To see the other types of publications on this topic, follow the link: Cultura organizacional.

Journal articles on the topic 'Cultura organizacional'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Cultura organizacional.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Carpio Ayala, Carlos Roberto, Rogelio Israel Gaona Roa, Zoila Mónica Ortega Pesantez, and Rosa Paola Flores Loaiza. "Perfil cultural de las medianas empresa de la ciudad de loja." Sapiens International Multidisciplinary Journal 1, no. 3 (2024): 231–43. https://doi.org/10.71068/72g59v86.

Full text
Abstract:
Se llevó a cabo un análisis del perfil cultural de las medianas empresas en la ciudad de Loja, utilizando un método de recolección de datos basado en los criterios de efectividad y eficacia propuestos por (Cameron y Quinn, 2006). Este enfoque permitió identificar cuatro tipos de culturas organizacionales: clan, adhocrática, jerárquica y de mercado. Cada tipo se caracteriza por seis elementos clave: características dominantes, liderazgo organizacional, gestión de empleados, cohesión organizacional, énfasis estratégico y criterios de éxito. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, explor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barón Ballesteros, Rubiela. "Cultura Organizacional: Una Reflexión Teórica Hacia la Construcción de Organizaciones Inteligentes." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 1537–63. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10585.

Full text
Abstract:
El objetivo principal fue analizar las diferentes conceptualizaciones de cultura organizacional y organizaciones inteligentes. Su fundamentación teórica abordó la cultura organizacional, características de la cultura, modelos de cultura, organizaciones inteligentes, organizaciones que aprenden y sus características. El marco referencial se apoyó en autores como Chiavenato (2009), Robbins y Judge (2009), Hellriegel et al. (2009), Chica (2017), Pedraza et al. (2015), Del Rosario (2020), Restrepo (2020), entre otros. Metodológicamente se estableció una Revisión documental apoyada en un tipo de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navarrete, Mondragón Olga. "La cultura organizacional, elemento clave para la construcción de la identidad organizacional." Analéctica 8, no. 52 (2022): 29–49. https://doi.org/10.5281/zenodo.7028747.

Full text
Abstract:
El estudio de las organizaciones es importante para comprender a la sociedad de la que formamos parte, sin embargo a pesar de que vivimos en un mundo de organizaciones desde que nacemos, no hace más de un siglo, las organizaciones estaban menos presentes en el panorama social, en este sentido la identidad ha desempeñado un papel importante en las teorías de las ciencias sociales, las cuales aportan e influyen en los estudios de la organización, en este sentido la identidad se ha convertido en un aspecto fundamental para la comprensión de lo que significa una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ricardo Bray, Rafael G., and Ignacio Gómez Roldán. "Cultura organizacional y desempeño innovador en cuatro sectores productivos." Oikos 15, no. 31 (2015): 61. http://dx.doi.org/10.29344/07184670.31.1033.

Full text
Abstract:
RESUMENPara un conjunto de ciento cuarenta y una organizaciones colombianas (95% bogotanas) clasificadas bajo la nomenclatura CIIU pertenecientes a 4 sectores económicos, se estimó el perfil de cultura organizacional de cada una a partir de la aplicación del Organizational Culture Survey (DOCS) de Daniel Denison y asociados. Las organizaciones bogotanas del estudio presentan unos perfiles culturales muy similares, no obstante pertenecer a diferentes sectores económicos. Por otro lado, las relaciones existentes entre las diferentes variables de cultura organizacional y el desempeño innovador di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Araújo, Flávia, Maria Da Conceição de Castro Sousa Nunes, and Fernanda Amélia Ferreira. "O impacto da cultura organizacional no desempenho financeiro das empresas da região norte de Portugal." Revista Brasileira de Administração Científica 7, no. 3 (2016): 52–64. http://dx.doi.org/10.6008/spc2179-684x.2016.003.0004.

Full text
Abstract:
O entendimento da cultura organizacional é um elemento fundamental na gestão, considerando as constantes mudanças do ambiente organizacional e a necessidade de adaptação interna e integração externa das organizações. Este artigo tem por objetivo estudar se a cultura organizacional influencia o desempenho financeiro das organizações, bem como o impacto de acordo com a cultura predominante. A cultura organizacional é avaliada a partir do Organizational Culture Assessment Instrument, desenvolvido por Cameron e Quinn (2006), com seis dimensões – características dominantes, liderança organizacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Echeverría Ávila, Ma del Rocío, and Rosalinda Garza Estrada. "COVID 19, cambio de la cultura organizacional en y después de la pandemia." GESPYE Gestión Pública y Empresarial, no. 6 (July 1, 2020): 31–47. http://dx.doi.org/10.32870/gespye.vi6.38.

Full text
Abstract:
Este documento reporta los efectos que ha dejado el COVID 19 en la vida de las empresas. Es necesario que las empresas cambien sus culturas organizacionales, se planteó la pregunta de investigación ¿cómo el cambio de la cultura organizacional apoya la inserción de las organizaciones en y después del COVID 19 al nuevo escenario o nueva normalidad de los negocios? Se dio respuesta a la pregunta con el objetivo logrado al de- terminar la necesidad de cambiar la cultura organizacional o empresarial en la nueva normalidad de la vida económica de las empresas en México por el impacto que ha d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramos Garza, Leticia, and Claudia Ramos Garza. "Potenciación de la cultura organizacional en organizaciones mexicanas." Lúmina 22, no. 1 (2021): E0006. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.v22.n1.4079.2021.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio es encontrar cómo se puede potenciar la cultura organizacional como estrategia para lograr un desempeño significativo, dadas las necesidades crecientes en las organizaciones de recuperar el tiempo perdido. En él se distinguen las características significativas de los desafíos que se presentan a nivel mundial, el contraste de dos modelos que evalúan la cultura organizacional tomando en cuenta prácticas administrativas robustas, a) el modelo de cultura flexible (OCAI) por sus siglas en inglés “Organizational Culture Assessment Instrument”, Cameron y Quinn (2006) y b)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garcia, Regis, and Bárbara Fadel. "Interferencias en los flujos informacionales (IFIs): rescate y preservación de la cultura organizacional." Ibersid: revista de sistemas de información y documentación 4 (July 6, 2010): 211–18. http://dx.doi.org/10.54886/ibersid.v4i.3852.

Full text
Abstract:
Discusión teórica a cerca de las interferencias en los flujos de información e implicaciones en la cultura organizacional. Lo objetivo es contribuir a la construcción de la base teórica y elaboración de un proceso de ajuste entre las percepciones individuales y los objetivos organizacionales, concomitante con el rescate y preservación de la cultura organizacional. La metodología es la revisión de la literatura. Se sugiere que cualquier interferencia en los flujos de información debe ser hecha después de un análisis de las características del comportamiento de los individuos desde la cultura or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Melo Júnior, Hermócrates Gomes, Acácia Regina Silva de Araújo, Aline Socorro de Andrade, et al. "CULTURA ORGANIZACIONAL E DESEMPENHO: UMA ANÁLISE INTEGRATIVA." Revista Contemporânea 4, no. 5 (2024): e4351. http://dx.doi.org/10.56083/rcv4n5-108.

Full text
Abstract:
Esta revisão bibliográfica abordou a relação entre cultura organizacional e desempenho organizacional. O problema investigado centrou-se em como a cultura organizacional afeta o desempenho das organizações. O objetivo geral foi analisar a influência da cultura organizacional no desempenho organizacional, integrando achados de estudos anteriores e identificando lacunas na literatura. A metodologia adotada consistiu em uma revisão de literatura sistemática, selecionando estudos que exploram a relação entre cultura organizacional e desempenho em diferentes contextos organizacionais. Os resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nogueira Volpato, Alana. "Metáfora del escenario." InMediaciones de la Comunicación 15, no. 2 (2021): 139–56. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2020.15.2.3017.

Full text
Abstract:
Comprender a las organizaciones es esencial para entender la construcción de la dinámica social contemporánea. Con la superposición cada vez más evidente entre comunicación, sociedad y cultura, es necesario develar las complejas relaciones que las organizaciones establecen en la sociedad mediatizada. El presente artículo pretende explorar la teoría de la dramaturgia social de Erving Goffman y su aplicación en el contexto organizacional mediatizado, articulando algunos aspectos centrales de las organizaciones contemporáneas: comunicación organizacional y estratégica, mediatización y cultura de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Calderón-Fuentes, Edwin Humberto, and Edgar Huamaní-Sayán. "Aspectos relevantes de la Cultura Organizacional de los docentes en una Institución de Educación Superior Tecnológica Peruana." Interfases, no. 017 (June 26, 2023): e6321. http://dx.doi.org/10.26439/interfases2023.n017.6321.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la cultura organizacional, actual y deseada, en una institución de educación superior tecnológica en Perú, según las percepciones de sus docentes. La cultura organizacional es un activo intangible corporativo importante porque ayuda a explicar los aspectos subyacentes que producen impacto trascendente en la gestión de las organizaciones. Por ello, efectuamos el diagnóstico de las características de la cultura organizacional en la referida institución educativa con el fin de apoyar la definición de acciones que potencien su desarrollo orgánico corporativo atendiendo a las n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

López Figueroa, José Carlos. "Pensar el territorio desde los estudios organizacionales: conversaciones para el análisis organizacional en la dimensión espacial." Innovar 31, no. 79 (2021): 79–91. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v31n79.91891.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una serie de conversaciones entre territorio y estudios organizacionales latinoamericanos a partir de cuatro paradigmas: los sistemas complejos, el poder, la cultura y la gobernanza. Además, propone un nuevo significado para el territorio: se concibe como un campo organizacional desde el ámbito de los estudios organizacionales. Reflexionar de esta forma el territorio no solo permite encontrar nuevas alternativas para comprenderlo, explicarlo o analizarlo, sino también posibilitará avanzar en el estudio de las organizaciones al incorporar la dimensión territorial. En este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Duarte Gil, Kevin, and Sergio Ochoa Jiménez. "Innovation and adaptation in organizational culture: a documentary study." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 12, no. 23 (2024): 1–18. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v12i23.18271.

Full text
Abstract:
Un reto que comúnmente enfrentan las organizaciones es cómo sobrevivir y continuar en funciones a través del tiempo. La respuesta a este desafío comúnmente se encuentra en que tengan la capacidad de innovar y adaptarse a su entorno, procesos en los que suele influir, entre otros, una variable organizacional que ha despertado el interés de los investigadores organizacionales desde la década de los ochenta: la cultura organizacional. Este trabajo tiene por fin examinar cómo se ha relacionado dicho fenómeno con los procesos de innovación y adaptación de las organizaciones. Para ello se llevó a ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ferreira, João Paulo de Sousa, José Jacson de Oliveira Silva, Marcleide Maria Macêdo Pederneiras, and Vorster Queiroga Alves. "CULTURA ORGANIZACIONAL POLICIAL-MILITAR E REGULAMENTOS DISCIPLINARES." Revista de Estudos Interdisciplinares 7, no. 3 (2025): 01–15. https://doi.org/10.56579/rei.v7i3.1443.

Full text
Abstract:
Toda organização possui uma cultura própria, cuja apreensão pelos membros, em um processo denominado socialização organizacional, conta com uma série de mecanismos de operacionalização. Ademais, tal premissa se aplica também às polícias militares, instituições com culturas organizacionais específicas e complexas. Nesse sentido, o presente ensaio se propôs a discutir a cultura organizacional das polícias militares na perspectiva dos Regulamentos Disciplinares ou Códigos de Ética e Disciplina. Em consulta à literatura da área, discorreu-se a respeito da constituição das polícias militares enquan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Medeiros, Jássio Pereira de, and Leonor Lima Torres. "Relações entre cultura organizacional e trabalho docente no Instituto Federal do Rio Grande do Norte." Roteiro 43 (December 6, 2018): 241. http://dx.doi.org/10.18593/r.v0i0.16362.

Full text
Abstract:
Resumo: No presente estudo objetivou-se analisar as relações entre os construtos Cultura Organizacional e Trabalho Docente no Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte (IFRN), mediante a proposta de expansão da educação profissional no Brasil. Para tanto, recorreu-se à construção de um modelo teórico apoiado, principalmente, nas discussões de Torres (2004) sobre cultura escolar, cultura organizacional escolar e cultura organizacional de escola e nas discussões de Mancebo (2007) sobre precarização, intensificação, flexibilização, descentralização e avaliação do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Medeiros, Jássio Pereira de, and Leonor Lima Torres. "Relações entre cultura organizacional e trabalho docente no Instituto Federal do Rio Grande do Norte." Roteiro 43 (December 6, 2018): 241. http://dx.doi.org/10.18593/r.v43i0.16362.

Full text
Abstract:
Resumo: No presente estudo objetivou-se analisar as relações entre os construtos Cultura Organizacional e Trabalho Docente no Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte (IFRN), mediante a proposta de expansão da educação profissional no Brasil. Para tanto, recorreu-se à construção de um modelo teórico apoiado, principalmente, nas discussões de Torres (2004) sobre cultura escolar, cultura organizacional escolar e cultura organizacional de escola e nas discussões de Mancebo (2007) sobre precarização, intensificação, flexibilização, descentralização e avaliação do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Garcia de Farias, Alexandre, and Roberto Bazanini. "Cultura Organizacional e Motivação para estimular o Treinamento nas Organizações." Revista Cesumar – Ciências Humanas e Sociais Aplicadas 29 (October 4, 2024): 15–26. https://doi.org/10.17765/2176-9176.2024v29.e12535.

Full text
Abstract:
A cultura organizacional é uma temática reconhecidamente relevante no contexto organizacional. Assim como a cultura organizacional, a motivação como temática de estudo, vem recebendo destaque nos estudos organizacionais. O objetivo central deste ensaio é apresentar e defender a importância da cultura organizacional e da motivação para o treinamento das pessoas no contexto organizacional. Neste estudo utilizou-se um ensaio teórico para análise da temática abordada. Concluiu-se neste estudo que a cultura organizacional é indispensável para o treinamento nas organizações, pois, uma cultura de tre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Venosa, Roberto, and Heraldo Vasconcellos. "Cultura organizacional." Revista de Administração de Empresas 29, no. 2 (1989): 79–84. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-75901989000200008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Alvarez-Rodrígues, Jesús. "Cultura organizacional." Panorama Económico 1 (January 1, 1993): 36–38. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.1-num.1-1993-483.

Full text
Abstract:
Como es apenas natural los miembros de una organización se interrelacionan e ínteractúan. En este proceso comparten una serie de vivencias que de alguna manera y por razones no suficientemente explicadas, ellos mismos seleccionan y las torna repetitívas en la medida en que vayan contando con la aprobación del grupo social. A tal punto se reiteran estas acciones que se convierten en habituales y todos las aceptan y toleran. Esa manera de comportarse entre los miembros de una organización se transforma, con el correr del tiempo, en normas inquebrantables y de obedecimiento forzoso para el grupo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mendoza-Zarco, Vanessa, Brian A. Basurto-Gaucin, Kylie S. Escobar-Granados, Yahir Galeana-Bello, and Juan A. Juárez-Hernández. "Cultura Organizacional." TEPEXI Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río 11, no. 21 (2024): 53–54. http://dx.doi.org/10.29057/estr.v11i21.11699.

Full text
Abstract:
La cultura está presente en cada ámbito de nuestra vida, desde que crecemos desarrollamos valores, habilidades, creencias y actitudes derivadas de esta. En una organización es vital adaptarse a su estructura y conocer porqué dentro de esta se involucra todo lo que conlleva el capital intelectual y humano de la organización, así como su desempeño en la misma, por ello es importante entender ¿Qué es la cultura organizacional? ¿Por qué es importante? ¿Y por qué es necesaria para una organización?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

M., Mendoza Esparza, Romo Rojas L., Rocha López M., Hernández Torres R., and Salcedo López P. "La cultura organizacional de empresas familiares en Aguascalientes. Estudio de casos." Journal CIM Revista Digital 8, Num.1 (2020): 59–66. https://doi.org/10.5281/zenodo.6383579.

Full text
Abstract:
En nuestro país se estima que una empresa inicia de forma familiar, siendo pocas las empresas que cuentan con una cultura organizacional establecida [1], por lo que el objetivo del trabajo es identificar la cultura organizacional dominante, actual y preferida, en seis empresas familiares del estado de Aguascalientes del sector servicios, comercio y manufactura; tomando como referente el Modelo Teórico Competing Values Framework, desarrollado por Cameron & Quinn [2], aplicando el instrumento de evaluación Orgatizational Culture Assessment Instrument (OCAI). En los resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Barahona Pico, Jenny Astrid, and Deisy Rodríguez Araujo. "La cultura organizacional, un camino para humanizar la implementación del sistema de gestión de calidad – ISO 9001:2008." SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión 7, no. 2 (2017): 19. http://dx.doi.org/10.15332/s2145-1389.2015.0002.01.

Full text
Abstract:
<p>La pregunta que orientó la presente investigación inquirió por cómo lograr una cultura organizacional que propicie un ambiente adecuado para implementar un sistema de gestión de la calidad NTC ISO 9001:2008. Como complemento a lo anterior, se trazó el objetivo de elaborar una propuesta metodológica para que fuera una herramienta de fortalecimiento de la cultura organizacional en la implementación de NTC ISO 9001:2008 en dos empresas del sector de hidrocarburos. Se analizaron cuatro referentes conceptuales relevantes: formas de percepción, valores organizacionales, clima organizacional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Danjour, Miler Franco, Patrícia Whebber S. de Oliveira, and Miguel Eduardo Moreno Añez. "RELAÇÃO ENTRE CULTURA ORGANIZACIONAL E ESTRATÉGIAS." HOLOS 1 (February 3, 2014): 210. http://dx.doi.org/10.15628/holos.2014.1486.

Full text
Abstract:
Este estudo apresenta como objetivo geral analisar as relações entre cultura organizacional e estratégias das Instituições de Ensino Superior do Estado do Rio Grande do Norte – IES/RN. Foi realizado um estudo do tipo explicativo predominantemente quantitativo com as 31 instituições. Os dados foram tratados por meio de um modelo preditivo de correlação canônica. Os resultados indicaram a existência de um estilo cultural empreendedor e uma tipologia estratégica prospectiva como predominantes, os resultados da correlação canônica indicaram uma forte relação entre as variáveis analisadas, de forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gonzáles-Limas, Wilson Redin, Claudia Fernanda Bastidas-Jurado, Hernán Alberto Figueroa-Chaves, Christian Alexander Zambrano-Guerrero, and Sonia Maritza Matabanchoy-Tulcán. "Revisión sistemática de las concepciones de cultura organizacional." Universidad y Salud 20, no. 2 (2018): 200. http://dx.doi.org/10.22267/rus.182002.123.

Full text
Abstract:
Introducción: Las diferentes concepciones de la cultura organizacional se han desarrollado en las últimas décadas, dependiendo de éstas, se proponen, desarrollan y evalúan estrategias de intervención encaminadas a mejorar el bienestar de los miembros que las conforman. Objetivo: Describir las concepciones de cultura organizacional en las publicaciones de la base de datos EBSCO host durante los últimos seis años. Materiales y métodos: Revisión sistemática descriptiva de 71 artículos publicados en la base de datos EBSCO host, desde el año 2012 hasta el 2017. Resultados: Se identificó 110 definic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Verdecia-Laborde, Yadismarlen, Yosvani Mauricio Domínguez-Borjas, Yamilka Pino-Sera, José Javier Del Toro-Prada, and Armindo Henriques. "La gestión de la calidad como dinamizador de la cultura organizacional en las tiendas Caribe." Revista Transdiciplinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos 2, no. 3 (2022): 59–66. http://dx.doi.org/10.58594/rtest.v2i3.56.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analiza como la gestión de la calidad, constituye un dinamizador de la cultura organizacional en las Tiendas Caribe División Norte. Para lograr un buen nivel de calidad y cultura organizacional, no solo es contar con profesionales capacitados en estos temas, sino establecer una cultura que posibilite y, sobre todo, motive la adopción de determinados valores en todos los departamentos de la organización, por ello es importante identificar las necesidades de capacitación que fortalezcan y mejoren las habilidades y competencias organizacionales, mejorando la productivid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Zaderey, Oleh, and Tomas Bonavia. "Estudio piloto de la validez convergente de la adaptación española del Denison Organizational Culture Survey." Escritos de Psicología - Psychological Writings 9, no. 1 (2016): 51–60. http://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v9i1.13201.

Full text
Abstract:
El (DOCS, Cuestionario de Cultura Organizacional de Denison) es uno de los instrumentos más utilizados en el análisis de la cultura organizacional. El objetivo de este artículo es analizar la validez convergente de la versión en español del DOCS. Para ello hemos empleado otro instrumento de gran relevancia y utilización en el campo de la psicología de las organizaciones, el Organizational Culture Inventory (OCI, Inventario de Cultura Organizacional) de Cooke y Lafferty. Hemos evaluado la validez convergente de estos cuestionarios por medio de correlaciones de Pearson, utilizando una muestra de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Vásquez-Erazo, Edwin, Karla-Yecenia Sanmartín-Vargas, and Michael-José Badillo-Chamorro. "Cultura organizacional: Herramienta de fortalecimiento empresarial." Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas/Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives 3, no. 4 (2023): 2–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.10287421.

Full text
Abstract:
El objetivo es identificar los factores de la cultura organizacional que incidan en el fortalecimiento de las empresas de servicio,  para lograr una cultura fuerte, promoviendo la comunicación abierta, el aprendizaje continuo. Se utiliza una metodología cuantitativa con un alcance descriptivo que oriente la comprensión de las variables identificadas, se aplicó un cuestionario de 60 preguntas con 12 dimensiones, toma de decisiones, trabajo en equipo, capacidades, valores, acuerdos, coordinación, orientación al cambio, orientación al cliente,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Navós, Oscar, and Gabriela Rau. "NUEVAS GENERACIONES." Interação - Revista de Ensino, Pesquisa e Extensão 19, no. 2 (2019): 256–70. http://dx.doi.org/10.33836/interacao.v19i2.162.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es identificar la diversidad generacional como uno de los fenómenos de los últimos tiempos que influye sustancialmente en todos los ámbitos de las organizaciones y condiciona a la cultura organizacional de aquellas. Para tal fin, se conceptualiza sobre aspectos de la cultura organizacional que se consideran relevantes y se conforma un breve marco teórico sobre diversidad generacional. Luego se analizan las posibles consecuencias que provocaría dicho fenómeno en las organizaciones, concluyendo con algunos aportes en pos de adaptar la cultura organizacional a los nuevos r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Páramo Morales, Dagoberto. "Cultura y análisis organizacional." Revista científica Pensamiento y Gestión 37 (July 1, 2014): 1–10. http://dx.doi.org/10.14482/pege.37.7018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Carvajal, Miguel, and José Luis Rojas Torrijos. "Transfiriendo conocimiento en el ámbito de la cultura organizacional y la innovación en periodismo: evaluación, explicación e intervención." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 67 (2025): 15–32. https://doi.org/10.12795/ambitos.2025.i67.01.

Full text
Abstract:
La cultura organizacional es una materia que ha sido escasamente tratada en la literatura sobre innovación en periodismo, pero que tiene un gran impacto en la capacidad transformadora de los medios, en un contexto donde profesionales, prácticas y valores están en constante cambio. El objetivo de este artículo es presentar la propuesta de investigación y transferencia del proyecto “Cultura organizacional e innovación en el periodismo: exploración, evaluación e intervención hacia un ecosistema mediático sostenible” (Novacult, PID2022). Se trata de una investigación multidisciplinar, que integra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Chávez Carrillo, Eduardo G., Armando Alatorre Patrón, and Silvia Elena Jasso. "CULTURA ORGANIZACIONAL Y TECNOLOGÍA INFORMÁTICA EN LAS ORGANIZACIONES." Revista de Investigación en Tecnologías de la Información 1, no. 2 (2013): 7–12. http://dx.doi.org/10.36825/riti.01.02.002.

Full text
Abstract:
Computer technology in organizations is a tool of vital importance, its usefulness in attaining the goals and objectives proposed by the organization is not objected. The constant advances in this matter do not stop surprising the world. The present work does not intend to draw attention in these technological advances, but in the own organization that acquires the technology, so that it takes into account, that an important part of the organization is its human resource, with its beliefs, attitudes, ways of being, errors, successes and mistakes; what necessarily influences the good progress o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sauñe-Villalobos, Eymy, and Valentina Ramos. "Estudio comparativo de cultura organizacional actual y requerida 2019-2021 en una institución bancaria." CienciAmérica 12, no. 1 (2023): 33–46. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v12i1.403.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. Las organizaciones modernas quieren ser diferenciadas por el valor que ofrecen en sus bienes y servicios. Para lograrlo se debe considerar el tipo de cultura organizacional que poseen ya que con base en éste, se pueden generar comportamientos unánimes que les permitiría alcanzar excelencia operativa, productividad y la satisfacción de sus clientes. Medirla es clave para reafirmar o transitar a una cultura que permita alcanzar los objetivos organizacionales. OBJETIVO. El objetivo de este estudio es identificar las diferencias significativas entre el tipo de cultura actual y requer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Tinoco Gómez, Oscar, Carlos Quispe Atúncar, and Víctor Beltrán Sarav ia. "Cultura organizacional y satisfacción laboral en la facultad de Ingeniería Industrial en el marco de la acreditación universitaria." Industrial Data 17, no. 2 (2014): 56. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v17i2.12048.

Full text
Abstract:
El mundo contemporáneo requiere de organizaciones e instituciones consolidadas, con capacidad para alcanzar adecuadamente su misión y visión, en donde el recurso humano tiene un rol fundamental. Cada organización presenta singularidad en su cultura organizacional, la misma que puede ser gestionada en función del plan estratégico de la misma. Cabe mencionar que la cultura organizacional no se forma mediante discursos, sino mediante acciones sólidas. De igual manera, el nivel de satisfacción de las personas que laboran en un institución, pública o privada, es un aspecto que no se soslaya en la a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Miranda de Siqueira, Moema. "Cultura e organizações públicas." Revista do Serviço Público 47, no. 2 (2015): 113–29. http://dx.doi.org/10.21874/rsp.v47i2.699.

Full text
Abstract:
O artigo apresenta uma classificação das abordagens de Cultura nos estudos organizacionais. A abordagem comportamental compreende os enfoques sistêmicos de clima organizacional, os estudos informados pelo conceito de Qualidade de Vida no Trabalho - QVT, e a perspectiva do comprometimento organizacional; a abordagem psicológica abrange os enfoques cognitivo e psicanalítico; a abordagem antropológica, os enfoques neo-evolucionista e simbólico e a abordagem interdisciplinar, os enfoques psico-antropológico e antropo-político. À guisa de conclusão, a autora tece algumas considerações sobre as abor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Gallardo López, Teresita de Jesús, and Franz Del Pozo. "EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL: RETO ACTUAL PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS." Revista Científica UISRAEL 1, no. 2 (2014): 33–44. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v1n2.2014.34.

Full text
Abstract:
El escenario mundial globalizador en el que inevitablemente se desempeñan las organizaciones empresariales, le plantea altas exigencias que requieren de cambios importantes orientados hacia el mejoramiento de la calidad total. Gran relevancia adquiere en este sentido las interrelaciones fecundantes con otras culturas organizacionales y sociedades diferentes a la cultura de origen y trascender la visión del enfoque de trabajo basado en el cliente desde la perspectiva de una cultura hacia una visión multicultural como exigencias de un mercado cada día más competitivo.El enfoque intercultural con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Broncano Gala, Jorge Edwin, Rolando Remigio Sáenz Rodríguez, Juan de Dios Suárez Sánchez, and Simón Poma Anccasi. "Habilidades Gerenciales y Cultura Organizacional: Herramienta para el Fortalecimiento en las Organizaciones." Revista Scientific 10, no. 35 (2025): 364–84. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2025.10.35.17.364-384.

Full text
Abstract:
Las organizaciones municipales enfrentan debilidades en comunicación, trabajo en equipo y supervisión que limitan su efectividad. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades gerenciales y la cultura organizacional en trabajadores municipales. Se empleó un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño transversal. La muestra comprendió 120 trabajadores de una municipalidad en Huaraz, Ancash, Perú. Se aplicaron cuestionarios con escala Likert para medir habilidades gerenciales y cultura organizacional, validados por expertos y con confiabilidad superio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Woida, Luana Maia, and Irailton Melo de Souza. "Cultura organizacional e cultura informacional." Ciência da Informação em Revista 11 (December 28, 2024): e17274. https://doi.org/10.28998/cirev.2024v11e17274.

Full text
Abstract:
Existe uma grande quantidade de trabalhos científicos dedicados a compreensão e explicação da cultura organizacional (CO) e da cultura informacional (CI); porém, a maioria desses estudos não aborda a integração entre CO e CI; e aqueles que tentam lançar luz ao problema da integração o fazem de forma pouco pragmática; isto é, abordam apenas em tese, a correlação entre CO e CI. Este trabalho quer incentivar a realização de pesquisas com foco mais pragmático na integração entre CO e CI, propondo uma discussão teórica para auxiliar no alcance do objetivo. Foi realizada uma revisão bibliográfica nã
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Fajardo Abreo, Nazury Roxana. "Un Estudio Bibliométrico sobre el impacto de la Cultura Organizacional en el Desempeño Laboral del Talento Humano." Polo del Conocimiento 10, no. 6 (2025): 491–511. https://doi.org/10.23857/pc.v10i6.9657.

Full text
Abstract:
La cultura organizacional se ha convertido en un factor crítico para el éxito organizacional, especialmente en el dinámico y competitivo entorno latinoamericano. Este estudio proporciona un análisis bibliométrico de trabajos científicos recientes que examinan la relación entre la cultura organizacional y el desempeño laboral del talento en América Latina, centrándose en estudios realizados en Colombia, Brasil, México y Ecuador. La cultura organizacional, entendida como el conjunto de valores, normas y comportamientos compartidos dentro de una organización, influye directamente en variables se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Arbaiza Fermini, Lydia. "Aprendizaje organizacional en organizaciones profesionales." Cuadernos de difusión 7, no. 12 (2002): 37–64. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.2002.v7n12.02.

Full text
Abstract:
Examina a nivel exploratorio los mecanismos de aprendizaje organizacional formales o informales que están presentes en organizaciones de profesionales a partir del caso de los estudios o bufetes de abogados. Esta primera aproximación da por resultado la identificación de seis mecanismos de aprendizaje organizacional: la reflexión sobre los casos, la revisión de la doctrina, el ensayo y error, el monitoreo, la difusión del conocimiento, y el espíritu de cuerpo. Se encuentra también una tendencia a favorecer la cultura de aprendizaje a través del involucramiento y empoderamiento de los empleados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Rodríguez Piñero, Héctor, Argenis Montilla Pacheco, and Pedro Quijije Moreira. "Clima y Cultura Organizacional y su Relación con el Cambio Gerencial de Organizaciones Tradicionales a Organizaciones Inteligentes." Ciencia Sociales y Económicas 2, no. 1 (2018): 130–49. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v2i1.270.

Full text
Abstract:
El presente artículo constituye un estudio de tipo documental, que pretende abarcar los postulados del clima y la cultura organizacional y su influencia en el cambio gerencial, enfatizando en este último en cuanto a las diferencias fundamentales entre organizaciones tradicionales e inteligentes. Se inicia con la concepción y definición de clima organizacional para pasar a conformar una estructura relacionante con la cultura en la empresa. En el análisis descrito se aborda el cambio como resultado del componente complejo de las organizaciones, para caer en lo que es el cambio desde la perspecti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Montoya Santa, Ángela, Cindy Londoño Muñoz, Jorge Ramírez López, Juan Quijano Martínez, Yenny Santos Rojas, and Zully Ponce Palacio. "Liderazgo transformacional y cultura organizacional." Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo 4, no. 4 (2022): 23–31. http://dx.doi.org/10.15765/gsst.v4i4.3011.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar la influencia del ejercicio del liderazgo transformacional en la cultura organizacional. Para esto, se hace una revisión documental de conceptos fundamentales relacionados con las dimensiones que conforman este estilo de liderazgo y la cultura organizacional resaltando también la importancia y utilidad que ha tenido para las organizaciones modernas. Como conclusión del proyecto, se puede mencionar que el liderazgo dentro de una organización es el componente principal en la materialización de la estrategia y la cultura, deben d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Basso, Kenny, Jandir Pauli, and Verônica Paludo Bressan. "Relações de gênero e estética organizacional: sugestões para estudos sobre relações, cultura e desempenho." Cadernos EBAPE.BR 12, no. 3 (2014): 688–705. http://dx.doi.org/10.1590/1679-39519753.

Full text
Abstract:
Os estudos das relações de gênero e também sobre a estética organizacional podem ter amplas variações, por isso tais temáticas são presentes sob diferentes enfoques nas agendas dos pesquisadores. A consideração estética das organizações vem, ao longo dos anos, ganhando importância nas análises organizacionais, enquanto os estudos das relações de gênero emergem da diversidade de indivíduos que passam a compor as organizações. Este ensaio representa um esforço teórico para identificar intersecções entre essas temáticas para prover novos olhares sobre três diferentes trilhas dos Estudos Organizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Martínez, Marta Pagán, and Renato Dias Baptista. "O TEMPO E A COMUNICAÇÃO: Novos horizont." Revista Observatório 3, no. 6 (2017): 698. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2017v3n6p698.

Full text
Abstract:
Este ensayo es el resultado de una reflexión sobre el impacto y efecto de la comunicación en los procesos de cambio de la cultura organizacional. La cultura y comunicación tradicional en las organizaciones ya no responde a las exigencias contemporáneas, lo que promueve la construcción de una nueva identidad ante la velocidad tecnológica y la preocupación por el tiempo. Así, el objetivo es analizar el papel de la comunicación en los procesos de cambio empresarial. Con base en la revisión bibliográfica como metodología, se analiza la función de la comunicación organizacional, la cultura organiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Jordão, Clara Quintas. "A RESPONSABILIDADE SOCIAL E CULTURA ORGANIZACIONAL: IMPACTOS NAS ATITUDES E NOS COMPORTAMENTOS DOS TRABALHADORES." Revista Gestão em Análise 8, no. 3 (2019): 22. http://dx.doi.org/10.12662/2359-618xregea.v8i3.p22-45.2019.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objetivo estudar se a cultura organizacional e a Responsabilidade Social Empresarial (RSE) têm impactos em diversas atitudes e comportamentos dos trabalhadores. Para analisar esse impacto, escolheu-se o método de amostragem não probabilística e de conveniência. Utilizou-se um questionário e foram recolhidos 453 inquéritos de trabalhadores. O teste de hipóteses foi feito com auxílio da modelagem de equações estruturais, sendo que os resultados mostram que tanto a cultura organizacional quanto a RSE impactam atitudes organizacionais, como a satisfação e a desenvoltura no tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ferreira, Luís Eduardo, Raphael Monte Carvalho, Rosalia Aldraci Barbosa Lavarda, and Cibele Barsalini Martins. "Análise da Influência da Cultura Organizacional no Planejamento Estratégico Participativo de uma Universidade Estadual Multicampi na Região Centro-Oeste do Brasil." Future Studies Research Journal: Trends and Strategies 13, no. 2 (2021): 230–49. http://dx.doi.org/10.24023/futurejournal/2175-5825/2021.v13i2.380.

Full text
Abstract:
Objetivo do estudo: Descrever como a cultura organizacional influenciou no processo de elaboração do Planejamento Estratégico Participativo (PEP) de uma universidade estadual multicampi na região centro-oeste do Brasil.Metodologia/abordagem: Adotou-se uma abordagem qualitativa com o método estudo de caso Ex-post facto, com entrevistas semiestruturadas e observação direta participante. A análise baseou-se na técnica pattern-matching e análise da narrativa, sob a ótica de dois elementos constitutivos de análises: (i) Estratégia como processo coletivo e (ii) O PEP como instrumento de fortalecimen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Correa Meneses, Juan Sebastián, María del Pilar Rodríguez Córdoba, and Martín Alonso Pantoja Ospina. "Liderazgo ético en las organizaciones: una revisión de la literatura." AD-minister, no. 32 (June 29, 2018): 57–82. http://dx.doi.org/10.17230/ad-minister.32.3.

Full text
Abstract:
Este artículo identifica tendencias de investigación sobre el liderazgo ético en las organizaciones y vacíos teóricos que pueden constituir futuras líneas de estudio. La revisión bibliográfica se soporta en herramientas informáticas, como el Tree of Science, diseñadas para brindar apoyo en la búsqueda documental. Dichas tendencias se clasifican en: 1) aspectos individuales (rasgos, valores personales, estilo de liderazgo); 2) aspectos grupales (intercambio líder-seguidor, efectos en los seguidores); 3) aspectos organizacionales (cultura organizacional, grupos de interés internos) y 4) aspectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Vassi, Vanderlei Ferreira, and Marta Lígia Pomin Valentim. "Cultura organizacional na perspectiva da Ciência da Informação: uma revisão de literatura." Perspectivas em Gestão & Conhecimento 13, no. 3 (2024): 178–98. https://doi.org/10.22478/ufpb.2236-417x.2023v13n3.67854.

Full text
Abstract:
A cultura organizacional é determinante para o desenvolvimento de qualquer tipo de organização. Assim, compreendê-la e saber fazer a leitura de seus sinais é um dos grandes desafios para os gestores dessas organizações. O objetivo desta pesquisa é identificar as principais características da cultura organizacional na perspectiva da Ciência da Informação. Para tanto, realizou-se um levantamento bibliográfico nas fontes de informação Web of Science e na Base de Dados Referenciais de Artigos de Periódicos em Ciência da Informação sobre o referido tema no período de 2013 a 2023. A temática cultura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Patiño Toro, Orfa Nidia, and Jackeline Valencia. "Impacto de la transformación digital en la cultura de las organizaciones modernas." INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación 11, no. 2 (2024): 114–27. https://doi.org/10.26495/jkj2sd13.

Full text
Abstract:
La transformación digital está redefiniendo la cultura organizacional en las empresas modernas, cambiando la forma en que operan, se comunican y generan valor. Este estudio se centra en explorar dicha influencia, reconociendo la importancia de comprender cómo las organizaciones se adaptan a este nuevo paradigma. El objetivo principal fue analizar la incidencia de la transformación digital en la cultura organizacional, examinando cómo impacta en aspectos clave como la mentalidad, la identidad, las estructuras y las interacciones dentro de las organizaciones. Para lograr este objetivo, se empleó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Villalobos-Núñez, Beatriz. "Clima y cultura organizacional en el personal de enfermería y servicios generales según el Modelo de Valores en competencia (MVC)." Revista Nacional de Administración 16, no. 1 (2025): e5934. https://doi.org/10.22458/rna.v16i1.5934.

Full text
Abstract:
Introducción: Este artículo es parte de una investigación doctoral, basada en los postulados teóricos del modelo de valores en competencia (MVC), actualizado para medir el clima y la cultura organizacional. Objetivo: El objetivo principal fue identificar los arquetipos predominantes de clima y cultura organizacional en los departamentos de enfermería y servicios generales de un hospital especializado, así como identificar congruencias de los objetivos organizacionales con el clima y la cultura. Método: Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un análisis descriptivo. Resultados: Los hallazgos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

De la Cruz Gamonal, Andrés A. "Cultura organizacional y gerencia del futuro." Gestión en el Tercer Milenio 2, no. 4 (2000): 43–59. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v2i4.10143.

Full text
Abstract:
A partir de las contribuciones de Peters y Waterman se ha justificado tanto hablar de Cultura Organizacional. como de Estructura Organizacional. Sin embargo los estudios para ampliar la comprensión de la realidad, hasta constituir un paradigma interpretativo, no son nuevos y se han inspirado en las obras de Mayo y Barnard, desde la década de los años 30. La literatura sobre la cultura organizacional responde en parte a la efervescencia generada por la repentina y amenazadora competencia surgida desde el Japón. el Sudeste Asiático y China, lo que. hacía insuficientes los paradigmas tradicionale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!