Academic literature on the topic 'Cultura de investigación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Cultura de investigación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Cultura de investigación"

1

Ávila Penagos, Rafael. "LA CULTURA ESCOLAR UNA ENORME CANTERA DE INVESTIGACIÓN." Revista Folios, no. 13 (May 7, 2017): 82. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.13folios82.88.

Full text
Abstract:
El carácter polisémico del vocablo “cultura” es la primera evidencia que salta a lavista cuando se observan someramente los múltiples usos que se encuentran encirculación: la sala de cultura, la semana cultural, el viernes cultural, la jornadacultural, la emisora cultural, la división de cultura, el observatorio de la cultura, elministerio de la cultura, las políticas culturales, etc.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Radulescu, Mihaela. "Arte e investigación." Letras (Lima) 72, no. 101-102 (2001): 39–51. http://dx.doi.org/10.30920/letras.72.101-102.3.

Full text
Abstract:
En un momento en que la comunicación y las tendencias uniformadoras parecen ser las piedras de toque, la identidad como tema cultural y artístico pone de manifiesto tendencias que no dan razón completa ni a la globalización uniformadora ni a una cultura social común de América Latina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valdivia R, Luis S. "La investigación de la cultura." Historia y Espacio, no. 9 (August 23, 2018): 125–30. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v0i9.6795.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pantigoso Pecero, Manuel. "Tradición: Docencia, investigación y cultura." Tradición, segunda época, no. 19 (December 31, 2019): 7–8. http://dx.doi.org/10.31381/tradicion.v0i19.2605.

Full text
Abstract:
Presentamos este número de la revista Tradición con motivo de las Bodas de Oro de nuestra Casa de Estudios. Tenemos, al respecto, una doble satisfacción: en primer lugar nos complace publicar una revista con lo mejor de la producción intelectual de docentes e investigadores de nuestra propia universidad y de fuera de ella; en segundo lugar, confirmarmos que la labor académica e investigativa en la Universidad Ricardo Palma es un eje transversal en permanente crecimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torres-González, José A. "Generar la cultura de la investigación." Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales 19, no. 1 (2023): 1–4. http://dx.doi.org/10.18004/riics.2023.junio.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres-Maya, Raúl G. "Investigación, indagación y diseño." Legado de Arquitectura y Diseño 16, no. 29 (2021): 116. http://dx.doi.org/10.36677/legado.v16i29.16620.

Full text
Abstract:
En el contexto actual, en el que el paradigma de la cultura industrial está puesto en entredicho, es necesario revisar, tanto la naturaleza del diseño como las implicaciones que los cambios tecnológicos, culturales y sociales que las prácticas culturales emergentes van planteando al ejercicio de las profesiones del diseño. Estamos ante la necesidad de distinguir lo esencial de lo contingente respecto a lo que es el diseño y sus diferentes tipos de aplicaciones. Los objetivos de este trabajo son: Advertir lo importante que es distinguir entre la indagación y la investigación respecto al diseño,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Madroñero Morillo, Mario, and Enma Campozano Aviles. "Iconología, cultura visual e investigación-creación." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 18, no. 33 (2022): 172–91. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.19947.

Full text
Abstract:
La ciencia de la imagen, propuesta como iconología, ofrece una perspectiva crítica sobre las relaciones que, a través de la imagen, se presentan entre las artes y las ciencias. La iconología conlleva la puesta en límite de la historia de las artes y las ciencias, y de sus dimensiones epistemológicas, estéticas y políticas en tanto sustentos de sus sistemas de representación. Ella cuestiona la descripción a partir de la experiencia de la alteridad que, a través de la mediación de la creatividad, provoca una remoción de paradigmas sobre el saber, los conocimientos y las técnicas, que expone la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carpio Ayala, Carlos Roberto, Rogelio Israel Gaona Roa, Zoila Mónica Ortega Pesantez, and Rosa Paola Flores Loaiza. "Perfil cultural de las medianas empresa de la ciudad de loja." Sapiens International Multidisciplinary Journal 1, no. 3 (2024): 231–43. https://doi.org/10.71068/72g59v86.

Full text
Abstract:
Se llevó a cabo un análisis del perfil cultural de las medianas empresas en la ciudad de Loja, utilizando un método de recolección de datos basado en los criterios de efectividad y eficacia propuestos por (Cameron y Quinn, 2006). Este enfoque permitió identificar cuatro tipos de culturas organizacionales: clan, adhocrática, jerárquica y de mercado. Cada tipo se caracteriza por seis elementos clave: características dominantes, liderazgo organizacional, gestión de empleados, cohesión organizacional, énfasis estratégico y criterios de éxito. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, explor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Recalde-Navarrete, Ricardo Javier. "Creando cultura científica." Mediciencias UTA 3, no. 4 (2019): 6. http://dx.doi.org/10.31243/mdc.uta.v3i4.263.2019.

Full text
Abstract:
La formación continua en los profesionales que ejercen actividades docentes en las Instituciones de Educación Superior (IES) permite tener talento humano competente, actualizado y convencido del ser, del debe ser y del deber hacer; para lograr los objetivos institucionales que aportan al desarrollo de su contexto social.
 Las IES desde el 2014 han estado inmersas en una serie de reformas que buscan el desarrollo social, económico y educativo; El Consejo de Educación Superior (CES) ejerce su rectoría en los ámbitos Académicos, de Gestión, Investigación y Vinculación con la sociedad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Chavez-Soliz, Helem Rocio. "Iniciando una cultura en semilleros de investigación." Gaceta Medica Boliviana 42, no. 2 (2019): 198. http://dx.doi.org/10.47993/gmb.v42i2.115.

Full text
Abstract:
La formación y motivación inicial desde el ingreso a la universidad cobra importancia ya que ello permitiría que los resultados y las estadísticas de producción científica en Bolivia cambien. Durante el 2011 se registró una contribución en ciencias de la salud del 0,3% de la producción científica latinoamericana y del 0,01% de la producción mundial en comparación al 50% en países como Brasil1,2. 
 Desde hace mucho tiempo atrás, en otras escuelas de medicina tienen como política de educación superior la formación de semilleros de investigación como una forma de mejorar el conocimiento adqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Cultura de investigación"

1

Pulla, Huillca Maria Elena. "Investigación de Espacios Regionales en un Centro Cultural Étnico Amazónico para la población de Madre de Dios." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652272.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación propone como espacio cultural un Centro Cultural Étnico Amazónico en la Ciudad de Puerto Maldonado con énfasis en el regionalismo local. En primer lugar, se obtuvo un análisis de la situación actual el cual refleja la necesidad de un equipamiento cultural que promueva la cultura local mediante las etnias amazónicas originarias. Por tanto, se indago sobre el lugar en cuanto a su gran potencial cultural, natural, turístico que posee como región y las problemáticas sociales, culturales y educativas. Actualmente, es necesario una propuesta de espacio cultural que com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Federici, Simon Jean Marie. "Centro de investigación y difusión de la cultura medio ambiental." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655575.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación presentado a continuación se realiza con la intención de desarrollar un Centro de Investigación y Difusión de la Cultura Medio Ambiental, que busca permitir la mejora de tecnologías ecológicas existentes o el desarrollo de tecnologías innovadoras. En la actualidad, el tema del medio ambiente es una problemática que se hace sentir a nivel global, y se esta haciendo cada día mas importante resolverlo. En su planteamiento, el trabajo busca elaborar un proyecto eco sostenible, que va de acuerdo con su propósito, además de dar el ejemplo a futuros arquitectos y proy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Assens-Serra, Jordi. "Cultura Organizacional: Una investigación psicométrica, predictiva y transcultural, en empresas españolas y lationoamericanas." Doctoral thesis, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya, 2018. http://hdl.handle.net/10803/666969.

Full text
Abstract:
La cultura organizacional es un concepto muy relevante en investigación, sin embargo, se sabe poco acerca de qué variables pueden predecir la presencia de los diferentes tipos de cultura. En esta investigación hemos realizado dos estudios. En el primero, hemos adaptado al castellano el cuestionario Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI, Cameron & Quinn, 2006) con Análisis Factorial Exploratorio (AFE) utilizando una muestra española de directivos (n1 = 246) y Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) con una muestra latinoamericana (n2 = 510). En el segundo, hemos analizado qué varia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Álvarez, Salazar Meylin Katya, García Francisco Elías Aylas, Mendoza Luis Alberto Villafana, and Angles Lina Villafuerte. "Cultura empresarial en una muestra del sector agroindustrial en Arequipa, Ica y La Libertad." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8433.

Full text
Abstract:
vii, 122 h. : il. ; 30 cm<br>En la última década el Perú ha crecido de manera exponencial en el sector agrícola, generando una gran fuente de trabajo en las localidades de Arequipa, Chincha y Trujillo, y con ello, se dio una ola de generación de nuevas empresas que se han constituido como parte de este crecimiento. Esto ha llevado a contratar personas de cada localidad, quienes vienen con propias costumbres e idiosincrasia la cual ha sido heredada en el tiempo. Adaptarse a un cambio laborando en una empresa agroindustrial puede conllevar algunos conflictos, debido a que la empresa desea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lázaro, Pilco Luis, Hernández Ronal Diómedes Romero, Carrasco José Gerardo Saavedra, and Rubio Martín Vásquez. "La cultura organizacional en tres bancos comerciales del Departamento de Lambayeque." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8764.

Full text
Abstract:
xvii, 155 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente investigación tiene por objetivo general analizar y caracterizar la cultura organizacional de cada una de las tres empresas de banca comercial en el departamento de Lambayeque bajo la metodología Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI) que tiene sus bases en el modelo Competing Values Framework (CVF) como herramienta de medición de la percepción de la cultura organizacional. Para validar el modelo conceptual de Cameron & Quinn (2006), se efectuó el análisis factorial, y luego la prueba de Kolmogorov- Smirnov para evaluar la normalida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ríos, Pita Black Giselle, and Marinor Vega. "Centro de investigación y difusión del arte Paracas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/578725.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cadena, Pulles Segundo Hernán. "Influencia de la cultura organizacional en la investigación de la Universidad Técnica del Norte." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10628.

Full text
Abstract:
Determina la influencia de la cultura organizacional en la investigación de la Universidad Técnica del Norte. Para ello se empieza analizando el nivel de Cultura Organizacional que prevalece en la Institución y una vez hecho esto, la relación que tiene con la investigación y sus resultados y de ser necesario, recomendar las acciones para mejorar sustancialmente la capacidad investigativa de los docentes y estudiantes, lo cual redunda directamente con los resultados que la universidad puede ofrecer a la sociedad, en cuanto a Investigación se refiere. La investigación propuesta es de naturaleza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arrau, Lorca María Fernanda, and Norambuena María Cecilia Noton. "Catalogación, distribución, difusión y consumo de investigación en cultura: desafíos pendientes en la era digital." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101260.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ferrer, Marsal Juan. "Revolución científica del siglo XX y la sociología evolucionista. Una investigación sobre la acción social racional." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/110953.

Full text
Abstract:
Se trata de una Tesis cualitativa que interpreta el proceso de evolución cultural desde la nueva visión de la realidad y de una visión evolucionista radical esbozada en un modelo de referencia. Considera que la Revolución Científica del siglo XX ha provocado la intensificación de las capacidades humanas y la emergencia de nuevas características individuales y del grupo, lo que supone un quiebro en la línea evolutiva. Analiza el estado de la ciencia y el cambio experimentado en la percepción de la realidad. Analiza la forma humana de entender la realidad y las características de las entidades q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palacios, Miguel Andrea Susana. "Relación entre la percepción de cultura organizacional y edad en una compañía aseguradora de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11964.

Full text
Abstract:
El presente estudio explora la percepción de los trabajadores acerca de la cultura organizacional en una compañía del sector financiero y asegurador, así como la influencia de la variable edad entorno a la misma. La importancia de abordar este constructo radica en su carácter constitutivo y esencial dentro de la organización así como en su impacto sobre resultados tales como niveles de ausentismo y rotación, rentabilidad, crecimiento en ventas y productividad laboral (Bagher, Golmohammadi, Nekooeezadeh & Mansouri, 2017; Burke, Koyuncu & Fiksenbaum, 2011; Denison, Haaland & Goelzer, 2003;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Cultura de investigación"

1

María Marcelina Arce y Sáinz. Cultura novohispana: Ensayos de investigación interdisciplinaria. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Filosofía y Letras, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guzmán, Carlos Enrique Nava. La cultura amazónica del Beni: Investigación en revalorización de nuestras culturas. Ministerio de Culturas y Turismo, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Reyes, Alba H. González. Estudios históricos sobre cultura visual: Nuevas perspectivas de investigación. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bolívar, Bonilla Baquero Carlos. La cultura corporal de los adolescentes escolares: Investigación cualitativa-narrativa. Fomcultura, Fondo Mixto de Promoción de la Cultura y las Artes del Huila, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dollinger, Simone. Religión, cultura e investigación para el desarrollo: Investigaciones diplomado-2da. versión. ISEAT, Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Movimiento de Educadores Populares de Bolivia. La investigación acción participativa (IAP) y la construcción de una nueva cultura. MEPB, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Álvarez, Luis Álvarez. Circunvalar el arte: La investigación cualitativa sobre la cultura y el arte. Editorial Oriente, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Universidad Nacional de Córdoba. Cátedra de Teoría y Metodología Literaria I., ed. Literatura y cultura: La lectura como práctica de investigación y docencia universitaria. Editorial Brujas, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Universidad de Costa Rica. Centro de Investigación Identidad Cultural Latinoamericana., ed. Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA). Universidad de Costa Rica, Vicerrectoría de Investigación, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ernest, Abadal, ed. Comunicación, cultura y sociedad: Aportaciones desde Cataluña a la investigación contemporánea de los medios. Generalitat de Catalunya, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Cultura de investigación"

1

"La investigación cultural en México." In Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. ITESO, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdmwzr4.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN." In Cultura de emprendimiento corporativo en las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas. Programa Editorial Universidad del Valle, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv16zjhvs.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mesa, Julio Ernesto Rojas, Linda Alejandra Leal Urueña, and Johan Andrés Nieto Bravo. "Desafíos metodológicos para construir una cultura de investigación:." In Reflexiones metodológicas de investigación educativa. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2rh27cf.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Parés i Maicas, Manuel. "Desafíos de la investigación en comunicación y cultura." In A comunicación no seu tempo. Actas do encontro celebrado os días 30 de xuño e 1 de xullo de 2005. Consello da Cultura Galega, 2008. http://dx.doi.org/10.17075/cnst.2008.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Méndez Pérez, Marceal. "Estudiar la cultura propia: retos y dificultades." In Por los senderos mayas de las Tierras Altas de Chiapas y Guatemala. Herencias y nuevos retos de la investigación. Universidad Nacional Autónoma de México. Departamento de Publicaciones del Instituto de Investigaciones Filológicas, 2021. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.0023570001.smayas.1821x1732.

Full text
Abstract:
Reflexionar aspectos importantes del proceso de investigación etnográfica, por ejemplo, la posición del investigador frente a la cultura estudiada, la naturaleza de los datos y las fuentes, así como el compromiso social de la investigación, constituye un intento por orientar la ciencia hacia los intereses de la propia comunidad de estudio y no sólo hacia los intereses de la academia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dávila Díaz, María Elena, and Angie Marlene Garvich Ormeño. "LA TRAYECTORIA ACADÉMICA DOCENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA AFECTIVA Y CONSTRUCTORA DE PAZ." In Investigación y Desarrollo vol. III. Fondo Editorial Ciidies, 2023. http://dx.doi.org/10.58690/ciidies.cti_id.v3.04.65-86.

Full text
Abstract:
Este estudio presenta una propuesta de trayectoria académica para docentes, basada en una experiencia de formación con Cursos MOOC del Módulo Cultiva del CADEP ACACIA, que tuvo como objetivo responder ante una problemática existente en diversos escenarios de educación superior. En algunos, ya se aplican metodologías centradas en los estudiantes, pero el soporte afectivo y atención a la diversidad aún no están presentes. En base a un diseño descriptivo no experimental, con una muestra intencional conformada por docentes matriculados en estos cursos, se evidencia que sus aprendizajes los aplican
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fajardo Rojas, Miguel Arturo, Nohora Corzo Gutiérrez, María Teresa Cala Díaz, Argenis Ramírez Ramírez, Ubeimar Aurelio Osorio Atehortúa, and Uriel Sarmiento Blanco. "CAPACIDADES EN CREATIVIDAD, EMPRENDEDURISMO Y CULTURA SOLIDARIA EN LOS JÓVENES DE BÁSICA Y MEDIA EN LA PROVINCIA DE GUANENTÁ, CASO DE LOS MUNICIPIOS DEL VALLE DE SAN JOSÉ Y SAN GIL EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER." In Investigación y Desarrollo vol.I. Fondo Editorial Ciidies, 2023. http://dx.doi.org/10.58690/ciidies.cti_id.v1.02.25-57.

Full text
Abstract:
Entendiendo la importancia de la formación durante la vida y para toda la vida, así como la necesidad de potenciar desde la juventud capacidades que contribuyan a la innovación con impacto social, se propuso identificar en los estudiantes de básica y media el nivel de desarrollo de capacidades en creatividad, emprendimiento y cultura solidaria y como este puede estar asociado a las condiciones sociodemográficas. De lo anterior surgió como pregunta de investigación: ¿Existen diferencias significativas entre el nivel de desarrollo de capacidades en creatividad, emprendimiento y cultura solidaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

CÍVICO, JESÚS GARCÍA. "CULTURA JURÍDICA:." In Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: Experiencias de cambio en la Metodología Docente. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv36k5bdv.69.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Gente nasa, cuerpo y voz de esta investigación." In Cultura escrita de la lengua nasa yuwe. Universidad del Cauca, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2cmr9dz.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Investigación para la paz." In Construir paz y trasformar conflictos: Algunas claves desde la educación, la investigación y la cultura de paz. ITESO, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvjhzq4c.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Cultura de investigación"

1

Reis de Matos Braz, Patricia. "CULTURA E DESENVOLVIMENTO URBANO NO PORTO. Variações de discursos e de práticas na política municipal recente da cidade." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2024. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.12780.

Full text
Abstract:
The present paper aims to discuss the relationship between culture and urban development, regarding the cityof Porto as a case study. Considering its recent and irregular history of culture promotion, which has importantreferences since the acknowledgement of the Historic Centre as a UNESCO World Heritage Site, in 1996, thearticle explores political agendas, projects, and achievements, which place culture as strategic for urbandevelopment. From that moment to the present day, Porto has experienced three styles of governance, withdirect effects on the treatment given to the municipality's cultu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez de Serdio Martín, Aida. "Por una investigación intermedia." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.6899.

Full text
Abstract:
La posibilidad de llevar a cabo procesos de investigación entre lo académico y lo extra-académico en el campo de la cultura y el arte se encuentra en la actualidad con una serie de dificultades. La separación entre la investigación producida en la universidad y los campos a los que hace referencia, la falta de recursos y de incentivos para investigar en el ámbito de la producción cultural, y las formas de circulación de la investigación son solo algunos de los aspectos que requieren un debate si aspiramos a cambiar este estado de cosas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Almeida, Rachel de Castro, Sávio Guimarães, and Patrícia Pereira. "Museus contemporâneos e os novos sentidos da relação espaço e cultura." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Curso de Arquitetura e Urbanismo. Universidade do Vale do Itajaí, 2016. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6245.

Full text
Abstract:
Os museus são preciosos objetos de estudo por exibirem as transformações contemporâneas globais da cultura e do espaço, não somente por meio dos acervos que abrigam, mas também em sua própria interlocução com a estrutura urbana. Este artigo apresenta os primeiros resultados de uma pesquisa empírica realiza em museus localizados em Lisboa, Brasília e Belo Horizonte, abordando facetas desses processos como: a inserção cada vez mais forte desses espaços de cultura no bojo de uma indústria cultural, em decorrência de reorganização hegemônica do capital, das inovações tecnológicas, dos aparatos inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sosa García, Omar. "Fragmentos de identidad insular: paisaje y cultura local como herramientas para la planificación turística de Agaete y Alghero." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Curso de Arquitetura e Urbanismo. Universidade do Vale do Itajaí, 2016. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6351.

Full text
Abstract:
Algunas ciudades históricas costeras, con cierto potencial de desarrollo turístico y arraigadas tradiciones culturales, necesitan una planificación adecuada para afrontar dicho desarrollo. La sobreexplotación de la franja costera impulsa el deterioro de los valores que la hacen diferentes de otros territorios, razón básica de su posible atractivo turístico. Así, bajo la consideración de que la cultura local y el paisaje están intrínsecamente unidos, influencian el evolución de dichas ciudades y territorios y pueden ser la base de un desarrollo turístico ambiental y socialmente sostenible, se p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Yassin, Lina M. "Generando cultura científica en Uniremington." In II Simposio de Investigación Uniremington. Fondo Editorial Remington, 2017. http://dx.doi.org/10.22209/msiu.n2a00.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Laverde Román, Mónica. "Introducción Diseño, Sociedad y Cultura." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2023. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2023.5.258.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Ramírez, William. "Paisajes en movimiento: metodología para la identificación de paisajes culturales en las plazas de mercado de Bogotá." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Curso de Arquitetura e Urbanismo. Universidade do Vale do Itajaí, 2016. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6356.

Full text
Abstract:
El reto que plantea esta investigación es comprender los distintos paisajes culturales presentes en las plazas de mercado de Bogotá, a través de la historia de la primera plaza de mercado cubierta de Bogotá y del país: La plaza de mercado de la Concepción. La reconstrucción de este paisaje cultural tiene un contexto físico: Bogotá, y un contexto temporal: la transición entre siglo XIX y Siglo XX (1.864-1.953). La propuesta de investigación se sustenta en la siguiente hipótesis: Los valores patrimoniales contenidos en el paisaje cultural de las plazas de mercado, no dependen de la existencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez Llorens, Mara, Luis de Fontcuberta, and Jose de Coca. "Mare Nostrum: una investigación dibujada." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12327.

Full text
Abstract:
Tribute to the Mediterranean, is the theme developed in the experimental workshop subject "Architecture and landscape. The drawing of notes" during the last spring term in 2023. The workshop aims to discover and explore the Mediterranean Sea as an environment in common for our western culture, acquiring a transversal and current look. It is teaching in research drawn as a method, with fast hand drawing and watercolors as a means of expression. Craft teaching repeated and transmitted as a prototype of architectural activity and ethnographic pedagogy in exploration and discoveries. The final res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Etxebarria Madinabeitia, Izaskun. "La política cultural desde dos enfoques divergentes: la cultura como lo común, la cultura como modelo productivo competitivo." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5828.

Full text
Abstract:
En primer lugar, se analiza el libro Cultura Libre de Estado de Jaron Rowan, que describe detalladamente un amplio mapa con los diferentes agentes del sistema cultural. Trabajadores, interlocutores, consumidores o participes de la cultura y otros agentes e instituciones son analizados desde tres enfoques: desde la cultura como recurso, como derecho o como bien común. Tomando este punto de partida, se ha realizado un mapa conceptual que resume la primera mitad del libro. Para conseguir una transformación de la cultura, el autor plantea que los recursos sean puestos a disposición de los consumid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marchini, Marina de Cássia, Jane Victal, and Adelita Araujo de Souza. "O VALE DO RIO PIRACICABA." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.12943.

Full text
Abstract:
In the state of São Paulo, Brazil, the Piracicaba River Valley stands out for its agro-industry, cultural diversity, industrialization and metropolization. During the imperial period, its territorial resources formed the traditional "Sugar Quadrilateral". The soil suitable for planting sugar cane received attention from landowners, financial incentives, public policies and urban-regional planning, resulting in the technological development of sugar-energy and agribusiness, overriding historically established traditional cultures. Despite this, the territory is facing conflicts and the imminent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Cultura de investigación"

1

Castaño Reyero, María José, Tomás Aller Floreancig, Clara Isabel Barrio Lema, et al. Cultura de datos en la trata de seres humanos: informe técnico de investigación. Universidad Pontificia Comillas, 2022. http://dx.doi.org/10.14422/iuem.20220218.

Full text
Abstract:
Este proyecto, liderado por el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) en colaboración con Unicef Comité Español, investiga las tendencias, lagunas y retos a la hora de recoger, analizar, compartir y utilizar los datos en materia de trata de seres humanos con el fin de poder tomar mejores decisiones. Para ello, se ha servido de dos herramientas esenciales: la estadística y la innovación tecnológica. Tras más de dos años de investigación, el proyecto Cultura de Datos en la Trata de Seres Humanos ha logrado estimar la “cifra oculta” de víctimas de trata en la Comunidad Autón
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Estrada Villaseñor, Cecilia, Adam Dubin Edelstein, Jose Manuel Aparicio Malo, and Raquel Verdasco Martínez. Cultura de Datos en Trata de Seres Humanos II: Informe Técnico de Investigación. Universidad Pontificia Comillas, 2024. http://dx.doi.org/10.14422/iuem.20240923.

Full text
Abstract:
La trata de personas es reconocida mundialmente como una forma de esclavitud mo¬derna que continúa devastando vidas y comunidades. Este fenómeno delictivo no solo constituye una grave violación de los derechos humanos, sino que también representa uno de los negocios ilícitos más lucrativos a nivel global, comparado solo con el tráfico de drogas y armas. En este contexto, la recopilación y análisis de datos precisos y fiables es fundamental para comprender la magnitud y las características de la trata de personas en nuestras fronteras y para desarrollar políticas públicas efectivas. Este inform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández, José Andrés. Educación superior, investigación y conocimiento abierto: avances y rezagos. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_15.2022.

Full text
Abstract:
El diagnóstico sobre las instituciones de educación superior iberoamericanas resulta dispar. Desde el punto de vista técnico-formativo, la extensión de matriculaciones presenta a las universidades como entidades en auge. No obstante, tras la pandemia, es previsible que las desigualdades de acceso propias de la región se intensifiquen. En clave de investigación, los problemas radican en la valoración de la producción científica a partir del criterio eminente de la publicación en revistas con “factor de impacto”. Frente a ello, en América Latina irrumpió de forma pionera el movimiento del “acces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Perez, Diego, Juan Carlos Moreno, Edgar Eslava, and Armando Solano. Herramientas filosóficas para una cultura tecnológica. (Fase 1: Epistemes). Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2018. http://dx.doi.org/10.55411/2023.32.

Full text
Abstract:
La investigación llevará a cabo una lectura crítica a los discursos que subyacen a las corrientes pedagógicas contemporáneas, y desde allí, una vez sus alcances y límites hayan sido claramente señalados, propondrá un marco de acción para la construcción de modelos, políticas y prácticas pedagógicas que combinen los recursos de un sofisticado análisis filosófico con una mirada sensible a las realidades de las comunidades en que dichos modelos, políticas y prácticas se instauran. Tal es el sentido de las "herramientas filosóficas," instrumentos conceptuales usados para la comprensión, análisis,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez López, Julio, ed. Instituto de Investigaciones Filológicas. Departamento de Sistemas del Instituto de Investigaciones Filológicas, 2011. http://dx.doi.org/10.19130/inif.

Full text
Abstract:
El Instituto de Investigaciones Filológicas tiene como propósito conservar, revalorar y acrecentar el cultivo de las Humanidades en la UNAM y en el país, mediante el desarrollo de investigación especializada de alto nivel sobre las lenguas y las culturas clásicas (griega y latina), hispánica e indígena, cuya fusión constituye la esencia de la cultura mexicana, todo ello desde una perspectiva filológica en sentido amplio. Asimismo, incluye entre sus objetivos el estudio de otras tradiciones como la hebrea, la árabe y la sánscrita, además de la hermenéutica, la teoría y crítica literarias y la e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barreto-Dillon, Leonellha, Luis Roberti Pérez, and Marcello Basani. Una aproximación a los ecosistemas de innovación en agua y saneamiento: con diagnóstico en Perú y Chile. Edited by Alejandro Minatta and Cecilia Maroñas. Inter-American Development Bank, 2024. https://doi.org/10.18235/0013119.

Full text
Abstract:
El sector de agua y saneamiento (AyS) en América Latina y el Caribe ya evidencia iniciativas innovadoras que tienen el potencial de contribuir a alcanzar sus metas. Aun cuando estas iniciativas son alentadoras, la innovación en el sector de la región se considera incipiente. Esto pone en manifiesto una debilidad en las condiciones del entorno que la fomentan, tales como políticas, regulación, cultura, etc., así como la falta de articulación de los agentes, quienes interactúan en el desarrollo y la adopción de nuevos productos, servicios y procesos en los llamados ecosistemas de innovación. Par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Soberano, Samuel. La experiencia en la estructuración del PPS de la Universidad Polítécnica de San Luis Potosí - Programa para el Impulso de Asociaciones Público-Privadas en Estados Mexicanos (PIAPPEM). Inter-American Development Bank, 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0007603.

Full text
Abstract:
Presentación expuesta durante el Cuarto Encuentro Técnico en Materia de Estructuración de Proyectos de Asociación Público-Privada, llevado a cabo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, el 16, 17 y 18 de febrero de 2011. La Universidad Politécnica de San Luis Potosí observa cinco beneficios de trabajar con una Alianza Público Privada (APPs): 1) La Secretaría espera obtener un valor presente neto positivo en la APP versus el sistema tradicional de construcción de instalaciones 2) Acelerar el incremento de la cobertura del Subsistema de Educación Superior, objetivo prioritario del Programa Naciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nieuwenhuys-Ruiz, Victoria, Renata Martínez-Bustamante, María de los Ángeles Cueli-Naranjo, and Martiño Rodríguez-González. ¿Los programas escolares de prevención de la depresión realmente ayudan a los jóvenes? Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2024. http://dx.doi.org/10.15581/029.00025.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio era comprender cómo los programas escolares de prevención de la depresión podrían influir en los resultados de la salud mental y el bienestar de los jóvenes. Instituto Cultura y Sociedad (ICS), Universidad de Navarra, ha traducido y adaptado el documento de HEDCO Institute "Day, E., Golfen, J., Shimmel, L., Schweer-Collins, M., Grant, S., Trevino, S., Steinka-Fry, K., Tanner-Smith, E., (2023). Do school-based depression prevention programs support youth? HEDCO Institute for Evidence-Based Educational Practice, University of Oregon. (Recuperado de https://hedcoinstit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas Neculhual, Carla Patricia. Mujer y minería: funcionamiento y eficacia de las políticas y procedimientos de denuncia, investigación y sanción en materia de acoso y violencia sexual, laboral y maltrato en minería. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012869.

Full text
Abstract:
La principal actividad económica de Chile corresponde a la minería y la participación laboral de la mujer en este sector ha venido creciendo de manera sostenida, sin embargo, al 2022 no representa más del 10,39%. El objetivo principal de esta investigación es generar datos primarios que aporten a la información disponible de la industria minera en Chile para caracterizar las condiciones de las mujeres desde un enfoque de género, para ello se realizó un enfoque de investigación mixta, en donde se realizaron entrevistas en profundidad, grupos focales y una encuesta. En los resultados se encontró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Liñán, Francisco, Carmen Cabello Medina, José Fernández Serrano, Antonio Carmona Lavado, and Inmaculada Jaén Figueroa. Informe GEM Provincia de Sevilla 2019-2020. Universidad Pablo de Olavide, 2020. http://dx.doi.org/10.46661/rio.9069.

Full text
Abstract:
El estudio y la investigación sobre la incidencia de los procesos emprendedores en la provincia de Sevilla continúa siendo una prioridad para la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, que desarrolla de esta forma uno de sus principales puntos de su objeto y finalidad social. Tras los resultados del primer informe emitido por la red de investigadores del GEM la pasada anualidad, continuamos apoyando esta importante labor que permite detectar y valorar la actualidad de la actividad emprendedora en Sevilla y su comparativa a nivel autonómico y estatal. El documento que se presenta contiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!