Academic literature on the topic 'Curva de calibración'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Curva de calibración.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Curva de calibración"

1

Pérez-López, Esteban. "Idoneidad del método de análisis de magnesio en agua potable por absorción atómica con curva de calibración cuadrática." Revista Tecnología en Marcha 27, no. 4 (2014): 22. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v27i4.2082.

Full text
Abstract:
<p class="p1">Debido a la importancia del análisis químico cuantitativo en la investigación, el control de calidad, la venta de servicios y otras áreas de interés, y las limitaciones que presentan algunas metodologías de análisis instrumental para la cuantificación con curva de calibración lineal -a veces debido a los cortos rangos dinámicos lineales del analito o por limitantes de la técnica en sí-, surge la necesidad de indagar más sobre la conveniencia de utilizar curvas de calibración cuadráticas para la cuantificación analítica, con lo cual se busca demostrar que es un modelo de cál
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sandoval-Castro, Carlos, Rosario Quijano-Cervera, Luis Ramírez-Avilés, and Rubén Cetina-Góngora. "Determinación de cromo en heces bovinas: variaciones en los resultados en función de la fuente de heces para la preparación de la curva de calibración." REVISTA BIOMÉDICA 12, no. 3 (2001): 180–84. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v12i3.273.

Full text
Abstract:
Introducción. El cromo es utilizado en pruebas de digestibilidad, en determinaciones de tasa de pasaje gastrointestinal y consumo voluntario de rumiantes en estudios de nutrición animal. Objetivo. Con el objeto de corregir posibles errores en la metodología analítica de su determinación se evaluó el efecto de la inclusión de heces bovinas de diferente origen en la preparación de la solución patrón y curvas de calibración. Materiales y métodos. Se colectaron heces de cuatro bovinos con diferentes dietas, y se utilizaron para elaborar curvas de calibración para medición espectrofotométrica de cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez, Carlos A., Yesid Carvajal, Ricardo A. Bocanegra, and María C. Sandoval. "DETERMINACIÓN DE RELACIONES NIVEL – CAUDAL SIMPLE O COMPLEJA EN UN RÍO. CASO DEL RÍO CAUCA." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 20, no. 2 (2018): 45. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v20i2.6354.

Full text
Abstract:
La relación nivel de agua – caudal en un río, denominada también curva de calibración, es de gran utilidad práctica pues permite estimar los caudales a partir de los niveles registrados en una estación hidrométrica. Cuando el régimen es aproximadamente permanente a cada nivel le corresponde un caudal (relación simple). No obstante, frecuentemente diferentes circunstancias e intervenciones pueden afectar e invalidar dicha relación, como puede ser la descarga de un tributario, el remanso originado por una estructura de control o regulación (represa, vertedero, etc.), el tránsito de una creciente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez-Flores, Alejandro, Teodoro Espinosa-Solares, J. Joel Corrales-García, and J. Guillermo Cruz-Castillo. "USO DE MEZCLADORES ESTÁTICOS PARA MEJORAR LAS CURVAS DE CALIBRACIÓN EN EL ANÁLISIS DE GASES DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA." Revista Fitotecnia Mexicana 35, no. 2 (2012): 177. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2012.2.177.

Full text
Abstract:
La evaluación de la evolución de gases de importancia biológica para estudios de fisiología poscosecha de productos hortícolas, así como la elaboración y el uso de curvas de calibración para este tipo de trabajos, son tareas necesarias. Sin embargo, el mezclado de gases para la elaboración de curvas de calibración no siempre es altamente eficiente. Generalmente, el mezclado de gases se lleva a cabo en un recipiente común para gases y se supone que los gases se mezclarán de inmediato solo con ponerlos en contacto, lo cual no es necesariamente cierto. El objetivo de este estudio fue evaluar el d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez, F. J., L. J. Yebra, A. Giménez, and J. L. Torres-Moreno. "Modelado de baterías para aplicación en vehículos urbanos eléctricos ligeros." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 16, no. 4 (2019): 459. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2019.10609.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo se propone un modelo dinámico de batería que permite simular el comportamiento de distintos tipos de baterías para su aplicación en vehículos eléctricos urbanos ligeros. El modelo es fácilmente parametrizable a partir de las curvas de descarga experimentales del equipo real y se ajusta adecuadamente al comportamiento particular de la curva de carga/descarga de las baterías de Litio-Ferrofosfato (LiFePo4). Se han utilizado los datos obtenidos sobre una instalación experimental para la calibración del modelo propuesto y se presentan resultados de la validación del mismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

H Alvarez-Cervera, Jorge. "Manejo de datos de radioinmunoanálisis." REVISTA BIOMÉDICA 13, no. 4 (2002): 227–87. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v13i4.328.

Full text
Abstract:
Se describen diversos procedimientos utilizados para manejar datos de radioinmunoanálisis (RIA) y se presentan las bases del ventajoso y sencillo enfoque del Dr. Grafton Chase para el mismo fin. Entre las principales características de éste destacan el sistema interno de control de calidad que contiene, además de que no oculta errores experimentales pues no comprime las escalas de la curva de calibración, a la vez que permite identificar puntos sospechosos en ésta. Se comentan factores importantes del RIA relacionados con el manejo de los datos, como son las diferencias entre el RIA en equilib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

De Palacios, Nelly. "Método de Conductividades para Determinación de Azufre." Revista de Ciencias 5 (November 8, 2011): 59–72. http://dx.doi.org/10.25100/rc.v5i0.588.

Full text
Abstract:
Se presenta un método alterno y rápido para determinación de azufre en carbones por medida de conductancia de los productos de la combustión, encontrando el contenido de azufre de una curva de calibración que relaciona contenido de azufre, en mg, contra conductancia. El tratamiento estadístico de los datos obtenidos permite concluir que el método es tan confiable como el ASTM 021-16
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vásquez, Aida, Eder Herrera-Perez, José Tantaleán, and Raffo Escalante-Kanashiro. "PRISM como predictor de mortalidad en la unidad de cuidados intensivos pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño, Perú 2012." ACTA MEDICA PERUANA 33, no. 1 (2016): 9. http://dx.doi.org/10.35663/amp.2016.331.12.

Full text
Abstract:
Introducción: La escala de PRISM es un predictor de mortalidad pediátrico que considera el riesgo de morir a partir del grado de afectación de 14 parámetros fisiológicos. Éste ha sido aplicado en diferentes partes del mundo, mostrando algunas discrepancias en su poder predictivo. Objetivos: Evaluar el rendimiento del escore PRISM como predictor de mortalidad de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en Lima, Perú. Material y Método: Se analizó la base de datos de pacientes ingresados a la UCIP-INSN dur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Galicia Sosa, Adriana, Lorena Landa Habana, and Alfonso Rafael Cabrera Galicia. "Reconstitución de prácticas sociales de modelación: lo lineal a partir de análisis químicos. El caso de la curva de calibración." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 8, no. 15 (2017): 29–55. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v8i15.57.

Full text
Abstract:
Una preocupación que compartimos es que el aprendizaje de las matemáticas se vive de manera descontextualizada. Desde construir matemáticas nos desplazamos a contribuir a formar profesionales, constituyendo una matemática relevante. Este trabajo se realiza en la comunidad de ingenieros bioquímicos y tiene como objetivo estudiar la práctica espectrofotométrica: curva de calibración en la escuela y en un laboratorio de investigación desde un enfoque socioepistemológico. El análisis de las formas en que se ejerce la práctica espectrofotométrica se llevó a cabo considerando las dimensiones: proced
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hernández Vásquez, José Daniel, Francisco Javier Moreno Angulo, David Enrique Ochoa Tuirán, Cristian Antonio Pedraza Yepes, and Jorge Enrique González Coneo. "Diseño de un software para la generación de certificados de calibración en metrología térmica." Scientia et Technica 25, no. 1 (2020): 77–85. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.22421.

Full text
Abstract:
En el sector industrial, la metrología permite respaldar la calidad de los procesos, debido a que, en todos estos, intervienen magnitudes físicas que influyen sobre cada etapa de estos y cuyos efectos se ven reflejados en la calidad del producto final. Estas magnitudes deben ser medidas para tomar acciones de control y garantizar que su efecto no será negativo en los requerimientos de los productos. Los instrumentos de medición, así como la confiabilidad metrológica de su calibración, a partir de uso de softwares y sistemas computarizados, se tornan grandes desafíos para la metrología industri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Curva de calibración"

1

Montoro, Pastor Alegría. "Evaluación citogenética del efecto radioprotector del extracto etanólico de propóleos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/1908.

Full text
Abstract:
Una de las consecuencias de la interacción de las radiaciones ionizantes sobre las células es la inducción de alteraciones cromosómicas. Esta relación de causalidad ha hecho que las alteraciones cromosómicas sean consideradas como un buen indicador de exposición a dichos agentes. Existen agentes químicos que modulan la respuesta de los tejidos frente a las radiaciones. Estos compuestos son de utilidad cuando muestran cierta selectividad, ya sea protegiendo los tejidos sanos (radioprotectores) o aumentando la sensibilidad de los tejidos a las radiaciones (radiosensibilizadores). El propóleos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!