heredia Villacís, and Edgar Roberto Salazar Achig. "Aplicación de las normas OHSAS y 5S para la reestructuración de un centro de mantenimiento automotriz." Visionario Digital 2, no. 2 (2018): 33–43. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v2i2.44.

Full text
Abstract:
En un taller automotriz existe la necesidad de contar con una eficiente organización del espacio físico, equipos y herramientas para garantizar el mantenimiento y reparación en óptimas condiciones de todo el parque automotor que en este caso cuenta de cuarenta unidades, repartidas entre maquinaria pesada y vehículos livianos.
 Por tanto el presente trabajo trata de la implementación de las normativas OHSAS para seguridad e higiene de un nuevo Centro de Mantenimiento Automotriz para la reestructuración del taller existente, partiendo del diagnóstico de la situación actual, considerando asp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Parrales-García, Camilo Vicente Fermín, María Alexandra López-Peñafiel, and María Angélica Henríquez-Coronel. "Aplicación de la legislación vigente para la licencia de maternidad entre trabajadores del sector público y el sector privado en Ecuador." MQRInvestigar 9, no. 3 (2025): e853. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.3.2025.e853.

Full text
Abstract:
Dentro del ordenamiento jurídico del Ecuador existen diferencias en el período de licencia por maternidad entre las personas que trabajan bajo relación de dependencia en el sector privado las mismas que están reguladas por el Código de Trabajo; y, los servidores públicos aquellos que brindan servicios para el Estado, que se rigen por las disposiciones de la Ley Orgánica de Servicio Público y su Reglamento. El objetivo de este estudio fue describir la aplicación de la legislación vigente para la licencia de maternidad entre trabajadores del sector público y el sector privado en Ecuador. La meto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Sánchez-Juárez, Itzel Andrea, María Luz De Ávila-Arroyo, Inés Tenahua-Quitl, and Alejandro Torres-Reyes. "Proceso enfermero en neonato con retraso en la recuperación quirúrgica por atresia duodenal." SANUS 6 (July 20, 2021): e189. http://dx.doi.org/10.36789/sanus.vi1.189.

Full text
Abstract:
Introducción: La atresia duodenal, es una malformación congénita donde una anormalidad anatómica o funcional ocasiona la falla del tránsito intestinal normal. El tratamiento de elección es la reparación quirúrgica, que tiene como objetivo restablecer la continuidad intestinal. Los neonatos sometidos a este tipo de procedimientos tienen alta morbilidad asociada a complicaciones quirúrgicas, sepsis y dehiscencia de herida quirúrgica. Objetivo: Implementar el proceso enfermero mediante el uso de las Taxonomías NANDA, NOC, NIC y GPC para contribuir al manejo del neonato con retraso en la recuperac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Rodríguez Castellanos, Ali, Mauro Pompeyo Niño Lazaro, Sonia Elda Ruiz Gómez, and Marco Antonio Santos Santiago. "DISEÑO SÍSMICO SUSTENTABLE DE ESTRUCTURAS EQUIPADAS CON DISIPADORES VISCOSOS." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 112 (June 30, 2024): 72–100. http://dx.doi.org/10.18867/ris.112.638.

Full text
Abstract:
La ingeniería sísmica moderna no únicamente busca salvaguardar la vida humana durante un evento sísmico, si no también controlar las pérdidas económicas y, más recientemente, el impacto ambiental asociado con la rehabilitación del daño estructural después de un sismo. La incorporación de dispositivos de amortiguamiento viscoso en edificaciones puede ayudar a satisfacer tales exigencias. Sin embargo, inclusive satisfaciendo las demandas de resistencia y deformación, el diseño de estos dispositivos no garantiza la óptima selección de sus propiedades histeréticas. En este estudio se diseña un con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sanzi, Héctor C., Gustavo F. Elvira, and Alejandro M. Turel. "Simulación de un proceso de soldadura para la reparación estructural de un gasoducto, a partir de un modelo simplificado bidimensional de elementos finitos." Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica 20, no. 2 (2016): 3–11. http://dx.doi.org/10.5944/ribim.20.2.42373.

Full text
Abstract:
Las tuberías y componentes instalados en plantas de proceso, refinerías, compresoras y aquellas derivadas del petróleo, son diseñadas en acuerdo con la norma ANSI/ASME B31.8 [1] y construidas, utilizando procedimientos adecuados y calificados mediante aporte de material por soldadura. Para ello las normas de aplicación en estructuras y recipientes contenedores de presión, American Welding Society [2] y American Society Mechanical Engineering ASME IX [3], permiten diseñar todo tipo de uniones y calificar soldadores. Ante una falla detectada en un gasoducto en operación, la posibilidad de llevar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Marchant, Matias. "Niños en hogares: un desafío con historias por contar." Castalia - Revista de Psicología de la Academia, no. 27 (January 6, 2017): 5–19. http://dx.doi.org/10.25074/07198051.27.1529.

Full text
Abstract:

 
 
 
 El presente artículo tiene por objetivo crear una reflexión referida a la crisis del sistema chileno referido a la protección de los niños, niñas y adolescentes. Desde hace 5 años se ha instalado en la discusión de las políticas públicas de Chile el problema de la capacidad del Estado para brindar protección y cuidado de aquellos infantes que han sido vulnerados en sus derechos. Muchos actores en este contexto han querido buscar criterios que permitan identificar los modelos que puedan dar una respuesta efectiva o bien técnicas que permitan solucionar los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Moreno Egea, Alfredo. "Anatomía quirúrgica del músculo transverso abdominal y sus aponeurosis: consideraciones quirúrgicas para reparar la pared abdominal." REVISTA HISPANOAMERICANA DE HERNIA 5, no. 4 (2017): 176. http://dx.doi.org/10.20960/rhh.121.

Full text
Abstract:
Introducción. El músculo transverso abdominal es el más desconocido de la pared abdominal para la mayoría decirujanos. Las nuevas técnicas quirúrgicas de reparación de la pared mediante separación de componentes necesitanconocer la anatomía especial de este músculo. Este trabajo describe la anatomía del músculo transverso y sus aponeurosis,como base para la cirugía reparadora de la pared abdominal.Material y métodos. Estudio prospectivo diseñado sobre 10 cadáveres disecados en la Cátedra de Anatomía de laFacultad de Medicina de la Universidad Católica de Murcia. Diez preparaciones del músculo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Andrade Montesdeoca, Jimmy Israel, Daniel Benigno Acosta Farina, Vicente Anibal Salinas Salinas, Veronica Alexandra Polit Guerrero, Mei Lun Lin Chen, and Rodrigo Daniel Argotti Zumba. "Abordaje mínimamente invasivo para herniorrafia inguinal versus cirugía convencional en Pediatría, un análisis comparativo." Más Vita 5, no. 4 (2023): 90–102. http://dx.doi.org/10.47606/acven/mv0214.

Full text
Abstract:
Introducción: La corrección quirúrgica de hernias inguinales en pediatría se ha realizado de forma convencional con buenos resultados, en la actualidad la cirugía mínimamente invasiva se desarrolla con resultados alentadores, por ende, se torna imperativo desarrollar investigaciones para analizar la mejor opción terapéutica. Objetivo: Comparar las técnicas quirúrgicas de abordaje mínimamente invasivo versus cirugía convencional para corrección de hernias inguinales en pediatría. Materiales y Métodos: El estudio es de tipo retrospectivo, descriptivo, observacional y correlacional. Con un muestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Achahuanco Molina, Alan, Yan Carlo Quispe Quispe, Irani Guillen Gómez, Fidel Anderson Chavez Casani, and Miguel Eduardo Velasquez Doig. "Logística Inversa y Economía Circular de los Años 2022 al 2023." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 5338–50. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7350.

Full text
Abstract:
Metodología: para la búsqueda de la información se utilizó los operadores booleanos, AND,OR Y NOT, utilizando una guía de ocho pasos propuesta por Okoli y Schabram (2010) se consignaron 10 artículos y para su selección se utilizaron criterios de exclusión e inclusión se excluyeron 6 artículos y solo 04 se incluyeron para la revisión se utilizaron base de datos: Redalyc, Scielo, Dialnet, Google Scholar, se utilizó como técnica las directrices PRISMA y de análisis documental, e Instrumentos los artículos mencionados. Resultado: muestra que el reciclaje, desecho adecuado, y la implementación efic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Malagón-Oviedo, Rafael Antonio. "Después del Informe de la Comisión de la Verdad: reflexiones para la formación odontológica y de la salud en general." Acta Odontológica Colombiana 12, no. 2 (2022): 9–11. http://dx.doi.org/10.15446/aoc.v12n2.104336.

Full text
Abstract:
El pasado 28 de junio del presente año, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, en adelante CEV, presentó su informe final titulado: “Hay Futuro si hay Verdad”. La CEV es un ente autónomo, vinculado al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, resultante del Acuerdo de Paz (AF) suscrito por el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las FARC-EP en 2016. El mencionado informe es el resultado de un trabajo sostenido, de más de cuatro años, y es el más sistemático y exhaustivo esfuerzo colectivo por comprender en profundidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Hernández-Tiria, María Camila, Antonio José Navarro-Devia, and Ana María Osorio-Ruiz. "Lesión vulvar y perineal secundaria a trauma pelviperineal complejo: presentación de un caso y revisión de la literatura." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 66, no. 4 (2015): 297. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.295.

Full text
Abstract:
<p>Objetivo: hacer una revisión de la literatura orientada a describir la anatomía quirúrgica, el diagnóstico y el manejo de las lesiones vulvares y perineales secundarias a trauma genital y perineal de alto impacto.</p><p>Materiales y métodos: se presenta el caso de una adolescente de 15 años de edad, que presentó fractura inestable de pelvis, desgarro rectal y trauma vulvar, con destrucción de la anatomía del piso pélvico, atendida en una clínica privada de referencia de la cuidad de Bogotá (Colombia). Se realizó reconstrucción del piso pélvico por parte del servicio de gin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!